La candidata de la coalición Morena, PT y PVEM a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia mantiene una ventaja superior a los 20 puntos porcentuales respecto a su más cercana seguidora, Lucy Meza.
Según una encuesta realizada por Mendoza Blanco y Asociados (Meba), González Saravia cuenta con la simpatía de 41.2% de las personas que fueron encuestadas, mientras que Lucy Meza alcanza el 21.7 por ciento.
El ejercicio demoscópico revela que por coaliciones, González Saravia cuenta con intención de voto de 33.6% de Morena, 4.1 del PVEM y 3.5 del PT, dando un total de 41.2 por ciento.
En tanto, a Lucy Meza la apoya el 12.4% del PAN, 6.2% del PRI y 3.1 del PRD, lo que da un total de 21.7 por ciento.
En tanto, la candidata de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega cuenta con 7.5% de las preferencias, revela el ejercicio.
En tanto, a la pregunta de si hoy fuera la elección para la gubernatura de Morelos, ¿por qué alianza votaría?, un total de 43.5% respondió que por la alianza Morena, PT y PVEM; por la coalición PAN, PRI, PRD y RSP, 23.6%, mientras que a Movimiento Ciudadano lo elegiría 8.9%, indica la encuesta.
El estudio fue levantada entre el 15 y el 20 de abril del 2024.
La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, continúa sumando el respaldo del pueblo morelense, ya que mantiene un contacto directo con la gente.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la candidata morenista compartió que encabezó un recorrido por Cuernavaca, en especial por la avenida Plan de Ayala y en el Mercado de Alta Vista, en el que González Saravia, sostuvo diálogos directos con los locatarios y transeúntes.
Seguimos recorriendo Cuernavaca, hoy caminamos en Plan de Ayala y en el Mercado de Alta Vista platicando con el pueblo y platicándoles las soluciones que implementaremos a los problemas que viven. Qué gusto encontrarme a tanta gente convencida de la transformación, agradezco el… pic.twitter.com/yFI4BPffAv
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 23, 2024
Qué gusto encontrarme a tanta gente convencida de la transformación, agradezco el apoyo que me dan en cada paso que damos.
Expresó González Saravia.
Abundó que las muestras de apoyo y cariño demuestran que el movimiento de la Cuarta Transformación está haciéndose más grande, fuerte y que nada ni nadie lo detienen.
Acompañada de mis compañeras y candidatas a Presidenta municipal de Cuernavaca, Ale Flores; Sandra Anaya, candidata a Diputada Federal, y mi amigo, Adán Augusto López, visité este día el Mercado Adolfo López Mateos y me reuní con líderes de los comerciantes. Vamos a mejorar las… pic.twitter.com/dnkkdRA37S
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 23, 2024
La abanderada de la 4T también recorrió el mercado Adolfo López Mateos junto a Adán Augusto López, quien hace unas semanas atrás se sumó a la campaña de Margarita González Saravia, como coordinador político.
Durante su visita al mercado mantuvo una reunión con líderes de los comerciantes para escuchar sus inquietudes y plantear sus propuestas. La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González, se comprometió a mejorar la instalaciones del mercado, dando mantenimiento, limpieza y mejorando la movilidad en la zona.
Con la presencia de 4 mil mujeres, en el zócalo capitalino, se llevó a cabo el Encuentro con mujeres indígenas de Morelos, donde las representantes de diversos municipios alzaron la voz y expusieron diversas problemáticas que fueron escuchadas atentamente por Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia.
En un acontecimiento sin precedentes y frente a mujeres de todas las comunidades indígenas de los diferentes municipios del estado, González Saravia demostró su beneplácito por reunirse en el corazón de Cuernavaca con mujeres que desean rescatar la dignidad de los pueblos indígenas.
“Hoy necesitamos unirnos para rescatar los derechos de nuestras comunidades, pero las mujeres somos las que vamos a encabezar esa lucha por rescatar los pueblos indígenas, porque las mujeres somos el corazón de la transformación”.
afirmó.
Compartió ante la concentración femenina en Plaza de Armas, que el liderazgo del presidente ha marcado que primero son los pobres y la precariedad de las mujeres ha sido una constante, pero hoy, con la unidad y el apoyo se logran mayor número de representantes políticas: “Hoy me da mucha alegría que me acompañen en esta lucha, también soy mujer y quiero cambiar a mi estado de Morelos, principalmente para ayudar a las mujeres y niños”.
Como parte de su proyecto, expuso que los programas sociales se robustecerán con Claudia Sheinbaum, que sigue los pasos del líder nacional y los apoyos serán a todos los sectores, sobre todo existe un programa de ayudar a mujeres de 60 a 64 años y becas para las niñas y niños, así como a artesanas.
Con el sector habrá un plan para la creación de un Instituto de Comunidades Indígenas que será desarrollado, a través de un consejo con representaciones locales que puedan elaborar honestamente una estrategia que aborde a las necesidades de cada comunidad.
Victoria López Viviano, de Coajomulco, aseveró que tanto Margarita González Saravia como Claudia Sheinbaum son mujeres comprometidas con visibilizar y dar la debida importancia a los pueblos originarios, por ello, quienes representan a las comunidades indígenas se han aliado para apoyar su llegada a ambos gobiernos, de Morelos y México.
Guillermina Maya Rendón, candidata a una diputación local y originaria del municipio de Hueyapan, agradeció la presencia de todas las mujeres que respaldan a González Saravia, expuso que las mujeres indígenas han abierto camino en la dignificación y respeto de su cultura y por ello es necesario votar por el proyecto que considera a sus comunidades.
Adelaida Marcelino, mujer indígena de Ayala, migrante y abogada, comentó que como jornalera ha observado la situación complicada que viven ella y todas sus compañeras, donde se invisibilizan y se omiten sus derechos, por lo que hoy es importante salir a votar por la única candidata, González Saravia, que esta poniendo al frente de su proyecto a los pueblos originarios.
Rosalba Lara González, de Xoxocotla, fundadora del centro cultural Meztli, mantiene la cultura por medio de la danza, cocinera tradicional en defensa de la gastronomía de Morelos, participa en la preservación por la reforestación de árboles y plantas, imparte talleres de la lengua materna, dijo que su existencia es necesaria como parte de la diversidad cultural, su lucha por mantenerse, ser escuchadas, conservar sus tradiciones y defender la tierra.
Para destacar la historia y arraigo de los pueblos originarios morelenses estuvieron presentes y se escucharon las voces de mujeres representantes de Ahuatepec, Ocuituco, Atlatlahucan, Tepalcingo, Tlalnepantla, Temixco, Tetelcingo, Tlaquiltenango, Jantetelco, Coajomulco, Xoxocotla, Hueyapan, Ayala, Tlayacapan, Jiutepec, Axochiapan, Tepoztlán, Santa Catarina, Huitzilac, Yautepec, Ocotepec y Cuentepec.
Esta mañana la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) convocó a la comunidad académica al encuentro universitario con Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Después del primer debate, González Saravia dio a conocer que fortalecerá los programas sociales para impulsar la educación en Morelos y mencionó que trabajará de cerca con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y su comunidad.
Enfatizó que, en conjunto con la rectora, Viridiana Aydeé León Hernández, han acordado trabajar en un convenio que abarque los 6 años de su gestión para ampliar el acceso a la educación y se mejoren las oportunidades para docentes y estudiantes.
La universidad tiene presencia en 20 municipios del estado, sin embargo, el costo de trasladarse hasta la capital para estudiar es alto, por lo que vamos a buscar acercar a la UAEM a todos los municipios; tengo una propuesta para el sector educativo universitario, porque el objetivo es que ningún joven del estado se quede sin estudiar la universidad.
Afirmó González Saravia.
Al exponer que su trayecto por el estado le ha dejado ver que en muchas comunidades no hay oportunidades de educación, dijo que está avanzando en un proyecto con la UAEM para establecer la Universidad Digital, que permitirá de manera local continuar estudiando a todos aquellos que no puedan trasladarse.
Reiteró que trabajará de la mano con Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de la República, que tiene entre sus principales metas la educación, la ciencia y la tecnología, por lo que será una realidad en Morelos el desarrollo para alcanzar el mismo número de secundarias y preparatorias.
Pensando en los jóvenes de todos los municipios, compartió su propuesta para crear unidades deportivas y culturales, en donde habrá áreas deportivas, áreas de cultura, espacio para la universidad digital e incluso opciones de emprendimiento.
Subrayó que uno de los principales proyectos es desarrollar el Instituto de Economía y Bienestar, el cual va a ayudar a jóvenes emprendedores y a cualquiera que lo desee, a impulsar sus propias empresas.
Margarita González Saravia, ratificó que se va a impulsar una bolsa de trabajo que acerque oportunidades tanto al interior del estado, nacional e internacionalmente; con acuerdos en conjunto con empresas de todo el país, que permita a los egresados obtener empleo rápidamente, ya que el trabajo es de suma importancia.
Deben los estudiantes ser conscientes que, al egresar de sus carreras, sus actividades deben encaminarse al beneficio a sus comunidades, a su entorno social y económico.
Sostuvo la morenista.
El evento contó con la presencia de Mario Cortés Montés, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), Carlos Alberto Ojeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UAEM (STAUAEM), Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la FEUM, así como estudiantes y académicos de la máxima casa de estudios.
En el marco del primer debate de candidatas a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia se destacó por su actitud segura y firme, presentando sólidas propuestas para el desarrollo de Morelos.
En lo que fuera el primer debate en el estado organizado por el IMPEPAC, la candidata de Morena a diferencia de su contrincante del frente, quien se limitó a denostar y evadir respuestas, González Saravia se mostró como la opción con visión y compromiso para liderar el estado.
“Morelos no regresará al régimen del PRI, un proyecto político que traicionó al pueblo”, afirmó en su participación, Margarita González Saravia.
Además se comprometió a trabajar en estrecha coordinación con el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo para disminuir los delitos de alto impacto y devolver la seguridad a la entidad.
Encabezaré un gobierno austero que luche por las mayorías, empareje el terreno de las desigualdades y trabaje de forma honesta por todo el pueblo, que es lo más importante. Como mujer y servidora pública me encuentro ante un reto importante, pero sumamente honrada de poder… pic.twitter.com/Q3BTC5avgZ
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 22, 2024
Asimismo apoyará con formación y equipamiento, a las personas que integran los cuerpos policiacos y velan por la seguridad de los morelenses.
La candidata de la alianza “Sigamos haciendo Historia en Morelos” buscará los acuerdos necesarios con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, para garantizar la profesionalización del cuerpo policial, así como a rescatar espacios públicos en todo el estado, especialmente en los municipios donde ha imperado la delincuencia organizada.
Como parte de sus propuestas, Margarita González Saravia garantizará rutas seguras para las mujeres, con lo que reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del estado.
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 22, 2024
La morenista se ha destacado como la única candidata que garantiza un trabajo coordinado y eficiente entre los distintos niveles de gobierno, asegurando así, un beneficio directo para el pueblo de Morelos.
“Mi compromiso es claro: dar continuidad a los programas sociales que han demostrado mejorar la calidad de vida de los morelenses”.
enfatizó
En su discurso, González Saravia destacó su compromiso inquebrantable de erradicar la corrupción en su gobierno. Para lograrlo, anunció que todos los funcionarios deberán firmar un compromiso ético que los obligue a velar por el bienestar de la ciudadanía y a mantener la transparencia en cada acción gubernamental.
Destacada por su cercanía y compromiso con la ciudadanía, Margarita González Saravia se presenta como una candidata que conoce de primera mano las necesidades del pueblo morelense.
Su disposición para escuchar y comprometerse con las soluciones necesarias la convierten en la opción más viable para llevar a Morelos hacia un futuro de progreso y bienestar para todos.
De acuerdo con la casa encuestadora Mendoza Blanco & Asociados, la candidata de Morena, Margarita González Saravia es quien se alzó con el triunfo con el 51.1 por ciento de las menciones, mientras que la candidata de la derecha Lucía Meza se ubica abajo con el 36.3 por ciento y en un lejano tercer lugar la candidata de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, con el 6.8 por ciento.
La candidata a la gubernatura del estado de Morelos, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, la abanderada de la derecha morelense, Lucía Meza y la candidata de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, presentan sus proyectos para la entidad.
La abanderada morenista afirmó que es una mujer de ideales y principios, así como destacó su compromiso con las causas justas y con la democracia, razón por la cual está buscando transformar el estado de Morelos.
Soy una persona de experiencia y preparación, tengo la fortaleza, la convicción de dirigir el estado para el bien del pueblo. “No robar, no mentir y no traicionar”, no es una frase hueca, es de una gran responsabilidad, la asumo como candidata y como su futura gobernadora.
Indicó González Saravia.
Mientras que la abanderada de la derecha, inició rápidamente con los ataque en contra de la candidata de la Cuarta Transformación, señalando con comentarios machistas que Margarita González Saravia es la candidata de Cuauhtémoc Blanco.
En materia de seguridad, la candidata a la gubernatura de Morelos, González Saravia, aseguró que la prioridad de su gobierno será la pacificación del estado para que los morelenses vivan seguros, además de coordinación de los distintos niveles de gobierno.
En ese sentido, planteó la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que estarán dotadas de facultades de investigación para atender los delitos como la extorsión, feminicidios, homicidios dolosos y robo. Impulsará un programa de reclutamiento para nuevos elementos de la policía, con mejores salarios y mejores condiciones laborales.
Además de la creación de la policía estatal de caminos y fortalecerá prevención social, asegurando que “las cárceles dejarán de ser escuelas del delito, ahí será nuevo centros de reinserción social”, complementado con el “programa de apoyó a los jóvenes” se evitará que sean llevados al crimen organizado.
Presentaré una propuesta de reforma ante el Congreso Local, en el que se reestructurará la Fiscalía General del Estado de Morelos, la Fiscalía ha sido parte contundente del problema de inseguridad que estamos viviendo.
Sostuvo González Saravia.
También destacó que Morelos tiene grandes actividades económicas, por las que desarrollará un plan integral de infraestructura, en el que se fortalecerán los servicios turísticos, la construcción de un nuevo Centro de Convenciones en Cuernavaca, para apoyar a los hoteleros, comerciantes y artesanos. Así como, el apoyó a las riquezas culturales de los municipios.
El campo morelense va a vivir una etapa histórica de apoyo de nuestro gobierno, les ayudaremos a esas 65 mil familias con una inversión de 700 millones de pesos, de manera directa, que va incluir su infraestructura hidroagrícola. Incrementaremos los insumos, el fertilizante, haremos un programa de extensionismo y atenderemos todas las demandas que nos han venido planteando.
Aseguró González Saravia
Margarita González Saravia destacó la coordinación y el trabajo en equipo con el futuro gobierno que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum, para que al estado de Morelos le vaya bien.
En materia de transparencia y combate a la corrupción, sostuvo que gobernará con el ejemplo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como que ningún familiar formará parte de su futuro gobierno. Afirmó que combatirá la corrupción y que cualquier funcionario que cometa un acto de corrupción será investigado.
La candidata a la gubernatura de Morelos, aseguró que apoyará el desarrollo del IMSS-Bienestar, que impulsa el gobierno federal, además de que se comprometió a que las clínicas rurales tengan médicos los siete días de la semana.
Impulsará las unidades médicas de salud para que lleguen a todos los lugares de Morelos, fortalecerá la Universidad Intercultural para fomentar la cultura de las comunidades e impulsará la firma de convenios para que ningún estudiante quede fuera de los estudios superiores.
Finalmente, la candidata de Morena, Margarita González Saravia, sostuvo que es una mujer que tiene la capacidad para impulsar la transformación de Morelos y que será quien encabece en su administración, porque “la Cuarta Transformación es de hechos y no de palabras”.
Mi gobierno será de territorio, no de escritorio, será un gobierno austero, honesto, será un gobierno cercano a la gente. Morena es el único proyecto que tiene futuro para la gran mayoría del pueblo.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con mujeres indígenas y destacadas artesanas textiles principalmente en la elaboración de gabanes.
El municipio de Hueyapan, en Morelos es conocido por este tipo de prendas elaboradas de manera artesanal, la tarde de este viernes la abanderada de Morena, González Saravia, sostuvo un encuentro con mujeres indígenas, especialista en la elaboración de gabanes
Aproveché este día para hacer una reunión con las gabaneras, orgullo de Hueyapan; me mostraron su proyecto y me comprometí a apoyarlas para que su producción sea mejor distribuida y valorada en todo el país.#MargaritaGobernadorapic.twitter.com/iCt1xE8QdF
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 19, 2024
A través de sus redes sociales, Margarita González Saravia, señaló que escuchó atentamente los proyectos de las también conocidas como “gabaneras”, además de comprometerse con las decenas de artesanas textiles a apoyarlas para que sus productos tengan una mejor distribución en el país.
Aproveché este día para hacer una reunión con las gabaneras, orgullo de Hueyapan; me mostraron su proyecto y me comprometí a apoyarlas para que su producción sea mejor distribuida y valorada en todo el país.
Indicó González Saravia.
Hoy desperté en el bello municipio de Hueyapan, en la casa de la Sra. Elga, quien amablemente nos recibió. Desayunamos unos tlacoyos deliciosos, platicamos de las necesidades y caminamos entre viveros. Me comprometí a que volveré como Gobernadora a comer tlacoyos con ustedes y… pic.twitter.com/FcPDYeGM12
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 19, 2024
La candidata a la gubernatura de Morelos, amaneció en el municipio de Hueyapan en la casa de la señora Elga, que amablemente le dió hospedaje, con quien compartió alimentos y habló de las necesidades que tiene la alcaldía.
Cabe mencionar que, el pasado jueves Margarita González Saravia encabezó un recorrido por las calles de la comunidad de Amayuca, del municipio de Jantetelco, en el que visitó a los habitantes para conocer de primera mano las problemáticas de sus colonias y municipios.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura del estado de Morelos, Margarita González Saravia, se consolida como la favorita del pueblo morelense para encabezar el próximo gobierno de la entidad.
De acuerdo con estudio de opinión realizado por la empresa Parametría, sobre la pregunta ¿Por cuál partido o candidata votaría el día de hoy para gobernadora de Morelos?”, la abanderada morenista, González Saravia, encabeza las preferencias electorales con el 60 por ciento de las menciones.
¡La gente sabe que el cambio verdadero está en Morena y así lo confirman todas y cada una de las encuestas!
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 19, 2024
Además de una amplia ventaja de 36 puntos frente a la candidata de la derecha, Lucy Meza, quien apenas tiene el 24 por ciento de las intenciones del voto, seguida por la abanderada de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, con el 13 por ciento de las menciones.
Ante ello, la candidata morelense destacó que el pueblo sabe que el cambio y la ruta de transformación está con Morena, asegurando que el próximo 2 de junio saldrá triunfadora en los comicios.
En entrevista exclusiva para el periodista Amir Ibrahim, la candidata de Morena y aliados a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, narró un poco de su trayectoria en la política, como es que conoció al ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, el papel de las mujeres en la Transformación y su plan para la entidad.
González Saravia recordó que ella conoció a AMLO en 1985, momento en que comenzó a seguir su movimiento, el cual apoyó en años recientes en Morelos, ayudando con las convocatorias y llegando a trabajar directamente en el Gobierno de México al servicio del pueblo.
#Entrevista I "Somos la continuidad del amor al pueblo": En entrevista exclusiva para Los Reporteros MX, Margarita González Saravia (@margarita_gs) contrarresta la guerra sucia de la derecha y explica que es una mujer con experiencia, trabajo honesto y todo el corazón para ayudar… pic.twitter.com/a7uodXwk6N
La también empresaria aseguró a Los Reporteros MX que decidió apoyar a Claudia Sheinbaum desde el momento en que se enteró que participaría en el proceso interno de Morena; igualmente mencionó que la ex Jefa de Gobierno garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación.
“Significa una verdadera continuidad de los programas sociales, del trabajo de la visión, de la ideología, y de ese amor por el pueblo que tiene Andrés Manuel lo tiene Claudia también. Creo que aquí está esta cuestión de amor por el pueblo, de verdad tiene mucho significado en la transformación, porque no es cuestión solamente de gobierno, no es una cuestión solo de mente, de una estructura de estrategia política, sino de un verdadero corazón puesto en nuestro pueblo y ahí yo me identifico mucho con Andrés y con Claudia”.
Detalló.
González Saravia puso sobre la mesa la hipocresía de la derecha, que ahora quiere regresar al poder prometiendo todo lo que votó en contra durante el sexenio; “ellos no tienen amor por el pueblo”, mencionó.
Respecto a la guerra sucia que la derecha paga en redes sociales y hasta en las calles, la candidata de la 4T cuestionó de dónde están sacando los millones que cuestan ese tipo de tramposas estrategias difamatorias.
La transformadora desmintió los misóginos comentarios que la relacionan con Cuauhtémoc Blanco o Graco Ramírez, reafirmando su autonomía política y su compromiso con el pueblo.
“Yo vengo de otra historia aparte, soy mujer de experiencia, de trabajo honesto y que quiero ayudar a mi Morelos con todo el corazón puesto en esto trabajando todos los días”.
Aseguró
Finalmente Margarita González le pidió al auditorio que investiguen las historia real de las personas y no se crean las noticias falsas de la guerra sucia de la derecha; “tengamos confianza en este gobierno nuevo que va a venir a Morelos de Morena, de la Cuarta Transformación. Vamos a trabajar de la mano con nuestro pueblo”.
En reunión con la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” señaló que una de las prioridades de su proyecto de gobierno es el campo, por ello, ha fomentado reuniones con el sector, ha asistido a siete foros agrarios y tiene planeado destinar más presupuesto para su desarrollo.
“Quiero entender bien y a fondo la problemática del campo”, dijo González Saravia al tiempo de informar que se tiene que abordar todo el tema del agua: activar plantas de tratamiento, saneamiento, resolver su contaminación y distribución.
Expuso que su meta es lograr cercanía con la población en sus recorridos por el estado: “Quiero que me sientan como una gobernadora de territorio, una gobernadora aliada al campo cien por ciento”.
En este intercambio de ideas los miembros de ASURCO solicitaron apoyo para llevar a cabo un programa de trabajo para mejorar las instalacioneshidroagrícolas, así como un plan integral de infraestructura, insumos y mejoras en sistemas de riego a nivel parcela.
Los miembros de ASURCO que estuvieron presentes fueron Carolina Plasencia Carbajal, encargada de despacho, Adán Alanis Montiel, secretario general, Hugo Lázaro Pérez, tesorero, Margarito Tapia Córdoba, del consejo de Vigilancia, Jorge Luis Sánchez Clara, de la gerencia Técnica, Obed Cázares Carreño, enlace Jurídico así como usuarios de la asociación.