Etiqueta: mañanera

  • Avanza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: líneas férreas, modernización portuaria y polos de desarrollo, serán clave para el desarrollo

    Avanza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: líneas férreas, modernización portuaria y polos de desarrollo, serán clave para el desarrollo

    El almirante Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), detalló los avances en la infraestructura ferroviaria y portuaria del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como los progresos en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, posicionando este proyecto como una pieza clave para el desarrollo económico y social del sureste mexicano.

    El tren del CIIT cuenta con tres líneas:

    • Línea Z: Operativa desde diciembre de 2023, ha transportado 231,166 toneladas de carga y 65,412 pasajeros.
    • Línea F-A: Conectando Coatzacoalcos y Palenque, opera al 100% desde el 13 de septiembre de este año, integrándose al Tren Maya y la Refinería Olmeca.
    • Línea K: En rehabilitación, conecta Ixtepec y Ciudad Hidalgo, con un avance del 58.5% y fecha estimada de término en el cuarto trimestre de 2025.

    La SEMAR impulsa la modernización de seis puertos estratégicos:

    • Ensenada y Sauzal: Mayor capacidad para cruceros y contenedores.
    • Manzanillo: Incrementará su capacidad a 10 millones de contenedores.
    • Acapulco: Reparación y ampliación de muelles, incluyendo la infraestructura para cruceros.
    • Veracruz: Nuevas instalaciones para inversiones privadas.
    • Progreso, Yucatán: Ampliación de su terminal remota para aumentar el flujo de mercancías.
    • Puertos del CIIT (Coatzacoalcos y Salina Cruz): Infraestructura ampliada para conectar vía ferrocarril ambos puntos estratégicos.

    El CIIT contempla 12 Polos del Bienestar en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, los cuales se enfocan en sectores como agroindustria, farmacéutica, aluminio, y tecnología médica. Destacan:

    • Coatzacoalcos I, II y Salina Cruz: Vocación industrial y automotriz, con un avance del 80% en estudios.
    • Texistepec, San Juan Evangelista y Matías Romero: Agroindustria y producción farmacéutica.
    • Ciudad Ixtepec: Amoníaco verde, con inicio de construcción planeado para 2026.

    Puertos clave del CIIT

    • Salina Cruz: Nuevo rompeolas y terminal de usos múltiples operativa a inicios de 2025.
    • Coatzacoalcos: Infraestructura ferroviaria al 99% y una terminal química con avance del 85%.
    • Dos Bocas: Muelle para granel minero con avance del 48%.
    • Puerto Chiapas: Estudios científicos para prevenir azolve al 90%.

    Este ambicioso proyecto busca transformar al sureste mexicano, promoviendo el desarrollo de 105 municipios con una población de más de 4.6 millones de personas, posicionando al Corredor Interoceánico como una plataforma logística de clase mundial.

    Debes leer:

  • Miguel Ángel Elorza desmiente rumores y ataques que pretenden desprestigiar al gobierno de Sheinbaum

    Miguel Ángel Elorza desmiente rumores y ataques que pretenden desprestigiar al gobierno de Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina, el Detector de Mentiras reveló una serie de noticias falsas que circularon esta semana en medios y redes sociales, destacando intentos de desinformar a la población sobre temas clave como migración, impuestos, seguridad y relaciones internacionales.

    El instrumento, implementado para combatir la manipulación informativa, señaló varios casos recientes en los que se difundieron datos incorrectos sobre decisiones gubernamentales y hechos relacionados con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. A continuación, se presentan las principales desmentidas:

    1. Acuerdos con Trump y disolución de caravanas migrantes

    Se afirmó que la presidenta Sheinbaum disolvió dos caravanas de migrantes en un intento por complacer al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    No obstante, las caravanas se atendieron días antes de la llamada entre ambos mandatarios, según aclaró el Instituto Nacional de Migración (INM). Las personas migrantes aceptaron ser trasladadas por las autoridades a puntos donde se les brinda asistencia médica y se revisa su situación migratoria.

    2. Supuesto aumento de impuestos

    Otra noticia falsa aseguraba que el gobierno de Sheinbaum subiría los impuestos en 2025.

    Ante esto, se aclaró que, según el presupuesto proyectado, el Gobierno de México planea una reducción de 5.296 billones de pesos en impuestos sin crear nuevos gravámenes ni aumentar los existentes.

    3. Explosión de un coche bomba en Sinaloa

    Circuló el rumor de que un coche bomba explotó en Culiacán, Sinaloa, causando un incendio en un autobús.

    Sin emabrgo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que el incidente no fue causado por un coche bomba ni hubo muertos. Además, el video viral que muestra un autobús incendiado corresponde a un evento ocurrido en São Paulo, Brasil, el 25 de noviembre de 2024.

    4. Cuarteles militares construidos para la seguridad de López Obrador

    Se difundió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había construido un cuartel especial para proteger al expresidente López Obrador en Palenque, Chiapas.

    No obstante, esto es falso. Las instalaciones militares de esa región fueron edificadas en 2001, ocupadas por la Guarnición Militar de Palenque hasta 2014, y actualmente albergan a la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada. La Sedena no implementó operativos especiales de seguridad para el expresidente.

    5. Ruptura de relaciones con Canadá

    Un rumor sostenía que México había roto relaciones diplomáticas con Canadá, acompañado de otra noticia que aseguraba que todas las empresas canadienses fueron expulsadas del país.

    Al respecto, se señaló que México mantiene relaciones sólidas con Canadá, basadas en la cooperación económica y diplomática. Durante la cumbre del G20 en Brasil, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau reafirmaron su compromiso con el T-MEC y destacaron los lazos entre ambas naciones.

    6. Registro fraudulento con supuestos beneficios económicos

    En redes sociales, se compartió un anuncio que utilizaba la imagen de la presidenta Sheinbaum para invitar a la ciudadanía a registrarse y ganar 51,500 pesos desde casa.

    Sin emabrgo, este anuncio es un fraude diseñado para robar datos personales, utilizando una plataforma ficticia de inversiones como fachada.

    Con estos esfuerzos, el gobierno reafirma su compromiso con la transparencia y la comunicación veraz, combatiendo la desinformación que busca sembrar dudas en la población.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch se traslada a Sinaloa para asumir directamente la coordinación de seguridad

    Omar García Harfuch se traslada a Sinaloa para asumir directamente la coordinación de seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció durante su conferencia matutina que el traslado de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a Sinaloa tiene como objetivo reforzar la estrategia de seguridad en el estado, donde recientemente se registró un decomiso histórico de fentanilo.

    Sheinbaum explicó que la medida busca garantizar una mejor coordinación en la lucha contra el crimen organizado, especialmente tras el aumento de violencia provocado desde la captura de “El Mayo” Zambada. “La estrategia funcionará con base en los cuatro ejes rectores establecidos en el Sistema Nacional de Seguridad”, afirmó la mandataria, asegurando que la situación de violencia será atendida en el tiempo que sea necesario para reducirla de manera efectiva.

    El decomiso más grande de fentanilo en México

    El secretario García Harfuch informó, a través de redes sociales, sobre la incautación de 1,500 kilogramos de pastillas de fentanilo, considerada la más grande registrada en México. El decomiso fue resultado de dos operativos en Sinaloa, encabezados por elementos de la Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC.

    En la primera acción, ocurrida en el municipio de Guasave, agentes federales interceptaron un vehículo sospechoso que transportaba una bolsa con aproximadamente dos kilogramos de pastillas de fentanilo, además de tres armas cortas y equipos de radiocomunicación.

    En el segundo operativo, realizado en Ahome, los agentes localizaron 11 bultos con cerca de 300 kilogramos de la droga en un inmueble, además de una camioneta con más de 800 kilogramos de pastillas de fentanilo en otro domicilio. Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo policial, y se aseguraron diversas herramientas industriales utilizadas en la fabricación de la sustancia.

    Coordinación con gobiernos locales

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó la llegada de García Harfuch al estado para supervisar la estrategia de seguridad ante los recientes hechos violentos. A través de sus redes sociales, Rocha Moya destacó la importancia de la presencia del titular de la SSPC en la entidad para reforzar las acciones contra el crimen organizado.

    La presidenta Sheinbaum agregó que la estrategia de seguridad será discutida en la próxima reunión del Sistema Nacional de Seguridad, donde participarán los gobernadores de todo el país. En este encuentro se buscará fortalecer la coordinación y los operativos en las zonas más afectadas por la violencia.

    Con estas acciones, el gobierno federal subraya su compromiso de combatir la violencia en Sinaloa y otras regiones, confiando en la experiencia de García Harfuch para liderar esta misión.

    Sigue leyendo…

  • Salario mínimo en México aumentará 12% en 2025, beneficiando a millones y fortaleciendo el poder adquisitivo de los trabajadores

    Salario mínimo en México aumentará 12% en 2025, beneficiando a millones y fortaleciendo el poder adquisitivo de los trabajadores

    Durante la conferencia matutina del 4 de diciembre, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, anunció un incremento del 12% en los salarios mínimos en todo el país. Este ajuste, aprobado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), estará vigente a partir del 1 de enero de 2025.

    En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo subirá de $374.89 a $419.88 pesos diarios, mientras que en el resto del país pasará de $248.93 a $278.80 pesos diarios. Con este aumento, la Zona Libre de la Frontera Norte supera su máximo histórico, consolidándose como un referente en el fortalecimiento del ingreso de los trabajadores.

    El secretario Marath Baruch destacó que este incremento forma parte de una tendencia que ha transformado el panorama laboral en México desde 2018. De acuerdo con sus declaraciones, el poder adquisitivo de los salarios mínimos ha crecido un 135% en los últimos seis años, una cifra que refleja el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

    Impacto del aumento salarial

    El titular de la Secretaría del Trabajo enfatizó los beneficios tangibles que este tipo de políticas han generado para millones de mexicanos. Según los datos compartidos:

    • 8.5 millones de personas se beneficiarán directamente del aumento salarial en 2025.
    • El salario promedio de los trabajadores registrados ante el IMSS ha aumentado un 23.3% desde 2018, fortaleciendo el mercado laboral formal.
    • De las 5.1 millones de personas que han salido de la pobreza desde 2018, al menos 4.1 millones lo hicieron gracias a los incrementos salariales.

    Baruch subrayó que estas cifras reflejan el éxito de las estrategias impulsadas en el marco de la Cuarta Transformación, las cuales buscan reducir las brechas de desigualdad y mejorar el acceso a un ingreso digno para todas las familias mexicanas.

    Un paso hacia la justicia laboral

    Este aumento no solo representa un ajuste económico, sino un avance en la lucha por la justicia laboral en México. Con este nuevo incremento, el país no solo establece un precedente a nivel nacional, sino que también envía un mensaje al mundo sobre su capacidad para dignificar las condiciones laborales sin comprometer la estabilidad económica.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum celebra la entrega del Premio Versailles al AIFA como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

    Claudia Sheinbaum celebra la entrega del Premio Versailles al AIFA como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue reconocido internacionalmente con el Premio Versailles, que lo coloca entre los aeropuertos más bellos del mundo. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este logro durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, calificándolo como un orgullo para México.

    “Y eso que no conocen el de Tulum”, comentó Sheinbaum con humor, en referencia al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, inaugurado hace un año. Este proyecto, junto con el AIFA y el Tren Maya, son emblemáticos de la administración de Andrés Manuel López Obrador y estuvieron a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Según Sheinbaum, estas obras “son un éxito y están muy bien administradas”.

    Proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo nacional

    La mandataria subrayó que realiza un seguimiento diario de la operación del AIFA, el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya. Consideró que estas infraestructuras no solo representan avances en conectividad, sino que también simbolizan el esfuerzo por el desarrollo sostenible y la innovación en el país.

    Para destacar el reconocimiento internacional, pidió proyectar en el Salón Tesorería un video de la ceremonia de entrega del Premio Versalles, celebrada en París, Francia. El general Gustavo Vallejo, representante del equipo encargado de la construcción del AIFA, asistió al evento para recibir el galardón.

    Los Premios Versalles: un reconocimiento global a la arquitectura contemporánea

    Desde 2015, los Premios Versailles se anuncian anualmente bajo el auspicio de la UNESCO, con el objetivo de destacar los mejores proyectos arquitectónicos contemporáneos a nivel mundial. Este galardón reconoce no solo la belleza estética, sino también la funcionalidad y el impacto cultural de las obras.

    El reconocimiento al AIFA reafirma la importancia de los proyectos de infraestructura impulsados en México y su capacidad para competir en el escenario global.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum desmiente supuesta conspiración en su contra, exhibiendo las falacias de Riva Palacio

    Claudia Sheinbaum desmiente supuesta conspiración en su contra, exhibiendo las falacias de Riva Palacio

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “ciencia ficción” las afirmaciones del periodista Raymundo Riva Palacio, publicadas en una de sus recientes columnas. En el texto, el comunicador vinculado a Televisa y El Financiero sugirió la existencia de una presunta conspiración en contra de la Presidenta, supuestamente orquestada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de organización de Morena.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum desestimó estas acusaciones, señalándolas como infundadas y carentes de rigor. “Esto es ciencia ficción, novela, una serie… Me llama la atención que también hay otros comentócratas, les llamo yo, y conductores que dicen que Sheinbaum tiene que dar un golpe, poner la mano dura porque Adán Augusto, Monreal y Andrés Manuel López Beltrán están comploteando. ¿Saben qué hay en el fondo? Un machismo tremendo, la verdad”, afirmó la mandataria.

    Unidad y trabajo en Morena, la respuesta de Sheinbaum

    En un tono crítico pero relajado, Sheinbaum hizo énfasis en la unidad que caracteriza al movimiento de la Cuarta Transformación y su partido, Morena. Según la presidenta, esta cohesión ha sido clave para el éxito de diversas reformas constitucionales y proyectos estratégicos. Las afirmaciones publicadas, en su opinión, no solo son falsas, sino que buscan generar división donde no la hay.

    Al respecto, la mandataria invitó al periodista a enfocarse en la creación de obras de ficción, bromeando sobre el contenido de su columna. “La verdad que se dedique a hacer libros de ciencia ficción. ¿Cuál es la fuente? (…) Está bueno, está divertido”, concluyó entre risas.

    Con estas declaraciones, Sheinbaum refuerza su postura de confianza en su equipo y su partido, desestimando cualquier intento de sembrar dudas sobre la estabilidad interna de su gobierno y el movimiento que representa.

    Sigue leyendo…

  • “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”: La Presidenta descarta una “invasión” de EE.UU. a México

    “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”: La Presidenta descarta una “invasión” de EE.UU. a México

    Esta mañana, desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá una invasión estadounidense al país cuando Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero. La mandataria también fue clara al señalar que este escenario no está contemplado y que todo se trata de rumores.

    “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”, afirmó Sheinbaum Pardo, quien también compartió detalles de una reciente llamada con el mandatario electo estadounidense. “En la última llamada que tuvimos hablamos de la colaboración con respeto a nuestra soberanía y él estuvo de acuerdo. Me preguntó en qué se podía colaborar y le dije que ya había tiempo para trabajar en varios temas”.

    Ante cuestionamientos sobre si las Fuerzas Armadas están preparadas para una posible acción militar extranjera destinada a combatir o eliminar a líderes delincuenciales, la mandataria reiteró que no se contempla ese escenario: “No va a haber una invasión, no es un escenario que tengamos en mente y de todas maneras nuestro Himno Nacional”, enfatizó.

    La discusión surge tras un artículo sin fuentes publicado por la revista estadounidense Rolling Stone, donde se menciona que el próximo gobierno de Trump podría considerar una “invasión suave” a México para enfrentar a los cárteles de drogas. Según el “informe”, esta estrategia incluiría operaciones encubiertas, el despliegue de fuerzas especiales, ataques con drones o aviones, y una “guerra cibernética” para desestabilizar a los grupos criminales.

    En respuesta, Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno rechaza categóricamente cualquier tipo de intervención militar extranjera: “Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo”.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch presenta contundentes resultados contra la delincuencia organizada, destacando detenciones clave y aseguramientos históricos en México

    Omar García Harfuch presenta contundentes resultados contra la delincuencia organizada, destacando detenciones clave y aseguramientos históricos en México

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe detallado sobre las acciones recientes en la lucha contra la delincuencia organizada. Estos resultados destacan por su contundencia y alcance, reafirmando el compromiso del gobierno federal con la seguridad pública.

    Entre las operaciones más destacadas se encuentra el Operativo Enjambre, llevado a cabo el 22 de noviembre en municipios del Estado de México como Tejupilco, Jilotzingo, Naucalpan e Ixtapaluca. En esta operación fueron detenidos 24 servidores públicos vinculados a delitos graves como homicidio y secuestro con fines de extorsión. Entre los detenidos figuran altos mandos de seguridad municipal, incluyendo al director operativo de la Policía de Ixtapaluca, Rodolfo “N”, y el subdirector de la Policía de Naucalpan, Omar “N”. Estas detenciones representan un duro golpe contra las estructuras delictivas que operaban con presunta complicidad de autoridades locales.

    Detenciones clave en diversos estados

    En el transcurso de noviembre y diciembre, los operativos se extendieron a distintas regiones del país, logrando detenciones significativas. En Guerrero, seis personas fueron aprehendidas el 21 de noviembre bajo acusaciones de desaparición forzada, además del aseguramiento de armas largas y metanfetaminas. Por su parte, en Puebla, se capturó el 14 de noviembre a Ismael “N”, líder de un grupo criminal dedicado al narcotráfico y otros delitos como extorsión y homicidio.

    En Querétaro y Guanajuato, operativos realizados el 1 de diciembre culminaron con la detención de Jaime “N”, señalado como líder de una organización dedicada al robo de autotransporte y tráfico de armas. En Sonora, tres personas fueron detenidas en Ciudad Obregón, asegurando armas de fuego y drogas, mientras que en Sinaloa, operativos en Culiacán llevaron al arresto de dos integrantes de un grupo criminal y el decomiso de fentanilo y armas.

    Resultados generales de la estrategia de seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum complementó el reporte con un video que detalla los avances logrados bajo los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estos incluyen el despliegue de 139 mil 187 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas en zonas prioritarias como Sinaloa, Michoacán y Chiapas, así como notables aseguramientos:

    • 1,950 armas de fuego y 374,010 cartuchos.
    • 66 kg y 415,309 pastillas de fentanilo.
    • 13 laboratorios clandestinos destruidos.
    • 17.5 millones de pesos en efectivo incautados, además de 2.1 millones de dólares.

    El impacto de estas acciones refuerza la confianza en la estrategia integral contra el crimen, que combina inteligencia, despliegue operativo y la eliminación de complicidades dentro de las instituciones.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum defiende la dignidad de México frente a declaraciones de Trudeau

    Claudia Sheinbaum defiende la dignidad de México frente a declaraciones de Trudeau

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras sus declaraciones en una reunión con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sheinbaum dejó en claro que a México se le respeta, destacando las riquezas y el potencial del país en el escenario global.

    Sheinbaum afirmó: “No vamos a caer en provocación de qué país es mejor. A México se le respeta y más por nuestros socios comerciales. Somos un grandioso país, con enormes riquezas, con nuestras problemáticas que estamos atendiendo y un presente y futuro promisorio”.

    Críticas al uso político de México

    La presidenta descalificó que Canadá utilice a México como parte de sus campañas electorales y recordó que el país gobernado por Trudeau enfrenta un grave problema con el consumo de fentanilo.

    Tienen problemas de defunciones de vidas a la adicción de opioides; México las tiene en bajo nivel (…) sí somos distintos. Hubo acción de justicia en laboratorio en Canadá, sí son problemáticas distintas, esta idea de que no puede compararse uno con otro, sí son problemas distintos, pero no por ello somos menos, nunca jamás”, puntualizó Sheinbaum.

    La mandataria cerró su declaración reiterando que México y Canadá son iguales como socios comerciales, aunque diferentes en sus características y desafíos. Enfatizó que esas diferencias no disminuyen el valor ni la grandeza de México en el concierto internacional. La presidenta destacó: “México es un gran país, ya quisieran la riqueza cultural que tiene México, de nuestros ancestros, de los pueblos originarios; México tiene más de 3 mil años (…). México nunca va a ser menos, somos iguales. ¿Somos distintos? Sí”, remató Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Nace la República Educadora: La Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto para la creación de las Universidades Rosario Castellanos

    Nace la República Educadora: La Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto para la creación de las Universidades Rosario Castellanos

    Este 2 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó una serie de decretos promulgatorios de reformas constitucionales que representan su compromiso no solo con los programas sociales del Bienestar, sino también con la educación de las nuevas generaciones que ahora serán testigo del nacimiento de la llamada “República Educadora”, con la que se busca un acceso universal a la educación.

    Entre los decretos promulgados destacan:

    1. Pensión para adultos mayores como derecho constitucional
      A partir de ahora, las personas mayores de 65 años tendrán garantizada una pensión no contributiva. Este beneficio, que en 2024 alcanzará los 6,000 pesos bimestrales, forma parte de los programas prioritarios del gobierno federal que han logrado beneficiar a más de 11 millones de adultos mayores.
    2. Pensión para personas con discapacidad
      Con este decreto, las personas con discapacidad permanente serán beneficiadas con una pensión como derecho constitucional. Actualmente, 1.48 millones de personas reciben esta ayuda, con una inversión proyectada de 27,860 millones de pesos en 2024. Este avance fortalece la inclusión y la justicia social para uno de los sectores más vulnerables del país.
    3. Protección de los animales
      Este decreto busca reconocer a los animales como seres sintientes y establece obligaciones para su cuidado y bienestar. México avanza así hacia una legislación que prioriza la protección animal, promoviendo un cambio cultural en el trato ético hacia ellos.

    Creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

    La presidenta Sheinbaum también firmó el decreto que oficializa la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Esta institución, que contará con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, busca ofrecer educación superior de calidad y gratuita. Durante la firma del decreto, Sheinbaum estuvo acompañada por Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría, y Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.

    La universidad se enfocará en la formación de profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico del país, además de ampliar las oportunidades educativas para jóvenes de sectores menos favorecidos.

    Los decretos firmados el día de hoy serán publicados en el Diario Oficial de la Federación, consolidando el marco jurídico que respalda estas reformas. La presidenta destacó que estos avances son producto de un esfuerzo colectivo entre el Ejecutivo y el Legislativo, y subrayó su compromiso con la construcción de un México más justo e incluyente.

    Debes leer: