Etiqueta: mañanera

  • “Tenemos un pueblo muy politizado, que pone a cada quien en su lugar (…) Existe un tribunal popular: AMLO respecto a Ricardo Monreal

    “Tenemos un pueblo muy politizado, que pone a cada quien en su lugar (…) Existe un tribunal popular: AMLO respecto a Ricardo Monreal

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, quien ayer votó en contra de la Reforma a leyes secundarias en materia electoral, generando molestia entre las bases obradoristas que ya veían venir una nueva traición.

    Ante esto, se le cuestionó al primer mandatario si Monreal debería ser expulsado del partido guinda, asunto que de inmediato rechazó, explicando que no debe haber “purgas” ya que el movimiento de la Cuarta Transformación no es “estalinista”.

    “No queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas. Nosotros tenemos una ventaja, una dicha enorme, un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar. No hace falta que ninguna autoridad, dirigente o instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante o un ciudadano”.

    López Obrador.

    La tarde de ayer, durante su participación, Ricardo Monreal adelantó que votaría en contra de la Reforma a leyes electorales que propuso el Presidente y explicó que ésto sería en lo particular y personal, a sabiendas de que habría consecuencias.

    “Es un asunto que me mueve a asumirlo con toda integridad, y responsabilidad, incluyendo los desenlaces, las consecuencias, de lo que ello resulte. Así ha sido mi vida pública y política, nunca ha sido fácil para mí tomar decisiones”, destacó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.

    Por su parte usuarios de redes sociales han criticado severamente a Monreal, acusando que una vez más traicionó a la 4T y apoyó a la derecha comandada por Claudio X. González Guajardo, por lo que debe renunciar voluntariamente a Morena y dejar la coordinación del grupo parlamentario guinda en el Senado.

    Te puede interesar:

  • “Las pensiones no se tocan”: sentencia AMLO y explica que si fuera por la derecha, no habría apoyos sociales

    “Las pensiones no se tocan”: sentencia AMLO y explica que si fuera por la derecha, no habría apoyos sociales

    Durante su tradicional conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al diputado panista Gabriel Quadri, quien cuestionó por qué se destina más dinero a las pensiones para los adultos mayores que a los apoyos para los estudiantes.

    El primer mandatario aprovechó para explicarle a la audiencia de la “mañanera” que si fuera por los conservadores no habría apoyos sociales y que en esta administración se logró blindar los mismos a nivel constitucional, por lo que será muy complicado quitarlos en caso de que la derecha regrese en algún momento al gobierno.

    “Se atiende a los jóvenes, a los adultos mayores, a los discapacitados, no existirían esos programas si ellos tuvieran el poder, los hubiesen quitado, ahora será muy difícil que los quiten porque están en la Constitución, son derechos constitucionales, así como dicen el INE no se toca, las pensiones no se tocan”

    Sentenció AMLO

    En el mismo contexto el líder del Ejecutivo federal aprovechó para exponer al millonario empresario Claudio X. González Guajardo, que ayer protagonizó un involuntariamente cómico momento al declarar que él no es un industrial, sino un “activista social”, generando criticas en su contra y burlas al por mayor.

    Andrés Manuel mencionó que X. González llegó a pagar anuncios espectaculares en contra de las demandas de los maestros, esto con el fin de avanzar en la privatización de la educación pública: “Llegó a tener unos espectaculares donde medía el tiempo en que no había clases en las escuelas porque los maestros eran unos flojos, una mentalidad retrógrada. Pero lo increíble, inaudito, es que llega a convertirse en el líder de los partidos opositores y es el jefe de los partidos opositores”, remarcó AMLO.

    Finalmente y antes de pasar a otro tema, el tabasqueño lamentó que sus adversarios rechacen siempre los apoyos sociales destinados a las poblaciones vulnerables e históricamente marginadas; “Entonces, ¿cómo estos conservadores llegan a negarle la posibilidad a una gente humilde de ayudarlo, de que salga adelante? Darle la mano para que empareje, caminemos todos juntos y al mismo tiempo se dicen cristianos, son unos reverendos hipócritas”, tundió.

    No te pierdas:

  • AMLO muestra su visión a gran escala y propone implementar la “Alianza del Bienestar” en AL y el Caribe

    AMLO muestra su visión a gran escala y propone implementar la “Alianza del Bienestar” en AL y el Caribe

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus intenciones de promover tratados que beneficien a toda la región de América Latina y el Caribe, mencionando que debería implementarse la llamada “Alianza del Bienestar” en la región, con lo cual se podría combatir a la desigualdad y controlar la migración, que al año deja miles de muertos entre quienes buscan llegar al llamado “sueño americano”.

    AMLO destacó que se busca potenciar los recursos económicos y humanos de la región, algo similar a lo que en su momento fue la “alianza para el progreso” a la par que América encuentra una sustitución a las importaciones, logrando producir lo que se consume en la región.

    “Es importante porque si hay crecimiento económico, oportunidades de trabajo, bienestar, hay posibilidades de ordenar el flujo migratorio. Si se sigue abandonando a América Latina y el Caribe, no se va a poder ordenar el flujo migratorio y se van a seguir poniendo en riesgo las vidas de millones de distintos países, de Sudamérica, Centroamérica, están saliendo miles de personas”.

    AMLO

    En cuanto al futuro, el primer mandatario reflexionó que en Asia y en especial en China, se piensa a futuro y ya se tiene un plan para el 2040, mientas en México se piensa en las próximas elecciones en vez de en las generaciones del porvenir.

    En el mismo sentido Andrés Manuel pidió dejar las “políticas medievales” como el bloque económico contra Cuba; “si va a seguir habiendo políticas de bloqueo a Cuba, de sanciones políticas medievales que afectan a los pueblos. Porque no es afectar a los gobiernos. ¿A quién se afecta con un bloqueo? a la gente. ¿Que peligro hay de que podamos tener una relación de respeto?, ¿Qué peligro significa Cuba para Estados Unidos, Venezuela, Colombia? Nada”.

    López Obrador.

    No te pierdas:

  • “Un luchador por la democracia”: AMLO lamenta fallecimiento de Miguel Barbosa; asistirá a homenaje en Puebla

    “Un luchador por la democracia”: AMLO lamenta fallecimiento de Miguel Barbosa; asistirá a homenaje en Puebla

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina lamentando la muerte del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, que perdió la vida ayer martes luego de algunas complicaciones cardiacas que obligaron su traslado a la Ciudad de México.

    AMLO adelantó que a las 11:30 horas de hoy participará en el homenaje de cuerpo presente que se realizará al morenista en Casa Aguayo, en la Puebla capital, en donde se espera la presencia de más personajes de la Cuarta Transformación.

    “Lamentar mucho el fallecimiento de nuestro amigo, compañero. Nos conmovió a todos y vamos a irnos a las 11:30 a rendirle un homenaje, de modo que vamos a estar con sus familiares, desde ayer estamos en comunicación con sus esposa y vamos a hacerle un reconocimiento.”

    AMLO

    López Obrador describió a Barbosa como un “luchador por la democracia” y rememoró cuando se conocieron, a finales de los 80 y principios de la década de los 90, señalando que Barbosa Huerta es originario de Tehuacán, región que hace relativamente poco visitaron ambos, para el lanzamiento del programa “la escuela es nuestra”.

    En el mismo sentido AMLO mencionó que este año acompañó al Miguel Barbosa a la conmemoración de la Batalla de Puebla y que se quedó incluso al desfile debido a la gran insistencia del mandatario local en aquel momento.

    “Luego nos encontramos varias veces, la última vez fue en la marcha de hace poco, antes habíamos estado en Xochitlán, Puebla donde se firmó el Plan de Ayala, en los límites de Guerrero con Puebla, estuvimos juntos. Entonces muy lamentable su fallecimiento y vamos a rendirle un homenaje, y lo vamos a tener siempre presente porque luchó durante muchos años y viene de abajo, siempre abriéndose paso y enfrentando adversidades, entonces vamos a estar hoy en Puebla.”

    Agregó Andrés Manuel

    No te pierdas:

  • La 4T también cumple en turismo: AMLO anunció que antes de navidad, Islas Marías abrirán sus puertas al turismo

    La 4T también cumple en turismo: AMLO anunció que antes de navidad, Islas Marías abrirán sus puertas al turismo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes la cárcel de Islas Marías abrirá sus puertas al turismo, ya que casi ha concluido la construcción del museo y se han establecido las rutas marítimas y aéreas.

    “Hay buena noticia para turismo se habla de exploración en las Islas Marías, es importante que se sepa que a finales de este año antes de la navidad, se va a poder ir a la Isla Madre, a la isla María, ya se tienen las casas ya está terminado el museo, se arreglaron las calles, hay manera de estar dos o tres días va a estar manejado por la Secretaría de Marina, van a haber vuelos y también ferris, se puede embarcar en San Blas, es posible que en Mazatlán, ya se tienen los ferris y es cultura, es historia”, detalló.

    En el mismo sentido explicó que esto detonará el turismo en las costas de Jalisco y Nayarit, en donde también se construye un hotel para los viajeros nacionales y extranjeros.

    También mencionó que ya se adquirieron dos ferris con capacidad para transportar hasta 200 persona, y este viernes viajará a bordo de uno de ellos para la inauguración .

    Ahí estuvieron presos personajes excepcionales. Estuvo preso José Revueltas, quien escribió el libro ‘Muros de agua’ (1941), que tiene que ver con las Islas Marías. Estuvo ahí dos veces como opositor, fue castigado por el régimen“, rememoró el mandatario.

    Tras visitar las Islas Marías el viernes, AMLO dedicará el resto del fin de semana a supervisar obras hidráulicas en Nayarit, Sinaloa y Durango, además de que visitará comunidades marginadas.

    No te pierdas:

  • López Obrador aseguró que cualquiera de los que se están postulando por Morena para la Presidencia de México, haría un buen papel

    López Obrador aseguró que cualquiera de los que se están postulando por Morena para la Presidencia de México, haría un buen papel

    Durante su tradicional conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que todos tienen oportunidad de ser candidatos para la presidencia de México en 2024, sin embargo, agregó que será el pueblo quien va a decidir el futuro del país, ya que no hay dedazo en su gobierno.

    “Esa es la ventaja que tenemos, que ya hay un método, no hay dedazo y van a ser los ciudadanos los que, mediante una encuesta, van a decir, éste es el candidato, o la candidata”, indicó López Obrador.

    En este sentido, el Presidente López Obrador apuntó que ahora escucha que la gente dice, estoy con Claudia, pero si gana Marcelo, Marcelo. Estoy con Marcelo, pero si gana Claudia, Claudia. Con Adán, pero si gana Marcelo, Marcelo. Con Claudia, y si gana Adán, Adán. Por lo cual, subrayó que lo mejor de todo, “los que están más cerca de mi pensamiento, y de mi manera de pensar de sentir, son los que dicen: “yo voy a votar por el proyecto, porque continúe el proyecto”.

    Asimismo, el primer mandatario de México, aseguró que cualquiera de los que se están postulando, haría un buen papel, añadió que todos ellos ya han tenido responsabilidad, son gente con principios, honesta, vinculadas al pueblo, unos más que otros menos, pero todos.

    “Les digo una cosa a todos, y lo hago con absoluta responsabilidad, cualquiera de los que se están postulando, cualquiera de ellos, haría un buen papel, es una dicha enorme tener la posibilidad de un relevo con gente profesional (…) puede ser que en sus posturas unos estén más a la izquierda, otros menos, más al centro, sí, pero son muy buenos para gobernar este gran país, en beneficio de este noble pueblo”, destacó.

    Encuesta muestra que 29% prefiere a Adán Augusto López para candidato de Morena en 2024

    La encuestadora México Elige ha desvelado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este nuevo sondeo ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ya no solo se encuentra en un segundo lugar de las preferencias, sino que cierra la brecha que mantiene con el puntero, Claudia Sheinbaum Pardo y deja más a tras a Marcelo Ebrard Casaubón.

    No te pierdas:

  • AMLO propondría a Biden, que en América se produzca todo lo que se consume en la región

    AMLO propondría a Biden, que en América se produzca todo lo que se consume en la región

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que temas tratará con su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien visitará México el próximo mes de enero.

    El mandatario mexicano señaló que le propondrá al demócrata un plan para no depender de las importaciones desde otros continentes, el cual consiste en producir los artículos que se consumen en la misma América, primeramente en la región norte, comprendida por México, Estados Unidos y Canadá y en un mediano plazo también el la zona centro y sur del continente.

    “Vamos a proponer un plan para sustituir importaciones y producir en América, primero en América del Norte, pero en el mediano plazo en toda América, lo que consumimos y esto va significar inversiones y muchos empleos. Es muy optimista la situación económica del país”, mencionó AMLO.

    El primer mandatario destacó también que en México ya se están instalando muchas empresas que anteriormente estaban en Asía, lo cual calificó como algo favorable, que se suma a la alianza del Bienestar que podría estŕ conformada por los países de América Latina y el Caribe.

    “Otra más, otra alianza para vernos en América Latina y el Caribe y en todo el continente como aliados, que se respete la soberanía de los pueblos, la autodeterminación de los pueblos, es un planteamiento general para esta visita del presidente Biden”, manifestó el líder del Ejecutivo Federal.

    López Obrador aprovechó para agradecer la carta que su par de Estados Unidos le escribió a México con motivo del bicentenario de las relaciones entre ambas naciones vecinas; “somos más amigos que antes”, destacó.

    No te pierdas:

  • AMLO presume tener un 70% de aprobación y descarta que México esté “polarizado”; señala que la población mas bien está “politizada”

    AMLO presume tener un 70% de aprobación y descarta que México esté “polarizado”; señala que la población mas bien está “politizada”

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos de su conferencia matutina para explicar por qué México no es un país “polarizado” tal y como acusa todo el tiempo la derecha.

    “Dicen: polarizado, el país. No, politizado el país, que es distinto, polarizado ni siquiera en lo cuantitativo, no es para presumir pero tenemos el 70 por ciento de aceptación, polarización sería que fuese 50-50, pero 70-30 no es polarización”, explicó el primer mandatario.

    Agregó que en lo cualitativo, México es un pueblo que ha resistido una campaña de desprestigio y golpista orquestada por los medios de información y calificó de excepcional a la población por no dejarse manipular por la derecha.

    “Como siempre lo hemos dicho (México) es de los pueblos analfabetismo (político) en el mundo y todo se está haciendo respetando el estado de derecho”, destacó López Obrador y celebró la integridad que tiene el movimiento que encabeza.

    “No tenemos mayoría, como era antes, ni damos instrucciones en el Poder Judicial, para que las resoluciones nos beneficien, ni me importa, cuando yo le pida a un ministro que vote a favor de algo que beneficie al Ejecutivo, pierdo autoridad, sobre todo pierdo autoridad moral”, sentenció Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell informó sobre un incremento importante de casos de COVID-19 en México

    Hugo López-Gatell informó sobre un incremento importante de casos de COVID-19 en México

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por medio de su informe “Pulso de la Salud”, en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el reporte de los casos COVID-19 en México.

    Durante su informe Hugo López-Gatell, dio a conocer un incremento importante de casos por COVID-19 en México, no obstante, destacó que dicho se debe a la entrada de la temporada de frío, como todas las enfermedades respiratorias.

    Desde hace un par de semanas o tres, tenemos un incremento de casos por COVID-19, estos casos atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias, que todas las temporadas de frío en todo el mundo que desde hace milenios incrementa“, explicó Hugo López-Gatell.

    En ese sentido, el subsecretario de Salud, detalló que en las últimas seis semanas ha habido un incremento importante de casos, donde en la semana del 4 al 10 de diciembre se registraron 1 mil 818 contagios. “Existe un incremento lento comparado con la velocidad a la que ha crecido, por ejemplo, la cuarta o quinta ola”, enfatizó.

    Respecto a la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de personas con COVID-19 se ubica en 4%, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas 2%. Agregó que la mortalidad en el país se mantiene en niveles bajos, con cifras de un sólo dígito en las semanas más recientes.

    Afortunadamente la hospitalización no incrementa en la misma velocidad… Es posible que haya algún incremento en próximas semanas”, explicó el subsecretario de Salud.

    Medidas de protección contra las infecciones respiratorias agudas

    De manera similar, a través de la conferencia de prensa de este martes 13 de diciembre, el subsecretario Hugo López-Gatell, expuso además una serie de medidas de protección contra las infecciones respiratorias agudas que se presentan en esta temporada del año.

    Por lo anterior, el funcionario recomendó continuar con el uso de cubrebocas, sobre todo en espacios cerrados sin ventilación:

    • Limpiar las superficies con frecuencia
    • Lavar manos con frecuencia
    • Vacunarse
    • Quedarse en casa en caso de enfermedad para evitar contagiar
    • Estornudar correctamente

    No te pierdas:

  • “Al presidente lo cuida la gente”: AMLO le recuerda a la oposición

    “Al presidente lo cuida la gente”: AMLO le recuerda a la oposición

    Tras la destitución de Pedro Castillo Terrones, ahora expresidente de Perú, la oposición y sus granjas de bots no tardaron en impulsar una tendencia para tratar de amenazar a Andres Manuel López Obrador, asegurando que el tabasqueño será encarcelado, declaraciones que solo generaron risas en el mandatario mexicano, que además le recordó a sus adversarios que a él lo cuida la gente.

    “Ayer en las redes, los conservadores que no nos ven con buenos ojos, más los bots, sacaron un mensaje que dice ‘sigues tu AMLo’ o algo así (…) Porque el Twitter, ya hemos hablado aquí, con como 2 millones 500 mil usuarios en el país y los que interactúan pues deben ser como un millón, un millón y medio”, explicó AMLO

    Agregó que de esa cantidad, se debe restar entre un 70 y 90 por ciento de cuentas falsas o bots y le recordó a los derechistas que “al presidente lo cuida la gente”, y expusó que la tendencia “Sigues tú AMLO”, generó 56 mil interacciones.

    “Además qué incongruencia, porque se reformó la Constitución para establecer la Revocación del Mandato, ‘¿Qué hicieron?’ No participaron”, sentenció López Obrador, mostrando una vez más las contradicciones de sus detractores.

    Bloque conservador se está tardando en elegir quien los va a representar en 2024: AMLO

    En el mismo sentido de la derecha, Andrés Manuel mencionó que el frente conservador se está tardando en elegir quien será el o la persona que los represente en las elecciones presidenciales del 2024 y les explicó que eso no es fácil.

    El primer mandatario aprovechó su reflexión para asegurar de su lado, “en el flanco izquierdo”, hay profesionales con mucha experiencia, principios y honestidad y criticó que algunos partidos ahora opten por lanzar de candidatos a actores o actrices.

    “No es meter al mercado con publicidad un producto chatarra. No, ya eso no, pero luego y sí llega este periodista famoso, este actor, este empresario. ¿Qué va a hacer? ¿Cómo va a gobernar? Si no es un asunto sencillo, la política, siempre lo he dicho, es un oficio”, tundió AMLO.

    No te pierdas: