Etiqueta: mañanera

  • Quieren regresar para restaurar el modelo neoliberal: AMLO sobre propuesta de que trabajadores paguen 70 mil pesos al mes por sus seguro (VIDEO)

    Quieren regresar para restaurar el modelo neoliberal: AMLO sobre propuesta de que trabajadores paguen 70 mil pesos al mes por sus seguro (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que los neoliberales buscan regresar al poder para aprovecharse del pueblo y del Estado como en las décadas pasadas antes de la llegada de la Cuarta Transformación. 

    Sin mencionar nombres a petición del INE y el TEPJF, el primer mandatario se refirió a la propuesta de Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata del PAN a la presidencia y que declaró a finales de la semana pasada que los trabajadores del estado podrían pagar la cantidad de 70 mil pesos al mes por su seguro de gastos médicos. 

    Ante esto, López Obrador confió en que se equivocó la conservadora, ya que un trabajador registrado en el ISSSTE gana en promedio 15 mil pesos al mes, por lo que costear ese tipo de seguros privados sale de sus posibilidades.  

    “Fijense lo que propone esta persona, del grupo del bloque conservador. Que todos los trabajadores tengan un seguro, o sea que ya no haya seguridad pública, seguridad social, que no haya ISSSTE, que no haya Seguro Social y mucho menos el IMSS-Bienestar. Desaparece todo eso y ella dice que los trabajadores pagan un seguro, se equivocó, habló de que esa persona paga 130 mil mensual, pero que podría conseguirse en un acuerdo posiblemente con las aseguradoras, 70 mil pesos mensuales. Yo creo que se equivocó porque todos los trabajadores inscritos al Seguro Social, su promedio de ingresos es de 16 mil pesos”. 

    AMLO

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal mencionó que la propuesta de la aún senadora es un ejemplo del modelo neoliberal que se impuso en México por 36 años, razón por la cual se terminó con las aseguradoras públicas. 

    “Entonces esa mentalidad existe, ese modelo está ahí. Por eso hablo de que están al acecho, quieren regresar para eso”. 

    Sentenció

    No te pierdas:

  • AMLO felicitó al pueblo español por no dejar avanzar al conservadurismo en las elecciones generales democráticas (VIDEO)

    AMLO felicitó al pueblo español por no dejar avanzar al conservadurismo en las elecciones generales democráticas (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la conferencia matutina del día de hoy 24 de julio, en donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó qué se siente complacido por los resultados de las elecciones en España qué se realizaron el pasado 23 de julio, en donde la victoria tuvo lugar para los liberales.

    Andrés Manuel felicitó al pueblo español por su decisión mayoritaria de elegir a Alberto Núñez Feijóo del Partido Popular para llevar a cabo el liderazgo del país español mediante un gobierno que no mantiene el modelo conservador, esta vez sin darle paso y sin dejar avanzar a la derecha para gobernar. Se realizaron las decimosextas elecciones generales democráticas en el territorio español también conocidas como las “Elecciones 23-J.

    El Presidente de México aseguró que le dio mucho gusto que la población española “no cayera en la trampa del conservadurismo” porque aunque se pensó que la derecha arrasaría no fue así. De igual manera también mencionó que no debería existir el término de “derecha extrema”, pues toda la derecha es extrema sin necesidad de enfatizar mediante ese concepto.

    López Obrador afirmó que el modelo conservador es muy inhumano así como muy individualista, “es darle la espalda a los dolores de la humanidad”, expresó. Por ello enfatizó indicando que se siente contento pues el pueblo español tiene la oportunidad de poder vivir con un gobierno que los escuche y esté al pendiente del pueblo sin realizar actos de corrupción que es un elemento que forma parte de la derecha.

  • No lo digo yo: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja y que Pemex ha disminuido su deuda, pese a los malos pronósticos de las calificadoras neoliberales (VIDEO)

    No lo digo yo: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja y que Pemex ha disminuido su deuda, pese a los malos pronósticos de las calificadoras neoliberales (VIDEO)

    Este lunes, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar muy atento a cuidar lo que dice, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al aparecer quieren silenciar por completo sus opiniones, acusado que se han convertido en los grandes sensores. 

    “Ya ven que hay la sección de ‘no lo digo yo’, no lo digo porque tengo que andar con cuidado, tengo que estar muy atento, ya ahora estoy hablado más despacio que de costumbre (…) están así INE, Tribunal electoral, ya quisieran silenciarnos por completo, se han convertido en los grandes censores, ya no puedo hablar de muchas cosas”.

    Señaló

    Tras estas declaraciones, el primer mandatario aprovechó para presentar la sección “No lo digo yo” de este lunes, en donde destacó que el l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que la inflación bajó durante la primera quincena del mes de julio, la cual fue de 4.79 por ciento. 

    Tales datos representan una disminución de 0.14 por ciento con respecto al periodo anterior, que es de la segunda semana de junio, cuando la inflación se posicionó en 9.93 por ciento.  

    El Presidente también aprovechó para hablar del desempeño financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda ha disminuido un 15.5 por ciento con respecto al 2018, lo que se traduce en la reducción de 19 mil 713 millones de dólares en deuda.  

    Finalmente AMLO también destacó que que Pemex tuvo utilidades y desde hace más de 40 años no se invertía en la paraestatal ni en refinación de combustibles.

    “Es una burla todo esto de las calificadoras, sin embargo, todavía quedan esos remanentes, toda esa información que utilizaban para manipular en las épocas del neoliberalismo, neoporfirismo (…) Lo mejor es poder decir, en cuanto a economía, para nuestro país, número 1, lo mejor, aumento de los ingresos de los trabajadores, como no se veía en 30 años”.

    Señaló.
  • AMLO asegura que está trabajando en mejorar precio y eficiencia de las redes de transporte (VIDEO)

    AMLO asegura que está trabajando en mejorar precio y eficiencia de las redes de transporte (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 21 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en todos los medios de transporte que ha inaugurado en su gobierno, así como los que están en construcción y los que ya estaban en funcionamiento desde antes de la llegada de la Cuarta Transformación a nuestro país, su finalidad es que den más accesibilidad a la población que los utilice y que estos generen un ahorro económico y de tiempo para los pasajeros.

    El Presidente informó que está trabajando en compañía de otros gobiernos de otros estados y municipios para que el transporte baje su costo de entrada y sea más eficaz con la velocidad que operan. Asimismo comentó que se buscará crear una red de conexión entre todos los medios de transporte: metro, metrobús, trolebús, tren suburbano, entre otros. Para la accesibilidad y facilidad de movimiento de los pasajeros.

    Además de la red integrada de los medios de transporte, Andrés Manuel también hizo mención de que está buscando que las diferentes empresas de medios de transporte se unifiquen para que puedan ser una sola. Hizo una comparación entre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) ya que en el Edomex hay muchas limitantes con respecto al transporte, mientras que en la CDMX hay bastante accesibilidad.

    López Obrador mencionó que hay casi la misma cantidad de población en el Edomex y en la CDMX, o incluso, en el Edomex hay una mayor cantidad de población, por eso es que se debe buscar la integración del transporte lo más pronto posible.

    Destacó que los límites territoriales no deben ser los que determinen los servicios públicos así como los acuerdos entre gobiernos de distintos orígenes refiriéndose al lugar de origen y también a los ideales políticos y partidistas.

  • Se tiene que dar a conocer lo que ocultan los medios convencionales: AMLO defiende su nueva sección, la cual caló en los conservadores (VIDEO)

    Se tiene que dar a conocer lo que ocultan los medios convencionales: AMLO defiende su nueva sección, la cual caló en los conservadores (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado este viernes sobre su nueva sección diaria, la cual llamó “No lo digo yo” y en la que se expone la hipocresía y contradicciones de la derecha y se muestra lo que los medios convencionales tratan de esconder al pueblo. 

    Ejemplo de ello fue el primer video con el que se estrenó la sección, en donde Vicente Fox se queja de ya no tener pensión presidencial y tener que pagar su seguro de más de 100 mil pesos al mes para de inmediato condenar las ayudas sociales para los adultos mayores, exigiendo que éstos terminen. 

    “Tiene como propósito el dar a conocer lo que se oculta en los medios convencionales. Hay muchos caso que la radio, la tv y los periódicos no difunden porque no les conviene. Entonces, si se pone aquí se entera la genta. No hace falta que nosotros hagamos la crítica, nada más con informar, con eso”.

    Expuso el mandatario.

    AMLO presume ser de los streamers más vistos y que sigue alto en encuestas internacionales 

    Este viernes las sección se alejó de exponer a la derecha para mejor mostrar que el Presidente Andrés Manuel es de los streamer de habla hispana más vistos, quedando en tercer lugar con más de 13 millones de horas reproducidas en su canal de YouTube gracias a las mañaneras, donde informa al pueblo y mantiene un diálogo circular con prensa y ciudadanos. 

    Con esto se desmiente además que las conferencias matutinas hayan perdido audiencia en meses recientes, tal y como quiso hacer creer la derecha para desprestigiar el ejercicio de comunicación que también los expone.  

    De igual manera el líder del Ejecutivo federal presentó los resultados de la encuesta de Morning Consult, que lo colocan como el segundo mandatario con mayor aprobación a nivel mundial, con el 62 por ciento de apoyo, sin embargo destacó que si la encuesta no fuera telefónica y se hiciera casa por casa, el resultado sería aún mayor debido a la gente que respalda a la Cuarta Transformación. 

    No te pierdas:

  • Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo agradece a AMLO y a México labor de ayuda a refugiados (VIDEO)

    Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo agradece a AMLO y a México labor de ayuda a refugiados (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de la Plaza de Mayo, a la cual reconoció su labor de búsqueda de personas desaparecidas.  

    Durante su discurso, Estela de Carlotto agradeció a México el ser una país hermano de Argentina, ya que siempre se ha destacado por su labor de recibir a los refugiados 

    “Estoy muy agradecida con el señor Presidente por haberme recibido, he aceptado decir unas palabras porque México para la Argentina no es un país hermano, es hermanísimo (…) “Lo que pasa en este país, de bueno o de malo, porque así es la vida, también lo vivimos en la Argentina los argentinos. Gracias por ayudar a todos aquellos que necesitan su lucha”.

    Mencionó la activista

    “Estela es un ejemplo de lucha, quien a sus 93 años no se rinde y sigue apoyando a encontrar a los desaparecidos”, reconoció el primer mandatario sobre la líder activista de Argentina. 

    Antes de retirarse, de Carlotto le regaló un libro al Presidente López Obrador, en donde se narra la la historia de la fundación de de Abuelas de Plaza de Mayo.

    ¿Qué es la fundación de las Abuelas de la Plaza de Mayo?

    La asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo es un movimiento que nació en Argentina a mediados de la década de los 70, durante la dictadura militar de las décadas de los años 70 y 80, periodo en el que al menos 30 mil personas fueron víctimas de desapariciones forzadas.

    De Carlotto sufrió la desaparición de su hija a finales de los años 70, cuando esta embarazada, razón que la incentivó a iniciar el movimiento histórico que hoy preside. 

    No te pierdas:

  • Batean a Xóchitl Gálvez: INE determina que AMLO no ejerció violencia política en razón de género contra la panista

    Batean a Xóchitl Gálvez: INE determina que AMLO no ejerció violencia política en razón de género contra la panista

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha determinado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha ejercido violencia política en razón de género en contra de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante presidencial por el frente conservador. 

    La Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó las medidas cautelares que demandó Gálvez Ruiz en contra de AMLO, y aclararon que las declaraciones del primer mandatario en sus ruedas de prensa matutinas sólo son “una crítica dura propia del debate político” que no derivan de ser mujer, según se estableció en el acuerdo que propuso la Unidad Técnica de lo Contencioso a la comisión.

    Cabe mencionar que López Obrador ha criticado y expuesto varias veces a Xóchitl Gálvez por ser afín a la mafia del poder y a los neoliberales que añoran regresar al poder para recuperar privilegios y perjudicar al pueblo de México, tal y como expuso Fox en horas pasadas. 

    El proyecto fue votado a favor por los consejeros Rita Bell Pérez y Jorge Montaño, mientras que Claudia Zavala, presidenta de la comisión, votó a favor de las sanciones, alineándose con la panista y acusando que AMLO minimiza la capacidad de la conservadora. 

    Respecto la presunta violación a los principios de neutralidad e imparcialidad que Gálvez acusó, por unanimidad se declaró procedente la aplicación de una medida cautelar, por lo que se deberán eliminar o modificar el contenido de las mañaneras señaladas y también se dictó tutela preventiva por conductas posiblemente antijurídicas.

    No te pierdas:

  • PAN emite denuncia contra AMLO ante la CIDH; los tunden en redes por “ridículos”

    PAN emite denuncia contra AMLO ante la CIDH; los tunden en redes por “ridículos”

    El PAN y sus denuncias absurdas, ahora resulta que Marko Cortés, presidente nacional del partido, emitió una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por según él “transgredir derechos humanos y por la persecución política de aspirantes del Frente Amplio por México”.

    Fue a través de un video en las cuentas oficiales del partido que el opositor dio a conocer este hecho y lo que pretende.

    Dentro de su denuncia, el panista solicitó a la Comisión medidas cautelares para proteger a las y los aspirantes del Frente conservador pues alegó que el mandatario del Ejecutivo con sus “mentiras”, abusa de su poder en contra de los ciudadanos, intelectuales, académicos, contra todos aquellos que piensan distinto que él.

    Asimismo, dijo que usa los medios públicos y los afines a su gobierno como un aparato de “propaganda”.

    Y como siempre la opinión pública a la orden del día y más en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en responderle al partido.

    Nohemi fue una de ellas, quien aseguró que el partido conservador solo se la pasa denunciando, sin proponer nada que ayude a México, por lo que se cuelgan del presidente porque de otra manera nadie los voltearía a ver.

    Otros usuarios optaron por burlarse y asegurar que esto lo hacen porque tienen miedo.

    Uno más dijo que solo buscan hacerse las víctimas, pues eso debieron hacer en los tiempos de Felipe Calderón por los daños colaterales que provocó su “Guerra contra el narco”.

    https://twitter.com/josecar71/status/1682206667910291461?s=20

    No te pierdas:

  • INEGI emite comunicado de prensa en donde se muestra un crecimiento económico del 4 por ciento (FOTOS)

    INEGI emite comunicado de prensa en donde se muestra un crecimiento económico del 4 por ciento (FOTOS)

    El día de hoy 24 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI) emitió un comunicado de prensa del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) correspondiente al mes de junio en donde se reporta un crecimiento del 4.02% en la actividad económica.

    El IOAE permite contar con estimaciones oportunas con respecto al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Para junio el IOAE estima una variación de 4% a tasa anual del IGAE. Esto significa un crecimiento económico para México ya que se refleja el crecimiento del mes de junio del año pasado 2022 al mes de junio del año actual 2023.

    Adicional a esto, México es el país con el segundo lugar de América Latina con menor inflación y es el primer país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor incremento salarial en el año de 2020 al 2022, mismos gobernados por la Cuarta Transformación.

    De acuerdo con el grupo financiero MONEX, existe una probabilidad muy grande de que el crecimiento total del año supere el 3% y han calificado el crecimiento económico de México como sorprendente.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en la conferencia matutina del día de hoy que la economía de nuestro país está creciendo sin estancamientos, además de que a pesar de la pandemia de Coronavirus en el 2020 la economía sigue recuperándose de esa crisis gracias al apoyo del gobierno para los que menos tienen sin ncesidad de deudas.

  • ¿No que ya nadie ve las mañaneras?: AMLO se convierte en el tercer streamer de habla hispana más visto con más de 13.7 millones de horas vistas

    ¿No que ya nadie ve las mañaneras?: AMLO se convierte en el tercer streamer de habla hispana más visto con más de 13.7 millones de horas vistas

    Este jueves Streams Charts ha revelado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en el tercer streamer de habla hispana con más vistas, logrando llegar a las 13.74 millones de reproducciones en sus diversas transmisiones en vivo, de las cuales la mayoría son sus ruedas de prensa matutinas, también conocidas como “mañaneras”.

    “Aunque parece falso llamar YouTuber al presidente de una nación, en parte porque la cuenta está a cargo de su equipo presidencial y no es un canal personal, es el canal de YouTube de mayor rango en esta lista. Sorprendentemente, su canal es más activo que algunos otros transmisores en este ranking, y el presidente transmite en vivo en YouTube para mantener a su gente al día sobre los acontecimientos oficiales dentro del país y su gobierno. Teniendo en cuenta sus 13,74 millones de horas vistas durante el trimestre, su gente definitivamente lo está escuchando”

    Detalla el portal.

    Fue el pasado mes de abril, cuando se informó que AMLO había entrado por vez primera al listado de los streamers más visto de habla hispana, colocándose en el sexto lugar debido a las horas de reproducciones logradas en su canal de YouTube.

    El primer mandatario de México se colocó en el sexto lugar del conteo en ese momento, superando a personajes como El Rubius y El Mariana, sin embargo el Presidente sigue siendo superado en reproducciones por TheGegf, Illojuan, ElSpreen, Auronplay e Ibai.

    No te pierdas: