Etiqueta: Marcelo Ebrard

  • Reanuda Marcelo Ebrard actividades tras reportarse totalmente recuperado de COVID-19

    Reanuda Marcelo Ebrard actividades tras reportarse totalmente recuperado de COVID-19

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que después de dos semanas de estar contagiado ya dio negativo a COVID-19.

    Después de haber confirmado su recuperación del COVID-19 el canciller, Ebrard Casaubón, volvió a retomar sus actividades presenciales, anunciando un viaje a Corea del Sur y posteriormente a Indonesia.

    A través de un video en su cuenta de Twitter, adelantó que entre los temas que tratarán destacan la seguridad, innovación, tecnología, trabajo conjunto de sectores público y privado, industria automotriz, farmacéutica, entre otros.

    “Voy a una visita que se pospuso varias veces. Estuvimos a un ‘tris’ de que se volviera a posponer si no hubiera ayer salido negativa mi prueba. Imagínense”, comentó en el video.

    Ebrard explicó que Corea es un gran socio comercial de México y se encuentran en vísperas de iniciar negociaciones para el libre comercio.

    Sobre su viaje a Indonesia, comentó que viajará a la reunión de los ministros de relaciones del G-20, la cual es una reunión muy significativa ante la crisis que se vive en Ucrania.

    No te pierdas:

  • La Fiscalía General de la República, abrirá investigación por muerte de 50 migrantes en San Antonio, Texas

    La Fiscalía General de la República, abrirá investigación por muerte de 50 migrantes en San Antonio, Texas

    Dos mexicanos sobrevivientes están hospitalizados en una condición de salud grave.

    A través de un tuit, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que sostuvo una llamada con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Comunicó que el fiscal ha dispuesto abrir una carpeta de investigación respecto a la tragedia en San Antonio, Texas, Estados Unidos.

    Asimismo, el canciller Marcelo Ebrard, informó la mañana de este martes que 22 de los 50 migrantes muertos por asfixia dentro de un tráiler en Texas, son mexicanos.

    También, detalló que dos compatriotas, identificados como José Luis Guzmán Vásquez, originario de Oaxaca, y Haneydi Yasmin Guzmán Antonio, originaria del estado de Chiapas, fueron hospitalizados con vida en el “Texas Vista Medical Center”, en una condición de salud grave por la deshidratación que sufrieron. 

    El tráiler, que aparentemente provenía de México, quedó varado al sur de San Antonio, sobre la transitada carretera interestatal 35. Según reportes, los gritos de auxilio fueron escuchados por un trabajador que se aproximó al vehículo y avisó a agentes policiacos, quienes al llegar encontraron la puerta de la caja de la unidad semiabierta y la trágica escena de cuerpos inmóviles.

    Las temperaturas al exterior en Texas han alcanzado los 40 grados. La caja del tráiler no contaba con sistema de aire acondicionado.

    No te pierdas:

  • Celebra Marcelo Ebrard que EU haya establecido como delito el traficar armas a México

    Celebra Marcelo Ebrard que EU haya establecido como delito el traficar armas a México

    Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) en México celebró la decisión que tomó el Congreso de Estados Unidos sobre la aprobación de la ley que establece como delito federal el tráfico de armas ilegal hacia otros países.

    Señaló que esto ayuda a que en México se prevenga el tráfico de armas, que ha afectado mucho en los últimos tiempos.

    A través de un video en sus redes sociales, Ebrard indicó que a partir de su entrada en vigor, para México será más fácil fincar responsabilidades en las personas que sean un vínculo de tráfico de armas entre Estados Unidos, así como se le impiden a las empresas fachadas a realizar este delito.

    En un tweet indicó: “Eso nos va a ayudar muchísimo para reducir el tráfico de armas, que hoy en día es enorme, y también nos va a favorecer en el argumento que presentamos ante la corte en Massachusetts en contra de quienes fabrican armas y son negligentes, y provocan que muchas de estas armas terminen
    en manos de la delincuencia”.

    Ebrard sostuvo que es una medida positiva la que aprobó el Congreso de los Estados Unidos, lo que ayudará a reducir la violencia en México, afirmando que: “Mientras menor disponibilidad de armas, menor violencia”, finalizó.

  • “Me siento como cuando te da catarro”: Ebrard da positivo a COVID-19

    “Me siento como cuando te da catarro”: Ebrard da positivo a COVID-19

    Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dio positivo a COVID-19, luego de aplicarse, este lunes, una prueba para detectar la enfermedad. Explicó que estará trabajando desde su casa que se siente “como cuando te da catarro”.

    En la mañana, participó en la reunión del Gabinete de Seguridad, que se celebra en Palacio Nacional, antes de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Dijo que no hay “nada de que preocuparse”, respecto a su contagio de COVID-19, y que seguirá informando sobre su salud.

  • EN GUADALAJARA, AMOR CON EBRARD SE PAGA

    EN GUADALAJARA, AMOR CON EBRARD SE PAGA

    Ante un aforo de aproximadamente 2 mil personas entre senadores, diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos de todo el país, representantes de asociaciones civiles, dirigentes e invitados especiales, se dio cita Marcelo Ebrard Casaubón en la Expo Guadalajara, donde dio punto de salida a los recorridos que hará por todo el país, esto con la finalidad de promover y dar a conocer su imagen y su plataforma política, con miras al proceso interno de Morena, de donde saldrá el candidato a la presidencia de la república; dicho evento fue dirigido específicamente a la militancia de su partido.

    En el evento, que fue organizado por distintas personalidades de Jalisco encabezadas por Salomón Rosas, resaltó la participación notable de la propia asociación civil que preside el mismo canciller Marcelo Ebrard, el “Movimiento Progresista”, que en ausencia de Marcelo dirigen Luz María Rodríguez y Bernardo Aguilar, todas ellas personas de la entera confianza del secretario de Relaciones Exteriores.

    Un muy renovado, motivado y arropado Marcelo Ebrard, en presencia de su esposa Rosalinda Bueso, pronunció, fiel a su estilo, un discurso sobrio, inteligente, sin rodeos y concreto: “Este evento no es un destape; el presidente López Obrador ya lo hizo en cinco ocasiones. Nosotros aquí empezamos el camino”, dijo Marcelo Ebrard.

    Pero lo que sí fue una sorpresa y un destape para propios y extraños, fue que el secretario de Relaciones Exteriores nombrara a la senadora Malú Micher como la encargada de coordinar los esfuerzos de la organización al interior de su partido.

    Una muy emocionada Malú aceptó inmediatamente, y sofocando un grito de ¡gobernadora, gobernadora!, le dio las gracias al canciller.

    Pero Marcelo no se quedó ahí; mandó un mensaje directo y sin escalas a quien corresponda proponiendo, como en el 2011, una encuesta tal como la que hizo con Andrés Manuel López Obrador, cediéndole al Tigre de Macuspana la posibilidad de competir por la presidencia de la República en el 2012, encuesta de metodología simple, pero efectiva. Consistía en que cada quien eligiera una casa encuestadora de su preferencia, y se asignara a un supervisor, dando entonces el resultado antes mencionado.

    Al grito de ¡presidente! ¡Presidente!, Marcelo Ebrard cerró su participación invitando a todos los liderazgos a sumar y dar a conocer su proyecto por todo el país; muchos dicen que no son tiempos, pero como siempre, el presidente López Obrador tiene otros datos.

  • “México tiene gran posibilidad de traer los Juegos Olímpicos” Ebrard

    “México tiene gran posibilidad de traer los Juegos Olímpicos” Ebrard

    El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, resaltó que el deporte mexicano tiene gran presencia a nivel internacional, además de que el país tiene gran posibilidad de traer los Juegos Olímpicos.

    “El ejemplo del éxito en la diplomacia en el mundo fueron las Olimpiadas de 1968 por toda la gestión diplomática que se hizo a nivel internacional. Las olimpiadas del 68 se empezaron a preparar más de 25 años antes, y casi no lo logramos a la hora de la votación porque muchos países no nos apoyaron, decían cómo en México, las olimpiadas son muy difíciles, y cuando empezamos a gestionarlos los países decían que solo eso los países desarrollados, los poderosos. Aquellas generaciones fueron perseverantes y al final ganaron esa votación, y todavía se considera una de las olimpiadas más exitosas de la historia”

    Esto se dio durante la firma de convenio de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Comité Olímpico Mexicano, para la Concentración de Acciones en la explanada del Centro Deportivo Olímpico Mexicano ante la presencia de varios deportistas y medallistas olímpicos.

    El objetivo de este convenio será promover y desarrollar acciones que fomenten la afición y la práctica de actividades deportivas, también fomentar actividades de diplomacia y cooperación deportiva a nivel internacional.

    “Este convenio es diplomacia deportiva, que significa facilitar y respaldar a los deportistas de México, no solo en los tramites que están a cargo de la Secretaría, sino su estadía y presencia en todo el mundo. Facilitarles la vida y promover la presencia del deporte de México en todos los espacios, en todas las competencias deportivas que podamos”

    Además apoyar a atletas, entrenadores, directivos y personal de las Federaciones Deportivas Nacionales que sean parte de las delegaciones deportivas y que vayan a participar en competencias internacionales.

    “Hoy en día queremos reivindicar ese espíritu, esa convicción. Lo que anima este convenio es esa convicción que vemos en ustedes todos los días. Por qué México tiene medallistas, por el esfuerzo que tienen los equipos, las personas, los entrenadores, por eso México tiene un papel destacado en el deporte internacional, y cierro diciendo que no podríamos traer otras olimpiadas a México, por qué no. Tendría que ser en el 2036”.

  • Jesusa Rodríguez y Alicia Bárcena son nombradas como embajadoras de México en Chile y Panamá

    Jesusa Rodríguez y Alicia Bárcena son nombradas como embajadoras de México en Chile y Panamá

    Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, nombra a Alicia Bárcena y Jesusa Rodríguez como embajadoras en Chile y Panamá.

    Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el canciller Marcelo Ebrard informó que ambos gobiernos ya dieron su beneplácito para que las diplomáticas mexicanas representen al país en dichas naciones.

    Ebrard Casaubón indicó que el Gobierno de Chile aceptó como embajadora de México a Alicia Bárcena Ibarra, quien se desempeñaba como secretaria ejecutiva de la Cepal.

    Asimismo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó la labor de Alicia Bárcena en la Organización de las Naciones Unidas y alabó su trayectoria académica.

    «Alicia Bárcena quien ha tenido una muy destacada carrera y trayectoria en las Naciones Unidas; ella se desempeñó como secretaria Ejecutiva como la Cepal, además de una muy conocida trayectoria académica (…) es muy reconocida en el mundo».  

    Marcelo Ebrard

    Sobre Jesusa Rodríguez, el canciller dio a conocer que el gobierno de Panamá dio su beneplácito desde el 1 de junio para que la activista sea representante de México en la nación centroamericana.

    «Tenemos ya el beneplácito a partir del primero de junio para la designación de Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez mejor conocida como ‘Jesusa Rodríguez’ (…) me lo hizo saber ya la canciller de Panamá».

    Marcelo Ebrard

    El funcionario calificó a la exsenadora como una “entrañable amiga, destacadísima feminista, una mujer que ha hecho muchísimo por el teatro y compañera de muchos años”.

    En este contexto, se dio a conocer que Patricia Ruiz Anchondo fue propuesta para la embajada de México en Colombia.

    “Tres mujeres. Política exterior feminista y reconocimiento a perfiles diversos que representan la riqueza de la presencia femenina en México y nuestra política exterior. Cumplido señor presidente”, concluyó Ebrard.

    No te pierdas:

  • Va la 4T por más estados, destronarán al PRI del Estado de México

    Va la 4T por más estados, destronarán al PRI del Estado de México

    Este domingo 12 de junio Morena arranca su próxima batalla electoral: Estado de México, uno de los bastiones históricos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde no ha existido la alternancia por más de 90 años.

    El Teatro Toluca, será la sede del arranque de campaña de Morena rumbo a la renovación de la gubernatura del Estado de México, así como la elección presidencial.

    La Lista Nominal de Electores cuenta con 12 millones 118 mil 263 ciudadanos mexiquenses inscritos. Lo que lo convierte en la entidad con más votantes potenciales y una de las más relevantes de cara a la sucesión presidencial del 2024.

    La invitación para el domingo aclara que tiene como fin:

    • Arrancar el proceso organizativo en el estado de México.
    • Anunciar la movilización para apoyar la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
    • Marcar la ruta para el fortalecimiento territorial hacia el 2024, donde se renovará la presidencia de la República.
    • Así como festejar el triunfo de las pasadas elecciones donde lograron cuatro de seis gubernaturas.

    Entre los invitados a este evento se encuentra la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el Secretario de Gobernación Adán Augusto.

    ¿Quiénes son los posibles candidatos?

    Muchos son los nombres que se han mencionado para liderar rumbo a la gubernatura, entre los candidatos se encuentra:

    • Delfina Gómez
    • Fernando Vilchis
    • Higinio Martínez
    • Pedro Zenteno
  • AMLO confirma que no asistirá a la Cumbre de las Américas, pero irá a La Casa Blanca en julio

    AMLO confirma que no asistirá a la Cumbre de las Américas, pero irá a La Casa Blanca en julio

    Este lunes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que no asistirá a la Cumbre de las Américas a celebrarse en Los Angeles, California, esto ante la negativa de los Estados Unidos de invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

    “No voy a asistir a la Cumbre, va en mi representación y la del gobierno Marcelo Ebrard, y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos, la exclusión”.

    explicó el mandatario.

    El mandatario mexicano agregó que tiene buena relación con Biden y lamenta no poder reunirse con él en la Cumbre, agregando que hay senadores tanto DEmócratas como Republicanos que presionan a Biden para excluir países, esto con fines electorales.

    AMLO igualmente señaló que acudirá a La Casa Blanca en próximo mes de julio, en donde se reunirá con Joe Biden para discutir temas de la integración de toda América, como la Unión Europea, además de que hablarań de la migración en Centroamérica.

  • Regularización de la migración laboral y generación de energías limpias: revelan temas que México tratará en la Cumbre de las Américas

    Regularización de la migración laboral y generación de energías limpias: revelan temas que México tratará en la Cumbre de las Américas

    A pocos días de que comience la Cumbre de las Américas, se ha dado a conocer que México tratará los temas específicos de la regularización de la migración laboral y la generación de energías limpias, reveló el Canciller MArcelo Ebrard Casaubón.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aún no ha confirmado si asistirá o no a la reunión, ya que el gobierno de los Estados Unidos no ha informado si se invitó a todas las naciones del bloque americano.

     “La delegación de México ya está integrada, ya los documentos o propuestas que llevamos ya están muy avanzados y pues el tema de las invitaciones es una decisión básicamente ya a estas alturas, pues de Estados Unidos. México lo que ha dicho es que por supuesto que tenemos mucho interés en participar, el presidente también”

    Ebrard Casaubón

    Cabe señalar que hace algunos días, Kevin O’Reilly, organizador de la Cumbre, habría declarado que Tanto Nicolás Maduro de Venezuela como Daniel Ortega, de Nicaragua, no serían invitados, ya que la nación americana no reconoce sus mandatos.

    Por su parte, presidentes como Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se han sumado al llamado de AMLO de que no se excluyan países de la reunión, mientras que Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, declinó asistir aunque sea invitado.

    No te pierdas: