Etiqueta: mañanera

  • Claudia Sheinbaum responde a comentarios machistas de Rafael Inclán: “Soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa con orgullo”

    Claudia Sheinbaum responde a comentarios machistas de Rafael Inclán: “Soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa con orgullo”

    Durante la conferencia matutina de este 4 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió de manera contundente a los comentarios machistas del actor Rafael Inclán, quien en días recientes afirmó que México será gobernado por una “ama de casa” durante los próximos seis años. Sheinbaum, quien se convirtió esta semana en la primera mujer en rendir protesta como titular del Poder Ejecutivo, calificó estas declaraciones como un reflejo del machismo que aún prevalece en la sociedad mexicana.

    “Esta idea de que las mujeres no tenemos capacidad y que siempre tiene que haber un hombre atrás diciéndonos lo que tenemos que hacer es parte de una cultura machista”, declaró Sheinbaum desde el Palacio Nacional, y agregó que “así como vamos a seguir hablando de la discriminación y la situación social, también vamos a seguir hablando del machismo, porque eso se tiene que desterrar del país”.

    Sheinbaum también lamentó que el término “ama de casa” sea utilizado de forma peyorativa. “Lo que me parece más lamentable es que se use la palabra ama de casa como algo peyorativo, no”, comentó la presidenta, haciendo énfasis en que ella misma se identifica con este rol. “Yo soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa, y con orgullo”, afirmó, resaltando la importancia y el valor de las mujeres que se dedican al hogar. “Todas las amas de casa, las mujeres esposas que se dedican al hogar, merecen absolutamente todo nuestro respeto”, señaló.

    Llegamos todas…

    Durante su intervención, Sheinbaum reiteró que el trabajo de las amas de casa es fundamental y que, aunque históricamente ha sido subestimado, “realizan un trabajo que nadie les reconoce”. Además, enfatizó que todas las mujeres que realizan estas labores “por ley deben de tener seguridad social”.

    Sheinbaum también aprovechó la ocasión para aclarar las percepciones erróneas que surgieron desde la campaña electoral respecto a la continuidad de Andrés Manuel López Obrador en el poder. “Desde la campaña se tiene la idea errónea de que AMLO gobernaría de 2024 al 2030”, expresó, y agregó de forma enfática: “La presidenta de México se llama Claudia Sheinbaum Pardo”. Esto, explicó, quedó claro durante la salutación de las Fuerzas Armadas tras su toma de protesta.

    Finalmente, la mandataria se refirió a las connotaciones machistas que persisten en algunos sectores de la sociedad, instando a erradicarlas por completo. “Hay quienes se quedaron con la idea de la colonia al llamarle sirvientas, eso se acabó”, sentenció.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum reitera que no habrá juicio político contra ministros de la SCJN, pero asegura que la transformación no será detenida

    Sheinbaum reitera que no habrá juicio político contra ministros de la SCJN, pero asegura que la transformación no será detenida

    En su conferencia matutina del 4 de octubre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que no se promoverá juicio político en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que han mostrado su oposición a la reforma del Poder Judicial. A pesar de las diferencias, Sheinbaum fue enfática al declarar que el gobierno respetará el debido proceso, pero dejó claro que habrá elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, una medida que ha sido uno de los pilares de las reformas impulsadas desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su intervención, Sheinbaum criticó duramente a los ministros de la Corte que se oponen a las reformas. “Ellos saben que lo que están haciendo está mal, no tiene sustento“, señaló, refiriéndose a las acciones de los magistrados para bloquear las modificaciones constitucionales. La presidenta subrayó que “a la transformación, que es una decisión del pueblo de México, no la pueden detener ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia”.

    AMLO y el Plan C: Reafirmación de las reformas

    Sheinbaum recordó que fue el 5 de febrero de 2024 cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un total de 20 iniciativas de reforma, que desde esa fecha comenzaron a ser analizadas por la Cámara de Diputados. Entre esas propuestas destaca la modificación al Poder Judicial para que los jueces, ministros y magistrados sean elegidos por el voto popular, una medida que López Obrador denominó como el Plan C durante su campaña presidencial.

    Según Sheinbaum, estas reformas son vitales para asegurar que el sistema judicial sea más representativo y responda a los intereses del pueblo mexicano. Explicó que, en este contexto, la elección de los integrantes del Poder Judicial por voto popular busca combatir la corrupción y garantizar un mayor control ciudadano sobre las decisiones judiciales.

    Una victoria histórica y la falsa sobrerrepresentación

    La presidenta también recordó los resultados de las elecciones del 2 de junio de 2024, donde se lograron más de 35 millones de votos, lo que representó la cifra más alta en la historia electoral del país. Gracias a esta victoria, el movimiento liderado por Sheinbaum consiguió ganar 256 distritos electorales de los 300 en disputa.

    Frente a las críticas de sobrerrepresentación en el Congreso, Sheinbaum defendió la legalidad de los resultados, explicando que “la votación nacional emitida se divide entre el total de diputaciones plurinominales (200) para obtener el cociente natural”, y afirmó que las cifras están claramente establecidas de acuerdo a la Ley Electoral. De esta forma, rechazó las acusaciones de los sectores conservadores que han cuestionado la distribución de curules.

    La SCJN y la inconstitucionalidad de la reforma

    En otro punto de su discurso, Sheinbaum fue tajante al señalar que la Constitución no faculta a la SCJN para declarar inconstitucional lo que ya ha sido aprobado como constitucional. Ante los intentos de la Corte de revocar la reforma del Poder Judicial, la mandataria aseguró que tales acciones “no tienen sustento”.

    Lo que están haciendo los ministros no está respaldado por la Constitución“, afirmó, agregando que el país no caerá en provocaciones y seguirá adelante con las reformas necesarias para garantizar la transformación del sistema judicial mexicano.

    Finalmente, Sheinbaum concluyó con una advertencia clara: “La transformación no la pueden parar ocho ministros de la Suprema Corte”. Con esto, dejó en claro que el proyecto de cambio que ha impulsado desde su gobierno, en continuidad con el de López Obrador, no será detenido por las acciones de un pequeño grupo de magistrados.

    Sigue leyendo…

  • Mario Delgado anuncia nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que apoyará a 5.6 millones de estudiantes y aumentará los montos en 2025

    Mario Delgado anuncia nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que apoyará a 5.6 millones de estudiantes y aumentará los montos en 2025

    En la conferencia matutina, desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció un cambio trascendental en el programa de becas estudiantiles a nivel nacional. La conocida Beca Benito Juárez pasará a llamarse Beca Universal ‘Rita Cetina Gutiérrez’, como parte de una estrategia del Gobierno de Claudia Sheinbaum para continuar apoyando a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo México.

    Este cambio no es solo un ajuste nominal, sino parte de un compromiso con la educación básica del país. Delgado explicó que la modificación responde a la promesa hecha por la presidenta Sheinbaum de ampliar el alcance de las becas para cubrir a más estudiantes. Según el funcionario, en 2025, 5.6 millones de estudiantes de secundaria recibirán esta beca, lo que supone un importante incremento en el apoyo financiero para las familias mexicanas.

    El titular de la Secretaría de Educación también informó que, durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, 11.2 millones de estudiantes de educación básica y media superior fueron beneficiados con las becas del bienestar. Bajo la administración actual, no solo se espera aumentar este número, sino que también la beca será actualizada conforme a la inflación. En 2025, las familias beneficiarias recibirán 1,900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada niño en la familia.

    Un homenaje a Rita Cetina

    Mario Delgado destacó que esta beca, ahora bautizada en honor a la maestra y poeta Rita Cetina Gutiérrez, rinde homenaje a una figura clave en la historia educativa de México. Cetina Gutiérrez fue pionera en la educación femenina durante el siglo XIX, centrando su labor en la enseñanza de niñas y jóvenes en el estado de Yucatán. Nacida en 1846, fundó en 1870 la Sociedad Literaria y de Beneficencia “Siempre Viva”, impulsando la creación de una escuela primaria para niñas de escasos recursos, promoviendo la inclusión de mujeres en el mundo de las letras.

    Además de los cambios anunciados, el secretario informó que del 14 de octubre al 17 de enero se llevarán a cabo asambleas informativas en todas las secundarias públicas del país, con el objetivo de informar a los estudiantes y padres de familia sobre los detalles de la nueva beca y los requisitos para acceder a ella.

    Este cambio representa no solo un avance en la política educativa del país, sino también un homenaje a una mujer que dejó una profunda huella en la historia de la educación y los derechos de las mujeres en México.

    Sigue leyendo…

  • Amir Ibrahim pregunta a la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la continuidad de la transformación en Playa del Carmen y en Quintana Roo

    Amir Ibrahim pregunta a la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la continuidad de la transformación en Playa del Carmen y en Quintana Roo

    En la conferencia matutina encabezada por Claudia Sheinbaum, el periodista Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX, cuestionó a la presidenta sobre los planes y proyectos que su gobierno tiene previstos para el estado de Quintana Roo en 2024, haciendo énfasis en las problemáticas de suministro eléctrico en Playa del Carmen, ciudad que ha experimentado un rápido crecimiento y presenta dificultades en el servicio de luz en zonas populares debido a la alta demanda.

    Ibrahim destacó la importancia de resolver este problema en Playa del Carmen, mencionando que las elevadas temperaturas en la región hacen que la falta de electricidad sea un tema crítico para los habitantes.

    Respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum respondió que su gobierno dará seguimiento a varios proyectos en el sureste, entre ellos el Tren Maya, que será clave no solo para el turismo, sino también para el transporte de carga. Señaló que el tren ya cruza los estados del sureste y que se trabajará en la construcción de espacios para el uso de las vías como tren de carga, un proyecto que llevará alrededor de dos años.

    Además, la presidenta indicó que se implementará un ordenamiento territorial para evitar el crecimiento desordenado en áreas como Tulum y Playa del Carmen, protegiendo la selva y las áreas naturales, como la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Sheinbaum también mencionó que trabajará en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para resolver los problemas de suministro eléctrico que afectan a Playa del Carmen.

    Sigue leyendo…

  • El periodista Amir Ibrahim expone red de empresas factureras en conferencia matutina de Claudia Sheinbaum

    El periodista Amir Ibrahim expone red de empresas factureras en conferencia matutina de Claudia Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina presidida por Claudia Sheinbaum, el director de Los Reporteros MX, Amir Ibrahim, participó con una impactante revelación sobre una investigación que ha estado realizando en torno a las empresas factureras y su modus operandi de evasión fiscal.

    Ibrahim detalló cómo operan las empresas fantasma en colaboración con empresas concentradoras para desviar grandes sumas de dinero. Según su investigación, dos empresas principales, Regio Operadores de Capitales y Transvamex, manejan conjuntamente más de 5,500 millones de pesos en desvíos fiscales mensuales. Estos desvíos representan el 10% del mercado de evasión fiscal en México, involucrando una red de aproximadamente 70 empresas que facilitan este tipo de operaciones ilícitas.

    Amir Ibrahim explicó que el esquema consiste en que un cliente real compra una factura falsa de una empresa fantasma, la cual transfiere el dinero a una empresa concentradora, que finalmente devuelve el efectivo al cliente original. En su investigación, mencionó que Regio Operadores de Capitales, encabezada por Claudio César Rojas Salazar, desvía alrededor de 4 mil millones de pesos al mes, mientras que Transvamex, de Andrés Noriega Rivera, maneja aproximadamente 1,500 millones mensuales.

    Respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Frente a estas acusaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso en el combate a la evasión fiscal y recordó que la condonación de impuestos está prohibida por la Constitución. Sheinbaum señaló que, bajo su administración, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que seguirá a cargo de Pedro Gómez, han estado trabajando para detectar y erradicar este tipo de prácticas, con la colaboración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sheinbaum aseguró que se investigarán los casos mencionados por Ibrahim y que los datos serán revisados en conjunto con las autoridades competentes. La presidenta indicó que cualquier hallazgo relevante será tratado de manera administrativa y, de ser necesario, las denuncias se canalizarán a la Fiscalía General de la República.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum solicitó a Ibrahim que entregue su investigación a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para darle el seguimiento necesario.

    Sigue leyendo…

  • La presidenta Claudia Sheinbaum firma paquete de reformas constitucionales en favor de las mujeres

    La presidenta Claudia Sheinbaum firma paquete de reformas constitucionales en favor de las mujeres

    Al concluir la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el paquete de iniciativas que enviará al Senado de la República, con el objetivo de reformar diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar la igualdad y protección de las mujeres en el país.

    Estas propuestas fueron presentadas durante la misma conferencia por Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, quien destacó que las reformas buscan modificar seis artículos de la Constitución (4, 21, 41, 73, 116 y 123) con el propósito de garantizar la protección de las mujeres, incluyendo medidas de igualdad sustantiva y la ampliación de mecanismos de protección ante la violencia de género.

    Principales reformas constitucionales en favor de las mujeres:

    1. Igualdad sustantiva y salarial
    Se garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres en la Constitución, asegurando que no haya distinciones salariales entre hombres y mujeres por el mismo trabajo.

    2. Paridad de género obligatoria
    Se extiende la obligatoriedad de paridad de género en toda la Administración Pública Federal, así como en los gabinetes de los gobiernos estatales y municipales.

    3. Protección contra violencia digital y doméstica
    Se fortalecen las leyes para la protección de las mujeres en materia de violencia digital, como la Ley Olimpia, y se establecen medidas para garantizar que el agresor sea retirado del hogar en casos de violencia doméstica.

    4. Protección ante violencia vicaria
    Se incluye mayor protección para las mujeres frente a la violencia vicaria, que es aquella ejercida a través de una tercera persona para causar daño a la mujer.

    5. Fiscales especializados en delitos de género
    Todas las entidades federativas estarán obligadas a contar con fiscales especializados en investigar delitos por razón de género.

    6. Perspectiva de género en instituciones de seguridad
    Las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia deberán ajustar sus protocolos y actuaciones para que estén alineadas con una perspectiva de género.

    7. Registro Nacional de Medidas de Protección
    Se creará un Registro Nacional de Medidas de Protección para mujeres, adolescentes, niñas y niños, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

    Un paso histórico para las mujeres mexicanas

    Con estas reformas, el gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso en la lucha por la igualdad de género y la protección de las mujeres. Ahora, el paquete de iniciativas será evaluado y votado en el Senado, lo que marcaría un paso significativo hacia la creación de un México más justo y seguro para las mujeres y niñas.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum informa que se reforzarán medidas ante más lluvias en Guerrero tras el paso del huracán John

    Sheinbaum informa que se reforzarán medidas ante más lluvias en Guerrero tras el paso del huracán John

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se prevén más lluvias en Guerrero, principalmente debido a la evolución de sistemas meteorológicos, como la Depresión Tropical Once-E, que pronto podría convertirse en la Tormenta Tropical Kristy, y una baja presión en el Golfo de México. A pesar de que no se espera que estas precipitaciones sean tan severas como las ocasionadas por el huracán John la semana pasada, Sheinbaum pidió a la población extremar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar mayores afectaciones.

    La presidenta destacó que hoy se reunirá nuevamente con la gobernadora de Guerrero para evaluar las poblaciones más afectadas y determinar acciones prioritarias. Uno de los principales retos sigue siendo el servicio de agua potable, ya que los cuatro sistemas de bombeo de la zona están inundados. Para atender esta emergencia, se ha recurrido a pipas de CONAGUA y del Ejército, que actualmente abastecen a las comunidades. Además, mencionó que los caminos dañados por el huracán están siendo reparados y reforzados para restablecer la comunicación, especialmente en zonas donde los derrumbes impiden el acceso.

    Acciones a mediano plazo: rehabilitación y apoyo turístico en Acapulco

    Sheinbaum también detalló que, tras identificar las colonias más afectadas, se realizará un censo con la ayuda de la Secretaría del Bienestar para canalizar apoyos directos a las familias damnificadas. La Defensa Nacional ya está distribuyendo despensas en las áreas más vulnerables, mientras se trabaja en una estrategia integral para prevenir más daños por lluvias futuras.

    A mediano plazo, la presidenta informó que se planea restablecer completamente el ámbito turístico de Acapulco, uno de los sectores más golpeados por las inclemencias del tiempo. A través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se trabajará en la recuperación de infraestructura y el saneamiento de áreas afectadas por inundaciones. Este esfuerzo se coordinará con las Secretarías de Economía y Turismo, en colaboración con empresarios, para revitalizar una zona que ya se había visto gravemente impactada tras el devastador paso del huracán Otis hace un año.

    Sigue leyendo…

  • Carlos Alazraki arremete con insultos y clasismo contra Claudia Sheinbaum tras primera ‘Mañanera del Pueblo’

    Carlos Alazraki arremete con insultos y clasismo contra Claudia Sheinbaum tras primera ‘Mañanera del Pueblo’

    Tras la primera conferencia matutina del gobierno de Claudia Sheinbaum, denominada la ‘Mañanera del Pueblo’, el conductor y empresario Carlos Alazraki lanzó fuertes críticas contra la mandataria, dejando entrever actitudes clasistas y su desdén hacia el nuevo gobierno. En su programa transmitido por Atypical TeVe, Alazraki no solo descalificó el enfoque de la presidenta al dedicar estas conferencias al pueblo de México, sino que también recurrió a insultos. “No sabes ser estatista”, le reclamó, para luego rematar con un grosero “ching*** tu m***”, mostrando su incapacidad para aceptar la presidencia más respaldada electoralmente en la historia del país.

    No es la primera vez que Alazraki critica a Sheinbaum

    El enfrentamiento de Alazraki con Claudia Sheinbaum no es nuevo. El 25 de septiembre, antes de asumir la presidencia, Sheinbaum difundió una carta en la que explicaba los motivos por los cuales decidió no invitar al Rey de España a la ceremonia de investidura del 1 de octubre. Según la presidenta, la monarquía española nunca respondió a la carta enviada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la que pedía una disculpa por los agravios cometidos durante la conquista.

    Esta decisión generó una fuerte reacción de Carlos Alazraki. A través de sus redes sociales, el conductor se refirió a la exclusión del monarca español como una “pendejada” y se disculpó en nombre de los mexicanos, algo que muchos consideraron un acto de sumisión hacia España.

    “No es el sentir de todos los mexicanos. Nosotros sí los queremos como hermanos. Lo que pasa es que Claudia es igual de resentida y naca como Andrés”, escribió Alazraki, en lo que fue considerado un ataque lleno de prejuicios y desprecio hacia el gobierno de la Cuarta Transformación. Este comentario rápidamente lo convirtió en tendencia, con miles de usuarios en redes sociales señalando su actitud como servil hacia gobiernos extranjeros y despectiva hacia las instituciones nacionales.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma que seguirá pidiendo informacion a EE.UU. sobre el operativo ilegal que desencadenó la ola de violencia en Sinaloa

    Claudia Sheinbaum confirma que seguirá pidiendo informacion a EE.UU. sobre el operativo ilegal que desencadenó la ola de violencia en Sinaloa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno continuará solicitando información a Estados Unidos sobre la detención y posible traslado de los capos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    “Vamos a seguir pidiendo información de estas detenciones en nuestro territorio”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa.

    Al ser cuestionada sobre la situación de seguridad en Sinaloa, la mandataria prefirió esperar a tener un análisis más detallado antes de hacer comentarios concretos. Sin embargo, señaló que Sinaloa se encuentra entre los cinco municipios con mayor número de homicidios, aunque Guanajuato sigue encabezando la lista.

    En cuanto a la coordinación con las autoridades de justicia, Sheinbaum mencionó que, a pesar de la autonomía de la Fiscalía, una fiscal ha sido enviada por instrucciones del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, como parte del esfuerzo de coordinación en materia de seguridad.

    La presidenta adelantó que el próximo 8 de marzo se presentarán varias iniciativas ante la Fiscalía General de Justicia como parte de una estrategia de investigación más sólida.

    Estamos dando seguimiento a las reuniones de seguridad de las seis de la mañana, y hoy solicité que la Fiscalía General de Justicia enviara a una persona que pueda estar en el gabinete de seguridad para mejorar la coordinación“, explicó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum presenta la nueva estructura de la Mañanera del Pueblo

    Claudia Sheinbaum presenta la nueva estructura de la Mañanera del Pueblo

    Este lunes, Claudia Sheinbaum dio inicio a la primera edición de las conferencias matutinas en su gobierno, denominadas por ella misma como la “Mañanera del pueblo del segundo piso de la Cuarta Transformación”. En su debut, la mandataria federal rindió homenaje al movimiento estudiantil del ‘68, destacando la importancia de la memoria histórica en su administración.

    Siguiendo la tradición instaurada por Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum anunció que las conferencias matutinas seguirán siendo un espacio para tratar temas de seguridad, obras, programas sociales y más. Sin embargo, prometió que su versión de las mañaneras incluirá nuevas secciones y una dinámica especial.

    “Las Mañaneras las vamos a desarrollar de una manera especial. Va a venir información como antes lo hacía el presidente, sea seguridad, obras, programas sociales“, comentó Sheinbaum. Además, detalló que en los próximos días abordará temas como iniciativas constitucionales, derechos de las mujeres y becas educativas, entre otros asuntos de interés público.

    Secciones de las Mañaneras en el gobierno de Sheinbaum

    Sheinbaum explicó cómo estarán estructuradas las conferencias diarias, con un enfoque temático específico para cada día de la semana:

    • Lunes: Vida saludable.
    • Martes: Humanismo Mexicano y memoria histórica.
    • Miércoles: Detector de mentiras.
    • Jueves: Mujeres en la historia.
    • Viernes: Suave patria.

    Estas temáticas buscan abordar una amplia gama de asuntos de interés nacional, manteniendo el espíritu de las mañaneras como un foro informativo y de rendición de cuentas, pero con un toque personal que refleja las prioridades de la presidenta.

    Sigue leyendo…