Etiqueta: mañanera

  • Abogados mal aconsejan a ex trabajadores de Mexicana de Aviación, frenando de momento que el Gobierno de México compre la marca (VIDEO)

    Abogados mal aconsejan a ex trabajadores de Mexicana de Aviación, frenando de momento que el Gobierno de México compre la marca (VIDEO)

    Desde el estado de Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se han presentado algunas complicaciones para la compra de la marca Mexicana de Aviación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esto debido a algunos abogados. 

    AMLO detalló que algunos de los trabajadores están siendo mal aconsejados por algunos abogados, y sin mencionar nombre, mencionó que están interponiendo amparos con el objetivo de conseguir más dinero del Gobierno de México. 

    “Hablamos de que comprábamos la marca y se iba a llamar la aerolínea, todavía no lo descartamos, Mexicana de Aviación, porque era un emblema. Ya se había llegado al acuerdo, todos, la mayoría, estoy hablando de mayoría del 95 por ciento que acepta. Se hizo un avalúo y se estableció un precio por la marca, y luego tres edificios y se juntaba pues una cantidad. Nosotros, más que por la marca, lo que también buscábamos es ayudar en algo a estos trabajadores que fueron víctimas de una gran injusticia (…) Bueno, aparecen dos abogados de repente y malaconsejan a 50, 100, 200 y meten amparos, y entonces ellos están pidiendo dinero, más dinero para ellos, porque estos dos abogados les dicen ‘no acepten ese trato les toca más’”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal realizó un llamado a los abogados para que desistan con sus amparos y no perjudiquen a los trabajadores que iban a recibir un recursos económico a cambio de los bienes de la aerolínea que quebró desde el 2014. 

     “Que ayuden, que contribuyan porque lo que van a recibir los trabajadores de Mexicana ya en una asamblea de ellos, tanto de activos y de jubilados, llegaron al acuerdo de distribuirlo de manera equitativa, que les toque parejo, entonces con esos amparos no podemos hacer nada. Les hago un llamado a esos dos abogados y también a los trabajadores, que están aceptando esa asesoría”. 

    Agregó

    El primer mandatario enfatizó que la aerolínea del Estado deberá comenzar a operar a finales de este año  y que al momento ya se están firmando contratos correspondientes con empresas de aviones. 

    “Y dijimos ‘pues vamos a resolver’, pero ese problema, por esta situación vamos a esperar un mes, ojalá se desistan de la denuncia. Están en un error, porque ni van a recibir ellos (los litigantes) nada ni la mayoría de los trabajadores”. 

    Sentenció

    Finalmente sobre el tema, Andrés Manuel dijo que en caso de que no se logre el acuerdo con los trabajadores de Mexicana de Aviación, el Gobierno tendrá que ver como registrar una marca para que empiece a volar la aerolínea.  

    No te pierdas:

  • AMLO felicita a los tamaulipecos por haber elegido a Américo Villarreal, un buen gobernador, en las elecciones pasadas (VIDEO)

    AMLO felicita a los tamaulipecos por haber elegido a Américo Villarreal, un buen gobernador, en las elecciones pasadas (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde la ciudad de Tampico en Tamaulipas, entidad en donde hoy también se llevará a cabo la conmemoración por el Día de la Marina. 

    AMLO reiteró una vez más su felicitación al pueblo de Tamaulipas, que en 2022 decidió votar por el cambio y elegir a Américo Villarreal como gobernador, expresando con ello al PAN del poder, esto pese a las amenazas que hubo el día de las elecciones. 

    “Felicito al pueblo de Tamaulipas, porque hace relativamente poco hubo elecciones, y supieron actuar todos los ciudadanos, la mayoría de los ciudadanos, con mucha inteligencia porque se eligió a un buen gobernador, al doctor Américo Villarreal”.  

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que ya le hacía falta a Tamaulipas un buen gobernador y explicó que los tamaulipecos saben de antemano lo que es padecer malos gobiernos. 

    “Ahora llega al gobierno un hombre íntegro, honesto, de buenos sentimientos y eso es una ventaja porque no olvidemos que el principal problema de México era la corrupción. Nada dañaba más a México que la deshonestidad de los gobernante”. 

    Comentó

    AMLO sentenció que fue la corrupción lo que no permitió que México avanzara en todos los aspectos, dando como resultado la desigualdad, pobreza y violencia, problemas que hoy se combaten desde la raíz. 

    No te pierdas:

  • #MesadePeriodistas | Pueden cerrar redes de AMLO como lo hicieron con Trump

    #MesadePeriodistas | Pueden cerrar redes de AMLO como lo hicieron con Trump

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Denise Dresser y el turismo bélico: usuarios de redes no perdonan y critican duramente a la columnista del Reforma

    Denise Dresser y el turismo bélico: usuarios de redes no perdonan y critican duramente a la columnista del Reforma

    Desde hace algunos días Denise Dresser anunció que viajaría a Ucrania, patrocinada por una organización ligada a los Estados Unidos, esto para “reportar” y según declaró, crear contenido para sus redes sociales, entre ellas TikTok, sin embargo su “aventura”, como la calificó, al parecer no ha sido bien vista en México. 

    Y es que luego de la denuncia realizada en este medio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que la columnista del diario reforma sea algún tipo de representante del Gobierno de México, luego de que Dresser trató de acreditarse ante el ejército de Ucrania con su credencial de la “mañanera”. 

    Tras eso, Denise Dresser comenzó a compartir fotos de sus incursiones en el país de Europa del Este, sin embargo éstas se alejan de lo esperado, ya que la colaboradora de Carmen Aristegui se deja ver sonriente, bebiendo vino blanco y en algunos banquetes, lo cual ha provocado que en redes sociales cuestionan por qué tanto júbilo en medio de un conflicto armado que ha dejado pérdidas humanas y consecuencias a nivel global. 

    Usuarios de redes se lanzan contra Dresser y su cómodo “periodismo”

    “Sólo Denise Dresser hace turismo en un país en guerra. Imágenes muestran que no le importa el conflicto. Pero en esta foto, la señora agarra a la persona a su lado en un ademán absolutamente innecesario, con el que se traiciona destacando a la perfección su hipocresía”, criticó Vero Islas desde su Twitter.  

    Rodrigo Hernández, otro usuario de la red social comentó que Denise hace lo muchos “corresponsales” de diarios com El País, se reúne con sus pares a comer y beber mientras comentócratas locales les narras una realidad particular desde un punto de vista de privilegiados.  

    Como era de esperarse, Denise Dresser fue tachada de hipócrita, ya que en México se dice en contra de que las Fuerzas Armadas ayuden al pueblo, mientras que en Europa celebra a uniformados que han asesinado civiles 

    En tono más serio hay quienes piden que se investigue a la también escritora, ya que debe explicar por qué razón viajó a Ucrania y porque desde allá está lanzando ataques contra las Fuerzas Armadas de México.

    No te pierdas:

  • Conservadurismo no cesa intentos de censurar la mañanera y empresa privada logra que suspendan canal de YouTube de Cepropie

    Conservadurismo no cesa intentos de censurar la mañanera y empresa privada logra que suspendan canal de YouTube de Cepropie

    Hace algunos minutos Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, denunció en su cuenta de Twitter que la plataforma YouTube suspendió el canal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), que entre algunas otras labores, transmite las conferencias matutinas del Presidente Andŕes Manuel López Obrador. 

    Desde este miércoles el canal de Cepropie no realizó la transmisión de la “mañanera” de AMLO, como habitualmente lo hace, debido a que Youtube suspendió sin justificación el canal.  

    “Sin justificación aparente, YouTube suspendió la cuenta de Cepropie que transmite de manera oficial las conferencias mañaneras. Demandamos a la plataforma respetar las cuentas oficiales para transmitir las conferencias del presidente López Obrador”. 

    Detalló Ramírez Cuevas

    Este miércoles también hubo anomalías en el canal del Gobierno de México, ya que la rueda de prensa del Ejecutivo federal se interrumpió por algunos minutos, para posteriormente regresar a la normalidad.  

    Periodista denuncia sabotajes contra la transmisión de las mañaneras

    El martes 30  de mayo el periodista Manuel Pedrero Solís denunció que las transmisiones de la conferencia matutina estaban siendo tiradas debido a que la empresa privada, Content TV, estaba reclamando los derechos de las mismas.  

    Por su parte, AMLO aclaró que sus conferencias son de libre transmisión y bromeó con registrar ellos los derechos de autor de sus conferencias matutinas.  

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis desmiente a Reforma, la CFE transparento la información de las empresas adjudicadas

    Liz Vilchis desmiente a Reforma, la CFE transparento la información de las empresas adjudicadas

    Este miércoles, en la sección “Quien es quien en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis desmintió al periódico Reforma, medio que divulgó notas falsas sobre la Comisión Federal de Electricidad.

    El paso 24 de mayo, este medio publicó una nota con el título “Entran hasta 2025 4 centrales de CFE”. Tras leer el titular, Liz Vilchis destacó cuatro párrafos que solo dicen mentiras. El primero dice que la Comisión se adjudicó de manera directa cuatro centrales, lo cual es falso. Pues en el informe anual 2022, dice que la CFE entregó al Senado y que Reforma, dice haber revisado.

    La segunda mentira de esta nota es que Reforma argumenta que la CFE no transparento la información de las empresas adjudicadas, sin embargo, Vilchis desmintió esta información argumentando que la CFE hizo publico el listado de las empresas responsables de la ejecución de cada uno de los proyectos.

    Otra de las notas falsas de esta semana, fue que medio como El Heraldo y Milenio continúan con la divulgación de información falsa sobre Financiera Bienestar y Banco Bienestar, pues en notas daban información sobre como adquirir créditos de parte de estas instituciones, sin embargo Liz Vilchis dijo que esto es totalmente falso ya que el crédito solo se otorga a quien se inscriba a través de la página oficial.

    La última nota de la que se habló fue sobre una denuncia del periodista Ciro Gómez Leyva, quien contó la historia de una mujer de nacionalidad China, quien había sido detenida por el Instituto Nacional de Inmigración aunque supuestamente contaba con los papeles en reglas para poder ingresar al país. Sin embargo, autoridades del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México se pusieron en contacto con el periodista para explicarle lo sucedido.

    Ante esto, el Ciro Gómez Leyva tuvo que pedir una disculpa a las autoridades del gobierno de México por sus suposiciones.

    No te pierdas:

  • Poder Judicial al servicio de la oligarquía fracasa de nuevo; absolución de Abarca no afectará investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Poder Judicial al servicio de la oligarquía fracasa de nuevo; absolución de Abarca no afectará investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    La periodista Zeltzin Juárez preguntó este miércoles al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la absolución de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero,  por parte de un tribunal de Tamaulipas, y cómo es que ese nuevo golpe del Poder Judicial, podŕia afectar la investigación del caso Ayotzinapa. 

    Ante esto, AMLO fue contundente y aclaró que tal fallo no afectará el compromiso de las autoridades de encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa y esclarecer que sucedió en el crimen de estado cometido en septiembre de 2014. 

    “No afecta porque nosotros continuamos con la investigación, y no vamos a incumplir el compromiso que tenemos con adres y madres de los jóvenes desaparecidos, estamos enfrentando muchos obstáculos, como en todo, pero como venimos de luchar contra cacicazgos, mafias, oligarquías, Gobiernos corruptos, hasta nos crecemos, como decía Ponciano Arriaga ‘entre más me golpean más digno me siento’”.

    Sentenció

    Poder Judicial, al servicio de la oligarquía 

    El primer mandatario agregó que el Poder Judicial está al servicio de la oligarquía y quedó intacto luego de terminado el periodo neoliberal, en referencia a que ese poder se le entregó al conservadurismo durante el sexenio de Ernesto Zedillo. 

    “Yo les diría que el Poder Judicial prácticamente quedó intacto, como estaba (…) Aunque hay excepciones honrosas, pero no es la regla, es la excepción, el Poder Judicial está al servicio de la oligarquía porque lo que había en México,, eso lo tengo claro y lo puedo fundar teóricamente”. 

    Agregó

    En el mismo tenor, López Obrador recordó que en el pasado había en Mexico una oligarquía con apariencia de democracia, ya que no dominaba el pueblo en la toma de decisiones y éstas eran tomadas por una minoría, es por ello que ahora los jueces entregan amparos de todo tipo. 

    “Es todo un desafío y me siento muy fortalecido porque no estamos solos, somos millones, hay un despertar ciudadanos, estamos viviendo un momento estelar en la historia de México”

    Enfatizó

    Tribunal absuelve a José Luis Abarca 

    El Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito en Matamoros, Tamaulipas, absolvió el martes a quien fuera alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, por el caso del secuestro de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

    “Se dicta sentencia absolutoria en favor de (José Luis Abarca Velázquez), por el ilícito de delincuencia organizada, previsto y sancionado en los artículos 2 fracción I, todos de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, por las consideraciones y fundamentos expuestos en el considerando séptimo”.

    No dejes de leer:

  • Con grandes obras hidráulicas, gobierno federal ampliará suministro de agua y garantizará este derecho al pueblo de México

    Con grandes obras hidráulicas, gobierno federal ampliará suministro de agua y garantizará este derecho al pueblo de México

    Este miércoles, en la conferencia matutina, se dieron a conocer los avances de obra en seis de los 15 grandes proyectos hídricos en el país con una inversión de 93 mil 500 millones de pesos, informó Germán Martínez, director general de la Comisión Nacional del Agua. Añadió que con dichas acciones, se pretende ampliar el suministro de agua y garantizar el derecho humano al agua, mediante la construcción de presas y acueductos.

    Entre los proyectos presentados, destacó un Acueducto y un distrito de riego en territorio Yaqui, según dio a conocer Aaron Mastache responsable de ambos proyectos. Dijo que en el caso del Acueducto pretende impactar en las 50 comunidades yaquis con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos beneficiando a 34 mil yaquis. El acueducto contará con 241 kilómetros de línea principal y 75 kilómetros de ramales, los cuales se pretenden concluir en diciembre y actualmente hay un avance de 45 por ciento de la obra.

    En cuanto al distrito de riego, dijo que pretende ampliarse en 38 mil hectáreas de tierras de riego, con una inversión de 7 mil 200 millones de pesos, lo que implicaría la rehabilitación de la presa El Chiculi.

    Por su parte, Carlos Escalante, responsable del proyecto de la Presa Santa María dijo que con esta se pretende controlar el río Baluarte, que tiene un carácter estacional pues puede tener un capacidad de tres metros por segundo hasta 8 mil. Se pretende generar energía eléctrica y proporcionar agua de uso agrícola. Dijo que implicarán una inversión de 7 mil 300 millones de pesos y se tiene un avance físico hasta ahora del 88 por ciento previendo concluir en diciembre.

    A su vez, Isauro Martínez informó que en el proyecto de la Presa Picacho se pretende ampliar la superficie de riego en 22 mil 500 hectáreas del sur de Sinaloa, beneficiando a 3 mil 172 productores con una inversión de 5 mil 258 millones de pesos. En paralelo, el acueducto Concordia-Mazatlán para suministrar agua potable a la cabecera municipal de Concordia con una inversión de 386 millones de pesos.

    En cuanto a la presa El Zapotillo, un proyecto que se inició en sexenios pasados pero que se abandonó, se informó que con una inversión total de 17 mil 260 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 7 mil 646 millones pesos, y privilegiando el diálogo con las comunidades de los pueblos de Acasico, Temacapulín y Palmarejo, se alcanzó un acuerdo para una solución técnica que impedía que la construcción de esta presa, implicará inundar esos pueblos.

    Se trata de un proyecto que pretende aumentar el suministro de agua para la zona metropolitana de Guadalajara, en sus sectores más pobres y la cual se pretende concluir en diciembre.

    No te pierdas:

  • AMLO aprovecha reunión con funcionarios de EE.UU. para defender a México de la politiquería de legisladores (VIDEO)

    AMLO aprovecha reunión con funcionarios de EE.UU. para defender a México de la politiquería de legisladores (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la periodista Zeltzin Juárez sobre su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall , asesora de seguridad de La Casa Blanca que ayer acudió con otros funcionarios de la nación americana a Palacio Nacional, donde también estuvieron presentes los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. 

    AMLO destacó que los temas que se trataron fueron el combate al fentanilo y respecto a la migración, además de que por vez primera los Estados Unidos han abierto una vía para la migración legal. 

    “Por primera vez en muchos años el gobierno de Estados Unidos abre una vía para que los migrantes puedan hacer sus trámites, una vía para la tramitación legal, esto no existía (…) Fue muy buena la reunión de ayer con la representante de la Casa Blanca del presidente Biden, ya nos ha visitado Elizabeth en tres ocasiones, ella tiene a su cargo la relación este tema de la migración y también el tráfico de drogas”.

    Detalló AMLO

    El primer mandatario agregó que se tiene que enfrentar el pensamiento retrograda que rechaza a los migrantes, “No se gana nada con la confrontación más cuando está de por medio un asunto humanitario”, como lo es el caso del consumo de fentanilo”.

    China ayudará a México para bloquear el tráfico de fentanilo. 

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se ha solicitado la ayuda a la República Popular de China para bloquear el tráfico de sustancias precursoras para la creación de fentanilo. 

    “Hay  muy buena actitud de parte del Gobierno de China, le hemos solicitado colaboración porque la materia prima del fentanilo viene de Asia, no vamos a decir China, entonces no sólo a China, a otros países como Corea del Sur vamos a pedir que nos informen”.

    Explicó

    No te pierdas:

  • AMLO enviará segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

    AMLO enviará segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una carta a Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, en la que le pedirá se entregue a Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien está acusado de tortura.

    “¿Por qué creen ustedes que el señor que (cometió) tortura se fue a Israel, por qué allá lo están protegiendo. Voy a enviar una segunda carta al Primer Ministro de Israel. No es posible que Israel proteja a quien esta acusado de tortura”, declaró.

    En conferencia, el Mandatario dijo que ningún país debe proteger a quien está acusado de tortura.



    “Eso es una incongruencia y estoy seguro que va haber respuesta, hasta el NYT protege a Zerón, no porque son periódicos famosos del mundo se constituyen en la Biblia o el libro de la verdad, la prensa de EU dejó de ser lo de antes, ya no es una escuela en defensa de las libertades, ya está totalmente entregada a intereses, a hegemonías”, agregó.

    Zerón de Lucio huyo a Israel ante la inexistencia de un tratado de extradición con México. El Gobierno federal le ofreció un criterio de oportunidad, pero el ex Jefe de la AIC no lo aceptó.

    Tomás Zerón involucrado en caso Ayotzinapa

    Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), está involucrado en el caso Ayotzinapa.

    Zerón de Lucio ocupó la titularidad de la AIC durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y es señalado por autoridades judiciales de haber torturado a Felipe Rodríguez Salgado, ‘El Cepillo’, presunto líder de Guerreros Unidos, grupo vinculado a la desaparición de los 43 normalistas.

    La tortura presuntamente ocurrió durante un interrogatorio videograbado en el que éste aparece encapuchado y esposado.

    No te pierdas: