Etiqueta: mañanera

  • Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    La mañana de este miércoles 9 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Jorge Nuño Lara se hará cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SCT) del Gobierno de México, a partir del día 15 de noviembre, esto en sustitución de Jorge Arganis Díaz, quien se apartó del cargo por motivos de salid.

    “Va a hacerse cargo de la secretaria (…) Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario, puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes. Anda enfermo el Ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, mucho. Esto nos lleva a que se de este cambio para no detenernos”, afirmó el Presidente.

    El primer mandatario agregó que Arganis se va recuperando poco a poco, y para que no se quede inactivo, se integrará como asesor en Presidencia de la República para hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop en la Ciudad de México.

    “Afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo. Va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop, aquí en la CDMX, ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, aclaró López Obrador.

    Fue el pasado 7 de septiembre, que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, informó que Arganis Díaz dejaría la dependencia de manera temporal debido a algunos padecimientos de salud, sin embargo no especificó cuales ni cuanto tiempo permanecería fuera.

    No te pierdas:

  • “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en lanzar un dardo en contra de sus adversarios políticos de la derecha, que siguen empeñados en “defender” al Instituto Nacional Electoral (INE), de la Reforma que ha propuesto para hacer al órgano más eficiente y verdaderamente democrático, y rememoró como en el pasado hubo irregularidades en las campañas.

    AMLO mencionó a Emilio Lozoya, quien fue encargado de las finanzas del PRI en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, y claramente colaboró el exceder el tope de campaña del ahora ex mandatario, violando la ley y ante la indiferencia de un órgano electoral que nada hizo al respecto, pese a que hay denuncias.

    “Lozoya, sí por eso esta preso. ¿Ese es el INE qué defienden? ¿Eso es lo qué quieren? ¿A eso es lo que llaman con la reforma electoral, ‘buscar destruir la democracia’? Son unos cretinos corruptazos. Qué se vayan a engañar más lejos”, los tundió el primer mandatario.

    Sumado a estas fuertes declaraciones, Andrés Manuel se cuestionó como es que haya gente que les cree a los conservadores, y calificó a éstos de ser “masoquistas”, agradeciendo que se trata solo de un sector muy reducido, debido a que en México se ha avanzado en la “revolución de las conciencias”.

    Lorenzo Códova, pieza clave del bloque conservador: AMLO

    En el mismo sentido, López Obrador señaló a Lorenzo Córdova como un posible candidato de la derecha para las elecciones del 2024, mencionando que es del conocimiento público que el titular del INE es una pieza clave del bloque conservador.

    “Es una pieza clave del bloque conservador en México, él pertenece al conservadurismo, el fue promovido con el propósito de que los neoliberales corruptos, simularan de que en México había democracia, desde que lo empezaron a impulsar en un programa de Carmen Aristegui (…) Jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales”, detalló el líder del Ejecutivo federal.

    https://twitter.com/garciabrendaaa/status/1590018495898869760?s=20&t=9hJbAVaE6grb7FV61w3BGw

    No te pierdas:

  • Falso que la Sedena haya comparado armamento a Rusia y Alemania o que haya pedido más presupuesto

    Falso que la Sedena haya comparado armamento a Rusia y Alemania o que haya pedido más presupuesto

    Este martes, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desmintió un reporte publicado por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI por sus siglas en inglés), en donde se aseguraba que en la actual administración se han destinado 21 mil 975 millones de dólares para arsenal.

    Sandoval explicó que del total del presupuesto destinado a la Sedena, el 79 por ciento se dedica al pago de salarios, el 18% para gastos operativos y solo el 3 por ciento es destinado a la inversión de armamento.

    El secretario agregó que en este sexenio el presupuesto dedicado a la Sedena muestra un menor incremento de presupuesto entre el primer año y el último en comparación con las administraciones pasadas.

    Informó de la evolución del gasto de la Sedena en los últimos tres sexenios, detallando que entre el primero y el último año de gobierno de Felipe Calderón, se incrementó en 23 mil 410 millones de pesos, un incremento de 72 por ciento. Durante la gestión de Enrique Peña Nieto, a lo largo del sexenio se aumentó en 20 mil 211 millones de pesos destinados a la Sedena, el 33.24 por ciento y en este gobierno ha sido de 10 mil 372 millones de pesos , el 13.53 por ciento.

    En el mismo sentido explicó a medios y audiencias, que en esta administración no se ha adquirido armamento procedente de Rusia o Alemania, aclarando que en 2014 fue la última vez que se compró arsenal al país germano y fue entregado a México en agosto de 2018.

    En general, el Secretario de la Defensa aclaró que los datos expuestos por el SIPRI, sobre presuntos gastos en armamento, son falsos, no se cuenta con 50 helicópteros rusos aun que sí se tiene una pequeña cantidad de aeronaves de esa manufactura, no se han requerido 671.4 millones de pesos para el remplazo de armamento.

    No te pierdas:

  • AMLO recuerda cuando Claudio X. González violentó dirigentes de maestros en Oaxaca

    AMLO recuerda cuando Claudio X. González violentó dirigentes de maestros en Oaxaca

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó cuando el magnate Claudio X. González fue parte de una campaña en contra de la educación pública, atacando a dirigentes de maestros en Oaxaca, algunos de los cuales incluso fueron encarcelados por su actividad.

    “Claudio X González, la campaña que emprendieron contra la educación pública ¿Cómo se me va a olvidar? Lo que le hacían a los maestros y el encabezaba, acusaron y metieron a la cárcel a dirigentes de maestros de Oaxaca”, lamentó el mandatario.

    Explicó que los profesores encarcelados fueron acusados de “lavado de dinero”, aún cuando los maestros eran honestos, además el mandatario acusó que el diario Reforma le siguió el juego al empresario, publicando en primera plana que había maestros que ganaban hasta 600 mil pesos al mes.

    “Mintiendo pero en alta, y luego crónicas en el Reforma donde les filtraba información del CISEN y aparecía que los dirigentes, uno en particular, que ya falleció” agregó Andrés Manuel, señalando que el tenía mucho apreció al mencionado maestro.

    AMLO lanza duras critics contra Claudio X. González

    No es la primera vez que el Presidente López Obrador se lanza contra el millonario dirigente de “Va por México”, ya que en anteriores ocasiones ha puesto en evidencia sus contradicciones y le ha pedido que vaya a colonias populares para conocer el verdadero sentir de la población.

    Igualmente el tabasqueño expone como es que abiertamente X. González llama a votar por la derecha, la cual ve solo por los intereses de la clase empresarial y no por los derechos de los trabajadores.

    Asociaciones Ciudadanas sin ciudadanos

    X. González también ha sido señalado de tener un conjunto de Asociaciones Civiles y ciudadanas, que pese a su nombre, carecen de ciudadanos y se conforman por panistas o algunos de sus socios de negocios.

  • “Lo que quieren es seguir robando”: AMLO explica por qué la derecha rechaza la Reforma Electoral

    “Lo que quieren es seguir robando”: AMLO explica por qué la derecha rechaza la Reforma Electoral

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó a los conservadores y su abierto rechazo a la Reforma Electoral y en general a la cuarta Transformación, asegurando que lo que ellos quieren es que continúe el regimen de corrupción que les permitía robar.

    “Lo que está en el fondo es que quieren seguir robando, no tienen llenadera, quieren mantener privilegios (…) quieren poder sin demos, sin pueblo, esa es la diferencia, eso es todo, son muy corruptos, muy rateros, cómo no van a ser corruptos, cómo no van a ser rateros si los que impulsan ese movimiento fueron los que apoyaron todo el saqueo que se llevó a cabo en el país en los últimos 36 años, desde el 83 hasta el 2018”, explicó el primer mandatario a Hans Salazar, corresponsal asiduo de las mañaneras.

    Del mismo modo el tabasqueño lamentó que la derecha mexicana se ha opuesto a todas sus propuestas de Reformas, como pasó con la Eléctrica y ahora la Electoral, que ahora a su parecer, “agarran de bandera”.

    “Pero a ver por qué no quieren que elija el pueblo a los consejeros y a los magistrados del Tribunal Electoral, por qué los va a elegir la cúpula partidista o los partidos, por qué no los elijen los ciudadanos, qué eso no es democracia, por qué le tiene miedo al pueblo”, evideció AMLO.

    El primer mandatario también cuestionó por qué México debe gastar 20 mil millones de pesos cada año para elecciones, siendo uno de los países que más gasta en esos rubros aún cuando en la nación hay tantas otras necesidades.

    “¿Por qué vamos a tener 32 organismos para hacer elecciones si podemos tener uno, por qué 32 gastos?, entonces, eso es lo que plantea la reforma que estamos enviando al congreso y se oponen”.

    En el mismo sentido, Andrés Manuel desmintió, una vez más, que no se busca destruir el INE y menos aún “instaurar una dictadura”, ya que él no se va a reelegir, recordando que la derecha que hoy se dice demócrata fue la que avaló los fraudes y quieren seguir controlando el órgano electoral para imponer a sus cuadros.

    No te pierdas:

  • Ante denuncias por falta de condiciones en la escuela de medicina de Tlalpan, Raquel Sosa dijo están en la espera de una definitiva

    Ante denuncias por falta de condiciones en la escuela de medicina de Tlalpan, Raquel Sosa dijo están en la espera de una definitiva

    A través de la conferencia matutina de este lunes, 7 de noviembre de 2022, del presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Hans Salazar cuestionó sobre el tema de las Universidades del Bienestar, en particular, la Universidad de Medicina en Tlalpan, en la cual alumnos de la institución se han manifestado y señalaron que carecen de buenas instalaciones y personal docente suficiente.

    Hans Salazar

    Como respuesta a lo puesto en duda por el reportero Hans Salazar, la directora general del Organismo Coordinador del programa Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, Raquel Sosa, dijo que por el terremoto, desafortunadamente afectó la sede la cual era provisional y agregó que están en espera de que se pueda hacer una sede definitiva.

    “En el caso de la escuela de medicina de Tlalpan, tuvimos una desgracia en septiembre con el terremoto, que afectó seriamente el lugar que ocupamos como sede, de todas maneras era una sede provisional y estamos en espera de que se pueda hacer una sede definitiva”, explicó.

    Agregó que que se tiene la propuesta del Gobierno de la Ciudad de México de ocupar una sede en la Alcaldía de Milpa Alta, sin embargo, se encuentran en la espera de que se resuelva un problema judicial para que pueda ocuparse.

    “Estamos esperando que se resuelva un problema judicial para que pueda ocuparse, es un espacio grande, al lado de una clínica y hay una demanda específica de servicios de salud y de carrera de salud ahí en Milpa Alta”, explicó.

    Frente a la incertidumbre estudiante respecto a la Universidad de Medicina en Tlalpan, Raquel Sosa, hizo un llamado a los alumnos de las Universidades del Bienestar para que dejen de estar fuera de clases y aseguró que ha mantenido diálogo con ellos varias veces.

    Respecto a la falta de docentes y su calidad, la directora general del Organismo Coordinador del programa Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, dijo que se está revisando constantemente la evaluación del trabajo y de las actividades de los profesores.

    No te pierdas:

  • AMLO afirma que Elena Burns ayudará en otras tareas, esto tras su remoción de la Conagua

    AMLO afirma que Elena Burns ayudará en otras tareas, esto tras su remoción de la Conagua

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar, respecto a la remoción de Elena Burns Stuck de la subdirección general de Administración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto a petición de Germán Martínez, director del organismo.

    AMLO confirmó que Martínez le consultó personalmente la remoción de Burns Stuck, lo cual le autorizó con el fin de que la también activista apoye en otras tareas relacionadas con el cuidado y acceso al agua, además confirmó que German y Elena “están muy confrontados”.

    “Es una decisión que se tomó. Me consultó el director de Conagua, Germán Martínez, a quien también le tengo confianza y yo autoricé que se propusiera este cambio buscando que Elena nos ayudara en otra tarea”, explicó el mandatario este lunes.

    El primer mandatario adelantó que ya le planteó a Elena Burns que se encargue de planear y fundamentar una iniciativa de reforma para “un uso racional del agua y cuidar este líquido fundamental, básico”, asunto que adelanto, le volverá a pedir.

    En palabras del tabasqueño, el objetivo de la mencionada reforma es evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos por parte de la industria privada, así como garantizar el acceso al vital líquido para toda la ciudadanía.

    “Le propuse eso, que trabajara conmigo para que se pudiese llevar a cabo un planteamiento y evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos, sobre todo en el norte, en regiones donde ya no se debe permitir que empresas cerveceras u otro tipo de industrias que consumen mucha agua se instalen, porque no hay para consumo doméstico y el agua que se tiene por la sobreexplotación ya se consigue a profundidades hasta de 2 mil metros y es agua, en algunos casos, hasta con arsénico que requiere plantas de tratamiento. No podemos permitir eso ni seguir con esa anarquía de entregar a diestra y siniestra permisos para extraer agua donde no hay y donde lo fundamental es extraer agua para la gente”, mencionó AMLO.

    Otra de las propuestas es que Burns Stuck sea la encargada de coordinar regionalmente tres importantes obras hidráulicas en Sinaloa y Nayarit, ya que se buscará que la funcionaria ayude en otras áreas de la 4T tras la confrontación con el titular de la Conagua.

    No te pierdas

  • AMLO presume ser el segundo mandatario con más apoyo, según estudio mundial de Morning Consult

    AMLO presume ser el segundo mandatario con más apoyo, según estudio mundial de Morning Consult

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre el más reciente estudio de la consultora Morning Consult, que cada semana presenta cuales son los mandatarios mundiales con mayor aprobación entre sus gobernados.

    AMLO expuso que el habla despacio, no de corrido y que ya tiene algunos achaques de la edad e incluso que está “chocheando”, en alusión a las criticas de sus adversarios políticos, que cuestionan su edad y estado de salud.

    “Seguimos estando en segundo lugar, Modi sigue estando en primero, 77% de aprobación, el primer ministro de la India, luego el de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, aldeano común”, se refirió el mandatario a si mismo.

    Del mismo modo AMLO agradeció y externó su respeto al pueblo de México por haberlo electo como Presidente, “sobre todo a la gente humilde, a la gente pobre, que es muy solidaria, muy fraterna, muy agradecida, pueblo bueno”.

    Como ya es costumbre desde hace varios meses, Narendra Modi, Primer Ministro de la India es el mandatario con más apoyo del mundo, con 77 por ciento , en segundo aparece Andrés Manuel López Obrador con 68%, mientras que en tercero aparece Anthony Albanese, Primer Ministro de Australia con 57 por ciento de aprobación.

    No te pierdas:

  • “Vamos a seguir apoyando al pueblo hermano de Cuba”: afirma AMLO

    “Vamos a seguir apoyando al pueblo hermano de Cuba”: afirma AMLO

    Este jueves se votó nuevamente en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) la resolución para poner un fin al bloqueo económico que Estados Unidos mantiene en contra de la República de Cuba y que ha generado graves afectaciones en la población.

    Respecto a esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador externó su punto de viste en su conferencia matutina de este jueves, explicando que su administración seguirá apoyando a la isla hermana y condenó nuevamente los bloqueos.

    “Nosotros vamos a seguir apoyando al pueblo hermano de Cuba y a su gobierno, porque estamos en contra del bloqueo y sabemos que atraviesan una situación muy difícil. En efecto, cada vez que se necesita nosotros ayudamos y lo vamos a seguir haciendo, como lo hacemos con otros países, porque hablé de la fraternidad universal”, explicó el mandatario

    Agregó que la Cuarta Transformación atiende a la gente más humilde y pobre, y no quiere que solo a los mexicanos le vaya bien, ya que prefiere un país sin fronteras, fraterno y solidario.

    “Somos muy respetuosos del gobierno de Estados Unidos y tenemos muy buena relación y la vamos a seguir teniendo, pero sí hay, pero sí hay diferencias y esto es normal”, mencionó López Obrador.

    Este mismo jueves, la Asamblea de la ONU aprobó una nueva resolución para exigir el fin del embargo estadounidense en contra de la isla caribeña, moción a la únicamente se opusieron Estados Unidos e Israel.

    Pese a que este llamamiento se realiza cada año desde las últimas 3 décadas, obteniendo la mayoría contra el bloqueo, esta ves se obtuvieron 185 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, de Brasil y Ucrania.

    Hace un año, la resolución había sido aprobada con 184 votos a favor, 2 en contra (EU e Israel) y 3 abstenciones (Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos).

    No te pierdas:

  • AMLO lamenta bajeza de la oposición y desmiente que Rocío Beltrán haya tenido relación con el crimen organizado

    AMLO lamenta bajeza de la oposición y desmiente que Rocío Beltrán haya tenido relación con el crimen organizado

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador lamentó que en redes sociales, la oposición haya comenzado a difundir una nueva serie de noticias falsas, esta vez contra Rocío Beltrán Medina, su primer esposa y que falleció en 2003 debido a padecimientos en el sistema inmunológico.

    El tuitero que se have llamar “Voz de Barrio” y que claramente se trata de un bot, impulsó la teoría de que Beltrán Medina, era prima hermana de Arturo Beltrán Leyva, el poderoso capo que fue líder del cártel del mismo nombre.

    Por su parte el mandatario mexicano no tardó en desmentir las difamaciones, lamentando también a que nivel tan bajo han llegado sus adversarios políticos como para meterse con su fallecida primera esposa.

    “Para que vean el nivel tan bajo de nuestros adversarios (…) ¿Puede haber más miseria humana que esto? Pues así son los conservadores, así son (…) Beltrán hay en todas partes, pero Beltrán pues son de Tabasco, que yo sepa”, externó el presidente.

    Cabe recordar que Rocío Beltrán nació en agosto de 1956 en Teapa, Tabasco, estudió sociología en la Universidad Nacional Autónoma del estado, en donde conoció a López Obrador, con quien se casó en abril de 1979, teniendo tres hijos: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alonso.

    No te pierdas: