Etiqueta: Mara Lezama

  • Cozumel hace historia: Mara Lezama recibe al crucero Celebrity Xcel, el más moderno del mundo

    Cozumel hace historia: Mara Lezama recibe al crucero Celebrity Xcel, el más moderno del mundo

    El crucero Celebrity Cruises Xcel, recién construido en 2025 y considerado una joya tecnológica y de lujo, arribó por primera vez al puerto de Cozumel, marcando un hecho histórico para el turismo marítimo de México. La gobernadora Mara Lezama encabezó la bienvenida y destacó la confianza internacional en el Caribe Mexicano.

    El turismo marítimo de México vive un momento histórico con la llegada del Celebrity Cruises Xcel a Cozumel, su primer puerto en el mundo tras zarpar desde Miami. Este imponente navío, el más reciente de la clase Edge y construido en 2025, simboliza la confianza internacional en la infraestructura portuaria y la calidad de los servicios turísticos del Caribe Mexicano.

    Durante la ceremonia oficial de placa y llave, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la bienvenida a los más de 3,800 pasajeros y 1,400 tripulantes que viajan a bordo del crucero. “Con enorme emoción y con el corazón lleno de orgullo, les doy la más cálida bienvenida en este día histórico, desde Cozumel, nuestra joya del Caribe, líder mundial en arribo de cruceros y símbolo del potencial turístico y social de Quintana Roo”, expresó.

    Acompañada por Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, y Laura Hodges Bethge, presidenta de Celebrity Cruises, la mandataria destacó que el arribo del Celebrity Xcel refleja la visión empresarial y la sensibilidad social de una industria que reconoce en Quintana Roo una riqueza natural y cultural sin igual.

    “El turismo en nuestro estado avanza con propósito, con rumbo y con responsabilidad social. Mujeres y hombres artesanos de nuestras comunidades están promoviendo sus productos, su arte y nuestra cultura con cada crucero que arriba a nuestras costas. Este modelo no solo genera riqueza, sino que la comparte y multiplica”, subrayó Lezama.

    El Celebrity Xcel cuenta con 327 metros de largo, 39 metros de ancho y capacidad para 3,260 pasajeros. Su diseño combina innovación y sustentabilidad, incluyendo jardines al aire libre, amplios espacios familiares y servicios de alta gama que lo colocan entre los cruceros más lujosos y modernos del planeta.

    En el evento también participaron Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo; José Luis Chacón, presidente municipal de Cozumel; Vagner Elbiorn, titular de la APIQROO; Ari Adler, presidente de Royal Caribbean México; y el capitán Kyriakos Matragkas (Kirk).

    Con este acontecimiento, Cozumel reafirma su liderazgo mundial en el turismo de cruceros y consolida a Quintana Roo como la puerta del Caribe para la innovación, la sostenibilidad y la hospitalidad mexicana.

  • Quintana Roo hace historia al traducir Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya

    Quintana Roo hace historia al traducir Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya

    En un hecho histórico, la gobernadora Mara Lezama anunció la traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya, convirtiendo a Quintana Roo en el primer estado del país en realizar esta acción.

    La mandataria destacó que este logro simboliza un paso firme hacia la igualdad sustantiva y la inclusión.

    “Estamos haciendo historia. Por primera vez, los derechos de las mujeres están escritos y hablados en la lengua que aprendieron de sus madres, conservada por sus abuelas y que heredarán sus hijas”, expresó Mara Lezama.

    Subrayó que este avance se enmarca en la visión humanista y feminista del gobierno de la República, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado la justicia social para las mujeres en el centro de las políticas públicas durante 2025, declarado como Año de la Mujer Indígena en México.

    “Esta es la verdadera transformación que impulsa nuestra presidenta. Con hechos concretos seguimos construyendo un país más justo e igualitario”, afirmó.

    Por su parte, Esther Burgos, titular de la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), destacó que la traducción constituye una herramienta fundamental para acercar a las comunidades mayahablantes información clara sobre sus derechos, fortaleciendo de esta manera su acceso a la justicia y su participación en la vida comunitaria.

    El proyecto fue resultado del trabajo coordinado entre SEMUJERES y la Universidad Intercultural Maya, donde especialistas en lengua y cultura maya realizaron la traducción en tan solo dos meses, tras un proceso de consulta con mujeres de distintos municipios para garantizar que cada palabra mantuviera su sentido y valor cultural.

    Gracias a esta traducción las mujeres podrán conocer y ejercer sus derechos sin barreras lingüísticas.

  • Mara Lezama inicia construcción del nuevo Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

    Mara Lezama inicia construcción del nuevo Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

    Con una inversión superior a los 129 millones de pesos, el Gobierno de Quintana Roo impulsa la edificación de un moderno espacio educativo que beneficiará a la comunidad normalista y saldará una deuda histórica con el magisterio.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa colocó la primera piedra del nuevo Centro de Actualización del Magisterio (CAM) en Chetumal, una obra que representa una inversión de más de 129 millones de pesos y que busca ofrecer instalaciones seguras, modernas y funcionales para las y los futuros docentes del estado.

    Durante el acto, la mandataria estatal destacó que este proyecto responde a un compromiso histórico con el magisterio: “Venimos a saldar una deuda pendiente, a construir un espacio digno, que no se inunde, y que piense en el futuro de las y los maestros de Quintana Roo”, expresó.

    El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), encabezado por Aldo Andrés Castro Jiménez, será responsable de la construcción, que incluirá tres edificios de dos niveles y uno de un nivel, con 15 aulas didácticas, laboratorios, biblioteca, áreas administrativas, plaza cívica y cancha techada, además de un diseño sustentable y accesible.

    El CAM, fundado en 1960, atiende actualmente a 258 estudiantes —148 mujeres y 110 hombres— y es la única institución pública en el estado que imparte la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria. Con este nuevo plantel se fortalecerá la formación docente en un entorno adecuado para su desarrollo académico.

    Por su parte, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, subrayó que el Ayuntamiento donó el predio para hacer posible esta obra, lo que reafirma la colaboración entre los tres niveles de gobierno. “Así es como trabaja la Cuarta Transformación, sumando esfuerzos y voluntades para llevar beneficios reales a nuestra gente”, enfatizó.

    En el evento participaron autoridades estatales y educativas, maestras, maestros y estudiantes, quienes celebraron el inicio de una obra que reafirma el compromiso de Quintana Roo con la educación y la dignificación del trabajo docente.

  • Justicia social: Mara Lezama entrega títulos de propiedad a 44 familias de Othón P. Blanco

    Justicia social: Mara Lezama entrega títulos de propiedad a 44 familias de Othón P. Blanco

    La gobernadora Mara Lezama impulsa la seguridad patrimonial mediante la entrega de títulos de propiedad

    A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 44 títulos de propiedad a beneficiarios y beneficiarias que esperaron largos años, algunos hasta más de 3 décadas, para tener su documento.

    Durante un evento realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, Mara Lezama destacó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se transforman las vidas de las personas desde la raíz, porque la certeza jurídica es bienestar.

    Mara Lezama explicó que para entregar estos títulos de propiedad, el gobierno humanista con corazón feminista invirtió más de 323 mil pesos al subsidiar el costo de los trámites, para que nadie se quede sin su patrimonio por falta de recursos. Además, aseguró que esto es posible porque este gobierno es diferente, combate la corrupción y trabaja con transparencia, no como otros del pasado que hoy quieren regresar por el cochupo, que dejaron grandes deudas, rezagos de muchos años que hoy se están resolviendo.

    Un ejemplo de esto es la señora Elia Orozco Rodríguez, quien esperó 34 años por su título de propiedad, cuyas palabras reflejan su confianza en este gobierno transformador: “Para muchas de nosotras este título representa mucho más que un simple papel, significa años de esfuerzo, paciencia, sacrificio y por fin logramos y sentimos la tranquilidad y la certeza de nuestro patrimonio”.

    El titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, destacó el apoyo de las diversas dependencias del Ejecutivo, como el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que aplica y agiliza sus procesos para que estos títulos de propiedad salgan y puedan ser entregados.

    Estuvieron en el presídium, junto con Mara Lezama, las beneficiarias Elia Orozco Rodríguez, Elza María Varela Miranda; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; y la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego Castillo.

  • Caribe Mexicano alcanza cifras históricas: más de 332 mil visitantes durante Día de Muertos

    Caribe Mexicano alcanza cifras históricas: más de 332 mil visitantes durante Día de Muertos

    Quintana Roo superó los 307 millones de dólares en derrama económica y alcanzó una ocupación hotelera de 70.7 %. Cancún concentró más de 70 mil asistentes en las festividades de Janal Pixan y el aeropuerto local captó el 61 % de las llegadas internacionales al país.

    El Caribe Mexicano consolidó su liderazgo turístico al registrar más de 332 mil visitantes y una derrama superior a 307 millones de dólares durante el puente del Día de Muertos 2025, alcanzando así una ocupación hotelera promedio del 70.7 %, de acuerdo a datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró los resultados del nuevo modelo de desarrollo turístico basado en el bienestar y la prosperidad compartida, impulsado junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora. Este enfoque busca fortalecer el turismo comunitario y dar protagonismo a los pueblos mayas.

    En Cancún, más de 70 mil personas participaron en las celebraciones del Janal Pixan, consolidando al estado como referente del turismo cultural. Además, el Aeropuerto Internacional de Cancún se reafirmó como la principal puerta de entrada a México, al concentrar el 61 % de las llegadas internacionales.

    El turismo marítimo también mostró crecimiento con 4.48 millones de visitantes en cruceros entre enero y julio, mientras que las zonas arqueológicas registraron un aumento del 7.5 % en visitas gracias a la reapertura de sitios como Ichkabal y Oxtankah.

    Mara Lezama destacó que “el turismo en Quintana Roo no solo impulsa la economía, también preserva nuestra cultura y genera bienestar”. Con más de 135 mil cuartos de hotel, alta conectividad y una oferta diversificada, el Caribe Mexicano se proyecta como un destino de identidad, innovación y prosperidad para todos.

  • Mara Lezama fortalece voz de Quintana Roo en revisión nacional del T-MEC

    Mara Lezama fortalece voz de Quintana Roo en revisión nacional del T-MEC

    La gobernadora Mara Lezama encabezó en Cancún la Consulta Regional sobre el T-MEC con participación de sectores productivos, académicos y sociales. El encuentro busca consolidar propuestas y diagnósticos para la revisión nacional del tratado comercial.

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó en Cancún la Consulta Regional sobre el T-MEC, un espacio de diálogo que reunió a representantes del sector público, empresarial, académico y social, con el propósito de fortalecer la voz del estado en la revisión nacional del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

    Lezama destacó que el T-MEC es una herramienta clave para la integración económica de América del Norte y una oportunidad para impulsar un desarrollo equitativo. “El crecimiento económico solo tiene sentido si genera bienestar compartido. Esta consulta nos permite construir juntos un futuro más competitivo y justo”, afirmó.

    El evento contó con la presencia de Carlos Alfonso Candelaria López, jefe de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, quien subrayó que la consulta cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y que los resultados estatales formarán parte del documento nacional que se presentará durante la revisión del tratado en 2026.

    Previo al encuentro, los sectores participantes respondieron un cuestionario diagnóstico sobre beneficios, retos y expectativas del T-MEC desde la perspectiva local. Las conclusiones obtenidas servirán para diseñar políticas públicas que fortalezcan la competitividad y el bienestar económico de Quintana Roo.

  • “Con su llegada, llegamos todas”: Gobernadora de Quintana Roo celebra triunfo de Claudia Sheinbaum

    “Con su llegada, llegamos todas”: Gobernadora de Quintana Roo celebra triunfo de Claudia Sheinbaum

    La mandataria destacó que la igualdad es el corazón de la transformación y que el liderazgo femenino impulsa una sociedad más justa e inclusiva.

    La gobernadora de Quintana Roo celebró la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera Presidenta de México, destacando que su triunfo representa un logro colectivo para todas las mujeres del país. “Con su llegada, llegamos todas”, expresó durante un evento conmemorativo por el voto femenino.

    En su mensaje, la mandataria subrayó que la igualdad es el corazón de la transformación y que la política con perspectiva de género es una política con visión humana. “Sigamos construyendo una sociedad más justa, igualitaria y profundamente humana. Porque en Quintana Roo, con la fuerza de las mujeres, la transformación avanza”, afirmó.

    Durante la ceremonia, el magistrado presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, resaltó la importancia histórica de conmemorar el derecho al voto de las mujeres y el compromiso del tribunal con la defensa de sus derechos político-electorales, también reiteró la necesidad de erradicar la violencia política en razón de género.

    Posteriormente, la magistrada Eva Barrientos Zepeda impartió la conferencia magistral “Violencia Política de las Mujeres en Razón de Género en Redes Sociales”, donde compartió experiencias y estrategias para prevenir este tipo de agresiones que afectan la participación política de las mujeres.

    En el presídium también estuvieron presentes Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo; Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres; Maisie Lorena Briceño Contreras, consejera del Instituto Electoral del Estado; la diputada Diana Friné Gutiérrez García, y María Luisa del Carmen Alcérreca Manzanero, del Órgano de Administración Judicial.

    El evento reunió a embajadoras de la Alianza por la Igualdad, integrantes de la comunidad estudiantil y universitaria, magistradas, juezas, consejeras, diputadas y autoridades municipales, quienes reafirmaron su compromiso con la igualdad y el empoderamiento femenino en Quintana Roo y en todo México.

  • Mara Lezama presenta estrategia del Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026: “Quintana Roo será el corazón del torneo”

    Mara Lezama presenta estrategia del Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026: “Quintana Roo será el corazón del torneo”

    La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de promoción turística rumbo al Mundial 2026, con el que Quintana Roo será campamento base de dos selecciones y vitrina global del Caribe Mexicano.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó la estrategia promocional de Quintana Roo rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026, la cual consolida al estado como sede oficial de la FIFA y campamento base de dos selecciones internacionales.

    Durante el encuentro “El Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026”, la mandataria destacó que este logro “confirma lo que somos capaces de alcanzar cuando trabajamos juntas y juntos con un propósito claro”, al tiempo que pidió garantizar que cada visitante tenga una gran experiencia desde su llegada.

    Además, subrayó que esta designación “llena de orgullo, pero también compromete a seguir transformando el turismo con bienestar, justicia social y visión de futuro”, reconociendo el esfuerzo de quienes contribuyen a que Quintana Roo brille ante el mundo: desde el personal hotelero hasta quienes resguardan la seguridad y cuidan las playas.

    Mara Lezama explicó que el Gobierno del Estado, junto con la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), implementó un plan integral que incluye mejoras en infraestructura, conectividad, capacitación, seguridad y promoción internacional.

    Entre las acciones destacan el fortalecimiento de aeropuertos, la modernización vial, la ampliación de la oferta hotelera con estándares globales y programas de certificación para trabajadores del sector turístico. Además, se preparan campañas internacionales enfocadas en turismo deportivo y cultural.

    “El Caribe Mexicano será el corazón del Mundial 2026 y mostrará al mundo la fuerza de nuestra gente”, afirmó la gobernadora, quien aseguró que este evento traerá una proyección sin precedentes y una derrama económica significativa para la entidad.

    Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y el director del CPTQ, Andrés Martínez, detallaron que el proyecto busca fortalecer la competitividad turística y generar alianzas con el sector hotelero. Las selecciones que hospedará Quintana Roo se darán a conocer en diciembre, una vez publicado el calendario oficial de la FIFA.

    Con esta estrategia, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de transformar el turismo con inclusión, sostenibilidad y desarrollo social, lo que posiciona al Caribe Mexicano como referente mundial del turismo deportivo y cultural.

  • Quintana Roo logra cero observaciones de la ASF y reafirma liderazgo en transparencia

    Quintana Roo logra cero observaciones de la ASF y reafirma liderazgo en transparencia

    Por segundo año consecutivo, Quintana Roo no recibió observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, lo que demuestra el compromiso del gobierno de Mara Lezama con la transparencia y la rendición de cuentas.

    Quintana Roo se mantiene entre los estados con mejores resultados en materia de transparencia, al registrar cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el uso del gasto público federalizado correspondiente a 2023 y 2024.

    La gobernadora Mara Lezama celebró el resultado, señalando que refleja una política de cero tolerancia a la corrupción y un manejo responsable de los recursos destinados al desarrollo social e infraestructura.

    En la segunda evaluación del año, la ASF confirmó que no hubo irregularidades ni señalamientos, tal como en la primera revisión. El auditor superior David Colmenares reconoció el esfuerzo del gobierno estatal por cumplir con las normas de transparencia y eficiencia.

    Los resultados confirman que los programas, obras y acciones del estado se ejecutan con total cumplimiento normativo, bajo la supervisión de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Reyna Arceo Rosado.

  • Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    El gobierno de Estefanía Mercado refuerza la seguridad con más de 465 patrullas y una inversión histórica de 1,200 millones de pesos.


    La presidenta municipal Estefanía Mercado afirmó que “sin seguridad no hay turismo”, destacando el compromiso de su gobierno por proteger a los habitantes y visitantes de Playa del Carmen.

    El municipio ya cuenta con 465 patrullas y un helicóptero, siendo el mejor equipado de Quintana Roo, con cobertura total en todo el territorio.

    Mercado subrayó que este año se invirtieron más de 1,200 millones de pesos en seguridad, lo que convierte a Playa del Carmen en un referente nacional por su inversión per cápita en equipamiento policial. El despliegue operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, ha fortalecido la confianza ciudadana y consolidado al destino como uno de los más seguros del país.

    La alcaldesa agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, con quienes trabaja para avanzar en la construcción de la paz y mantener la estabilidad que impulsa el turismo y la economía local.