Etiqueta: Marath Bolaños López

  • AMO pedirá a Marath Bolaños, nuevo titular de la STPS, que hable con Grupo México en pro de los derechos de los mineros (VIDEO)

    AMO pedirá a Marath Bolaños, nuevo titular de la STPS, que hable con Grupo México en pro de los derechos de los mineros (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que pedirá a Marath Bolaños López, próximo Secretario del Trabajo y Prevision Social, que entable el diálogo con los empresarios de Grupo México, propiedad de germán Larrea, respecto a los derechos laborales de los mineros y se avance en la generación de acuerdos.  

    AMLO mencionó que lo mejor es la unidad y no dar pie ni motivos para que avance el conservadurismo, en sentido de que antes los empresarios designaban a miembros del gabinete, en especial en la Secretaría del Trabajo, para defender sus intereses privados pro encima de los trabajadores. 

    El primer mandatario también elogió la labor de Luisa María Alcalde, Secretaría de Gobernación y reconoció sus labores para conciliar entre grupos empresariales y obreros. 

    “Marath es una gente con muchas convicciones. No tiene nada que ver nada con los antiguos secretarios del trabajo, estos que estaban al servicio de los mandamás, ahora no, ahora es recto”. 

    Mencionó AMLO

    En el mismo tenor, López Obrador mencionó que Bolaños no es empleado de los potentados, por lo que se seguirá avanzando en la conciliación de los derechos de las y los trabajadores.

    “Hay que entender que es un proceso, y los que nos van a sustituir, pues tienen que seguir impulsando la transformación. Fue mucho tiempo, fueron 36 años de predominio de una política. Imagínense que de repente en un sexenio se entregen las principales empresa pública, todos los bancos”. 

    Finalizó

  • Marath Bolaños López será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la 4T (VIDEO)

    Marath Bolaños López será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la 4T (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Marath Bolaños López será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, luego de la salida de Luisa María Alcalde Luján, que ahora será Secretaria de Gobernación.

    “Para que no digan que no hay nota, informo que Marath Bolaños López va a ser el próximo Secretario del Trabajo. Marath Bolaños López. Actualmente se desempeña como Subsecretario del Trabajo y él es el encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    Mencionó AMLO.

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se debe incluir a los jóvenes en las secretarías de Estado, ya que es de suma importancia y en el caso de Bolaños López, es lo mismo que el de Alcalde Luján, en referencia al relevo generacional que promueve su administración.

    López Obrador adelantó que el día de mañana se dará a conocer otro relevo en su gabinete, sin embargo no dio más detalles al respecto, pero informó con anterioridad que alrededor de 8 miembros de su equipo dejarían sus cargos con miras al proceso electoral de 2024.

    ¿Quién es Marath Bolaños Luján?

    Bolaños Luján es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y además de contar con estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En ambos grados desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.

    Igualmente es catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y actualmente imparte la materia de Cultura Política en México en la FCPyS de la UNAM.

    En la Administración Pública Federal se desempeñó como secretario particular del secretario de Relaciones Exteriores del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre del 2020.

    Fue diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México, en el período 2016-2017. Bajo esta representación popular se integró a los trabajos de las Comisiones de Derechos y Alcaldías.