Este lunes, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúo hablando sobre el tema de los republicanos que expresaron que el ejército estadounidense combata a los carteles en territorio mexicano.
En este mismo contexto, López Obrador recordó que antes de su gobierno, la DEA y las agencias estadounidenses no pedían permiso para ingresar al país, por lo que añadió que ellos mismos eran los encargados de la Secretaría de Marina.
#Video | "Con @FelipeCalderon, las agencias de EUA entraban libremente al país, sin pedir permiso, controlaban la Semar, el resultado fueron más muertos y mayor violencia. No vamos a seguir con esa política", señaló el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/JWATN4dgcd
“Cuando estaba Calderón entraban a México los de la DEA y todos los de las agencias sin pedir permiso, se metían hasta la cocina. Es más, ellos manejaban la Secretaría de Marina, dijo Obrador.
El mandatario del ejecutivo aseguró que esta acción en lugar de causar un bien a México, solo provoco más muertes y asociación delictuosa entre las autoridades del gobierno mexicano, de Estados Unidos junto al crimen organizado.
“¿Cuál fue el resultado? Más asesinatos, más asociación delictuosa entre autoridades de México, de Estados Unidos y el crimen organizado, no vamos a seguir con esta política y continúan presionando”, aseguró el presidente.
En este mismo contexto, informó que el día de hoy el canciller Marcelo Ebrard estará en Estados Unidos para informar a los mexicanos en ese país sobre las acciones que esta llevando a cabo el gobierno mexicano para combatir al crimen organizado.
“Pues vamos nosotros a estar informándole al pueblo que llegaron al extremo unos legisladores del partido republicano de plantear, que si no nos alineábamos igual e iba a intervenir el ejercito estadounidense en nuestro territorio, nos iban a invadir, esa es una falta de respeto, por eso hoy va a estar el Secretario de Relaciones Exteriores de México reunido con todos los cónsules nuestros en Estados Unidos para informarle a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y a todos los latinoamericanos y también a los estadounidenses de la manera alegosa, prepotente en que actúan estos legisladores y informar también de lo que estamos haciendo” finalizóLópez Obrador.
El canciller Marcelo Ebrard, anunció la llegada de una nueva terapia celular contra el cáncer, potencialmente más efectiva que los tratamientos actuales, esta llegará al país desde la India.
El secretario de Relaciones Exteriores encabezó una delegación de científicos y diplomáticos mexicanos que realizó una vista a los laboratorios de ImmunoACT, una empresa india con sede en Mumbai.
#Video | Una nueva terapia contra el cáncer, más efectiva que los tratamientos actuales, llegará a México desde la India, anunció el canciller @m_ebrard. pic.twitter.com/6U3CF2ZlMO
ImmunoACT desarrolló la denominada terapia celular CAR T, que utiliza las propias células modificadas de pacientes con padecimientos oncológicos para que éstas combatan el cáncer.
El canciller aseveró que hoy en día esta terapia cuesta medio millón de dólares en Estados Unidos, “entonces la vamos a llevar para hacerla accesible a la gente, es decir, que podamos tenerla en el sistema público y las y los mexicanos puedan acceder a esa tecnología. Eso es lo que es nuestra tarea, es lo que nos pidió el presidente que buscáramos, esta tecnología en particular; y el Gobierno de la India y el iraquí, e ImmunoACT nos están ayudando para ello.”
Este tipo de terapias celulares han demostrado seguridad y eficacia y cuenta con aprobación regulatoria en Estados Unidos, así como en varios países de Europa.
El secretario Ebrard enfatizó que con lo anterior “vamos a poder salvar miles de vidas de personas que tienen leucemia y que no podemos salvarles la vida ahora”.
La visita de hoy del canciller seguimiento a un acuerdo firmado el 8 de noviembre de 2022 entre el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e ImmunoACT de transferencia de tecnología a México de terapias celulares CART para atender a pacientes con cáncer.
Como resultado de esta visita, se inicia un plan de transferencia de tecnología para que dicha terapia beneficie a pacientes mexicanos en el corto y mediano plazo.
Con financiamiento de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), se efectuará el primer ensayo clínico de terapias CAR T con pacientes mexicanos, después de cumplir con el debido proceso regulatorio, y en consecuencia recibirán esta terapia en el transcurso del presente año.
El proceso ha sido acompañado por las autoridades sanitarias y regulatorias, con reuniones presenciales y virtuales entre la Amexcid, los científicos y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
¿Cómo la ven? Ya somos un millón en Tik Tok. Siganme acompañando en esta divertida aventura. Gracias por sus comentarios, likes y buena vibra. #marceloebrard#millon#tiktok#mexico
El canciller se convirtió en el primer político en llegar a esa cifra de seguidores.
A la fecha, su cuenta registra 511 videos, 20.7 millones de “me gusta”. Cuarenta de sus videos superan el millón de reproducciones.
Los tik toks de Marcelo Ebrard hacen referencia a la cultura mexicana, su familia, la agenda de cancillería y su trayectoria política al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El video con mayor número de reproducciones es hasta el día de hoy: “¡Es un honor estar con Obrador!”, con casi once millones de vistas, seguido por su tiktok de “Invítame unos tacos”, con diez millones de reproducciones, y así le siguen muchos otros que van entre el millón y los nueve millones de reproducciones.
En su cuenta se puede observar su amor por México, su interés por compartir su día a día, así como su alegría y entusiasmo de trabajar por su país.
Cabe decir que el canciller ya es catalogado por medios de comunicación y usuarios de la red y social como “el rey del Tik Tok”, dada su empatía y la cercanía que genera con sus seguidores.
En redes sociales ha aparecido lo que parece ser una nueva web serie llamada “Mexicartoons 2024″, la cual fue creada por Cabutoanimation, y que está inspirada en la y los aspirantes de Morena a convertirse en candidatos de su partido y, según datos de encuestas, suceder al actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
#Vídeo I Surge en redes sociales la miniserie de cortos “Mexicartoons 2024”, inspirada en las “corcholatas” de Morena y que parodia la cotidianidad política de los aspirantes a la presidencia del partido guinda. pic.twitter.com/kNhfnHp6FS
En el clip más reciente, titulado “La llamada”, se ve la parodia de Adán Augusto López Hernández, secretario de gobernación llamando por teléfono a quien en la vida real sería Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la cual se encuentra en Tingüindín, Michoacán, mientras el Metro de la capital se inunda y la situación es atendida por protección civil y elementos de la Guardia Nacional.
López Hernández también marca a “Marchelo” que hace clara referencia al Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, el cual está en Qatar pese a que terminó el mundial, según él buscando futbolistas que lo ayuden con su campaña a la presidencia.
Web serie que promete más episodios de las corcholaras
Fue el pasado 22 de febrero que surgió la primer entrega y en donde se ve a los mismos tres personajes en una carrera de “go cards”, en donde Sheinbaum y Ebrard compiten por la primera posición, mientras Adán Augusto rápidamente los alcanza, en referencia a como es que el titular de la Segob ha aumentado en las encuestas rumbo a las elecciones del 2024.
Mexicartoons, presente desde 2018 en la vida política
Por su parte “Mexicartoons” ha creado este tipo de animaciones, y en su cuenta de Twitter hay clips de 2018, de la pasada campaña electora en donde AMLO resultó ganador frente a sus contrincantes de la derecha.
El estudio también presume de haber ganado recientemente el premio Napolitan Victory Awards por mejor serie política de televisión y agradecieron la ayuda de sus socios MKF Animations y a Imagen Televisión por el apoyo.
Felicidades y gracias a los más de 100 talentos involucrados en este proyecto, a mis socios en #MKFAnimations, a @ImagenTVMex por acompañarnos en esta aventura y a @CiroGomezL por acogernos en su noticiero, el más influyente de la televisión mexicana.
Este fin de semana quedó conformado el capítulo “Dallas”, de la asociación “Mexicanos Construyendo” (MEC), la cual está conformada por mexicanos residentes en Estados Unidos, entre los que hay voluntarios, trabajadores, empresarios, líderes comunitarios, miembros de clubes, federación y jóvenes dreamers.
“Lo que buscamos visibilizar es real y enorme deseo de las comunidades de mexicanos en el exterior de apoyar a Marcelo Ebrard y de apoyar en las encuestas”, explicó Rodrigo Aguilar, coordinador de Mexicanos Construyendo.
Asimismo, añadió que el MEC se enfoca en colectar las inquietudes y necesidades actuales de los mexicanos en Estados Unidos. Por lo que buscan informar a los connacionales sobre quien es y cual es el proyecto que encabeza Marcelo Ebrard.
Otro punto importante de la organización es impulsar la inclusión de las comunidades en la unión americana para que participen en la encuesta a realizarse este año para elegir al coordinador de los comités de defensa del voto de Morena.
De acuerdo con Rodrigo Aguilar, la figura del canciller de México se ha beneficiado por su trabajo en favor de las y los migrantes.
Hasta el momento, Ebrard cuenta con una estructura de apoyo en Chicago, Los Ángeles, Washington D.C., Orlando, Tampa, Houston y Dallas. Se espera queden conformadas representaciones en 20 ciudades más de la unión americana.
El material de no más de dos minutos tiene el título de “Jóvenes con Marcelo” y es un recopilatorio de fragmentos de escenas donde se ve al secretario de Relaciones Exteriores en diversos escenarios de su vida política.
Asimismo, se escucha un rap en donde se mencionan los apoyos que ha implementado a lo largo de los años en su paso por la jefatura de la ciudad México y otros puestos importantes que ha cubierto el funcionario público.
“Hoy venimos con Marcelo, la juventud tomando vuelo”, es el coro del rap que se escucha en apoyo al titular de Relaciones Exteriores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador también aparece en dicho video, por lo que si se lee el mensaje entre líneas, tiene el significado de que se sugiere sea el sucesor de López Obrador en la presidencia.
Cabe decir que hasta el momento se desconoce la autoría de dicho video.
El Financiero dio a conocer los resultados de la primera encuesta de preferencia de los simpatizantes de Morena rumbo a las elecciones 2024.
Dentro de la contienda se consideran a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; el canciller, Marcelo Ebrard; el senador, Ricardo Monreal y el secretario de Gobernación Adán Augusto López.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum ha ido a la baja, debido a los accidentes que ha tenido el Metro, pues según la Encuesta Nacional hasta el momento tiene 41% de popularidad, siendo así que cayó 5 puntos en comparación con el mes de diciembre.
Por su parte el canciller Marcelo Ebrard el mes pasado tenía 38% y subió un punto en popularidad, dejándolo en 39; Adán Augusto tiene un importante aumento de 6 puntos, dejándolo en 20%.
El senador Ricardo Monreal se mantiene en 24% en popularidad, dejándolo como el 4to favorito entre los simpatizantes de Morena.
Cabe decir que el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López ha ido a la alza en las preferencias de los morenistas, ya que en el mes de octubre su porcentaje era de 8%, después subió a 12% en noviembre, a 16 en diciembre y finalizó en 20% en enero.
Durante su tradicional conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que todos tienen oportunidad de ser candidatos para la presidencia de México en 2024, sin embargo, agregó que será el pueblo quien va a decidir el futuro del país, ya que no hay dedazo en su gobierno.
“Esa es la ventaja que tenemos, que ya hay un método, no hay dedazo y van a ser los ciudadanos los que, mediante una encuesta, van a decir, éste es el candidato, o la candidata”, indicó López Obrador.
#Video | "Les digo una cosa a todos, y lo hago con absoluta responsabilidad, cualquiera de los que se están postulando, cualquiera de ellos, haría un buen papel, es una dicha enorme tener la posibilidad de un relevo con gente profesional", expresó el Presidente @lopezobrador_pic.twitter.com/oZYqDxjF0h
En este sentido, el Presidente López Obrador apuntó que ahora escucha que la gente dice, estoy con Claudia, pero si gana Marcelo, Marcelo. Estoy con Marcelo, pero si gana Claudia, Claudia. Con Adán, pero si gana Marcelo, Marcelo. Con Claudia, y si gana Adán, Adán. Por lo cual, subrayó que lo mejor de todo, “los que están más cerca de mi pensamiento, y de mi manera de pensar de sentir, son los que dicen: “yo voy a votar por el proyecto, porque continúe el proyecto”.
Asimismo, el primer mandatario de México, aseguró que cualquiera de los que se están postulando, haría un buen papel, añadió que todos ellos ya han tenido responsabilidad, son gente con principios, honesta, vinculadas al pueblo, unos más que otros menos, pero todos.
“Les digo una cosa a todos, y lo hago con absoluta responsabilidad, cualquiera de los que se están postulando, cualquiera de ellos, haría un buen papel, es una dicha enorme tener la posibilidad de un relevo con gente profesional (…) puede ser que en sus posturas unos estén más a la izquierda, otros menos, más al centro, sí, pero son muy buenos para gobernar este gran país, en beneficio de este noble pueblo”, destacó.
Encuesta muestra que 29% prefiere a Adán Augusto López para candidato de Morena en 2024
La encuestadora México Elige ha desvelado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Este nuevo sondeo ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ya no solo se encuentra en un segundo lugar de las preferencias, sino que cierra la brecha que mantiene con el puntero, Claudia Sheinbaum Pardo y deja más a tras a Marcelo Ebrard Casaubón.
El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, visitó este jueves al expresidente del país andino, Pedro Castillo, al centro penitenciario donde se encuentra recluido.
Este miércoles Pedro Castillo fue detenido por elementos de la Policía Nacional luego de dar su mensaje a la nación y anunciar el cierre del Congreso de Perú.
El diplomático mexicano acudió este jueves a las instalaciones de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) -donde está recluido Pedro Castillo- y se entrevistó con el expresidente, quien le extendió formalmente la solicitud de asilo.
“Ello frente a la persecución infundada de órganos de justicia que han tomado un carácter político en sus actuaciones” hacia el exmandatario, apunta el documento que fue difundido en redes sociales del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El canciller puntualizó que el gobierno de México procedió a iniciar consultas ante las autoridades peruanas para hacer válida la solicitud de asilo.
Pablo Monroy “encontró bien físicamente y en compañía de su abogado” al expresidente Castillo, detalló Ebrard en sus redes sociales.
Un asilo que no logra cumplimentarse
Este miércoles la nación de Perú fue testigo de un arresto a su presidente en funciones, Pedro Castillo, luego de que este anunciara el cierre del Congreso.
De acuerdo con el diario peruano El Comercio, Pedro Castillo abandonó el Palacio de Gobierno y abordó un vehículo del Estado, acto seguido le indicó a su chofer que se dirigiera a la embajada de México.
De manera simultánea, el Congreso del país andino destituyó al mandatario por “permanente incapacidad moral”. Asimismo el Equipo Especial de la Policía Nacional de Perú (PNP) ya contemplaba la versión de la intención que tenía Castillo de recluirse en una embajada.
Los coroneles de la PNP Walter Lozano y Harvey Colchado decidieron tomar acción. A manera de precaución, Lozano y su equipo fueron a la Embajada de México y Colchado a la de Cuba.
Durante la travesía desde el Palacio de Gobierno con rumbo a la embajada mexicana, las escoltas e integrantes de la PNP que protegían a Pedro Castillo, lo detuvieron.
La mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ayer 7 de noviembre mantuvo comunicaciones con Pedro Castillo quien le avisó que se dirigía a la embajada de México en Lima para pedir asilo, por lo que el mandatario mexicano ordenó al canciller Marcelo Ebrard abrir la sede diplomática para recibirlo.
López Obrador reiteró su respaldo a Castillo y criticó que bajo el argumento de haber violado la Constitución peruana, se haya decidido destituirlo.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: La refinería Olmeca reporta el 96.2% de avance físico, dijo @rocionahle, Secretaria de Energía y encargada del proyecto que procesará 340 mil barriles por día, con lo cual se llegaría a la soberanía energética. https://t.co/MUnZh1N9KLpic.twitter.com/5opnxUxUkO
Durante la Marcha del Pueblo organizada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores (SE), Marcelo Ebrard, fue golpeado en la cabeza con el cable de un bastón de selfie, debido a que avanzaba a paso lento debido a la gran cantidad de gente que asistió.
Aunque en un principio el diario Reforma especuló que el secretario de Relaciones Exteriores habría sido agredido con un escupitajo, en el video se puede apreciar como el rostro de Ebrard es golpeado por el cable de un celular.
Durante la marcha de AMLO, una persona le escupió al Canciller Marcelo Ebrard.
Ante esto, decenas de usuarios desmintieron esta información y destacaron que el canciller fue golpeado accidentalmente, incluso la reacción llamó la atención de todos, al voltear la cabeza rápidamente para tallársela.
En imágenes en cámara lenta que muestran el momento en que al acercare el bastón para fotografiarlo, es golpeado.
Dice el Reforma, que los escupitajos vienen en forma de cable de celular. 🤦♂️
¿Así se preguntan porqué han perdido toda credibilidad y reputación? 🙄 https://t.co/fkd5HJgH9y
Asimismo, internautas pidieron al diario que no busque crear polémicas ni pleitos donde no los hay, reiterando que en este momento existe un México que está siendo gobernando por un partido más unido que nunca.
“No quieran amarrar navajas, porque hay un Pueblo maduro que ya no cae en esas trampas”, redactó un usuario.
ACLARACIÓN
NADIE le escupió a Marcelo Ebrard ayer en la marcha
Un cable que colgaba de un celular, lo iba a golpear u Marcelo se hace a un lado
…no quieran amarrar navajas, porque hay un Pueblo maduro que ya no cae en esas trampas pic.twitter.com/NvCFqKd5bL
Inclusive algunos periodistas comentaron que el canciller habría sido golpeado con algún objeto lanzado desde el público que asistió a la Marcha Del Pueblo, versión que inmediatamente fue desmentida.
¿Agredido? ¿No tiene usted capacidad de entender la imagen que usted mismo pone? Fue un cable del celular que se acercó 🙄 a @m_ebrardhttps://t.co/lH3aAO0NGa
El canciller continuó su camino hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde el presidente López Obrador pronunció su informe de gobierno.
Ebrard fue una de las primeras figuras políticas en llegar al punto de salida de la marcha, en el Ángel de la Independencia, y marchó cerca del jefe del Ejecutivo federal junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Otros funcionarios federales como las secretarias del Trabajo, Luisa Alcalde y de Economía, Raquel Buenrostro, así como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, han atendido la convocatoria del presidente.
TE PUEDE INTERESAR:
#Vídeo | A partir del 5 de diciembre y hasta el 15 de abril del próximo año, se llevará a cabo el proceso de entrega de las tarjetas del @bbienestarmx a los beneficiarios de la pensión a adultos mayores en la Ciudad de México, informó la Jefa de Gobierno, @Claudiashein. pic.twitter.com/GlTN4pZE3r