Etiqueta: mañanera

  • Piezas arqueológicas y culturales recuperadas por México

    Piezas arqueológicas y culturales recuperadas por México

    En la Mañanera del Pueblo de este viernes 30 de mayo, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, dio detalle de los avances, que han sido significativos, en la recuperación de bienes culturales que fueron sustraídos de nuestro país de manera ilegal.

    La recuperación de bienes culturales, se ha reforzado desde la gestión del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacó Diego Prieto, quien mencionó que entonces se lograron recuperar 14 mil 162 piezas arqueológicas e históricas. Actualmente, a tan sólo 8 meses de haberse iniciado el mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México ha recuperado 2 mil 82 bienes que se suman a los anteriores, lo que, hasta la fecha, representa 16 mil 244 piezas culturales repatriadas.

    En esta repatriación de bienes, distintos países han cooperado. El principal de ellos, es Estados Unidos con 11 mil 809 piezas; le siguen España, con 2 mil 526; Italia, con 840; Canadá, con 425 y Países Bajos, con 260.

    El Gobierno de México, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, reafirmaron su compromiso con la recuperación de estos bienes culturales pertenecientes a nuestro país, ya que no sólo representan un bien material, sino que forman parte del legado histórico de México y de una forma de preservar el patrimonio nacional; así como formar parte esencial en la transmisión de nuestra identidad, soberanía y dignidad cultural hacia las nuevas generaciones.

    La recuperación de bienes culturales mexicanos, sustraídos ilegalmente, continuará siendo prioridad para el INAH y el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum para seguir protegiendo el legado cultural que nos define.

  • Que EE.UU., explique acuerdo con “Mini Lic.”: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Que EE.UU., explique acuerdo con “Mini Lic.”: Presidenta Claudia Sheinbaum

    El tema del acuerdo al que habría llegado el “Mini Lic.” con autoridades de Estados Unidos, se hizo presente en la Mañanera del Pueblo de este jueves 29 de mayo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionó el hecho de que el gobierno estadounidense haya llegado a un acuerdo con Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, para cooperar con las autoridades gringas:

    “El Gobierno de Estados Unidos hizo un decreto, hace poco, llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones, (entonces) pues tienen que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos”.

    Recordemos que Dámaso López Serrano, es hijo de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de una fracción del “Cártel de Sinaloa”, quien se entregó a autoridades gringas en 2017 y quien supuestamente llegara a un acuerdo de cooperación.

    De igual forma, la mandataria federal aseveró que se mantiene firme la solicitud de extradición, ejemplificando que nuestro país siempre coopera con Estados Unidos en materia de seguridad, por lo que espera reciprocidad y transparencia en casos como el de este acuerdo.

    Claudia Sheinbaum finalizó resaltando que en México se trabaja a diario para combatir el crimen organizado:

    “Trabajamos para que haya paz y seguridad en el país. Junto con la Fiscalía General de la República realizamos detenciones, investigación, inteligencia. No queremos violencia vinculada con la delincuencia organizada”

  • Plan México: producción de medicamentos en nuestro país

    Plan México: producción de medicamentos en nuestro país

    Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 29 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó de un gran proyecto en nuestro país, enfocado en la industria farmacéutica e insumos médicos. Para el desarrollo de este tema, la acompañaron el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich y el subsecretario de Desarrollo e Integración del sector Salud, Eduardo Clark.

    En su turno, David Kershenobich detalló que la gratuidad de los medicamentos fomenta que las personas terminen sus tratamientos, ya que es más fácil que tengan acceso a ellos. Pero para sumar a ello y como parte del Plan México, se está planteando impulsar la producción de medicamentos en nuestro país; así como insumos médicos y vacunas, para lo cual, se construirían bio incubadoras y parques industriales, a partir de una inversión nacional.

    Por su parte, Eduardo Clark dijo que México tiene todo el potencial para ser líder en la producción de fármacos y en la industria de insumos médicos. Por esta razón, dijo que será enviado un decreto desde el Ejecutivo Federal durante esta semana para llegar a licitaciones que promuevan la inversión de farmacéuticas en territorio mexicano.

    Entre las acciones inscritas en este decreto, está la compra de medicamentos genéricos o sin patente, en los que el Gobierno está gastando aproximadamente 330 mil millones de pesos y que esto funcione para atraer a la industria internacional para que invierta o colabore en proyectos de investigación. Esto también significaría la generación de nuevos y más empleos, además de que fomentará la colaboración interdisciplinaria y logrará que los medicamentos sean más baratos.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum detalló que se plantea que estas bio incubadoras y parques industriales, se instalen en Pueblos del Bienestar, donde también se busca que participen investigadores de alto prestigio, como los que hay en el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar; así como los extranjeros. También se plantea la participación de estudiantes, como el caso de la farmacéutica Birmex, que tiene un acuerdo con la Facultad de Química de la UNAM, con quien colabora en una Central de mezclas al sur de la CDMX.

    En fin, un gran proyecto nacional que además de fomentar la colaboración nacional e internacional, significaría una medida clave en la fabricación y acceso a medicamentos y que a su vez, mejoraría los costos de los mismos y que representaría un gran apoyo para todas y todos los mexicanos y su economía.

  • Proyectos hídricos históricos en México

    Proyectos hídricos históricos en México

    La Mañanera del Pueblo de este miércoles 28 de mayo, estuvo principalmente enfocada en temas referentes al agua, de los que el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, dio importantes detalles.

    Principalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se ha iniciado una reestructuración en el manejo del agua, lo que significa denuncias ante el uso ilegal del líquido y poner en orden las concesiones del mismo. Enfatizó que el agua es propiedad de la nación y que no se permitirá su explotación para fines particulares (como el caso de César Duarte y sus presas ilegales dentro de su rancho).

    Por su parte, Efraín Morales, titular de la Conagua, detalló que se llevará a cabo un importante plan de inversión, destinado a infraestructura hídrica. Esto se llevará a cabo a través de 17 proyectos, los cuales contarán con una histórica inversión de $15 mil 729 millones de pesos. Respecto a estas acciones, es importante aclarar que 2 ya se encuentran en ejecución, 3 actualmente están llevando su proceso de licitación, 3 aún están por licitarse y el resto se encuentran en la elaboración del proyecto.

    Morales también habló sobre el proyecto “Acapulco se transforma contigo”, que contempla una inversión de mil 800 millones de pesos para renovar el sistema de agua potable. Además, se llevarán a cabo trabajos de desasolve en el Río La Sabana como medida de precaución ante la temporada de lluvias y huracanes.

    De igual forma, el titular de la Conagua detalló los avances del proyecto desarrollado en Chalco, que se compone por la instalación de un colector de 950 metros de longitud, de los cuales se tiene avanzado un 92%, es decir, 876 metros de tramo a cielo abierto. Se prevé que estas obras concluyan el próximo 31 de mayo. También se construirán 24 pozos de agua, de los cuales, 20 ya se encuentran en funcionamiento.

    Efraín Morales López detalló que, en apoyo a los trabajadores de la agricultura, se entregarán apoyos para subsidio hidroagrícola, a partir de un presupuesto de mil 659 millones de pesos, de los cuales ya han sido entregados lo equivalente a 357 millones.

    Para finalizar, el director de la Conagua aseguró que se está trabajando para recuperar cuerpos de agua que no cuentan con concesión e identificar los pozos ilegales construidos para beneficio particular.

  • La Presidenta Sheinbaum y Monreal “jalan parejo” con la Cuarta Transformación

    La Presidenta Sheinbaum y Monreal “jalan parejo” con la Cuarta Transformación

    Este miércoles 28 de mayo, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que, en su momento, tuvo algunas diferencias con el actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pero que actualmente, “jalan parejo” con el movimiento de la Cuarta Transformación.

    “¿Yo tuve diferencias con Ricardo Monreal? Pues sí, sí tuve mis diferencias, pero hoy estamos jalando parejo”

    Claudia Sheinbaum rechazó las declaraciones de la reaparecida Sandra Cuevas, ahora exalcaldesa de la Cuauhtémoc, quien aseguró que Monreal se alió con alcaldes de la oposición para llevar a cabo una campaña en contra de la Presidenta, quien entonces se desempeñaba como Jefa de Gobierno.

    La Presidenta dijo que, a pesar de las diferencias que puedan existir, ambos trabajan para el mismo proyecto de nación y aseguró que Ricardo Monreal “trabaja hoy de manera muy importante para el movimiento”.

    Para sumar a esta declaración en donde lo más importante es la colaboración en pro de México y del pueblo mexicano, leyó un fragmento del libro del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, “Gracias”. En este destaca la necesidad de la unidad y de sumar esfuerzos para lograr la transformación de nuestro país.

  • Nuevas formas de investigación: Reunión con familiares de 43 desaparecidos

    Nuevas formas de investigación: Reunión con familiares de 43 desaparecidos

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, se expresó esta mañana durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 28 de mayo, con respecto a la reunión que tuvo con los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Declaró que fue un buen encuentro de acercamiento.

    La mandataria federal aseguró que se están desarrollando nuevos métodos de investigación, los cuales son distintos de los que han sido implementados hasta ahora. De igual forma, estos nuevos mecanismos con los que se procederá, se les están informando a los padres y familiares de los normalistas desaparecidos.

    “Estamos buscando nuevos métodos de investigación, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la FGR, ha desarrollado nuevos esquemas de investigación pero diferentes a los que han seguido hasta ahora”.

    De igual forma, la Presidenta Sheinbaum Pardo informó que se sumará al equipo de trabajo Mauricio Pazarán, que es un Ministerio Público de la Ciudad de México que trabajó con la ahora exfiscal de la ciudad, Ernestina Godoy y quien conoce estos nuevos métodos de investigación y la forma de aterrizarlos en las carpetas de investigación.

    Claudia Sheinbaum aseguró que se encuentra considerando la petición de los familiares de los 43 desaparecidos, de remover al fiscal designado al caso, Rosendo Gómez Piedra y que, de así llevarlo a cabo, se designará a una persona que sea de la entera confianza de padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa.

    Finalmente, la mandataria del Ejecutivo sentenció la expresión de Gómez Piedra sobre estar “buscando los cadáveres” de los desaparecidos. La calificó de muy desafortunada y dijo que el Gobierno Federal sigue trabajando para esclarecer los hechos al rededor de este caso.

  • Exhiben presas clandestinas en rancho de César Duarte

    Exhiben presas clandestinas en rancho de César Duarte

    En la Mañanera del Pueblo de este miércoles 28 de mayo, estuvo presente el titular de la Conagua, Efraín Morales quien, además de destacar los avances en temas respecto a inversión y obras en beneficio del acceso al líquido por parte de la población, también destapó el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien dentro de su rancho, construyó presas y pozos de manera ilegal.

    En un estado donde ha habido una importante escasez de agua, el exgobernador César Duarte estuvo acaparando lo equivalente a 700 mil metros cúbicos de agua. En el rancho fueron encontradas 5 represas, una presa principal y un pozo clandestino.

    Efraín Morales, director de la Conagua, aseguró que se procederá a fondo con este caso:

    “Claro que hay delitos y vamos a proceder a fondo. Es un rancho de cientos de hectáreas que el exgobernador construyó cuando estaba al frente del gobierno local, vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables”

    Tanto Morales, como la Presidenta Claudia Sheinbaum, expresaron lo desagradable de esta situación y lo lastimoso que es saber que en el estado de Chihuahua, los productores no tienen acceso al agua y les es muy complicado realizar su trabajo, mientras César Duarte estuvo acaparando esta importante cantidad.

  • Salud en la Mañanera del Pueblo

    Salud en la Mañanera del Pueblo

    El día de hoy, martes 27 de mayo, durante la Mañanera del Pueblo se hablaron temas de salud. Así que vamos con ello porque hubo azúcar, hospitales, estrategias, farmacias y varias cosas más.

    Inicialmente, el titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló cuáles son los riesgos del consumo de azúcar, principalmente para los niños. Kershenobich destacó que el consumo desmedido de azúcar, puede provocar obesidad; además de generar calorías vacías que favorecen la resistencia a la insulina y se almacena en forma de grasa. También activa la liberación de dopamina en el cerebro, como si fuera una adicción y claro, está el hecho de que puede provocar caries.

    Por su parte, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, habló sobre la Estrategia 2-30-100, con lo que se busca mejorar los tiempos de cirugía aumentando la productividad. Como parte de este trabajo, se han incrementado el número de especialistas, llegando a 82 especialidades. De igual forma destacó que se tiene una meta de llegar a 30 millones de consultas durante el presente año, lo que significaría un aumento sustancioso en la atención médica.

    Para complementar esta estrategia se planteó aumentar los horarios de atención, dividiéndolos en tres turnos, la contratación y retención de especialistas y la aplicación de la Ruta Express, para pacientes con cáncer, que busca dar diagnósticos y atención temprana.

    En el turno del titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Martí Batres, anunció la construcción de un nuevo hospital del ISSSTE en Oaxaca, por órdenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El hospital, contará con una superficie de más de 100 mil metros cuadrados y estará ubicado en el municipio de San Lorenzo Cacautepec, en la autopista Tehuacán-Oaxaca. Esto lo hará accesible a nivel regional y local.

    La construcción de este hospital, beneficiará a más de 230 mil habitantes de Oaxaca y zonas aledañas y contará con equipamiento médico de alta tecnología, 250 camas censables, 43 consultorios de especialidades y un helipuerto. La inversión para este hospital será de 3 mil millones de pesos.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, también detalló que se construirán 5 mil Farmacias del Bienestar, distribuidas en 5 mil comunidades, en las Tiendas del Bienestar. Sumado a esto, se construirán otras 10 mil, afuera de los Centros de Salud de el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. Lo que sumará un total de 15 mil farmacias que contarán principalmente, con medicamento para tratar enfermedades crónicas.

  • CNTE plantó a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    CNTE plantó a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La mañana de este martes 27 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo, reveló que en la última reunión a la que ella asistió con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pactó con ellos el reunirse el 8 de mayo y contrario a lo que nos andan diciendo, no se presentaron.

    Claudia Sheinbaum recalcó que es muy importante mencionar esto, pues de su parte existió toda la disposición para el diálogo, cosa que los Trabajadores de la Educación en definitiva no respetaron.

    También informó la mandataria federal, que ayer, 26 de mayo, solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que enviara un oficio a la dirigencia de la Coordinadora, donde quedara constancia de que se está llamando al diálogo, lo que significa una posible reunión para mañana, 28 de mayo.

    Es así como queda constancia, no sólo de que se está llamando al diálogo, sino también de que los maestros, esos que están pidiendo respeto, fueron los que pintaron el camino hacia las consecuencias que hoy vemos en las que la Presidenta sólo está haciendo lo más sensato: poner límites.

  • Gasolina estable en más estaciones y más beneficios en el Quién es Quién

    Gasolina estable en más estaciones y más beneficios en el Quién es Quién

    Como ya es costumbre, esta mañana el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruíz, dio a conocer los detalles del Quién es Quién en los precios durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 26 de mayo.

    Iván Escalante detalló que el precio de la gasolina se mantiene estable, resultado de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina y en el seguimiento que hoy mostró, informó que ya hay más establecimientos que se han sumado y mantienen el precio por debajo de los $24 pesos, teniendo un total del 94.2% de gasolineras a nivel nacional que han bajado sus precios, lo que se traduce a 12, 259 estaciones instaladas en la estrategia.

    De acuerdo con el seguimiento a los precios de la canasta básica, que recordemos debe significar un gasto no mayor a los $910 pesos, por los 24 productos que la componen. En este caso, el titular de la Profeco detalla que los productos que se venden a precios más altos, se encuentran en Soriana Híper de Parque Delta, donde te puedes gastar hasta $1.007.60 pesos.

    Escalante también dio a conocer qué remesadoras son las que más ofrecen por los dólares enviados desde Estados Unidos. En este rubro destaca que por 350 dólares, la remesadora Pagaphone smart pay, quien da $6 mil 988.74 pesos, siendo la que ofrece un mayor beneficio para quienes cambian la moneda estadounidense a pesos nacionales.

    César Iván finalizó destacando que en la Revista del Consumidor se hace un análisis sobre toallas sanitarias desechables, donde se deja ver que hay productos con características similares y precios muy diferentes, por lo que invita a todas las mujeres a consultarla para hacer una comparación en los gastos sobre este producto.