Etiqueta: Mara Lezama

  • Quintana Roo refuerza su solidez financiera: Moody’s eleva calificación a A+.MX

    Quintana Roo refuerza su solidez financiera: Moody’s eleva calificación a A+.MX

    Quintana Roo mejora su perfil financiero tras el anuncio de la agencia Moody’s Local México, que elevó la calificación de emisor de largo plazo en moneda local de A.mx a A+.mx, con perspectiva positiva. La medida reconoce la disciplina financiera, la autonomía fiscal y el manejo responsable de recursos por parte del Estado.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este logro refleja un gobierno humanista y feminista que combate la corrupción y gestiona los recursos de manera transparente: “No roba, no miente ni traiciona al pueblo”. Moody’s resaltó el incremento sostenido de ingresos propios, resultados operativos positivos y la fortaleza en liquidez, así como la reforma fiscal de 2023 que consolidó la recaudación y elevó la autonomía financiera del estado.

    Este avance se suma a la reciente mejora de Fitch Ratings, que elevó la calificación de BBB+ a A en junio y ha consolidado a Quintana Roo como un ejemplo nacional de solidez económica. La evaluación proyecta resultados operativos positivos y balances equilibrados durante 2025 y 2026, reforzando de esta manera la confianza de inversionistas y agencias calificadoras, y asegurando así que cada progreso financiero se traduzca en bienestar y desarrollo para los quintanarroenses.

  • Quintana Roo: Primer estado en certificar servidores públicos, suman 123 

    Quintana Roo: Primer estado en certificar servidores públicos, suman 123 

    Este lunes 18 de agosto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que su entidad es la primera  en certificar y entregar a servidores públicos con el fin de seguir combatiendo a la corrupción.

    Un total de 123 servidores públicos de diferentes instancias recibieron certificados en competencias emitidas por el Consejo Nacional de Normalizacion y Certificacion de Competencias Laborales.

    Al entregar los reconocimientos de certificación en materia de investigación de faltas administrativas, Lezama declaró hacer que no solo se trate de un papel más para dejar en algún cajón, sino que se demuestre con hechos que “el servicio público se honra por medio de la preparación, capacitación y sirviendo al pueblo”.

    Lezama aseguró que durante mucho tiempo la corrupción hizo daño al estado, pues retiraron  recursos que debieron llegar a hospitales, escuelas y comunidades, lo cual también hizo perder la confianza y oportunidades de desarrollo.

    “Hoy estamos construyendo un gobierno que no miente, que no roba y que no traiciona al pueblo. Y lo hacemos con servidoras y servidores públicos que se forman, que se certifican y que ponen siempre por delante el bienestar de Quintana Roo”, explicó la gobernadora.

    La directora general del Consejo Nacional de Normalizacion y Certificacion de Competencias Laborales( CONOCER), Maria Guillermina Alvarado Moreno, felicitó a Mara Lezama por este logro, y a su vez explicó que tener un certificado de competencia laboral requiere de un proceso de evaluación muy pesado, por lo que garantiza que están ‘preparados’.

    Así pues, la titular de la Secretaría de Anticorrupción de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, informó a la gobernadora que los 11 municipios ya tienen servidoras públicas certificadas para investigar y sancionar con justicia. Cabe mencionar que el Poder Judicial es el que tuvo más personas registradas.

  • Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Victor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado a la docente jubilada Irma Hernández Cruz, quien también fue asesinada con tortura.

    La misma institución anunció, este miércoles,  la vinculación a proceso de los cuatro detenidos, quienes la privaron de su libertad en el municipio de Álamo. En redes sociales la FGE anunció: “La Fiscalía General del Estado informa que, hoy 13 de agosto del año en curso, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, se logró la vinculación a proceso de Victor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”; como presuntos responsables de secuestro agravado”.

    Los 4 inculpados se encuentran ya en prisión preventiva oficiosa, por determinación del juez dentro del proceso penal 116/2025, en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tuxpan.

    En Las Mañanera de este 15 de agosto, que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó  sobre el caso de la ex-docente y taxista Irma Hernández lo siguiente:

    “Sobre el tema de extorsión en Veracruz, estamos trabajando de manera muy estrecha con la FGJ del Estado de Veracruz y con la SSP de Veracruz. Recientemente por instrucciones de la presidenta tuvimos una reunión de Gabinete de Seguridad donde asistió la gobernadora, hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial que usted menciona <<Mafia veracruzana>>, y también en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya tenemos nosotros también un despliegue para continuar con las detenciones”.

  • Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera de este viernes, informó una actualización sobre el estado de Quintana Roo y recordó que sostendrá reuniones bilaterales con el presidente Arévalo de Guatemala. También, más tarde, se unirá a ellos el primer ministro de Belice para un encuentro trilateral, donde se dará un anuncio relevante para las tres naciones.

    En materia de seguridad, se destacaron los avances en coordinación con la gobernadora Mara Lezama. Según Marcela Figueroa, directora del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia mensual de homicidios dolosos disminuyó un 61.3% desde el inicio de la administración federal, mientras que julio registró los niveles más bajos de delitos desde 2017. Además, entre octubre de 2024 y julio de 2025 los delitos de alto impacto bajaron 29.2%.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció la labor de la gobernadora Lezama al resaltar la captura de miembros de los Cárteles del Pacífico y Sinaloa, cuyos resultados incluyen:

    • 1,300 kilos de droga asegurados.
    • 3,258 personas detenidas por delitos de alto impacto.
    • Más de mil sentencias condenatorias y 90% de vinculaciones a proceso.
    • Casi 300 armas incautadas.

    Entre los detenidos destacan David Ricardo “N”, buscado en EE.UU. por tráfico de armas; María José, alias “Lorena”, jefa de plaza en Tulum; y Bernardo Alejandro “N”, prófugo de la CDMX. Además, se aseguraron armas largas, cortas y equipo táctico en distintos municipios.

    En materia económica, Lezama destacó que Quintana Roo es un destino confiable para inversión privada al contar con 15 nuevos centros de hospedaje, expansión hotelera y conexión del Tren Maya con puertos locales, generando así más de 2 mil millones de dólares.

    Sobre el control del sargazo, comentó que el estado opera 9.5 km de barreras, 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones, con tecnología satelital y un semáforo de alerta en cada playa. Además, se impulsa la reutilización de la macroalga, desarrollando más de 140 productos derivados.

    De esta manera Quintana Roo consolida avances en seguridad, inversión y medio ambiente, bajo un esquema de cooperación federal, estatal y con organismos internacionales.

  • Quintana Roo se suma al Comité de Promotor de Inversiones 

    Quintana Roo se suma al Comité de Promotor de Inversiones 

    El Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, instaló el “Comité de Promotor de Inversiones” en Quintana Roo. Dicho proyecto cuenta con un portafolio de inversiones para la entidad que contempla 24 proyectos registrados con más de 6 mil millones de dólares de inversión. Con esta instalación el estado se suma a otros 13 que ya han implementado el comité.

    Este nuevo órgano estará conformado por empresarios de la entidad, quienes compartirán la experiencia y visión para comunicar de manera directa las acciones y programas de la Secretaría de Economía, quienes convocarán reuniones estratégicas, darán seguimiento a  acuerdos y promoverán la inversión productiva con producto nacional.

    Durante la presentación, Carlos Alfonso Candelaria López, coordinador del Corredor del Bienestar, expreso que la instalación de este comité, así como el reciente arranque de la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal,  son resultado del trabajo de la gobernadora Mara Lezama y forman parte de la estrategia para fortalecer la inversión nacional y extranjera.

    Candelaria López también mencionó que, a nivel nacional, el portafolio de inversión mediante los emprendimientos asciende a 298,061 millones de dólares, con 2 mil proyectos registrados en todo el país.

    Como dato extra, el comité entrará al “Plan México 2024-2030”, que tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector empresarial. Esto con el fin de atraer inversiones productivas en sectores estratégicos para generar bienestar, empleos y prosperidad en todo el estado.

    La responsable del Plan Marca Nacional Hecho en México, Barbara Santibañez, explicó que las certificaciones recientemente entregadas en Quintana Roo, y otros productos, en el país han potencializado las exportaciones mexicanas.  

    Esta medida consolida a Chetumal como un punto clave para el desarrollo regional, con acceso preferente a incentivos fiscales, infraestructura  estratégica y apoyo federal. Esto marca así un nuevo inicio para un crecimiento económico sostenible en la entidad.

  • Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Desde Cancún, la gobernadora Mara Lezama anunció que autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron la Mesa de Seguridad y Justicia, con el objetivo de reforzar las acciones interinstitucionales en materia de seguridad pública.

    El encuentro reafirmó el compromiso con la justicia, la verdad y la protección de la ciudadanía, mediante un esquema de trabajo coordinado y permanente entre instancias federales, estatales y municipales.

    En Quintana Roo no hay espacio para la violencia. Actuar con firmeza es nuestra prioridad”, fue el mensaje central de las autoridades, al destacar que la coordinación operativa sigue siendo un pilar clave en el combate a la delincuencia y en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

    Esta estrategia se suma al Operativo Vacacional de Verano 2025, lanzado hace dos semanas, con el despliegue de más de 7 mil elementos de seguridad en todo el estado, para garantizar la paz social, la protección ciudadana y la seguridad de más de 2 millones de turistas que visitan Quintana Roo durante esta temporada.

  • Por riesgo ambiental, Sheinbaum pone freno a muelle de cruceros en Cozumel

    Por riesgo ambiental, Sheinbaum pone freno a muelle de cruceros en Cozumel

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno revisará el proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, Quintana Roo, ante el riesgo de afectaciones al ecosistema marino. “Coincidimos con la gobernadora Mara Lezama en que debe analizarse. El turismo de cruceros es importante, pero no puede ir en contra del medio ambiente ni dejar fuera a las comunidades locales”, afirmó.

    La mandataria advirtió que los cruceros que llegan a la isla generan pocos beneficios para la economía local, pues traen consigo productos y servicios, sin dejar derrama en comercios o proveedores mexicanos. En ese sentido, Amir Ibrahim, director de El Quintana Roo MX y Los Reporteros MX, advirtió que el muelle se construiría cerca de un arrecife y de una zona activa de snorkel, lo que podría afectar gravemente el ingreso económico de quienes sí dependen del turismo que pernocta en la isla.

    Pese a las críticas de sectores sociales y ambientales, el vocero de Muelles del Caribe, José Luis Cervantes, en días recientes aseguró que el proyecto cuenta con permisos ambientales firmes y que un tribunal falló a su favor. La obra contempla una inversión privada de 2 mil millones de pesos, con inicio en agosto y conclusión en 2027.

    El gobierno federal revisará nuevamente la manifestación de impacto ambiental y tomará en cuenta la opinión de la comunidad. De no ser viable ecológicamente, se buscarán otras opciones. Mientras tanto, continúa la tensión: trabajadores de la empresa han sido retirados tras amenazas de manifestantes, según reportó la compañía.

    La obra prevé generar más de 200 empleos durante su construcción y 250 permanentes, además de una derrama estimada en 80 millones de dólares al año. Sin embargo, el debate sigue abierto entre desarrollo, impacto ecológico y beneficio real para la población de Cozumel.

  • Mara Lezama rescata el Auditorio del Bienestar: “Será un espacio digno, moderno y funcional”

    Mara Lezama rescata el Auditorio del Bienestar: “Será un espacio digno, moderno y funcional”


    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la recuperación del Auditorio del Bienestar, ubicado en el bulevar Colosio de Cancún, una obra abandonada por años que se convirtió en símbolo de corrupción y negligencia de gobiernos anteriores.

    El recinto, construido con materiales de baja calidad y sin medidas mínimas de seguridad, será transformado en un espacio digno, moderno y funcional. El proyecto contempla accesibilidad universal, salidas de emergencia adecuadas, aire acondicionado y condiciones óptimas para espectáculos culturales y artísticos.

    “Tenía 40% más butacas de las permitidas, sin rutas seguras de evacuación ni los baños necesarios”, detalló Lezama, quien comparó esta intervención con otras obras rehabilitadas por su administración, como el Poliforum Cancún y espacios deportivos de Chetumal.

    La mandataria afirmó que el nuevo auditorio será un punto de encuentro para el disfrute de todas y todos, una muestra de que “con honestidad y combate a la corrupción, el dinero del pueblo sí alcanza para obras que realmente le sirvan a la gente”.

  • Grupo Xcaret expande su hotel insignia con inversión histórica de 700 mdd y más de 2 mil empleos

    Grupo Xcaret expande su hotel insignia con inversión histórica de 700 mdd y más de 2 mil empleos

    Grupo Xcaret anunció una inversión adicional de 700 millones de dólares para ampliar el Hotel Xcaret México, sumando 900 habitaciones nuevas y elevando el monto total del proyecto a 1,070 millones de dólares. Esta expansión generará más de 2,000 empleos directos, consolidando un modelo de turismo que apuesta por el desarrollo económico con rostro humano.

    La ampliación mantiene el sello característico de la empresa: arquitectura eco-integradora, arte popular y un fuerte compromiso con el talento mexicano. Tan solo en artesanías, se invirtieron más de 100 millones de pesos para integrar piezas únicas de cerámica, textiles, madera y escultura en las habitaciones.

    Miguel Quintana Pali, director general, subrayó que este crecimiento es parte de una visión de largo plazo basada en la prosperidad compartida y el orgullo nacional. El hotel opera bajo el modelo All-Fun Inclusive, que ofrece hospedaje de lujo, acceso a parques y gastronomía de autor.

    Autoridades federales y estatales reconocieron la relevancia del proyecto. “Quiero felicitar al Grupo Xcaret por su inversión histórica y la generación de empleos. Este proyecto es un gran ejemplo de un turismo que genera bienestar y oportunidades para todas y todos”, destacó en redes sociales Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen. También se reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo, el Consejo Nacional de Fomento a la Inversión y el gobierno de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama.

  • Mara Lezama recibe a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de México

    Mara Lezama recibe a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de México

    Quintana Roo fue sede de la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (CONATRIB) 2025, un evento que reunió a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de todo México.

    La gobernadora Mara Lezama agradeció a los participantes por elegir el Caribe Mexicano como el lugar para este importante encuentro, donde se busca fortalecer la impartición de justicia en el país a través de acuerdos y colaboración conjunta.

    “Desde el Gobierno de Quintana Roo refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano para fortalecer la justicia y la paz social”, afirmó la mandataria, destacando la importancia de continuar avanzando en materia judicial.

    La Asamblea Plenaria de CONATRIB es un espacio clave para el diálogo y coordinación entre los tribunales de justicia, con el objetivo de mejorar los procesos legales y garantizar una justicia más efectiva y accesible para todas y todos los mexicanos.

    Este evento no solo posiciona a Quintana Roo como un referente en la colaboración judicial, sino que también impulsa la agenda nacional en favor del estado de derecho y la paz social.