Etiqueta: mañanera

  • Alejandro Encinas presenta comparativa entre la “verdad histórica” y el nuevo informe del caso Ayotzinapa

    Alejandro Encinas presenta comparativa entre la “verdad histórica” y el nuevo informe del caso Ayotzinapa

    Este viernes, Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, esto para dar un resumen del informe realizado por la actual administración sobre el caso Ayotzinapa.

    Hace algunos días, el propio presidente pidió a Encinas Rodríguez presentarse en la conferencia matutina, debido a que al parecer algunos miembros de la prensa y ciudadanos en general, no habían leído el mencionado informe y sus anexos.

    El Subsecretario de Derechos Humanos mostró una tabla en donde se expone y comparan las diferencias entre la “verdad histórica” y las actuales indagatorias que realiza la Secretaría de Gobernación para la impartición de justicia.

    “Hay 13 fuentes de información básicas, que es toda la información y documentación proporcionada por la Secretaría de Gobernación, la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, La Procuraduría y la Fiscalía del Estado de Guerrero, La Procuraduría y la Fiscalía General de la República, los informes GIEI, Centro Geo del Conacyt, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y 115 testimonios de personas que conocen o estuvieron involucradas en los hechos”.

    Encinas Rodríguez.

    Entre las diferencias con la verdad histórica y el actual informe, destaca que los estudiantes fueron separados luego de ser ilegalmente detendios, además de que no iban a “sabotear” el informe de María de los Ángeles Pineda Villa, directora del DIF local, sino que se dirigían a la toma de autobuses para ir a la Ciudad de México a la conmemoración del 2 de octubre.

    “Evidentemente se desmorona esa idea de que todos fueron entregados a Guerreros Unidos y fueron trasladados al basurero de Cocula”.

    Agregó.

    Alejandro Encinas mencionó que al día de hoy, 26 de agosto del 2022, se han realizado 105 acciones de búsqueda en campo en 711 días de jornadas de trabajo en 7 municipios de Guerrero, con apoyo de la tecnología LIAR de para la exploración de territorio además de radares, drones, cámaras térmicas, y espectrales, binomios caninos, modelos matemáticos, maquinaria y demás equipo.

    Entre las conclusiones destacó que en efecto la desaparición de los 43 estudiantes fue in crimen de Estado, en el que participaron integrantes de “guerreros Unidos”, agentes de diversas instituciones del estado además de que las autoridades de los más altos niveles fueron omisas ante los hechos.

    Además de que no hay indicios de que los estudiantes se encuentren con vida, ya que los testimonios y evidencias demuestran que los 43 fueron arteramente ultimados y desaparecidos y que es necesario continuar con la búsqueda en: la Ribera del río Balsas y en la laguna del nuevo Balsas, en Atzcala, municipio de Eduardo Neri; en la Barranca de Tonalapa, municipio de Tepecoacuilco; en Brecha de Lobos y en el Paraje Suriana en Iguala, y en las inmediaciones de Tepeguaje.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejía detalló que se abrió una carpeta de investigación por su muerte sobre el caso Flor Abigail Hay

    Cero Impunidad: Ricardo Mejía detalló que se abrió una carpeta de investigación por su muerte sobre el caso Flor Abigail Hay

    Durante conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 25 de agosto, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    Un juez descartó vincular a proceso penal federal a José Bernabé “N”, La Vaca, detenido el 18 de agosto en la Ciudad de México; sin embargo, no salió de prisión por las dos órdenes de aprehensión giradas en su contra en Colima y Tamaulipas, informó el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.

    “El juez de control determinó no vincularlo a proceso penal federal; sin embargo, afortunadamente se cuentan con dos órdenes de aprehensión de los estados de Colima y Tamaulipas”, dijo el subsecretario de Seguridad.

    El 22 de agosto se detuvo a Juan Antonio “N”, presunto autor material del homicidio de Guillermo “N”, hijo del alcalde de Celaya, Guanajuato, asesinado el día 17.

    “En el caso del homicidio de Guillermo ‘N’, fue detenido Juan Antonio ‘N’, alias El Mares o El Tambor, en un operativo llevado a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la fiscalía de Guanajuato, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado”, explicó.

    Entre el 16 y el 22 de agosto la Fiscalía de Quintana Roo arrestó a 5 presuntos homicidas que operaban en Cancún y Tulum.

    De igual forma, Ricardo Mejía Berdeja, informó que elementos de la Marina y la FGR detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a dos integrantes del grupo criminal “Los Salgueiro” o “Gente Nueva”. Uno de los detenidos fue Héctor N, el Cholo, señalado como jefe de plaza del grupo criminar.

    El 17 de agosto se detuvo en la Ciudad de México a 23 personas, relacionadas a los monta deudas, las cuales fueron vinculadas a proceso por “cobranza ilegítima”. Se aseguraron: 1,020 chips de celular 354 teléfonos celulares.

    El subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja confirmó que la tercera autopsia a Abigail Hay confirma su muerte por asfixia luego de ser detenida y hallada muerta en los separos de Oaxaca. Afirmó como pese a las medidas de detención en el lugar, se acreditó que “no hubo el deber de cuidado cuando fue internada” deteniéndose cuatro personas vinculadas a la muerte de la mujer.

    También, indicó que se giraron órdenes de aprehensión contra juez cívico del municipio, comandante de la policía municipal y a dos elementos de la corporación.

    Asimismo, Mejía Berdeja indicó que hay avances en las investigaciones tras el asesinato del periodista Fredid Román Román, señaló que la su muerte estaría relacionada con el asesinato de su hijo dedicado a la venta de pollo, sin embargo, no descartan ninguna línea de investigación.

    No te pierdas:

  • Protección Civil evalúa tres posibles planes para el rescate de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

    Protección Civil evalúa tres posibles planes para el rescate de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó este miércoles, en la mañanera, que luego de tener los resultados del estudio de geofísica realizado entregado el pasado martes, tienen tres planes de acción para continuar con las tareas de rescate de los 10 trabajadores atrapados en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila.

    La funcionaria explicó que se cuenta con una “solución base” de ingeniería para lograr rescatar a los mineros y detalló que todo el equipo se reunió para analizar los resultados de los estudios geofísicos, para diseñar tres posibles opciones de rescate.

    Se reunió el equipo técnico especializado para revisar toda la información base que se ha obtenido a través de la geofísica y para mapear las condiciones en el subsuelo. Se ha implementado una solución base bajo estos criterios que ha establecido este equipo encabezado por la CFE, ingenieros de MIMOSA y el Centro Nacional de Prevención de Desastres”.

    Laura Velázquez.

    Entre las opciones se encuentran:

    1. Tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado (condiciones de mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate) y bombeo.

    2. Pantallas de control (obras de inyección para la contención de fluidos) y bombeo.

    3. Una combinación de tajo con pantallas de control.

    Velázquez Alzúa detalló que la prioridad ahora es la seguridad de los elementos de rescate que realizan trabajos en la mina y usar la opción que implique el menor tiempo posible para entrar a los pozos.

    Al momento han extraído 705 mil 487 metros cúbicos de agua, con 14 bombas instaladas y siguen la sustracción liquido con una capacidad de 617 litros por segundo, mientras que varias minas cercanas son las que siguen alimentando de liquido a “El Pinabete”, dificultando las tareas.

  • AMLO adelanta que Adán Augusto asistiría a toma de protesta de Mara Lezama; mientras que Carlos Joaquín se unirá a la 4T a nivel federal

    AMLO adelanta que Adán Augusto asistiría a toma de protesta de Mara Lezama; mientras que Carlos Joaquín se unirá a la 4T a nivel federal

    El periodista Amir Ibrahim, preguntó este miércoles al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre sí Carlos Joaquín González, gobernador saliente de Quintana Roo, se unirá al proyecto de la Cuarta Transformación a nivel federal, luego de terminar su periodo al frente del estado del sureste mexicano.

    Ante esto, AMLO confirmó los rumores que desde hace tiempo se venían escuchando, señalando que el funcionario se unirá a las filas del proyecto de nación, sin embargo no dio más detalles al respecto.

    “Sí va a trabajar con nosotros Carlos Joaquín, nos va a ayudar, en este caso y no sé toda vía en que situación van a quedar los demás, Depende de cada quién, pero el caso de Carlos Joaquín sí”.

    AMLO

    López Obrador mencionó que en el caso de Alejandro Murat, quien pronto dejará igualmente la gubernatura de Oaxaca, no sabe, ya que el priista, algunas veces cercano a la 4T, ha expresado sus deseos por competir por la presidencia en 2024.

    Sobre la toma de protesta de la próxima gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, AMLO señaló que él no asistirá a la toma de protesta, ya que usualmente quien acude a esos actos el el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Aguacan

    AMLO respondió la pregunta sobre sobre la consulta realizada en los municipios de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Playa del Carmen, donde la población decidiría quitarle o no la concesión del agua a la empresa Aguacan.

    El líder del Ejecutivo explicó que la consulta popular debe cumplirse, una vez que la gente decidió y que se debe atender la petición, además de que aplicar las medias serán responsabilidad de la gobernadora entrante.

    Ichkabal

    Sobre el tema de Ichkabal, AMLO mencionó que no quiere prometer trabajos que por tiempo no se podrán cumplir, dando prioridad a la entrega del Tren Maya según se estipuló, además de que en unos 10 días hará una visita a la zona del tren.

    Sí es muy importante esa zona, ese sitio arqueológico, importantísimo y vale la pena invertir para rescatarlo, estoy consciente de eso. Te diría que de toda la ruta, ese el sitio que tiene más valor histórico y cultural. Valdría la pena trabajarlo”.

    AMLO.

    No te pierdas:

  • Quién es Quién en las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió que el nuevo plan de estudios de la SEP, obligue a los estudiantes a memorizar los libros de López Obrador

    Quién es Quién en las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió que el nuevo plan de estudios de la SEP, obligue a los estudiantes a memorizar los libros de López Obrador

    La encargada de la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, Ana Elizabeth García Vilchis criticó a los opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador por impulsar campañas de desinformación.

    Durante su participación en la conferencia matutina del presidente López Obrador, García Vilchis explicó que es falso que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) tenga 2,630 trámites rezagados, y 176 nuevas moléculas en espera. Detalló que entre enero y agosto de 2022 la COFEPRIS  ha otorgado 52% más de nuevos registros de medicamentos genéricos en comparación con 2021.

    También Elizabeth García Vilchis, aclaró que es falso que el Servicio de Atención Tributaria (SAT) cobre impuestos por depósitos en efectivo. Añadió que algunos medios aseveraron que la institución aplicaría sanciones a los contribuyentes por prestar sus tarjetas de crédito.

    “Es falso que el SAT cobre impuestos por depósitos en efectivo o investigue a contribuyentes”, apuntó

    De igual forma, García Vilchis, desmintió que el nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el nivel básico obligue a los estudiantes a memorizar los libros del presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que es falso que en el éste, contemple la enseñanza para realizar consultas populares.

    “Esto fue un borrador de trabajo en asambleas y no el plan de estudios. Lo que se busca es fomentar el análisis y la criticidad en los estudiantes”, señaló.

    Asimismo, García Vilchis dio a conocer que tras la detención del exprocurador Jesús Murillo por la “verdad histórica” de Ayotzinapa, comenzaron a lanzar una campaña contra el presidente López Obrador y aseguró que es falso que Karam sea un perseguido político o que su detención tenga tintes políticos o sea un montaje.

    No te pierdas:

  • AMLO se solidariza con periodista sancionado por el INE y cuestionó que el organismo se dedique a censurar

    AMLO se solidariza con periodista sancionado por el INE y cuestionó que el organismo se dedique a censurar

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado por el periodista Amir Ibrahim, sobre las recientes reprimendas del INE en contra de Erick Gutiérrez, director del portal Sin Línea MX, el cual contestó un tuit de la diputada federal Andrea Chávez, por lo cual fue sancionado acusado de violencia en razón de género.

    El comunicador señaló que el INE además sancionó a aproximadamente 200 usuarios de la red social, denunciando que esta es la nueva manera en la que el organismo electoral trata de acallar a comunicadores que expresan sus opiniones en la red.

    Ante esto, el presidente de la República mencionó que el INE se está extralimitando y toma acciones que no le corresponden, lo cual calificó como un exceso, y está llevando al órgano autónomo a que se convierta en el “instituto de la censura”.

    “Un abrazo y mi solidaridad con Don Erick, que es un extraordinario periodista y a muchos otros. Y que si se necesita cooperar para pagar la multa, yo coopero. (…) Un saludo a Erick, están muy fuera de si, muy molestos”,

    AMLO

    El líder del Ejecutivo Federal cuestionó porqué le puede molestar un tuit al INE y explicó que él tiene el primer lugar en ataques, lo cual no le preocupa ya que entre más lo “golpeen” más digno se siente.

    Cuando empiecen a decir que ya hablo de corrido y que soy muy consecuente y muy articulado, muy inteligente y que ya hasta se me está hasta poniendo negro el pelo y que estoy muy fuerte y joven, entonces eso si me preocuparía mucho”.

    Ironizó López Orador.

    Sobre el mismo tema, Andrés Manuel explicó a la audiencia de la mañanera, que a los adversarios les molesta mucho que el pueblo lo apoye, ejemplificando el caso de Baja California, donde pese a la violencia suscitada días antes de su visita, la gente lo recibió con cariño.

    “Yo creo que les falta una reflexión más profunda (a los conservadores) porque así no van a lograr mucho, tienen que hacer un análisis de otro tipo y no negarse a todo. Tienen una actitud muy retrograda y no defender lo indefendible. Esto del señor Murillo”.

    Sentenció el Presidente.

    Finalmente, AMLO explicó que para Erick Gutiérrez debería ser un orgullo que el INE lo censure, y reconoció su labor periodística, al igual que de muchos otros comunicadores que no siguen el juego de la derecha.

    “Son los que nos defienden, con argumentos, de todo el periodismo convencional, con honrosas excepciones, pero es así general (…) Pero es bueno están saliendo a flote cosas que estaban ahí ocultas, ahora se están ventilando”.

    Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Con la 4T, el peso mexicano es de las monedas más fuertes del mundo frente al dólar

    Con la 4T, el peso mexicano es de las monedas más fuertes del mundo frente al dólar

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó este martes que buen desempeño que ha tenido el peso mexicano frente al dólar estadounidense, esto a pesar de las dificultades que causaron la pandemia de Covid-19 y la crisis por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

    Apoyado de una gráfica, expuso que el peso mexicano se ha fortalecido un 1.9 por ciento, estando solo por detrás del franco suizo y el dólar canadiense, monedas que igualmente han aumentado su valor pese a las dificultades de años recientes.

    “Todo esto además de que no hay estallamientos de huelgas excesivos (…) Hay conciliación, no tenemos protestas en las calles, hay gobernabilidad. Tenemos el tratado de Libre Comercio, tenemos garantizado el mejor mercado del mundo”.

    Explicó

    Del mismo modo señaló que cada vez hay más integración entre la economía canadiense, estadounidense y la de México, lo cual ha favorecido a la apreciación del peso y mencionó que tales logros no aparecen en las 8 columnas del Reforma.

    López Obrador mencionó que México tiene un lugar especial en el mundo, ya que es de las economías más atractivas para la inversión extranjera, lo cual se demuestra con los 27 mil millones de dólares que han llegado al país en este primer semestre de 2022.

    “Todos los banqueros reconocen que hay finanzas sanas, autonomía del banco de México, reservas suficientes en el Banco de México y crecimiento económico, aún con la caída de la economía y generación de empleos”.

    Señaló.

    El mandatario explicó que en lo que va de agosto se han creado 84,140 nuevos empleos, además, informó que al 21 de agosto de 2022 hay 21,163,583 trabajadores registrados en el IMSS, 500 mil más antes que en la pandemia.

    No te pierdas:

  • “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    Esta mañana, durante su habitual rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre si Estados Unidos ya respondío la misiva que envió, en donde pregunta sí la nación americana financia de algún modo a la organización opositora a su gobierno, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.

    Ante esto, AMLO señaló que no ha recibido respuesta algunas, por lo que considera que actores políticos del vecino del norte continua sustentando económicamente a la mencionada agrupación, que está ligada al magnate Claudio X. González.

    “Todo indica que siguen financiado a este grupo. Es algo en lo que nosotros no coincidimos con el gobierno de Estados Unidos. Llevamos muy buena relación, pero hay prácticas políticas que consideramos inapropiadas. Consideramos que son actos intervencionistas”.

    AMLO

    El mandatario mexicano señaló que ningún gobierno tiene derecho a intervenir en asuntos de otras naciones, además de que no existe un “gobierno mundial”, ya que cada país debe ser independiente, libre y soberano.

    “Nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que solo corresponden, que solo competen, a los mexicanos. Y esto aplica para cualquier gobierno extranjero, cualquier hegemonía, sea Rusia, China, Estados Unidos. No aceptamos ese intervencionismo (…) De una política colonialista muy atrasada, anacrónica, que no tiene que ver con los nuevos tiempos, que implica una actuación irrespetuosa de otros pueblos”.

    Sentenció AMLO.

    En varias ocasiones, el Presidente López Obrador, ha abogado por la defensa de la soberanía de México, señalando que el país no es colonia de nadie y que las demás naciones, en especial Estados Unidos, deben ser respetuosos de ella.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Jesús Murillo Karam se inculpó a si mismo al asumir la responsabilidad de la investigación de la “Verdad Histórica”

    Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Jesús Murillo Karam se inculpó a si mismo al asumir la responsabilidad de la investigación de la “Verdad Histórica”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, se inculpó a sí mismo, al asumir, en su momento, la responsabilidad de “La Verdad Histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    “En el caso del procurador Murillo Karam, él mismo se inculpa, de acuerdo al informe y a la investigación de la Fiscalía”, afirmó.

    A través de su conferencia matutina de hoy 22 de agosto de 2022, el presidente López Obrador, presentó un video, en el que el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, cita a Murillo Karam, cuando en su momento dijo que él, y su equipo de trabajo, serán “responsables de la investigación”.

    “Estamos preparando un equipo de investigación. Se trasladará el jefe de la Agencia de Seguridad y su servidor, que seremos los responsables directos de esta investigación”, citó Gertz Manero a Murillo Karam

    Durante el video reproducido en la conferencia de prensa matutina, Gertz Manero asegura que el Ejecutivo Federal de ese momento intentó evitar la responsabilidad del Estado Mexicano y trató de adjudicar la culpabilidad total de los hechos a las autoridades del estado de Guerrero.

    El presidente López Obrado indicó que él quería que se diera a conocer dicho fragmento, porque existe la prueba pública de la responsabilidad de Murillo Karam.

    Posteriormente, el presidente de México señaló que en el informe presentado por la Comisión de la Verdad se mencionan los nombres de los responsables y que la FGR ya está solicitando órdenes de aprehensión en su contra.

    No te pierdas:

  • Periodistas que defendieron verdad histórica deberían ofrecer disculpas: sentenció el Presidente López Obrador

    Periodistas que defendieron verdad histórica deberían ofrecer disculpas: sentenció el Presidente López Obrador

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionó a quienes han salido en defensa de Jesús Murillo Karam, quien fuera detenido el pasado viernes 19 de agosto, señalado de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la impartición de justicia por el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ocurrido en 2014.

    El mandatario comenzó señalando que será el Poder Judicial, el encargado de citar a comparecer a cualquiera de los implicados en el caso, igualmente si surgen nuevas versiones sobre el crimen de estado perpetrado en el sexenio de Peña Nieto.

    “Si van a defender a Murillo Karam, y van a defender al regimen, ¿Pues quienes forman parte de ese regimen corrupto? Porque la verdad siempre lo digo, no es un asunto de personas, es una especie de asociación delictuosa”.

    AMLO

    El mandatario igualmente mencionó a la los miembros de la prensa que en su momento defendieron, desde sus espacios a la llamada “versión histórica” creada por Murillo Karam, y que incluso ofendieron a las víctimas y familiares de éstos.

    “Si un periodista estuvo defendiendo la llamada versión histórica, lo mínimo que tendría que hacer, es demostrar capacidad para rectificar y ofrecer disculpas. ‘Me equivoqué. Pensé que la investigación estaba bien hecha, pero con estos nuevos elementos, estoy constatando de que no fueron así las cosas. Se mintió, yo mentí’”.

    Ejemplificó el mandatario federal.

    Rafael Barajas, Monero y periodista, explicó del mismo modo que los periodistas que apoyaron la “investigación” de Murillo Karam, tienen la misma responsabilidad en el caso Ayotzinama, que los funcionarios federales que perpetraron el crimen de estado.

    No te pierdas: