Etiqueta: Mara Lezama

  • Supervisan Mara y Verónica Lezama avances del segundo Centro DIF Pilares en Cancún

    Supervisan Mara y Verónica Lezama avances del segundo Centro DIF Pilares en Cancún

    La obra, con inversión de más de 25.5 mdp, beneficiará a más de 465 personas por semana en la región 234

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, supervisó los avances en la rehabilitación y equipamiento del segundo Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, ubicado en la Región 234 de Cancún.

    Con una inversión superior a 25.5 millones de pesos, a través del Sistema DIF estatal y la Secretaría de Obras Públicas, el proyecto busca mejorar los espacios comunitarios para ofrecer atención integral y promover el bienestar social. Actualmente, el centro brinda servicio a más de 465 personas por semana y entrega más de mil apoyos alimentarios al mes.

    Mara Lezama subrayó que esta obra refleja el compromiso de su administración con el bienestar y la equidad social, y destacó que “cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y se transforma la vida de las comunidades”.

    Por su parte, Verónica Lezama señaló que el nuevo centro contará con ludoteca, talleres, clases de cómputo e inglés, atención médica, psicológica, jurídica y social, así como áreas deportivas, culturales y un comedor comunitario.

    El Centro DIF Pilares 234 se perfila como un espacio de inclusión y desarrollo comunitario, donde niñas, niños y familias podrán acceder a servicios esenciales y oportunidades de aprendizaje en un entorno seguro y digno.

  • Impulsan Mara y Verónica Lezama jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de los quintanarroenses

    Impulsan Mara y Verónica Lezama jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de los quintanarroenses


    Más de 950 personas fueron atendidas durante las valoraciones médicas en una jornada que busca devolver la vista y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a la salud visual de la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, supervisaron los avances de la Tercera Jornada de Cirugías de Cataratas, que se lleva a cabo del 6 al 18 de octubre en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.

    La mandataria estatal destacó que la catarata es la principal causa de ceguera en México, pero también una condición reversible, por lo que este tipo de jornadas “representan una oportunidad real de cambiar vidas y restituir el derecho a la salud visual a quienes más lo necesitan”.

    El programa se realiza gracias a la colaboración entre el DIF Quintana Roo, los DIF municipales, la Secretaría de Salud y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México, la cual aporta equipo médico, personal especializado e insumos para ofrecer cirugías gratuitas y de alta calidad.

    Durante las valoraciones médicas se atendieron a más de 950 personas de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, quienes fueron evaluadas para determinar su idoneidad para el procedimiento. Las intervenciones incluyen el implante de lentes intraoculares, medicamentos y consultas postoperatorias, lo que garantiza una atención integral.

    Mara Lezama agradeció el apoyo de la Fundación Suiza y del equipo médico internacional, y reieró que en su administración “nadie se queda fuera ni atrás, porque trabajamos por el bienestar de todas y todos, para que más personas recuperen su salud, su autonomía y su calidad de vida”.

    Por su parte, Verónica Lezama subrayó que el DIF estatal “trabaja con el corazón, de norte a sur, con el firme compromiso de servir y transformar vidas. Estamos haciendo realidad el sueño de quienes vivían con limitaciones por la pérdida de visión”.

  • Más de tres mil negocios se suman a “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

    Más de tres mil negocios se suman a “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que miles de comercios en Quintana Roo participan en la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, la cual busca fortalecer la economía local, fomentar el consumo interno y generar más empleos.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en Quintana Roo más de tres mil negocios ya forman parte de la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, un programa diseñado para impulsar la economía local y acercar a las familias mexicanas promociones, experiencias y precios justos.

    La estrategia incluye desde restaurantes, hoteles, talleres, salones de belleza, hasta artesanas y emprendedores, todos integrados en un esfuerzo colectivo para fortalecer el consumo local y abrir nuevas oportunidades económicas.

    De acuerdo con el Gobierno federal, esta medida busca generar empleo, arraigo y prosperidad compartida entre los sectores que sostienen la economía en la región.

    El programa cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), quienes coincidieron en que lo hecho en México y en Quintana Roo está “muy bien hecho”.

    Autoridades locales destacaron que el proyecto no solo beneficia a los negocios, sino también a las familias quintanarroenses que ahora encuentran más opciones de consumo accesibles dentro de su comunidad.

  • Mara Lezama convoca a sumar voces en la Reforma Electoral: “La ciudadanía al centro de las decisiones”

    Mara Lezama convoca a sumar voces en la Reforma Electoral: “La ciudadanía al centro de las decisiones”

    La gobernadora destacó la importancia de que las y los ciudadanos participen en las audiencias públicas de la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a la ciudadanía de Quintana Roo a participar en las audiencias públicas de la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Sheinbaum, y expresó que la voz del pueblo debe estar en el centro de las decisiones para lograr una verdadera transformación social.

    Acompañada por el coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, la mandataria aseguró que este proceso abre un nuevo capítulo en la historia democrática del país, pues coloca a la gente como protagonista en la construcción del nuevo marco jurídico.

    Lezama señaló también que las audiencias servirán para abordar temas clave como las libertades políticas, la representación ciudadana y la justicia electoral, por lo queinvitó a la población a escuchar a expertos locales y sumarse al debate como parte de la responsabilidad cívica que permitirá alcanzar una prosperidad compartida.

    Por su parte, Zaldívar destacó que este ejercicio supera las expectativas al abrir un espacio inédito de diálogo en las 32 entidades del país. Explicó que el objetivo es modernizar las reglas del juego democrático, reducir gastos, aumentar la representatividad y garantizar la confianza ciudadana con mayor transparencia en los procesos electorales. La iniciativa será presentada en enero de 2026.

  • Después de apagón se restablece servicio eléctrico en Cancún y Yucatán

    Después de apagón se restablece servicio eléctrico en Cancún y Yucatán

    La presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre la recuperación del servicio eléctrico en Cancún y la Península de Yucatán después del apagón masivo. A pesar de los esfuerzos, muchos siguen sin luz.

    El apagón que afectó a Cancún y la Península de Yucatán dejó a millones de personas sin electricidad. Este corte generó preocupación entre residentes y turistas. Los hoteles y restaurantes implementaron medidas de emergencia para garantizar la seguridad de sus visitantes.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que la falla se debió a un problema en una línea de transmisión. Aunque las plantas de generación están operativas, la restauración del servicio avanza lentamente. Hasta ahora, Cancún ha recuperado un 9% de su suministro eléctrico.

    La magnitud del apagón se sintió en varios sectores. Las zonas residenciales, comerciales y turísticas quedaron a oscuras. Los aeropuertos de la región operan con generadores de respaldo, pero muchos vuelos sufrieron retrasos. Los hospitales funcionan con plantas de emergencia y se han activado protocolos de seguridad.

    La presidenta Sheinbaum ha mantenido informados a los ciudadanos a través de redes sociales. Desde el primer reporte de fallas, hasta las actualizaciones sobre el avance del restablecimiento, la comunicación ha sido constante.

    Sheinbaum reporta sobre el progreso en la restauración del suministro eléctrico en Quintana Roo:- Tulum: 100%- Bacalar: 100%- Chetumal: 100%- Holbox: 100%- Felipe Carrillo Puerto: 100%- Isla Mujeres: 100%- Cozumel: 100%- Lázaro Cárdenas: 100%- José María Morelos: 100%- Playa del Carmen: 51%- Cancún: 43%- Puerto Morelos: 15%. El total de restablecimiento en el estado es del 71%.

    La mandataria comunica que el Centro Nacional de Control de Energía anticipa el restablecimiento del servicio eléctrico en toda la península de Yucatán en el transcurso de una hora. Agradeció la comprensión de la población y señaló que espera el informe oficial de CFE y Cenace para determinar la causa de esta interrupción.

    Las autoridades han priorizado la restauración del servicio. Los hospitales son la primera prioridad, seguidos de aeropuertos y zonas hoteleras. Por su parte, los gobernadores de los tres estados afectados han coordinado esfuerzos para enfrentar la emergencia.

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, estimó un tiempo de recuperación de 2 a 3 horas. Joaquín Díaz Mena, de Yucatán, y Layda Sansores, de Campeche, también activaron equipos de emergencia para atender cualquier situación derivada del apagón.

    A medida que avanzan los trabajos de restauración, las autoridades energéticas supervisan la situación. La Secretaría de Energía, en conjunto con la CFE y CENACE, asegura que seguirán informando hasta que el servicio eléctrico se restablezca por completo.

    La infraestructura eléctrica de la región enfrenta problemas históricos. La distancia, el clima y el crecimiento turístico complican la situación. La comunidad espera que estos desafíos se aborden para evitar futuros apagones en esta importante zona del país.

  • Entrega Mara Lezama desayunador renovado en la Secundaria Técnica 20 de Cancún

    Entrega Mara Lezama desayunador renovado en la Secundaria Técnica 20 de Cancún

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguró un desayunador completamente transformado en la secundaria técnica No. 20 “Rafael Ramírez Castañeda” de Cancún, como parte de las acciones de bienestar social y fortalecimiento a la educación.

    El Gobierno del Estado de Quintana Roo, en coordinación con el DIF, entregó un espacio escolar renovado para que los estudiantes cuenten con un lugar digno y seguro para consumir sus alimentos, con el fin de fortalecer su bienestar y desarrollo académico.

    “Porque ninguna niña y ningún niño puede estudiar con el estómago vacío, equipamos 7 desayunadores para que más de 2,700 estudiantes reciban todos los días un desayuno caliente y nutritivo”, expresó la mandataria en su cuenta de X.

    El desayunador presentaba pisos dañados, paredes deterioradas, luminarias inservibles y ventiladores oxidados, lo que impedía un uso adecuado. Tras la intervención, se colocaron pisos de cerámica, pintaron interiores y fachadas, rehabilitaron puertas de herrería, cambiaron luminarias y ventiladores, además de revisar la instalación eléctrica.

    Durante la inauguración, la gobernadora Mara Lezama señaló que estas acciones reflejan la forma en la que se administra el gobierno, asegurando que el dinero del pueblo se utiliza con transparencia, sin corrupción, y se multiplica en beneficios directos para las y los quintanarroenses.

    Ante alumnos, maestros y padres de familia, la mandataria reveló que este proyecto es parte de un gobierno humanista y con corazón feminista, el cual  busca la justicia social a través de hechos concretos que garanticen bienestar y oportunidades para niñas, niños y jóvenes.

    Finalmente, Lezama aseguró que el desayunador es un símbolo de cuidado y respeto hacia la comunidad escolar, con el fin de lograr el bienestar en Cancún. El trabajo coordinado con el DIF, la SEQ, la SEOP y el IFEQROO permitió devolver a los estudiantes un espacio digno que fortalece la educación y el tejido social.

  • Gino Segura lanza pacto legislativo para fortalecer el turismo nacional

    Gino Segura lanza pacto legislativo para fortalecer el turismo nacional

    El senador Gino Segura impulsa el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, una serie de foros que busca la participación de legisladores, empresarios, trabajadores del sector turístico y ciudadanía en general, con la finalidad de construir una agenda legislativa que fortalezca el turismo nacional. 

    Desde el Senado de la República, el legislador presentó el pacto, cuyo objetivo es escuchar a distintos sectores para promover una agenda legislativa y, eventualmente, elaborar leyes que permitan el impulso del turismo en México. 

    La subsecretaria de Turismo del Gobierno Federal, Nathalie Desplas, explicó que el turismo nacional deja una derrama económica aún mayor que el internacional. Esta información fue respaldada por el senador de Morena y coordinador de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, quien aseguró que el turismo local multiplica las ganancias de las zonas. 

    Por su parte, el senador e impulsor del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, Gino Segura, detalló que ocho de cada diez pesos que ingresan por este sector provienen de los mismos mexicanos. Por ello, impulsar y cuidar el turismo interno por encima del internacional permite que los empleos sean más estables; sin embargo, es necesaria una serie de modificaciones al marco legal que facilite que más mexicanos puedan recorrer y disfrutar el país. 

    “Este primer foro es muy importante en pro del turismo nacional. La idea es que sean cuatro foros dinámicos, para fomentar y fortalecer el turismo interno, porque es el más importante que tenemos en el país. Por eso resulta clave crear una estrategia integral donde participen los legisladores, el gobierno federal, los estatales, los municipales y, por supuesto, empresarios, para que de la mano podamos impulsar de manera decisiva el turismo nacional”, señaló Gino Segura. 

    El senador reveló que, utilizando como pretexto el Mundial de Futbol que se jugará en México en 2026, el país ha impulsado una visa digital para visitantes brasileños, quienes invierten más en los destinos turísticos que los visitantes norteamericanos. 

    “El Mundial de Futbol es una gran oportunidad que tenemos como país para poder atraer otros mercados, por ejemplo, el brasileño, que sabemos tiene un fanatismo impresionante hacia este deporte. Hoy, gracias a las gestiones de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez; de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; y de su servidor, Gino Segura; ya tenemos esa tan anhelada visa electrónica para que los brasileños que visiten México puedan utilizarla a partir de diciembre. Es decir, aprovechamos el Mundial para concretar una gestión que se mantendrá más allá de este evento y que podrá extenderse a otros sectores”, aseguró el senador de Morena. 

    Los foros del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional continuarán en octubre en Quintana Roo, posteriormente en Tlaxcala y concluirán en Guerrero. Estos encuentros serán abiertos a toda persona interesada en sumarse a esta propuesta. Para conocer más detalles acerca del pacto, se recomienda estar al tanto de las redes sociales del senador Gino Segura. 

  • Quintana Roo gana 10 medallas en el arranque de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

    Quintana Roo gana 10 medallas en el arranque de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

    Quintana Roo tuvo un arranque espectacular en la disciplina de Paranatación, al conquistar 10 medallas durante la jornada inaugural de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebra en la Alberca Olímpica de Aguascalientes.

    El equipo, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y por el gobierno estatal encabezado por Mara Lezama, participó en la máxima justa nacional del deporte adaptado como parte de las acciones para impulsar a las y los atletas quintanarroenses dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

    Las preseas adquiridas fueron: dos oros, tres platas y cinco bronces, resultado del esfuerzo de los 15 paratletas que integraron el equipo. Este desempeño ha colocado al estado desde el inicio como protagonista en la competencia.

    Entre los resultados más destacados brilló Diego Hernández Fernández, quien en su debut logró proclamarse campeón nacional en los 100 metros libres y en los 50 metros espalda, colgándose al cuello las dos medallas doradas de la jornada.

    Por su parte, Shaday Hoil Matos conquistó dos platas al imponerse en las pruebas de 100 metros libres y 100 metros pecho, mientras que el cancunense Ángel Hipólito Caamal se sumó a la cosecha al conseguir otra medalla plateada en la prueba de 100 metros estilo pecho.

    El esfuerzo colectivo también se reflejó en las cinco medallas de bronce, obtenidas por Carolina de Iturbide (dos preseas), así como por Daniela Sánchez, Citlali Borges y Nuria Zapata Holi, quienes aportaron una presea cada una.

    La actividad para Quintana Roo no se limitó a la paranatación: en la disciplina de boccia dos representantes lograron superar la primera ronda y mantienen vivas las aspiraciones de ganar una medalla. “Cada triunfo nos motiva a seguir apoyando a nuestros atletas, porque para nosotros son prioridad y un orgullo”, expresó Jacobo Arzate, titular de la CODEQ. Las competencias continuarán en los próximos días, con el objetivo de seguir sumando éxitos para la entidad.

  • Claudia Sheinbaum destaca avances históricos en Quintana Roo durante informe al pueblo

    Claudia Sheinbaum destaca avances históricos en Quintana Roo durante informe al pueblo

    Ante más de 27 mil personas en el Malecón Tajamar de Cancún, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó los logros de la Cuarta Transformación en Quintana Roo

    Claudia Sheinbaum, encabezó en Cancún el informe al pueblo de Quintana Roo, ante más de 27 mil asistentes, donde destacó que los avances de la Cuarta Transformación representan el fin de 36 años de neoliberalismo y la consolidación de un modelo de prosperidad compartida.

    Sheinbaum señaló que el salario mínimo ha crecido 145% en términos reales, mientras que los programas sociales, ya constitucionales y universales, benefician a 370 mil 371 quintanarroenses, con una inversión anual de 8 mil 993 millones de pesos. Resaltó que estas políticas han reducido la desigualdad y fortalecido la economía familiar.

    Mencionó obras estratégicas en infraestructura como:

    • Tren Maya
    • Tren de carga para el sureste
    • El Puente Nichupté
    • Nuevas escuelas
    • Hospitales en Chetumal, Cancún, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen
    • 48 mil viviendas dignas

    También anunció la cancelación del cuarto muelle en Cozumel y la construcción de un Centro LIBRE para Mujeres en cada municipio.

    La mandataria subrayó que, bajo su liderazgo, México avanza con más justicia, democracia y apoyo a sectores vulnerables, destacando becas educativas, programas de salud comunitaria y un presupuesto histórico para comunidades originarias. “Con Claudia Sheinbaum, todas las mujeres llegamos con ella: ahora somos parte de la historia”, señalaron los presentes.

  • Supervisa Mara Lezama modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

    Supervisa Mara Lezama modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

    La gobernadora de Quintana Roo constató la rehabilitación de 42 paraderos con nueva iluminación, accesibilidad universal y un parador fotográfico con motivo de las Fiestas Patrias.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó este fin de semana la modernización de 42 paraderos de transporte público en la zona hotelera de Cancún, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y bienestar de quienes los utilizan diariamente, en su mayoría trabajadores del sector turístico y visitantes.

    Acompañada del secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y del titular del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (FOATQROO), Ricardo Archundia, la mandataria constató que cada espacio contará con el distintivo Q, que es símbolo de accesibilidad universal y cumplimiento de estándares internacionales de calidad turística.

    La renovación incluye también la instalación de nueva iluminación arquitectónica, un parador fotográfico en la zona hotelera y la decoración del hemiciclo a los Niños Héroes con motivos patrios, en el marco de las celebraciones de septiembre.

    Lezama Espinosa subrayó que estas acciones buscan fortalecer la imagen urbana y garantizar un entorno digno: “Esta modernización es para las familias, para quienes trabajan y viven aquí, y para quienes nos visitan de todo el mundo. Cuando Cancún se moderniza, hay más turismo, más ingresos, más bienestar y prosperidad compartida”.