Etiqueta: Marco Rubio

  • Donald Trump adelanta que la relación con México “va muy bien”

    Donald Trump adelanta que la relación con México “va muy bien”

    El presidente de los EEUU, Donald Trump, participó de manera virtual en el Foro Mundial Económico de Davos, en Suiza, donde a pesar de las alarmistas proyecciones de conservadores y de la oposición mexicana moralmente derrotada, se expresó en términos positivos sobre la relación bilateral con México.

    Trump aseguró ante líderes de todo el mundo que la relación con México “va muy bien”, lo que podría indicar que las conversaciones entre Marco Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, van por buen camino.

    Por otra parte, con México, estamos tratando con México, creo que vamos muy bien”, declaró Trump.

    Por otro lado, el mandatario estadounidense contrastó la situación con Canadá. Advirtiendo que su administración pedirán respeto a otros países, haciendo referencia a los recientes desencuentros con el primer ministro Justin Trudeau y otros líderes políticos de aquel país.

    Pero Canadá ha sido muy difícil de tratar a lo largo de los años y no es justo que tengamos un déficit de 200 mil millones o de 250 mil millones de dólares, no los necesitamos para fabricar nuestros autos y ellos fabrican muchos autos de ellos, nosotros no”; puntualizó Trump.

    El republicano dejó muy claro que Canadá no es una carta fuerte en su estrategia regional, pues a diferencia de México, los canadienses tienen muy poco que ofrecer a EEUU.

    … no necesitamos su petróleo, ni su gas, tenemos más que nadie, así que, ya sabes, solo como ejemplo, con México, creo que estamos tratando con muy bien y solo somos, ya sabes, solo queremos ser tratados de manera justa con otras naciones”, puntualizó.

    La participación en el foro de Davos fue la primera en un evento en el exterior que tuvo Trump ya en su segundo mandato al frente del gobierno de los EEUU. Todo fue a través de una videollamada, lo que no es de extrañar tras la apretada agenda interna que ha impulsado en su primera semana.

    En otros temas internacionales, Trump reiteró su voluntad para terminar con el conflicto en Ucrania e informó que por parte de su gobierno ya están trabajando en los esfuerzos para lograr un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.

    Realmente me gustaría poder reunirme pronto con el presidente Putin para poner fin a esa guerra… Y eso no es desde el punto de vista económico ni nada por el estilo. Es desde el punto de vista de que se están desperdiciando millones de vidas. Es una carnicería. Y realmente tenemos que detener esa guerra”, propuso.

    Una de sus estrategias, detalló, será la de bajar el precio del petróleo estadounidense. Igualmente invitará a Arabia Saudita y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a que bajen el precio del crudo.

    Si el precio bajara, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente. En este momento, el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe. Hay que bajar el precio del petróleo”, determinó Trump.

  • Comienzan los diálogos Sheinbaum-Trump: la Presidenta confirma que la Cancillería mexicana sostuvo llamada con Marco Rubio

    Comienzan los diálogos Sheinbaum-Trump: la Presidenta confirma que la Cancillería mexicana sostuvo llamada con Marco Rubio

    La mañana de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el Canciller del Gobierno de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo el día de ayer una llamada con el nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

    “Quiero informarles que ayer hablaron por teléfono el canciller Juan Ramón de la Fuente con el secretario de Estado Rubio, iniciaron ya las conversaciones”, mencionó la mandataria mexicana.

    La mandataria mexicana mencionó que los principales temas tratados durante la conversación fueron los relacionados a la migración y a la seguridad:fue una muy buena conversación, muy cordial, se habló de temas de migración, de seguridad, y a partir de ayer inician ya estas conversaciones., que es muy importante que todos lo sepan”

    Cabe mencionar que México fue el primer país con el que se comunicó el segundo al mando en Estados Unidos. “La primera llamada que hizo el secretario de Estado Rubio fue a México, fue una llamada muy cordial, ayer me informó el canciller y a partir de ahí se abre un proceso de pláticas entre ambos Gobiernos”.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y busca cooperación respetuosa con Estados Unidos tras decretos de Trump sobre cárteles

    Claudia Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y busca cooperación respetuosa con Estados Unidos tras decretos de Trump sobre cárteles

    En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permiten identificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum dejó claro que, aunque Estados Unidos tiene la autoridad para actuar dentro de su territorio, México es un país soberano y no permitirá ninguna intervención extranjera.

    “Ellos pueden actuar en su territorio, su marco de actuación y de su Constitución. Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia”, afirmó Sheinbaum. La presidenta enfatizó que su administración priorizará siempre la soberanía nacional, buscando cooperación con Estados Unidos sin caer en subordinación.

    Sheinbaum también destacó que el objetivo de su gobierno es desarticular a los cárteles, pero subrayó que esto debe hacerse mediante una colaboración efectiva entre ambos países. “Hay que colaborar, ellos en su territorio, nosotros en el nuestro”, comentó, resaltando la importancia de coordinar esfuerzos para combatir el narcotráfico.

    Finalmente, al referirse a otros posibles decretos que pudiera firmar Trump, la presidenta pidió mantener la calma y enfocarse en las acciones ya concretadas. “Siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Es importante tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • EE.UU. insiste en culpar a los demás de sus problemas: Marco Rubio asegura que los cárteles mexicanos podrán ser declarados organizaciones terroristas

    EE.UU. insiste en culpar a los demás de sus problemas: Marco Rubio asegura que los cárteles mexicanos podrán ser declarados organizaciones terroristas

    El senador estadounidense de ultrederecha, Marco Rubio ha reiterado su postura sobre la posibilidad de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que, según él, podría fortalecer la seguridad de Estados Unidos, siguiendo el mismo discurso del magnate Donald Trump.

    Rubio, infame por sus posturas ultraconservadoras y su hostilidad en temas de seguridad y migración, ha generado tensiones en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Desde su posición como senador, y anteriormente como secretario de Estado bajo la administración de Donald Trump, Rubio ha criticado las políticas de combate al narcotráfico en México, abogando por medidas belicistas e injerencistas muy al estilo de su país.

    La posible designación de los cárteles como organizaciones terroristas busca que las fuerzas armadas de la nación americana puedan violar la soberanía de México con el fin de combatir los grupos criminales que Estados Unidos ha financiado desde hace décadas, y que ahora se encuentra en el debate público.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado de manera clara y reiterada su rechazo a cualquier intervención militar extranjera y ha enfatizado la necesidad de fortalecer la cooperación con Estados Unidos desde un enfoque de respeto mutuo y soberanía, destacando los logros en el combate al crimen organizado bajo la Cuarta Transformación.

    Esta nuevas declaraciones de Rubio dejan ver las intenciones de los republicanos por tratar de violar la soberanía de México ante la incapacidad de resolver los problemas de adicción y violencia que viven las y los estadounidenses mientras su gobierno prefiere no romper el negocio de las farmacéuticas y los cárteles locales

    Debes leer:

  • Trump ya tiene reemplazo para Ken Salazar, embajador de EEUU en México, se trata del coronel retirado, Ronald D. Johnson

    Trump ya tiene reemplazo para Ken Salazar, embajador de EEUU en México, se trata del coronel retirado, Ronald D. Johnson

    Ronald D. Johnson, coronel retirado, es el nombre que Donald Trump, presidente electo de los EEUU, nominó para sustituir a Ken Salazar al frente de la Embajada de su país en México. 

    Johnson se graduó de la Universidad de Nueva York, cuenta con una maestría de la Universidad Nacional de Inteligencia, ya fue embajador de los EEUU, pero en El Salvador durante el primer mandato de Trump, y actualmente vive en Miami Florida, con su esposa de origen cubanoestadounidense, dominando por completo el idioma español. 

    Pero eso no es lo que más destaca del currículum de Johnson. Trump lo eligió porque su carrera militar, lo que impulsará, dijo, la lucha de EEUU contra el tráfico de drogas y la migración “ilegal”. 

    Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que prioricen a Estados Unidos”, justificó Trump. 

    En el año de 1984 Ronald D. Johnson ingresó al servicio militar de tiempo completo, fue designado como comandante de un destacamento de las fuerzas especiales con sede en Panamá. La Special Warfare Center and School (SWCS) registra que asistió al Colegio de Guerra del Ejército en la CIA. 

    Encabezó operaciones de combate en El Salvador como uno de los 55 asesores militares autorizados durante la guerra civil en los ochenta”, detalló la SWCS. 

    También operó durante la Guerra de los Balcanes como parte de un equipo especial de la Agencia de Seguridad Nacional (CIA).

    En 1998 se jubiló de las Fuerzas Armadas estadounidenses, llegó al rango de coronel. Desde entonces ha desempeñado una diversidad de cargos especiales, de inteligencia y también en la diplomacia.  

    … pondrán fin a los delitos cometidos por migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia nuestro país y volveremos a hacer América segura otra vez”, finalizó el presidente electo Donald Trump.