Etiqueta: mañanera

  • Claudia Sheinbaum destaca fortaleza de la economía mexicana y el súper peso tras el alarmismo por los aranceles de Trump

    Claudia Sheinbaum destaca fortaleza de la economía mexicana y el súper peso tras el alarmismo por los aranceles de Trump

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la fortaleza de la economía mexicana tras la decisión de Estados Unidos de imponer una nueva ronda de aranceles. Hoy por la mañana Trump anunció que exentaría temporalmente de aranceles a las importaciones mexicanas bajo el T-MEC.

    “¿Vieron cómo aguantó el peso? No llegó ni a 21, en estos días, para que vean que la economía de México está fuerte”, expresó la mandataria, haciendo referencia al comportamiento del tipo de cambio frente al dólar.

    El comentario de Sheinbaum se produjo después de que el expresidente estadounidense Donald Trump anunciara en su red Truth Social que su gobierno decidió suspender hasta el 2 de abril la aplicación de un arancel del 25% a productos de México y Canadá. Trump calificó la medida como un “gesto de respeto y adaptación” hacia la presidenta mexicana, señalando que su decisión fue resultado de una conversación reciente entre ambos.

    Dicho arancel había sido impuesto el 4 de marzo con el argumento de que México y Canadá no habían tomado suficientes acciones para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Sin importar el alarmismo desperado por los aranceles de Trump, la economía mexicana se mantuvo estable.

    Sigue leyendo…

  • Tras acuerdo arancelario con Trump, la Presidenta Sheinbaum convierte asamblea informativa del domingo en festival para el disfrute del pueblo

    Tras acuerdo arancelario con Trump, la Presidenta Sheinbaum convierte asamblea informativa del domingo en festival para el disfrute del pueblo

    Luego de que México y Estados Unidos lograran un acuerdo para evitar la imposición de aranceles a productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el próximo 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la asamblea informativa programada para el domingo 9 de marzo se convertirá en un festival.

    “De haberse mantenido los aranceles nosotros hubiéramos tenido que responder el domingo … Ahí íbamos a tomar una serie de medidas, no tiene caso hablar de ellas puesto que se pospone todo hasta el 2 de abril”, declaró la mandataria federal.

    Pese a la suspensión de los aranceles, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de continuar impulsando el desarrollo económico del país, acelerando la implementación del Plan México, una estrategia orientada al bienestar de la población.

    “Y el domingo pues vamos a tener un festival. Voy a explicar lo que estamos haciendo. De paso voy a hablar de la Reforma al Poder Judicial, pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre los pueblos. Vamos a invitar a grupos musicales”, detalló la jefa del Ejecutivo.

    Debes leer:

  • Para mí lo más importante es mi pueblo: Claudia Sheinbaum le deja en claro a Trump que México cooperará, pero en igualdad de circunstancias

    Para mí lo más importante es mi pueblo: Claudia Sheinbaum le deja en claro a Trump que México cooperará, pero en igualdad de circunstancias

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que abordaron temas clave de la relación bilateral, incluyendo comercio, migración y seguridad. Tras la llamada, el mandatario de Estados Unidos anunció en redes sociales que México no tendrá que pagar aranceles sobre los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril.

    “Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y colaboración!”, expresó Trump.

    La presidenta Sheinbaum respondió al mensaje reafirmando el respeto mutuo entre ambos gobiernos y la colaboración en temas prioritarios.

    “Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, escribió.

    Desde la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo calificó la conversación como cordial y destacó el respeto con el que se ha manejado la relación con el presidente de Estados Unidos. “Las veces que él se ha referido a mi persona lo hace con respeto y nosotros siempre nos hemos referido a él con respeto”, expresó.

    Resultados en seguridad y lucha contra el tráfico de fentanilo

    Durante la llamada, la mandataria mexicana informó a Trump sobre los avances en materia de seguridad, particularmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo. De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), las incautaciones de esta sustancia en territorio estadounidense disminuyeron un 41.55% de enero a febrero de 2025, mientras que, entre octubre de 2024 y febrero de 2025, la reducción alcanzó el 70.75%.

    Asimismo, la presidenta informó a Trump sobre la reciente reunión en Washington entre el Gabinete de Seguridad de México y el Departamento de Estado de Estados Unidos, en la que se lograron acuerdos de cooperación en materia de seguridad, siempre dentro del respeto a la soberanía de ambos países.

    Negociaciones sobre aranceles y defensa de la economía mexicana

    Sheinbaum Pardo también relató que durante la conversación le expresó a Trump la preocupación de México respecto a la imposición de tarifas y el impacto que estas tendrían en la economía nacional. “Estamos teniendo resultados, presidente Trump. ¿Por qué ahora que puso las tarifas? ¿Cómo vamos a seguir colaborando y cooperando con algo que daña al pueblo de México? Entiéndame a mí que para mí lo más importante es mi pueblo y que yo necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias”, refirió la mandataria.

    Inicialmente, Trump planteó mantener las tarifas y revisarlas posteriormente, pero tras el intercambio de argumentos y la exposición de los logros en seguridad por parte del gobierno mexicano, el mandatario estadounidense aceptó postergar la medida hasta el 2 de abril, cuando se realizará una revisión de tarifas recíprocas.

    “Le planteé que entendía su preocupación por el déficit comercial con Estados Unidos, pero que era mejor seguir trabajando juntos y dialogando”, agregó Sheinbaum Pardo.

    México fue tratado con respeto y se logró un acuerdo beneficioso

    Finalmente, la presidenta mexicana enfatizó que la relación con el gobierno estadounidense se ha mantenido con respeto y en condiciones de dignidad para México. “Fuimos tratados con mucho respeto porque yo represento al pueblo de México”, afirmó.

    Sheinbaum subrayó que la postura de su gobierno se ha mantenido firme en la defensa de la soberanía nacional y que la colaboración con Estados Unidos seguirá en un marco de respeto mutuo. “Todo lo planteamos siempre en este mes y siempre lo vamos a plantear por convicción, que se puede colaborar, coordinarnos, hacer muchas cosas juntos, siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía”, concluyó.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum señala que las mujeres son parte fundamental de la 4T y que este histórico momento en el país es gracias a la transformación

    Claudia Sheinbaum señala que las mujeres son parte fundamental de la 4T y que este histórico momento en el país es gracias a la transformación

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la transformación del país no solo implica la construcción de derechos para las mujeres, sino que ellas son parte fundamental de todos los ámbitos de la sociedad. En su mensaje, enfatizó que la participación femenina en la vida pública ha sido clave para el cambio político y social en México.

    Sheinbaum criticó la hipocresía de quienes dicen defender los derechos de las mujeres mientras en el pasado han emitido comentarios que las descalifican. En este sentido, mencionó al expresidente Vicente Fox, quien, pese a mostrarse ahora como un defensor de la igualdad de género, en su momento se refirió a las mujeres como “lavadoras de dos patas”. Para la mandataria, estos discursos contrastan con la realidad de una transformación que ha permitido a las mujeres asumir espacios de poder y liderazgo.

    La presidenta destacó que la llegada de las mujeres a la toma de decisiones no habría sido posible sin la revolución de las conciencias que ha impulsado una mayor equidad. Subrayó que esta transformación no es solo política, sino también social y cultural, permitiendo que las mujeres ocupen su lugar en todos los sectores de la sociedad.

    Concluyó con un mensaje contundente: “La mujer se debe sentir presidenta en todos lados”, reafirmando que la lucha por la igualdad debe reflejarse en todos los ámbitos, desde el hogar hasta los espacios de mayor responsabilidad en el país.

    Sigue leyendo…

  • Invitación al Zócalo es abierta para todo el pueblo y no solo a bases de la 4T, aclara la Presidenta Sheinbaum

    Invitación al Zócalo es abierta para todo el pueblo y no solo a bases de la 4T, aclara la Presidenta Sheinbaum

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que la asamblea convocada en el Zócalo de la Ciudad de México se llevará a cabo este domingo 9 de marzo, asegurando que el evento está abierto a todos los mexicanos, no solo a las bases de la Cuarta Transformación (4T).

    “Sí, sigue en pie, pase lo que pase nos vamos a ver para explicar. Es muy importante explicar lo que está pasando (…) Sea una u otra la decisión, el evento del domingo va, y sí tiene que ver con la soberanía nacional, porque es la capacidad de México de tomar sus propias decisiones en forma soberana”, puntualizó Sheinbaum Pardo.

    La mandataria enfatizó que el evento no es exclusivo para simpatizantes del movimiento, sino un espacio de diálogo abierto sobre el futuro del país ante la reciente imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses por parte de la administración de Donald Trump.

    “Es para todos, no es solo para los que son parte de nuestro movimiento. Que alguien diga si está de acuerdo o no con que EE.UU. ponga aranceles, sería muy bueno para saber en dónde está su corazón, si aquí o allá. Por eso es un llamado abierto, es un llamado de unidad”, declaró la presidenta.

    La asamblea del 9 de marzo será clave en la respuesta de México ante estas medidas comerciales unilaterales. Sheinbaum Pardo dejó claro que el país mantiene su postura de libertad, independencia y soberanía, y que no aceptará ser tratado como un territorio subordinado.

    “No somos colonia, no somos protectorado, colaboramos, nos coordinamos, buscamos siempre el mejor acuerdo posible, pero frente a una decisión unilateral, pues también somos autónomos en las decisiones que tomamos”, destacó la presidenta.

    El evento en el Zócalo, aseguró Sheinbaum, simboliza el compromiso de la Cuarta Transformación con el pueblo, recordando que el movimiento nació en las calles y seguirá defendiendo los intereses nacionales desde el espacio público.

    “Es importante el evento del domingo y la decisión de hacerlo en plaza pública es porque de ahí venimos, por qué vamos a hacer las cosas distintas”, concluyó.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum exhibe el entreguismo de la oposición por celebrar aranceles de 25% de EE.UU.

    Claudia Sheinbaum exhibe el entreguismo de la oposición por celebrar aranceles de 25% de EE.UU.

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a sectores de la oposición por celebrar la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. La mandataria calificó esta postura como “no muy patriótica” y cuestionó si realmente coinciden con la medida tomada por el gobierno estadounidense.

    “Nadie dice que pueden tener las diferencias con nosotros, pero ¿a poco están de acuerdo? O sea, porque estaría bueno que dijeran si es que están de acuerdo con que Estados Unidos ponga 25% de aranceles para saber su opinión”, señaló.

    Sheinbaum lamentó que figuras del PRIAN –como se refiere a la alianza entre el PAN y el PRI– respalden una decisión que podría afectar la economía nacional. “Lamentable, por decir lo menos”, expresó, subrayando que si bien pueden existir diferencias políticas, apoyar una sanción comercial contra el país va más allá del debate partidista.

    A pesar de la incertidumbre que genera la medida, la presidenta aseguró que los programas de bienestar no están en riesgo. “Todos los programas de bienestar, se mantengan o no los aranceles de Estados Unidos, están garantizados”, afirmó. Además, adelantó que el próximo domingo se anunciarán nuevas estrategias para enfrentar el panorama comercial con Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • México no se someterá a los caprichos del habitante de La Casa Blanca, aclara la Presidenta Sheinbaum

    México no se someterá a los caprichos del habitante de La Casa Blanca, aclara la Presidenta Sheinbaum

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Gobienro de México no cederá ante las presiones de Estados Unidos luego de que la administración de Donald Trump impusiera aranceles del 25% a productos mexicanos.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo destacó que México atraviesa un momento clave en su historia y subrayó que no habrá una postura de sumisión frente a las medidas comerciales impuestas por Washington.

    “Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo”, expresó la mandataria. La jefa del Ejecutivo federal enfatizó la fortaleza del pueblo mexicano y dejó en claro que no se doblegará ante las presiones externas.

    “No va a haber sumisión, México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza, y nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión”, afirmó.

    Ante la imposición de estos aranceles, Sheinbaum adelantó que la 4T ya analiza estrategias para diversificar los mercados y fortalecer relaciones comerciales con otras naciones, incluyendo Canadá.

    “Y sí, de seguir las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y a otros países”, puntualizó. Además, la presidenta informó que tiene previsto sostener una conversación con Donald Trump el próximo jueves 6 de marzo para abordar la situación comercial y sus implicaciones.

    El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Trump, anunció el pasado 4 de marzo un paquete de aranceles que afecta a México y Canadá, además de otro 10% a productos provenientes de China. En su mensaje al Congreso estadounidense, el republicano justificó la medida alegando que ambos países no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

    Debes leer:

  • Avanza el rescate y reconocimiento de mineros en Pasta de Conchos; Marath Bolaños detalla que hay medidas de reparación a las familias

    Avanza el rescate y reconocimiento de mineros en Pasta de Conchos; Marath Bolaños detalla que hay medidas de reparación a las familias

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, informó sobre los avances en el Plan de Rescate de los Mineros de Pasta de Conchos. Hasta el momento, se han recuperado los restos prácticamente íntegros de 13 trabajadores, marcando un hito en los esfuerzos de búsqueda tras casi dos décadas del colapso en la mina.

    De los mineros rescatados, cinco han sido plenamente identificados y entregados a sus familias, mientras que uno más está en espera de ser devuelto. Otros cinco han sido identificados, pero aún se encuentran en proceso de notificación a sus seres queridos, y dos cuerpos permanecen sin identificación.

    Además de los esfuerzos de recuperación, el gobierno ha establecido medidas de apoyo para los familiares de las víctimas. A partir de mayo de 2025, se complementarán 62 pensiones de viudez, garantizando que alcancen el equivalente a un salario mínimo general de la Ciudad de México, es decir, 8,364 pesos mensuales.

    Este avance representa un paso significativo en la reparación del daño y el reconocimiento de los derechos de los mineros y sus familias, luego de años de exigencias de justicia por parte de la sociedad y organizaciones defensoras de los derechos laborales.

    Sigue leyendo…

  • México, pionero en derechos laborales: Socios y repartidores de aplicación contarán con derechos sin perder flexibilidad

    México, pionero en derechos laborales: Socios y repartidores de aplicación contarán con derechos sin perder flexibilidad

    El Gobierno de México ha dado un paso histórico en materia laboral con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de una reforma que garantiza derechos fundamentales a los trabajadores de plataformas digitales, sin afectar la flexibilidad de su modelo de negocio. Así lo destacó Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

    Entre los principales avances de la reforma, que fue publicada el 24 de diciembre de 2024, se encuentra el acceso a seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Esto incluye atención médica, protección por accidentes, maternidad, retiro y acceso a guarderías para los trabajadores de estas plataformas.

    Asimismo, la reforma establece la diferencia entre trabajadores subordinados e independientes dentro de las plataformas digitales:

    🔹 Subordinados: Aquellos que perciban al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México y que contarán con derechos laborales plenos.
    🔹 Independientes: Quienes no superen dicho umbral, pero recibirán cobertura por riesgos de trabajo.

    Otros derechos garantizados incluyen:

    Protección contra despidos injustificados.
    Transparencia en las decisiones algorítmicas de las plataformas.
    Libertad para organizar su trabajo, sin afectar su autonomía.

    Por otro lado, Bolaños López también destacó que, gracias al trabajo del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se han colocado más de 2.3 millones de personas en empleos formales, de las cuales 271,258 obtuvieron trabajo mediante las Ferias de Empleo organizadas por la STPS.

    Esta reforma coloca a México como pionero a nivel mundial en la regulación del trabajo en plataformas digitales, asegurando que miles de repartidores y conductores accedan a derechos laborales básicos sin perder su independencia.

    Debes leer:

  • Sheinbaum demuestra que el tráfico de fentanilo hacia EE.UU. es facilitado por ciudadanos estadounidenses

    Sheinbaum demuestra que el tráfico de fentanilo hacia EE.UU. es facilitado por ciudadanos estadounidenses

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, respaldando su postura con datos concretos. En respuesta a una pregunta del periodista Amir Ibrahim, Sheinbaum citó un informe del Instituto Cato que desmiente la creencia de que la migración es el principal factor en el suministro ilícito de esta droga.

    Según el documento, obtenido a través de la Ley de Libertad de Información, el 80% de las personas detenidas en puertos de entrada de EE.UU. por transportar fentanilo entre 2019 y 2024 son ciudadanos estadounidenses. La mandataria destacó que esta información contradice la narrativa predominante que asocia el tráfico de drogas con la población mexicana.

    Sheinbaum subrayó la necesidad de un enfoque coordinado entre ambos países para enfrentar el problema, enfatizando que cada nación debe asumir su responsabilidad. En ese sentido, señaló que México trabaja en su parte, mientras que Estados Unidos también debe atender la crisis de consumo de opioides en su territorio.

    Además, hizo referencia al papel de la industria farmacéutica en la propagación del problema, mencionando el caso de la oxicodona, un fármaco que fue promovido de manera masiva en EE.UU. y que contribuyó al auge de la adicción a los opioides.

    La presidenta reiteró la disposición de su gobierno para cooperar en la lucha contra el tráfico de drogas, pero insistió en que la solución debe involucrar esfuerzos conjuntos, abordando tanto el trasiego ilegal como el consumo creciente de estas sustancias en territorio estadounidense.

    Sigue leyendo…