Quintana Roo. – Dentro de las actividades realizadas este fin de semana, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de la construcción del próximo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, el cual cuenta con un 55% de avances, y el cual será inaugurado en diciembre de este año.
Por su parte Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, enfatizó que en coordinación con el gobierno federal se están realizando diversas obras en la entidad lo que traerá desarrollo y prosperidad.
A través de la cuenta de Twitter, la jefa del ejecutivo dio a conocer algunos detalles de la gira del presidente López Obrador por el sureste del país para supervisar el avance en la construcción del Tren Maya, entre otras obras que se realizan.
“Como parte del recorrido de nuestro presidente @lopezobrador_ por los trabajos del @TrenMayaMX, supervisamos los avances de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de #Tulum Felipe Carrillo Puerto, el cual lleva un avance de más del 55%. Trabajamos de la mano con el @GobiernoMX, en nuevas obras de infraestructura urbana y de salud que se seguirán detonando el crecimiento y desarrollo de #QuintanaRoo con prosperidad compartida y bienestar”, escribió
La mandaría estatal recalcó que con el aeropuerto de Tulum se tendrá una nueva puerta de entrada al sur de Quintana Roo “lo que permitirá a millones de turistas adentrarse en las maravillas del mundo maya y explorar el nuevo modelo de turismo comunitario con justicia social.
Manifestó concluyendo que con las estaciones Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar en el tramo 6 del Tren Maya se podrá conocer las zonas arqueológicas, la naturaleza y las tradiciones.
Este lunes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez se reunieron para tratar los avances y acciones de la estrategia de Construcción de Pan y Tranquilidad en la entidad, la cual es una de las prioridades de la Cuarta Transformación, tanto local como federal.
“La seguridad es una de las prioridades de este gobierno, trabajar en atender los orígenes de las violencias, construir la paz de la mano de las y los quintanarroenses y en coordinación con los tres niveles de gobierno”.
Explicó la mandataria local
Entre los temas tratados también estuvo el del traslado de reos de peligrosidad a otros penales, con el objetivo de reducir la sobredosificación de las cárceles de Quintana Roo.
“Esta mañana nos reunimos con la gobernadora de #QuintanaRoo, @MaraLezama, para avanzar en acciones conjuntas en favor de la población y de la #ConstrucciónDeLaPaz”.
Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló al anunciar que la zona arqueológica de Cobá se integrará al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), esto luego de que se llegó a un acuerdo entre ejidatario de la región.
AMLO detalló que ahora se rehabilitará la zona para el disfrute de locales y turistas, pero que en un principio hubo diferencias con los pobladores debidoa la repartición de los ingresos, sin embargo, se resolvió el asunto.
El primer mandatario destacó la ayuda que brindaron el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, así como de Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, quienes hicieron posible el arreglo.
Como parte de las obras que se realizarán en el lugar se encuentra la reparación de 3 mil 400 senderos y la construcción de una nueva unidad de servicios, así como módulos de investigación.
Durante la conferencia matutina también se proyectó un video en donde se habla de Cobá, que en Maya quiere decir “tierra húmeda” o “agua turbia” y que por decreto presidencial ha sido reconocida la zona como parte de la zona de rescate arqueológico.
En la zona destaca que en el periodos Clásico llegó a ocupar más de 70 kilómetros cuadrados con más de 50 mil habitantes, y tuvo una extensa red de caminos también conocidos como “sacbe’ob”, que conectaban la ciudad con pueblos aledaños.
Un ejemplo de ello es el “sacbé 1” que con sus 100 kilómetros de longitud conectaba a Cobá con Yaxuna en las inmediaciones Chichén Itzá.
La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los trabajos del nuevo aeropuerto internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.
Fue a través de sus redes sociales, que la mandatara compartió una foto junto a AMLO y personal de la Sedena.
“Acompañamos a nuestro presidente, @lopezobrador_, a supervisar los trabajos del nuevo aeropuerto internacional de #Tulum, Felipe Carrillo Puerto, el cual ya supera el 55% de avance”, escribió.
Acompañamos a nuestro presidente, @lopezobrador_, a supervisar los trabajos del nuevo aeropuerto internacional de #Tulum, Felipe Carrillo Puerto, el cual ya supera el 55% de avance. 🏗️ pic.twitter.com/cRIHGE2Hl0
Lezama ha señalado que se trata de una “mega obra transformadora” que generará cientos de empleos y permitirá llevar los beneficios del turismo a las comunidades que más lo necesitan, además de brindar mayor conectividad y comodidad a los quintanarroenses y visitantes para disfrutar de todo el estado.
En la conferencia matutina del día de hoy 19 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo y apoyo del nuevo Presidente Municipal del Estado de Tulum, Diego Castañón Trejo, aseguró que está trabajando bien y de manera coordinada en el proyecto del Tren Maya.
AMLO informó que están construyendo en uno de los ejidos más grandes de México, perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto en el estado de Quintana Roo. Afirmó qué cuenta con 100 mil hectáreas, por ello agradeció a los ejidatarios por su ayuda ya qué aceptaron vender el terreno para destinarlo al aeropuerto de Tulum.
Asimismo, destacó el trabajo de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa. Indicando que es una muy buena Gobernadora.
AMLO expuso que están construyendo el Parque del Jaguar el cual tendrá cerca de 3 mil hectáreas, por lo que, se está rehabilitando la zona arqueológica. Por otro lado informó que se está garantizando qué haya playas públicas pues se ha vuelto un problema ya que “se acapararon todas las playas”. Concluyó indicando que están trabajando muy bien y están controlando invasiones con la ayuda de todos, el presidente municipal, la gobernadora estatal, la Guardia Nacional, etcétera.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un hecho histórico la llegada del primer convoy del Tren Maya a las cocheras de Cancún, Quintana Roo, y declaró que las pruebas dinámicas iniciarían el 1 de septiembre para conmemorar la ocasión.
“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana arriban tres más. Hasta el 1º de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, escribió en redes sociales,
A través de un video que difundió en sus redes sociales, se observa que el mandatario fue testigo de honor del banderazo de llegada que dieron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y Maite Ramos, directora de Alstom, empresa fabricante de los trenes.
“Esto es un paso que se está dando hacia adelante, el que ya desde Ciudad Sahagún, están elaborando estos vagones de Tren Maya”.
-AMLO
Destacó que trabajadores, técnicos y especialistas mexicanos ayudaron a Alstom a construir el Tren Maya.
El primer convoy recorrió 1.943 kilómetros desde Ciudad Sahagán, Hidalgo, hasta Cancún, según Maite Ramos.
“Trabajando 24 horas al día, 80 personas involucradas en el traslado, gracias a Fonatur, gracias a la Sedena, a la Guardia Nacional que todos nos acompañaron, sin dormir y llegamos aquí señor Presidente”.
López Obrador hizo un recorrido a la cabina y al primer vagón de pasajeros del Tren Maya.
Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama compartió fotos del increíble momento cuando se dio el banderazo de llegada del primer convoy del Tren Maya.
¡El @TrenMayaMX ES UNA REALIDAD! Con nuestro Presidente @lopezobrador_, dimos la bienvenida al primer vagón del tren, hecho por manos mexicanas. El tren de la justicia social ya está en #Cancún y se alistará para llevar bienestar y prosperidad a todo el sureste mexicano. pic.twitter.com/sHV9CdI2GG
El día 21 de junio, se llevó a cabo una reunión en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una convocatoria a la plantilla de gobernadores y gobernadoras que tiene nuestro país que siguen y trabajan por la Defensa de la Cuarta Transformación.
Fue minutos antes del medio día cuando comenzaron a llegar los dirigentes de Morena.La finalidad de la reunión fue para fijar un reglamento con respecto a la participación en el festejo masivo del próximo 1 de julio para celebrar el quinto año de la llegada de la transformación en México.
La primer restricción que indicó el Presidente, fue “no llevar porras para los que están participando para ser Coordinadores de la Transformación, ni aplaudir a sus favoritos, ni faltarles el respeto a nadie. Esto es conmemorar el triunfo de la transformación de México que es la historia de este país”. Aseguró el mandatario en la mañanera.
Entre los asistentes a la reunión fueron: Mario Delgado; dirigente nacional de Morena, los gobernadores David Monreal, Mara Lezama, Ruben Rocha, Marina del Pilar, Salomón Jara, Victor Castro, Ricardo Gallardo, Julio Menchaca y el nuevo Jefe de Gobierno, Martí Batres, entre otros gobernadores más.
Además de Gobernadores de diferentes estados de la República Mexicana, también asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado como Luisa María Alcalde, nueva Secretaria de Gobierno, Victor Villalobos, el Secretario de Agricultura, Jorge Alcocer, el Secretario de Salud, entre otros titulares de las diferentes secretarías de nuestro país.
Durante la reunión, el primer mandatario hizo la invitación a todos los estados del país para que asistan a la celebración y los aspirantes a la candidatura para la Presidencia del 2024 podrán asistir como cualquier ciudadano. De acuerdo con Martí Batres, la finalidad “es celebrar la victoria que según los números del gobierno, sigue estando avalada por la mayoría de la ciudadanía.”
Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde informó los avances locales para llevar bienestar y prosperidad a las comunidades de la entidad que históricamente fueron marginadas en el pasado y que ahora se verán beneficiadas por el Tren Maya.
Lezama Espinosa mencionó que a la par del Tren Maya, el gobierno del estado que encabeza desde hace apenas 8 meses, ya ha comenzado con la creación de programas, en la cual se han sumado todos los sectores de la sociedad.
“Este éxito (turístico) no llegó a todos los rincones del estado. Los beneficios no fueron equitativos, entonces a la par del crecimiento económico desbordante en un sector de nuestra sociedad, en otros sectores se fueron acumulando deudas sociales que hoy se muestran con el rostro de la desigualdad, de la pobreza, del deterioro ambiental, de la violencia, de la delincuencia”.
Detalló
La mandataria estatal destacó la creación del Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el cual tiene como objetivo no negociable la repartición equitativa del bienestar para que todas y todos los habitantes tengan accesos a la igualdad económica y social.
Lezama presenta el Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo
“Es un proyecto diseñado para adentrarse en los sectores sociales que nunca pudieron conectarse al caudal de la economía del estado. Es un proyecto basado en elementos como la solidaridad, la cooperación, la prosperidad colectiva, la repartición equitativa y la sostenibilidad ambiental”.
Agregó
En el mismo sentido, Mara Lezama mencionó que ya se han creado las dos primeras sociedades cooperativas de ahorro y préstamo para mujeres de Quintana Roo, siendo la primera Maya sur, ubicada en Othón P. NBlanco y una segunda en Cancún, esto con el fin de defender la incursión financiera de las mujeres que viven en las colonias de alta marginación, sumado a dos más que próximamente se abrirá en Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
“Para este proyecto estamos invirtiendo más de 5 millones 700 mil pesos en el programa de esta banca social del bienestar del Instituto de Economía Social y Solidaria, los cuales serán destinados a capital semilla, a infraestructura y a capacitación y adicionalmente como plan de acción de justicia indígena, están en proceso dos programas sociales que tienen como objetivo abatir la desigualdad, dar seguridad alimentaria y generar un congreso con los excedentes de la producción”.
Puntualizó
Lezama explicó que los huertos del bienestar recibirán 12 millones y medios de pesos para beneficiar a mil 800 familias, que se suma al programa artesanas de bienestar en el cual se han invertido más de 18 millones de pesos para que 26 mil mujeres artesanas comercien sus productos
Finalmente la gobernadora mencionó que alrededor de las 8 estaciones y 4 paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, se crearán programas de bienestar para las y los pobladores.
Este jueves 15 de junio el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo recibió su primer vuelo procedente de Quito, Ecuador.
La primer mujer Gobernadora del Estado de Quintana Roo por Morena, Mara Lezama Espinosa, se pronunció en redes para agradecer la confianza de las aerolíneas que permiten que la conectividad aérea incremente en Quintana Roo.
#Vídeo | Este jueves el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, recibió su primer vuelo procedente de Quito, Ecuador.
El Aeropuerto Internacional de Cancún, se ha vuelto de los destinos más importantes a nivel internacional ya que de acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Cancún aportó el 37.5% del PIB del estado con una contribución de 4,000 millones de dólares en el 2022.
Mara Lezama también dio la bienvenida al vuelo afirmando que Cancún es “un lugar único en el mundo por sus bellezas naturales y seguro para los millones de turistas que nos visitan al año.”
En la conferencia matutina del lunes 12 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que están trabajando en la región de Felipe Carrillo Puerto en el estado mexicano de Quintana Roo siguiendo la ruta planeada a Vigía Chico. AMLO aseguró que se está buscando la forma de que el municipio de Felipe Carrillo Puerto tenga salida al mar. La gobernadora de Quintana Roo: Mara Lezama, también está promoviendo este trabajo.
“Estamos trabajando en esa región de Felipe Carrillo Puerto, si se va a hacer el camino, la gobernadora lo ha estado promoviendo, a Vigía Chico”.
El Presidente indicó algunos datos históricos relevantes de la ruta donde pasará el Tren Maya. La ruta de la que hizo mención el primer mandatario, anteriormente era para facilitar el movimiento de mercancías, pero, también se utilizaba para que las tropas que reprimían a los Pueblos Mayas pudieran pasar por ahí fácilmente.
Asimismo, Andrés Manuel indicó que en esa reserva había un tren, la vía que quedaba ya fue retirada y fue trasladada a Felipe Carrillo Puerto ya que se hará un museo para la mejora del desarrollo turístico.
“Había un tren de vía angosta en la época de Porfirio Díaz, se recogió ya la vía que quedaba y ya se tiene en Carrillo Puerto y se va a hacer un museo”.