Etiqueta: mañanera

  • Con grandes obras hidráulicas, gobierno federal ampliará suministro de agua y garantizará este derecho al pueblo de México

    Con grandes obras hidráulicas, gobierno federal ampliará suministro de agua y garantizará este derecho al pueblo de México

    Este miércoles, en la conferencia matutina, se dieron a conocer los avances de obra en seis de los 15 grandes proyectos hídricos en el país con una inversión de 93 mil 500 millones de pesos, informó Germán Martínez, director general de la Comisión Nacional del Agua. Añadió que con dichas acciones, se pretende ampliar el suministro de agua y garantizar el derecho humano al agua, mediante la construcción de presas y acueductos.

    Entre los proyectos presentados, destacó un Acueducto y un distrito de riego en territorio Yaqui, según dio a conocer Aaron Mastache responsable de ambos proyectos. Dijo que en el caso del Acueducto pretende impactar en las 50 comunidades yaquis con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos beneficiando a 34 mil yaquis. El acueducto contará con 241 kilómetros de línea principal y 75 kilómetros de ramales, los cuales se pretenden concluir en diciembre y actualmente hay un avance de 45 por ciento de la obra.

    En cuanto al distrito de riego, dijo que pretende ampliarse en 38 mil hectáreas de tierras de riego, con una inversión de 7 mil 200 millones de pesos, lo que implicaría la rehabilitación de la presa El Chiculi.

    Por su parte, Carlos Escalante, responsable del proyecto de la Presa Santa María dijo que con esta se pretende controlar el río Baluarte, que tiene un carácter estacional pues puede tener un capacidad de tres metros por segundo hasta 8 mil. Se pretende generar energía eléctrica y proporcionar agua de uso agrícola. Dijo que implicarán una inversión de 7 mil 300 millones de pesos y se tiene un avance físico hasta ahora del 88 por ciento previendo concluir en diciembre.

    A su vez, Isauro Martínez informó que en el proyecto de la Presa Picacho se pretende ampliar la superficie de riego en 22 mil 500 hectáreas del sur de Sinaloa, beneficiando a 3 mil 172 productores con una inversión de 5 mil 258 millones de pesos. En paralelo, el acueducto Concordia-Mazatlán para suministrar agua potable a la cabecera municipal de Concordia con una inversión de 386 millones de pesos.

    En cuanto a la presa El Zapotillo, un proyecto que se inició en sexenios pasados pero que se abandonó, se informó que con una inversión total de 17 mil 260 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 7 mil 646 millones pesos, y privilegiando el diálogo con las comunidades de los pueblos de Acasico, Temacapulín y Palmarejo, se alcanzó un acuerdo para una solución técnica que impedía que la construcción de esta presa, implicará inundar esos pueblos.

    Se trata de un proyecto que pretende aumentar el suministro de agua para la zona metropolitana de Guadalajara, en sus sectores más pobres y la cual se pretende concluir en diciembre.

    No te pierdas:

  • AMLO aprovecha reunión con funcionarios de EE.UU. para defender a México de la politiquería de legisladores (VIDEO)

    AMLO aprovecha reunión con funcionarios de EE.UU. para defender a México de la politiquería de legisladores (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la periodista Zeltzin Juárez sobre su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall , asesora de seguridad de La Casa Blanca que ayer acudió con otros funcionarios de la nación americana a Palacio Nacional, donde también estuvieron presentes los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. 

    AMLO destacó que los temas que se trataron fueron el combate al fentanilo y respecto a la migración, además de que por vez primera los Estados Unidos han abierto una vía para la migración legal. 

    “Por primera vez en muchos años el gobierno de Estados Unidos abre una vía para que los migrantes puedan hacer sus trámites, una vía para la tramitación legal, esto no existía (…) Fue muy buena la reunión de ayer con la representante de la Casa Blanca del presidente Biden, ya nos ha visitado Elizabeth en tres ocasiones, ella tiene a su cargo la relación este tema de la migración y también el tráfico de drogas”.

    Detalló AMLO

    El primer mandatario agregó que se tiene que enfrentar el pensamiento retrograda que rechaza a los migrantes, “No se gana nada con la confrontación más cuando está de por medio un asunto humanitario”, como lo es el caso del consumo de fentanilo”.

    China ayudará a México para bloquear el tráfico de fentanilo. 

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se ha solicitado la ayuda a la República Popular de China para bloquear el tráfico de sustancias precursoras para la creación de fentanilo. 

    “Hay  muy buena actitud de parte del Gobierno de China, le hemos solicitado colaboración porque la materia prima del fentanilo viene de Asia, no vamos a decir China, entonces no sólo a China, a otros países como Corea del Sur vamos a pedir que nos informen”.

    Explicó

    No te pierdas:

  • AMLO enviará segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

    AMLO enviará segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una carta a Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, en la que le pedirá se entregue a Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien está acusado de tortura.

    “¿Por qué creen ustedes que el señor que (cometió) tortura se fue a Israel, por qué allá lo están protegiendo. Voy a enviar una segunda carta al Primer Ministro de Israel. No es posible que Israel proteja a quien esta acusado de tortura”, declaró.

    En conferencia, el Mandatario dijo que ningún país debe proteger a quien está acusado de tortura.



    “Eso es una incongruencia y estoy seguro que va haber respuesta, hasta el NYT protege a Zerón, no porque son periódicos famosos del mundo se constituyen en la Biblia o el libro de la verdad, la prensa de EU dejó de ser lo de antes, ya no es una escuela en defensa de las libertades, ya está totalmente entregada a intereses, a hegemonías”, agregó.

    Zerón de Lucio huyo a Israel ante la inexistencia de un tratado de extradición con México. El Gobierno federal le ofreció un criterio de oportunidad, pero el ex Jefe de la AIC no lo aceptó.

    Tomás Zerón involucrado en caso Ayotzinapa

    Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), está involucrado en el caso Ayotzinapa.

    Zerón de Lucio ocupó la titularidad de la AIC durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y es señalado por autoridades judiciales de haber torturado a Felipe Rodríguez Salgado, ‘El Cepillo’, presunto líder de Guerreros Unidos, grupo vinculado a la desaparición de los 43 normalistas.

    La tortura presuntamente ocurrió durante un interrogatorio videograbado en el que éste aparece encapuchado y esposado.

    No te pierdas:

  • AMLO exhibe a otra ex colaborada de García Luna que ahora trabaja para la SCJN (VIDEO)

    AMLO exhibe a otra ex colaborada de García Luna que ahora trabaja para la SCJN (VIDEO)

    Tal y como lo prometió ayer lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el día de hoy a otra ex colaboradora de Genaro García Luna que ahora fue contratada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández para laborar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    Se trata de María Fernanda Casanueva de Diego, que de 2017 a 2018 ostentó el cargo de Oficial Mayor en la Secretaría de Relaciones Exteriores, mismo cargo que ostentó en el periodo de 2012 a 2016, pero en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estando bajo la jurisdicción de Luis Videgaray en ambos casos. 

    Casa nueva de Diego también fue directora general del secretariado de ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública de 2009 a 2011, cuando Genaro García Luna fue secretario de seguridad de Felipe Calderón Hinojosa. 

    La Ley Orgánica del Poder Judicial señala que el cargo que ahora ostenta María Fernando Casanueval, le fue otorgado por la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. 

    Con esto, Casanueva de Diego, sería la segunda funcionaria que colaboró con Genaro García Luna y ahora ostenta un cargo en el máximo tribunal del país, esto gracias a Norma Piña, quien en ambos caso, las contrató para laborar en la SCJN. 

    Fue el pasado 19 de mayo, cuando AMLO también exhibió en su rueda de prensa que Piña Hernández, contrató a Sonia Vargas Terrero como Directora de la Coordinación de Administración del Consejo de la Judicatura Federal, y que también colaboró con el ex secretario de seguridad de Calderón, que ahora está siendo procesado por la justicia de los Estados Unidos por varios cargos de tráfico de sustancias. 

    No te pierdas:

  • AMLO deslinda al Gobierno de México de Denise Dresser; la columnista usó, sin permiso, credencial de la mañanera para reportear desde Ucrania (VIDEO)

    AMLO deslinda al Gobierno de México de Denise Dresser; la columnista usó, sin permiso, credencial de la mañanera para reportear desde Ucrania (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador deslindó al Gobierno de México de la columnista conservadora, Denise Dresser, quien trató de ostentarse como representante de México en Ucrania, con el fin de crear contenido para sus redes sociales. 

    Sin embargo, las intenciones de la colaboradora del Reforma no dieron frutos, ya que esta mañana el periodista Manuel Pedrero Solís informó a AMLO sobre el caso, quien no tardó en desmentir a la derechista y aclarar que ella no tiene relación alguna con su administración.  

    Yo tengo información de que no es representante del gobierno, a no ser que en Relaciones le hayan dado una acreditación (…) uso la credencial de La Mañanera, pues no, esa no es representación”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo agregó que no es legítimo que Dresser haya usado su acreditación de la rueda de prensa matutina para hacerse pasar como representante de México en el país de Europa del Este, sobre todo cuando al 4T ha tratado de actuar con prudencia en la búsqueda de una salida pacífica para el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. 

    No, no ,no (…) ya sería el colmo que la señora nos represente y en Ucrania, donde nosotros hemos tratado de actuar con prudencia, buscando la paz”. 

    Sentenció

    Sobre el mismo tema, López Obrador cuestionó cómo es que Denise Dresser se toma fotos con un militar ucraniano cuando en México acusa, sin pruebas, que hay una militarización. 

    “Cómo tomarse una foto con un militar con tantos muertos en la guerra, pero es la doble moral; aquí hablan de que no se debe militarizar el país, pero así es el conservadurismo”. 

    Dresses “aclara” la situación tras ser exhibida por medios independientes

    Tras la publicación de la nota original en Los Reporteros MX, donde se exhibieron las truculentas intenciones de Dresser, la también tiktoker no tuvo más opción que aclarar la situación. 

    “Para quienes andan agitados. Estoy en Ucrania como analista/columnista, y no como representante del gobierno de Mexico. Mi identificación en el gafete emitido por las fuerzas armadas ucranianas (para poder viajar por el país) contiene el nombre de ‘gobierno de México’, solo porque me acreditó como medio para la conferencia mañanera”. 

    No te pierdas:

  • Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, ofreció su informe quincenal de Cero Impunidad, en el cual se detalla la impartición de justicia, sin embargo, también exhibió como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández y sus aliados del Poder Judicial, han beneficiado descaradamente a criminales, entre otras irregularidades.  

    Entre las señaladas está Cecilia Crosman Flores, encargada de despacho del juzgado de primera instancia penal del distrito judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, quien decretó la prescripción de Acción Penal por el delito de homicidio calificado de 9 personas a Héctor Luis “El Güero Palma”.

    Igualmente se mencionó a José de Jesús Rodríguez Hernández, juegos de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del centro de justicia penal federal del estado de Guanajuato y ordenó la liberación de Guadalupe Israel “N”, “El Choncho”, y siete de sus cómplices, a pesar de ser detenidos en flagrancia.

    La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, no salió exenta del informe y junto a la magistrada Gabriela Rolón Montaño, desechó el 17 de mayo una queja administrativa, promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien ha sostenido criterios parciales, beneficiando a 4 presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”.

    No te pierdas:

  • Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este lunes durante su conferencia matutina que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tarta de dar un golpe de estado “técnico” al poder Ejecutivo, para hacer que éste sea inoperante y que no se terminen las megaobras de la Cuarta Transformación. 

    “No se va a poder cancelar las obras, no se puede, una cosa es que violen la Constitución. A ver que me digan los ministros si no la están violando cobrando más de lo que gana el presidente y otra es querer dar un golpe de Estado neutralizando al poder Ejecutivo, o sea que ya no ejecutemos nada”.

    Detalló AMLO

    Como ejemplo AMLO usó el caso del senadora panista Julen Rementería, que en semanas pasadas presentó una iniciativa para que tanto el Ejecutivo, el Secretario de Gobernación y los titulares de la Sedena y la Marina fueran destituidos bajo el pretexto de un presunto “desacato”, sin embargo la moción fue retirada y el legislador culpó a sus asesores.  

    “Presentó una iniciativa y luego la retiró, ese sí muy cercano al pensamiento fascista porque ya dije que no hay fascismo como pensamiento dominante, pero planteó eso, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarla, le echó la culpa a sus asesores”.

    Expuso

    El mandatario agregó que su administración seguirá trabajando para transformar al país y sacarlo adelante, luego de que en sexenios pasados se agudizó la degradación progresiva que era casi una decadencia.

    “Seguiremos transformando al país, limpiándolo de corrupción. Es que la verdad estábamos inmersos en una decadencia, no era una crisis, un proceso de degradación progresiva, cada vez peor en lo económico, social, político, moral, por eso no se puede hablar de crisis sino de decadencia”.

    Sentenció

    Para lograr esto, mencionó que es necesario seguir con la transformación a fondo y arrancar de raíz el problema de la corrupción y agregó que la derecha y aliados en el Poder Judicial seguirán con sus intentos de frenar las obras, sin embargo, tienen el de su lado a la Constitución y las leyes, para hacer proyectos en beneficio del pueblo mexicano.  

    No te pierdas:

  • No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    Este lunes, en su primer conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene información de que otra ex colaboradora de Genaro García Luna, encarcelado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, trabaja en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo mencionó que será hasta el día martes, que revelará de quien se trata. 

    Con esta nueva trabajadora en la administración de la Corte, serían ya dos personas ex colaboradoras del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, que trabajan con Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN, señalada de proteger y ahora también, de rodearse de presuntos criminales. 

    “Me mandaron el documento de otra abogada, mañana les voy a dar a conocer, que parece que trabajaban juntas que también la contrataron la corte, pero no tiene ella demanda pero si trabajo allí con Garcia Luna y tiene un cargo en la Corte administrativo de manejo de fondos”.

    Mencionó.

    Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de GGL pasa a la SCJN 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció el pasado viernes 19 de mayo, en su conferencia de prensa, que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contrató a la exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna, Sonia Vargas Terrero, para un cargo similar, pero ¿quién es ella?

    De acuerdo con información compartida por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Vargas Terrero se desempeñó como directora de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva, en el periodo de Genaro García Luna.

    Una de las cuestiones que destacaron el presidente López Obrador y Ramírez Cuevas sobre la gestión de Vargas Terrero como funcionaria pública bajo el mando de García Luna fue que ella firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    No te pierdas:

  • Fabricación de los convoys del Tren Maya avanza según lo planeado: Fonatur (VIDEO)

    Fabricación de los convoys del Tren Maya avanza según lo planeado: Fonatur (VIDEO)

    Este lunes Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudió a la mañanera para dar su informe semanal de los avances en la construcción del megaproyecto, específicamente sobre el Tramo 2 que comprende de Escárcega a Calkiní, en Campeche y que comprende 234 kilometros.  

    Al momento se han creado 12 mil empleos gracias al Tren Maya y ya se han terminado 116 kilómetros de vías del Tramo 2 también hay un avance del 65 por ciento en la construcción de los pasos de fauna.  

    Sobre la fabricación de los trenes, May explicó que avanza en tiempo y forma en la planta de Ciudad Sahagún en Hidalgo, por lo que se estima que el primer tren se entregará en 8 de julio y será trasladado a Cancún, Quintana Roo, en donde comenzarán las pruebas. 

    Grupo Carso, encargado de ese tramo, detalló que al momento hay un avance del 96 por ciento de avance en terracerías; 99 por ciento en obras de drenaje; 97 por ciento de pasos por debajo de la vía; 82 por ciento de puentes y viaductos.

    En cuanto a las estaciones y paraderos, la estación de Edzná lleva un 58 por ciento de avance según lo planeado; el paradero de Carrillo Puerto tiene un 69 por ciento de avance según el programa; el paradero de Tenabo, un 45 por ciento; el paradero de Hecelchakán tiene un 61 por ciento, mientras que la base de mantenimiento va a un 56 por ciento de su construcción.

    No te pierdas:

  • INE ordena bajar mañanera de AMLO por interferir en las elecciones de Edomex

    INE ordena bajar mañanera de AMLO por interferir en las elecciones de Edomex

    La tarde de este viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad medidas cautelares para que la conferencia mañanera del pasado 24 de mayo impartida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sea bajada de redes sociales.

    “La Comisión dictó medidas cautelares a la Presidencia de la República para retirar de sus redes sociales, así como de cualquier otra plataforma electrónica y portal de internet, bajo su dominio, las declaraciones realizadas en la mañanera del 24 de mayo, referentes a diversos programas sociales en el contexto de la campaña electoral en el Estado de México, ya que podrían poner en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral local en curso”, se lee en un comunicado.

    Bajo este contexto, los consejeros llegaron a coincidir en que podría haber un “daño irreversible” en el proceso electoral.

    De igual manera, el INE exhortó al primer mandatario a que se abstenga de hacer declaraciones en materia electoral, así como que ajuste su actuar bajo los principios de imparcialidad y neutralidad.

    La Comisión de Quejas y Denuncias determinó que las declaraciones realizadas por López Obrador en la conferencia mañanera donde hace referencia a los programas sociales que ejecuta el gobierno federal, estarían vulnerando el principio de equidad en la contienda electoral de Coahuila y el Estado de México.

    Por ello, se ordenó al primer mandatario eliminar de los archivos de audio y versiones estenográficas de la conferencia del 24 de mayo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX