Etiqueta: Manolo Jiménez

  • Gobernadores de oposición se rinden ante Sheinbaum y muestran alianza inesperada

    Gobernadores de oposición se rinden ante Sheinbaum y muestran alianza inesperada

    Manolo Jiménez, Samuel García y Esteban Villegas destacan elogios públicos hacia la Presidenta, dejando en evidencia un giro político entre mandatarios “opositores”.

    Durante este fin de semana, varios gobernadores tradicionalmente catalogados como de “oposición” sorprendieron al aparecer públicamente elogiando a la Presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con información recopilada por Eme Equis.

    Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, abrió el desfile de reconocimientos al gritar en Saltillo: “¡Que viva Coahuila! ¡Que viva la Presidenta!”, destacando que en ella han encontrado “una gran aliada para trabajar por nuestro estado”. Además, resaltó el modelo de seguridad nacional implementado junto con la administración federal y aseguró que los operativos conjuntos han dado golpes importantes a la delincuencia.

    No fue el único que mostró admiración. Samuel García, gobernador de Nuevo León, elogió la postura firme de Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos, asegurando que la Presidenta ha dejado claro que “México se respeta” y reconociendo su liderazgo en momentos de presión internacional.

    Por su parte, Esteban Villegas, priísta y gobernador de Durango, se declaró abiertamente “claudista”, rompiendo con la narrativa de oposición. “Presidenta, bienvenida a su casa, en Durango la queremos, en Durango tiene amigos… yo me identifico con usted y soy claudista”, exclamó ante los asistentes.

    El gesto de cercanía también se extendió a Américo Villarreal, gobernador morenista de Tamaulipas, quien ofreció palabras de halago y reconocimiento por la gestión de Sheinbaum, justo en un contexto donde su estado estuvo en el foco nacional por la detención de 14 personas vinculadas al mega decomiso de 10 millones de litros de combustible ilegal en marzo pasado.

  • Manolo Jiménez: un gobernador cercano y eficaz

    Manolo Jiménez: un gobernador cercano y eficaz

    Gobernadores de distintos partidos y regiones suelen distinguirse por la manera en que ejercen el poder y administran los recursos públicos. Algunos destacan por el discurso, otros por las apariciones mediáticas, y unos pocos por el trabajo constante y silencioso que logra resultados visibles para su población. En ese grupo selecto se encuentra Manolo Jiménez Salinas, gobernador del estado de Coahuila, quien hoy representa un ejemplo de cómo hacer política con cercanía, disciplina y eficacia.

    Lejos de la faramalla o de la confrontación innecesaria, Manolo se ha caracterizado por mantener un estilo propio: formado en la clase política, pero con los pies en la tierra. Lo mismo se le puede ver caminando por las calles, conviviendo con su familia, degustando la comida típica de la región o supervisando de primera mano las obras y proyectos estratégicos de su gobierno. Esa cercanía con la gente lo convierte en un líder que entiende a su estado no desde la oficina, sino desde la vida diaria de sus habitantes.

    Seguridad como prioridad

    Uno de los ejes más relevantes de su administración ha sido la seguridad, tema que históricamente ha sido un reto para todo el norte del país. Jiménez no solo ha reforzado la coordinación con las fuerzas estatales y federales, sino que también ha promovido estrategias locales que mantienen a Coahuila como uno de los estados más seguros de México, lo cual ha dado confianza a empresarios, inversionistas y familias. El seguimiento puntual a cada detalle operativo ha sido clave para consolidar esta estabilidad.

    Desarrollo económico e industrial

    El gobernador también ha impulsado proyectos de desarrollo económico que colocan a Coahuila como un referente en la industria automotriz, energética, minera y de exportación. Gracias a su ubicación estratégica y a una mano de obra altamente calificada, el estado se ha convertido en un punto de atracción para nuevas inversiones nacionales y extranjeras.

    Hoy Coahuila mantiene en la región una presencia industrial sólida y de gran relevancia. Empresas de talla internacional como General Motors, Daimler, Stellantis, John Deere y Grupo DeAcero han encontrado en el estado un lugar seguro y confiable para crecer. A ellas se suman decenas de proveedores y armadoras que hacen de Coahuila uno de los principales polos manufactureros de México, especialmente en el ramo automotriz, donde se producen vehículos y autopartes que se exportan a Estados Unidos, Canadá y diversos países de Europa y Asia.

    Este dinamismo industrial ha permitido que Coahuila se coloque entre los primeros lugares en empleo formal a nivel nacional, lo que refleja no solo crecimiento económico, sino también estabilidad laboral y confianza empresarial.

    Gobernar sin mentirle al pueblo

    A diferencia de otras figuras políticas que privilegian el espectáculo o el protagonismo, Jiménez se mantiene como siempre ha sido: franco, directo y sin adornos innecesarios. No promete lo que no puede cumplir, y concentra su energía en gestionar eficazmente los recursos para que cada peso se traduzca en resultados. Esa honestidad le ha valido el reconocimiento de propios y extraños, y ha generado un clima de confianza que se refleja en la percepción ciudadana hacia su gobierno.

    Avanzar a pasos de gigante

    Como él mismo lo ha expresado, Coahuila avanza a pasos de gigante, con rumbo firme y con una visión que combina tradición y modernidad. Manolo Jiménez se consolida así como un gobernador ejemplar: cercano a la gente, comprometido con la seguridad y enfocado en un desarrollo sostenible para su estado.

    Desde este espacio, vaya una felicitación al gobernador Manolo Jiménez y al pueblo de Coahuila por el gran trabajo que juntos están realizando en un estado que hoy brilla con fuerza en el mapa político, económico e industrial de México.

  • Sheinbaum y gobernadores acuerdan apoyo para ganaderos

    Sheinbaum y gobernadores acuerdan apoyo para ganaderos

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; Coahuila, Manolo Jiménez; y Durango, Esteban Villegas. En esta reunión, acordaron un programa especial para apoyar a los ganaderos ante el cierre de la frontera para exportación.

    Los líderes estatales planean volver a reunirse con Sheinbaum, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y representantes de las Uniones Ganaderas. Su objetivo es concretar proyectos que fortalezcan la economía regional.

    Los gobernadores también discutieron la necesidad de una inversión total de 260 millones de pesos para modernizar Ciudad Pecuaria.

    Esta reunión representa un paso importante para los ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, quienes buscan reactivar sus exportaciones y mejorar su situación económica. Las autoridades locales y federales trabajan juntas para lograr soluciones efectivas y sostenibles.

  • Muere Vicecónsul de EE.UU. en Monterrey tras accidente en Coahuila

    Muere Vicecónsul de EE.UU. en Monterrey tras accidente en Coahuila

    El Vicecónsul general de Estados Unidos en Monterrey falleció la tarde del miércoles 9 de julio tras sufrir una volcadura en la carretera Torreón-Saltillo, a la altura del tramo conocido como La Cuchilla, en Coahuila. El diplomático viajaba en una camioneta blindada que salió de Nuevo León, pero se desconoce su destino.

    El accidente ocurrió cerca del kilómetro 36+000; la unidad volcó y quedó fuera de la vía. El Vicecónsul fue rescatado y trasladado al IMSS de Matamoros, donde murió poco después por las graves lesiones. La Agencia de Investigación Criminal tomó conocimiento del caso y ordenó la autopsia.

    El Consulado de EE.UU. en Monterrey confirmó el fallecimiento, destacó la labor del funcionario y pidió respeto y privacidad para su familia. El diplomático había participado en una gira por Durango y tenía prevista una reunión con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.

  • Golpe al huachicol en Coahuila: investigan a Ernesto Ruffo por histórico decomiso

    Golpe al huachicol en Coahuila: investigan a Ernesto Ruffo por histórico decomiso

    El gobierno de Claudia Sheinbaum aseguró 15.4 millones de litros de combustible ilegal en Coahuila, el mayor decomiso del sexenio, durante operativos en Ramos Arizpe y Saltillo. Participaron Sedena, Guardia Nacional, FGR, Marina, Seguridad Ciudadana y Pemex.

    El gobernador Manolo Jiménez aclaró que el hidrocarburo no fue extraído en Coahuila, sino que estaba en tránsito hacia otro estado. Señaló que el aseguramiento forma parte de un operativo general que incluye decomisos recientes y cateos a gasolineras.

    Entre los señalados por el caso está Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California y socio mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., empresa dueña de la carga asegurada. Ruffo rechazó las acusaciones y negó cualquier implicación en el presunto contrabando.

    La investigación también vincula a empresarios de Ensenada que crearon la empresa involucrada en 2018, en una región donde Ruffo ha tenido influencia política.

  • “No es de aquí”: asegura Manolo Jiménez que huachicol decomisado solo transitaba por Coahuila

    “No es de aquí”: asegura Manolo Jiménez que huachicol decomisado solo transitaba por Coahuila

    El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, aseguró que los más de 15 millones de litros de combustible ilegal asegurados en Saltillo y Ramos Arizpe no fueron extraídos en territorio estatal, sino que estaban en tránsito. “No es huachicol ordeñado en Coahuila, es un producto que iba pasando y se aseguró”, declaró ante medios.

    El decomiso, calificado por la Secretaría de Seguridad federal como el mayor en lo que va del año, fue resultado de una operación conjunta entre la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía local. En total, se retuvieron 129 carrotanques con 15 millones 480 mil litros de hidrocarburo ilícito.

    El mandatario estatal pidió evitar especulaciones y destacó que el aseguramiento no está relacionado con tomas clandestinas en la región. También expresó su confianza en que las investigaciones de la FGR conduzcan a la detención de los responsables.

  • Gobernadores opositores se acercan a Sheinbaum ante crisis por agua y amenazas de Trump

    Gobernadores opositores se acercan a Sheinbaum ante crisis por agua y amenazas de Trump

    Ante la indefensión por la crisis hídrica y la presión de Estados Unidos, los gobernadores opositores de Chihuahua y Coahuila recurrieron al gobierno federal. 

    Tanto Maru Campos como Manolo Jiménez se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Luego de que Donald Trump volviera a amenazar a México con medidas arancelarias por el presunto incumplimiento en la entrega de agua estipulada en el Tratado de 1944, la presidenta informó que:

    “Se está en diálogo con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua para que sea un acuerdo conjunto. La intención es ver cuánta agua realmente se puede entregar, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado”.

    En respuesta, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, sostuvo una reunión virtual con Gobernación y anunció que se suspenderá el trasvase de agua de la presa La Amistad, como medida temporal.

    “Ello en respuesta a la solicitud de la ciudadanía de buscar la mejor ruta que no afecte a la población de Acuña ni de Coahuila en el cumplimiento de los tratados de agua internacionales o compromisos nacionales”, dijo el mandatario.

    Por su parte, Maru Campos afirmó tras su reunión con la secretaria: “El tema del agua lo estará atendiendo la federación, y es muy importante decirles que hemos estado cerca de la presidenta. Siempre tendrá el apoyo de los chihuahuenses”.

    Ambos mandatarios, pese a ser emanados de la oposición, enfrentan un escenario complicado en materia de agua, y ahora dependerán del respaldo presidencial para atender la problemática.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum, destaca la grandeza del país: México es el mejor país del mundo

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, destaca la grandeza del país: México es el mejor país del mundo

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, lleno de elogios a México y sus habitantes en el evento “Programas para el Bienestar” en la instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal en Bermejillo, Durango.

    En la acto protocolario estuvieron presentes el gobernador de Durango, Esteban Villegas, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, el secretario de Agricultura y Desarrollo Urbano Julio Antonio Berdegué, el presidente del Consejo de Administración del Grupo La la, Eduardo Trizio, la directora general de Alimentos para el Bienestar, María Luisa Albores, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, el coordinador de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres y el presidente municipal de Mapimí Fernando Reverte.

    Foto: X de la Presidenta Claudia Sheinbaum @Claudiashein

    La mandataria mexicana destacó la lucha de independencia que libró México para conseguir los principios por los cuales actualmente se rige. Además resaltó el orgullo de ser mexicanos.

    “Desde el principio de la Independencia se lucho por la independencia, la soberanía, la justicia, la libertad y la democracia… Esto nos hace un país enorme, grande y siempre tenemos que defender estos cuatro principios porque es lo que nos hace un país libre, soberano e independiente y cada día más justo” , señaló.

    Por otro lado también reavivo la discusión en el temas de los aranceles con el vecino del norte al señalar la importancia de llegar a un acuerdo donde los únicos beneficiados sea el pueblo, porque al imponerlos ambas naciones se verán afectadas.

    “Ahora que tuvimos nuestra discusión con Estados Unidos que han intentado poner tarifas y aranceles, y decimos que sentido tienen si les va hacer daño a los dos países”, sentenció.

    La titular del Ejecutivo también aprovecho para reiterar que en México el pueblo es el que manda, resaltando la calidad de libertad, independencia, soberanía, justicia y democracia.

    “Siempre hemos dicho en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros. México es un país libre, independiente, soberano que lucha por la justicia, la democracia y por las libertades” , expresó la presidenta.

    La presidenta de México finalizó su participación mencionando lo orgullosa de sentirse mexicana, porque califica al país como el mejor del mundo.

    “Esa es nuestra grandeza y nuestra historia. Por eso debemos estar siempre orgullosos de ser mexicanos y mexicanas. Somos lo mejor de lo mejor… decía Esteban, para que México sea el mejor país del mundo, México ya es el mejor país del mundo” reiteró.

  • CNDH emite recomendación para que los gobiernos de Chihuahua y Coahuila entreguen de manera “inmediata” los Nuevos Libros de Texto Gratuitos

    CNDH emite recomendación para que los gobiernos de Chihuahua y Coahuila entreguen de manera “inmediata” los Nuevos Libros de Texto Gratuitos

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a los gobiernos de la panista Maru Campos y del priista Manolo Jiménez, entregar de manera inmediata los Libros de Textos Gratuitos en sus respectivas entidades.

    Los gobiernos conservadores se sumaron a la campaña sucia promovida por los medios de comunicación, calificando que los Nuevos Libros de Texto Gratuitos que impulsaban una educación comunista, razón por lo que Maru Campos y Manolo Jiménez se opusieron a la distribución de los libros.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, dio a conocer que, el pasado 9 de febrero, la CNDH emitió la recomendación 21/2024 para que se entreguen los Nuevos Libros de Texto Gratuitos a los planteles de educación básica.

    Se proceda a la entrega inmediata del material educativo en los planteles educativos de educación básica que aún no cuenten con los LTG (Libros de Texto Gratuitos).

    Indica la resolución de la CNDH.

    Asimismo, se concluyó que por la retención y no distribución de los Libros de Texto Gratuitos, los gobierno del estado de Chihuahua y Coahuila incurrieron en violaciones en agravio o perjuicio de los niños, niñas y adolescentes inscritos en escuelas de educación básica.

    El funcionario federal destacó que con esta recomendación se cayó la mentira promovida por la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y del magnate Ricardo Salinas Pliego, señalando que esas mentiras dañaron a millones de docentes y estudiantes.

    La CNDH señaló que en caso de que se haya entregado el material educativo, se deberá de enviar la documentación que acredite la entrega de los libros.

    Te puede interesar:

  • Francisco Domínguez llama “pendejo” a Marko Cortés por exhibir acuerdo con el PRI en Coahuila

    Francisco Domínguez llama “pendejo” a Marko Cortés por exhibir acuerdo con el PRI en Coahuila

    El exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, se lanzó contra el dirigente su partido, Marko Cortés y lo llamó “pendejo” por exhibir el acuerdo con el PRI en Coahuila, luego de que el gobernador Manolo Jiménez se negara a cumplir con lo pactado.

    Ante la negativa del gobernador, Marko Cortés exhibió en redes sociales el acuerdo firmado con Alejandro Moreno, en el que se reparten notarías, secretarías, registros civiles y magistrados.

    Cuestionado por el tema, el lunes pasado, por diversos medios de comunicación, Pancho Domínguez, como coloquialmente se le conoce, criticó la solicitud de seis notarías de parte y cuestionó sobre si las pensaba vender o tenía seis amigos a los que les iba a entregar. 

    Asimismo, no haber encontrado a Marko Cortés, porque aseguró que al estilo Xóchitl Gálvez le diría que es un “pendejo”.

    Es vergonzoso. Vi de cerca al dizque líder del partido, Marko Cortés, y qué bueno que no nos cruzamos porque sí le hubiera dicho, al estilo Xóchitl, que es un pendejo.

    Indicó el ex gobernador panista.

    En ese sentido, el exgobernador de Querétaro celebró que en este año 2024 terminará el periodo de Marko Cortés, como dirigente nacional del PAN. 

    Pese a sus duras críticas negó que esa acción pondría en duda su permanencia en el PAN, Pancho Domínguez, mencionó que preferiría no participar en política antes de dejar las filas de su institución partidista, aunque con dirigentes como Marko Cortés si le dan ganas de dejar el PAN.

    Te puede interesar: