Etiqueta: mañanera

  • Mentira que el avión presidencial se haya vendido a Tayikistán para que Rusia traslade componentes prohibidos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Mentira que el avión presidencial se haya vendido a Tayikistán para que Rusia traslade componentes prohibidos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Este miércoles en “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, Liz Vilchis desmintió a los medios conservadores sobre lo que han dicho acerca de la venta del avión presidencial a Tayikistán.

    Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que cumplió con su promesa de campaña de lograr vender el lujoso avión que usaba el ex presidente y priista, Enrique Peña Nieto para transportarse durante su mandatado.

    La información que se conocía en ese momento solo era que el presidente había logrado un acuerdo con el gobierno de Tayikistán, sin embargo, los medios conservadores comenzaron a especular diciendo que el avión se usaría para que Rusia trasladará componentes prohibidos.

    “Con ayuda de fuentes superconfiables, como las que acostumbra la oposición mencionar, inventaron y publicaron muchas mentiras, sin embargo, un viejo egresado del ITAM publicó que quien compró el avión habría sido el mismísimo secretario de la Defensa Nacional -¿cómo lo ven?- su fuente una supuesta filtración”, dijo Liz Vilchis en la mañanera.

    Liz Vilchis aclaró que esto es totalmente falso y no faltó que el diario Reforma sacará sus titulares sobre este tema.

    Desmienten a el diario Reforma

    El diario Reforma ha sido desmentido una vez más, ahora por la Embajada de la Federación de Rusia en México, ya que el diario nacional publicó que posiblemente autoridades de los Estados Unidos sospechan que Tayikistán, país que compró el lujoso avión presidencial, vaya a servir como una especie de puente para llevar a Moscú productos prohibidos para el país euroasiático, entre ellos componentes aeroespaciales.

    Con sentido del humor pero de manera firme, la embajada rusa desmintió al rotativo propiedad de Alejandro Junco de la Vega y cuestionan qué tiene que ver la compra del avión con que puedan llegar productos prohibidos por las sanciones a Rusia.

  • Adán Augusto desmiente que cumbre de líderes de países de AL y el Caribe se haya postergado por contagio de AMLO (VIDEO)

    Adán Augusto desmiente que cumbre de líderes de países de AL y el Caribe se haya postergado por contagio de AMLO (VIDEO)

    Este miércoles el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, mencionó que la cumbre que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tenía agendada en Quintana Roo con otros líderes de América Latina y el Caribe sí fue pospuesta, pero no debido a su contagio de Covid, sino por razones de agenda de los mandatarios. 

    “Me informó esta mañana el Canciller Marcelo Ebrard que efectivamente se había pospuesto ese encuentro previsto para el 5 y 6  de mayo en el estado de Quintana Roo. Que se había pospuesto básicamente porque fue imposible conciliar las agendas de los presidentes y que se hará un replanteamiento para más o menos en unos 30 días pueda llevarse a cabo”. 

    Antes del fin de semana AMLO retomaría sus actividades: Alcocer

    El titular de la Segob también explicó que AMLO continúa recuperándose y que cada día la sintomatología se reduce y agregó que esta misma mañana, el doctor Jorge Alcocer, Secretario de Salud de la 4T, envió su reporte respecto a la salud del Presidente en donde todo parece indicar que antes del fin de semana el mandatario retomará sus actividades habituales. 

    Gobernadores acudirán a Palacio Nacional, serán atendidos por Adán 

    López Hernández confirmó que 20 gobernadoras y gobernadores de la Federación acudirán este miércoles a Palacio Nacional, en donde él los atenderá en una reunión que se agendó desde hace por lo menos dos semanas y en la cual se revisarán temas habituales, como lo es la estrategia de seguridad. 

    “Es un ejercicio que se divide en dos bloques: el día de hoy estarán presentes 20 gobernadores. La siguiente semana hay otra reunión, se está convocando a 12 gobernadores”. explicó y dijo que no tiene contemplado que AMLO aparezca en vídeo. 

    No te pierdas:

  • AMLO entra en la lista de streamers más vistos por hispanohablantes; el mandatario suma ya más de 13.2 millones de horas visualizadas

    AMLO entra en la lista de streamers más vistos por hispanohablantes; el mandatario suma ya más de 13.2 millones de horas visualizadas

    Este miércoles, Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, expuso que el canal de YouTube del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sumado ya 13.32 millones de horas de visualización en sus transmisiones en vivo, por lo que el Ejecutivo federal ya se ha convertido en uno de los streamers más mas vistos de toda la región hispanohablante

    El primer mandatario de México se coloca en el sexto lugar del conteo, superando a personajes como El Rubius y El Mariana, sin embargo el Presidente sigue siendo superado en reproducciones por TheGegf, Illojuan, ElSpreen, Auronplay e Ibai.

    El canal es bastante activo, manteniendo a los ciudadanos del país informados sobre las diversas actividades de sus líderes y cualquier actualización en las políticas y reglas“. 

    Explica el comunicado original.

    Cabe mencionar que el canal de AMLO es el único de YouTube que aparece en el top 10, siendo los demás pertenecientes a la plataforma de Amazon llamada Twitch.  

    El canal del presidente de México transmitió 208 horas 10 minutos durante los primeros tres meses del 2023, el cual corresponde a las conferencias de prensa que dirige de lunes a viernes desde Palacio Nacional. 

    Crean buscador enfocado en AMLO 

    García Vilchis también mostró una plataforma llamada Amlopedia, el cual es un buscador que por medio de inteligencia artificial es capaz de buscar entre las transmisiones de las “mañaneras” frases o palabras mencionadas por el mandatario federal. 

  • En 2022 se surtieron el 95 por ciento de las recetas: IMSS

    En 2022 se surtieron el 95 por ciento de las recetas: IMSS

    El director de IMSS, Zoé Robledo dio a conocer que se han surtido, en promedio, a partir de 2022 el 95 por ciento de las recetas.

    Dentro de su participación en la conferencia matutina, Zoé Robledo dio a conocer que antes del IMSS-Bienestar se surtía solo el 54 por ciento de las recetas, en promedio; había menos tipos de medicamentos; interrupciones en los tratamientos, lo que reducía su eficiencia y el 29 por ciento de los pacientes realizaba un gasto de su propio bolsillo.

    Por lo que, cuando se implementó el programa IMSS-Bienestar para aumentar el abasto de medicamentos de realizó una optimización en tres estrategias: clínica, donde se definen y brindan los mejores tratamientos; poblacional, se calculo la de demanda de todo el sector público; económico, se realizó una compro consolidada de todo el sector público.

    Los resultados de las estrategias se vieron en la reducción de precios y sustentabilidad de acceso al medicamento a la población mediante esquemas estandarizados en el sector.

    Con IMSS-Bienestar se tiene el 99 por ciento, en promedio, de las recetas surtidas; mayor cantidad de tipos de medicamentos disponibles en unidades médicas; se cuentan con 265 centros de salud; los hospitales de 305 a 541 y solo el 5 por ciento de los usuarios reportaron haber realizado un gasto de su bolsillo.

    Abasto de medicamentos en entidades de la República

    Los estados en donde se ha realizado este abasto han sido en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. En promedio se ha tenido un aumento del 472 por ciento en los estados antes mencionados, eso en un primer nivel, mientras que en el segundo se tiene un 263 por ciento más.

  • “El INAI es un instituto inoperante, ha servido como botín político”: Adán Augusto (VIDEO)

    “El INAI es un instituto inoperante, ha servido como botín político”: Adán Augusto (VIDEO)

    El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, consideró que era un “despropósito” que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) violara la Constitución y sesionara sólo con cuatro de sus siete integrantes, como pretendían hacerlo los comisionados que forman parte de ese organismo, donde están vacantes tres espacios que no se han definido en el Senado de la República.

    “Finalmente, alguien en este caso la ministra Loretta Ortiz deje a un lado tantos intereses políticos, económicos que hay en torno al llamado Instituto Nacional de Acceso a la Información, fue una resolución mental ahí emitida conforme a la derecha, era un despropósito del INAI de los cuatro consejeros el que se les permitiera violar la Constitución, funcionar con un número de comisionados que la misma ley no prevé”, aclaró Adán Augusto.

    Asimismo criticó que en el INAI como en otras instituciones de gobierno, los partidos políticos se han repartido los nombramientos de los “órganos aparentemente autónomos”, lo que no ayuda a la transparencia ni a la consolidación de la democracia del país.

    “Yo sostengo que el Inai es un instituto inoperante, basta con revisar la currícula de los comisionados, porque ha servido como botín político, se han dedicado ahí, como en otros institutos, pues a repartirse por cuotas los partidos políticos los nombramientos de los órganos aparentemente autónomos, eso no ayuda a la transparencia ni consolidación de un régimen democrático en el país”.

    Destacó sin embargo que continúan los esfuerzos en el Senado para construir en el caso de las vacantes de los tres comisionados del Inai.

    En los dos primeros, que se tienen pendientes desde hace varios meses y donde ya se habían nombrado a los sustitutos (Yadira Alarcón y Rafael Luna), fueron rechazados por el presidente López Obrador, al argumentar que estaban ligados a fracciones políticas en esa Cámara y que su nombramiento se dio por reparto de cuotas. Ante ello, ese espacio Legislativo debe nombrar a dos nuevos comisionados.

  • Como pez en el agua: sondeo muestra que el 88% de los mexicanos considera “muy bueno” el desempeño de Adán Augusto al frente de las “mañaneras”

    Como pez en el agua: sondeo muestra que el 88% de los mexicanos considera “muy bueno” el desempeño de Adán Augusto al frente de las “mañaneras”

    El periodista Manuel Pedrero Solís ha compartido en sus redes sociales los resultados de el más reciente sondeo que realizó en su canal de YouTube, esta vez con motivo del desempeño de Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, al frente de las conferencias matutinas, ya que el Presidente López Obrador se ha ausentado unos días debido a la Covid-19. 

    Tras la participación de 70 mil personas en el ejercicio, un 88 por ciento ha declarado que el desempeño del paisano del presidente es “muy bueno”  al frente de las “mañaneras”, mientras que un 9 por ciento considera que “regular” y apenas un mínimo 4 por ciento cree que ha sido “malo” su trabajo en las ruedas de prensa.  

    Por su parte el periodista Amir Ibrahim ha mencionado que los comunicadores que asisten a las mañaneras y que el lunes y hoy han sido atendidos por el Secretario de Gobernación, consideran buena la participación del funcionario federal. 

    Adán desmiente a la los medios de la derecha 

    Desde el día de ayer, López Hernández se ha hecho cargo de las conferencias matutinas del Presidente López Obrador, atendiendo los cuestionamientos y denuncias de la prensa, además de desmentir los malintencionados rumores de la prensa de la derecha sobre la salud de AMLO.

    Este martes el encargado de la política interna de México desmintió tanto al Reforma como al semanario Proceso, quienes insisten  que la salud del líder del Ejecutivo está deteriorada y está peor de lo que se ha informado, a lo que López Hernández respondió hábilmente. 

    “Puntualmente el doctor Jorge Alcocer, que es posiblemente el médico con la mejor reputación y preparación del país y que está al frente de la Secretaría de Salud, ya nos presentó hace una hora el diagnóstico sobre el estado de salud del presidente, desde luego que hay voces que se nutren de la desinformación, como dice uno de los libros o posiblemente el más leído en la historia de la humanidad, esos son los que tienen podrida el alma”.

    Adán Augusto

    No te pierdas:

  • Vapeadores sí son dañinos para la salud, la industria disfraza los datos para hacer creer lo contrario: Hugo López-Gatell (VIDEO)

    Vapeadores sí son dañinos para la salud, la industria disfraza los datos para hacer creer lo contrario: Hugo López-Gatell (VIDEO)

    El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que los vapeadores y cigarrillos electrónicos tienen efectos adversos para la salud de los mexicanos y que un 24 por ciento de los niños y jóvenes 10 a 19 años los inhalan. 

    Afirmó que 1.7 millones de personas consumen cigarrillos electrónicos en México y que el 45 por ciento de los adolescentes del país conocen estos productos. 

    En la conferencia mañanera de este martes, López-Gatell explicó que estos dispositivos crónicos que tienen sustancias adictivas y tóxicas dañinas para la salud. Puntualizó que la industria ha estado desvirtuando la idea de que los vapeadores son dañinos. 

    Por ello, López-Gatell acusó a la industria tabacalera de disfrazar los datos para convencer a los consumidores de que este producto no es nocivo.

    En este mismo contexto, el titular de la Cofepris, Alex Savarch dio a conocer que fue la primer autoridad sanitaria en analizar los productos de los vapeadores, “descubrimos sustancias como el linalol utilizado para matar cucarachas”, dijo en la mañanera.

    Asimismo, dijo que en el laboratorio de identificaron 30 sustancias no declaradas en los vapeadores que representan un riesgo para la salud.

    Diputados aprueban reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos

    La Cámara de Diputados aprobó con mayoría de 298 en favor y 139 en contra, la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, anunció este martes en la conferencia matutina, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

  • Desinforman los que tienen podrida el alma: Adán Augusto desmiente a Reforma y Proceso por insistir que la salud de AMLO está deteriorada (VIDEO)

    Desinforman los que tienen podrida el alma: Adán Augusto desmiente a Reforma y Proceso por insistir que la salud de AMLO está deteriorada (VIDEO)

    Por segundo día consecutivo, El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández estuvo a cargo de las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que permanece en aislamiento en Palacio Nacional tras estar contagiado de Covid-19 y tener síntomas leves. 

    Como era de esperarse, miembros de la prensa conservadora volvieron a insistir que AMLO sufrió un infarto o padece alguna afectación mayor y que no se han informado a la población, esto en el sentido de que el líder del Ejecutivo no ha subido ningún vídeo a sus redes sociales, tal como hizo en sus dos contagios pasados.  

    Ante tales insistencias, el titular de Gobernación desmintió, una vez más, a la corresponsal de Reforma, señalando que el Presidente López Obrador no tiene más que un cuadro leve de Covid.-19 y destacó que es atendido por el Doctor Jorge Alcocer, uno de los mejores médicos de México. 

    “Puntualmente el doctor Jorge Alcocer, que es posiblemente el médico con la mejor reputación y preparación del país y que está al frente de la Secretaría de Salud, ya nos presentó hace una hora el diagnóstico sobre el estado de salud del presidente, desde luego que hay voces que se nutren de la desinformación, como dice uno de los libros o posiblemente el más leído en la historia de la humanidad, esos son los que tienen podrida el alma”.

    Sentenció Adán Augusto.

    López Hernandez igualmente desmintió a Dalila Escobar del semanario Proceso y explicó que en ningún momento fue internado en el Hospital Militar de la Ciudad de México y que fue en el aeropuerto de Mérida, Yucatán en donde se le practicó la prueba de Covid, para posteriormente ser trasladado a Palacio Nacional en la Ciudad de México, en donde permanece desde el pasado domingo 23 de abril.  

    AMLO con Covid leve y buena salud cardiaca: Alcocer 

    Este martes, durante el informe quincenal de salud, Jorge Alcocer, Secretario de Salud del Gobierno de México, ofreció un informe sobre el cuadro de Covid-19 que padece el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se mantiene aislado tras su tercer contagio y no ha sufrido ningún infarto ni nada parecido. 

    “El estado de salud del señor Presidente es bueno”, explicó Alcocer a la par que destacó que los síntomas que tiene AMLO son los mismos que la mayoría de las personas que se contagian con el virus.

    “Como todos saben, el señor Presidente tiene antecedentes de un infarto al corazón (…) en este tema la función arterial es adecuada y está controlada. En unos días será dado de alta”.

    No te pierdas:

  • Jorge Alcocer desmiente nuevos rumores sobre salud de AMLO; la función arterial del Presidente es adecuada y será dado de alta en unos días (VIDEO)

    Jorge Alcocer desmiente nuevos rumores sobre salud de AMLO; la función arterial del Presidente es adecuada y será dado de alta en unos días (VIDEO)

    Este martes, durante el informe quincenal de salud, Jorge Alcocer, Secretario de Salud del Gobierno de México, ofreció un informe sobre el cuadro de Covid-19 que padece el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se mantiene aislado tras su tercer contagio y no ha sufrido ningún infarto ni nada parecido. 

    “El estado de salud del señor Presidente es bueno”, explicó Alcocer a la par que destacó que los síntomas que tiene AMLO son los mismos que la mayoría de las personas que se contagian con el virus. 

    “De acuerdo con el comportamiento de este virus, el cuadro clínico de las afecciones actuales es leve, con inflamación de las vías respiratorias y claro, con fiebre y cansancio, esta es la misma que el señor presidente ha tenido”. 

    Mencionó Alcocer

    Sobre el mismo tema, Alcocer detalló que el primer mandatario está tomando paracetamol además de liquidos, que sumados al descanso han mejorado su salud tras la infección de SARS-CoV-2.

    “Como todos saben, el señor Presidente tiene antecedentes de un infarto al corazón (…) en este tema la función arterial es adecuada y está controlada. En unos días será dado de alta”.

    Finalizó.
  • Falso que AMLO se desvaneció o fue trasladado de emergencia: Adán Augusto desmiente a prensa “carroñera” (VIDEO)

    Falso que AMLO se desvaneció o fue trasladado de emergencia: Adán Augusto desmiente a prensa “carroñera” (VIDEO)

    Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, desmintió este lunes a la llamada “prensa carroñera” y los malintencionados mensajes de la oposición, quienes aseguraron que al Presidente López Obrador le dio un infarto o que se encontraba grave de salud y explicó que em mandatario solo está asilado en Palacio Nacional a la espera de poder reanudar sus actividades.

    “Eso quisieran, pero goza de cabal salud”, mencionó López Hernández respecto a los rumores de la salud de AMLO y desmintió que haya sido trasladado de emergencia desde Mérida y que por el contrario, el primer mandatario solo adelantó su regreso a la capital, arribando al AICM aproximadamente a las 16:00 horas del domingo.

    “De manera normal, su regreso estaba originalmente previsto para las 16:30 horas; encargó y por la sugerencia médica de que esperáramos el resultado del análisis dejó a cargo del secretario de Marina y de Comunicaciones y el director general de Fonatur que se llevará a cabo la última evaluación del tren maya que era en Mérida y tomó la decisión de adelantar una hora su regreso”.

    Adán Augusto.

    En encargado de la política de interior de México, también desmintió al Diario de Yucatán, que en primera plana menciona este lunes que AMLO se “desvaneció” durante su desayuno el día domingo. “Es una absoluta mentira, no será la primera vez ni la última. Ya relaté cómo sucedieron los hechos”, explicó el tabasqueño.

    “No hay nada de eso, eso quisieran pero goza de cabal salud está al 100 por ciento en cuanto a su salud cardiaca”, puntualizó Adán y desmintió los rumores que señalan un empeoramiento en la salud cardiaca del líder del Ejecutivo federal.

    “No hubo ningún traslado de emergencia y no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creer. Lo que sí, instruyó a que las reuniones de evaluación del último tramo del tren maya se llevaran a cabo y por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad pudiese ser covid se decidió que iniciara un proceso de aislamiento y se trasladó a la Ciudad de México”.

    López Hernández

    En el mismo sentido explicó que elementos de Salud Pública son los que se encargan de evaluar al Presidente y que se tienen los medicamentos que llegue a necesitar para su recuperación, además de ques monitoreado y constantemente se le aplican pruebas de Covid ante algunos malestares.

    “Nunca me dijo que se sentía mal, me dijo que había resultado positivo a covid y que iba a informar de ello a los mexicanos a través de un tuit y que en todos caso me iba a encargar la reuniones de seguridad, las conferencias de prensa y algunos asuntos que eran impostergables”.

    Finalizó.

    No te pierdas: