Etiqueta: mañanera

  • Sheinbaum condena criminalización de menor en Querétaro por aborto espontáneo tras violación

    Sheinbaum condena criminalización de menor en Querétaro por aborto espontáneo tras violación

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión de la Fiscalía General de Querétaro de iniciar una carpeta de investigación contra una menor de 14 años, acusándola de homicidio doloso tras sufrir un aborto espontáneo. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que “no se debe criminalizar, y menos a una niña de 14 años”, subrayando que la situación requiere un enfoque de apoyo y justicia, no de persecución.

    Sheinbaum informó que Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, ya estableció contacto con la familia de la menor para brindar el apoyo legal y emocional que necesiten en este momento. La mandataria expresó su indignación sobre la acusación, indicando que resulta inconcebible que se pretenda condenar a la menor a tres años de prisión, mientras que el agresor no enfrenta ningún cargo y, en su lugar, es considerado víctima con derecho a una compensación.

    “Estamos en contacto con la familia para poder apoyarlos tanto legalmente como en lo que se requiera. No estamos de acuerdo y creemos que no se debe criminalizar a una menor por una situación así,” declaró Sheinbaum.

    Además, la presidenta recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció una norma general sobre el aborto que aplica para todo el país, y destacó que muchas entidades ya han despenalizado este derecho. Sin embargo, la criminalización en este caso muestra los retos persistentes en algunos estados para implementar una perspectiva de género y derechos humanos en la administración de justicia.

    Este caso en Querétaro ha generado gran controversia, no solo por la acusación penal contra la menor, sino también porque se considera una revictimización en una situación de vulnerabilidad. En respuesta, Sheinbaum aseguró que su gobierno seguirá de cerca la situación y continuará brindando apoyo a la familia.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum anuncia proyecto de estancias infantiles en apoyo a mujeres trabajadoras en zonas vulnerables

    Claudia Sheinbaum anuncia proyecto de estancias infantiles en apoyo a mujeres trabajadoras en zonas vulnerables

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un nuevo proyecto de estancias infantiles en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el DIF, el cual busca ofrecer espacios seguros y educativos para niños pequeños en comunidades con alta participación femenina en la industria. Este programa se enfocará especialmente en zonas históricamente marginadas, con Ciudad Juárez como primer punto de acción, en un esfuerzo por responder a la demanda de apoyo a madres trabajadoras en áreas vulnerables.

    Sheinbaum resaltó la importancia de integrar estas estancias dentro de una política de cuidados más amplia y como parte de un Sistema Nacional de Cuidados, permitiendo que las mujeres puedan trabajar sin la preocupación de desatender a sus hijos. “Este sistema de cuidado busca generar las condiciones para que las mujeres podamos tener igualdad de condiciones… si una mujer tiene la necesidad o el deseo de salir a trabajar, aunque tenga hijos pequeños, pues que tenga la posibilidad de dejarlos en algún lugar bien cuidado,” explicó.

    Durante su intervención, Sheinbaum también se refirió a las estancias infantiles de la administración de Felipe Calderón, criticando su enfoque y cuestionando la falta de condiciones mínimas de seguridad en aquellos espacios. “Las estancias infantiles de Calderón fueron un negocio… concesiones que ni siquiera cumplían con las condiciones mínimas,” afirmó, destacando que este nuevo modelo garantizará entornos de calidad y priorizará el desarrollo educativo de los niños, en lugar de centrarse en fines lucrativos.

    Sheinbaum además señaló que el cuidado infantil ha recaído tradicionalmente sobre las mujeres, un trabajo que, mencionó, es complejo, no remunerado y poco valorado en la sociedad. La presidenta subrayó que esta iniciativa busca corregir estas desigualdades, ofreciendo condiciones que permitan a las madres trabajar y mejorar sus oportunidades sin preocuparse por la seguridad de sus hijos.

    Al seleccionar Ciudad Juárez como la primera ciudad en recibir este proyecto, Sheinbaum reconoció la deuda histórica que el país tiene con las mujeres de esta región, especialmente aquellas que trabajan en maquiladoras y que durante años han enfrentado dificultades para cuidar a sus hijos mientras salen a trabajar. “En Ciudad Juárez hubo una vivencia que marcaron las muertas de Juárez y muchas mujeres trabajadoras han tenido que dejar a sus hijos pequeños solos en casa. Queremos cubrir esta deuda histórica,” concluyó, enfatizando la relevancia de este programa como una medida de justicia social.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum condena atentado que sufrió el ex mandatario de Bolivia, Evo Morales y llama a la paz en el país sudamericano

    La Presidenta Claudia Sheinbaum condena atentado que sufrió el ex mandatario de Bolivia, Evo Morales y llama a la paz en el país sudamericano

    Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el presunto atentado que sufrió el día de ayer el ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, por lo que se solidarizó con el líder social que se desempeñó como mandatario entre los años de 2006 y 2029.

    Durante la mañanera del pueblo de hoy, la mandataria declaró que lo primordial en estos momentos es privilegiar la paz, por lo que lanzó un llamado a la no violencia en el país sudamericano, el cual padece tensiones entre el gobierno de Luis Arce y el ex mandatario Evo Morales.

    “Lo condenamos (el atentado), nuestra solidaridad con Evo Morales y siempre un llamado a evitar la violencia, siempre, que sea la paz, y la política está para eso para evitar la violencia. Entonces nuestra condena a este hecho y nuestra solidaridad y siempre la búsqueda de la paz y la no violencia”.

    Evo denuncia atentado en su contra

    El expresidente boliviano Evo Morales denunció el día de ayer un intento de asesinato en su contra, luego de que su vehículo recibiera al menos 14 disparos mientras se dirigía a la emisora Kawsachun Coca, en Cochabamba. Según Morales, el ataque fue perpetrado por “hombres encapuchados” que hirieron al conductor del automóvil en el que se transportaba.

    El atentado ocurrió alrededor de las 6:25 de la mañana entre Villa Tunari y Lauca Ñ, en la región del Trópico de Cochabamba. Morales relató que su coche fue seguido por al menos dos camionetas, lo que llevó a su chofer a desviar la ruta en un intento por evadir la persecución. “Felizmente, salvamos la vida“, declaró el exmandatario, quien aseguró que el ataque tenía como objetivo asesinarlo.

    En un video divulgado por la emisora Kawsachun Coca se observa el parabrisas del vehículo con varios orificios de bala, mientras una mujer que acompaña a Morales le pide al chofer que acelere. También se puede ver al conductor con una herida sangrante en la cabeza.

    Morales acusó al gobierno del presidente Luis Arce de estar detrás del ataque, afirmando que se trata de una continuación de la supuesta persecución política en su contra. “Intentaron destruirme políticamente, luego intentaron procesarme judicialmente, y ahora buscan acabar con mi vida“, aseguró.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum aclara “encapsulamiento” de manifestantes en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante la llegada de pilotos de Fórmula 1

    Claudia Sheinbaum aclara “encapsulamiento” de manifestantes en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante la llegada de pilotos de Fórmula 1

    La presidenta Claudia Sheinbaum explicó en su conferencia matutina del lunes 28 de octubre que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México encapsuló a manifestantes del Poder Judicial en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez para permitir el acceso seguro de los pilotos de la Fórmula 1, quienes ingresaban por la Puerta 6 del recinto. Según Sheinbaum, la medida buscó evitar obstrucciones en la entrada de los competidores y proteger su seguridad en un evento de alto perfil internacional.

    Sheinbaum mostró un video acelerado durante la conferencia, donde se observa cómo los elementos de la SSC forman una barrera alrededor de los manifestantes mientras diversos vehículos de la Fórmula 1 ingresan al autódromo. La presidenta enfatizó que las imágenes muestran la entrada de los pilotos, momento en el que se mantuvo el encapsulamiento, y precisó que, una vez dentro, los elementos de seguridad liberaron a los manifestantes.

    “Es el momento en que están entrando los pilotos de Fórmula 1. Si se fijan, es un momento en donde están entrando y después de inmediato se libera el encapsulamiento”, aclaró Sheinbaum. “La Fórmula 1 es un evento muy importante, tanto nacional como internacional, y se protegía a quienes estaban ingresando en ese momento para evitar que se cerrara la puerta”.

    Algunos trabajadores del Poder Judicial se habían congregado en el exterior del autódromo para manifestarse en el marco del evento deportivo. Sin embargo, Sheinbaum reiteró que la acción de encapsulamiento, que generó polémica en redes sociales por fotografías del momento, fue una medida temporal para garantizar el desarrollo seguro y sin alteraciones del evento automovilístico.

    Sheinbaum destacó que, aunque las fotografías que circularon muestran a los manifestantes encapsulados, el video reveló que la acción fue levantada rápidamente una vez que los pilotos lograron entrar. “En realidad se protegía a quienes estaban entrando en ese momento para evitar que se cerrara la puerta y después se liberan”, aclaró

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum defiende la constitucionalidad de los programas del Bienestar y exhibe la postura del PAN en la Cámara de Diputados

    Claudia Sheinbaum defiende la constitucionalidad de los programas del Bienestar y exhibe la postura del PAN en la Cámara de Diputados

    En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso de llevar los programas sociales del Bienestar a rango constitucional, destacando la importancia de garantizar estos apoyos como derechos fundamentales para la ciudadanía. Según Sheinbaum, esta reforma permitirá que cualquier presidente o presidenta que suceda a su gobierno deba cumplir con estos programas, asegurando que “los mínimos satisfactores para el bienestar de un mexicano o una mexicana deben ser derechos. Un salario justo es un derecho. Todas y todos los mexicanos deben vivir con lo mínimo indispensable.”

    Sheinbaum subrayó el impacto positivo de estos programas en la reducción de la pobreza, tal como los implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La presidenta también señaló que esta medida permitirá que los apoyos sociales como las pensiones y subsidios sean inalterables por futuras administraciones, defendiendo su permanencia como derechos constitucionales para todos los ciudadanos.

    Durante la conferencia, la presidenta exhibió al Partido Acción Nacional (PAN) por su reciente voto en contra de la reforma en la Cámara de Diputados, aludiendo a la importancia de que “quede registrado en la memoria de todos los mexicanos”. En su opinión, esta oposición demuestra una falta de compromiso con los sectores más vulnerables de la población.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que, una vez que la reforma reciba el aval del Senado y de los congresos estatales, la pensión para personas con discapacidad se extenderá a todas las personas de 0 a 65 años, independientemente de su condición económica, haciendo este apoyo verdaderamente universal.

    La funcionaria añadió que el modelo que el gobierno federal está implementando “ha demostrado que es el método para reducir la pobreza” en el país, por lo que considera crucial que se garantice su continuidad mediante la reforma constitucional. Los programas del Bienestar, según Montiel, brindan soporte a las personas en situaciones de vulnerabilidad, y su permanencia en la Constitución ayudará a que estos derechos se mantengan sin alteraciones en futuras administraciones.

    Sigue leyendo…

  • Nada detiene el avance de la justicia social: Ariadna Montiel presume reformas del Bienestar aprobadas por la 4T y rechazados por la bancada del PAN

    Nada detiene el avance de la justicia social: Ariadna Montiel presume reformas del Bienestar aprobadas por la 4T y rechazados por la bancada del PAN

    Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, presentó los avances de los nuevos programas destinados a mejorar las condiciones de vida de adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad en México.

    Uno de los principales programas es la Pensión para Mujeres Bienestar, donde se han registrado 766,825 mujeres adultas mayores, con una meta de llegar a 1 millón de beneficiarias. Asimismo, el programa Salud Casa Por Casa reporta 789,077 adultos mayores y 100,496 personas con discapacidad registrados, con 889,573 visitas realizadas y el apoyo de 18,851 servidores de la nación.

    Montiel también informó sobre la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de una reforma constitucional que eleva estos programas de bienestar a rango constitucional. Los derechos incluidos en esta reforma son los siguientes:

    • Derecho a una pensión para personas con discapacidad: Según el Artículo 4, la Federación y las entidades federativas deberán garantizar una pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente menores de 65 años. Actualmente, esta pensión ya es universal en 23 estados.
    • Derecho a la rehabilitación: El Estado debe garantizar la rehabilitación y habilitación de personas con discapacidad, dando prioridad a los menores de 18 años.
    • Derecho a una pensión para adultos mayores: Se establece el derecho de adultos mayores de 65 años a recibir una pensión no contributiva.
    • Presupuesto suficiente y oportuno: El Estado destinará los recursos necesarios para asegurar los derechos establecidos en el Artículo 4, bajo el principio de progresividad.

    En el ámbito del desarrollo agrícola, la reforma contempla, en el Artículo 27, el Jornal Seguro para campesinos, asegurando un ingreso justo y apoyo con fertilizantes gratuitos para pequeños productores y pescadores, además de los Precios de Garantía para productos básicos como el maíz, frijol, leche, arroz y trigo.

    Montiel subrayó que, aunque la reforma fue aprobada en lo general, el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra en lo particular. Esta reforma representa un paso importante para garantizar el apoyo social en México, fortaleciendo los programas de bienestar para grupos prioritarios.

    Debes leer:

  • Sheinbaum insta a Azcárraga y Salinas Pliego a responder sobre investigaciones en su contra en Estados Unidos

    Sheinbaum insta a Azcárraga y Salinas Pliego a responder sobre investigaciones en su contra en Estados Unidos

    Durante su conferencia en Los Cabos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los empresarios Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego deberían ofrecer explicaciones sobre las investigaciones que enfrentan en Estados Unidos. La mandataria destacó que estos casos, que involucran a dos de los empresarios más influyentes en México, requieren claridad pública debido a las denuncias de entidades extranjeras contra ellos.

    Al responder a la pregunta de un reportero, Sheinbaum insistió en que ambos empresarios tienen una responsabilidad con la ciudadanía de dar cuenta sobre sus situaciones legales. En el caso particular de Salinas Pliego, la presidenta señaló la denuncia interpuesta por un grupo de abogados estadounidenses en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por haber otorgado un amparo que protege al dueño de TV Azteca, permitiéndole evitar el pago de sus deudas, por un monto millonario.

    Denuncias de inversionistas y el caso de la SCJN

    La controversia en torno a Salinas Pliego se intensificó cuando los fondos de inversión estadounidenses Cyrus Capital Partners, LP y Contrarian Capital Management, LLC, hicieron pública una denuncia contra el Poder Judicial mexicano, acusándolo de favorecer al empresario mediante un amparo que protege sus intereses económicos en detrimento de los inversionistas extranjeros. El grupo ha solicitado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones que se concluya el juicio contra TV Azteca, que enfrenta una deuda cercana a los 400 millones de dólares. Según la denuncia, la protección judicial mexicana está obstaculizando el proceso de cobro de estos fondos.

    Investigación en curso contra Emilio Azcárraga Jean

    El caso de Emilio Azcárraga Jean, quien recientemente dejó la presidencia de Grupo Televisa, también fue mencionado en la conferencia. El empresario es investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en relación con supuestos sobornos a funcionarios de la FIFA para asegurar los derechos de transmisión de partidos de la Copa Mundial. Este proceso judicial ha cobrado relevancia y genera preocupación sobre las implicaciones para una de las empresas mediáticas más grandes de México.

    Sheinbaum concluyó su intervención subrayando la importancia de la transparencia en estos casos de alto perfil, y enfatizó que los empresarios involucrados deben responder públicamente para esclarecer su situación frente a las autoridades y a la opinión pública.

    Sigue leyendo…

  • Harfuch aclara sobre explosiones en Guanajuato ante preguntas tendenciosas de la Latinus

    Harfuch aclara sobre explosiones en Guanajuato ante preguntas tendenciosas de la Latinus

    En su conferencia matutina desde Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a las explosiones ocurridas en Guanajuato, descartando que puedan calificarse como actos de terrorismo y explicando que se trató de una disputa territorial entre grupos delincuenciales. A raíz de las insistentes preguntas de un reportero de Latinus, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, puntualizó que los recientes hechos de violencia son resultado de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, sin implicaciones ideológicas o religiosas que caracterizarían un acto terrorista.

    Harfuch explicó que los actos violentos en Guanajuato, entre ellos un coche bomba en Acámbaro que dejó a tres policías heridos y daños a inmuebles aledaños, se deben a un conflicto entre el Cártel de Guanajuato y otro grupo criminal. El funcionario añadió que las explosiones buscan intimidar y desestabilizar a las autoridades locales para asegurar el control de territorios estratégicos para la venta de drogas y otros bienes ilícitos. “Aquí no hay más motivo que la disputa territorial y económica”, aclaró Harfuch, añadiendo que ya se han activado estrategias conjuntas entre los tres niveles de gobierno para abordar esta problemática.

    Regreso de los informes de seguridad de las mañaneras

    Además, Sheinbaum anunció el regreso de los informes de seguridad instaurados por el expresidente López Obrador. Estos reportes se reanudarán el próximo martes y permitirán profundizar en la definición de conceptos de seguridad pública, respondiendo así a las inquietudes de la población y aclarando los eventos recientes.

    Explosiones en Acámbaro y Jerécuaro: respuesta inmediata de las autoridades

    La mañana del jueves se registraron dos explosiones en Guanajuato: una en Acámbaro, donde un coche bomba explotó frente a la Dirección General de Seguridad Pública, y otra en Jerécuaro, causando daños a inmuebles en la zona centro. En Acámbaro, el atentado afectó también a viviendas y vehículos cercanos. Las fuerzas de seguridad, entre ellas el Ejército y la Guardia Nacional, acudieron para resguardar la zona y evitar mayores riesgos para la población.

    Sigue leyendo…

  • Es un junior tóxico hijo de papi: La Presidenta Sheinbaum le responde al magnate Claudio X. González y augura que su plan de comandar la SCJN fracasará

    Es un junior tóxico hijo de papi: La Presidenta Sheinbaum le responde al magnate Claudio X. González y augura que su plan de comandar la SCJN fracasará

    Desde el estado de Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum mandó un contundente mensaje al gerente del PRIAN, el magnate Claudio X. González Guajardo, que en horas pasadas lanzó una serie de insultos y falacias en su contra, acusando erróneamente que se vienen tiempos de “autoritarismo” en México, en referencia a la Ley de Amparo.

    Tras explicar brevemente que los amparos son improcedentes frente a cambios en la Constitución y que ésto ya estaba en la ley, la mandataria mostró un post de X donde el empresario la califica de ser “autoritaria” y de “destruir la democracia y libertad”.

    “Qué cierta era eso de ‘un peligro para México’. A menos de un mes de tomar posesión, la administración de Claudia Sheinbaum ha quedado marcada como autoritaria, inepta e insensata. Está destruyendo la democracia, libertad, derechos, instituciones y confianza a una velocidad récord”.

    Ante esto, la mandataria reaccionó con humor, pero fue fulminante con el multimillonario, recordando que hace algunos días, se reunió en Palacio Nacional con algunos empresarios de Estados Unidos y México, a la cual acudió su padre, Claudio X. González Laporte.

    “Hay buena relación con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, me invitaron a la reunión del Consejo Mexicano de Negocios, ahora, ¿Quién es Claudio X. González? Es el jefe del PRIAN, es un junior, pues, porque es hijo de papi, además, porque el papá levantó una empresa, estuvo su papá en la reunión en Palacio Nacional, incluso salió contento de la reunión, dijo que veía mucha prosperidad para el país, de ahí viene esta campaña, yo diría que es un junior tóxico, porque vean el resultado de esa reunión”.

    Sheinbaum Pardo igualmente le dejó en claro a González Guajardo que su planes de comandar ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fracasarán, al igual que fracasó incursión electoral del pasado 2 de junio.

    “Miren el resultado que tuvo el PRIAN en la elección del 2 de junio, o sea, junior, lo único que creó fue Mexicanos Contra la Corrupción, que por cierto, aquí el presidente denunció de dónde veía el financiamiento, pero, tocó al PRIAN y se convirtió en la peor votación de la historia, con Alito y Marko Cortés, y Zambrano, que perdieron el registro, ahora quiere comandar esta campaña de: la presidenta es una autoritaria, no”

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch rinde infrome detallado sobre explosiones en Tecpan de Galeana, Guerrero

    Omar García Harfuch rinde infrome detallado sobre explosiones en Tecpan de Galeana, Guerrero

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ofreció esta mañana un informe sobre los enfrentamientos recientes en Tecpan de Galeana, Guerrero, y las explosiones con coches bomba en Acámbaro, Guanajuato, asegurando que no habrá impunidad en estos eventos violentos.

    En un video presentado durante la conferencia, Harfuch mostró cómo, en la madrugada del 24 de octubre, un grupo de civiles armados del grupo delincuencial Gente Nueva atacó primero a dos policías municipales, provocando su fallecimiento. Más tarde, miembros del mismo grupo atacaron a personal militar en una base operativa y luego en una base militar. El enfrentamiento dejó un saldo de 15 agresores abatidos y seis más detenidos, mientras que cuatro policías resultaron heridos.

    García Harfuch destacó que las agresiones fueron parte de un intento de ataque de Gente Nueva contra el grupo delincuencial Los Granados, y descartó la participación de otros grupos extranjeros en el evento, como el venezolano “Tren de Aragua.”

    Explosiones en Acámbaro: conflicto entre cárteles

    Sobre las recientes explosiones en Acámbaro, Guanajuato, García Harfuch explicó que las detonaciones del 24 de octubre fueron atribuidas a la pugna entre el Cártel de Guanajuato y el Cártel Jalisco, en un contexto de disputas de territorio. La madrugada del mismo día, una primera explosión se registró en la zona, y minutos después, un automóvil estalló frente a la Secretaría de Seguridad Pública, causando heridas a tres policías.

    Las investigaciones sobre estos explosivos están a cargo de la Fiscalía General de la República, que analiza el tipo de detonantes utilizados. García Harfuch informó que, días antes de estos hechos, se había detenido a tres miembros de una célula criminal en la región. Tras estas detenciones, el director de Seguridad Pública de Acámbaro recibió amenazas directas, vinculando así estos ataques a la lucha de poder entre los cárteles.

    García Harfuch cerró el reporte asegurando que las autoridades trabajarán para llevar a los responsables ante la justicia y que la respuesta institucional frente a estos actos será contundente

    Sigue leyendo…