Etiqueta: MariElise Budib

  • Pepe Chedraui y DIF estatal realizaron entrega de despensas y sillas de ruedas

    Pepe Chedraui y DIF estatal realizaron entrega de despensas y sillas de ruedas

    Las juntas auxiliares en Puebla recibieron este 10 de septiembre despensas y sillas de ruedas para las personas vulnerables, acciones que forman parte del programa “Alimentación Imparable”. Pepe Chedraui, presidente municipal y MariElise Budib, presidenta del DIF, llevaron a cabo la entrega de los elementos.

    En la Ciudad de Puebla, el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, llevaron a cabo diversas actividades sociales para contribuir con el bienestar de las y los poblanos de las juntas auxiliares, junto con el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez. Esta vez entregaron despensas del programa “Alimentación Imparable” y sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad de San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa y La Resurrección. 

    Chedraui resaltó: “Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano, que no les falte en ningún momento la alimentación necesaria para su crecimiento”.

    Por su parte, Budib señaló: “Con esta entrega de despensas, buscamos fortalecer la seguridad alimentaria en nuestra capital dando prioridad hacia niños y niñas, a personas con discapacidad y a personas adultas mayores”.

    También agregó después: “Cada despensa, representa mucho más que alimentos, significa tranquilidad en un hogar, la certeza de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a nuestras familias (…) en el DIF Puebla capital tenemos claro que la buena alimentación es la base para un mejor presente y también la semilla de un futuro con más oportunidades, por eso seguiremos trabajando con todo el corazón para que nadie se quede atrás”.

    “Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano, que no les falte en ningún momento la alimentación necesaria para su crecimiento” – Pepe Chedraui

    A su vez, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, mencionó que el programa busca enfrentar las problemáticas alimentarias que se viven a nivel nacional; tales acciones estructurales también son impulsadas por los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla aseguró que seguirá trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de las familias.

  • Una comida solidaria: MariElise Budid y Pepe Chedraui trabajan en conjunto por los niños con síndrome de Down 

    Una comida solidaria: MariElise Budid y Pepe Chedraui trabajan en conjunto por los niños con síndrome de Down 

    La directora del DIF municipal de Puebla, MariElise Budib, y su esposo, Pepe Chedraui, organizaron una comida con el objetivo de recaudar fondos. El monto acumulado será destinado a la construcción de una escuela especializada para niños y niñas con síndrome de down en un terreno donado por el gobierno de Alejandro Armenta.

    En la Ciudad de Puebla se llevó a cabo, el pasado jueves, una comida organizada por el DIF en la que participaron diferentes empresarios, autoridades estatales y municipales, así como también sociedad civil. La actividad fue encabezada por MariElise Budib bajo el lema: “El verdadero sabor está en compartir”. El motivo del evento fue apoyar con fondos la construcción y equipamiento de una escuela para niñas y niños con síndrome de Down.

    Foto: Gobierno de la Ciudad de Puebla

    Los asistentes pudieron disfrutar del tradicional chile en nogada preparado por distintos restaurantes poblanos en un ambiente bastante solidario.  “Nada de esto sería posible sin ustedes, gracias por sumarse a este proyecto que cambiará vidas”, expresó MariElise Budib en agradecimiento por el apoyo recibido. Además, dio a conocer que el Gobierno de Alejandro Armenta donó el terreno donde se edificará la escuela. 

    “El motivo del evento fue apoyar con fondos la construcción y equipamiento de una escuela para niñas y niños con síndrome de Down”.

    La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, reconoció la labor de MariElise y reiteró su respaldo a la iniciativa, expresó que considera que este tipo de proyectos siempre son en beneficio de las familias poblanas. “Te felicito MariElise, que seas una persona tan sensible en este tema. Siempre contarás con nuestro apoyo, el mío y el del gobernador Alejandro Armenta”, expresó Arellano.

    Por su parte, el presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que cuando se trabaja en conjunto es posible cambiar la vida de muchas familias: “Hoy damos un paso importante para la construcción de un futuro más justo e inclusivo”, recalcó.

    Budid resaltó que la nueva escuela será un espacio digno, con educación y cuidados especializados para los niños, además de acompañamiento para sus familias. Mencionó también que su experiencia diaria en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral le permitió constatar el potencial de los niños con síndrome de Down cuando reciben atención adecuada y oportunidades para desarrollarse.

    Foto: Gobierno de la Ciudad de Puebla

    “El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que cuando se trabaja en conjunto es posible cambiar la vida de muchas familias: <<Hoy damos un paso importante para la construcción de un futuro más justo e inclusivo>>”

    Este evento desplegó nuevas oportunidades a través de la solidaridad de los poblanos y la atención del gobierno de la Ciudad de Puebla. Las infancias con síndrome de Down tendrán un espacio que transformará sus realidades.

  • “Vive Danzón 2025”: Chedraui y MariElise Budib celebran a adultos mayores 

    “Vive Danzón 2025”: Chedraui y MariElise Budib celebran a adultos mayores 

    Este 31 de agosto, en el marco del mes de las Personas Adultas Mayores, el Gobierno de la Ciudad de Puebla y el DIF Municipal realizaron la primera edición del concurso “Vive Danzón 2025”. El objetivo fue rendir homenaje a este sector de la población, por lo que decenas de parejas disfrutaron en el zócalo capitalino de Puebla.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, felicitó a todas y todos los participantes: “Muy contento de ver nuestro Centro Histórico vibrante, agradecerles a todas y todos los concursantes. Mi agradecimiento eterno y muchas felicidades a todas y a todos por esta gran demostración de un baile tan bonito, tan elegante, que lo único que hacen es poner en alto a nuestra Puebla capital”, expresó.

    Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Municipal, MariElise Budib, subrayó la importancia de crear espacios de convivencia que fortalecen el bienestar de las personas adultas mayores. “El Vive Danzón no sólo es un espacio para bailar, es también una celebración de vida, de alegría, de vitalidad y de su fuerza”, afirmó para reconocer el ejemplo invaluable que representa este sector para las nuevas generaciones.

    Las y los concursantes bailaron durante más de dos horas acompañados por la Banda Sinfónica del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP). Hubo tres parejas ganadoras, a las cuales el jurado premió con pantallas, bocinas y asistentes virtuales. Además, todos los participantes recibieron un reconocimiento y despensas con el apoyo de Grupo Gran Bodega.

    El primer lugar fue para Etelvina del Socorro Jara Cabo y José Gerardo Sánchez Molina; el segundo, para Patricia Ansaldo Jiménez y Francisco Soler Flores; y el tercero, correspondió a Esther Libreros Córdova y Marco Antonio Páez Roldán. Las y los premiados agradecieron la organización del evento, así como la cercanía de las autoridades con este grupo de la población.

    Con este tipo de actividades, el Gobierno de la Ciudad y el DIF Municipal buscan que todas las etapas de la vida tengan inclusión y espacios para celebrarse, así como más oportunidades de convivencia.

  • MariElise Budib: Liderazgo en acción para la Cruz Roja

    MariElise Budib: Liderazgo en acción para la Cruz Roja

    Durante la Reunión Anual del Voluntariado de Damas de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, MariElise Budib recibió el nombramiento como presidenta honoraria. Este evento resalta la importancia de la labor humanitaria en la comunidad.

    Un compromiso con la solidaridad

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, celebró la labor de la Cruz Roja y compartió sus recuerdos de infancia relacionados con la institución. “Hay que recuperar y enseñar los valores de ayuda y solidaridad”, afirmó Chedraui.

    Palabras de agradecimiento de MariElise Budib

    MariElise Budib expresó su gratitud por el nombramiento. “Es un gran honor sumarme a esta noble causa. Juntos, podemos hacer una diferencia”, destacó tras recibir el cargo. Su nombramiento estará vigente hasta el término de la actual administración.

    Fortaleciendo la Alianza entre Gobierno e Instituciones

    Paula Sauko de Murrieta, delegada de la Cruz Roja en Puebla, enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración entre el gobierno y la Cruz Roja. Agradeció a MariElise Budib por aceptar el cargo, resaltando que este compromiso va más allá de una simple alianza institucional.

    Compromiso con las familias poblanas

    Desde el Sistema Municipal DIF, se reafirma el compromiso de trabajar junto a instituciones para fortalecer la solidaridad y el liderazgo en beneficio de las familias poblanas. La nueva presidenta honoraria promete impulsar acciones que beneficien a quienes más lo necesitan.

  • Puebla celebra 10 años como ciudad creativa de la UNESCO con innovadora plataforma COMIC

    Puebla celebra 10 años como ciudad creativa de la UNESCO con innovadora plataforma COMIC

    Puebla celebra su décimo aniversario como Ciudad Creativa de la UNESCO en diseño. El presidente municipal, Pepe Chedraui, lanzó la Casa Plataforma x COMIC (Coordinación Mexicana de Industrias Creativas) para fortalecer el ecosistema creativo local.

    Este espacio temporal estará abierto del 10 de abril al 31 de junio en Avenida Juárez 1302. Se espera la participación de más de 80 creativos, 49 espacios intervenidos y 52 patrocinadores. La asistencia esperada oscila entre 35,000 y 40,000 personas.

    Chedraui, acompañado por MariElise Budib, presidenta del SMDIF, destacó que este será un punto de encuentro para diseñadores, artistas y la ciudadanía. “Aquí podrán disfrutar exposiciones, talleres y experiencias que despierten la imaginación”, afirmó.

    El alcalde reafirmó su apoyo a iniciativas culturales, convencido de que “la creatividad es motor de desarrollo e identidad para Puebla”. Su administración promueve las industrias creativas como parte de la recuperación económica.

    Las actividades incluyen dos exposiciones internacionales, más de 20 talleres especializados, 30 ponencias y asesoría gratuita de expertos. También habrá cócteles de networking y promoción de marcas patrocinadoras, diseñados para fomentar el desarrollo económico.

    Aimeé Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico, presentó el primer mapeo colaborativo de creativos locales. Esta herramienta busca consolidar la identidad creativa de Puebla. Guerra ha sido clave en la articulación de este proyecto, fortaleciendo los vínculos entre el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad creativa.

    Este aniversario no solo celebra una década de logros, sino que también abre una nueva etapa para Puebla como ciudad creativa y con visión de futuro.