Etiqueta: mañanera

  • El cartón del día

    El cartón del día

    Monero Rapé es el autor del cartón del viernes 22 de abril publicado en Milenio, en el cual satiriza a Francisco Martín Moreno, el cual exige que se termine la “campaña de odio” en contra de la “oposición”, pero omite que él pidió quemar morenistas en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Durante su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó al escritor, señalando que es el tipo de gente que inicia los ataques pero a la primer respuesta se sienten ofendidos.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Nuevo triunfo de la 4T: Calica acepta transformar sus minas en un parque natural

    Nuevo triunfo de la 4T: Calica acepta transformar sus minas en un parque natural

    Durante la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, el Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández dio a conocer que se reunió ayer jueves con directivos de la empresa minera estadounidense Vulcan Materials Company, dueña de Calica.

    El titular de Segob explicó que ya se llegó a un acuerdo con la empresa para que se convierta en un parque natural el deposito de piedra ubicado Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Ayer nos reunimos con los dueños de Vulcan Materials Company y aceptaron la propuesta del gobierno de México y será un parque natural, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entrará la semana próxima para realizar los estudios correspondientes”, señaló López Hernández.

    A cambio los empresarios estadounidenses pidieron que se construya una estación del Tren Maya en 400 hectáreas del predio, además de que el gobierno y las instituciones permitan que se exporte el material ya extraído y listo para salir del país.

    La Secretaría de la Marina (Semar) ayudará en ampliar el puerto comercial de la empresa para garantizar la llegada de cruceros turísticos además de que ingeniero militares analizan si parte del material propiedad de Calica puede ser usado para el proyecto ferroviario.

    Por su parte el Presidente de la República señaló que ya se trabaja para continuar con el tramo 5 del Tren Maya, que fue suspendido en días recientes, además de que el lunes recibirá en Palacio Nacional a los famosos y ambientalistas de Sélvame del Tren para explicarles la situación del proyecto.

    No te pierdas:

  • AMLO critica rol de la DEA en México durante los sexenios del pasado

    AMLO critica rol de la DEA en México durante los sexenios del pasado

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la los jefes de la unidad mexicana anti narcóticos que trabajaban con la Administración de Control de Drogas (DEA) que fue disuelta hace un año, ahora están bajo investigación y algunos ya tras las rejas.

    AMLO dijo que en el país solo están los agentes extranjeros que por ley se permiten con la nueva legislación surgida tras la detención del General Salvador Cienfuegos, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Entre los nuevos lineamientos se establece que no debe haber violaciones a la soberanía nacional, no realizar actividades que les corresponden a las autoridades mexicanas y que no violen Derechos Humanos.

    “En el gobierno de Estados Unidos saben muy bien, que nosotros no tenemos relaciones de complicidad con nadie, los saben perfectamente. Entonces son relaciones respetuosas. El Presidente Biden es muy respetuoso de nuestra soberanía, siempre hablando de eso, de un píe de igualdad. Hasta los mismos estadounidenses del gobierno y expertos entienden la nueva política y la nueva relación”, señaló AMLO.

    No dejes de leer:

  • Si defender a Iberdrola no es traición, que me digan qué es: AMLO

    Si defender a Iberdrola no es traición, que me digan qué es: AMLO

    Durante su conferencia matutina de hoy jueves 21 de abril, el Presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de que la oposición se siente “perseguida” por Morena y sus simpatizantes que los acusan de traición a la patria.

    Ante esto, el mandatario fue preciso y claro, explicando que si son representantes populares por que no habría de saberse cuales son sus posturas, como por ejemplo en el tema de la Reforma Eléctrica que ellos rechazaron.

    Las cosas hay que llamarlas por su nombre, ya basta de hipocresía, de acuerdos en lo oscurito, en las élites, en los restaurantes de lujo y que la gente no sepa, cuando se trata del bienestar del pueblo”, mencionó el popular mandatario.

    Detalló que en el México actual no existe la llamada polarización, ya que las opiniones no están divididas un 50/50 y que se trata solo de la molestia de la derecha que se niega a perder privilegios.

    “Ojalá no haya confrontación y tampoco tenerle miedo a lo que llaman polarización, eso no existe en México, solo que se estén refiriendo a una élite y el pueblo, eso sí. Aquí no estamos 50 /50 con todo respeto. Yo les puedo decir que hay más polarización en Estados Unidos que en México”, agregó.

    López Obrador mostró en la pantalla una captura del articulo 123 del Código Penal donde se especifica que un ciudadano comete traición a la patria cuando comete “actos contra la independencia, la soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”.

    “Que cada quien se haga responsable de sus actos pero que no se rasguen las vestiduras diciendo `no quiero que me digan que soy traidor`, cuando consciente o inconscientemente ayudaron a las empresas extranjeras que buscaban destruir a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad, y dañar a millones de consumidores mexicanos, porque votaron consciente o inconscientemente por Iberdrola y pregunten a los españoles como les va con Iberdrola”, finalizó el tema.

    No te pierdas:

  • Combate al crimen de la 4T da resultados

    Combate al crimen de la 4T da resultados

    Este miércoles, la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con el reporte mensual del combate a la delincuencia, en donde se destacó la baja de algunos indices.

    Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana expuso que en marzo de este año la incidencia delictiva del fuero federal bajó un 19.9 por ciento en comparación de diciembre del 2018.

    Los delitos contra la salud se redujeron un 29.1%, los fiscales un 21.4%, contra la integridad corporal un 7.9% y los delitos financieros un 7 por ciento.

    Los homicidios dolosos igualmente están a la baja con una disminución del 13.5% en comparación con el máximo histórico de 2018.

    El 50% de la víctimas de homicidio doloso se concentran en las entidades de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco.

    Delitos del fuero común también presentaron cifras a la baja, sin embargo el robo a casa habitación aumentó un 6.4 por ciento y la extorsión un 10%.

    Desde el comienzo de la actual administración la lucha contra el robo de hidrocarburos ha generado un ahorro de 202,341’317, 100 pesos, lo que se traduce en 165 millones 311 mil 552 pesos al día.

    Una de las cifras más contundentes es la de secuestros, ya que este crimen bajó un 74 por ciento con respecto a enero de 2019, siendo marzo del 2022 el mes con menos crímenes de este tipo desde el 2014.

    No te pierdas la entrevista:

  • Gobierno de México crearía empresa paraestatal para la sustracción y procesamiento de litio

    Gobierno de México crearía empresa paraestatal para la sustracción y procesamiento de litio

    Este martes el Presidente Adnrés Manuel López Obrador celebró la nacionalización del litio tras las modificaciones y adiciones a la Ley Minera que se aprobaron ayer en lo general y particular en San Lázaro

    El líder del Ejecutivo agregó que se revisarán los contratos que se otorgaron a mineras en los sexenios pasados. 

    “Se van a revisar todos los contratos, los autorizados para litio. Hoy viene en los medios que se entregaron 150 mil hectáreas en el sexenio pasado, eso se tiene que revisar y si se cumplieron los procedimientos, si no es litio, están descartados”, mencionó.

    Dijo que los contratos para la extracción de otros minerales y metales no serán revisados.

    Sobre la extracción y procesamiento del mineral mencionó que el estado creará una empresa que desarrolle la tecnología necesaria para tales procesos.

    “Estoy muy contento con lo del litio, no dicen nada, pero ellos saben muy bien lo que significa el litio. Es un mineral estratégico y que sí va a requerir, porque estuve leyendo comentarios de que para qué vamos a tener el litio si nos va a faltar la tecnología, sí, pero ahí vamos a ir desarrollando la tecnología o se adquiere, pero el litio es nuestro”,

    AMLO también dijo que la oposición está muy molesta por la nacionalización y recordó el golpe de estado contra Evo Morales en 2019, refiriendo que probablemente fue por el preciado mineral que también hay en la nación sudamericana.  

    No te pierdas:

  • Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

    Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que más de 80 mil personas se habían conectado a la transmisión en vivo del Canal del Congreso para seguir la discusión de la Reforma cuyo video en YouTube al momento es de 1.2 millones de reproducciones.

    “Es algo importantísimo, imagínense que la gente esté viendo el Canal del Congreso, es como si un fin de semana aumentara la audiencia de la Hora Nacional, la gente cada vez está más consciente, más informada, participa, tiene datos, corrige, es un pueblo participativo”. declaró.

    AMLO que lo que vimos ayer es un acto de la democracia participativa, en donde diputados electos para representar al pueblo representaron los intereses de la población, por lo menos en el caso de Morena y aliados.

    “Se vota por tres cosas, por el candidato, por el partido y por el programa y en un proceso de transformación lo más importante es el programa, más que el candidato y el partido, como vimos ayer. Todo esto es enseñanza”. 

    Lopez Obrador aseguró que mucha gente que vota por el PRI se sintió decepcionada al ver que sus representantes en San Lázaro votaron en contra y quizá algunos menos del PAN y de MC. 

    “Si hiciéramos una encuesta yo creo que un 80% de los mexicanos estarían a favor de que la industria eléctrica esté en manos de la nación, sin embargo no se aprobó”.

  • “Fue vergonzoso ver al PRI como palero del PAN”: AMLO

    “Fue vergonzoso ver al PRI como palero del PAN”: AMLO

    Durante la conferencia mañanera de este lunes, el escritor Manuel Predrero cuestionó al presidente sobre cuál era su visión de la oposición que votó contra la Reforma Eléctrica. 

    “Fue vergonzoso ver al PRI como palero del PAN, no sé si ustedes se imaginaron que esto iba a pasar, lamentable, el partido que surge con la revolución ahora de palero y lo del PAN tiene alguna justificación, ya que nació para defender a empresas extranjeras”, explicó el mandatario. 

    El mandatario señaló que en 1938 se expropió el petróleo y apenas en 1939 nace Acción Nacional para oponerse a la política patriótica del General Cárdenas y defender a las empresas petroleras extranjeras. 

    Sobre Movimiento Ciudadano y el Revolucionario Democrático, que igual votaron en contra, el Ejecutivo asegura que eso da a entender la creación de un bloque conservador, terminando con la simulación. 

    “Ya veíamos venir esto, claro se puedo evitar si actuamos como lo hicieron en 2013 comparando los votos, pero no somos iguales”, agregó López Obrador. 

    Pese a que la Reforma fue desechada, AMLO celebró que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se consideró constitucional la Ley Eléctrica, y eso protegerá y garantizará que la luz no falte o se encarezca, que sumado a la renovación de las hidroeléctricas aumentará la producción.

    Finalmente el tabasqueño señaló que ya mandó las propuestas de modificación a la Ley Minera para que los Diputados la aprueben, ya que para esta solo se ocupa la mayoría simple y no proporcional.

    No te pierdas:

  • Denuncian deforestación en presunta mansión de Loret de Mola en Valle de Bravo

    Denuncian deforestación en presunta mansión de Loret de Mola en Valle de Bravo

    En Twitter, diversos usuarios de la red social denuncian que ha habido una importante deforestación en la que consideran sería la mansión de Carlos Loret de Mola.

    En las imágenes satelitales se ve claramente el área donde talaron cientos de árboles para construir el complejo calculado en aproximadamente 36 mil metros cuadrados de terreno.

    Esta mañana el Presidente López Obrador denunció la tala de árboles en el lugar y exhortó al presentador de Latinus a que aclare de dónde obtuvo dinero para comprarle el lote a Miguel Limón por 120 millones de pesos.

    La zona de la residencia se encuentra en las afueras de Valle de Bravo, en la zona mejor conocida como Acatitlán, alejada de la zona céntrica de Valle de Bravo, además de que la propiedad está aún rodeada de vegetación.

    No te pierdas:

  • Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre las juventudes y el relevo generacional que viene.

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar” destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocado al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”, mencionó el mandatario.  

    Los reconocimientos no se limitaron solo por parte del Presidente y en redes sociales igualmente felicitaron a la legisladora por sus labores en defensa de la nación.

    Cabe señalar que Cháves desde los 15 años militó en agrupaciones de mujeres en su natal Ciudad Juárez, Chihuahua, además de que participó en organizaciones estudiantiles en la Universidad Autónoma de UACJ.

    No te pierdas: