La Presidenta advierte que acudir a Washington a denunciar al gobierno mexicano pone en riesgo la soberanía y expone la estrategia de los conservadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó que legisladores del PAN planeen viajar a Washington, Estados Unidos, para denunciar al gobierno mexicano tras la marcha de la autodenominada “Generación Z”, celebrada el 15 de noviembre.
“¿Qué mexicana o mexicano va a denunciar a otro país, además a Washington, por un invento de cómo sucedieron los hechos? ¿Por qué no lo hacen aquí, donde tienen acceso a los medios?”, cuestionó la mandataria. Sheinbaum enfatizó que se debe ponderar la soberanía y rechazó cualquier intento de injerencismo extranjero, recordando que este tipo de acciones provienen del conservadurismo de siempre.

La Presidenta señaló que la violencia registrada el 15 de noviembre no fue protagonizada por jóvenes de la Generación Z, sino por adultos contrarios al gobierno. “Somos un país libre y respetamos la libertad de expresión, lo que no aceptamos es la violencia”, añadió.
Sheinbaum Pardo también recordó que la Constitución, en sus artículos 39 y 40, establece la defensa de la soberanía y destacó la importancia de que la ciudadanía evalúe las acciones de los partidos políticos. Subrayó la necesidad de que se investigue plenamente lo ocurrido durante la marcha y quiénes promovieron los actos violentos, recordando que el Congreso de la Ciudad de México ya realizó parte de esta indagación.
Sheinbaum advirtió que recurrir a Estados Unidos para denunciar al país no solo es innecesario, sino que evidencia la intención de algunos grupos conservadores de buscar la intervención extranjera en México. “Aquí seguimos defendiendo la soberanía y la decisión del pueblo sobre sus gobernantes. No necesitamos que potencias extranjeras nos digan qué hacer”, concluyó.

