Etiqueta: mañanera

  • Diego Prieto presenta renovación del Museo Nacional de Antropología, destacando la grandeza de las culturas mexicanas y su diversidad

    Diego Prieto presenta renovación del Museo Nacional de Antropología, destacando la grandeza de las culturas mexicanas y su diversidad

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentó la cápsula de la sección Humanismo Mexicano, enfocada en la reestructuración de las salas del segundo piso del Museo Nacional de Antropología. Este importante proyecto busca resaltar la grandeza de diversas culturas mexicanas, incluyendo las del Golfo de México, Oaxaca, Teotihuacan, el altiplano central, el occidente, el ancho norte, el área maya y los mexicas. Las renovadas salas no solo muestran estas culturas ancestrales, sino que también destacan las tradiciones vivas que persisten en todo el país y sus conocimientos ancestrales.

    La renovación de las salas etnográficas se llevó a cabo tras cuatro años de trabajo y estudio, como parte del programa prioritario Chapultepec: Naturaleza y Cultura. En este proceso se incorporaron los estudios de cientos de especialistas y las voces de los pueblos originarios, lo que permite una visión más cercana a sus procesos culturales y formas de vida actuales. Con un total de seis mil metros cuadrados de museografía y cuatro mil quinientos objetos, se representan más de setenta pueblos vivos en este espacio renovado.

    En un video presentado durante la conferencia, Prieto recordó cómo hace 60 años se concretó el sueño de contar con un museo que exhibiera la riqueza cultural de México. Este nuevo enfoque busca no solo preservar las tradiciones pasadas, sino también dar visibilidad a las culturas actuales que continúan enriqueciendo la identidad nacional. La renovación incluye cinco grandes unidades temáticas que abarcan desde lenguas y territorios hasta fiestas y rituales, reflejando la diversidad étnica y cultural del país.

    Finalmente, esta reestructuración es un reconocimiento a la importancia de los pueblos indígenas y afromexicanos en la construcción de la identidad mexicana. Se espera que este nuevo espacio no solo combata la desigualdad y el racismo, sino que también fomente un aprendizaje sobre las formas de vida y el pensamiento original que han perdurado a lo largo del tiempo.

    Sigue leyendo…

  • Por eso perdieron: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha y le recuerda a los conservadores, que el pueblo quiere que siga la 4T

    Por eso perdieron: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha y le recuerda a los conservadores, que el pueblo quiere que siga la 4T

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum defendió los programas del Bienestar impulsados por la Cuarta Transformación y destacó los beneficios que han generado para diversos sectores de la población. En este sentido, la mandataria aprovechó para ironizar sobre las constantes críticas de la oposición hacia estos apoyos.

    “Ellos no están de acuerdo con eso, por eso perdieron, porque el pueblo de México quiere que siga la Transformación”, expresó Sheinbaum, subrayando que el respaldo popular a estas iniciativas ha sido fundamental para el avance del movimiento liderado por la 4T.

    La mandataria también recordó que durante su discurso el día de ayer en el Zócalo, reafirmó su compromiso de mantener la continuidad del movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Sobre este punto, señaló que los opositores desean verla separada de dicho proyecto, pero aseguró que eso no sucederá.

    “Se van a quedar con las ganas. ¿Cómo? Si luchamos juntos toda la vida, si eso fue lo que me comprometí con el pueblo, si es mi convicción darle continuidad a una transformación que inició en 2018”, destacó.

    Finalmente, Sheinbaum volvió a dirigirse a la oposición con un tono irónico, señalando que su estrategia de ataques y críticas hacia programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y otras iniciativas de bienestar, no hace más que favorecer a la 4T.

    “Que sigan así, van muy bien, entre las palabras altisonantes y la crítica a los programas de bienestar (…) síganle, van muy bien”, concluyó la mandataria.

    Con estas declaraciones, la presidenta reafirma su compromiso con el pueblo mexicano y los principios de la Cuarta Transformación, dejando en claro que continuará trabajando en la consolidación del proyecto iniciado en 2018.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el rescate de mineros de Pasta de Conchos y asegura que el caso seguirá abierto

    Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el rescate de mineros de Pasta de Conchos y asegura que el caso seguirá abierto

    Durante la conferencia matutina del 13 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su firme compromiso con la recuperación de los cuerpos de los mineros que fallecieron en el accidente de Pasta de Conchos en 2006. Sheinbaum afirmó que no se cerrará el caso hasta que se logre recuperar a todos los trabajadores atrapados en la mina.

    “No se va a cerrar el caso hasta que no encontremos a todos (los mineros), sigue el trabajo (de recuperación). La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez, estuvo hace poco en una reunión con las familias de los mineros, le pedí que atendiera el tema de manera personal… Estamos trabajando en esos temas”, aseguró la mandataria.

    En su intervención, Sheinbaum mencionó que Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, ha estado en contacto reciente con las familias afectadas para abordar sus inquietudes. También solicitó la colaboración de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, para asegurar que las operaciones de rescate avancen adecuadamente.

    El trágico accidente en Pasta de Conchos, que tuvo lugar el 19 de febrero de 2006 en Coahuila, es recordado como uno de los más devastadores en la historia minera del país, con un saldo de 65 trabajadores fallecidos tras una explosión provocada por la acumulación de metano. La presidenta enfatizó la necesidad de seguir trabajando para brindar justicia y cierre a las familias que aún esperan recuperar a sus seres queridos.

    Sigue leyendo…

  • Le tiene que resolver la Presidenta: Claudia Sheinbaum hace un llamado a Samuel García y a la Fiscalía de N.L. a coordinarse

    Le tiene que resolver la Presidenta: Claudia Sheinbaum hace un llamado a Samuel García y a la Fiscalía de N.L. a coordinarse

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a las autoridades de Nuevo León a dejar de lado las diferencias políticas para lograr una coordinación efectiva que beneficie al pueblo de esa entidad. Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de trabajar unidos, independientemente de las afiliaciones partidistas.

    La coordinación debe ir más allá del asunto político de uno u otro partido”, expresó la mandataria al ser cuestionada sobre la situación de seguridad en Nuevo León. Destacó que la falta de colaboración entre la fiscalía estatal y el gobierno del estado ha limitado los resultados en la lucha contra la inseguridad.

    La presidenta detalló que Nuevo León enfrenta un problema significativo de coordinación debido al conflicto político entre la fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Esto, afirmó, ha reducido la eficacia de las estrategias para atender la violencia y la criminalidad en la región.

    “Más allá de una evaluación, digamos el trabajo de cada una de las autoridades, ha tenido en los últimos años un problema que es la coordinación. El conflicto político de la fiscalía con el propio gobierno de Nuevo León y su secretaría (de Seguridad Pública), evita que haya resultados o disminuye la posibilidad de tener resultados”, enfatizó.

    Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad de su administración se basa en cuatro ejes clave, entre ellos, la coordinación entre niveles de gobierno y dependencias. “Evidentemente, por encima de los problemas políticos, deberían tener claro el bienestar del pueblo de Nuevo León”, señaló.

    Además, hizo un llamado a la fiscalía estatal para reforzar la comunicación y colaboración con el gobierno de Nuevo León, particularmente en investigaciones sobre crímenes graves como el feminicidio, con el objetivo de combatir la impunidad y proteger a las mujeres en el estado.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum anuncia un plan para fortalecer el ISSSTE y mejorar la atención médica en las entidades federativas

    Claudia Sheinbaum anuncia un plan para fortalecer el ISSSTE y mejorar la atención médica en las entidades federativas

    Durante la conferencia matutina de este 13 de enero, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo martes 14 se presentará un Plan de Fortalecimiento para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este plan busca que los pacientes puedan recibir atención médica en sus propias entidades federativas, evitando así la necesidad de trasladarse a otras localidades.

    Sheinbaum subrayó que la decisión de integrarse al programa IMSS Bienestar recae en los gobernadores, enfatizando que el Gobierno de México no forzará a ninguna entidad a unirse a este sistema.

    En cuanto a su reciente reunión con los gobernadores que ya participan en el IMSS Bienestar, la presidenta comentó que fue un encuentro enfocado en fortalecer la colaboración y resolver problemas persistentes en el sector salud.

    Además, adelantó que el 16 de enero se reunirá con presidentes municipales de todo el país para abordar temas importantes como el presupuesto para pueblos originarios y afromexicanos, la coordinación de un programa maestro de agua y la creación de senderos seguros.

    Sigue leyendo…

  • La 4T va con todo por la educación: Presentan Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana

    La 4T va con todo por la educación: Presentan Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana

    Desde el inicio de su administración, hace más de días, la Presidenta Claudia Sheinbaum, se comprometió ante el pueblo de México a tender el tema de la educación media y superior, para garantizar que las juventudes del país no dejen la escuela por motivos económicos o sociales.

    La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, presentó un panorama actualizado sobre la situación de la Educación Media Superior en el país, destacando los avances, objetivos y estrategias del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

    Actualmente, este nivel educativo cuenta con 5,572,000 estudiantes matriculados, alcanzando una cobertura del 81.1% en el ciclo escolar 2023-2024. La meta para el año 2030 es lograr un 85% de cobertura total, garantizando el acceso a este nivel educativo a un mayor número de jóvenes.

    1. Fortalecimiento:

    • Mejorar las condiciones de vida en las escuelas para garantizar la permanencia de las y los estudiantes.
    • Actualización de los planes de estudio y mejora de los planteles educativos.
    • Construcción de comunidades escolares seguras y participativas.

    2. Integración:

    • Articulación de los subsistemas educativos para crear el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.
    • Garantizar una atención educativa integral a la población.

    3. Ampliación:

    • Generar más espacios educativos para garantizar el derecho universal a la educación.
    • Expandir la cobertura educativa en todo el país.

    El plan también destaca la importancia de las maestras y maestros en la implementación del modelo educativo, con medidas como:

    • Formación docente continua y actualización profesional.
    • Mejora de las condiciones laborales.
    • Fomento de la creatividad docente y proyectos aula-comunidad.

    1. Programa #LaEscuelaEsNuestra:

    • Asignación de recursos a 6,200 escuelas, con montos de 600 mil, 1 millón y 1.5 millones de pesos por plantel.
    • Inversión total de 4,600 millones de pesos, destinada a mejorar la infraestructura educativa.

    2. Becas Universal Benito Juárez:

    • Meta de 4,224,381 estudiantes becados en instituciones públicas.
    • Inversión histórica de 40,131 millones de pesos para apoyar a jóvenes estudiantes.

    El sistema educativo buscará consolidarse con dos opciones curriculares: Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico, con actualizaciones en áreas clave como:

    • Ciberseguridad, agroindustria sustentable, robótica, electromovilidad, inteligencia artificial y más.
    • Otorgamiento de un certificado único y certificados técnicos o profesionales.

    Para el año 2025, se planea la creación de:

    • 20 nuevos planteles.
    • 30 ampliaciones.
    • 35 reconversiones.

    La inversión destinada para estas acciones será de 2,700 millones de pesos, generando 40 mil nuevos espacios educativos.

    Debes leer:

  • Profeco realiza inspecciones a gasolineras y reporta precios de gasolina regular por debajo de $24 pesos en varias localidades

    Profeco realiza inspecciones a gasolineras y reporta precios de gasolina regular por debajo de $24 pesos en varias localidades

    Durante la conferencia matutina del 10 de enero de 2025, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó los resultados de las recientes visitas a gasolineras en Monterrey, Durango y León, realizadas el 8 y 9 de enero. Estas inspecciones incluyeron la colocación de lonas con “taches físicos” en los establecimientos que no justificaron adecuadamente el aumento en los precios del combustible.

    Los resultados fueron alentadores: varias gasolineras ajustaron el precio de la gasolina regular a menos de $24.00 pesos por litro. Sin embargo, tres estaciones no pudieron explicar el incremento en sus precios, lo que llevó a la Profeco a tomar medidas al colocar lonas en esos lugares. Según el informe presentado por Escalante, el precio de la gasolina regular varía entre $26.84 y $22.23 pesos por litro, mientras que el diésel se encuentra entre $27.53 y $24.21 pesos.

    Además, se abordó el tema de la canasta básica, revelando que el precio más bajo se registró en Chedraui León Poliforum a $767.80, mientras que Walmart Plaza de Toros en Querétaro reportó el precio más alto a $1,017.90. En cuanto a la tortilla, el promedio nacional fue de $23.28 pesos por kilo durante la primera semana de enero.

    Escalante reafirmó el compromiso de la Profeco de seguir vigilando los precios del combustible y asegurar que las gasolineras cumplan con las normativas establecidas por el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Una muestra más del Humanismo Mexicano: Sheinbaum instruye enviar apoyo a California para combatir incendios forestales

    Una muestra más del Humanismo Mexicano: Sheinbaum instruye enviar apoyo a California para combatir incendios forestales

    La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado muestra una vez más de que es el Humanismo Mexicano, ya que anunció este viernes el envío de un equipo mexicano a California, en respuesta a la emergencia causada por los devastadores incendios forestales que afectan al condado de Los Ángeles.

    El equipo estará integrado por combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante la mañanera del pueblo, la mandataria destacó: “Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de los Estados Unidos”.

    Actualmente, el despliegue del equipo está en espera de la autorización de los trámites migratorios necesarios para su ingreso a Estados Unidos. La presidenta subrayó que tanto el gobierno del presidente Joe Biden como el gobernador de California han recibido con gratitud esta muestra de solidaridad.

    Preocupación por redadas migratorias en California

    Igualmente Sheinbaum expresó su inquietud por las recientes redadas migratorias reportadas en California, donde se detuvo a 150 migrantes mexicanos, principalmente mujeres. Muchas de ellas enfrentan barreras lingüísticas y desconocen su ubicación, lo que agrava su vulnerabilidad.

    La mandataria informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está en constante comunicación con las autoridades estadounidenses para obtener información más precisa y brindar apoyo consular. Aseguró: “Estamos esperando más información sobre estas redadas para conocer qué tan cierto es, dónde ocurrió, si ocurrió y por qué. Pero tengan la certeza de que tendrán el respaldo del consulado”.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum confirma que la consejería jurídica analiza si son procedentes amparos para proteger los fideicomisos del Poder Judicial

    Claudia Sheinbaum confirma que la consejería jurídica analiza si son procedentes amparos para proteger los fideicomisos del Poder Judicial

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la necesidad de que los jueces y magistrados sean elegidos por el pueblo. Afirmó que cuando un juez llega a su puesto respondiendo a las necesidades de la ciudadanía, su visión y enfoque cambian significativamente.

    “Es mucho mejor que los elija el pueblo que llegar ahí a través de una supuesta carrera judicial, donde muchos acceden por influencias o contactos familiares”, expresó con firmeza.

    Sheinbaum también mencionó que la Consejería Jurídica de la Presidencia está evaluando si son procedentes los amparos interpuestos por el Poder Judicial para no entregar los fideicomisos que, constitucionalmente, le pertenecen al pueblo mexicano. Según explicó, parte de esos fondos podría destinarse a financiar las elecciones del Poder Judicial.

    “El único recurso disponible que existe adicional para la celebración de las elecciones [del Poder Judicial] es el de los fideicomisos del Poder Judicial”, subrayó.

    La Presidenta y los consejeros del INE acuerdan que aumento de presupuesto vendrpa de fideicomisos no entregados

    El día de ayer, Claudia Sheinbaum se reunió con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y otros consejeros para discutir la solicitud de un presupuesto adicional de 7 mil millones de pesos para la organización de las elecciones judiciales programadas para junio.

    En respuesta a la solicitud del INE, Sheinbaum propuso destinar entre 1.5 y 3 mil millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial para cubrir las necesidades del organismo electoral. Sin embargo, aclaró que actualmente solo hay disponibles 800 millones de pesos, ya que los fondos aún no han sido transferidos.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum expresa su cariño a Pepe Mujica: la mandataria busca una llamada con el líder uruguayo

    La Presidenta Sheinbaum expresa su cariño a Pepe Mujica: la mandataria busca una llamada con el líder uruguayo

    Hace algunas horas, José “pepe” Mujica, hizo del conocimiento público que el cáncer en su cuerpo se ha expandido, decidiendo no continuar con ningún tratamiento médico debido a su frágil estado de salud. Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respeto y cariño al líder uruguayo.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria mencionó que tiene un especial cariño por Mujica, al cual también le agradeció por su paciencia y compartir sus pensamientos a lo largo de su carrera política, siendo un símbolo para toda América Latina.

    “Aprovecho para decir que nuestro cariño, nuestro agradecimiento por su sapiencia, por su pensamiento, por compartir todos estos años. Gracias por su sencillez, por su modestia y gracias por representar un símbolo para toda America Latina y creo que para el mundo entero”.

    Sheinbaum Pardo adelantó que buscará agendar una llamada personal con Pepe Mujica, que en más de una ocasión visitó la Ciudad de México en el sexenio del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador. Es de recordar que en dichas ocasiones, Mujica se reunió con la ahora lideresa del Ejecutivo.

    “Vamos a buscar una llamada personal y le deseamos que mejore, siempre”, remató la presidenta.

    Debes leer: