Etiqueta: mañanera

  • AMLO advierte a electores que la derecha planearía comprar votos en Edomex y Coahuila (VIDEO)

    AMLO advierte a electores que la derecha planearía comprar votos en Edomex y Coahuila (VIDEO)

    Este miércoles, el Presidente López Obrador hizo un importante llamado a las y los electores del Estado de México y Coahuila, ya que no descarta que la coalición de la derecha tenga en mente la compra del voto, además de que recomendó tener cuidado con las y los candidatos que aparecen en televisión más que productos como Sabritas o Coca Cola. 

    AMLO explicó que las elecciones del próximo 4 de junio son importantes, ya que en ambas entidades nunca ha perdido el partido que actualmente esta en el poder, en referencia al PRI, además de que en el Edomex hay alrededor de 18 millones de habitantes.  

    “Entonces, son elecciones muy importantes, ¿quién va a decidir? La gente, el pueblo, que no haya manipulación a través de la prensa, la radio, la televisión vendida o alquilada a los candidatos, a los partidos, es una vergüenza eso. Si ven a un candidato que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y la Coca Cola, tengan cuidado, tengan cuidado”. 

    Detalló.

    López Obrador rememoró que antes, cuando estaba la robadera a la alza, una de las estrategias de la derecha era el introducir candidatos como si fueran productos de comida chatarra para hacerlos famosos aunque no tuvieran experiencia y menos aún convicciones u honestidad.  

    “Entonces, son elecciones muy importantes, ¿quién va a decidir? La gente, el pueblo, que no haya manipulación a través de la prensa, la radio, la televisión vendida o alquilada a los candidatos, a los partidos, es una vergüenza eso. Si ven a un candidato que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y la Coca Cola, tengan cuidado, tengan cuidado”.

    No te pierdas:

  • Nuevo récord: en menos de 2 minutos, AMLO tunde a la OEA y batea a Carlos Loret de Mola (VIDEO)

    Nuevo récord: en menos de 2 minutos, AMLO tunde a la OEA y batea a Carlos Loret de Mola (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador es considerado en el mundo de la política como un “viejo lobo de mar” debido a su habilidad en esos temas y hoy ha dado ejemplo de ello, ya que en menos de dos minutos el mandatario mexicano tundió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y al periodista conservador Carlos Loret de Mola. 

    AMLO respondió a las recomendaciones de la CIDH, que pide que se termine la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, que corre a cargo de la comunicadora Ana Elizabeth García Vilchis, al considerar que se pone en riesgo la garantía de libertad de expresión y la institucionalidad democrática de México. 

    López Obrador fue contundente y dijo que la sección no terminará y que sería mejor que desaparezca la OEA, ya que no sirve para nada bueno y que solo ha promovido actos autoritarios contra gobiernos electos por sus respectivos pueblos, como lo fue el golpe contra Evo Morales en el Estado Plurinacional de Bolivia.  

    “Quieren que desaparezcan las mañaneras…Pero miren que injerencismo de esta organización palera que esta al servicio de los grupos de intereses creados, yo les recomiendo que desaparezca la OEA que no sirve para nada, o sea ¿sirve para algo la OEA? ¿saben ustedes de algo bueno que haya hecho la OEA?”,

    Explicó

    López Obrador también llamó palera a la organización liderada por Luis Almagro. “no tienen ninguna autoridad ni autoridad moral ni autoridad política…Pero no hace falta, ni conviene responderles, están muy desacreditados”. 

    AMLO rechaza ser entrevistado por el bandolero Carlos Loret de Mola 

    El líder del Ejecutivo federal también se pronunció respecto a la petición de Carlos Loret de Mola, que desea entrevistarlo, la cual rechazó AMLO, señalando que el ex presentador de Noticieros Televisa es un hampón y un bandolero. 

    “¡Imagínense que yo me voy a dejar entrevistar! No lo quiero ver; o sea, es un hampón; o sea, me reservo el derecho de admisión, aquí me reservo el derecho de admisión, no puedo reunirme con bandoleros, no puedo reunirme con malandros, no, no, no, nada, nada”,

    Detalló el mandatario

    La solicitud de Loret de Mola viene luego de que el Presidente lo desmintió en la mañanera, señalando que sus hijos no están inmiscuidos en actos de corrupción, conflictos de intereses o irregularidades, y que por el contrario, están siendo acosados por presuntos miembros de la prensa conservadora. 

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis aseguró que la oposición está tan desesperada que solo inventan noticias falsas sobre la familia de AMLO (VIDEO)

    Liz Vilchis aseguró que la oposición está tan desesperada que solo inventan noticias falsas sobre la familia de AMLO (VIDEO)

    En la sección “Quien es quien en las mentiras”, Liz Vilchis expresó que la oposición solo se dedica a divulgar noticias falsas sobre la familia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Existe una campaña de mentiras en torno a la familia del presidente, la oposición y sus medios están molestos ante la falta de argumentos y por supuesto no tienen proyecto. Inventan mensajes falsos, también inventan falsos conflictos, viajes al extranjero”, dijo en la conferencia matutina.

    Liz Vilchis agregó que la organización “Mexicanos a favor de la corrupción e impunidad”, financiada por el gobierno estadounidense y propiedad de Claudio X. González, se dedica a acosar y hostigar a la familia de López Obrador y a difamarla con mentiras y calumnias.

    En este mismo contexto añadió que el día de ayer celebraron el fallo a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de declarar invalida la primera parte del Plan B de la reforma electoral, sin embargo, aún están bastante molestos por los buenos indicadores económicos y el impacto de las obras de gobierno federal, así como por el apoyo que recibe el presidente.

    Durante su intervención, Liz Vilchis también habló sobre el incendio que se suscitó la semana pasada en Deer Park y que todos los medios indicaron se trababa de la zona de Pemex, lo cual fue totalmente falso, pues el siniestro de dio en Shell, cerca de Pemex, pero no era la plataforma de Petróleos Mexicanos.

    El primer medio en publicar fue Fox News, donde se aseguro que el incendió era en Pemex, por lo que de ahí en adelante los medios conservadores replicaron la información sin verificar la credibilidad de esta.

    Otro de los titulares falsos que circuló esta semana en medios de comunicación fue sobre una supuesta falla en Cofepris, el título de Proceso decía: “Medicamentos inseguros: falla la vigilancia de Cofepris”. Liz Vilchis aclaró que dicho reportaje tomó información desactualizada.

    El medio dijo que en la plataforma farmacovigilancia, hay reportes de sospecha de reacciones adversas a los medicamentos, lo que uso Proceso como base para asegurar que hay falla en la vigilancia de estos, sin embargo, en la conferencia matutina desmintió esta información puesto que dicha plataforma dejó de ser usada desde septiembre de 2019 debido a las graves irregularidades encontradas por la actual administración.

    No te pierdas:

  • Se puede conseguir en Santo Domingo: AMLO se mofa del premio que recibirá Norma Piña, presidenta de la SCJN (VIDEO)

    Se puede conseguir en Santo Domingo: AMLO se mofa del premio que recibirá Norma Piña, presidenta de la SCJN (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, quien recibirá el Premio de Derechos Humanos 2023, por haber contribuido, según quienes entregan el galardón, en los avances en la reducción de la brecha de género. 

    Ante esto, el Presidente López Obrador hizo gala de su crítico y característico sentido del humor, señalando que tal reconocimiento se puede conseguir en la Plaza de Santo Domingo, lugar ubicado en el centro de la Ciudad de México, infame por ser donde se falsificaban títulos profesionales entre algunos otros documentos oficiales. 

    Esos premios se pueden conseguir en la Plaza de Santo Domingo, o también en la revista Times”, se mofó el primer mandatario haciendo referencia a Enrique Peña Nieto, que hace algunos años apareció en la portada de la revista estadounidense. 

    AMLO también puso como ejemplo el caso de Enrique Krauze, uno de los “intelectuales” de la derecha salinista que casi cada año es galardonado por la monarquía de España 

    No te pierdas:

  • Este 10 de mayo, el Presidente López Obrador felicitó a todas las mamás de México y el mundo con motivo de su día (VIDEO)

    Este 10 de mayo, el Presidente López Obrador felicitó a todas las mamás de México y el mundo con motivo de su día (VIDEO)

    Este miércoles 10 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, abrió su tradicional conferencia matutina con una cálida felicitación para las madres de México y que también radican en el extranjero, además de que hizo un llamado especial a las madres campesinas. 

    “Ayúdenme a las mamás que viven en las comunidades indígenas que ayudan en el trabajo de campo y que tienen que atender a sus hijos e hijas. Felicidades a las mujeres campesinas”.

    AMLO

    El primer mandatario mencionó que la celebración de hoy sin duda es una de las más importantes para el país, por lo que también envió una felicitación especial a las madres que se dedican a las industrias obreras y clave para el desarrollo del país, como son las periodistas, maestras, trabajadoras domésticas, empresarias y a todas en general.

    “Felicidades a todas las madres de México y fraternalmente a todas las mamás en el mundo de manera especial a las que viven en las comunidades indígenas que ayuden a nuestros compañeros y a sus esposos en el trabajo de campo”.

    Finalmente el presidente adelantó que las cantantes María Inés Ochoa y Eugenia León ofrecerán un concierto desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional dedicado a las madres. 

  • Acciones en el aula, difusión de información y generar reflexión en los estudiantes, son los pilares de la campaña de prevención de adicciones “Si te drogas te dañas”: SEP

    Acciones en el aula, difusión de información y generar reflexión en los estudiantes, son los pilares de la campaña de prevención de adicciones “Si te drogas te dañas”: SEP

    En la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Maya habló sobre el programa de Prevención de Adicciones que se ha implementado en México para combatir el consumo de sustancias nocivas para la salud en los jóvenes.

    “La estrategia consiste en acciones en el aula, campaña de difusión, lo más importante es tener información, generar la reflexión entre todos los estudiantes, principalmente de educación secundaria y media superior”, dijo Leticia en su intervención en conferencia de prensa.

    La campaña iniciada desde el pasado 17 de abril del presente año, se lleva a cabo a nivel nacional y es encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, además es preventiva y permanente.

    Hasta el momento Leticia Ramírez informó que todos los docentes de educación secundaria y media superior cuentan con una guía, se han colocado alrededor de un millón 500 mil de carteles informativos en las escuelas, el micrositio cuenta con más de 500 mil visitas y se logrado alcanzar a más de 3 millones 300 mil personas a través de redes sociales.

    SEP presenta folleto a padres

    En este mismo contexto, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, presentó un folleto dirigido a padres de familia en el marco de la campaña para prevenir las adicciones “Si te drogas te dañas”.

    En la conferencia mañanera, explicó que la versión digital está disponible en el sitio de la campaña estrategiaenelaula.sep.gob.mx y a partir de hoy se empezará a imprimir en formato físico.

    “Estas son orientaciones para padres y madres. En qué consiste este folleto, trae información general sobre los daños por el consumo de drogas”, expresó.

    Los temas que toca el folleto son, entre otros: por qué los adolescentes consumen drogas, qué protege a los estudiantes de consumir drogas, aprender a decir no y reconocer las señales de alerta.

    También dio a conocer que en el micrositio ya están las cápsulas que presenta el subsecretario de salud en las mañaneras sobre el daño que causan diferentes tipos de drogas.

    “Para que cualquiera que los quiera escuchar lo pueda utilizar, pero nos lo pedían los maestros, es, a veces nos faltan elementos. Ahí está la cápsula, ellos establecen la comunicación, se informan las características de las drogas y se podemos generar la reflexión entre los alumnos”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Peso se mantiene fortachón frente al dólar y la inflación sigue a la baja, celebra AMLO (VIDEO)

    Peso se mantiene fortachón frente al dólar y la inflación sigue a la baja, celebra AMLO (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió buenas noticias para el pueblo de México, al exponer que la economía del país se mantiene fuerte, la inflación va a la baja y el peso recupera terreno ante el dólar estadounidense. 

    “Termino dando una buena noticia, está bajando la inflación y el peso está fortachón, pero que no se enojen tanto los conservadores, están desesperados”. 

    Explicó

    Esta misma mañana el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó que en abril la inflación disminuyó 0.2 por ciento y se colocó en 6.25 por ciento a tasa anual.  

    Por su parte el peso mexicano se mantiene fuerte ante el dólar americano ya que la divisa nacional se ubica por debajo de las 18.00 unidades ante la moneda de la nación americana. 

    Al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario cotizaba en 17.80 pesos por dólar, con una pérdida de 0.02 por ciento, respecto al cierre de ayer, según datos de Bloomberg.

    Finalmente AMLO se congratuló al señalar que el peso mexicnao no tenía un nivel tan sólido y fuerte desde hace 6 años

    No te pierdas:

    ..   

  • ¿Y los ambientalistas de ambición?: Calica afectó la salud de niñas y niños de comunidad indígena en Playa del Carmen (VIDEO)

    ¿Y los ambientalistas de ambición?: Calica afectó la salud de niñas y niños de comunidad indígena en Playa del Carmen (VIDEO)

    Este martes, el periodista Amir Ibrahim expuso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que pobladores indígenas de la comunidad de Las Torres en Playa del Carmen, Quintana Roo, han denunciado que su salud ha sido afectada por los polvos que emanaban de las explosiones que realizó la minera Calica cuando aún operaba, sin embargo la empresa propiedad de la estadounidense Vulcan Materials, ha negado las acusaciones. 

    “Hay un temor de que vuelva esta minera a tomar acciones en la zona porque sí ha devastado muchísimo”, explicó el también director del Los Reporteros MX, ya que la minera está litigando para poder reanudar sus operaciones. 

    Por su parte, el líder del Ejecutivo federal explicó que hay un tribunal intencional que está deliberando, mientras que el Gobierno de México ha invitado a los integrantes del tribunal a que visiten la zona para que sean testigos del desastre ambiental que generó la empresa estadounidense que se dedica a extraer material pétreo par ala creación de carreteras en la nación americana.  

    “Es una empresa muy poderosa, hasta tienen legisladores que los defienden. Es que en el sistema político estadounidense las empresas entregan dinero a los candidatos hasta la industria bélica, los que producen armas, apoyan a candidatos, para que cuando lleguen al congreso apoyen a los que venden las armas y que no haya ninguna regulación.  Pues así también todas las empresas aportan”. 

    Recalcó AMLO

    El primer mandatario recordó que los dueños de Calica no han querido aceptar ningún tipo de acuerdo con el Gobierno de México, señalando que los industriales son prepotentes, ya que les han ofrecido apoyos para convertir la zona en un centro turístico o ecológico. 

    AMLO también mostró algunas imágenes de la extracción de material y explicó que Calica obtuvo permisos de la época neoliberal, cuando Julia Carabias fue secretaria de Medio Ambiente durante el sexenio de Ernesto Zedillo. 

    “Era secretaria de medio ambiente la señora Julia Carabias, que le entregaron después también la medalla Belisario Domínguez. Y nunca los pseudoambientalistas, Greenpeace, ninguno dijo nada”, delcaŕo AMLO y mencionó que hay organizaciones y tribunales ambientalistas que son financiados por gobiernos extranjeros, en referencia a los Estados Unidos. 

    Calica financió a los ambientalistas de ocasión 

    Amir Ibrahim detalló al presidente que las y los afectados ya interpusieron sus denuncias y demandas y preguntó si había posibilidad de que la asesoría jurídica observara el caso, sumado a que la Secretaría de Salud cheque a las personas afectadas por años de polvo que volaron de las excavaciones de la minera.

    Agregó que Calica financia programas de apoyos a “investigadores ambientales” en Playa del Carmen, en el sentido de que buscan financiar ambientalistas que operen en zonas alejadas de la minera, para proteger la explotación que la empresa hacía en el municipio de Quintana Roo. 

    Finalmente AMLO mencionó que no hubo manifestaciones de pseudoambientalistas hasta que comenzaron las obras del Tren Maya, por lo que aseguró que éstos son financiados desde el extranjero y que ignoran los daños ambientales que por ejemplo ha causado Grupo Xcaret. 

    No te pierdas:

  • No tienen remedio, el Poder Judicial está podrido: AMLO tras cancelación del Plan B Electoral (VIDEO)

    No tienen remedio, el Poder Judicial está podrido: AMLO tras cancelación del Plan B Electoral (VIDEO)

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que el máximo tribunal de México no tiene remedio y que está podrido, esto luego de que ayer nueve magistradas y magistrados hayan cancelado el Plan B de la Reforma Electoral, pasando por encima del Congreso de la Unión. 

    “Está podrido, están actuando de manera facciosa. Imaginense componerle la plana al Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo nombran a los ministros de la corte y esos señores que ahora forman parte del supremo poder conservador, que están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el viejo régimen, el antiguo régimen de corrupción y de privilegios”

    Explicó.

    AMLO cuestionó por qué el poder Judicial canceló una iniciativa de ley que fue mandada por el Ejecutivo y aprobada por el Legislativo, asegurando que no es válida, bajo el pretexto de que se violaron los procedimientos internos. 

    “No violaron nada, pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo, se atreven a cancelar la ley. Los ministros que están al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear al país y que quieren regresar por sus fueron,a hora con apoyo del poder Judicial”. 

    Aseguró el Presidente

    Momento de activar el llamado Plan C 

    Ante esto, el primer mandatario mencionó que es momento de poner en marcha el Plan C, el cual consiste en que en 2024 su movimiento tenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, para poder realizar reformas con la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y de Senadores. 

    “La mayoría siempre no permite que haya reformas a la Constitución. Primero tener la mayoría en el Congreso. Cuando se vaya a votar, se piense en eso. Si se está en contra del clasismo, del racismo, de la corrupción, que se piense a la hora de votar que sea no solo para presidente o la presidenta, parejo”.

    Agregó

    AMLO mandara iniciativa para reformar al Poder Judicial 

    El líder del Ejecutivo acusó que la derecha quiere atarlo de pies y brazos, debido a que tiene un 80 por ciento de aprobación según encuesta de las Heras, razón que rendŕia molestos a sus adversarios de la derecha. 

    “Voy a enviar tres reformas Constitucionales, la del Poder Judicial para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución Liberal de 1857, de la época del presidente Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”. 

    Enfatizó

    AMLO mencionó que solo con la ayuda del pueblo se puede llevar a cabo una reforma, en referencia a que se necesita mayoría en el Congreso de la Unión y que una vez logrado se buscará el mecanismo para la elección popular de ministras y ministros.

  • AMLO anunció que mañana tendrá una videollamada con Joe Biden para hablar de migración, fentanilo y cooperación económica (VIDEO)

    AMLO anunció que mañana tendrá una videollamada con Joe Biden para hablar de migración, fentanilo y cooperación económica (VIDEO)

    Previo a finalizar su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que mañana martes a las 9:30 de la mañana, sostendrá una videollamada con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, con quien trataŕa varios temas de importancia.

    Entre los temas están los de migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo, también destacó que esta reunión se logra luego de que ambos por fin hayan podido empalmar sus agendas debido a los viajes que los dos mantienen constantemente en sus naciones. 

    “Hemos estado buscando comunicarnos pero no se había dado la posibilidad porque estábamos viajando”.

    AMLO

    AMLO destacó que la coordinación y cooperación entre México y los Estados Unidos es mucha y muy buena, elogiando a su par de la nación americana, de quien ha reconocido ser respetuoso de México y su soberanía. 

    AMLO pide a personas no migrar de manera irregular 

    En torno a la eliminación del título 42, el primer mandatario realizó un llamado a la población a que no migren de sus países de manera irregular, debido a los riesgos que corren con los coyotes y polleros. 

    “Llamado para quienes se ven en la necesidad de dejar sus pueblos para que no se dejen engañar, extorsionar, por coyotes, polleros, que los ponen en riesgo”.

    AMLO

    AMLO informó que hay mecánismos seguros a los que pueden recurrir para pedir la entrada formal a la nación americana, como acudir a las embajadas o consulados de Estados Unidos en sus respectivos países y solicitar la entrada, ya sea por motivos de trabajo o por la violencia 

    “Se llenará un trámite y ya se está dando respuesta, se están dando permisos y no hace falta hacer la travesía por México”.

    Finalizó el primer mandatario.

    Te puede interesar: