Etiqueta: mañanera

  • Sheinbaum defiende el libre Comercio y señala que no debería haber aranceles recíprocos de EE.UU. a México

    Sheinbaum defiende el libre Comercio y señala que no debería haber aranceles recíprocos de EE.UU. a México

    Este lunes 10 de marzo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó que Estados Unidos no debería imponer aranceles recíprocos a los productos mexicanos, ya que el país no aplica tarifas similares a las exportaciones estadounidenses. Durante su conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum argumentó que el comercio bilateral está regulado por un tratado comercial, lo que impide la imposición de estos gravámenes.

    “Por lo tanto, Estados Unidos no tendría por qué poner aranceles a México”, enfatizó la mandataria desde Palacio Nacional.

    Sheinbaum también pidió no interpretar de manera aislada las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien en una entrevista adelantó que los aranceles recíprocos entrarían en vigor en menos de un mes. Aseguró que la negociación con su homólogo permitió el aplazamiento de la medida hasta el 2 de abril y que no existe un motivo legítimo para que Estados Unidos aplique restricciones comerciales a México.

    “Hay algunos que no les interesa que hay un acuerdo entre Estados Unidos y México. Toman declaraciones aisladas, pero no, el acuerdo fue que se pospusieron los aranceles hasta el 2 de abril”, puntualizó.

    La Presidenta explicó que la relación comercial entre ambos países se rige por acuerdos de larga data, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado en 1993, y su sucesor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020.

    El contexto de estas declaraciones radica en la decisión de Trump del pasado 4 de marzo, cuando impuso un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. Sin embargo, tras una conversación entre ambos mandatarios el jueves pasado, la aplicación de la medida fue suspendida temporalmente hasta el próximo 2 de abril.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum califica como “terrible” hallazgo de horno crematorio clandestino en Jalisco; cuestionó desempeño de la fiscalía local

    Sheinbaum califica como “terrible” hallazgo de horno crematorio clandestino en Jalisco; cuestionó desempeño de la fiscalía local

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como “terrible” el hallazgo de un horno crematorio clandestino en Jalisco y cuestionó el desempeño de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la cual ya había realizado un cateo en la zona pero no resguardó el sitio.

    Sheinbaum señaló que el gabinete de seguridad federal ya estableció contacto con el gobernador jalisciense, Pablo Lemus, para coordinar acciones y evaluar la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso.

    La mandataria reiteró que su gobierno siempre estará del lado de las víctimas, particularmente de aquellas que buscan a sus seres queridos desaparecidos, enfatizando que “el dolor de una madre por su hijo desaparecido es indescriptible”. Además, aseguró que la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene un canal abierto de diálogo con colectivos de familiares de personas desaparecidas, subrayando que, aunque puedan existir diferencias de opinión, “nunca habrá una confrontación”.

    En este sentido, Sheinbaum explicó que su administración trabaja en tres acciones clave para abordar la crisis de desapariciones:

    1. Mejoramiento de bases de datos: Destacó la importancia de revisar y fortalecer los registros oficiales para facilitar la identificación de personas desaparecidas.
    2. Análisis de contexto: Explicó que es fundamental evaluar las condiciones en las que ocurre una desaparición, considerando factores como el entorno familiar, la delincuencia organizada o conflictos de pareja, a fin de establecer patrones y mejorar la estrategia de búsqueda.
    3. Trabajo conjunto con fiscalías y comisiones de búsqueda: Señaló que es necesario fortalecer la labor de las Comisiones de Búsqueda y garantizar que las fiscalías estatales y la FGR cuenten con datos científicos más precisos para mejorar la identificación de personas.

    México necesita una cédula de identidad para mejorar registros oficiales

    Sheinbaum subrayó que México es uno de los pocos países sin una cédula de identidad, ya que solo se cuenta con la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual se obtiene hasta los 18 años. Destacó que durante el sexenio pasado el Consejo Nacional de Población (Conapo) logró avances en la mejora de la Clave Única de Registro de Población (CURP), pero reconoció que aún persisten resistencias al fortalecimiento de estos sistemas debido a preocupaciones sobre el control de información.

    Finalmente, la presidenta enfatizó que el problema de las desapariciones requiere coordinación y datos confiables. Recordó que durante su administración en la Ciudad de México se logró la localización de muchas personas a través del cruce de bases de datos,

    Debes leer:

  • Sheinbaum explica la salida de Rogelio Ramírez de la O y destaca la preparación de su sucesor

    Sheinbaum explica la salida de Rogelio Ramírez de la O y destaca la preparación de su sucesor

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó las razones detrás de la salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En un contexto marcado por las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos y las amenazas de imposición de aranceles, la mandataria detalló que la decisión del exfuncionario responde a compromisos personales y profesionales que él mismo había manifestado desde antes.

    Sheinbaum recordó que, cuando lo invitó a formar parte de su equipo, Ramírez de la O dejó claro que su permanencia en el cargo tenía un plazo definido. “Cuando lo invité, me dijo que se quedaba sobre todo para hacer el presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, pero que se quedaba hasta diciembre del 2024”, explicó. Agregó que, aunque le solicitó extender su permanencia un mes más, ya en febrero ambos acordaron que, si todo marchaba bien, el secretario retomaría sus actividades previas.

    La presidenta también destacó la preparación de Edgar Amador Zamora, quien asumirá la titularidad de Hacienda. Lo describió como un economista altamente capacitado y mencionó que, en cierto modo, es discípulo de Ramírez de la O, lo que garantiza continuidad en la estrategia económica del país.

    Con este relevo, el gobierno busca mantener la estabilidad en un momento clave para las relaciones comerciales con Estados Unidos y la implementación del presupuesto para el próximo año.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum reitera protección al medio ambiente: mandará carta a Trump explicando como Vulcan Material devastó flora y fauna en Quintana Roo

    Sheinbaum reitera protección al medio ambiente: mandará carta a Trump explicando como Vulcan Material devastó flora y fauna en Quintana Roo

    Este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a algunos congresistas de ese país para aclarar la situación de la planta de materiales de “Calica” de Vulcan Materials en el estado de Quintana Roo.

    Sheinbaum explicó que no hubo expropiación del terreno, ya que sigue siendo propiedad de la empresa. “Las tierras son de ellas, el terreno es de ellos”, afirmó. Sin embargo, señaló que la compañía operó fuera de las áreas autorizadas y causó graves daños ambientales.

    “Ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando cenotes y acuíferos”, denunció la mandataria.

    Para frenar el daño ambiental, el Expresidente Andrés Manuel López Obrador modificó durante su administración el uso de suelo de la zona y la convirtió en Área Natural Protegida. “Ahí no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente”, explicó Sheinbaum.

    La Presidenta subrayó que la empresa debió acatar la autorización de impacto ambiental que tenía y no expandirse sin permiso. También desmintió que el Tren Maya haya sido financiado con recursos de China, asegurando que todo el presupuesto provino de fondos públicos.

    Finalmente la mandataria mexicana dejó abierta la posibilidad de diálogo con la estadounidense Vulcan Materials para llegar a un acuerdo, pero reiteró que en esa zona ya no se puede continuar con la explotación de material pétreo.

    Sheinbaum comprometida con el medio ambiente

    El pasado 5 de diciembre de 2024, el periodista Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX, cuestionó sobre el estatus legal de la zona conocida como Calica, ubicada en Playa del Carmen, Quintana Roo. El tema surgió tras la noticia de un supuesto amparo que podría revertir el decreto que declaró a esta área como reserva natural protegida, medida tomada por el gobierno mexicano debido a los daños ambientales causados por la actividad minera en la región.

    La presidenta respondió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) proporcionará información sobre la situación del amparo en cuestión. Sin embargo, reiteró que el decreto como área natural protegida sigue vigente y que las actividades mineras en Calica permanecen clausuradas.

    Debes leer:

  • Zócalo abarrotado, señal de la fortaleza del pueblo mexicano: La Presidenta Sheinbaum agradece a las y los asistentes

    Zócalo abarrotado, señal de la fortaleza del pueblo mexicano: La Presidenta Sheinbaum agradece a las y los asistentes

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la asamblea pública realizada el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México fue una muestra de la fortaleza del pueblo mexicano y su compromiso con la soberanía nacional.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la participación ciudadana en este evento masivo, enfatizando que la población se mantiene activa y consciente de los desafíos del país.

    “Fue un muy buen evento, agradecer a todas y todos los que estuvieron presentes y atentos”, expresó la mandataria. Agregó que la concurrencia a la asamblea es una muestra del respaldo popular y del interés de la ciudadanía en la defensa de los principios fundamentales de la nación.

    Además, Sheinbaum reiteró su postura sobre la relación entre México y Estados Unidos, dejando en claro que la cooperación seguirá siendo clave en temas de seguridad y combate al tráfico de drogas. “Le digo al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos. Especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas”, puntualizó.

    La presidenta reafirmó que su administración mantendrá un diálogo de respeto con el gobierno estadounidense, priorizando la soberanía y los intereses nacionales, al mismo tiempo que se trabaja en estrategias conjuntas para evitar la llegada de fentanilo a Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Países Bajos reconocerá a mujeres indígenas mexicanas nombrando un tulipán en su honor

    Países Bajos reconocerá a mujeres indígenas mexicanas nombrando un tulipán en su honor

    En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el embajador de los Países Bajos acudirá a Palacio Nacional para nombrar un tulipán como “Mujeres Indígenas”, un gesto simbólico y relevante para México.

    Inicialmente, se había considerado nombrar el tulipán en honor a la presidenta, pero ella misma propuso el cambio para destacar la importancia de las mujeres indígenas en el país. Este pequeño evento, programado para las 9:30 horas, es parte de un reconocimiento a la mujer indígena mexicana por parte del Gobierno de los Países Bajos.

    Además, durante la conferencia, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento diseñado para fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar las violencias contra las mujeres.

    La cartilla se elaboró a través de un proceso participativo que incluyó un formulario digital y una encuesta nacional para recopilar aportes de diversos sectores de la población. Los resultados de la encuesta revelaron que solo el 1% de las mujeres reconocen sus derechos, mientras que 7 de cada 10 han sufrido agresión o maltrato. La cartilla está conformada por 15 derechos fundamentales y está disponible para su descarga digital en el portal oficial.

    La presentación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres es un paso significativo hacia la igualdad de género en México, ya que busca concienciar sobre los derechos de las mujeres en todo el territorio nacional. La socialización de este documento a todo el pueblo de México busca aumentar el conocimiento y la protección de estos derechos, contribuyendo así a una sociedad más justa y equitativa.

    Sigue leyendo…

  • México logra acuerdo con Estados Unidos respetando su soberanía y manteniendo la reciprocidad comercial

    México logra acuerdo con Estados Unidos respetando su soberanía y manteniendo la reciprocidad comercial

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se logró un acuerdo significativo con Estados Unidos, respetando la soberanía de México. Este acuerdo no solo pospuso las tarifas por un mes, sino que también alineó la evaluación de México con la del resto de las naciones del mundo en cuanto al comercio con Estados Unidos.

    La presidenta enfatizó que si México no impone impuestos a las exportaciones hacia Estados Unidos, entonces no hay razón para que este país imponga aranceles a las importaciones mexicanas, manteniendo así la reciprocidad.

    La presidenta Sheinbaum evitó emitir una opinión sobre si Estados Unidos es un socio confiable, enfatizando que lo importante es que se alcanzó un acuerdo respetuoso, lo cual genera confianza. También negó que su homólogo estadounidense le hubiera pedido algo más durante sus conversaciones. Reiteró su compromiso con la transparencia, asegurando que no hubo negociaciones ocultas con Estados Unidos y que su responsabilidad es con el pueblo de México.

    En su llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum discutió los avances en seguridad y la responsabilidad de México de alcanzar la paz y la justicia, no solo para evitar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, sino también para cumplir con su deber hacia los mexicanos.

    Ambos líderes acordaron seguir colaborando en el marco de las reuniones de alto nivel celebradas en Washington con el Departamento de Estado y la Fiscalía de Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Marcelo Ebrard detalla que, con el acuerdo logrado por Sheinbaum, se garantizan tratos comerciales justos con EE.UU.

    Marcelo Ebrard detalla que, con el acuerdo logrado por Sheinbaum, se garantizan tratos comerciales justos con EE.UU.

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que el acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que garantiza que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no estarán sujetas a tarifas hasta al menos el 2 de abril. Ebrard destacó que aproximadamente el 90% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se beneficiarán de este acuerdo, lo que representa una importante salvaguarda para el comercio binacional.

    Además, Ebrard mencionó que se están llevando a cabo negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para definir los aranceles aplicables al acero y aluminio. México, que importa más acero y aluminio de lo que exporta a Estados Unidos, busca llegar a un acuerdo antes del 12 de marzo sobre estos aranceles. El funcionario subrayó la importancia de estas negociaciones, ya que el 2 de abril se espera tener claridad sobre los aranceles que impondrá el Gobierno estadounidense a todos los países.

    El acuerdo es un alivio temporal para el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, valorado en 839 mil millones de dólares anuales. La presidenta Sheinbaum calificó la llamada con Trump como “excelente y respetuosa”, destacando la colaboración entre ambos países en temas económicos y de seguridad. Este entendimiento se produce en un contexto donde las relaciones comerciales han estado bajo presión debido a las amenazas arancelarias del presidente estadounidense.

    El acuerdo alcanzado con el presidente Trump también benefició a Canadá, ya que se aplicó a todos los integrantes del T-MEC. Sin embargo, el 2 de abril, Estados Unidos dará a conocer los aranceles que impondrá a varios países en reciprocidad, es decir, de igual a igual en impuestos. Este acuerdo es especialmente relevante, ya que cubre casi el 90% de todos los productos que se exportan a Estados Unidos. El titular de Economía destacó que la extensión de impuestos no se maneja por productos específicos sino por sectores, y se estima que alrededor del 12% de las exportaciones no pueden cumplir con lo que exige el tratado.

    Citations:

    1. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trump-frena-aranceles-mexico-2-abril-llamada-sheinbaum-20250306-749334.html
    2. https://www.bbc.com/mundo/articles/cz9n342pye0o
    3. https://www.gob.mx/presidencia/prensa/mexico-fue-tratado-con-mucho-respeto-y-llegamos-a-este-acuerdo-presidenta-no-se-pagaran-aranceles-en-productos-dentro-del-t-mec
    4. https://www.eleconomista.com.mx/politica/acordo-llamada-sheinbaum-trump-frenar-aranceles-mexico-20250306-749346.html
    5. https://www.infobae.com/mexico/2025/03/06/trump-se-adelanta-a-sheinbaum-anuncia-exencion-de-aranceles-a-todos-los-productos-dentro-del-t-mec/
    6. https://www.infobae.com/mexico/2025/03/06/sheinbaum-detalla-acuerdo-con-donald-trump-sobre-nuevo-freno-a-aranceles-fue-una-llamada-muy-respetuosa/
    7. https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/politica/002n1pol
    8. https://www.nytimes.com/es/2025/03/06/espanol/negocios/trump-suspende-aranceles-mexico-sheinbaum.html
    9. https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/06/eeuu/sheinbaum-practicamente-todo-comercio-suspension-aranceles-mes-orix
    10. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/03/06/trump-echa-atras-aranceles-del-25-a-mexico-por-respeto-a-sheinbaum-el-acuerdo-es-hasta-abril/

    Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum destaca fortaleza de la economía mexicana y el súper peso tras el alarmismo por los aranceles de Trump

    Claudia Sheinbaum destaca fortaleza de la economía mexicana y el súper peso tras el alarmismo por los aranceles de Trump

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la fortaleza de la economía mexicana tras la decisión de Estados Unidos de imponer una nueva ronda de aranceles. Hoy por la mañana Trump anunció que exentaría temporalmente de aranceles a las importaciones mexicanas bajo el T-MEC.

    “¿Vieron cómo aguantó el peso? No llegó ni a 21, en estos días, para que vean que la economía de México está fuerte”, expresó la mandataria, haciendo referencia al comportamiento del tipo de cambio frente al dólar.

    El comentario de Sheinbaum se produjo después de que el expresidente estadounidense Donald Trump anunciara en su red Truth Social que su gobierno decidió suspender hasta el 2 de abril la aplicación de un arancel del 25% a productos de México y Canadá. Trump calificó la medida como un “gesto de respeto y adaptación” hacia la presidenta mexicana, señalando que su decisión fue resultado de una conversación reciente entre ambos.

    Dicho arancel había sido impuesto el 4 de marzo con el argumento de que México y Canadá no habían tomado suficientes acciones para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Sin importar el alarmismo desperado por los aranceles de Trump, la economía mexicana se mantuvo estable.

    Sigue leyendo…

  • Tras acuerdo arancelario con Trump, la Presidenta Sheinbaum convierte asamblea informativa del domingo en festival para el disfrute del pueblo

    Tras acuerdo arancelario con Trump, la Presidenta Sheinbaum convierte asamblea informativa del domingo en festival para el disfrute del pueblo

    Luego de que México y Estados Unidos lograran un acuerdo para evitar la imposición de aranceles a productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el próximo 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la asamblea informativa programada para el domingo 9 de marzo se convertirá en un festival.

    “De haberse mantenido los aranceles nosotros hubiéramos tenido que responder el domingo … Ahí íbamos a tomar una serie de medidas, no tiene caso hablar de ellas puesto que se pospone todo hasta el 2 de abril”, declaró la mandataria federal.

    Pese a la suspensión de los aranceles, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de continuar impulsando el desarrollo económico del país, acelerando la implementación del Plan México, una estrategia orientada al bienestar de la población.

    “Y el domingo pues vamos a tener un festival. Voy a explicar lo que estamos haciendo. De paso voy a hablar de la Reforma al Poder Judicial, pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre los pueblos. Vamos a invitar a grupos musicales”, detalló la jefa del Ejecutivo.

    Debes leer: