
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el reciente reconocimiento internacional del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ganó el Premio Versalles por ser uno de los aeropuertos más bellos del mundo. En respuesta a una pregunta del periodista Manuel Pedrero, conductor del programa Sin Máscaras, Sheinbaum recordó las numerosas críticas que el proyecto recibió desde su inauguración y aprovechó la ocasión para cuestionar a sus detractores.
“Todas las críticas que recibió, a ver ahora qué dicen todos ellos del premio internacional. Que digan todos los que rápidamente opinaban en redes sociales, nada más se inauguró. A ver qué dicen ahora del Premio Versalles, que lo nombra como uno de los aeropuertos más bellos”, expresó la presidenta en tono desafiante.
Sheinbaum también aprovechó el momento para felicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), destacando el trabajo del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, quienes lideraron la construcción del aeropuerto. La presidenta destacó la eficiencia con la que se desarrolló el proyecto, señalando que se completó en menos tiempo y a menor costo en comparación con obras similares.
“Son muy buenos, cuesta la mitad, se hace en la mitad del tiempo y recibe premios internacionales como uno de los aeropuertos más bellos”, subrayó Sheinbaum, reafirmando su compromiso de seguir colaborando con el ejército en futuros proyectos de infraestructura.
Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que, aunque continuará trabajando con el ejército en grandes obras, su gobierno mantendrá las licitaciones públicas abiertas para que empresas constructoras privadas también participen en el desarrollo de obras públicas. “Es importante seguir con estos proyectos, pero también debemos garantizar la participación de constructoras privadas a través de licitaciones abiertas”, añadió.
Desde su apertura, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha sido objeto de controversia, con voces críticas que señalaron su lejanía y la supuesta falta de demanda. No obstante, este nuevo reconocimiento internacional parece darle un golpe de legitimidad, tal como lo subrayó la presidenta en su conferencia.
El Premio Versalles, otorgado por la UNESCO y el Consejo Internacional de Arquitectura, es uno de los más prestigiosos en el ámbito de la arquitectura y el diseño. Este galardón destaca no solo la estética del aeropuerto, sino también su funcionalidad y su integración con el entorno. Este logro se convierte en un respaldo importante para el gobierno de Sheinbaum y para los ingenieros militares que llevaron a cabo la obra.
El director de Los Reporteros MX, Amir Ibrahim, destacó y celebró el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya declarado área natural protegida los terrenos en que explotó la empresa Calica en el estado de Quintana Roo.
El periodista independiente señaló que Calica, propiedad de la empresa Vulcan Materials, ya había devastado 300 hectáreas y que pretendía explorar 400 hectáreas más, en donde realizaba la explotación y extracción de piedra caliza para enviarla a los Estados Unidos.
Ahora es un Área Natural Protegida, creo que es justo que haya pasado esto después de tanta devastación, que la naturaleza comience a hacer su trabajo.
Indicó Amir Ibrahim.
Además, cuestionó que la empresa se queje de la decisión del Gobierno de México, cuyo objetivo fue velar por la protección del medio ambiente, cuidar las especies endémicas y zonas arqueológicas en Quintana Roo. Incluso mencionó que Calica ha iniciado una juicio en tribunales internacionales en contra de México para que se les realice la reparación del daño por mil 500 millones de dólares.
También, expresó que no hay una devastación de esa magnitud en el estado de Quintana Roo, además señaló que no cree que haya este tipo de daño ambiental en todo el país.
Asimismo, señaló que en el caso de Calica hay muchos intereses con el del gobierno de Estados Unidos, incluidos congresistas, que han expresado su descontento a la decisión del presidente López Obrador. También señaló que el funcionamiento de Calica fue autorizado en la época neoliberal, con una decisión que refleja el interés económico de los gobiernos de derecha.
Te puede interesar: