Etiqueta: mañanera

  • Sheinbaum rechaza intervención militar de EE.UU. contra el narcotráfico en México: “No están sobre la mesa”

    Sheinbaum rechaza intervención militar de EE.UU. contra el narcotráfico en México: “No están sobre la mesa”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las declaraciones de Ronald “Ron” Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en el país, quien aseguró en el Senado que “todas las cartas están sobre la mesa” en la lucha contra los carteles mexicanos, incluyendo posibles bombardeos en territorio mexicano.

    Durante su conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum dejó claro que dicha opción no es aceptable para su gobierno. “No estamos de acuerdo, él dijo: ‘todo está sobre la mesa’. Pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado, eso no”, sentenció la mandataria.

    Sheinbaum subrayó que cualquier estrategia debe basarse en el respeto mutuo y la cooperación entre ambos países. “Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos, en efecto hay muy buena coordinación, y hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países”, afirmó.

    En su mensaje, la presidenta también destacó que la lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad compartida y enfatizó la necesidad de que Estados Unidos haga su parte. “La distribución de droga en Estados Unidos se hace allá y ese es un delito, entonces cómo disminuir el tráfico de droga en Estados Unidos le corresponde al Gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

    Pese a las tensiones, Sheinbaum aseguró que su administración mantendrá una relación diplomática con Washington basada en la colaboración y el diálogo, aunque dejó claro que la soberanía de México no está en discusión. “A México se le respeta”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Más de 22,000 niñas, niños y jóvenes serán beneficiarios del programa Semilleros Creativos por la Paz

    Más de 22,000 niñas, niños y jóvenes serán beneficiarios del programa Semilleros Creativos por la Paz

    Durante la conferencia matutina, Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura de México, presentó los avances del Sistema Nacional de Educación Artística, Formal y Comunitaria, un modelo diseñado para fortalecer la enseñanza en arte y cultura a través de la vinculación de diversas ofertas educativas, tanto formales como comunitarias.

    Como parte de esta estrategia, se anunció la cancelación de las cuotas de inscripción en las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con el fin de ampliar el acceso a la educación artística. Además, el programa Semilleros Creativos por la Paz ha sido una herramienta clave para la transformación social en comunidades vulnerables. Se espera que para 2025 más de 22,000 niñas, niños y jóvenes sean beneficiarios de esta iniciativa.

    Los datos presentados indican que:

    • 9,003 niñas, niños y jóvenes recibirán apoyo en los Semilleros Creativos.
    • 4,000 menores participarán gracias a alianzas con gobiernos estatales.
    • 5,003 niñas y niños del Programa de Apoyo a la Educación Indígena serán beneficiados en Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

    Además de estos avances en educación artística, se informó sobre el Proyecto de Renovación de las Escuelas del INBAL, que inició en octubre de 2024 y ha permitido intervenciones en diversas instituciones como la Escuela Nacional de Pintura, la Escuela de Grabado La Esmeralda, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, la Escuela Superior de Música, la Escuela Nacional de Arte Teatral y la Academia de la Danza Mexicana, entre otras. También se anunció la creación de la Escuela de Restauración y Conservación en Oaxaca.

    Para evidenciar los trabajos realizados, Curiel de Icaza proyectó un video que muestra las mejoras en la infraestructura educativa, incluyendo la intervención de dos sedes de la Escuela Superior de Música y el Complejo Xocongo.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum destaca fortaleza económica de México ante amenazas arancelarias

    Claudia Sheinbaum destaca fortaleza económica de México ante amenazas arancelarias

    La mañana de este viernes, el tipo de cambio del dólar se ubica en $19.88 pesos, reflejando la estabilidad financiera que se vive en el México actual. Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esto es resultado de una economía fuerte y explicó la estrategia de su Gobierno ante las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos.

    Sheinbaum Pardo detalló que su administración ha optado por una respuesta calculada y responsable, basada en tres puntos clave:

    1. Defender la economía de México, pero sin apresurar una reacción inmediata. Por ello, el Gobierno Federal esperará hasta el 2 de abril para anunciar las medidas de “aranceles recíprocos”.
    2. Actuar con mesura, asegurando que las decisiones no sean precipitadas, pero dejando en claro que México defenderá sus intereses ante cualquier intento de afectación económica.
    3. Fortalecer la economía nacional a partir de los principios de la Cuarta Transformación, bajo la máxima de “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Con esta estrategia, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la estabilidad económica, evitando la toma de decisiones impulsivas que podrían generar incertidumbre en los mercados, sumado a la estabilidad que ha generado la mandataria mexicana durante las negociaciones para evitar la aplicación de aranceles.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum desmiente a la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre desapariciones: “No tienen la información correcta”

    Claudia Sheinbaum desmiente a la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre desapariciones: “No tienen la información correcta”

    Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las declaraciones de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que previamente afirmó que, aunque el Gobierno reporta una reducción en homicidios, las desapariciones han aumentado.

    La mandataria fue contundente y señaló que el Episcopado no cuenta con la información correcta sobre el tema: “No tiene la información correcta el Episcopado. Vamos a informar a partir de…, bueno el martes hubo informe, en 15 días vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones también”, expresó.

    Igualmente explicó que los registros de desapariciones deben analizarse con rigor, ya que las denuncias de personas desaparecidas pueden resolverse en días posteriores. Para ello, destacó el trabajo de la Agencia de Transformación Digital, que apoya a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con herramientas avanzadas para obtener información precisa sobre delitos en tiempo real.

    “Recuerden que en las carpetas de investigación de desaparición se hace la denuncia y hay que esperar unos días también para ver si fue hallada la persona (…). Nos ayuda mucho la Agencia de Transformación Digital también, ellos ayudan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a tener la información diaria de los delitos que se cometen a través de una plataforma que han desarrollado mucho más ágil, digamos, de la propia Plataforma México, que es lo que se informa permanentemente”, explicó Sheinbaum.

    CEM politiza caso de rancho en Jalisco

    La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado en el que manifestó su preocupación por el hallazgo de restos humanos y crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, descubiertos por un colectivo de búsqueda de personas.

    “Señalamos que estos hallazgos ponen en evidencia la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país, la desaparición de personas”, indicaron.

    Además, cuestionaron los reportes oficiales sobre la reducción de homicidios y acusaron al Gobierno de minimizar el crecimiento de desapariciones: “Manifestamos nuestro extrañamiento porque mientras se presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40 por ciento las desapariciones. Desafortunadamente la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes”, afirmaron.

    Ante esta postura, la presidenta Sheinbaum reiteró que el Gobierno dará a conocer cifras precisas en los próximos días y desestimó la idea de que existan más desapariciones que homicidios en el país: “Vamos a informar también de las carpetas de investigación, porque hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios, no es verdad”, concluyó.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum inaugurará hospital en Hidalgo donde Calderón prometió refinería pero sólo construyó una barda

    Claudia Sheinbaum inaugurará hospital en Hidalgo donde Calderón prometió refinería pero sólo construyó una barda

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está próxima la inauguración del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo. Esta obra emblemática se levanta en el terreno donde, durante el sexenio de Felipe Calderón, únicamente se construyó una media barda en lugar de la refinería prometida.

    Sheinbaum destacó que este hospital es parte de una inversión significativa en el estado, que también incluye la conversión de la planta termoeléctrica de combustóleo a gas natural, lo que permitirá una producción de energía más limpia y eficiente. Además, la planta de tratamiento de agua de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será ampliada para contribuir al saneamiento de los ríos y al aprovechamiento del agua generada en la propia planta.

    El proyecto integral no solo contempla mejoras en infraestructura energética y sanitaria, sino también el impulso a la economía local a través de un parque de economía circular. Dicho parque albergará plantas de reciclaje de distintos materiales, fomentando la generación de empleo y promoviendo prácticas ambientalmente responsables.

    Además, Sheinbaum resaltó que la región cuenta con avances en conectividad, como la carretera y el tren hacia Pachuca, lo que fortalece el desarrollo económico y social de Hidalgo. La presidenta enfatizó que esta serie de inversiones representa un cambio sustancial en la entidad, consolidando el compromiso del gobierno federal con el bienestar social y el progreso sostenible.

    Sigue leyendo…

  • Rancho de Teuchitlán estaba bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco, aclara la Presidenta Sheinbaum

    Rancho de Teuchitlán estaba bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco, aclara la Presidenta Sheinbaum

    Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum, reveló que el predio donde se localizaron tres crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, estaba bajo resguardo de la Fiscalía del Estado de Jalisco desde septiembre de 2024, lo que genera cuestionamientos sobre lo ocurrido tras su aseguramiento.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo destacó la necesidad de esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de las autoridades locales en el manejo del inmueble, identificado como el rancho Izaguirre.

    “Hoy, por ejemplo, nos informaron que hubo un operativo en este mismo lugar, que ha salido en los medios en septiembre del 2024. Quien se quedó en resguardo de este inmueble es la Fiscalía estatal”, señaló la mandataria.

    Además, enfatizó la importancia de conocer el manejo posterior del predio: “Habría que ver exactamente qué pasó con la Fiscalía estatal en el resguardo, no porque haya algo mal, no, no. Presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino qué pasó después del resguardo original que se hizo”, explicó.

    Sheinbaum subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya asumió la investigación sobre el hallazgo de los crematorios clandestinos y que será esta instancia la que determine los siguientes pasos.

    “El fiscal (Alejandro Gertz Manero) lo dijo el martes que estuvo aquí, dijo ‘vamos a hacer una investigación incluso antes de la acción de atraer el caso, tenemos que hacer una investigación de qué hay en el predio’. Una vez que se tenga esa información entonces sí sacar todas las carpetas de investigación que correspondan antes de avanzar en las conclusiones”, puntualizó.

    El caso tomó relevancia después de que la semana pasada el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizara los crematorios clandestinos, junto con restos óseos y más de 500 indicios, tras recibir una denuncia anónima. Dicho lugar ha sido descrito como un “campo de concentración y adiestramiento” del crimen organizado.

    Por su parte, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, calificó el hallazgo como “increíble”, cuestionando que las autoridades locales y estatales no tuvieran conocimiento de su existencia. Además, advirtió que el caso refleja una problemática más amplia.

    Debes leer:

  • MABE invertirá 668 millones de dólares en México para fortalecer la manufactura de línea blanca y generar nuevas oportunidades económicas

    MABE invertirá 668 millones de dólares en México para fortalecer la manufactura de línea blanca y generar nuevas oportunidades económicas

    Durante la conferencia matutina, Marcelo Ebrard anunció que la empresa mexicana MABE realizará una inversión de 668 millones de dólares como parte del Plan México, destinado a la creación de 15 nuevas plantas en el país. Esta estrategia busca consolidar a México como un referente global en la manufactura de línea blanca, fortaleciendo el sector industrial y generando nuevas oportunidades económicas.

    El director general de MABE, Pablo Moreno Cadena, tomó la palabra para reiterar el compromiso de la compañía con el desarrollo nacional. Destacó que esta inversión forma parte de un proyecto más amplio, que desde 2023 ha sumado más de 1,145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico. El objetivo, según Moreno Cadena, es mantener la posición de México en la industria global de electrodomésticos, aprovechando la capacidad manufacturera del país y consolidando la cadena de proveeduría nacional.

    El plan de expansión de MABE contempla no solo el incremento en la capacidad productiva, sino también la creación de empleos y el impulso al desarrollo tecnológico. La compañía, una de las principales fabricantes de electrodomésticos a nivel internacional, apuesta por fortalecer su presencia en el mercado global desde territorio mexicano, promoviendo la innovación y el crecimiento económico.

    Esta inversión responde a la visión estratégica de posicionar a México como un actor clave en la industria de la línea blanca, aprovechando la competitividad y la experiencia que la compañía ha desarrollado a lo largo de los años. Moreno Cadena enfatizó que el compromiso de MABE va más allá de la infraestructura, pues también busca consolidar el papel del país como un hub de manufactura de alta calidad.

    Sigue leyendo…

  • Ebrard adelanta consulta a empresarios ligados al acero y aluminio para defender la industria ante posibles Aranceles

    Ebrard adelanta consulta a empresarios ligados al acero y aluminio para defender la industria ante posibles Aranceles

    Durante la mañanera del pueblo de este jueves, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó el papel fundamental de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de las exportaciones mexicanas ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

    “Sin la intervención de la presidenta con el presidente Trump, hoy todas las exportaciones de México estarían pagando 25% de aranceles”, subrayó Ebrard, al explicar que la reciente decisión de Washington impone una tarifa general al acero y al aluminio.

    En respuesta, la mandataria instruyó a Economía a realizar consultas con las industrias mexicanas vinculadas a estos sectores, con el fin de analizar estrategias que permitan defender a las empresas del país y buscar una eventual revisión de estas tarifas.

    Ebrard detalló que la estrategia de “firmeza y sangre fría” impulsada por Sheinbaum ha sido clave para mantener una posición sólida en las negociaciones con EE.UU., asegurando que México mantenga mejores condiciones que otros países debido a su profunda integración económica con el país vecino.

    El secretario también adelantó que el Gobierno Federal utilizará todos los mecanismos disponibles para proteger la economía mexicana y que, de cara al 2 de abril, México buscará obtener condiciones favorables en las medidas que sean anunciadas.

    Finalmente, Ebrard señaló que las recientes disposiciones de la Unión Europea (UE) en materia comercial entrarán en vigor el próximo mes, por lo que el Gobierno de México seguirá atento a los movimientos internacionales para salvaguardar los intereses nacionales.

    Debes leer:

  • Sheinbaum acusa a la oposición de desear el fracaso de México y celebra logros económicos y sociales

    Sheinbaum acusa a la oposición de desear el fracaso de México y celebra logros económicos y sociales

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó fuertes críticas hacia la oposición, asegurando que están “muy enojados” porque, a pesar de apostar al fracaso de México, quienes realmente han sufrido son ellos mismos. Según Sheinbaum, los sectores conservadores han intentado desacreditar los avances de su gobierno, pero las cifras y resultados demuestran lo contrario.

    En el marco de la estrategia de justicia social que su administración ha decidido no solo mantener, sino reforzar, la mandataria destacó los resultados positivos obtenidos, tales como el fortalecimiento del mercado interno y la mejora de los indicadores macroeconómicos. Estos logros, afirmó, son visibles incluso en las estadísticas que, irónicamente, suelen ser apreciadas por los sectores neoliberales.

    Sin embargo, Sheinbaum lamentó que algunos sectores opositores sigan negando los avances alcanzados y continúen promoviendo una narrativa pesimista sobre el rumbo del país. “Hay algunos trasnochados todavía, además malintencionados, que apuestan a que a México le vaya mal”, expresó, mencionando que ciertos medios de comunicación incluso han difundido información falsa o tergiversada para desacreditar su gestión.

    Como ejemplo de esta situación, la presidenta subrayó que ninguno de los medios corporativos destacó en sus primeras planas la significativa reducción del 15% en homicidios dolosos lograda durante los primeros cinco meses de su gobierno. Para Sheinbaum, este silencio mediático refleja la intención de ignorar los logros alcanzados en materia de seguridad y justicia social.

    Sheinbaum también dirigió críticas directas hacia la coalición opositora conocida como el PRIAN, señalando que su enojo proviene de ver frustradas sus expectativas de fracaso gubernamental. “Están enojados, están muy enojados, serenidad. Pero están enojados porque les va mal a la oposición. ¿Por qué? Porque ¿quién va a estar de acuerdo con el Cártel Inmobiliario? ¿O quién va a estar de acuerdo con que quieran que a México le vaya mal? Pues nadie”, puntualizó la mandataria.

    En este contexto, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando en favor de la justicia social y el desarrollo económico del país, sin dejarse afectar por los intentos de la oposición de desacreditar los resultados obtenidos.

    Sigue leyendo…

  • México evalúa posibilidades ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

    México evalúa posibilidades ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó la postura de México frente a la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses al acero y aluminio, destacando que el gobierno mexicano evaluará posibles medidas el próximo 2 de abril, una vez que inicie el esquema de reciprocidad anunciado por el gobierno de Estados Unidos.

    Sheinbaum Pardo aclaró que actualmente México no tiene vigentes aranceles sobre productos estadounidenses debido al Tratado entre ambas naciones, lo que hace crucial mantener un enfoque estratégico en las negociaciones para evitar impactos negativos en la industria siderúrgica nacional.

    La mandataria explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estuvo en Washington en días recientes, donde sostuvo reuniones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en las que también participó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. Durante estas reuniones se abordó la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos si persiste la imposición estadounidense.

    El gobierno mexicano mantiene una postura cautelosa, priorizando el diálogo y el trabajo conjunto con los fabricantes nacionales de acero y aluminio. Sheinbaum Pardo afirmó que la relación con los sectores productivos es positiva y que se están explorando estrategias en coordinación con la industria para enfrentar cualquier eventualidad comercial.

    Sigue leyendo…