Etiqueta: mañanera

  • En el programa IMSS Bienestar se cuenta con personal de la salud proveniente de Cuba (FOTOS)

    En el programa IMSS Bienestar se cuenta con personal de la salud proveniente de Cuba (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este martes, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, confirmó que ha estado teniendo contacto con la doctora Tania Margarita Cruz Hernández, la viceministra del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba (MINSAP Cuba), ya que desde hace un año, ha habido una colaboración con las y los doctores cubanos para que presten sus servicios de salud en México en el Programa IMSS Bienestar.

    Se trata de una contratación de 806 médicos, un total de 36 especialidades que prestan sus servicios de salud en 16 entidades de la República Mexicana, algunos de los estados son: Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, entre otros. Esto para formar el Programa Médicos Cubanos en el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar.

    Imagen: @ReporterosMX_

    Zoé Robledo afirmó que ha sido una experiencia extraordinaria que personal de la salud de Cuba esté salvando la vida de las y los mexicanos.

    Se cuenta con una evaluación de actividad asistencial, en donde se cuenta con un total de 665 mil 194 consultas de especialidad, 42 mil 600 ultrasonidos, 38 mil 600 sesiones de diálisis, 23 mil 492 cirugías, 3 mil 212 estudios, mil 983 partos, 891 cesáreas y 592 endoscopías.

    Imagen: @ReporterosMX_

    Asimismo, el director general del IMSS, afirmó que se tiene la intención de que el convenio pueda durar un año más para que México siga contando con la ayuda de médicos y médicas que presten sus servicios para el programa IMSS Bienestar.

  • Falso que haya déficit presupuestario: Luisa María Alcalde explicó que el paquete económico 2024 garantiza concluir obras

    Falso que haya déficit presupuestario: Luisa María Alcalde explicó que el paquete económico 2024 garantiza concluir obras

    Este martes la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján dirigió la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en donde fue cuestionada sobre un presunto “déficit presupuestario” en el gobierno, sin embargo la funcionaria federal desmintió una vez más los rumores y noticias falsas al respecto. 

    Alcalde Luján mencionó que el paquete presupuestario de 2024 está orientado a garantizar que no queden obras inconclusas y robustecer los programas del bienestar, todo esto antes del  término del mandato de AMLO. 

    También detalló el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya ha explicado de manera amplia en qué consiste el paquete económico de 2024, enfocado en infraestructura y programas sociales.   

    “Hacia allá está orientado el presupuesto, es un paquete económico que garantiza una transición ordenada enfocada en garantizar el estado del bienestar”. 

    Luisa Alcalde no descartó que el Presidente López Obrador invite a Ramirez de la O a la conferencia mañanera para que exponga en persona sobre el presupuesto que se necesita para el 2024.  

    Finalmente la titular de Gobernación aclaró que el objetivo del presupuesto es que no queden obras sin terminar, como en los sexenios del pasado, además de que la inversión pública puede ser un polo de atracción para la industria privada.  

  • El pueblo no confía en el Poder Judicial: Al menos el 66% de los mexicanos consideran que los jueces son corruptos

    El pueblo no confía en el Poder Judicial: Al menos el 66% de los mexicanos consideran que los jueces son corruptos

    La mañana de este martes, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, presentó este martes los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 

    El estudio menciona que menos hogares han reportado haber sido víctimas de algún delito, sumado a importantes disminuciones a los delitos como el robo en la calle o en el transporte público. Sigue la tendencia a la baja de la percepción de inseguridad, sobre todo en colonias y municipios. Esta percepción es la más baja en 10 años.

    En 2022 se estimaron 6.7% menos víctimas del delito en comparación con 2021, además de que en 2022 hubo 20.1% menos prevalencia delictiva por cada 100 mil habitantes en comparación con 2018.

    En cuanto a la percepción de la corrupción por parte de las y los mexicanos, la policía de tránsito es la peor calificada con un 73.9 por ciento de desconfianza, seguido del Poder Judicial y es que un 67.3 por ciento considera que los jueces son corruptos. Por su parte la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, cuentan con una amplia confianza por parte del pueblo.

    La percepción de inseguridad igualmente va a la baja en las entidades, ya que esta ha pasado de 79.4 por ciento en 2018 a 74.6 por ciento en 2023; por municipios igualmente bajó ya que en 2018 la percepción de inseguridad era del 70% y ahora está en 63%. 

    Por colonia, está también a la baja la percepción de inseguridad, pues en 2018 era del 50.1 por ciento y ahora es del 39.9 por ciento.  

  • En julio se recibieron 5 mil 651 millones de dólares de remesas, es decir, el 6.6 por ciento más que el año pasado (FOTOS)

    En julio se recibieron 5 mil 651 millones de dólares de remesas, es decir, el 6.6 por ciento más que el año pasado (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 11 de septiembre, el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, informó acerca de las remesas, es decir, el dinero enviado por personas mexicanas que se encuentran en el extranjero para mantener a sus familias que viven en México.

    Sheffield mencionó que en promedio se recibe un total de 350 dólares mensuales al mes por cada familia mexicana.

    Imagen: @canalcatorcemx

    El procurador informó que en el mes de julio se envió un total de remesas de 5 mil 651.5 millones de dólares, es decir, 6.6 por ciento más que en el año pasado 2022.

    Se trata de un crecimiento significativo de la confianza de las y los mexicanos que envían dinero del extranjero a sus familias en México.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Por otro lado, Sheffield aconsejó como es más conveniente enviar dinero de Estados Unidos a la República Mexicana, por lo que, mencionó que es importante observar el tipo cambiario y si hay cobro o no de comisión, es importante atender ambos factores para comparar conviene más.

    En cuanto al envío de efectivo, recomendó una aplicación para enviar dinero llamada “uLink” ya que no cobra comisiones elevadas y la peor opción fue la aplicación “Xoom” ya que su tipo cambiario es el más bajo y sus comisiones son más altas.

  • Luisa Alcalde destacó que el PEF 2024 es un proyecto que busca concluir con los proyectos del sexenio manteniendo finanzas sanas (VIDEO)

    Luisa Alcalde destacó que el PEF 2024 es un proyecto que busca concluir con los proyectos del sexenio manteniendo finanzas sanas (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de septiembre, la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, informó a los medios y a la ciudadanía acerca del Presupuesto del Egresos de la Federación (PEF) 2024, que se trata de un proyecto para poder tener los recursos necesarios para reforzar y sostener los programas del Bienestar, los cuales actualmente son un derecho para la ciudadanía, así como las obras de transporte e infraestructura.

    El PEF fue presentado el pasado 8 de septiembre por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez, al Congreso de la Unión y a la Cámara de Diputados.

    María Luisa mencionó que el PEF también se va a destinar para las obras públicas de transporte, se han incluido los montos necesarios para concluir con las obras del Tren Maya, del Tren Interurbano México-Toluca, el Tren Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otras.

    Asimismo, el PEF se busca destinar para concluir los proyectos de cultura, entre otros aspectos para mejorar las condiciones de la ciudadanía mexicana.

    Alcalde Luján comentó se trata de una ruta responsable para obtener finanzas sanas que se han logrado por una política conformada por dos pilares: cero corrupción y acabar con los privilegios.

    Gracias a estos dos pilares se ha permitido que haya fondos suficientes para impulsar el desarrollo y para que se concluyan todos los proyectos que se están realizando en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

  • Falso que hayan atacado a madres buscadoras en Sonora: Luis Alcalde aclaró que no se trató de una agresión

    Falso que hayan atacado a madres buscadoras en Sonora: Luis Alcalde aclaró que no se trató de una agresión

    Durante la conferencia matutina de hoy lunes 11 de septiembre, la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde aprovechó para desmentir que ayer hayan sido atacadas un grupo de madres buscadoras en el estado de Sonora, tal y como una activista denunció. 

    La titular de la Segob mencionó que los reportes presentados hasta el momento indican que la “agresión” se trató en realidad de una serie de disparos al aire en una región diferente, más no de una agresión directa.

    “El reporte que tenemos es que no hubo una agresión. Los hechos sucedieron en otro lugar y no tienen relación con este evento, ese fue el reporte que se nos dio esta mañana. El día de hoy Alejandro Encinas informó al respecto sobre que no hubo esta agresión”,

    Detalló

    Versiones del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora aseguran que hombres armados presuntamente atacaron ayer a un grupo de mujeres del colectivo cerca de la ciudad de Hermosillo, aunque mencionaron que nadie resultó herido. 

    Hace apenas unas semanas, en el mes de junio, el Presidente López Obrador aclaró que el Gobierno de México no le ha quemado a deber a las madres buscadoras ya que se les ha dado el apoyo necesario. 

    No te pierdas:

  • El general Óscar Lozano informó que el Tren Maya está siendo transferido por FONATUR a la SEDENA (VIDEO)

    El general Óscar Lozano informó que el Tren Maya está siendo transferido por FONATUR a la SEDENA (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el general Óscar David Lozano Águila, informó que el proyecto del Tren Maya, está siendo transferido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), para convertirse en la empresa: Tren Maya Sociedad Anónima de Capital Variable.

    Óscar Lozano mencionó que la SEDENA será quien dará continuidad a la presentación de los avances en las próximas conferencias matutinas para informar a la ciudadanía, de igual forma otros organismos informarán de ser necesario.

    Asimismo, también informó acerca del tramo 4 del Tren Maya el cual recorre un total de 239 kilómetros de Izamal a Cancún recorriendo 9 municipios de Yucatán a Quintana Roo, el tramo estará conformado por 5 estaciones.

    Posteriormente, Lozano Águila comentó que en este tramo hay dos zonas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA); Chichén Itzá y Ek Balam.

    También se construyen centros de atención a visitantes y cerca de Chichén Itzá se construye un hotel de la marca “Tren Maya”, mismo construido por la SEDENA.

    El general mencionó los avances del tramo 4, ya que se ha registrado un total de 430 kilómetros de vía concluido de los 478 que se requieren.

  • Luisa Alcalde asegura que Ebrard tiene derecho a impugnar, pero destacó que el proceso interno de Morena fue democrático (VIDEO)

    Luisa Alcalde asegura que Ebrard tiene derecho a impugnar, pero destacó que el proceso interno de Morena fue democrático (VIDEO)

    Este lunes la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján estuvo a cargo de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quién se encuentra en la República de Chile con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende. 

    Durante la rueda de prensa, Alcalde Luján fue cuestionada sobre Marcelo Ebrard Casaubón, y que en horas recientes presentó una impugnación para reponer todo el proceso interno de Morena, acusando presuntas “irregularidades”.  

    Ante esto, la titular de Gobernación mencionó que Ebrard tiene todo el derecho y que la impugnación es una de las vías que se han determinado para la resolución de controversias.  

    “Tendrá la Comisión (Nacional) de Honestidad y Justicia que es ese órgano que se encarga precisamente de recibir las quejas, de escuchar a las partes, y después de resolver, tendrá que escuchar cuáles son los planteamientos y en su momento resolver lo que así considere”.

    detalló

    Sin embargo Luisa María Alcalde también fue clara al momento de explicar que el proceso interno del partido guinda fue transparente e inédito, duende con la democracia, fue el pueblo quién determina quién defenderá la 4T y que las encuestas coinciden con los resultados.  

    Es romper con el dedazo, con el autoritarismo, es un proceso acordado por los participantes, propuesto por el propio presidente López Obrador y los resultados son de dominio público”. 

    Alcalde Luján también recordó las declaraciones del Presidente López Obrador, en donde refirió que Marcelo Ebrard tiene la libertad de decidir sí se queda en la 4T o se va.  

  • AMLO le propuso a Greg Abbott que haga una colecta para ayudar económicamente al problema migratorio en lugar de tomar medidas de inhumanidad (FOTOS)

    AMLO le propuso a Greg Abbott que haga una colecta para ayudar económicamente al problema migratorio en lugar de tomar medidas de inhumanidad (FOTOS)

    En la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le sugirió al gobernador de Texas, Greg Abbott, que haga una colecta para ayudar económicamente a los migrantes latinoamericanos para evitar que busquen cruzar la frontera hacía Texas, en lugar de tomar medidas inhumanas como lo son las boyas con púas en el Río Bravo.

    Además de los actos en contra de los Derechos Humanos de las personas latinoamericanas, Andrés Manuel criticó que Estados Unidos prefiera dar dinero para Ucrania y fomentar que la guerra contra Rusia continúe, que atender los problemas sociales y económicos por los que la población de América Latina busca migrar hacía EE.UU.

    Imagen: www.laprensa.com

    Sugirió que se considere en una colecta para ayudar a países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Belice, Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba, entre otros.

    Afirmó que “la gente no sale de sus pueblos por gusto, sale por necesidad”, por eso ha insistido en que se brinde esa ayuda desde que estaba Donald Trump como Presidente.

    López Obrador también mencionó que Abbott se contrapuso a la decisión de un juez que ordenó que se retiraran las boyas del Río Bravo, también llamado “muro flotante”, antes del 15 de septiembre, día en que se conmemora la Independencia de México.

    Imagen: www.cnnespanol.cnn.com

    Ante la decisión del juez, el gobernador de Texas, mediante una instancia judicial, pidió que le permitan mantener el muro flotante, pero, AMLO aseguró que el juicio lo va a ganar el Presidente Joe Biden quién actúo de manera prudente y pidió que se retiren las boyas.

    El tabasqueño aseguró que el juicio “lo van a ganar” y aseveró en la imprudencia e inhumanidad del gobierno de Texas.

    Imagen: www.cnnespanol.cnn.com

    El primer mandatario comentó que después de mucho tiempo se logró que el gobierno estadounidense diera 4 mil millones de dólares, sin embargo, la cantidad que aporta México al problema migratorio es superior y se sigue buscando que esta cantidad siga subiendo.

    “El señor de Texas, ¿cómo va a estar poniendo boyas con alambres de púas? ¿por qué no hace una colecta en Texas que es un estado económicamente importante? para ayudar”

    Expresó AMLO

    AMLO destacó que no tiene nada que ver lo ideológico y político con los actos de humanidad, “la verdadera política es buscar la felicidad de la gente”, expresó.

  • La 4T está en buenas manos: AMLO reitera su apoyo a Claudia Sheinbaum tras haberle entregado el bastón de mando (VIDEO)

    La 4T está en buenas manos: AMLO reitera su apoyo a Claudia Sheinbaum tras haberle entregado el bastón de mando (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo, nueva coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y que ayer recibió el bastón de mando para continuar con el movimiento comenzado en 2018. 

    AMLO reiteró que ahora es Claudia la encargada de la Cuarta Transformación y que todo lo referente a la misma le corresponderá a ella atenderlo.  

    “El movimiento de Transformación está en manos de Claudia Sheinbaum, yo le entregué el Bastón de Mando y ya lo demás ya corresponde a ella, ella va a conducir la Cuarta Transformación”.

    Celebró

    AMLO también aprovechó para elogiar a la virtual primera presidenta de México y mencionó que ella representa totalmente los valores de la 4T a la par que es una buena dirigente.  

    “Es muy buena dirigente. Me gustó mucho que ayer repitió nuestro juramento: ¡No mentir! ¡No robar! ¡No traicionar!”. 

    Aseguró

    En cuanto a Marcelo Ebrard AMLO explicó que el ex canciller tiene las puertas abiertas en Morena sin embargo igualmente es libre de tomar sus propias decisiones.  

    “Como dijo Claudia Sheinbaum ‘están las puertas abiertas’, pero al mismo tiempo también que tome sus decisiones. Yo tengo millones de hermanos y Marcelo es mi hermano”.

    Declaró