Etiqueta: mañanera

  • “Menosprecian al pueblo, no le tienen amor al pueblo”: AMLO describe por qué la derecha sigue fracasando y cuestiona el rol de X. González

    “Menosprecian al pueblo, no le tienen amor al pueblo”: AMLO describe por qué la derecha sigue fracasando y cuestiona el rol de X. González

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre la derecha mexicana y por qué ésta no ha dejado de sumar fracasos y ni una sola victoria contundente desde el triunfo de la Cuarta Transformación en las urnas en 2018.

    “Todo lo que les he recomendado es que revisen su estrategia. Es muy sencillo entender por qué fracasa. Primero, porque para ellos no existe el pueblo, menosprecian al pueblo, no le tiene amor al pueblo. Para ellos la política es asunto de los politicos, la clase política”, detalló AMLO.

    Agregó que ya cambió la situación de que la política era solo asunto del llamado “circulo rojo” o la cúpula del poder, y ahora las decisiones políticas son asunto de todo el pueblo, realidad que los conservadores ya deberían comprender.

    En el mismo sentido López Obrador lamentó que sus adversarios políticos mantiene una actitud reaccionaria de negar la capacidad de la población de tomar conciencia política, para decidir por quien votan en las elecciones.

    AMLO sumó a esto que los conservadores tienen “malos” asesores, cuestionando como es que su dirigente es el empresario Claudio X. González Guajardo, quien carece de experiencia política y cuya única actividad ha sido defender intereses creados y los influyentismos del pasado.

    “Es una oposición que no ha podido levantar el vuelo porque no defienden causas justas”, criticó también Andrés Manuel, respecto a que un grupo de panistas han comenzado a emitir denuncias acusando que la marcha del pueblo fue financiada con dinero del erario.

    Te puede interesar:

  • Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su habitual conferencia matutina desde el estado de Veracruz, en donde fue recibido por el gobernador Cuitláhuac García, quien aprovechó la visita del primer mandatario para agradecerle por los apoyos del Bienestar que se entregan directamente y sin intermediarios a los pobladores de la entidad.

    García señaló que en los 4 años de gobierno que van, la Cuarta Transformación ha brindado hasta 50 mil millones de pesos en apoyos y seguridad que atienden la “desesperación social”, destacando que delitos de alto impacto como el secuestro, homicidios y feminicidios, han disminuido en su administración.

    “Han sido la base para que nosotros podamos implementar acciones que tiene que ver en el tema de seguridad, que han sido muy efectivas. Como usted sabe, una de las principales cosas que hemos logrado pues es disminuir drásticamente los delitos de alto impacto en Veracruz”, destacó García y rememoró que hace cuatro años, el 2 de diciembre de 2018, AMLO realizó su primer viaje al interior de la República como Presidente en funciones, siendo Veracruz el primer destino.

    Los elogios por parte de López Obrador hacía el gobernador morenista tampoco se hicieron esperar. ya que el tabasqueño calificó el gobierno del ex senador como “excepcional” y “ejemplar”, sobre todo en materia de honestidad.

    “Unas pocas palabras acerca de la opinión que tenemos del trabajo realizado por Cuitláhuac (García), consideramos que es excepcional, que está haciendo un gobierno ejemplar, sobre todo lo subrayo en lo que tiene que ver con la honestidad”, expuso el líder del Ejecutivo federal.

    En opinión de Andrés Manuel, el estado de Veracruz ahora cuenta con un hombre honesto al frente y que si el mandatario estatal es honrado y no permite la corrupción, el presupuesto rinde, lamentando que las administraciones pasadas fueran mediocres y ladronas.

    “Eso era lo que daba al traste con todo, era la causa principal de la desigualdad social, de que se fueran los veracruzanos a buscarse la vida a las ciudades fronterizas o a Estados Unidos, siendo Veracruz un estado con un gran potencial, es como una República. Sin embargo, por los malos gobiernos era un estado rico con pueblo pobre, ahora no”, enfatizó AMLO.

    Te puede interesar:

  • FIL Guadalajara, un foro del conservadurismo y de intelectuales orgánicos: señala el Presidente López Obrador

    FIL Guadalajara, un foro del conservadurismo y de intelectuales orgánicos: señala el Presidente López Obrador

    Durante su habitual conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), que se desarrolla en Jalisco hasta el 4 de diciembre, a la cual calificó de ser un “foro del conservadurismo” en la cual participan los “intelectuales orgánicos” solo para hablar mal del la Cuarta Transformación.

    “Ahora es un foro del conservadurismo, allá van todos los intelectuales orgánicos a hablar mal de nosotros, por eso les dieron en España también un premio. Pero tenemos que seguir adelante y nada más informarnos, sobre todo por lo jóvenes, para que no manipulen”, explicó el mandatario.

    El primer mandatario recordó que en días pasados la diputada morenista, Patricia Arméndariz, fue abucheada en la FIL Guadalajara cuando decidió hablar de la actual administración federal y del movimiento al que ella también pertenece.

    “Les decía yo ayer que una diputada, Armendáriz, fue a la FIL de Guadalajara y quiso hacer un planteamiento sobre nuestro proyecto y le empezaron a gritar. Y dice Denise Dresser ‘allá en la FIL me siento tranquila y protegida porque en el Zócalo me tratan mal‘. No deberían tratarla mal en ninguna parte, a nadie, pero sí da una idea de cómo estos intelectuales orgánicos, escritores, periodistas tienen sus espacios”, señaló López Obrador.

    El líder del Ejecutivo aprovechó para mencionar al diario Reforma, al cual tundió por ser parte de la derecha más retrograda y del conservadurismo rancio y agregó que su periodismo es vil y sectario.

    “Que periodismo tan vil y sectario, y además inmoral, porque mienten como respiran, están mostrando el cobre, pues están quedando muy reducidos”, opinó Andrés Manuel, quien en varias ocasiones ya ha señalado al diario de la derecha por sus noticias falsas.

    No te pierdas:

  • “México es el país más atractivo del mundo para la inversión y para hacer negocios”: AMLO

    “México es el país más atractivo del mundo para la inversión y para hacer negocios”: AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló este miércoles al explicar una vez más que México es el país más atractivo para la inversión extranjera y para los negocios, recalcando que no “es uno de los más atractivos”, sino el principal, ya que las condiciones actuales de la nación son inmejorables para los industriales.

    Al primer mandatario mencionó que la tarde del martes, se reunió en Palacio Nacional con empresarios que compraron Ricolino, que era propiedad de Grupo Bimbo, explicando que los empresarios hicieron estudios para cerciorarse que “en México hay futuro” para la inversión.

    “Traen datos del comportamiento de la economía, de todo. Ademś fue muy agradable porque no solo le tienen confianza a México y llevan a cabo esta inversión, sino que le compran a Bimbo y va a pagar más de 6 mil millones de pesos. Imagínense si va a pagar más de 6 MMDP de impuestos, de cuanto fue la operación”, detalló López Obrador.

    Igualmente sobre las empresas extranjeras en México y sus inversiones, Andrés Manuel fue cuestionado sobre el caso de la petrolera Total Energies, que en días pasados anunció que el 29 de diciembre dejará de operar en el país, culpando a las políticas de la Cuarta Transformación.

    Sobre esto, el tabasqueño desestimó la salida de la transnational y explicó que la empresa aún tiene concesiones por 30 años y que algunas de sus gasolineras vencían huachicol y agregó que así como Total se va, muchas empresas más vendrán a suelo azteca para invertir.

    No te pierdas:

  • AMLO busca aumentar el comercio de México con la costa Este de EE.UU., beneficiando a los estados del sureste mexicano

    AMLO busca aumentar el comercio de México con la costa Este de EE.UU., beneficiando a los estados del sureste mexicano

    Durante su conferencia matutina del miércoles 30 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus intenciones de que México aumente el intercambio comercian con la costa este de los Estados Unidos, mencionando que al momento, la mayoría de exportaciones se mantienen con los estados de California, Arizona y Texas, ubicados en la costa oeste de la nación americana.

    El mandatario explicó que la costa este del vecino del norte esta muy cerca de los puertos comerciales del Veracruz. “nosotros queremos ir impulsado el comercio para la costa esta de EE.UU. porque actualmente toda nuestra relación comercial con EE.UU. se tiene hacia California, Arizona y Texas, por eso el impulso del sureste, ese es el objetivo”, detalló.

    En el mismo sentido, López Obrador mencionó que su administración seguirá insistiendo en ordenar el flujo migratorio ya que Estados Unidos necesita del la mano de obra, por lo que no habría razones para que los migrantes tengan que “peregrinar y sufrir” para poder llegar al país norteamericano.

    “Vamos a seguir insistiendo en ordenar el flujo migratorio, si hace falta trabajadores, para qué se les detiene y se les obliga a un peregrinar en donde muchos pierden la vida, para llegar a Estados Unidos, si necesitan fuerza de trabajo”, cuestionó el Ejecutivo federal.

    Andrés Manuel reconoció que el gobierno de la nación americana haya tomado la decisión de entregar 24 mil visas humanitarias a los migrantes venezolanos que deseaban llegar al llamado “sueño americano”.

    “Eso ayudó mucho, pero lo mismo se tiene que hacer para el caso de otros países de Centroamerica y de América Latina y el Caribe. No detener, sino ordenar, sino también como va a haber crecimiento en América del Norte, si no hay fuerza de trabajo”, subrayó el mandatario.

    Te puede interesar:

  • Gobierno y Grupo México buscan acuerdo luego de que la empresa decidiera ya no construir Tramo 5 del Tren Maya

    Gobierno y Grupo México buscan acuerdo luego de que la empresa decidiera ya no construir Tramo 5 del Tren Maya

    Durante su conferencia matutina de este 29 de noviembre, el Presidente López Obrador explicó que ya se tiene comunicación con Grupo México, la empresa que estaba a cargo de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que la semana pasada decidió declinar al no poder cumplir con los tiempos de entrega establecidos.

    López Obrador confirmó al periodista Amir Ibrahim que en efecto el Gobierno de México ya busca llegar a un acuerdo con la empresa, mientras que ya se acordó que un tercero realice el dictamen sobre la indemnización del tramo que estuvo a su cargo.

    “Ya se aceptó que haya una tercería, los ingenieros militares definan cuánto es lo que se les debe pagar por lo que hicieron, el dictamen (…) le pregunté al secretario de Gobernación (…) ya volvió a hablar y no que sí, que aceptan el acuerdo”, detalló el Ejecutivo.

    “Ya se está buscando un acuerdo, Es un asunto de finiquito. Ellos tienen sus cuentas y nosotros tenemos otros datos. Ellos tienen sus argumentos, nosotros tenemos los nuestros y ya se aceptó que haya una terciería, que los ingenieros militares definan cuánto se les debe de pagar por lo que hicieron”, agregó Andrés Manuel.

    Sobre el mismo tramo, el tabasqueño aclaró que no se afectarán los ríos subterráneos ni los cenotes, ya que el 70 por ciento del tramo Cancún-Tulum será elevado, siendo únicamente el 30 por ciento del Tramo 5 a nivel de suelo.

    No te pierdas:

  • López Obrador aseguró que la Consejería Jurídica y la Procuraduría Agraria, atenderán denuncias contra algunos personajes que tratan de robar y controlar ejidos en Quintana Roo

    López Obrador aseguró que la Consejería Jurídica y la Procuraduría Agraria, atenderán denuncias contra algunos personajes que tratan de robar y controlar ejidos en Quintana Roo

    Por medio de la conferencia de presa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de este marte, 29 de noviembre de 2022, el periodista Amir Ibrahim, puso sobre la mesa el tema acerca del conflicto que continúa en torno al robo y el control de ejidos en Quintana Roo.

    En este contexto, el periodista Amir Ibrahim le planteó al Presidente López Obrador la estrategia de ciertos personajes para robar o controlar los ejidos; en respuesta a la cuestión el Presidente de la República Mexicana, comentó que lo van a ver con la Consejería Jurídica y con la Procuraduría Agraria.

    “Bueno hay una estrategia que se la quiero yo plantear que están llevando precisamente estos personajes este respecto a cómo se roban los ejidos o cómo los controlan, resulta que lo primero que hacen es contactar al comisario egidal, poner un presidente un secretario y un tesorero a fines a sus intereses lo hacen a través de un un buen dinero de por medio para comprar votos en las en las en las asambleas de elección y después tener control de la casa ejidal”, explicó

    Derivado de lo anterior, el Jefe del Ejecutivo Federal, detalló que se tiene identificado a los grupos de abogados “transas” que buscan que comuneros y ejidatarios exijan más dinero por sus terrenos en donde se busca que pase el Tren Maya en el tramo de Chetumal y Tulum.

    “El asunto es que no podemos nosotros pagar más de lo que establece el avalúo y en efecto, un metro cuadrado allá en Tulúm pues cuesta más que un metro cuadrado , vamos a decir en el ejido Morelos o en Felipe Carrillo Puerto, incluso en Bacalar, en Chetumal, en Xpujil, son precios distintos”, explicó.

    En suma, López Obrador explicó que es “por ahí llegan también abogados leguleyos, coyotes, transas”, asimismo, agregó que “la gente no les hace caso porque ellos llevan un porcentaje y estamos tratado de llegar a un arreglo en las asambleas y la gente se está portando bien”, dijo.

    Finalmente, el Presidente de México indicó que “la gente que ve que hay oportunidad de sacar provecho personal, pero al mismo tiempo defendemos el presupuesto público”, sentenció.

    No te pierdas:

  • AMLO insta a la CFE a que cumpla acuerdos a los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

    AMLO insta a la CFE a que cumpla acuerdos a los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

    Este martes, el periodista Amir Ibrahim acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde le explicó el conflicto que la Comisión Federal de Electricidad ha generado a ejidatarios del municipio de Lázaro Cárdenas, quienes acusan que la paraestatal no les ha cumplido con las indemnizaciones de sus tierras, por donde pasarán cables subterráneos para electrizar la isla de Holbox, al norte de Quintana Roo.

    Ante la información que recibió, el Presidente explicó que no estaba totalmente al tanto de la situación, pero reiteró su compromiso con las y los pobladores de Holbox, agregando que verá en que consiste la propuesta de la CFE para levar electricidad a la isla, que según explicó el periodista, cuando aumenta el número de turistas, los servicios como la luz, se desbordan, siendo igualmente importante mejorar la infraestructura eléctrica que abastece a la zona.

    “Depende de la Comisión Federal de Electricidad, y es algo que tiene que ver con la protección del medio ambiente y hay un acuerdo con los ejidatarios que se va a cumplir”, reiteró el primer mandatario respecto al conflicto que hay entre ambas partes.

    Bloqueos de ejidatario afectan el turismo de la zona

    El pasado 2 de noviembre un grupo de terratientes cerraron uno de los principales caminos, afectando a cientos de turistas nacionales y extranjeros, que no pudieron llegar al aeropuerto de Cancún para tomar sus conexiones aéreas, mientras los manifestantes exigen un dialogo que la CFE les ha negado de manera sistémica.

    Pese a la intervención de las autoridades del estado de Quintana Roo y del municipio de Lázaro Cárdenas, la CFE se niega a pagar los adeudos con los ejidos de Kantunilkín y Chiquilá con anexo a San Ángel y Soferino, esto por el uso de sus tierras para la instalación de de fibra óptica y líneas submarinas.

    El cabildo municipal ha enviado un exhorto a la empresa del estado a cargo de Manuel Bartlett, pero no se han obtenido respuestas que permitan terminar con el conflicto.

    Ejidatario resuelven demandar a la CFE por incumplir el pago de sus tierras

    Ejidatario de Kantunilkín realizaron una asamblea el 23 de noviembre, en donde 600 de los mil 116 miembros acordaron presentar una demanda contra la CFE ante el Tribunal Unitario Agrario 44, con el proposito de exigir el pago de sus terrenos como corresponde y tal cual se acordó.

    Allí, Isidro Chuc Sima, electo como presidente de la mesa de debates, leyó los documentos firmados con personal de la CFE y la Procuraduría Agraria, el 11 de noviembre, en donde, pese a las acciones de bloqueo, no se logró un acuerdo.

    Ante esta situación, personal de la Procuraduría Agraria se ofreció para asesorar y acompañar a los ejidatarios en una demanda legal, misma que fue avalada el mismo día.

    Te puede interesar:

  • Gracias a las estrategias de AMLO, el 2022 fue un año de recuperación económica y con crecimiento en las inversiones extranjeras

    Gracias a las estrategias de AMLO, el 2022 fue un año de recuperación económica y con crecimiento en las inversiones extranjeras

    Este 2022 México se caracterizó por la recuperación que experimentó la economía nacional, estacó el Presidente en su conferencia matutina de este lunes 28 de noviembre, destacando que si la inflación que vive en país fuera mayos, sí habría preocupación, sin embargo mencionó que ésta es del 8.1 por ciento.

    “Lo mejor ha sido la recuperación económica. No tuviésemos una inflación de 8.1 sino de 13, sí estaríamos más preocupado. De todas maneras, en lo económico, ese es el tema principal de atención, el que baje la inflación, pero al mismo tiempo está creciendo la economía en términos reales el salario, se mantiene estable el peso, no hay devaluación”, explicó el mandatario.

    Uno de los factores que sin lugar a dudas han contribuido a la economía nacional ha sido el aumento de las remesas que envían los paisanos que viven en los Estados Unidos, las cuales se estiman en 60 mil millones de dólares.

    López Orador agregó que se espera, haya un aumento al salario mínimo de 20 por ciento, mientras que ya están en pláticas para que esto sea una realidad, ya que hay buena disposición del sector empresarial.

    “Lo ideal es que se acuerde por consenso, que lo apruebe el sector empresarial, el sector obrero y ayer dije que ronde alrededor del 20%. Hay voluntad, les recuerdo que en 4 ocasiones ha habido aumento y fue con consenso”, detalló Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • “La gente muy contenta, muy consciente y muy politizada”: destaca AMLO tras la que en redes ya apodan “La madre de todas las marchas”

    “La gente muy contenta, muy consciente y muy politizada”: destaca AMLO tras la que en redes ya apodan “La madre de todas las marchas”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las impresiones que le dejó la mega marcha que encabezó el domingo 27, a la que datos oficiales calculan que asistieron hasta un millón 200 mil personas a loa largo de todo el recorrido que comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo Capitalino, donde ofreció su mensaje a cuatro años de sus administración.

    El primer mandatario señaló que hubo muchas muestras de cariño y afecto en la movilización y que se desbordaron las emociones en la marcha, además de que vio a la gente “muy, muy contenta, muy consciente y muy politizada”.

    “Muy respetuosa, ni siquiera consignas en contra de nuestros adversarios, nada, no escuché nada del INE, nada, es otra cosa completamente distinta”, destacó López Obrador el pacífico ambiente en la marcha.

    Andrés Manuel también agradeció a la gente que dejó de manifiesto su bondad y generosidad, dando muestra de lo que que es pueblo de México: “Estoy muy contento, feliz y sobre todo muy agradecido con la gente porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, la generosidad de nuestro pueblo. Es una fórmula efectiva y no falla. Si se atiende al pueblo la gente responde”.

    En el mismo sentido, el primer mandatario destacó que en la marcha no se rompió ni un solo vidrio, el saldo fue blanco y los negocios permanecieron abiertos y operando con normalidad al paso de la manifestación.

    “Como se dice comúnmente en la policía: saldo blanco, que es de celebrarse, y mucho muy bien, y vamos a continuar porque esto obliga a aplicarnos más. Y muchas, muchas gracias a toda la gente”, puntualizó.

    Agregó que participaron muchos jóvenes mientras que a los adultos mayores se les recomendó que llegaran directamente al Zócalo para el mensaje al pueblo de México, además del Presidente explicó que hay relevo generacional.

    “Me produjo también una gran satisfacción el que hayan participado muchísimos jóvenes, también porque había qué caminar y los adultos mayores se les convocó. que estuviese esperando en el Zócalo, pero también había muchos, muchísimos jóvenes y eso pues es muy estimulante, porque es el relevo generacional, no solo en cuadros dirigentes, sino en integrantes de la ciudadanía”, mencionó.

    No te pierdas: