
Etiqueta: Manuel Pedrero
-
Manuel Pedrero llama a la juventud a soñar, luchar y no caer en la corrupción
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el foro Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación, el periodista y estudiante de ciencias políticas Manuel Pedrero —director de redes de LosReporterosMx y conductor del noticiero Sin Máscaras— tuvo una participación destacada en la que celebró la presencia juvenil en la política y no dudó en expresarlo:
“La mayoría de las audiencias a las que nosotros llegamos son justamente adultos y adultos mayores. Históricamente, el periodismo independiente y las juventudes han sido como una especie de resistencia para la información, y el hecho de ver mucho colágeno hoy la verdad me da mucho gusto. Entonces, qué bueno que estén por acá.”Al mismo tiempo, advirtió a los jóvenes sobre las malas prácticas que suelen filtrarse en la vida pública, llamándolos a no normalizar la política del insulto, el clasismo o el racismo. Con un toque de humor añadió: “A mí lo que me preocupa es que las nuevas generaciones piensen que es normal hacer política a base de insulto, a base de clasismo, a base de racismo, a base de la ley del más fuerte, que es un comportamiento muy ad hoc a la derecha… la ley de la jungla; y no somos animales… y se los dice alguien que viene de la selva, la selva tabasqueña.”
Pedrero resaltó además la importancia de las becas universales implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, recordando cómo marcaron un cambio histórico para los jóvenes de sectores populares. “Llega AMLO y lo que hace con las preparatorias es: ¡vamos a universalizar las becas!”, afirmó, destacando que ese apoyo le permitió no solo avanzar en sus estudios, sino también iniciar la construcción de su casa y su propio proyecto periodístico independiente. Invitó a las juventudes a soñar y a reclamar los espacios que les corresponden: “Debemos de tomarlo, no vamos a pedir permiso, es haciéndolo.”
Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez Al hablar de periodismo, Pedrero llamó a los jóvenes a cuidarse de las fake news y de la deshumanización que provoca el internet. Defendió que el contacto directo con la ciudadanía es clave para evitar errores y mantener un ejercicio periodístico honesto: “Más que una oficina, es en la calle, ahí es donde está el pulso de la gente, sobre todo en periodismo. En política sirve mucho, pero también en periodismo, cuando tienes el contacto con la gente no erras… no erras.”
En ese sentido, pidió a la juventud actuar con rectitud y combatir la corrupción desde sus orígenes: “De verdad, no hay nada mejor que, además de comer tres veces al día, irse a dormir con la conciencia tranquila. ¿Cómo pueden impedir los males que han lastimado muchísimo a México? Acabando con el primer paso que es la corrupción. Para que haya un corrompido debe haber un corruptor, procuren no ser ninguno de los dos.”
Antes de concluir, cuestionó la propuesta de MC para reducir la mayoría de edad a 16 años, señalando que al Estado solo le importan los jóvenes cuando cumplen 18 y tienen obligaciones. Criticó también la falta de consecuencias para periodistas que difunden desinformación: “En los periodistas siempre salen impunes, a los periodistas que mienten no se les castiga, al contrario, se les premia. Entre más mientan, mejor.” Asimismo, animó a formar un pensamiento crítico y dejar de consumir medios que deshumanizan a la sociedad, lo cual es la mejor manera de combatir esta mala práctica.
Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez Su participación cerró con la entrega de un reconocimiento por parte de la maestra Guadalupe Lucena, en representación del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien destacó la relevancia de sus aportaciones en el foro.