Etiqueta: mañanera

  • Fiesta y alegría en el Zócalo: AMLO anuncia festejos por los 5 años de la 4T (VIDEO)

    Fiesta y alegría en el Zócalo: AMLO anuncia festejos por los 5 años de la 4T (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo 1 de julio se realizarán una serie de festejos en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, ya que se cumplen 5 años del comienzo de la Cuarta Transformación. 

    AMLO mencionó que el país está de buenas y extendió la invitación a todo el pueblo de México, ya que el triunfo de la 4T es reflejo de del esfuerzo colectivo de la población, que en 2018 decidió un cambio de sistema.  

    “Vamos a conmemorar ese día con un acto en el Zócalo de la Ciudad de México, invito a todos porque fue el triunfo de todo un pueblo. Es la elección presidencial con más votos en la historia, por eso no se puede omitir una fecha así, es muy importante. Por la tarde a las cinco de la tarde y fiesta, estamos bien de buenas. Los que andan de mal humor son otros”.

    Adelantó AMLO

    Como es de esperarse, el llamado de AMLO no pasará desapercibido entre la población y se espera el arribo de varias decenas de miles de personas que festejarán junto con el líder del Ejecutivo federal los 5 años de su elección como presidente. 

    AMLO no mencionó que artistas y actividades habrá, pero se especula que además de su informe de actividades, será una especie de “AMLO Fest”, en donde artistas diversos se presentan para el deleite de las familias que acuden.  

    No te pierdas:

  • AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que ya había escrito una segunda carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solicitando la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y ex fiscal de la Procuraduría General de la República (PGR), quien jugó un papel decisivo en la creación de la historia de la “verdad histórica” ​​del caso Ayotzinapa.

    “Ya mandé al primer ministro de Israel una segunda carta, para que nos ayude en la extradición de Tomás Zerón, ya la envié”, detalló.

    Asimismo, dijo que nadie debería de proteger a una persona que tortura y mucho menos quienes sufrieron de represión.

    “No puede ser que Israel proteja, bajo ninguna circunstancia a un torturador, nadie debe de proteger a torturadores en el mundo, y mucho menos quienes sufrieron de represión, tortura, de exterminio”.

    -expuso

    En este mismo sentido, López Obrador detalló que Israel protege a Zerón de Lucio debido que hizo la compra del polémico sistema de espionaje Pegasus.

    “Estoy seguro que la comunidad judía en México nos va a ayudar también, porque no se puede permitir esto. Existe la versión de que la protección es porque compraban los equipos de espionaje, que son de Israel, y eso los protege. Imagínense! Por un negocio, por una compraventa, por dinero, proteger a quienes violan derechos humanos”.

    -AMLO

    ¿De qué se le acusa a Tomás Zerón?

    El exfuncionario mexicano, quien actualmente se encuentra en Israel, también es señalado por el delito de tortura y de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan de Cocula, Guerrero.

    El anterior Gobierno Federal promovió activamente la llamada “verdad histórica” ​​de que los estudiantes habían sido secuestrados en Iguala por policías deshonestos, entregados al cártel Guerreros Unidos, quienes luego los asesinaron y quemaron en un basurero de Cocula.

    Familiares y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuestionaron a Zerón, quien se considera uno de los principales autores de la referida versión y argumentaron que los cuerpos no pudieron ser quemados allí. .

    No te pierdas:

  • AMLO expone que medios nacionales no hablaron sobre la nota donde dieron a conocer que Juan Collado le compró departamentos de lujo a Madrazo en Miami (VIDEO)

    AMLO expone que medios nacionales no hablaron sobre la nota donde dieron a conocer que Juan Collado le compró departamentos de lujo a Madrazo en Miami (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la nota de el diario español El País, donde este aseguro que el abogado de Enrique Peña Nieto, Juan Collado le compró tres departamentos de lujo al priista Roberto Madrazo en Miami.

    “Ayer salió un reportaje del periódico El País de España, hay un señor detenido, un famoso abogado, Collado, abogado de Carlos Salinas de Gortari y salió esta nota”.

    -López Obrador

    López Obrador explicó que Andorra es un paraíso fiscal ya que ahí guardan el dinero ilícito los corruptos.

    “Andorra es un paraíso fiscal, los corruptos, toda la delincuencia de cuello blanco saca el dinero, antes era suiza, ahora hay varios paraísos ficales, entonces Andorra ahora es un sitio, sigue siendo, para guardar dinero de procedencia ilícita y el señor collado allá tenía dinero, estamos nosotros demandando que nos devuelva todo ese dinero porque es de procedencia ilícita, hay juicios sobre eso”.

    -expresó

    Asimismo, agregó lo que decía la nota del medio español y aseguró que los periódicos nacionales no hablaron sobre el tema, a pesar de ser internacional

    “Dieron a conocer que este señor Collado compró tres departamentos de lujo en Miami para Roberto Madrazo y le pagó también una estancia, que eso es una minucia, a Carlos Salinas en un exclusivo hotel de España […] Esto que es nota internacional no aparece en los periódicos de México de hoy, pasó de noche, miren el Reforma, la nota principal de primera plana es hasta en contra de nosotros”,

    -aseveró el presidente López Obrador

    El presidente también recordó que en la nota se menciona que Madrazo es dueño de Latinus, plataforma de información de Loret de Mola y que solo se la pasa atacando las acciones del gobierno federal.

    “Ah porque en la nota de El País aparece que Roberto Madrazo es dueño o socio de Latinus, que es la plataforma de información de Loret de Mola y además esto también tiene que ver con todos los negocios que hacían con la venta de medicinas […] financiamientos estatales que hacía el gobierno a Latinus, y todas las campañas en contra de nosotros”.

    -AMLO

    En este mismo sentido presentó las primeras planas de diversos diarios nacionales como El Financiero, Milenio, La Jornada, El Economista y la Crónica, ya que ninguno de estos escribió sobre la nota de El País.

    No te pierdas:

  • Marath Bolaños López será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la 4T (VIDEO)

    Marath Bolaños López será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la 4T (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Marath Bolaños López será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, luego de la salida de Luisa María Alcalde Luján, que ahora será Secretaria de Gobernación.

    “Para que no digan que no hay nota, informo que Marath Bolaños López va a ser el próximo Secretario del Trabajo. Marath Bolaños López. Actualmente se desempeña como Subsecretario del Trabajo y él es el encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    Mencionó AMLO.

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se debe incluir a los jóvenes en las secretarías de Estado, ya que es de suma importancia y en el caso de Bolaños López, es lo mismo que el de Alcalde Luján, en referencia al relevo generacional que promueve su administración.

    López Obrador adelantó que el día de mañana se dará a conocer otro relevo en su gabinete, sin embargo no dio más detalles al respecto, pero informó con anterioridad que alrededor de 8 miembros de su equipo dejarían sus cargos con miras al proceso electoral de 2024.

    ¿Quién es Marath Bolaños Luján?

    Bolaños Luján es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y además de contar con estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En ambos grados desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.

    Igualmente es catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y actualmente imparte la materia de Cultura Política en México en la FCPyS de la UNAM.

    En la Administración Pública Federal se desempeñó como secretario particular del secretario de Relaciones Exteriores del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre del 2020.

    Fue diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México, en el período 2016-2017. Bajo esta representación popular se integró a los trabajos de las Comisiones de Derechos y Alcaldías.

  • AMLO no solapará al Poder Judicial y adelanta que habrá más denuncias contra jueces corruptos (VIDEO)

    AMLO no solapará al Poder Judicial y adelanta que habrá más denuncias contra jueces corruptos (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo al gobernador Cuitláhuac García tras la segunda detención de la jueza Angélica Sánchez Hernandez, señalada de tráfico de influencias y contra la fe pública y que ahora deberá pasar un año de prisión preventiva en lo que se desarrollan las investigaciones conforme a la ley. 

    AMLO fue contundente y aclaró que su administración continuará exponiendo a magistrados y jueces que no actúan con rectitud y honestidad e hizo especial énfasis en quienes liberan a presuntos criminales. 

    “En este caso se presentó una denuncia y lo vamos a seguir haciendo contra los jueces. (…) No le hace si por defensa del gremio, por complicidad, los exoneran, pero ya nosotros cumplimos. No somos cómplices. (…) Vamos a hacer lo mismo en el informe de seguridad”.

    AMLO

    AMLO menciona que en su administración no se violan los DD.HH de nadie 

    Tras su detención, la hija de la jueza Sánchez Hernandez acusó que presuntamente se violaron sus Derechos Humanos y que incluso fue encapuchada por las autoridades, por lo que el Presidente Andrés Manuel recordó que para esas investigaciones está el Poder Judicial.

    “Acuérdense que por eso hay un Poder Judicial que es autónomo y nosotros no tenemos nada que ver con el Poder Judicial”.

    Agregó

    Igualmente el primer mandatario reiteró que que existe la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y mencionó que su administración no se violan los Derechos Humanos, lo cual sí ocurría en el pasado, cuando se torturaba y masacraba. 

    No te pierdas:

  • El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    Al firmar un acuerdo de transferencia de recursos con la Federación, los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa esperan ofrecer atención médica gratuita y de alta calidad a quienes no tienen seguro social.

    La federalización de la nómina de los trabajadores a través del IMSS-Previsión podrá continuar con la formalización de este instrumento, según dijo Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, en la conferencia matutina. Esto evitará que los recursos se desvíen.

    Zoé Robledo, director del IMSS, recordó que el IMSS-Bienestar ya es un establecimiento que ofrece atención médica de calidad en los tres niveles, medicamentos gratuitos y a las personas sin seguridad social sin costo alguno.

    “Desde el 1 de abril de 2022 se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit y desde entonces y hasta el día de hoy ya son 18 los estados que han firmado y anunciado el proceso desde el levantamiento hasta el día de hoy con esta firma de este convenio”.

    -Zoé Robledo

    Asimismo agregó que están por sumarse los estados de Chiapas, Tabasco, Baja California, Aguascalientes, Puebla y han iniciado conversaciones con la gobernadora electa del Estado de México, la maestra Delfina Gómez.

    “Ahora el fondo de salud para el bienestar, se convierte en el presupuesto y con este convenio que firmamos el día de hoy se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, es decir de personal, infraestructura, equipamiento, de medicamentos para brindar la prestación gratuita de los servicios de salud”.

    -Robledo

    No te pierdas:

  • México tendrá un sistema de salud mejor que Dinamarca: AMLO reitera que a finales de 2023 estará consolidado el IMSS-Bienestar (VIDEO)

    México tendrá un sistema de salud mejor que Dinamarca: AMLO reitera que a finales de 2023 estará consolidado el IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa matutina señalando que a más tardar a finales de diciembre de 2023, estará conciliado el sistema IMSS-Bienestar en el país, con el objetivo de brindar atención en salud a las y los mexicanos. 

    Ante esta buena noticia AMLO agradeció a los gobernadores y gobernadoras de las entidades que ya se han sumado a la federalización del sistema de salud en beneficio de los habitantes. 

    Otros de los factores que el primer mandatario mencionó que fueron clave para este logro en materia de salud, fue el haber cortado con la corrupción que imperaba y reconoció el trabajo de los funcionarios del sector salud que han cooperado para la puesta en marcha del IMSS-Bienestar.  

    “Vamos a informar cómo vamos avanzando en el programa de IMSS-Bienestar. Como vamos avanzando hasta lograr el propósito de tener un sistema de salud pública de primer orden, es decir de calidad, universal para todos los mexicanos. Garantizar ell derecho a la salud y gratuito”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se busca que absolutamente todos los servicios sean gratuitos y no solo el llamado cuadro básico de padecimientos y procedimientos, ya que la salud es un derecho y no un privilegio, como se hizo creer en el pasado. 

    “Todavía no se logra tener convenios con todos los gobiernos estatales,pero vamos hacia allá y estamos comprometidos a que antes de que finalice este año va a estar funcionando este nuevo sistema. Es único lo que estamos haciendo”. 

    Puntualizó

    Finalmente AMLO reiteró que el sistema de salud que primer orden, como el de Dinamarca o Canadá, pese a que los adversarios de la derecha se mofen y nieguen que se puede lograr.  

  • AMLO responde con amor y arte al ataque de Francisco Céspedes, dedicándole una canción (VIDEO)

    AMLO responde con amor y arte al ataque de Francisco Céspedes, dedicándole una canción (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del día 19 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió al cantautor cubano Francisco Céspedes Rodríguez luego de que este le deseara la muerte el pasado 16 de junio en una reunión con medios de comunicación, misma que utilizó como recurso para hacer un ataque a la política mexicana.

    En el video el artista hace mención de que viene de una nación con muchas necesidades y hace notar su molestia por el hecho de que Andrés Manuel el pasado 15 de septiembre hiciera la invitación al Presidente de Cuba: Miguel Díaz-Canel Bermudez.

    “Llegar aquí fue algo muy importante. Cuando vienes de un país que tiene mucha necesidad donde hay un presidente que invita el 15 de septiembre a un dictador y lo pone por encima de todo. Por eso me cae muy mal, ojalá se muera”.

    Expreso a los medios

    El primer mandatario, como respuesta a este ataque indico: “No debemos desearle el mal a nadie. Y no siento ningún agravio de su parte. Y les pido a todos, se respete su punto de vista, aún cuando sea extremo”

    Adicional a esto, el Presidente pidió que se reprodujera una canción, el tema se titula: “Nunca he creído que alguien me odia”, escrita e interpretada por el cantautor y político cubano, Silvio Rodríguez Domínguez. Esto como una dedicatoria a Céspedes y a todos los jóvenes.

    “Todos los tipos de muerte hacen cola
    Ante mi puerta esperando su hora
    El instrumento es quien cambia de rostro
    Pero yo se que hay un único odio”

    Verso de la canción “Nunca he creído que alguien me odia”.

    La canción habla acerca del odio, de la muerte y de los enemigos en forma de poesía. Silvio Rodríguez al ser también un poeta, hace metáforas y escribe una canción con toques políticos, revolucionarios y hace una crítica al odio.

  • AMLO presentará una iniciativa para reformar el Art. 4 en pro de los animales

    AMLO presentará una iniciativa para reformar el Art. 4 en pro de los animales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que está pensando cambiar el artículo 4 de la Constitución Política para proteger la vida de los animales refrendando su protección.

    La propuesta fue presentada el 19 de junio durante su conferencia matutina en respuesta a los recientes incidentes de maltrato y crueldad animal, incluido el brutal asesinato de un cachorro en Puebla y el lanzamiento de Scooby, un perro, a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México.

    “Sí, estamos de acuerdo. Hay que continuar con el proceso. Vamos a presentar una iniciativa para la reforma del artículo 4. Vamos a esperar, pero ya vamos a empezar a trabajar porque el artículo 4 también debe modificarse en lo que tiene que ver con pensiones”, comentó desde Palacio Nacional.

    Lo anterior, explicó, fue posible porque los adultos mayores comenzaron a recibir pensiones a los 60 años, y en el caso de las comunidades indígenas, a los 65 años.
    El presidente explicó que esto era incorrecto porque la Constitución fijó el límite de edad en 68 años.

    Al respecto, López Obrador declaró que enviaría un paquete de reformas constitucionales, incluido el artículo 4, para incorporar la protección animal, antes de que termine su gestión, en septiembre de 2024.

    Lo anterior debido a que el domingo 25 de junio marcharán organizaciones por los derechos de los animales que partirá desde el Ángel de la Independencia y viajará al Zócalo de la Ciudad de México.

    Cabe señalar que este anuncio estuvo acompañado de la publicación de un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, en el cual se recopiló información que refleja la realidad de muchos animales en la nación.

    El 70 por ciento de los 43.8 millones de perros que viven en el país, según datos del INEGI, se cree que vive en la calle, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Según cálculos del IBE, al menos siete de cada diez animales domésticos en México sufren algún tipo de maltrato animal.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya será el transporte menos contaminante utilizando el primer diésel más limpio que se ha tenido en México (VIDEO)

    El Tren Maya será el transporte menos contaminante utilizando el primer diésel más limpio que se ha tenido en México (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de junio, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González informó que el Tren Maya será el transporte menos contaminante ya que utilizará diésel ecológico, esto para lograr que el Tren sea amigable con el medio ambiente.

    La titular de SEMARNAT afirmó que el Tren Maya “va a trasladar a personas y cargas de manera sustentable, se van a sustituir vehículos de combustión interna en sus 1,554 kilómetros” que tendrá de recorrido. Asimismo, comentó que el 46% de los kilómetros, o sea que en 690 km utilizarán trenes eléctricos, mientras que el 54% que son 864 km serán de trenes híbridos, es decir, que son funcionales con electricidad y con diésel, pero, en este caso se utilizará Pemex Diésel Ecológico, el cual tiene una mejora con respecto al Diesel tradicional.

    Las máquinas de los trenes requieren un diésel que sea “ultra bajo” en azufre, de alta calidad y ecológicamente responsable y se pondrá a disposición, el cual ya está en Mérida y en Progreso.

    Afirmó Maria Luisa Albores

    De igual forma en la Cuarta Transformación se ha cumplido y se sigue cumpliendo con las normas que regulan la mejora del ambiente, en este caso se cumplió con la norma 0-16 de la Comisión Reguladora de Energía. Dando esto por resultado que el Tren Maya utilice el combustible más limpio que se ha utilizado en México.

    El Tren Maya ya está casi listo para comenzar sus pruebas, en donde el combustible será proporcionado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y este será producido en la Refinería Deer Park, la planta que PEMEX compró en Texas. Esto no generará ningún tipo de repercusión con respecto al diésel actual, es decir, no subirá su precio. Ya se está distribuyendo por Mérida y Progreso, pero pronto comenzará a expandirse por más estados de la República.