Etiqueta: mañanera

  • Gabinete de seguridad informará sobre ataque ocurrido en bar de Querétaro; la Presidenta mencionó que el comando armado iba por una persona en particular

    Gabinete de seguridad informará sobre ataque ocurrido en bar de Querétaro; la Presidenta mencionó que el comando armado iba por una persona en particular

    Durante su mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el múltiple homicidio perpetrado en un bar de Querétaro en pasado fin de semana, a lo que mencionó que el ataque iba en contra de una persona en particular, mientras que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, ya mantiene comunicación con las autoridades de la mencionada entidad para coordinar las investigaciones.

    “Desde que ocurrió el hecho está en comunicación con el gobernador el secretario de Seguridad Ciudadana, apoyando en todas las investigaciones, y también las Fuerzas Armadas para todo el apoyo que requiere Querétaro”.

    “Hoy se dio el inicio de la información y mañana viene todo el Gabinete de Seguridad, y podrá darles más información de qué es lo que se conoce (…) Hay un detenido, iban por una persona pero mañana les van a dar más información”.

    La mandataria federal señaló que hoy, en la reunión de seguridad previa a la mañanera, se compartieron algunos detalles sobre la masacre en Querétaro. Sin embargo, será el día de mañana, martes 12, el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch compartirá más detalles al respecto.

    Cabe mencionar que el pasado sábado 9 de noviembre, un comando armado irrumpió en el bar “Los Cantaritos” del centro de Querétaro, dejando un saldo de 10 personas sin vida, 7 heridos y un detenido, según informes de las autoridades de la capital de la entidad.

    Debes leer:

  • “Queremos muchos Benitos Juárez”: Arturo Zaldívar informa que ya está en marcha el proceso de inscripción para la convocatoria de la elección para el Poder Judicial

    “Queremos muchos Benitos Juárez”: Arturo Zaldívar informa que ya está en marcha el proceso de inscripción para la convocatoria de la elección para el Poder Judicial

    En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum y Arturo Zaldívar informaron que ya está en marcha el proceso de inscripción para la convocatoria extraordinaria de jueces y magistrados, en el marco de la Reforma Judicial. Según Zaldívar, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal se constituyó el 31 de octubre, y el 4 de noviembre se publicó la convocatoria oficial, que permite a licenciados en derecho postularse para puestos en el Poder Judicial en el periodo 2024-2025.

    El registro de aspirantes estará abierto hasta el 24 de noviembre y se realiza exclusivamente en el portal oficial: registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx. Este proceso tiene como objetivo consolidar una justicia más accesible, transparente y en sintonía con los principios de la Reforma Judicial. Durante el evento, Zaldívar explicó el procedimiento para la inscripción, detallando que los postulantes deben crear un usuario y contraseña en el portal, seleccionar el cargo al que aspiran, y cargar la documentación solicitada. El proceso de registro se completa al guardar e imprimir el comprobante de inscripción.

    Para quienes no cuentan con equipo de cómputo, el registro puede realizarse de manera presencial en oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, donde se requiere llevar toda la documentación en formato PDF en una memoria USB. Asimismo, el proceso exige que los interesados tengan a la mano su cédula profesional y CURP para agilizar su inscripción.

    Zaldívar destacó la importancia de esta convocatoria como un esfuerzo hacia un Poder Judicial más inclusivo y accesible, e instó a los interesados a participar activamente en este proceso que representa una oportunidad única de contribuir a la justicia y la transformación del país. Para aquellos con dudas sobre el proceso, la Secretaría de Gobernación habilitó el correo ceregistro@segob.mx para proporcionar orientación y resolver inquietudes.

    Sigue leyendo…

  • La 4T anuncia la creación de más de un millón de Viviendas para el Bienestar; 500 mil de éstas serán para jefas de familia, población indígena, adultos mayores y jóvenes

    La 4T anuncia la creación de más de un millón de Viviendas para el Bienestar; 500 mil de éstas serán para jefas de familia, población indígena, adultos mayores y jóvenes

    Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, cuya meta es construir un millón de viviendas, de las cuales 500 mil serán destinadas a derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 500 mil para no derechohabientes.

    Entre los logros destacados, ya se cuenta con 225 predios que suman un total de 1,701 hectáreas para el desarrollo de estos proyectos habitacionales. Asimismo, se han instalado 28 de las 32 mesas de coordinación estatal y municipal. Durante octubre se realizaron los convenios con entidades federativas, mientras que para noviembre y diciembre se firmarán los convenios con los gobiernos estatales y se avanzará en el desarrollo de estudios y proyectos necesarios.

    Vega Rangel también informó que se abrirá una convocatoria específica en colaboración con la Secretaría de Bienestar, instando a la ciudadanía a evitar gestores externos no autorizados y a informarse directamente sobre el programa de Vivienda para Todos.

    Detalles para personas no derechohabientes

    La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá 500 mil viviendas nuevas especialmente dirigidas a mujeres jefas de familia, población indígena, personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes. Para estos últimos, las viviendas serán ofrecidas en régimen de renta. En 2025 se proyecta la construcción de 50 mil viviendas y la entrega de 100 mil apoyos para mejoramiento de vivienda. Actualmente, Conavi cuenta con 106 predios que abarcan 1,003 hectáreas, suficientes para la construcción de 180 mil viviendas nuevas, con proyectos ejecutivos y trabajos preliminares ya iniciados en 77 predios, destinados a 160 mil viviendas.

    Por su parte, el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo Económico (Finabien) administrará los créditos para la adquisición de estas viviendas, con la red de 1,700 sucursales disponibles para distribuir los financiamientos. Los reembolsos se reintegrarán a un fondo especial para impulsar la construcción de más viviendas.

    Programa Nacional de Vivienda de Infonavit

    Octavio Romero Oropeza, en representación de Infonavit, detalló los objetivos del Programa Nacional de Vivienda, que contempla la construcción de un millón de viviendas, con 500 mil destinadas a derechohabientes que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos, y otras 500 mil en colaboración con Conavi y el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE). Además, se prevé la entrega de 2.15 millones de créditos para adquisición de vivienda, terreno y construcción. Infonavit también otorgará 1.25 millones de créditos para el mejoramiento, remodelación, ampliación y equipamiento de viviendas, ampliando un 25% adicional al programa ordinario.

    Debes leer:

  • Sheinbaum cuestiona incremento en el presupuesto del INE para 2025 y pide transparencia en el uso de recursos

    Sheinbaum cuestiona incremento en el presupuesto del INE para 2025 y pide transparencia en el uso de recursos

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2025, señalando que la cifra supera el gasto asignado en 2024, un año electoral. Sheinbaum destacó que, pese a que en 2024 se realizaron elecciones, campañas y financiamiento de partidos, el INE ha solicitado un presupuesto mayor para el próximo año, lo cual consideró incongruente.

    ¿Cómo es posible que pidan más dinero para 2025 que el utilizado en un año electoral?”, cuestionó Sheinbaum, subrayando que el gasto debe ser acorde a la situación actual del país y llamó al INE a justificar los rubros de su solicitud presupuestaria. En este sentido, la presidenta instó a los legisladores a revisar a detalle el presupuesto de 40,475 millones de pesos solicitado por el INE, incluyendo los más de 13 millones destinados para el proceso de elección judicial.

    Sheinbaum también abordó la reciente suspensión del proceso para elegir jueces y magistrados debido a los amparos que han frenado su implementación. Indicó que, al ser un asunto de naturaleza electoral, debería ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien se encargue de resolver las preocupaciones que han planteado los consejeros del INE.

    La presidenta reiteró que los recursos públicos deben ser utilizados con racionalidad, en línea con las necesidades del país, y sugirió que el INE brinde mayor claridad sobre los planes de gasto para justificar su solicitud.

    Sigue leyendo…

  • Anuncia Claudia Sheinbaum impulso a la frontera sur, enfocando estrategias en la atención a la migración

    Anuncia Claudia Sheinbaum impulso a la frontera sur, enfocando estrategias en la atención a la migración

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló un nuevo plan de desarrollo para Tapachula, Chiapas, enfocado en la creación de “Polos de Bienestar”. Este proyecto busca no solo la contención de la migración en la frontera sur, sino también ofrecer oportunidades laborales para las comunidades locales y migrantes.

    Sheinbaum explicó que estos polos de desarrollo están pensados como un mecanismo para atacar las causas de la migración mediante incentivos, inversión pública y privada. El objetivo es estimular el crecimiento económico, atraer empleos bien remunerados y mejorar la calidad de vida en una región que enfrenta problemáticas económicas y de seguridad.

    Entre los proyectos destacados dentro de esta estrategia se encuentra la ampliación de la Línea K del Tren Interoceánico, que conecta actualmente el Istmo de Tehuantepec con Tabasco y podría extenderse hasta Guatemala. Este corredor logístico permitiría el transporte de carga y facilitaría el comercio en la región, impulsando también el desarrollo económico del sur de México y Guatemala.

    Además de los aspectos económicos, Sheinbaum mencionó que el proyecto incluye una estrategia de seguridad en coordinación con la Estrategia Nacional de Seguridad para contrarrestar la actividad de grupos criminales involucrados en la trata de personas.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum explica en qué consiste la reforma que envió al Legislativo, destinada a erradicar el nepotismo en puestos públicos

    Claudia Sheinbaum explica en qué consiste la reforma que envió al Legislativo, destinada a erradicar el nepotismo en puestos públicos

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una reforma destinada a eliminar el nepotismo en cargos de elección popular y en el Poder Judicial. La propuesta busca impedir que autoridades municipales o ejecutivas cedan sus puestos a familiares directos, como cónyuges o hijos, en la elección inmediata posterior.

    Sheinbaum destacó que la reforma responde a la práctica de utilizar el espacio público en beneficio de círculos familiares y personales. Para evitar estos casos, la iniciativa plantea que ningún partido político pueda proponer como candidato a un pariente directo de la persona que ocupa un cargo ejecutivo en el gobierno.

    En cuanto al Poder Judicial, Sheinbaum subrayó que actualmente cerca del 50% de los puestos en este sector están en manos de familiares y amigos de funcionarios titulares. La presidenta enfatizó que la reforma no está en contra de la carrera judicial, sino de la transmisión de cargos por lazos familiares o conexiones personales, lo cual perpetúa el privilegio y dificulta el acceso a personas sin conexiones internas.

    La mandataria también afirmó que esta reforma es parte de una estrategia más amplia para reducir la impunidad y transformar la administración pública en un ámbito de mayor transparencia y equidad. Además, señaló que el cambio de enfoque también implica una atención prioritaria a la disminución de la pobreza y las desigualdades en el país.

    En línea con su postura contra los favoritismos y el uso de influencias, Sheinbaum subrayó que la iniciativa se enviará al Congreso próximamente, como un esfuerzo decisivo por combatir el nepotismo tanto en el ámbito de la justicia como en el de los cargos públicos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum informa detalles de su llamada con Trump, destacando el intercambio de felicitaciones y diálogo abierto sobre la relación bilateral

    Sheinbaum informa detalles de su llamada con Trump, destacando el intercambio de felicitaciones y diálogo abierto sobre la relación bilateral

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia matutina sobre su reciente llamada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándola como “muy cordial” y centrada en intercambiar felicitaciones tras su respectivo triunfo en las elecciones. Trump inició la conversación felicitándola, y ella respondió con una felicitación similar, lo que dio pie a una comunicación en términos amistosos, según relató Sheinbaum.

    Además de expresar la buena relación entre ambas naciones, Trump mencionó brevemente el tema de la frontera. Sheinbaum le respondió que habría oportunidad para dialogar sobre el asunto en el futuro, asegurando que la conversación se enfocó principalmente en consolidar los lazos de colaboración entre México y Estados Unidos.

    Durante la llamada, Trump pidió a la presidenta que enviara saludos al expresidente López Obrador, recordando la buena relación que mantuvo con el mandatario mexicano durante su mandato.

    En cuanto a la posibilidad de asistir a la toma de posesión de Trump en enero, Sheinbaum señaló que, aunque Trump expresó su deseo de que asistiera, aún no ha definido su asistencia.

    Sigue leyendo…

  • México, listo para el G20 a realizarse en Brasil: la Presidenta confirma asistencia y reuniones con naciones clave

    México, listo para el G20 a realizarse en Brasil: la Presidenta confirma asistencia y reuniones con naciones clave

    Juan Ramón De la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció la próxima participación de México en la cumbre del G20, que se llevará a cabo el 18 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará la delegación mexicana y participará en importantes mesas de discusión sobre temas globales de gran relevancia.

    Un grupo clave para la economía global

    El G20, surgido a raíz de las crisis financieras en Asia a finales del siglo XX, agrupa a 19 países, la Unión Europea y, recientemente, la Unión Africana. Juntos representan:

    • 85% del PIB mundial
    • 80% de la inversión global
    • 75% del comercio internacional
    • 66% de la población mundial

    Entre sus miembros están países como Alemania, Estados Unidos, China, India, Japón y, por supuesto, México. La presidencia de esta edición recae en Brasil, que ha extendido invitaciones a Bolivia, Chile, Colombia, Malasia, Mozambique, Paraguay, Qatar, el Vaticano, Uruguay y Vietnam.

    Dos canales de operación para el G20

    De la Fuente detalló que el G20 se estructura en dos canales:

    • Canal Financiero: donde México participa a través de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México.
    • Canal de Sherpas: coordinado por la SRE, encargado de asuntos de política y relaciones internacionales.

    Agenda de México en el G20

    Claudia Sheinbaum participará en dos sesiones plenarias:

    1. Mesa sobre la lucha contra el hambre y la pobreza – Un tema prioritario para México.
    2. Mesa de reforma de la gobernanza global – Discusión sobre la modernización de las instituciones internacionales.

    La presidenta también tendrá reuniones bilaterales con líderes de Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y el Reino Unido para fortalecer relaciones y explorar nuevos ámbitos de colaboración.

    Temas de interés para México

    México busca impulsar su perspectiva en temas de relevancia internacional, que incluyen:

    • Situación política y económica global
    • Inclusión social
    • Desarrollo sostenible
    • Igualdad de género
    • Cultura y agenda digital
    • Inteligencia Artificial

    En esta cumbre, México reafirma su compromiso con un enfoque multilateral para enfrentar desafíos comunes y promover el desarrollo equitativo a nivel mundial.

  • De la mano de Mara Lezama, Sheinbaum impulsa transformación en Quintana Roo con millonaria inversión para rehabilitar carreteras y caminos rurales

    De la mano de Mara Lezama, Sheinbaum impulsa transformación en Quintana Roo con millonaria inversión para rehabilitar carreteras y caminos rurales

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, se anunció una inversión de 1,242 millones de pesos destinada a la rehabilitación de carreteras y caminos rurales en la entidad, infraestructura que ha resultado afectada por el tránsito de materiales para la construcción del Tren Maya. El proyecto, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y fortalecer la conectividad en el sureste, se lleva a cabo en conjunto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien también ha sido una figura clave en el avance de las obras.

    Jesús Antonio Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que los trabajos de rehabilitación comenzaron en noviembre bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se estima que concluirán en mayo de 2025. Las labores abarcan 17 carreteras federales y 181 caminos rurales en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Campeche, Tabasco y Veracruz, totalizando alrededor de 900 km de carreteras y 430 km de caminos rurales.

    Esta intervención responde a la necesidad de mejorar la infraestructura afectada por el traslado de materiales para el Tren Maya, un proyecto emblemático que busca potenciar el turismo y la economía en el sureste de México.

    El compromiso de Sheinbaum y Lezama de transformar la infraestructura en Quintana Roo no solo se centra en responder a los retos generados por el Tren Maya, sino en crear un entorno de desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de movilidad para los habitantes. Esta millonaria inversión es un ejemplo de cómo el gobierno federal y los gobiernos estatales están trabajando juntos para construir un futuro más próspero y conectado en el sureste mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum anuncia revisión de planes de justicia para pueblos indígenas y afromexicanos, priorizando a las mujeres

    Sheinbaum anuncia revisión de planes de justicia para pueblos indígenas y afromexicanos, priorizando a las mujeres

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración está revisando todos los planes de justicia para pueblos indígenas y comunidades afromexicanas con el objetivo de hacer efectivos los derechos que les garantiza la reciente Reforma Constitucional. “Por el bien de todas, primero las pobres”, afirmó Sheinbaum, subrayando que estos planes buscan brindar una atención especial a las mujeres indígenas, quienes históricamente han enfrentado mayores niveles de pobreza, exclusión y discriminación.

    La presidenta destacó que estos planes no pueden quedarse solo en la letra de la ley, sino que deben traducirse en políticas públicas concretas que mejoren las condiciones de vida de los pueblos originarios. “Debemos aterrizar la reforma constitucional que otorga derechos plenos a las comunidades indígenas y afromexicanas”, comentó Sheinbaum. Además, señaló que en estas políticas se dará prioridad a las mujeres de estas comunidades, debido a que suelen ser quienes más sufren el abandono y la marginación.

    Sheinbaum también adelantó que se lanzará una campaña permanente contra la violencia hacia las mujeres en las escuelas públicas, como parte de su compromiso de reivindicar los derechos de las mexicanas en todos los ámbitos. Este esfuerzo, agregó, será un paso fundamental para fomentar una cultura de respeto y prevención de la violencia de género desde edades tempranas, con un enfoque especial en las comunidades que han estado relegadas de los beneficios sociales.

    Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables del país, asegurando que los derechos y el desarrollo social lleguen a cada rincón del territorio nacional. Las políticas anunciadas reflejan un esfuerzo por integrar a todos los grupos sociales y cumplir la promesa de “primero los pobres” en una política pública concreta.

    Sigue leyendo…