Etiqueta: Mañaneras

  • Poder Judicial anuncia que darán conferencias “mañaneras”

    Poder Judicial anuncia que darán conferencias “mañaneras”

    A partir de este 21 de octubre, jueces y magistrados llevarán a cabo conferencias mañaneras, como respuesta a las conferencias de la presidenta Claudia Sheinbaum. Las conferencias se realizarán de lunes a viernes y presentarán “información real” sobre el Poder Judicial de la Federación.

    El PJF informó que las conferencias iniciarán a las 8;15 hrs y se llevarán a cabo en el auditorio de la planta baja de edificio Revolución del PJF, y tendrán una duración de 30 minutos. Así mismo se transmitirán en el canal de YouTube Independencia Judicial MX.

    Estas conferencias se llevan a cabo como uso de su derecho de réplica “para abordar temas relacionados con el PJF que la titular del Ejecutio Federal refiera en la mañananera”.

    Se comunicarán las acciones de resistencia relacionadas con esta Reforma, y habrá sección de preguntas y respuestas“, informaron.

    Esta convocatoria fue firmada por las mil 500 juezas, jueces, magistradas y magistrados federales que integan el Poder Judicial. Hasta ahora se deconoce quién o quiénes impartirán estas conferencias.

  • TEPJF señala que Claudia Sheinbaum no se benefició electoralmente con las expresiones de AMLO

    TEPJF señala que Claudia Sheinbaum no se benefició electoralmente con las expresiones de AMLO

    La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, así como Morena no se beneficiaron electoralmente con las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador.  

    Esto, luego de que la Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia del la Sala Regional Especializada, en donde analizó 37 conferencias de prensa, coloquialmente conocidas como “mañaneras”, sobre si el mandatario incurrió en una falta en la contienda electoral.

    En ese sentido, los magistrados y magistradas de la Sala Especializada consideraron que el tabasqueño vulnero los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en 31 “mañanera”, ya que emitió expresiones en el contexto electoral así como en la utilización de recursos públicos.

    Asimismo, las autoridades electorales señalaron que no se puede demostrar que las expresiones del presidente López Obrador, tuvieron una influencia en la percepción ciudadana y el sentido de su voto  en los pasados comicios del dos de junio. 

                       Te puede interesar:

  • Ni cómo ayudar a los conservadores: El TEPJF revocó la sentencia en la que se pretendía sancionar a AMLO por 36 “mañaneras”, ya que la Sala Especializada tardó más de un año en resolver el caso 

    Ni cómo ayudar a los conservadores: El TEPJF revocó la sentencia en la que se pretendía sancionar a AMLO por 36 “mañaneras”, ya que la Sala Especializada tardó más de un año en resolver el caso 

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la sentencia de la Sala Regional Especializada que sancionada al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por presuntamente violar los principio de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

    Según la Sala Regional Especializada el presidente López Obrador habría incurrido en dicho delito electoral, en 36 conferencias de prensa, coloquialmente conocidas como “mañaneras”, durante el periodo de mayo y octubre en el año de 2023. Esto derivó por los diversos recursos interpuestos por la derecha en contra del titular del Ejecutivo Federal. 

    En sesión pública y con mayoría, de tres votos a favor y dos en contra, los integrantes de la Sala Superior del TEPJF determinaron que las acusaciones en contra del mandatario mexicano caducaron porque la Sala Regional Especializada tardó más de un año en resolver el caso.

    También, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña señaló que la Sala Regional Especializada debió de haber realizado un análisis individual de cada “mañanera”, para entender el contexto en el que fueron hechas las expresiones del presidente.

    Cabe mencionar que, la Sala Regional Especializada había confirmado sus sentencia y había determinado sancionar al presidente López Obrador, por haber incurrido en las presuntas violaciones a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda en el proceso electoral de 2024. 

       Te puede interesar:

  • La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que continuará con las conferencias de prensa, mejor conocidas como “Mañaneras”, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para mantener informado al pueblo mexicano.

    Esto, luego de que la mandataria electa reveló los resultados de una encuesta levantada y en la que se consultó a más de mil 200 mexicanos y mexicanas, mayores de edad, sobre la continuidad de este método informativo en el sexenio de la doctora Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con los resultados, un 33 por ciento de los mexicanos y mexicanas quieren que permanezcan las “Mañaneras” y que sean transmitidas diariamente. Además un 45.1 por ciento señaló que la conferencias deben de iniciar entre las 07:00 y 09:00 horas.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de realizar las conferencias de prensa, puesto que no solo son un ejercicio de comunicación circular con el pueblo mexicano, sino que también sirven para que estén informados sobre los que acontece en el país.

    También destaca que un 33.3 por ciento consideró que la Seguridad es el tema más importante que se debe de tratar en la conferencias de prensa de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, seguido por el tema de Salud con el 15.9 por ciento, la Economía con el 12.3 por ciento, la Educación con el 11.2 por ciento, entre otros temas de relevancia.

    Al respecto, un 36.2 por ciento señaló que la conferencias de prensa contengan “información sobre la situación del país”, así como un 61.8 por ciento consideró que debe de haber “contenido educativo y científico” en las “Mañaneras”.

    Asimismo, la presidenta electa señaló que su equipo aún trabaja para ver el formato de cómo se realizarán las conferencias de prensa, un formato propio y característico a su gobierno.

    Te puede interesar:

  • La derecha sigue acumulando derrotas: El TEPJF batea al PRIAN que insistía en censurar al presidente López Obrador, resuelven no suspender las “mañaneras”

    La derecha sigue acumulando derrotas: El TEPJF batea al PRIAN que insistía en censurar al presidente López Obrador, resuelven no suspender las “mañaneras”

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó no suspender la transmisión de la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este miércoles, durante una sesión pública las magistradas y magistrados integrantes de la Sala Superior analizaron la impugnación ingresada por el PRIAN en contra del acuerdo del Consejo General del INE, que el pasado 12 de abril bateó la solicitud de los partidos que impulsan a la panista, Xóchitl Gálvez. 

    En el proyecto de resolución aprobado por unanimidad, elaborado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, se advierte que las conferencias no son ilícitas y suspenderlas sería desproporcionado.

    Esta Sala Superior considera que ordenar la suspensión total de la difusión de las “mañaneras” del presidente de la República conllevaría, en los hechos, a una especie de censura previa inadmisible en una sociedad democrática.

    Señala el documento.

    Ante ello, las magistradas y magistrados coincidieron en que las “mañaneras” son una nueva forma de comunicación gubernamental que no está prohibida y que las posibles infracciones deberán de ser analizadas caso por caso, es decir el análisis particular de cada conferencia de prensa, sin que ello afecte el contenido general de la transmisión.

    Cabe mencionar que, tras una reunión con consejeros y consejera del INE la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, informó que había solicitado la “cancelación” de las “mañaneras” por, según ella, generaban una desigualdad en la contienda electoral.

    Te puede interesar:

  • En lugar de plantear propuestas de campaña: El PRIAN insiste en censurar al presidente López Obrador, recurrirá al TEPJF para suspender las “mañaneras”, tras ser bateado por el INE

    En lugar de plantear propuestas de campaña: El PRIAN insiste en censurar al presidente López Obrador, recurrirá al TEPJF para suspender las “mañaneras”, tras ser bateado por el INE

    Los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, partidos de la derecha que impulsan a Xóchitl Gálvez, como candidata presidencial, vuelven a insistir en la suspensión de las conferencias de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    En conferencia de prensa, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, sin propuestas y desencajados sostuvieron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para quitarle el micrófono al presidente de México.

    Esto, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no suspender la transmisión de las conferencias de prensa del titular del Ejecutivo Federal, por considerar que tiene información de interés social y que en el caso de la “mañaneras” se deben analizar las particularidades de cada transmisión y declaraciones del tabasqueño.

    Además, anunciaron que interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del ministro en retiro, Arturo Záldivar, así como en contra del Eruviel Ávila o Eugenio Hernández, entre otros, por considerar y sin prueba alguna que son operadores de Morena con el crimen organizado.

    Asimismo, criticaron sin ningún sustento la presunta inseguridad que viven los aspirantes al Congreso de la Unión y a las alcaldías del país, aunque en este caso Jesús Zambrano, no recuerde el nombre de los abanderados que impulsa la derecha.

    Te puede interesar:

  • Ya no saben a quien culpar de su fracaso: La panista Xóchitl Gálvez y los dirigentes del PRIAN exigen al INE que suspenda las “mañaneras” de AMLO porque afecta la “equidad” de la contienda (VIDEO) 

    Ya no saben a quien culpar de su fracaso: La panista Xóchitl Gálvez y los dirigentes del PRIAN exigen al INE que suspenda las “mañaneras” de AMLO porque afecta la “equidad” de la contienda (VIDEO) 

    Luego de sostener un encuentro privado con los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata presidencial de la alianza conservadora, Xóchitl Gálvez, exigió al órgano electoral suspender la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Durante una conferencia de prensa la panista, acompañada de los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, aseguró que la petición de cancelar las “mañaneras”, durante el periodo electoral, es para garantizar la equidad en la contienda.

    Hemos pedido que se cancelen las mañaneras dado que el presidente [Andrés Manuel López Obrador] es incapaz de atender los llamados del INE para dejar de afectar la equidad en esta contienda.

    Señaló Gálvez Ruíz.

    La conservadora señaló que ha sido objeto de un daño por parte del mandatario mexicano, ya que fueron exhibidos los montos económicos de facturación de su empresa, así como de ser señalada de querer eliminar los programas sociales, aunque el PAN votó en contra de elevar a rango constitucional los programas. 

    Ante ello, la autoridad electoral le explicó que lo único que puede realizar es emitir medidas cautelares y si busca una reparación del daño tendrá que acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que analice el caso y determine lo consecuente.

    Asimismo, la senadora con licencia volvió a solicitar al INE la realización de una campaña para aclarar el tema de los programas sociales, haciendo énfasis a los consejeros que se subraye que no pertenecen a ningún partido político. Acusando, sin ninguna prueba, que el Gobierno de México lo está utilizando como estrategia política.

    Al respecto, la autoridad electoral le reveló que ya tiene programada una campaña relacionada al tema de los programas sociales, que inicia el próximo 14 de abril. Cabe mencionar que, Gálvez Ruíz estuvo inmersa en la polémica por los programas sociales, ya que la panista utilizó indebidamente la imagen institucional del INE.

    Te puede interesar:

  • El INE emprende embestida contra AMLO y ordena eliminar o editar 7 mañaneras por presuntamente intervenir en las elecciones, mientras que el mandatario solo hizo uso de su libertad de expresión

    El INE emprende embestida contra AMLO y ordena eliminar o editar 7 mañaneras por presuntamente intervenir en las elecciones, mientras que el mandatario solo hizo uso de su libertad de expresión

    Emprenden nuevos actos de censura en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la eliminación o modificación de siete conferencias de prensa, coloquialmente conocidas como “mañaneras”.

    La autoridad electoral consideró que el mandatario mexicano intervino en el proceso electoral, al presuntamente promover la continuidad de su gobierno, destacando los logros de la Cuarta Transformación y criticar a la oposición.

    De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala, la libertad de expresión de los funcionarios es limitada cuando se encuentran en medio de un proceso electoral, ya que pueden vulnerar la equidad de la contienda, mismos que restringe la Constitución. 

    Ante ello, las conferencias de prensa transmitidas los días 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero, así como las mañaneras de los días 4 y 6 de marzo, fueron analizadas y se determinó que presuntamente el presidente López Obrador, interviene en las elecciones.  

    En ese sentido, los reiterados intentos de censura en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República ha combatido la acciones del INE, argumentando que los comentarios del titular del ejecutivo se realizaron en ejercicio de su libertad de expresión.

    Asimismo, el INE reiteró que no es un acto de censura sino que es el cumplimiento de lo que ordena la Constitución, en especial en tiempos electorales.

    Te puede interesar:

  • El Gobierno de México brinda acompañamiento a 50 periodistas por sustracción ilegal de sus datos

    El Gobierno de México brinda acompañamiento a 50 periodistas por sustracción ilegal de sus datos

    El Gobierno de México refrenda su compromiso con garantizar la libertad de expresión y brinda acompañamiento a 50 periodistas, quienes consideran que podrían encontrarse en riesgo tras la sustracción ilícita de datos personales del Sistema de Acreditaciones de Presidencia.

    A través de un comunicado la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Además, fueron atendidos por personal servidor público de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Segob

    Se señala que con la instalación de un módulo de orientación e información en Palacio Nacional, se constató que ocho periodistas decidieron solicitar la entrevista para su incorporación al mecanismo. En ese sentido 23 periodistas solicitaron el apoyo para iniciar una denuncia penal, por las posibles vulneraciones al tratamiento de sus datos personales.

    Además, se contactó a 32 periodistas que se encuentran incorporados al mecanismo y que acuden a la conferencia mañanera, para fortalecer el monitoreo de seguimiento y su plan de protección en caso de ser necesario.

    ¿Qué es Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas?

    El mecanismo brinda protección ante agresiones en contra de los comunicadores, su familia, compañeras, compañeros del gremio y/o de las organizaciones sociales.

    Existen dos opciones para determinar la atención a cada caso, la primera es ‘urgente’ que analiza en un máximo de tres horas e informa la propuesta de plan de protección.

    La segunda es de tipo ‘ordinario’, donde el mecanismo hace una evaluación a detalle y se propone un plan de protección; después, se informa a las autoridades competentes sobre las medidas del plan de protección y se da seguimiento al caso.

    Las medidas son:

    Medidas urgentes: conjunto de acciones y medios para resguardar de manera inmediata la vida, integridad y libertad de la persona beneficiaria.

    Medidas de protección: conjunto de acciones y medios de seguridad para enfrentar el riesgo y proteger los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de la o el beneficiario.

    Medidas preventivas: conjunto de acciones y medios en favor de la persona beneficiaria para evitar la consumación de las agresiones.

    Te puede interesar:

  • Ante el adelantado fracaso de sus “mañaneras” a mediodía, la panista Xóchitl Gálvez despliega sus granjas de bots en redes sociales

    Ante el adelantado fracaso de sus “mañaneras” a mediodía, la panista Xóchitl Gálvez despliega sus granjas de bots en redes sociales

    El día de ayer la candidata presidencial del frente conservador comenzó sus ruedas de prensa, a las que llama “las mañaneras de la verdad” y que poco han llamado la atención de la gente y solo ha logrado convocar a un pequeño grupo de reporteros de medios tradicionales, dejando ver que ya ha fracasado su nuevo intento por imitar a AMLO.

    Tal ha sido el presunto fracaso de las “mañaneras” conservadoras de mediodía , que Freddy Oliviery, usuario de redes sociales, ha mencionado que la panista ya ha desplegado a sus granjas de bots para tratar de posicionar de manera artificial sus ruedas de prensa enfocadas en solo atacar la Cuarta Transformación.

    Con evidencias, Oliviery mostró como cuentas de X con menos de 40 seguidores han comenzado a usar un hashtag específico para promocionar la “mañaneta”, todo con tuits genéricos, loc ual deja ver que se trata de una campaña creada solo para impulsar en redes sociales a la conservadora.

    Ante estos casos, usuarios de la plataforma X mencionan que lo mejor sería reportar las cuentas que son bots para que dejen de tratar de manipular a la opinión pública y no se propaguen más noticias falsas.

    En un tono más serio y apegado a la realidad, algunos internautas mencionan que Gálvez Ruiz podrá tener bots en las redes sociales, sin embargo estos no votan, por lo que es casi seguro que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta de México.

    No te pierdas: