Debido a las decisiones de la ministra Norma Piña de la Corte Suprema de la Nación que han beneficiado a la corrupción, los mexicanos juntaron firmar para solicitar su destitución.
El periodista y politólogo Manuel Pedrero platicó con algunos activistas que se encontraban afuera de la Suprema Corte de Justicia para juntar firmas y así destituir a la ministra Piña, ya que consideran que esta aliada a los criminales con los peores intereses del país.
Ojo: Mexicanos se ORGANIZAN afuera de la Suprema Corte para firmas por la destitución de la Ministra Piña. pic.twitter.com/3t2wIPyvTd
“Vine a manifestarme, pero aparte de eso a pedirle a la gente que nos apoye con su firma. Aquí se están recaudando las firmas y son legales para poder exigir la renuncia de Norma Piña, aquí si pueden ver hay algunos letreros donde se informen cual es la razón”, dijo la ciudadana Julia Cruz.
Por su parte don Esteban, otro de los manifestante, dijo que no solo exige la renuncia de Norma Piña, sino de todos los que están involucrados en las decisiones de Norma Piña, pues aseguró que el problema no terminará solo con la destitución de la ministra. “Estamos en contra de los corruptos”, expresó el señor.
“Es urgentísimo que ya la corran, que la destituyan”, expresó un ciudadano más, pues aseguró que es corrupta y está en contra del pueblo, con la 4T, solo beneficiando a ciertos personajes que han traicionado al país.
Cabe agregar que la ministra Norma Piña se ha hecho “mala fama” por ciertas decisiones que ha tomado, como desbloquear las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna tras darse a conocer su culpabilidad por el juicio que enfrentó en Estados Unidos. Por esto y más razones la gente encuentra manifestándose y exigiendo su renuncia.
El politólogo y periodista Manuel Pedrero platicó con Beatriz Castillo sobre los pormenores del mitin del pasado domingo 19 de febrero en el Zócalo capitalino para celebrar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.
El primer punto que se habló fue sobre las diferencias entre los asistentes a la marcha del INE convocada por la oposición a el mitin por el aniversario de la Expropiación Petrolera. En la marcha en pro del INE, Beatriz Castillo comentó que asistió y pregunto a las personas por qué estaban ahí, sin embargo, a pesar de mencionar estar de acuerdo con algunos puntos del Plan B se encontraban manifestándose en contra.
En cambio, las personas que asistieron al mitin del presidente Andrés Manuel López Obrador se encontraban totalmente informados, por lo que el escuchar los gritos de “fuera Monreal”, no fue nada nuevo, ya que, conocen el historial del político y los motivos del rechazo a Monreal.
Asimismo, continuaron charlando sobre el ambiente de fiesta que se sintió el sábado pasado, ya que hubo música, danza. Mientras que en la marcha del INE el ambiente no era más serio.
“A las personas que simpatizan con la 4T las mueve el amor, las mueve las ganas de que el pueblo de forma solidaria tenga un piso hasta más parejo para todos”, aseguró Baeatriz.
Tras esto, Castillo añadió que a la derecha, no solo en México, sino en todo el mundo, lo que les mueve es “el odio”, los discursos racistas y clasistas. Por lo que, aseguró se les caracteriza por ser elitistas y sentir superiores a otros.
Beatriz también recordó todo lo que vivió el pasado sábado, pues dijo estar entusiasmada por la música y la creatividad que tuvieron las personas para demostrar su descontento con los sexenios pasados.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el politólogo Manuel Pedrero, lanzó una convocaría por medio de la dicha red social para convocar a la gente a llegar al Monumento a la Independencia, también conocido como Ángel de la Independencia, cuando en la Corte de Brooklyn, Nueva York, declaren como culpable a Genaro García Luna.
“Todos al ángel cuando declaren culpable a García Luna”, escribió el también periodista, Manuel Pedrero en su cuenta oficial de Twitter.
Todos al ángel cuando declaren culpable a García Luna.
El tuit lanzado por el politólogo y periodista, Manuel Pedrero, tuvo una gran respuesta de los usuarios de la red social, quienes indicaron, “me apunto”, “me agrada la idea: yo voy”.
Dicha convocatoria tuvo un alcance en toda la República Mexicana, pues incluso, personas de de Tlaxcala, Guadalajara Chihuahua, entre otros, mostraron el apoyo ante la iniciativa de Manuel Pedrero.
“Me apunto, aunque soy de Guadalajara”, “Aquí en Tlaxcala listo”, “Que tristeza estoy en Chihuahua pero voy a gritar y bailar de emoción”, se leen algunos comentarios.
Todo parece apuntar que el juicio contra quien fue el Secretario de Seguridad en la administración de Felipe Calderón (2006-2012), Genaro García Luna se acerca al cierre de presentación de pruebas, por parte de los fiscales, quienes lo han programado para el próximo lunes 13 de febrero y en caso de que él así lo decida, podría testificar a partir del martes.
En este sentido, el equipo de la Fiscalía de Estados Unidos prevé la participación de un testigo “significativo” para el próximo lunes, al que incluso se le ha tenido que realizar una logística compleja para trasladarlo.
Gracias a la investigación del politólogo y periodista Manuel Pedrero Solís, este martes 24 de enero del 2023, reveló que Ricardo Monreal, quien recientemente acusó que hay una “cancha dispareja” dentro de su partido, debido a que él no ha sido invitado como presidenciable para las elecciones del próximo año, tiene una página web. Sin embargo, dicho sitio, obtiene tus datos.
Tal como lo reveló el periodista Manuel Pedrero, la página web “Monrimoments: El lado más personal del senador Ricardo Monreal”, te pide una serie de datos “escalofriantemente estrictos”, señaló el también politólogo.
Dentro de los datos que te solicitaba al ingresar a la página web para poder registrarte a la “Monri-con”, el periodista Manuel Pedrero dijo que se encuentra:
Nombre
Apellidos
Edad
Estados
Municipio
Teléfono
Facebook
Twitter
Instagram
TikTok
Correo electrónico
“Aquí es el la parte done hay que prestar atención (…) al enviar tus datos estas de acuerdo y aceptas nuestro aviso de privacidad (…) ojo aquí Ricardo Monreal Avila es el responsable del tratamiento y protección de los datos personas que se lleven a proporcional a partir de los medio señados en el apartado”, informó Manuel Pedrero.
En suma, Manuel Pedrero indicó que Ricardo Monreal buscaría refundar o aspirar una candidatura independiente, la cual necesita por lo menos dos millonésimas de firmas de personas reales para que sea registrada en el Instituto Nacional Electoral (INE); “y qué mejor forma de iniciar que a través de la con la información provocada de las y los mexicanos”, señaló.
Finalmente, agregó que Ricardo Monreal también puso a la venta productos, sin embargo señaló que lo importante de ese tienda en línea no es el dinero, sino la información que pueden obtener a través del fraude de página web del senador.
Manuel Pedrero se ampara ante la violación de sus Derechos Humanos por parte de Sandra Cuevas
El pasado 10 de enero, Manuel Pedrero Solís, también reveló en su espacio informativo, Sin Máscaras, que ha solicitado un amapro ante Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, quien ha atentado en contra de la Libertad de Expresión, Derechos Humanos y Acceso a la información.
“He tomado la decisión de denunciar a la señora alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc (…) ¿Bajo qué razón? Bueno, pues violar los principios constitucionales a ejercer, número uno, la Libertad de Expresión y número dos el acceso a la información” explicó el también colaborador de Los Reporteros MX, que además mostró el acuse de recibimiento de las instancias correspondientes.
En el mismo contexto, Pedrero Solís detalló que a la alcaldesa “opositora” le molestó que se hayan expuesto los datos de la Auditoría Superior de la Federación los cuales revelaron que en la demarcación bajo su cargo “perdieron” más de 121 millones de pesos de los contribuyentes de las y los capitalinos, cantidad que hasta la fecha se desconoce a donde se pudieron haber desviado.
“Hago público este contenido para que se sepa y se siga ejerciendo nuestro derecho a la Libertad de Expresión, En Reporteros MX, En Sin Máscaras no nos vamos a dejar, vamos a seguir haciendo comunicación al servicio de la nación y estamos cumpliendo con nuestra parte ciudadana en denunciar este tipo de actos autoritarios y represivos por parte de la señora Sandra Cuevas”, finalizó.
El politólogo y periodista Manuel Pedrero Solís, reveló en su espacio informativo, Sin Máscaras, que ha solicitado un amapro ante Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, quien ha atentado en contra de la Libertad de Expresión, Derechos Humanos y Acceso a la información.
“He tomado la decisión de denunciar a la señora alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc (…) ¿Bajo qué razón? Bueno, pues violar los principios constitucionales a ejercer, número uno, la Libertad de Expresión y número dos el acceso a la información” explicó el también colaborador de Los Reporteros MX, que además mostró el acuse de recibimiento de las instancias correspondientes.
Agregó que el amparo ya fue validada el pasado 4 de enero del presente año y detalló que solicita el amparo y protección de la justicia, reclamando que la funcionaria bloqueó la cuenta @YoSoyPedrero, lo cual es un acto discriminatorio limitante del derecho acceso a la información de carácter público que se presenta en la cuenta de Cuevas Nieves.
“Esta documentación ya la tiene la alcaldía Cuauhtémoc, ya tiene unas copias también la señora Sandra Cuevas y es importante que no nos dejemos, sobre todo de una personalidad tan autoritaria. tan represiva, tan dictatorial, que le enoja que periodistas, que comunicadores, que ciudadanos, levantemos la voz ante los abusos que comete desde el poder, ante el culto a la personalidad, ante la egolatría que todos los días vemos en el ejercicio del poder de la señora Sandra Cuevas”.
Manuel Pedrero.
En el mismo contexto, Pedrero Solís detalló que a la alcaldesa “opositora” le molestó que se hayan expuesto los datos de la Auditoría Superior de la Federación los cuales revelaron que en la demarcación bajo su cargo “perdieron” más de 121 millones de pesos de los contribuyentes de las y los capitalinos, cantidad que hasta la fecha se desconoce a donde se pudieron haber desviado.
“Hago público este contenido para que se sepa y se siga ejerciendo nuestro derecho a la Libertad de Expresión, En Reporteros MX, En Sin Máscaras no nos vamos a dejar, vamos a seguir haciendo comunicación al servicio de la nación y estamos cumpliendo con nuestra parte ciudadana en denunciar este tipo de actos autoritarios y represivos por parte de la señora Sandra Cuevas”
No tengo la más mínima intención de herir susceptibilidades, pero en política decir la verdad hace ineludible lacerar sentimientos y emociones, antes de acabar el último programa del noticiero Sin Máscaras del 2022 mencione que el nuevo año, este ya naciente 2023 sería el año de las grandes definiciones, donde muchas caretas se pondrían y otras se caerían. El presidente López Obrador menciona recurrentemente en sus conferencias matutinas que la política entre otras cosas es tiempo, y creo que es tiempo de responder una pregunta que todos los días me hacen en el programa y que he eludido deliberadamente y esa pregunta es: ¿Quién será el próximo presidente de México? Me he guardado este análisis el ultimo año y ahora lo comparto con todos ustedes. Para empezar, ¿Cuántos presidenciables reales existen? Solamente tres, no le busquen más, y en efecto, son las tres personas que el presidente ha definido como hermanos en las mañaneras, Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubon.
Hay varias máximas en política, una de ellas es: “El que quiere, el que puede y el que debe”, ¿Quién quiere? Me queda claro que quien mas desea poner la cadera en la silla presidencial es Marcelo Ebrard, el canciller tanto en su formación como su vida la ha tenido bajo la visión del destino, que su presente ha sido definido gracias a su talento político, pero también gracias a una fuerza superior que mandata qué es lo que sucede en el mundo, desgraciadamente para él, veo el mismo destino que su maestro y mentor Manuel Camacho Solís, quien también quería y el entonces presidente de la república le arrebató abruptamente ese sueño, de cuna neoliberal a la causa de un proyecto personal, ese es el trayecto que recorre Ebrard. ¿Quién puede? Sin duda Claudia Sheinbaum, la llegada de Sheinbaum a la presidencia de México estoy seguro que resultaría en un gran avance para las mujeres, resulta muy atractivo el poder votar a la primera presidenta de la historia, el gran problema de la Dra. no es la Dra., sino la gente que la rodea, que le colabora y que le aconseja, personalidades siniestras que emborrachan de prepotencia al más mínimo rastro de poder; como administradora la Dra. Sheinbaum ha logrado un gobierno maravilloso, pero como operadora política ha sido la debacle a tal grado de casi perder toda la Ciudad de México en las elecciones intermedias, y sí, eso incluye al saboteador y traidor de Ricardo Monreal.
Con Sheinbaum ocurre un fenómeno interesante y al mismo tiempo peligroso, ya que la estructura de la Ciudad de México ha dedicado recursos, tiempo e inteligencia no solo para promover la imagen de la Jefa de Gobierno, (lo cual considero legítimo) sino al mismo tiempo arreciar en ataques directos a sus compañeros partidistas, el caso mas claro es el de Marcelo Ebrard, basta con darse una vuelta a la temperatura de Twitter para ver cómo los principales promotores de Claudia Sheinbaum son al mismo tiempo los más feroces críticos, por no decir kamikazes en contra del canciller, con una furia como si se tratase de un opositor o peor, ¿Cuál es el motivo? Pues desde luego hacer un poco más grande la ventaja de la Dra. en las encuestas que ella lidera, y tengo malas noticias para el canciller, ya que lo han logrado y Marcelo Ebrard ha sido desplazado al tercer lugar de las encuestas rumbo a 2024, esta información viene directa desde la Secretaría de Relaciones Exteriores. Pero cuidado, porque éstas al mismo tiempo son malas noticias para la Jefa de Gobierno, ya que esta guerra de exterminio preelectoral interna gana encuestas, sí, pero también el INMENSO ODIO, olvidémonos del propio Ebrard sino de las bases sociales que respaldan al canciller, concretamente dos zonas electoralmente geoestratégicas, Jalisco y Nuevo León, dos de las principales cinco economías del país, dos estados que juntos tienen una población de casi 15 millones de personas. Las consecuencias no es que sean inevitables, ya son una realidad, las bases sociales de Sheinbaum jamás apoyaran a Ebrard y viceversa, la UNIDAD en esa dupla es un mito.
Ebrard quiere, Sheinbaum puede y Adán Augusto López Hernández debe, Adán Augusto será el próximo presidente de México y estas son mis razones para pensarlo: Primero, no solo es el hermano del presidente de México, es su hermano y su paisano.
El mismo día que nombraron a Adán Augusto secretario de Gobernación hubo una reunión en la oficina de la jefa de gobierno de la CDMX, una fuente que estuvo en esa reunión me dice que se enteraron del nombramiento justo como lo hizo el resto del país, a través del canal de YouTube del presidente. La Dra. preguntó al aire “¿Qué opinan?” y lo único que se escuchó fue un: “Está interesante”, a lo que Sheinbaum respondió: “Él ya está la carrera presidencial”. Desde el día 1 en el que Adán Augusto se convirtió secretario de Gobernación, los presidenciables supieron que se trataba de una potencial posibilidad de relevo para AMLO.
Sorprendiendo a propios y extraños (incluyéndome), logró la resurrección de las reformas constitucionales del presidente, hizo el trabajo que le correspondía a Ricardo Monreal sin el elemento del chantaje, es el único político de la historia del país que visita todos los congresos locales de los estados, y hay un factor de él que no se sabe públicamente, construye estructuras de movilización y operación política tan grandes como para subyugar a todo un partido político como puede ser el PRI.
Subestimar a Adán Augusto es un error estratosférico, su vida política se define en una sola palabra: Lealtad. Cuando se fundó MORENA, el primer político con cargo público que salió para unirse al nuevo partido de AMLO, fue Adán Augusto siendo senador en 2014. Pero es que la relación con el presidente no es política, es familiar. Cuando AMLO era opositor hace 40 años en Tabasco el padre de Adán Augusto, Don Páyambe López fue el primero en financiar y apoyar a Andrés Manuel en su cruzada por la democracia, Adán Augusto y Andrés Manuel se conocen prácticamente desde adolescentes. Adán Augusto es trilingüe, habla perfectamente bien el español, inglés y francés, estudió derecho en la Universidad de Derecho Comparado y es Maestro en Ciencias Políticas, ambos estudios realizados en Francia. Secretos y virtudes del tabasqueño saldrán a la luz poco a poco.
Pero dejando a un lado los estudios, la academia, la vasta experiencia política y otras habilidades del medio, el tabasqueño es el único de todos los presidenciables que no rompió la regla más sencilla del manual: respetar los tiempos, respetar al presidente, respetar la gobernabilidad del país. No hay rincón del país que no esté atiborrado con el dogmático: “Es Claudia”, o “Con Marcelo Sí”, ambos eslóganes desde mi punto de vista irrespetuosos en los tiempos y jugando en la lógica priista del viejo régimen, por ejemplo, “Es Claudia”, ¿Para qué? ¿Para quién? O ¿Por qué? “Es Claudia” es un mensaje de que algo o alguien puede ser una persona o puede ser una entidad haya elegido a Claudia, para no dar rodeos, juega en la lógica de que el presidente eligió desde las alturas del poder a Claudia Sheinbaum y que como emisarios de la divinidad se le comunique a la sociedad que “Es Claudia”, jugando en el paralelismo del dedazo, en el caso de la campaña de Ebrard “Con Marcelo Sí” por lo menos juega en la lógica de la encuesta.
Ambos han cometido un error nefasto, y es que aún sin ser candidatos a nada, cometieron la equivocación de repartir el gobierno y los puestos antes de tiempo, por eso a partir de este año comenzara una guerra en la cámara de diputados y senadores entre los propios legisladores de MORENA, los diputados y senadores de Sheinbaum vs los diputados y senadores de Ebrard. En el caso de los soldados de Sheinbaum se encuentran los legisladores Miguel Torruco (CDMX), Patricia Armendáriz (Chiapas), Mauricio Cantú (Nuevo León), entre muchos otros, estos tres son muy simbólicos ya que representan la promoción de Sheinbaum en el centro, sur y norte del país respectivamente, no estoy descubriendo el hilo negro, todos ellos compartieron públicamente que PAGARON espectaculares en todo el país con la silueta de la Dra. y el ya mencionado “Es Claudia”, la unidad es un mito cuando se da rienda suelta a la búsqueda del poder, la pregunta del millón ¿hay alguien que pueda reconciliar?, ¿hay alguien que pueda poner orden en el partido, en el legislativo, y mas importante, entre los lideres políticos que se están hiriendo sin piedad mutuamente? La respuesta es SÍ.
Como dije antes las bases de Claudia y Marcelo no son indisolubles, tienen serios problemas en apoyar a otro perfil, pero ambas bases se encuentran en la figura de Adán Augusto López Hernández, una fuente que tiene relación con Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, le confesó que en una reunión con la Dra. Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno comentó que de ganar la candidatura Adán Augusto López Hernández se sumaría a él sin pensarlo; cuando cuestioné si era el mismo caso con el canciller, solo hubo silencio.
En una eternidad siempre se puede iniciar de nuevo, y bien decía Lázaro Cárdenas que Tabasco era el laboratorio de la revolución, no necesariamente por su fuerza armamentística sino por su fuerza ideológica, todo apunta que Tabasco nuevamente será el laboratorio, pero ahora de la transformación y me atrevo a decir, que incluso de la continuidad, solo el tiempo lo dirá, yo solo tengo 20 años.
Manuel Pedrero, quien también fue el moderador del diálogo denominado ”Periodismo en redes sociales”, al inicio de la mesa redonda, agradeció a Rosario Ibarra de Piedra, activista y política izquierdista mexicana, pionera de la defensa de los derechos humanos en México, a la Brigada para Leer en Libertad y a cada uno de los asistentes a la XXII Feria Internacional del Libro. Posteriormente presentó a cada uno de los ponentes, Meme Yamel, Amir Ibrahim y Vicente Serrano.
Durante la mesa redonda “Periodismo en redes sociales”, Meme Yamel invitó a todo el pueblo de México a decir todo lo que tengan que decir sin ningún tipo de filtro, pues gracias a las redes, se puede.
“Para toda mi gente linda, abramos los ojos, sigamos cuestionando, sigamos hablando, sigamos exigiendo”, expresó.
Por su parte Amir Ibrahim, director deEl Quintana Roo MX y Reporteros MX, indicó que el periodismo debe ser para las audiencias. Señaló que anteriormente los medios de comunicación usaron el periodismo para engañar, manipular a las audiencias, desprestigiando la labor de un periodista “llevándolo al fango a cambio de monedas”.
No obstante, Amir Ibrahim destacó que gracias al periodismo en redes sociales, ”ya no tienen cercada la información”, pues la gente ya puede escoger, con quién y dónde informarse y además contrastar la información de todos los medios.
Vicente Serrano, director de Sin Censura, destacó que se ha logrado un frente para que el periodismo a través de redes sociales tenga un gran peso en la sociedad.
”Los malandros tienen el dinero, nosotros los tenemos a ustedes”
Vicente Serrano
Asimismo, invitó a la reflexión sobre la democratización de la comunicación, pues señaló que anteriormente los periodistas decidían lo que se iba a consumir; indicó que gracias al movimiento en redes sociales el pueblo mexicano contribuye al nuevo periodismo.
Manuel Pedrero habló sobre la importancia del relevo generacional en el periodismo, invitando poner atención en el nuevo talento en México, destacando a personajes como Jose Manuel Fuentes, Estafani Lavalle, Fernando Cuevas Murillo, Alejandro Torres y Aron Pineda.
”Los mexicanos no solamente no somos huevones, somos el pueblo de todo el mundo y por qué no, somos lo más chingones del mundo”, expresó Manuel.
Claudia Curiel, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, dio a conocer que la XXII edición de la Feria del Libro se celebrará del 7 al 16 de octubre, en donde se contará con más de 400 actividades gratuitas para los amantes de los libros y la cultura, además de que en esta ocasión la temática principal será “Latinoamérica a la Vanguardia”.
Debido a la importancia que ha tomado el periodismo desde las plataformas digitales y en portales independientes, para el domingo 16 de octubre, se ha organizado la mesa “Periodismo en redes sociales”, en la cual participarán referentes en este ámbito, siendo ellos los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano y Meme Yamel, todos con una amplia experiencia en la materia.
Amir Ibrahim es especializado en periodismo de investigación y actualmente dirige dos medios digitales, El Quintana Roo Mx, que también cuenta con versión impresa y Los Reporteros MX, ambos espacios independientes y abiertos a las nuevas vías de comunicación, mientras que Manuel Pedrero, es reconocido por sus coberturas y entrevistas que realiza en su canal de YouTube y su informativo vespertino llamado Sin Máscaras, por donde han desfilado referentes de la política nacional y del activismo social.
Este domingo 16 de Octubre nos vemos en el Zócalo en la XXII FIL. Tendré el honor de conducir la mesa: Periodismo en Redes. ¡Llenemos el Zócalo!
Por su parte, Vicente Serrano, director de Sin Censura y recientemente galardonado en el Centro Cultural Los Pinos, con el premio Carlos Montemayor, debido a su experiencia en medios enfocado en la lucha social, también estará presente para compartir sus opiniones respecto a las nuevas maneras de hacer periodismo, además de Meme Yamel, directora de Al Chile y The Mexico News, que ofrecerá un panorama sobre las redes sociales y las nuevas formas de comunicar desde lo digital.
Eventos gratuitos, horarios y venta nocturna.
Además de las actividades con referentes de la literatura, cultura y periodismo, ahora se contará con la venta nocturna de libros, la cual se realizará el viernes 14 de octubre y se confirmó que habrá ofertas especiales además de un avento de danza, por lo que solo ese día se extenderá el horario.
En esta edición, se espera la participación de 210 editoriales y podrán adquirirse ejemplares desde los 10 pesos y los horarios serán desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche, de lunes a domingo.
Por el momento se ha confirmado la presencia de Noam Chomsky y Jean Luc Melenchón, así como Elena Poniatowska, quien formará parte de un homenaje a la fallecida activista social Rosario Ibarra.
Durante la conferencia matutina de este jueves, el periodista independiente, Manuel Pedrero, le comentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el panista Santiago Creel Miranda, quien ha pedido una audiencia de una hora para comentar su experiencia en seguridad cuando fue Secretario de Gobernación con Vicente Fox Quesada.
Sin embargo, el mandatario rechazó de tajo la propuesta y mencionó que sería mejor que Creel se reúna con Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, quien además aseguró el mandatario, ya tiene una propuesta clara sobre la Guardia Nacional y como ésta institución ayudará en las tareas de seguridad.
“Que platique con el Secretario de Gobernación, le voy a dar instrucciones a Adán Augusto, para que hable con él y como decía el General Múgica: ‘hechos, no palabras’. Ya se tiene una propuesta muy clara sobre la Guardia Nacional. La necesidad de que constitucionalmente, legalmente, ayude a la Secretaría de la Defensa, a la Secretaría de Marina, para seguir garantizando la paz y los problemas de seguridad pública”.
Sobre Creel Miranda, AMLO recordó a los presentes y a la audiencia de la “mañanera”, que el panista y sus aliados en nada han ayudado en el proceso de incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena.
“Se les olvidó de que ellos utilizaron al Ejército para tareas de seguridad pública que estaban prohibidas por la Constitución. Utilizaron al Ejército para reprimir al pueblo, para llevar a cabo acciones ilegales, inconstitucionales para masacrar y desaparecer a personas”, sentenció López Obrador.
El mandatario lamentó que ahora que se requiere de su apoyo para garantizar la paz y seguridad de la gente, los pianistas actúan de manera “facciosa” y puso como ejemplo al estado de Guanajuato, que es una de las entidades con mayor número de homicidios y que no debe quedarse sin el apoyo de las Fuerzas Armadas.
“¿Cómo están ellos planteando eso? Si llevan veinte, treinta, años gobernando el estado y es donde hay más homicidios. Todo por la politiquería. ¿Por qué no hacer a un lado esas diferencias que tenemos y las vamos a seguir teniendo, pero hay cuestiones en las que no se puede hacer politiquería”, comentó Andrés Manuel.
No dejes de informarte:
Ojo: La FGE de Quintana Roo inició una carpeta de investigación ante las agresiones cometidas por un elemento de la policía estatal contra el periodista Francisco Díaz. https://t.co/VyelDFo4QFpic.twitter.com/HGp86T1u0I
El politólogo Manuel Pedrero acudió este jueves a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde entre varios cuestionamientos, preguntó sobre el caso de Américo Villarreal, quien ayer fue ratificado como gobernador electo de Tamaulipas por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Antes esto, el mandatario explicó que se siente “satisfecho” con la resolución del TEPJF, aunque reconoció que se tardaron algo de tiempo en emitir su posicionamiento, y resaltó que no convenía un conflicto postelectoral.
“Aguantaron presiones, porque evidentemente había muchos intereses de por medio, Acuérdense que sacaron documentos hasta de la Embajada de Estados Unidos, hubieron campañas de desprestigio contra de Américo Villarreal y al final se resuelve que no hay elementos, que no hay pruebas y que se respeta la voluntad del pueblo de Tamaulipas”: AMLO.
#Vídeo | "Estoy satisfecho con la resolución del tribunal, porque no convenía un conflicto post electoral": @lopezobrador_ sobre caso de @Dr_AVillarreal, quién el 1 de octubre tomará protesta como nuevo gobernador de Tamaulipas. pic.twitter.com/DowmCIjIC7
El líder del Ejecutivo Federal consideró que se avanzó en el terreno democrático y esto se debe fundamentalmente al pueblo de Tamaulipas, que pese al “habiente de intimidación”, salieron a votar el pasado 5 de junio.
El periodista Manuel Pedrero, también tocó el tema de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el gobernador panista que en próximas horas dejará su cargo para dar paso a la nueva administración encabezada por el morenista.
Sobre la situación legal de Cabeza de Vaca, el mandatario federal prefirió no abundar en el tema, explicando que ese tema corresponde a la Fiscalía y a las instancias donde pudieran haber denuncias, mencionando una vez más que “su fuerte no es la venganza”.
“Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza y además considero que esas prácticas restan autoridad moral y autoridad política. Que la autoridad competente actúe. Que siempre sea de conformidad con la ley, que no se fabriquen delitos, que se actúe con rectitud, con la verdad, Siempre”, recalcó Andrés Manuel.
Para finalizar el tema, el gobernante afirmó que tanto la entidad como sus pobladores merecen “un mejor destino” y están a punto de comenzar una nueva etapa, siendo una gran responsabilidad del Doctor Villarreal dirigir el estado.