Etiqueta: mañanera

  • Falso que haya desabasto de medicamentos: La Secretaría de Salud informó que está garantizado el habasto de todos los medicamentos para el cáncer infantil

    Falso que haya desabasto de medicamentos: La Secretaría de Salud informó que está garantizado el habasto de todos los medicamentos para el cáncer infantil

    El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que, gracias a la estrategia de compra bianual de medicamentos, el Gobierno Federal ha asegurado los contratos necesarios para garantizar el abasto de todos los medicamentos requeridos para la atención de los distintos cánceres infantiles.

    Además, detalló que se ha avanzado en la implementación del protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica, la principal causa de cáncer infantil en el país.

    Entre los síntomas del cáncer infantil que requieren atención inmediata se encuentran:

    • Sangrado frecuente de nariz sin causa aparente
    • Puntos rojos en la piel
    • Moretones sin causa aparente
    • Dolor óseo específico
    • Anemia persistente

    Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, destacó que desde 2019, los padres y madres de niñas y niños con cáncer afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden acceder a la licencia de cuidados médicos, lo que les permite acompañar a sus hijos durante su tratamiento. Desde la implementación de esta medida, se han otorgado 28,377 licencias a 2,377 familias.

    Asimismo, Clark anunció el lanzamiento de un nuevo programa de apoyo económico para los tutores de pacientes pediátricos con cáncer, el cual será gestionado por IMSS-Bienestar. Entre sus principales características se incluyen:

    • Apoyo bimestral de 6,400 pesos para los tutores de los pacientes con cáncer
    • Inversión anual de 57 millones de pesos
    • Creación de un padrón hospitalario en marzo, a cargo de los directores de hospitales
    • Empadronamiento de los tutores y generación de tarjetas en abril, a cargo de la Secretaría de Bienestar
    • Inicio de la entrega del apoyo en abril

    Con estas medidas, la administración de la Presidenta Sheinbaum Pardo deja en claro que la atención de las infancias con cáncer es una de sus prioridades, desmintiendo de paso a algunos medios de la derecha que lucran con estos casos.

    Debes leer:

  • Sheinbaum respalda la iniciativa de la Cámara de Diputados que haría vigiente la reforma contra el nepotismo desde 2027

    Sheinbaum respalda la iniciativa de la Cámara de Diputados que haría vigiente la reforma contra el nepotismo desde 2027

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a la iniciativa que envió a principos de año y que ahora se encuentra en la Cámara de Diputados para reformar las leyes sobre nepotismo, con el objetivo de hacerlas vigentes desde las elecciones de 2027. Esta medida busca evitar que la ambición personal se imponga sobre el compromiso con el bienestar del país.

    La presidenta enfatizó que esta reforma surge del sentir del pueblo mexicano, quien busca una política más justa y transparente. Sheinbaum destacó que el servicio público debe ser un acto de servicio y no una plataforma para la ambición personal. Esto implica un cambio cultural profundo, donde la meritocracia y la justicia sean los pilares que guían las decisiones políticas.

    En el contexto de las amenazas de algunos políticos de cambiar de partido para evadir estas restricciones, Sheinbaum fue clara: cualquier decisión de este tipo solo reflejará una falta de compromiso con los valores democráticos. La percepción pública es crucial en este sentido, ya que los ciudadanos están cada vez más conscientes de la importancia de la transparencia y la equidad en la política.

    La reforma contra el nepotismo es parte de un movimiento más amplio que busca renovar la política mexicana. Al limitar la influencia de las familias políticas, se busca abrir espacios para nuevos líderes y visiones, promoviendo una mayor participación ciudadana y una política más inclusiva. Este enfoque no solo busca prevenir la corrupción, sino también fortalecer la confianza en las instituciones públicas.

    Sigue leyendo…

  • Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México redujo incautaciones de fentanilo en frontera con EE.UU.

    Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México redujo incautaciones de fentanilo en frontera con EE.UU.

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó recientemente una significativa reducción en las incautaciones de fentanilo en la frontera con Estados Unidos. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante los primeros cuatro meses de su administración, las confiscaciones de esta droga disminuyeron un 49.94%. En octubre de 2024, se incautaron 899 kg, mientras que en enero de 2025, la cantidad fue de 450 kg. Sheinbaum atribuyó esta caída a un aumento en las requisas en territorio mexicano, lo que impide que el fentanilo cruce hacia Estados Unidos.

    Además, la mandataria mencionó que se están implementando estrategias para disminuir el flujo migratorio hacia la frontera norte, mediante labores de acompañamiento y persuasión para que los migrantes busquen rutas legales y seguras. Esto refuerza la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, desmintiendo críticas sobre la falta de cooperación en temas de seguridad. La reducción en el número de personas que intentan cruzar la frontera es un indicador claro de que las políticas implementadas están teniendo un impacto positivo.

    En el contexto de las relaciones bilaterales, México ha acordado desplegar esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico. Este esfuerzo busca fortalecer la lucha contra el tráfico de fentanilo, un problema que ha tensionado las relaciones entre ambos países. La colaboración incluye intercambios de inteligencia y coordinación en operativos para interceptar el tráfico de drogas. Además, se han intensificado las inspecciones en puertos y fronteras para detectar y prevenir el contrabando.

    La presidenta Sheinbaum también destacó que las críticas sobre la supuesta colusión entre el gobierno mexicano y los cárteles son infundadas. Según ella, los resultados en la lucha contra el narcotráfico demuestran que México está comprometido con la seguridad regional. Además, Sheinbaum enfatizó que cualquier decisión unilateral tomada por Estados Unidos será respondida con medidas similares por parte de México, manteniendo una postura firme en la defensa de los intereses nacionales.

    Sigue leyendo…

  • Investigación contra Aureoles y secuaces está en manos de la FGR, aclara la Presidenta Sheinbaum sobre el experredista

    Investigación contra Aureoles y secuaces está en manos de la FGR, aclara la Presidenta Sheinbaum sobre el experredista

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la investigación en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, no tiene relación con su administración, ya que el caso está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) desde hace varios años.

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo subrayó que se trata de una carpeta de investigación que ha estado en curso desde antes de su gobierno y que corresponde únicamente a la FGR. “Es un asunto de la Fiscalía desde hace años. Esta carpeta de investigación no es un asunto del Gobierno federal, ni de la presidenta, ni del Gabinete”, enfatizó.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo reiteró que su administración no interviene en el caso y que será la Fiscalía quien brinde información al respecto. “Es un asunto de la Fiscalía frente a una denuncia que se presentó hace años. Entonces, no tengo más conocimiento y que sea la Fiscalía quien informe de esta situación”, puntualizó.

    El fin de semana trascendió que Silvano Aureoles cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado. Además, cuatro exfuncionarios de su administración (2015-2021) ya fueron detenidos y se les dictó prisión preventiva justificada.

    Entre los detenidos se encuentran:

    • Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas.
    • J. Antonio Bernal Bustamante, extitular de Seguridad Pública.
    • Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración.
    • Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC).

    Los cuatro excolaboradores de Aureoles Conejo enfrentan acusaciones por peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.

    Se espera que el próximo jueves 6 de marzo se defina la situación jurídica de los exfuncionarios implicados en el caso, mientras las investigaciones continúan su curso.

    Debes leer:

  • Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados

    Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado una cifra sin precedentes al registrar 22,430,931 puestos de trabajo afiliados al 28 de febrero de 2025.

    Durante el mes de febrero, se crearon 119,385 nuevos empleos, sumando un total de 192,552 puestos generados en lo que va del año. En los últimos doce meses, se han creado 141,121 empleos adicionales, lo que refleja un dinamismo significativo en el mercado laboral.

    El salario base de cotización promedio ha alcanzado los $619.6 pesos diarios, siendo el más alto registrado hasta la fecha. Además, el 86.8% de los empleos son permanentes, lo que ofrece estabilidad laboral a una gran mayoría de los trabajadores. De los empleos registrados, 9,037,569 corresponden a mujeres, destacando su participación activa en la fuerza laboral.

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta cifra como “histórica” para el país, subrayando el impacto positivo en la economía y la sociedad. Además, al cierre de enero, más de 5.3 millones de personas reciben automáticamente su reporte de cotización, con un total de 5,382,998 personas registradas.

    Sigue leyendo…

  • Temple, serenidad y paciencia: La Presidenta Sheinbaum reitera que México tiene planes ante posibles aranceles de EE.UU.

    Temple, serenidad y paciencia: La Presidenta Sheinbaum reitera que México tiene planes ante posibles aranceles de EE.UU.

    Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno de México cuenta con diversas estrategias ante los posibles aranceles que Estados Unidos impondría a productos mexicanos a partir de este martes 4 de marzo.

    Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que hay que esperar el resultado de las negociaciones, subrayando la importancia de actuar con calma. “Las reuniones en EE.UU. estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas tanto de seguridad como de comercio y vamos a esperar qué pasa”, señaló.

    Sheinbaum enfatizó que su administración tiene preparadas diferentes alternativas: “En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D, entonces vamos a esperar hoy (…) Todo es posible, ‘serenidad y paciencia mi querido Solín’, diría Kalimán”, expresó en tono reflexivo.

    Asimismo, resaltó la unidad del país y la capacidad de respuesta del Gobierno Federal. “Hay temple y tranquilidad en el sentido de que cualquiera que sea la decisión, tenemos plan y hay mucha unidad en México, eso es muy bueno”, afirmó.

    En relación con la decisión de la administración de Donald Trump, Sheinbaum Pardo reiteró que el Gobierno de México ha hecho su parte en cuanto a comunicación y coordinación, pero que la determinación final recae en la Casa Blanca. “Vamos a esperar, no generemos incertidumbre. Vamos a esperar cuál es la decisión, que depende del Gobierno de EE.UU., nuestra parte hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del Gobierno de EE.UU., del presidente de EE.UU.”, puntualizó.

    Finalmente, reiteró que México está preparado para cualquier escenario. “Cualquiera que sea esta decisión, pues nosotros también tomaremos nuestras decisiones y hay plan, hay unidad en México, eso nos fortalece mucho”, concluyó.

    Debes leer:

  • Avances en los programas del Bienestar: Más de 540 mil nuevos registros y fortalecimiento de apoyos sociales

    Avances en los programas del Bienestar: Más de 540 mil nuevos registros y fortalecimiento de apoyos sociales

    La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó en la mañanera del pueblo sobre los avances en los programas sociales, destacando más de 540,600 nuevos registros en distintas pensiones y apoyos que garantizan el bienestar de millones de mexicanos.

    Entre los logros más recientes, se encuentran los siguientes registros:

    Pensión Mujeres para el Bienestar: 111,491 nuevos registros.
    Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 207,697 nuevos registros.
    Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 215,470 nuevos registros.
    Programa de Rehabilitación e Inclusión: 5,942 nuevos registros.

    En cuanto a la Pensión Mujeres para el Bienestar, 1,076,047 beneficiarias recibirán $3,000 pesos bimestrales, consolidando este programa como una estrategia clave para garantizar la estabilidad económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

    Por su parte, el programa Salud Casa por Casa ha realizado 6,709,698 visitas médicas, con el apoyo de 18,038 facilitadores de la salud, entre médicos y enfermeras, para atender a quienes más lo necesitan.

    Otro de los programas que muestra avances significativos es La Clínica es Nuestra, que ha llevado a cabo 562 asambleas, con la participación de 42,276 derechohabientes, fortaleciendo la infraestructura y operación de los centros de salud comunitarios.

    Asimismo, Ariadna Montiel anunció que del 3 al 15 de marzo se realizarán asambleas en las 7,668 Tiendas del Bienestar, cuyo objetivo es rehabilitar estos espacios esenciales para las comunidades más alejadas del país.

    En cuanto al apoyo a los afectados por el huracán John, la Secretaría del Bienestar ha cumplido con la dispersión de recursos:

    2,395 apoyos autorizados.
    2,332 apoyos entregados, lo que representa un avance del 97.3%.

    Además, el programa México te Abraza, dirigido a migrantes, ha entregado 5,063 Tarjetas del Bienestar Paisano, asegurando su acceso a los beneficios de los programas sociales en territorio mexicano.

    Pago de pensiones para el bimestre marzo-abril

    A partir del 3 de marzo, 15,249,096 personas derechohabientes comenzarán a recibir sus pagos correspondientes al bimestre marzo-abril, con una inversión social de 87,068.9 millones de pesos.

    Cabe destacar que, en Durango y Veracruz, el pago de pensiones será doble, debido al proceso electoral en dichas entidades.

    Debes leer:

  • La Presidenta muestra optimismo para frenar posibles aranceles de Trump y destaca el trabajo diplomático y conjunto

    La Presidenta muestra optimismo para frenar posibles aranceles de Trump y destaca el trabajo diplomático y conjunto

    Este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que aún quedan tres días para que se cumpla el plazo impuesto por el mandatario estadounidense, Donald Trump, para cooperar en seguridad y evitar la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que ambos gobiernos llegarán a un acuerdo en los próximos días. “Sobre este tema, pues todavía faltan tres días”, señaló.

    Además, informó que este viernes se definirán los términos de la llamada que sostendrá con su homólogo estadounidense, luego de que el jueves solicitara dicha conversación. “Hoy se va a definir las características, cuándo va a ser, etcétera”, afirmó sin dar más detalles.

    México refuerza cooperación en seguridad con EE.UU.

    Las declaraciones de la mandataria mexicana se producen un día después de que el Gobierno de México entregara a 29 capos del narcotráfico, incluido Rafael Caro Quintero, en una operación calificada como “sin precedentes”. Esta acción se suma a la reunión que sostuvo el Gabinete de Seguridad federal con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en un esfuerzo por reforzar la cooperación en materia de seguridad.

    El Gobierno de México ha intensificado en los últimos días las negociaciones diplomáticas para frenar la amenaza de aranceles impuesta por Trump, quien ha insistido en que no ha visto suficientes avances en la lucha contra el tráfico de drogas en México y Canadá.

    Datos del Gobierno de México, el despliegue de fuerzas militares en la frontera con Estados Unidos, acordado semanas atrás con Trump, ha permitido la detención de importantes criminales y la incautación de más de 11 mil kilos de drogas.

    Debes leer:

  • Gobierno y gasolineros acuerdan precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina para estabilizar la economía y evitar alzas

    Gobierno y gasolineros acuerdan precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina para estabilizar la economía y evitar alzas

    A partir del próximo lunes, el precio de la gasolina regular no podrá superar los 24 pesos por litro, según un acuerdo alcanzado entre el gobierno y empresarios del sector. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este convenio tendrá una vigencia inicial de seis meses, pero se evaluará antes de su vencimiento con la intención de mantenerlo a largo plazo.

    Sheinbaum destacó que este pacto es un paso significativo en la estabilización de precios, alcanzado de manera voluntaria con una parte importante de los gasolineros. Además, subrayó que su principal objetivo es fortalecer la economía de las familias mexicanas y evitar fluctuaciones que afecten su bienestar.

    Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, aclaró que la medida no representa un control de precios impuesto por el gobierno, sino una estrategia coordinada con el sector empresarial. Explicó que el costo del combustible tiene un impacto directo en otros bienes y servicios esenciales, como el transporte y los alimentos, por lo que su estabilidad es clave para mitigar la inflación.

    Los empresarios participantes se comprometieron a mantener márgenes de ganancia equilibrados y a implementar estrategias que les permitan extender el acuerdo en el tiempo. González también adelantó que continuará el diálogo con los pocos gasolineros que aún no han suscrito el convenio, con la intención de que se sumen a la iniciativa.

    El acuerdo busca brindar certidumbre a los consumidores y reducir la presión económica sobre la población. “La gasolina es un elemento clave en la economía, y garantizar un precio estable contribuye a evitar aumentos innecesarios en otros productos esenciales”, concluyó la titular de Energía.

    Sigue leyendo…

  • Avanza la construcción de más de 91 mil viviendas en México con el programa Vivienda Para el Bienestar

    Avanza la construcción de más de 91 mil viviendas en México con el programa Vivienda Para el Bienestar

    Durante la conferencia matutina, se realizaron enlaces con los gobernadores de Baja California Sur, Sonora y Yucatán para dar seguimiento a los avances del programa Vivienda Para el Bienestar, el cual busca construir un millón de viviendas en todo México.

    Desde Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro Cos destacó que en la entidad se edificarán 37 mil 500 viviendas distribuidas en cinco municipios. En Cabo San Lucas, el principal centro económico del estado, ya están en construcción 704 viviendas, lo que representa un paso firme hacia la meta nacional del programa.

    En Sonora, el gobernador Alfonso Durazo informó sobre el inicio de la construcción de un conjunto habitacional en Ciudad Obregón, destinado a personas en situación vulnerable. Además, se construirán 328 viviendas como parte de una meta estatal de 33 mil 800 para el actual sexenio federal. Se han entregado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) 105 hectáreas en 11 municipios, asegurando el cumplimiento del plan. Como parte del compromiso con la certeza patrimonial, hasta el momento se han otorgado 40 mil escrituras y se prevé entregar 60 mil más antes del cierre del gobierno federal.

    Desde Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal resaltó el impacto social del programa, que contempla la construcción de 20 mil viviendas en toda la entidad. Además, se reubicarán familias que habitan en humedales y zonas inundables a territorios más seguros, con el objetivo de garantizarles condiciones de vida dignas y detener el daño ambiental en los manglares.

    El programa Vivienda Para el Bienestar avanza en distintos estados con el propósito de garantizar el acceso a una vivienda digna para miles de familias mexicanas, consolidando una política de justicia social y desarrollo territorial.

    Sigue leyendo…