Etiqueta: mañanera

  • Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: apertura ciudadana y transformación democrática en el país

    Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: apertura ciudadana y transformación democrática en el país

    Durante la Conferencia Mañanera del lunes 11 de agosto, Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, detalló la iniciativa propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum, publicada el 4 de agosto. El decreto tiene como eje central fomentar la participación ciudadana en la transformación del marco electoral.

    Gómez destacó que la comisión convocará a la población a expresar su opinión sobre las reformas necesarias y realizará análisis técnicos para guiar los cambios. Para ello, se integrarán grupos de trabajo especializados y se expedirá un reglamento interno que regule la operación del organismo.

    La comisión está vinculada a diversas dependencias del Ejecutivo federal, con la coordinación directa de:

    • Pablo Gómez, coordinador general.
    • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
    • José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
    • Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
    • Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia.
    • Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores Presidenciales.
    • Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno.

    Según Pablo Gómez, México atraviesa una etapa de cambios que busca consolidar el bienestar social y ampliar los derechos, con reformas constitucionales que transforman las instituciones para fortalecer la democracia.

    La comisión promoverá un diálogo permanente abierto a toda la ciudadanía, no solo a políticos, para construir una reforma electoral incluyente. El plan de trabajo contempla consultas públicas y debates sobre temas clave como libertades políticas, representación popular, sistema de partidos y financiamiento.

    Cualquier persona podrá participar a través del portal web oficial de la comisión, donde se publicarán las consultas y se convocará a debates públicos en la sede de la Secretaría de Gobernación. El programa de actividades se dará a conocer con anticipación para garantizar la cobertura de medios.

    Las conclusiones de este proceso serán entregadas a la Presidenta Claudia Sheinbaum en enero de 2026, marcando un paso fundamental en la transformación electoral de México.

  • Ventas de artesanías impulsan el PIB y FONART lanza nuevos paquetes y sellos de garantía

    Ventas de artesanías impulsan el PIB y FONART lanza nuevos paquetes y sellos de garantía

    La economía artesanal en México crece con fuerza: la actividad generada por la venta de artesanías alcanzó 156 mil 356 millones de pesos, lo que representa un aumento en el Producto Interno Bruto (PIB), informó Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural durante la Conferencia Mañanera de este viernes 8 de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Estados como Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero lideran este crecimiento.

    Para fortalecer esta actividad, la Secretaría de Cultura apoyará más de 2 mil ferias y exposiciones artesanales, beneficiando a 7 mil 500 artesanos. Además, el FONART abrirá 4 tiendas en CDMX y 5 tiendas mixtas en Tulum, Tijuana, Palenque, Chichén Itzá y Guadalajara, e implementará un nuevo modelo de comercialización con paquetes de temporada para fechas como Día de Muertos y Navidad.

    Un distintivo importante será el sello de garantía FONART, que certificará la autenticidad, calidad y técnica tradicional de cada pieza artesanal, ofreciendo seguridad a los compradores.

    Calendario de apoyo a municipios:

    • 13 de agosto: 6 municipios de Oaxaca y Guerrero (textil y alfarería)
    • Octubre, primera semana: 11 municipios de Oaxaca y Guerrero (textil y fibras vegetales), 6 de Veracruz (textil y alfarería), 14 de Michoacán (textil, alfarería y fibras vegetales)
    • Octubre, cuarta semana: 21 municipios de Sonora (alfarería, fibras vegetales, madera y textil)

    Más de 40 millones de pesos recaudados en subastas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

    Mónica Fernández, directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, reportó ventas por más de 40 millones de pesos, con 145 mil 657 bienes ofertados y 107 mil 066 vendidos. Destacan la venta de vehículos como un Camaro 2016 por 169 mil 900 pesos y una camioneta blindada por 342 mil 701 pesos, así como propiedades y joyería.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que los 40 millones de pesos recaudados se destinarán a atender a las comunidades indígenas y afromexicanas.

    Para participar, la ciudadanía puede consultar el listado de bienes en www.subastas.indep.gob.mx, presentar solicitud y realizar el pago correspondiente. Los precios van desde 1 peso hasta 5 mil pesos en ventas directas de bienes muebles.

  • México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

    México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

    Durante la Conferencia Mañanera de este miércoles 6 de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se resaltó que México se convirtió en pionero en América Latina al garantizar seguridad social para repartidores de plataformas digitales, tras la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en junio de este año.

    La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, informó que las empresas del sector ya comenzaron a registrar a sus trabajadores. Desde su primer día de actividad, quienes generan al menos un salario mínimo neto mensual ya pueden acceder a IMSS, pensión, guarderías y demás prestaciones.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que al 31 de julio más de 1.2 millones de trabajadores de apps ya están afiliados. Afirmó que esta reforma coloca a México en la vanguardia global de la regulación laboral digital. “No se puede excluir de la seguridad social a nadie. Lo contrario, es explotación”, sentenció.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “histórica” esta regulación. Recordó que con la 4T se duplicó el salario mínimo, se eliminó el outsourcing, y ahora en el “segundo piso” de la transformación, se reconoce a los trabajadores de plataformas como empleados con derechos plenos.

    Más de un millón de personas ya se benefician, avanzamos hacia el acceso a derechos para todas y todos”, afirmó Sheinbaum, quien felicitó al IMSS y a la Secretaría del Trabajo por este logro.

  • IMSS y SEP impulsan salud en escuelas: casi 4 millones de niñas y niños han sido revisados por brigadas médicas en primarias públicas

    IMSS y SEP impulsan salud en escuelas: casi 4 millones de niñas y niños han sido revisados por brigadas médicas en primarias públicas

    El programa “Vive Saludable, Vive Feliz” ha logrado atender a casi 4 millones de estudiantes de primarias públicas en todo el país, desde su implementación el pasado 12 de marzo. La estrategia, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, e implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluye revisiones médicas integrales para detectar a tiempo problemas de salud en la infancia.

    El secretario de Educación, Mario Delgado, detalló que 738 brigadas, con más de 7 mil 700 especialistas, han recorrido las escuelas primarias públicas realizando chequeos de peso, talla, salud bucal, salud visual y promoción de hábitos saludables.

    Hasta el 16 de julio, 3 millones 940 mil 874 alumnos han sido evaluados en 27 mil 409 escuelas públicas, y sus datos forman parte de un Expediente Digital de Salud Escolar que permitirá dar seguimiento histórico a su salud. Asimismo, Delgado anunció que la meta es llegar a 12 millones de estudiantes durante el próximo ciclo escolar.

    El titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que 1.9 millones de estudiantes fueron canalizados a unidades médicas por peso fuera de rango, con mayor incidencia en cuarto y quinto grado; 2.4 millones de niñas y niños fueron referidos por problemas bucales; 55 de cada 100 presentan caries; y un millón 367 mil estudiantes están fuera del rango visual adecuado y fueron enviados a una óptica.

    El programa se complementa con la prohibición de comida chatarra en las escuelas, y con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, volverán las visitas a los planteles para continuar con las valoraciones médicas.

  • Gobierno de México impulsa apoyo a migrantes y promueve transformación cultural a través de “México te abraza” y “México Canta”

    Gobierno de México impulsa apoyo a migrantes y promueve transformación cultural a través de “México te abraza” y “México Canta”

    Durante la Conferencia Mañanera del 1° de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances de “México te abraza”, una estrategia impulsada por la mandataria para apoyar a migrantes repatriados.

    El programa, que involucra a 34 dependencias federales y gobiernos estatales, tiene como objetivo ofrecer alternativas para que los connacionales retomen su vida en México, garantizando el respeto a sus derechos humanos.

    Rodríguez anunció que a partir de enero de 2026 se instalarán 10 centros de atención en la frontera norte, con capacidad para recibir hasta 25 mil personas simultáneamente. También informó que, entre el 20 de enero y el 31 de julio de este año, fueron repatriados 75 mil 914 mexicanos, de los cuales 36 mil 162 recibieron atención directa en estos espacios. Las acciones se realizan en coordinación con organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y, hasta el momento, no se ha registrado ningún incidente.

    Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que ya hay 24 finalistas nacionales del concurso México Canta. Subrayó que, según datos de una reconocida plataforma de streaming, la música con contenido violento ha registrado una disminución sostenida, gracias a una reflexión colectiva y a las políticas del gobierno enfocadas en educación y creatividad.

    Además, destacó que la música regional mexicana es el género de mayor crecimiento, con un incremento anual del 25%, lo que posiciona a México como un referente musical global. Las eliminatorias de México Canta se transmitirán por medios públicos todos los domingos, del 17 de agosto al 5 de octubre.

  • México, la mejor opción para invertir: Sheinbaum destaca estrategia de respeto y cabeza fría

    México, la mejor opción para invertir: Sheinbaum destaca estrategia de respeto y cabeza fría

    México se consolida como la mejor opción para invertir en el nuevo orden económico mundial, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum tras sostener una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron una prórroga de 90 días a los aranceles del 30% que entrarían en vigor este 1 de agosto.

    Durante la Conferencia del Pueblo, Sheinbaum destacó que la conversación, que duró 40 minutos, fue cordial y se basó en el respeto mutuo y la defensa de la soberanía nacional, lo que permitió evitar un aumento en tarifas y mantener la estabilidad comercial.

    Puntos clave del acuerdo:

    • No habrá incremento en tarifas comerciales.
    • Se mantiene el T-MEC.
    • No hay cambios en aranceles para el acero, aluminio ni el sector automotriz.
    • Se estableció un canal de diálogo permanente entre ambos gobiernos.

    Sheinbaum recalcó que la estrategia mexicana de cabeza fría, temple y colaboración ha funcionado, logrando un acuerdo superior al alcanzado por otras naciones. Agregó que la buena relación entre funcionarios de ambos países fue determinante, así como los avances en materia de seguridad.

    No confrontamos, defendimos nuestros principios y logramos un acuerdo favorable para ambas partes”, dijo. También mencionó que se pusieron sobre la mesa temas como inversiones estadounidenses en México y la reducción del déficit comercial, que seguirán discutiéndose.

    La Presidenta cerró con un mensaje claro: “Nuestra fuerza está en el pueblo. México sigue siendo un país clave para la inversión internacional”.

  • Salud en México avanza: 31 hospitales nuevos, más de 2 millones de consultas a domicilio y quirófanos renovados en ISSSTE

    Salud en México avanza: 31 hospitales nuevos, más de 2 millones de consultas a domicilio y quirófanos renovados en ISSSTE

    Durante la conferencia mañanera de este martes 29 de julio, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó que el gobierno impulsa un cambio sin precedentes en el sistema de salud pública de México, con la apertura de nuevos hospitales, la modernización de quirófanos y un enfoque integral que acerca la atención médica directamente a los hogares, especialmente para personas adultas mayores y personas con discapacidad.

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que “Salud Casa por Casa” es el programa de salud más ambicioso en el mundo. Por primera vez en México, se cuenta con una historia clínica especializada para personas adultas mayores y personas con discapacidad, con más de 2 millones de consultas médicas a domicilio realizadas para impulsar acciones de prevención. Hasta ahora, más de 10 millones de personas han sido censadas para formar parte del programa.

    En infraestructura, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, detalló que entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 operarán 13 hospitales y 12 clínicas nuevas, y se pondrán en marcha 18 hospitales y 3 clínicas más antes de que termine el año. Además, se han mejorado 256 quirófanos para optimizar su capacidad.

    El IMSS impulsa la estrategia 2-30-100, reveló su titular, Zoé Robledo. El objetivo es realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar para 2025. Al 21 de julio, se reportan 831 mil cirugías, 13.9 millones de consultas de especialidad y 57 millones en medicina familiar. Para alcanzar estas metas se crearon más de 5 mil 300 plazas, se habilitaron turnos vespertinos y nocturnos, se abrieron 54 quirófanos y se implementan transferencias de pacientes para optimizar recursos.

    En el ISSSTE, el titular Martí Batres Guadarrama informó sobre la renovación y construcción de quirófanos en diversos estados: 8 quirófanos con aire acondicionado nuevo en Zapopan, reconstrucción y nuevos quirófanos en Reynosa, Tapachula, Guasave y Ensenada, así como mantenimiento en hospitales de Guerrero, Chilpancingo y otros. También se cambió la categoría de una clínica en Veracruz y se realizan pruebas en quirófanos del Centro Médico Nacional 20 de noviembre.

  • México frena el tráfico de fentanilo: Sheinbaum reporta caída del 50% en cruce hacia EE.UU.

    México frena el tráfico de fentanilo: Sheinbaum reporta caída del 50% en cruce hacia EE.UU.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha disminuido un 50% desde octubre de 2024 —cuando inició su gobierno—, gracias a la actual estrategia de seguridad, lo cual ha sido reconocido incluso por autoridades estadounidenses.

    “Se incauta más fentanilo en México y ya no cruza a Estados Unidos”, explicó durante la mañanera de este jueves, señalando que la reducción no se debe solo al combate al Cártel de Sinaloa, sino a diversas acciones coordinadas en el territorio nacional, que también han impactado la producción de otras drogas como las metanfetaminas.

    De acuerdo con Sheinbaum, en lo que va de su mandato se han destruido 1,193 laboratorios de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de más de 43 mil millones de pesos al crimen organizado, además de importantes decomisos y detenciones.

    La mandataria subrayó que la colaboración con Estados Unidos es clave, pero advirtió que también corresponde a ese país combatir la distribución y consumo de fentanilo dentro de sus fronteras. “Tiene que haber confianza mutua, respeto a las soberanías y coordinación sin subordinación”, remarcó.

    Sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, quien habría sido sustraído contra su voluntad hace un año, Sheinbaum confirmó que México sigue exigiendo información a Washington, al tiempo que reiteró la disposición de su gobierno para mantener una cooperación bilateral sin injerencias.

  • Gobierno federal impulsa espacios seguros para mujeres y respaldo a connacionales en el extranjero

    Gobierno federal impulsa espacios seguros para mujeres y respaldo a connacionales en el extranjero

    Durante la Conferencia Mañanera, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, invitó a mujeres de 60 a 64 años a registrarse para la Pensión Mujeres Bienestar, del 1 al 31 de agosto, de 10 a 16 horas, en la página oficial gob.mx/bienestar. Para el trámite se requieren identificación vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono de contacto.

    Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que 600 de los 678 Centros Libres del país ya operan, y que el resto iniciará actividades a finales de año, con una inversión de 651 millones de pesos. Estos espacios comunitarios ofrecen asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades culturales, deportivas y capacitación para el empleo, promoviendo la autonomía y protección de las mujeres con perspectiva de género.

    En su informe semanal, el titular de Profeco, Iván Escalante, recomendó remesadoras con comisiones bajas para envíos a México y destacó que el precio regular de la gasolina continúa en descenso a nivel nacional, con 86% de estaciones vendiendo por debajo de 24 pesos por litro.

    Además, Rocío Mejía, directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), explicó cómo obtener la tarjeta Finabien, que facilita el envío de remesas con menores costos y beneficios como:

    • Evitar el 1% de impuesto en remesas en efectivo.
    • Depósitos en efectivo en más de 100 mil comercios.
    • Envíos hasta por 2 mil 500 dólares por operación y 10 mil dólares al mes.
    • Comisiones reducidas, de 3.99 a 2.99 dólares por envío.

    La tarjeta se puede tramitar en cualquiera de los 53 consulados de EE.UU. o solicitarse por correo para entrega en domicilio. Para más información: www.finabien.gob.mx | tarjetafinabien.com | www.miconsulado.sre.gob.mx