La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama informó que el primer vuelo de Mexicana de Aviación aterrizó en Tulum esta tarde.
El vuelo 1788, que despegó la mañana de este martes desde la Ciudad de México rumbo a Quintana Roo, tuvo que realizar una parada imprevista en Yucatán debido a las condiciones meteorológicas.
De acuerdo con FlightAware, la aeronave tocó tierra quintanarroense pasada la 1:00 p.m., ya una vez que las condiciones fueron idóneas para su descenso.
Mara Lezama, a través de redes sociales, le dio la bienvenida a Mexicana de Aviación.
La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que entregó 750 mil pesos en apoyos económicos para el financiamiento de proyectos de investigación de mujeres científicas.
A través de sus redes sociales, dio a conocer esta noticia, lo cual es un gran paso en el impulso de las mujeres en la ciencia.
Asimismo, firmó un acuerdo solidario para el Programa Mujeres en la Ciencia del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, que busca reducir la brecha de género en humanidades, ciencia y tecnología, además de garantizar el acceso universal al conocimiento y sus beneficios.
Por último señaló que estar orgullosa de las mujeres quintanarroenses que se integran a las diversas áreas de las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.
“Por ello, como parte del nuevo acuerdo seguiremos impulsando su participación con igualdad de oportunidades”, resaltó.
Comenzamos una historia de apoyo e impulso a mujeres científicas de #QuintanaRoo, con la entrega de 750 mil pesos en apoyos económicos para el financiamiento de sus proyectos de investigación, así como con la firma de un acuerdo solidario para el Programa Mujeres en la Ciencia… pic.twitter.com/CpIJ2vbFMs
Este lunes 18 de diciembre, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, publicó en sus redes sociales una serie de imágenes en donde se indica información acerca de los costos y horarios de los primeros viajes del Tren Maya.
Luego de que el proyecto fue inaugurado el pasado 15 de diciembre, se sigue difundiendo la información para poder realizar viajes en el Tren Maya, las salidas cuentan con dos horarios; a las 7 horas y a las 11 horas desde Campeche y Cancún, así como también se cuenta con los horarios de las 9:36 horas y 13:36 desde Mérida y llegando a Campeche o Cancún.
Amig@s estas son las rutas y horarios disponibles del @TrenMayaMX, 🚈 en el periodo de preapertura.
Asimismo, los tramos de San Francisco Campeche a Cancún pasan por 14 estaciones, algunas de ellas son; Calkiní, Uman, Izamal, Chichen Itzá, Leona Vicario y la terminal, Cancún Aeropuerto.
La venta de boletos en línea, puede realizarse en línea en el siguiente portal:www.eticket.mx/trenmaya o de manera presencial, en el punto de venta de Nia Tower con un horario de 10:00 a 14:00 horas y de las 15:00 a las 19:00 horas, los sábados de las 10:00 a las 15:00 horas.
Nia Tower: Calle 49, número 255, San Ramón Norte, 97117, Merida, Yucatán.
Por el periodo de preapertura, el cual abarca las fechas del 16 de diciembre al 29 de febrero de 2024, la venta de boletos es exclusiva con tarjetas “Visa” y “Mastercard”.
La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum en su camino a San Felipe del Progreso, donde tendrá una reunión con militantes y habitantes del municipio mexiquense, dijo estar contenta por la inauguración del primer tramo del Tren Maya.
Señaló que se trata de una obra importante, tanto para el sureste del país como de México, pues con esto se recuperan los trenes de pasajeros; “recuerden que en el pasado privatizaron los trenes, dijeron que con la privatización íbamos a tener los mejores trenes del país, eso no fue cierto. De hecho prácticamente desaparecieron los trenes de pasajeros”, expresó.
Asimismo, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó esto, no solo con el Tren Maya, sino con el Tren Interoceánico que pronto estará en marcha. Añadió que se trata de una obra que permitirá el desarrollo del sureste del país ; además, pasa por muchos sitios arqueológicos.
En este mismo sentido, felicitó al presidente, a las gobernadoras de las entidades, Mara Lezama y Sansores, por lograr este proyecto. Así como a los trabajadores y todo el que hizo posible la obra.
Por último señaló que le dará continuidad a muchas obras que el país requiere e incluso a más trenes de pasajeros.
Con la 4T cambió la ecuación. Históricamente el norte había crecido más que el sur del país, se están reduciendo las desigualdades, de ahí la importancia de generar obra pública como el Tren Maya. Les comparto mi reflexión del día, incluido un anuncio para este domingo. 🙌 pic.twitter.com/rzS1uy0DOj
La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, se encuentra en el Vaticano representando a México en el evento “Navidad Mexicana en el Vaticano”.
Durante su visita, la mandataria estatal tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el Papa Francisco, a quien le compartió una carta escrita por el presidente Andrés Manuel López Obrador y un mensaje de cariño de parte de los mexicanos.
Asimismo, aprovechó el momento para entregarle una representación del Tren Maya a días de su inauguración, así como un mantel bordado a mano por mujeres de la zona Maya de Tulum, que representa la cultura, dignificación y la justicia de Quintana Roo.
📹 #Video | Durante su visita al Vaticano, @MaraLezama intercambio unas palabras con el Papa Francisco (@Pontifex), a quien le compartió una carta del presidente López Obrador y un mensaje de cariño por parte de los mexicanos.
A través de sus redes sociales, Lezama compartió que como parte de las actividades de la “Navidad Mexicana”, se llevó a cabo una muestra fotográfica en la Vía de la Conciliación de Roma, en Italia, en donde se mostro la belleza natural, riqueza cultural, la historia, tradiciones y los destinos turísticos de Quintana Roo.
“Las bellezas naturales, la riqueza cultural, la historia, las tradiciones y los destinos turísticos de #QuintanaRoo, están en los ojos del mundo, con la muestra fotográfica que encabeza nuestro estado, en la Vía de la Conciliación en Roma, Italia, como parte de nuestra participación en el evento “Navidad Mexicana en el Vaticano””, escribió en X acompañado de un video.
Las bellezas naturales, la riqueza cultural, la historia, las tradiciones y los destinos turísticos de #QuintanaRoo, están en los ojos del mundo, con la muestra fotográfica que encabeza nuestro estado, en la Vía de la Conciliación en Roma, Italia, como parte de nuestra… pic.twitter.com/y3LHoZU7gu
La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, se encuentra visitando el Vaticano, en la ciudad de Roma, donde tiene la tarea de representar a México y ser la anfitriona del evento “Navidad Mexicana en el Vaticano”.
Dentro de las actividades, Lezama junto al embajador de México, Alberto Barranco, dio una prueba gastronómica para compartir los platillos típicos y emblemáticos del Caribe mexicano en el Vaticano.
A través de redes sociales, la mandataria estatal compartió un video en el que dio a conocer esta información y cuales serían los platillos: pollo pibíl, pescado tikin xic, dulce de papaya, chocolates, dulce de nance, son algunos de ellos.
Lezama expresó que el objetivo del evento es llevar un pedacito de Quintana Roo al mundo para que conozcan la promoción cultural de la entidad del sur de México.
Como anfitriones de la Navidad Mexicana en el Vaticano, inauguramos junto con el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco, una muestra gastronómica para compartir platillos típicos y emblemáticos de #QuintanaRoo. pic.twitter.com/V7WsijIFwv
La gobernadora Mara Lezama se reunió con el Excmo. Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la secretaria de Estado del Vaticano (encargado de la política de la Santa Sede), dialogaron sobre el modelo de gobierno de Humanismo Mexicano y el trabajo en la construcción de obras históricas que son las vías de igualdad y paz para las y los ciudadanos.
En esta reunión estuvieron acompañados por el Sr. Alberto Barranco Chavarría, Embajador de México ante la Santa Sede destacaron este modelo de gobierno que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y que sigue el Gobierno de Quintana Roo para atender a quien más lo necesita sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.
La Gobernadora entregó los saludos del Presidente de México y afirmó que la cuarta transformación prioriza el desarrollo con atención a la salud, a los grupos vulnerables, la seguridad, la educación y la reactivación económica.
La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que fue designada para representar a México y su entidad en el Estado Vaticano.
A través de redes sociales, señaló que dialogara con el Papa Francisco en nombre del pueblo mexicano y tendrá una reunión con el sector empresarial de la Unión Europea.
Quintanarroenses, les comparto que he sido designada para representar al @GobiernoMX y al @GobQuintanaRoo en el Estado Vaticano 🇲🇽🇻🇦; tendré la oportunidad de dialogar con el Papa Francisco en nombre del pueblo mexicano y presentaré a nuestro estado con el sector empresarial de… pic.twitter.com/N6GOSX7SpX
“Mostraremos a QuintanaRoo como polo de atracción turística, de inversión y con la mayor proyección económica de #México y América Latina”.
Añadió que en las visita se llevarán a cabo actividades que permitirán exponer el potencial turístico, industrial, cultural y gastronómico que se viven en el caribe mexicano, con obras como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto Internacional de Tulum.
“La promoción del sureste mexicano y Quintana Roo en el mercado europeo, fortalecerá nuestro crecimiento con justicia social, prosperidad y bienestar para nuestra gente”.
El fuerte de Bacalar fue sede del 25 Fandango por la Lectura, como parte de la estrategia nacional para la promoción de la lectura, con la presencia de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la gobernadora Mara Lezama y funcionarios federales y estatales.
La gobernadora Mara Lezama exhortó a fomentar la lectura, pero no como una tarea de la escuela sino como un placer que, a la vez, nos permita alejarnos de la violencia y nos abrace en esa construcción de la cultura de la paz que estamos promoviendo en cada rincón del estado.
“Bacalar se viste de gala, Quintana Roo se siente honrado de haber sido elegido para transformar la conciencia de los jóvenes con esta iniciativa”añadió Mara Lezama al señalar que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se continuará fomentando la lectura.
A lo largo del desarrollo del Fandango, Beatriz Gutiérrez destacó la importancia de leer, el placer de adquirir conocimientos a través de los libros, conocer tradiciones, costumbres, historias, para la formación interior de las personas.
Con la presencia de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, participamos en el #FandangoPorLaLectura en #Bacalar, 📚 un evento cultural en el que disfrutamos de diversas lecturas en voz alta, así como la presentación del coro Ixchel de #QuintanaRoo y el grupo Lisaniga Libertad de… pic.twitter.com/l6s1ejLNlB
En este Fandango 25, en igual número de estados del país, participaron alumnos de la escuela secundaria Vicente Guerrero, educandos del INEA en Quintana Roo, la secretaria de Educación del Gobierno de México Leticia Ramírez Anaya; el escritor quintanarroense en idioma maya Wildernain Villegas Carrillo; el escritor Ramón Iván Suárez Caamal; el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, así como funcionarios del gobierno federal.
Se contó con la actuación del coro Ixchel, en lengua maya y español, y del grupo Garifunda, de Belice.
El Tren Maya, el tren de la justicia social con su gran conectividad a través de 12 estaciones estratégicas y ahora con 4 aeropuertos internacionales en Quintana Roo permitirá al mundo admirar los maravillosos vestigios arqueológicos de la cultura maya, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la conferencia de la mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La gobernadora de Quintana Roo presentó las maravillas arqueológicas del Mundo Maya y destacó la importancia que el Tren Maya tiene para la transformación profunda en la vida de los y las quintanarroenses, así como para fortalecer el liderazgo turístico, mostrar y potenciar la vasta riqueza cultural que ofrecen los destinos, como alternativas de disfrute.
“Este gran proyecto, un legado suyo Presidente, para la historia de México es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la cultura maya que es orgullo de nuestra identidad, para ser mostrada al mundo entero” añadió Mara Lezama ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La titular del Ejecutivo agradeció al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, por el trabajo de salvamento realizado durante las obras del Tren Maya, que representa mucho para el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que el éxito turístico y la prosperidad compartida se refleje en todos y cada uno de los quintanarroenses.
Mara Lezama destacó que de norte a sur en Quintana Roo, gracias a las vías de la transformación, el mundo entero tendrá acceso a un recorrido fascinante y repleto de historia, experiencia y cultura.
Detalló que en espacios como El Meco que se ubica en la carretera Puerto Juárez en Cancún podrán disfrutar de este espacio y cruzar a Isla Mujeres donde se encuentra el templo dedicado a Ixchel, Diosa de la maternidad y de la fertilidad.
Frente al mirador de Playa Delfines, siempre en Cancún, está El Rey, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, conformada por dos plazas, numerosas estructuras y una calzada principal. Enseguida está San Miguelito, donde está la zona arqueológica que conserva los antiguos vestigios y el Museo Maya de Cancún, con las colecciones más completas de la civilización maya.
Más adelante, siguió Mara Lezama, está Paamul II, donde se han ubicado más de 300 estructuras y en el que se construye un corredor ecoarqueológico de grutas, para que el turismo pueda disfrutar de esa maravillosa cultura milenaria que nos sumerge a las raíces de nuestro pasado.
Siguiendo el trayecto del Tren Maya, se llega a Tulum con su magnificencia que representa para el mundo, un reconocido desarrollo cosmogónico relativo a los orígenes del mundo y la evolución del universo.
De aquí se avanza hacia Cobá, una ciudad maya comunicada a través de una extensa red de caminos blancos, los sac be, que comunicaba a otros pueblos mayas, con una pirámide Nochoch Mul, de casi 50 metros de altura.
También está Xel-Há, principal puerto comercial de la costa oriental, con edificaciones y magníficas pinturas murales en excelente estado de conservación, como los edificios de Los Pájaros y del Jaguar.
Próximo al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se encuentra Muyil, que también tuvo importancia estratégica en la ruta comercial de los mayas. El recorrido continúa hacia Chacchoben, el asentamiento más relevante de la zona de los lagos del centro del estado, con impresionantes conjuntos arquitectónicos.
Más al sur, en la estación de Bacalar permitirá llegar al camino que nos llevará a Ichkabal, una imponente ciudad con vestigios monumentales que hoy el INAH y la SEDENA trabajan para abrir el sitio a mediados del año próximo.
Mara Lezama destacó Oxtanká, la ciudad más grande de la bahía de Chetumal, donde en pasadas investigaciones se encontró la tumba de un jerarca maya, con bello y exquisito pectoral de conchas que pronto se exhibirá en el museo de la costa oriental de Tulum.
Y finalmente, se cierra la ruta con Kohunlich, con sus impresionantes mascarones relacionados con la deidad del sol y de venus; y con Dzibanché y Kinichná a los que se llegará por la estación de Nicolás Bravo.
Mara Lezama añadió que más de 30 millones de turistas de todo el mundo tendrán oportunidad de conocer y vivir el esplendor de la cultura maya, esencia y origen de Quintana Roo, además de que la derrama económica podrá verse reflejada en cada uno de los hogares con prosperidad compartida.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió este lunes a la conferencia matutina del Presidente López Obrador para dar detalles de como avanzan las obras estatales a la par de la construcción del Tren Maya.
Sobre este proyecto, la mandataria estatal lo calificó como el tren de la justicia social y el que impulsará la prosperidad compartida debido a la importancia que tiene para la región del sureste del país.
“Es el tren de la justicia social, el tren de la prosperidad compartida […] que es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la […] cultura maya”.
Lezama Espinosa igualmente agradeció a Diego Prieto, director del Instituto Nacional Antropología e Historia el haber ayudado en las labores de rescate de zonas arqueológicas, que ahora podrán ser visitadas gracias al Tren Maya, beneficiando a familias de comunidades históricamente olvidadas.
La gobernadora también se congratuló con la ayuda del Gobierno de AMLO para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” inaugurado el viernes pasado en el municipio de Tulum, y con el que la entidad ya suma 4 aeropuertos para atender la demanda de viajeros nacionales y extranjeros.
Finalmente destacó que las zonas arqueológicas de El Meco, El Rey, San Miguelito, Icjkabal y Kabah, serán destinos principales para turistas