Etiqueta: mañanera

  • Adán Augusto desestima intentos de los ambientalistas de ocasión y descarta que se retrase la obra del Tren Maya

    Adán Augusto desestima intentos de los ambientalistas de ocasión y descarta que se retrase la obra del Tren Maya

    El periodista Amir Ibrahim preguntó este lunes al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, respecto a que haya retrasos en la construcción del los Tramos 5 Sur y Norte del Tren Maya, esto por algunos recursos que han interpuesto privados y seudo ambientalistas bajo el argumento de que se está “devastando” al medio ambiente en la región.

    El periodista también comentó como es que la empresa minera Calica devastó el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo, mientras que ahora la empresa, ya clausurada, exige una millonaria indemnización de gobierno tras el cierre de sus operaciones, mientras que los presuntos ambientalistas no se ha pronunciado respecto al dinero que la empresa estadounidense exige a la 4T.

    Ante esto, López Hernández descartó que haya retrasos o incumplimientos en las obras de los Tramos 5 Norte y 5 Sur del Tren Maya y puntualizó que la obra será entregada en diciembre de este año, tal y como se tiene contemplado.

    “Diría categóricamente que no hay ningún riesgo, la obra total del Tren Maya se estará cumpliendo de acuerdo a lo que se ha ofrecido, hacia diciembre del 2023. Sí hay algunos amparos a los que se les ha negado la suspensión provisional, promovidos todos ambientalistas de ocasión o de ambición y la obra del Tren Maya, en todos sus tramos se desarrolla conforme a lo programado”.

    Adán Augusto

    Como ejemplo, el Secretario de Gobernación mencionó el informe del Tramo 2, el cual en su conjunto ya tiene un 80 por ciento de los avances y que para diciembre del 2024 deberá estar terminado.

    “La historia del saqueo irracional y la explotación irracional de la empresa Calica, de unos recursos pétreos, recursos naturales que son propiedad del pueblo de México, pues es una historia que ha contado con la complicidad y la convivencia de las anteriores autoridades. Se les entregaron permisos a modo, sin un dictamen ambiental, aquellos que desde el gobierno se declararon ambientalistas, pues resultaron no serlo, porque se doblaron ante ante el poder o la presión de empresarios voraces”.

    Puntualizó

    Finalmente López Hernández mencionó que ahora, con el gobierno de la Transformación, que se ocupa y preocupa por salvaguardar la propiedad del pueblo, en este caso los recursos naturales, se ha tomado la decisión de revisar el estatus de los permisos de las mineras y las condiciones en las que Calica explotó los recursos naturales.

    No te pierdas:

  • En “dos o tres días”, AMLO podría recuperarse del Covid-19 y estar de vuelta en las “mañaneras”, detalló Adán Augusto (VIDEO)

    En “dos o tres días”, AMLO podría recuperarse del Covid-19 y estar de vuelta en las “mañaneras”, detalló Adán Augusto (VIDEO)

    Este lunes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó como titular en la conferencia matutina, esto en ausencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se contagió por tercera vez de Covid-19, según informó en sus redes sociales la tarde del domingo.

    López Hernández detalló que el primer mandatario se encuentra en aislamiento debido al Covid-19 y adelantó que en “dos o tres días”, podŕia estar de vuelta el Presidente, mientras que él permanecerá a cargo de las ruedas de prensa matutinas.

    “Como bien saben el día de ayer el señor Presidente de la República informó que había resultado positivo a Covid, por lo tanto se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento médico, recuperándose. Nosotros esperamos que en los próximos días, en dos, tres días más pueda ya estar aquí presente en las conferencias de prensa”.

    López Hernández

    Por su parte, miembros de la prensa que cubren la conferencia matutina del Presidente, registraron la llegada de Adán Augusto López Hernández y 18 funcionarios más, que se encargaron de las secciones de este lunes.

    AMLO se contagia de Covid-19

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, a través de redes sociales, que dio a positivo por Covid 19, pero dijo que se encuentra bien.

    El mandatario se encontraba realizando una gira por el Sur del país, por lo que que tuvo que suspender sus actividades y volver a la Ciudad de México.

    Asimismo, en un mensaje por twitter, indicó que por estas circunstancias festejaría de “lejitos” los 16 años de Jesús Ernesto.

    “Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, escribió AMLO en la red social.

  • AMLO acaba con la poca credibilidad de Norma Piña y revela que la presidenta de la SCJN trató de negociar tema de la GN (VIDEO)

    AMLO acaba con la poca credibilidad de Norma Piña y revela que la presidenta de la SCJN trató de negociar tema de la GN (VIDEO)

    Este viernes, desde el Museo Naval del Puerto de Veracruz, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, trató de negociar el tema de la Guardia Nacional con el Gobierno de México, sin embargo la Cuarta Transformación no le siguió el juego.

    El líder del Ejecutivo mencionó que Piña Hernández y otros ministros de la SCJN pidieron negociar el plazo para que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, petición que fue rechazada.

    “Hasta se arrepintieron ayer, porque estaban muy prepotentes, pero la gente está en contra de ellos, no se puede acatar porque entra en vigor hasta enero del año próximo, se arrepintieron ósea en vez de que ordenaran que entrara en vigor de inmediato empezaron ahí hasta mandándonos a decir que porque no se negociaba que entrara en vigor después, ¡no!, les dije al secretario de gobernación y la secretaría de Seguridad, no, nada de negociación, eso tiene que ver con la dignidad”.

    AMLO

    AMLO reveló que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de Seguridad Publica y Ciudadana desayunaron con Piña Hernández, quien le mandó el mencionado mensaje.

    “Les dije: ni les contesten el teléfono, porque ayer tenía un desayuno la secretaría de Seguridad con la presidenta de la Corte, cuando me enteré, les dije: no quiero ningún enjuague, ya no es el tiempo de antes, porque quiero enviar la iniciativa de reforma a la constitución y será el pueblo el que decida, no puede ser que una élite corrupta sea la que decida un asunto tan delicado, como es la seguridad de la gente ya se acabó la política copular, ahora el pueblo manda”.

    Detalló

    Pos si la revelación no fuera poco, López Obrador también mencionó que Norma Piña le dijo a Rodríguez Velazquez que ella debería agradecer que manejará la Guardia Nacional.

    “Oye, pero como te quejas si tú vas manejar la Guardia Nacional, politiquería ramplona, abriéndole el apetito, para que ambicionara ser ella la que manejara la Guardia, le contestó que no es un asunto de ella, pero lamentable el nivel de indignidad”.

    Explicó AMLO

    Finalmente el primer mandatario calificó la decisión de la SCJN como un intento para que haya una deserción masiva en la guardia Nacional, por lo que instruyó a Rosa Icela y a Luis Cresencio Sandoval a visitar cuarteles y a los elementos para decirles que mantendrán sus derechos laborales.

    “Porque muchos elementos de la Guardia Nacional al momento que se recibe este golpe, pueden pensar: yo me regreso a Defensa y Marina y todos lo que hemos construido se derrumba”.

    No te pierdas:

  • Avión presidencial que Calderón “le regaló” con dinero público a EPN, se devaluó por falla de origen: AMLO (VIDEO)

    Avión presidencial que Calderón “le regaló” con dinero público a EPN, se devaluó por falla de origen: AMLO (VIDEO)

    La tarde del jueves, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador sumó un nuevo logro, ya que tras más de 4 años de intentos y negociaciones, por fin se ha logrado vender el lujoso avión presidencial que Felipe Calderón aprobó comprar para su sucesor, Enrique Peña Nieto y el cual fue diseñado de manera especial para el priista de Atlacomulco.

    Desde el Museo Naval del Puerto de Veracruz, el Presidente López Obrador se congratuló al informar que se vendió la lujosa aeronave, que además por un fallo de origen vio depreciado aún más su valor de venta.

    “Cada día se depreciaba y tuvo también una falla de origen en la fabricación, que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio, y fue creciendo también el desperfecto, pero bueno, el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones”.

    AMLO

    El primer mandatario mencionó que en lo que va de su administración se han vendido alrededor de 10 aeronaves, sin embargo la venta de éste último fue la más complicada debido a lo lujoso de su manufactura, pareciendo un avión para “pequeños faraones acomplejados”.

    AMLO agregó que la noticia claramente no agradó a sus adversarios politicos de la derecha, sin embargo se alegó con la venta del avión presidencial TP01 “José María Morelos y Pavón”.

    “Ya salimos de este pendiente, desde luego hay algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta, pero además es algo que no se debe de repetir, imagínese con tanta pobreza un avión así”.

    Mencionó.

    Pese a que el enorme avión usado por Peña tiene más de 10 años de existencia, las horas de vuelo sumadas apenas llegan a 70 días.

    “Tenerlo era un gasto de millones de pesos en mantenimiento, había que llevarlo en Estados Unidos, dos o tres veces al año, más los intereses que se pagaba por la renta, porque fue una operación onerosa, ojalá y esto no vuelva a pasar porque era lo que predominaba, la fantochería, la prepotencia, usaban helicópteros modernos, hasta para ir a jugar golf”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • AMLO, segundo líder con mayor aprobación en el mundo (VIDEO)

    AMLO, segundo líder con mayor aprobación en el mundo (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la encuesta de Morning Consult, la cual mide el nivel de aprobación de los líderes gubernamentales de diversos países del mundo.

    Andrés Manuel López Obrador ocupo el segundo puesto con mayor aprobación, con 61 %.

    “Si ha funcionado la estrategia y por eso resistimos […] Seguimos en segundo lugar” expresó en la mañanera el primer mandatario de México.

    El primer lugar fue ocupado por el primer ministro de la India, Narendra Modi, con un 71 por ciento de aprobación.

    El tercer lugar lo ocupó Mario Draghi, presidente del Consejo de Ministros de Italia, con un 58 por ciento; Angela Merkel, canciller de Alemania, tiene un 53 por ciento, mientras que Joe Biden, presidente de Estados Unidos se ubica en quinto lugar con 46 por ciento de aprobación.

    También con 46% aparece el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison. En séptimo lugar está Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, con 44%.

    En octavo lugar se ubica Fumio Kishida de Japón, con 40%; Boris Johnson (Reino Unido) con 38%; y Pedro Sánchez (España) con 38%.

    Los últimos lugares los ocupan Jae-In Moon, presidente de Corea del Sur, con 36 por ciento; Jair Bolsonaro presidente de Brasil con 35 por ciento; y Emmanuel Macron, mandatario de Francia, con 35 por ciento.

  • AMLO anuncia que hay un acuerdo para vender el avión presidencial (VIDEO)

    AMLO anuncia que hay un acuerdo para vender el avión presidencial (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López obrador anunció que ya existe un acuerdo para vender el avión presidencial.

    Este jueves, en la conferencia matutina el presidente de la República aseguró que, aunque aún no se ha firmado nada, cumplirá su promesa de vender el avión presidencial pues ya hay un acuerdo.

    López Obrador también explicó que el dinero se destinará a la construcción de dos hospitales, uno en Tlapa, montaña en Guerrero y otro en Tuxtepec, Oaxaca.

    Lo del avión se está viendo. Hay la posibilidad de que se venda, solo que, al obtenerse ese recurso se va a destinar para dos hospitales, uno en Tlapa, en la montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del país, y otro en Tuxtepec, Oaxaca. Se venda o no sé venda, esos hospitales lo vamos a hacer”.

    López Obrador afirmó que los hospitales serán IMSS-Bienestar.

    Asimismo, cuestionó a los periodistas del como se enteraron de la información, ya que no se había dado a conocer por medios oficiales o el mismo, ante esto el  presidente respondió: “mirones profesionales”.

  • AMLO admite que ha cometido errores y pone a Lilly Téllez como ejemplo; igualmente condenó las agresiones que cometió la panista (VIDEO)

    AMLO admite que ha cometido errores y pone a Lilly Téllez como ejemplo; igualmente condenó las agresiones que cometió la panista (VIDEO)

    Durante su conferencia de esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar respecto a las agresiones que ayer cometió la senadora panista, Lilly Téllez en contra del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia.

    El primer mandatario consideró que él era culpable en parte, en el sentido de que propuso a la ex presentadora de Televisión Azteca para ocupar un escaño en el Senado de la República por el estado de Sonora.

    “Yo soy responsable, yo la propuse. Cometemos errores, gente que recomendé y que nos traicionaron… es parte del noble oficio de la política. Desde el inicio yo la apoyé, hasta Alfonso Durazo se extraño, pero así fue”.

    Detalló AMLO

    El primer mandatario condenó también que Téllez haya agredido a Jesús Ramírez Cuevas durante la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska realizada ayer.

    En el mismo contexto, el Presidente admitió que ha cometido varios errores en la política y como ejemplo mencionó algunos nombramientos que realizó y que posteriormente lo traicionaron, como fue también el caso de Germán Martínez, ex titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Germán Martínez y de los ministros Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

    “El otro del IMSS, Germán Martínez. Los ministros, la señora Margarita Ríos Farjat, el ministro Alcántara. Uno debe actuar de buena fe. Segundo, hay que respetar las opiniones y las libertades”.

    No te pierdas:

  • A los delincuentes no les gusta la llegada de la GN: AMLO reitera que fuerzas federales atenderán todas las regiones de México (VIDEO)

    A los delincuentes no les gusta la llegada de la GN: AMLO reitera que fuerzas federales atenderán todas las regiones de México (VIDEO)

    Este jueves, el periodista Hans Salazar expuso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que grupos delincuenciales del estado de Guerrero han detonado más violencia ante la llegada del Ejército y la Guardia Nacional en varias comunidades, sin embargo, reiteró que los uniformados tendrán presencia en todo el territorio nacional.

    El primer mandatario detalló que la estrategia que se tiene con la Guardia Nacional “tiene que ver con la ocupación territorial de regiones del país en donde no hay presencia de las autoridades”, por lo que es importante que se siga con la construcción de cuarteles en las comunidades.

    AMLO mencionó que que es relativamente común que haya resistencia y hasta amenazas en algunas ocasiones en contra de la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional, como es el caso de Altamirano y Tierra Caliente, al norte del estado de Guerrero, pero pese a ello, se ha avanzado, y al momento ya operan 280 cuarteles de los 500 que se tienen planeados.

    Ante las dudas y mentiras de la derecha, el líder del Ejecutivo federal dejó en claro que se instalarán todos los cuarteles de la Guardia Nacional que se tiene planeados y que al momento no hay ni una sola región del país donde impere o domine el crimen, ya que en todos lados hay presencia de la GN o el Ejército, situación que continuará.

    Sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación, López Obrador sostuvo que los ministros que votaron en contra de que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena, votaron en contra de la seguridad del pueblo y la protección de la gente, bajo pretextos de tecnicismos y falsedades.

    Finalmente explicó que la iniciativa que enviará al nuevo congreso el 1 de septiembre de 2024 es para que la Guardia Nacional depende de la Sedena y se fortalezca, evitando así la corrupción que imperó en la Policía Federal con Genaro García Luna.

    No te pierdas:

  • Estudio desmiente a la derecha: Mexicanos se sienten cada vez más seguros y su percepción de inseguridad disminuye 11.6% respecto a 2018 (VIDEO)

    Estudio desmiente a la derecha: Mexicanos se sienten cada vez más seguros y su percepción de inseguridad disminuye 11.6% respecto a 2018 (VIDEO)

    Este miércoles, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, mostró los resultados de la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde se demuestra que de 2018 a la fecha se ha disminuido un 11.6 por ciento la percepción de inseguridad entre la población.

    En las tablas presentadas se observa que el consumo de alcohol en las calles bajó de 60.6 a 59.3 por ciento; el vandalismo pasó de 42.7 a 41.1 por ciento, mientras que el robo y asaltos disminuyó de 52.2 a 50.4 por ciento.

    El estudio del Inegi también mostró que el 72.9%de la población refirió sentirse insegura en el cajero automático de los bancos y el 65.2% en el transporte público.

    En cuanto a la percepción de las instituciones de seguridad, se explicó que ha aumentado la confianza que la gente tiene hacia la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la policía estatal y la municipal:

    Marina: 87.5% de confianza 

    Ejército 83.4% 

    Guardia Nacional: Pasó de 74.5% a 76.7% de confianza

    Población confía en AMLO

    Se explicó que el 50.9 de los mexicanos confían en AMLO, mientras que apenas un 31.8 lo hace en su gobernador o gobernadora y un 29.2 en el alcalde o alcaldesa de su municipio.

    Por su parte López Obrador explicó que la encuesta demuestra que “hay dos mundos” uno, el de percepción de la mayoría de los mexicanos, que cada vez se sienten más seguros y otro, el de la la clase política, que asegura lo contrario.

  • Falso que exista desabasto de medicamentos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Falso que exista desabasto de medicamentos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Liz Vilchis en Quien es Quien en las Mentiras de la Semana habló sobre las noticias falsas sobre el desabasto de medicamentos.

    Apenas el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este fin de semana que el sistema de salud público de México será mejor que el de Dinamarca”, inició Liz Vilchis en su sección “Quien en Quien en las Mentiras de la Semana”.

    Por esto se desató una campaña en redes para desacreditar sus palabras diciendo que no hay abasto de medicinas, que estamos peor que antes, así declara el conservadurismo, toda una legión de políticos y periodistas se lanzaron contra el presidente

    “Acumulan millones de recetar sin surtir”, fue el encabezado del medio Reforma, la fuente es una asociación que dice documentado el desabasto de medicinas en un mil por ciento en los últimos cinco años.

    Liz Vilchis desmintió esta información en la mañanera, asegurando que el abasto de medicamentos e insumos está garantizado para el sector salud este año. Además, agregó que entre 2019 y 2023 se han surtido 95 por ciento de las recetas en promedio. En 2022 se surtieron más 224 millones de recetas.

    Otra noticia falsa que circuló fue sobre un acueducto fantasma. Se trata del acueducto que se construyó en la refinería Olmeca, del cual medios y comentaristas negaron su existencia sin presentar pruebas. “El objetivo es pegar con cualquier pretexto”, afirmó Liz Vilchis.

    La titular de la sección afirmó que este acueducto si existe y fue construido en tiempo récord. En la conferencia matutina presentó un video en el que se informa sobre esta obra, legitima prueba de que la oposición y medios conservadores solo dijeron una sarta de mentiras.