Etiqueta: mañanera

  • AMLO se encuentra en el segundo lugar en una encuesta de aprobación de Presidentes a nivel internacional (FOTOS)

    AMLO se encuentra en el segundo lugar en una encuesta de aprobación de Presidentes a nivel internacional (FOTOS)

    Este jueves 28 de septiembre, la compañía de inteligencia encargada de difundir lo que la gente piensa en tiempo real a nivel internacional, Morning Consult, publicó una encuesta de Presidentes del mundo y su nivel de aprobación, en donde el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en el segundo lugar con el 64 por ciento de aprobación.

    Los últimos resultados están basados en las respuestas obtenidas de una encuesta telefónica en el periodo del 20 al 26 de septiembre, se encuesta a personas de cada país a nivel internacional para determinar los resultados, es decir, el nivel de aprobación es de los mexicanos y la publicación se realiza cada jueves.

    En la encuesta se muestra que el nivel de aprobación que se encuentra en el primer lugar, es el Presidente de la India, Narendra Modi, mientras que el segundo lugar lo tiene el tabasqueño y el tercero es el Jefe de Estado de Suiza, Alain Berset.

    Cabe destacar que en las anteriores encuestas, Andrés Manuel se había encontrado en tercer lugar, sin embargo, este jueves ascendió un lugar.

    Ante esto, López Obrador mostró la gráfica en la conferencia de prensa matutina y mencionó que se debe confiar en el pueblo, destacó que mostró la encuesta no para presumir, si no para demostrar que a pesar del bombardeo mediático de manipulación, los resultados siguen siendo positivos y la ciudadanía sigue aprobando su trabajo en el gobierno federal.

  • AMLO destacó la apertura a la información gracias a las redes sociales, donde cada usuario es un medio de comunicación (VIDEOS)

    AMLO destacó la apertura a la información gracias a las redes sociales, donde cada usuario es un medio de comunicación (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que actualmente hay más apertura a la información y más politización por parte de la ciudadanía que busca informarse para no caer en las mentiras de la oposición.

    Luego de que Andrés Manuel mostrará una encuesta en donde se indica que el mandatario se encuentra en el segundo lugar de aceptación a nivel internacional, destacó que actualmente los medios de manipulación están perdiendo sus armas para desinformar a la gente.

    López Obrador recordó una frase del expresidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln:

    “Puedes engañar a algunas personas todo el tiempo y a todas las personas algunas veces, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”.

    El tabasqueño revivió la frase de Lincoln para referirse a las mentiras que han difundido los medios opositores, destacó que a pesar de que “compren tiempo y manejen bots” para hacer campañas en las redes sociales, ya no tiene el mismo efecto.

    AMLO hizo énfasis en la era actual en la que cada persona que cuente con un celular puede informarse y opinar, ya que cada persona es un medio de comunicación en potencia, lo cual antes no existía.

    Asimismo, mencionó que anteriormente la manipulación era más sencilla pues los recursos informáticos estaban limitados y no había posibilidades de réplica.

    Por otro lado, el primer mandatario indicó que hay medios que aparentan e idealizan una postura “independiente”, sin embargo, al ser falsa esta postura, se impide la transformación y el cambio.

    El Presidente indicó que cuando se aclara la verdadera postura de un medio de comunicación que se describía como independiente, genera mucha confusión.

    Por último, recalcó que quien ha aparentado en este tiempo es Carmen Aristegui, por hacer creer a la gente que era una periodista profesional, sin embargo, estuvo defendiendo a la oligarquía.

  • El salvamento arqueológico se encuentra en su fase conclusiva, el INAH sigue trabajando para difundir el conocimiento adquirido de las civilizaciones mayas (VIDEOS)

    El salvamento arqueológico se encuentra en su fase conclusiva, el INAH sigue trabajando para difundir el conocimiento adquirido de las civilizaciones mayas (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves 28 de septiembre, el titular del Instituto de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó acerca del salvamento arqueológico el cual se ha concluido con el visto bueno de las obras del proyecto del Tren Maya.

    Actualmente, el INAH se encuentra en el proceso de la evaluación, análisis y clasificación de los materiales encontrados para poder informar acerca de estos y brindar datos históricos que aporten a la ciencia y al conocimiento sobre el devenir de las civilizaciones Mayas.

    Prieto Hernández indicó que a la fecha se han recuperado materiales y registros correspondientes a 55 mil 459 bienes muebles, destacó que es increíble la cantidad de pueblos y asentamientos que tuvieron lugar en la historia de las comunidades mayas. Recalcó la importancia de la información de los bienes muebles ya que con ello se puede saber la densidad poblacional de los tiempos más remotos.

    Asimismo, el titular del INAH confirmó que se han recuperado 1 millón 266 mil 620 fragmentos de cerámica, mismos que aportan valiosa información sobre corrientes migratorias o esquemas de intercambio.

    También se recuperaron mil 925 bienes muebles relativamente íntegros, como son: metates, piedras, herramientas, entre otros. En cuanto a las vasijas, se recuperaron mil 409 mismas que están en un proceso de restauración.

    También se encontraron 653 osamentas generalmente acompañadas de ofrendas diversas y 2 mil 252 rasgos naturales como pueden ser cuevas y cenotes.

    Para mayor conocimiento de todos los objetos históricos, la ciudadanía tendrá el acceso a los diferentes museos: Palenque, Gran Museo de Chichen Itzá, Costa Oriental, Calakmul, entre otros. También el pueblo de México podrá asistir a los 10 centros de atención a visitantes y podrá acudir a las 27 zonas arqueológicas, mismas que fueron recuperadas y restauradas para el acceso de la población.

    Diego Prieto comentó que la tarea arqueológica se está concentrando en la restauración del Programa de Mejoramiento de las Zonas Arqueológicas (PROMEZA) y agregó que el salvamento ya se encuentra en su fase conclusiva.

  • Luego de que el Poder Judicial protegiera a Tomás Zerón, AMLO pidió no usar el caso Ayotzinapa con fines politiqueros (VIDEO)

    Luego de que el Poder Judicial protegiera a Tomás Zerón, AMLO pidió no usar el caso Ayotzinapa con fines politiqueros (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el caso Ayotzinapa, a lo cual reiteró que se están haciendo las investigaciones a profundidad y por ello es que el procurador que se declaró responsable del proceso de creación de la verdad histórica ahora está en la cárcel, en referencia a Murillo Karam, mientras que Tomás Zerón se encuentra prófugo en Israel. 

    En el mismo sentido, AMLO realizó un llamado para que el caso Ayotzinapa no se use con fines politiqueros y condenó que el Poder Judicial de la Federación proteja a Zerón, que además de prófugo, admitió otorgarle un amparo para que el Gobierno de México no lo mencione como un torturador y obstructor de la justicia. 

    López Obrador reveló que cuando se ordenó la aprehensión de Murillo Karam y de algunos mandos militares, hubo una rebelión al interior de la Fiscalía General de la República, por lo que el fiscal Alejandro Gertz Manero debió integrar la investigación en solitario. 

    “Vamos a continuar con la investigación del caso Ayotzinapa engo el compromiso de que se aclaren las cosas, de saber a ciencia cierta qué sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014 y los días posteriores, quiénes fueron los responsables y luego por qué fabricaron delitos, quién ordenó lo de la tortura, por qué el llamado pacto de silencio, por qué cuando se tienen elementos hay hasta rebelión en la FGR de dónde surgió el ex fiscal Omar Gómez Trejo”. 

    Sentenció AMLO

    López Obrador mencionó que hay tres momentos clave del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa:

    1) La que sucedió la noche del 26 de septiembre y los días posteriores 

    2) La fabricación de los hechos “que pasa por detenciones, torturas, hasta la declaración donde se da a conocer […] la “verdad histórica” y se da por cerrado el caso”. 

    3) Conocer el paradero de los jóvenes, lo cual es lo más importante y justo, porque ya hay en la cárcel alrededor de 130 personas por este caso.

    AMLO menciona que Omar García Harfuch no debe ser inculpado 

    Sobre el mismo tema y a pregunta expresa, el mandatario mencionó que sí hay registro que Omar García Harfuch estuvo en reuniones de mandos estatales y federales, sin embargo eso es distinto a que haya colaborado con la desaparición. 

    “No se puede juzgar a nadie por haber estado en una reunión si no hay pruebas”, mencionó AMLO y declaró que en lo que ha leído del informe, no hay reportes de que García Harfuch haya intervenido teléfonos, sino solo que se presentó en reuniones donde se operó la creación de la “verdad histórica”.  

  • Enfrentamiento entre grupos criminales provoca violencia en Nuevo León; fuerzas federales ya pacifican la zona, aclara AMLO (VIDEO)

    Enfrentamiento entre grupos criminales provoca violencia en Nuevo León; fuerzas federales ya pacifican la zona, aclara AMLO (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los actos de violencia que se han venido generando en el estado de Nuevo León en recientes horas y los bloqueos registrados. 

    Ante esto, AMLO mencionó que los bloqueos en varias carreteras se deben a la confrontación entre grupos criminales, los cuales ya están identificados, sin embargo se negó a mencionarlos durante la conferencia matutina. 

    Sumado a esto, el primer mandatario dejó en claro a la población que atiende la situación y elementos federales, como el Ejército y la Guardia Nacional, para garantizar la seguridad de la población. 

    Ya se atienden otros focos de violencia, explica AMLO 

    López Obrador mencionó sobre la Frontera Comalapa y la región de Motozintla en Chiapas, donde la Guardia Nacional ya ha tomado el control de la situación y ha permitido que elementos de la Comisión Federal de Electricidad restablezca el servicio en la zona, además de que la misma gente está apoyando.  

    Finalmente, el Ejecutivo federal informó que ya se investiga sobre la desaparición de los 7 jóvenes de Villanueva, Zacatecas, y que el muchacho hallado con vida ya está declarando para saber el por qué del crimen, sumado a que el Gobierno de México ayudará a Zacatecas con las diligencias e indagaciones. 

  • Otra vez queda en ridículo: AMLO se burla de Marietto Ponce por publicar post con información falsa contra la 4T, que después ayudó a evidenciar al PAN (VIDEO)

    Otra vez queda en ridículo: AMLO se burla de Marietto Ponce por publicar post con información falsa contra la 4T, que después ayudó a evidenciar al PAN (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó en la mañanera al tuitero y empresario Marietto Ponce, que una vez más ha quedado en ridículo al tratar de impulsar una noticia en contra de la Cuarta Transformación, acusando que el Gobierno de México construyó una peculiar carretera en Playa del Carmen, Quintana Roo.  

    Tras esto, AMLO explicó de nuevo que la obra estuvo a cargo de la alcaldesa panista de Solidaridad, Lili Campos y no tuvieron que ver ni autoridades estatales ni federales y que debe su peculiar diseño debido a los ejidos de la zona.

    Marietto Ponce acusó en su post de X que la carretera fue hecha por las autoridades de la 4T, provocando una oleada de comentarios absurdos que llamaron a la obra “carretera del bienestar”. 

    Por su parte, AMLO aprovechó para hablar de las obras carreteras de su administración y reiteró que ahora se puede dar recursos a las comunidades para que hagan sus caminos, tal y como ocurre en Oaxaca. 

    También lamentó que en las administraciones pasadas no se permitiera a los locales hacer sus caminos artesanales, acusando que no tienen los conocimientos, aún cuando son herederos de quienes construyeron Monte Albán.  

    Entre risas, el mandatario reconoció a Ponce y a sus colegas conservadores, dedicados a lanzar mensajes y acusaciones del mismo tipo, ya que sin ellos, dijo, las mañaneras serían un ejercicio acartonado y no tendrían chiste.  

  • AMLO informó que se está haciendo una investigación para la detención de los sujetos armados en la Frontera Comalapa en Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó que se está haciendo una investigación para la detención de los sujetos armados en la Frontera Comalapa en Chiapas (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que se está haciendo una investigación para la detención de los sujetos armados que desfilaron en la Frontera Comalapa en el estado de Chiapas.

    El primer mandatario recordó el secuestro que se realizó en Chiapas a unos trabajadores de un reclusorio en el pasado mes de junio, por lo tanto, destacó que si hay diversos grupos criminales, sin embargo, se está haciendo la investigación correspondiente para sus detenciones.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que Chiapas es de los estados con menos violencia en el país y lo que se dice ahora es más bien una idea de los anteriores sucesos ocurridos por el movimiento zapatista y por los grupos Paramilitares.

    Ante esto, el tabasqueño mostró una gráfica que indica los homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes al mes de junio de 2023, en donde Chiapas se encuentra en los últimos lugares con 36.92 homicidios por cada 100 mil habitantes.

    López Obrador mencionó que es importante analizar la gráfica y los datos, y lo que se indica de la presunta violencia de Chiapas en los medios de desinformación, se trata de una propaganda en contra del Gobierno Federal.

  • AMLO exigió al ministro Luis Maria Aguilar a que resuelva el amparo que está deteniendo la distribución de los libros de texto gratuitos en dos estados del país (VIDEO)

    AMLO exigió al ministro Luis Maria Aguilar a que resuelva el amparo que está deteniendo la distribución de los libros de texto gratuitos en dos estados del país (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles 27 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exigió al ministro Luis Maria Aguilar Morales a que resuelva el asunto del amparo del impedimento de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en los estados de Chihuahua y Coahuila, ya que los padres están exigiendo que sus hijos cuenten con el material necesario para sus clases de educación básica.

    Debido a los gobiernos opositores de Chihuahua y Coahuila, han detenido la distribución de los libros de texto para educación básica debido a que sus conservadoras creencias pesan más que el hecho de que las y los menores estudiantes puedan conocer el nuevo modelo educativo, ante esto, algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han ayudado a fomentar las violaciones a la Constitución con respecto al derecho a la educación, en este caso el ministro Aguilar Morales.

    López Obrador reiteró que son dos estados de la República Mexicana en donde no se han podido entregar los libros de texto, ya que el ministro forma parte del Instituto Mexicano del Amparo (IMA), mismo que el tabasqueño destacó que se trata de un organismo de la extrema derecha.

    Asimismo, el primer mandatario comentó que tomará acción en caso de que el ministro no resuelva el amparo ya que se tienen 100 mil firmas por parte de madres y padres de familia que buscan la distribución de los libros de texto.

    Por otro lado, el tabasqueño informó acerca de la empresa de Ricardo Salinas Pliego que ha acudido al Poder Judicial para defender su planteamiento acerca de que no debe de pagar impuestos y el ministro Aguilar solicitó el expediente.

    De nueva cuenta los organismos de representación de justicia son los primeros en atentar con la Constitución Mexicana y contra el pueblo, se esperará respuesta del ministro Aguilar Morales.

  • AMLO informó que el titular de CONAGUA presentará las modificaciones a la presa “El Realito” en SLP, así como las medidas para evitar que se padezcan sequías (VIDEO)

    AMLO informó que el titular de CONAGUA presentará las modificaciones a la presa “El Realito” en SLP, así como las medidas para evitar que se padezcan sequías (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que le pedirá al titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Martínez Santoyo, que brinde la información de lo que se está realizando en el estado de San Luis Potosí (SLP) con respecto a las modificaciones a cortina con la presa “El Realito”, mismo que busca abastecer de agua a la zona.

    El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, en los meses pasados presentó un robusto plan hídrico, con el cual se busca el rescate, rehabilitación y la apertura de nuevos pozos de agua.

    A este plan se ha integrado la rehabilitación de la planta potabilizadora Los Filtros, la cual tendrá la capacidad de producir hasta 300 litros por segundo, y gracias a esto se podrá hacer frente a la inminente crisis hídrica que generará el cierre de la presa El Realito, por lo que el programa llamado “Sí al Agua” evitará una crisis como la que se vivió en Monterrey el año pasado.

    Luego de que el primer mandatario confirmará su respaldo al plan del alcalde Galindo, este agradeció en sus redes sociales, mientras que CONAGUA confirmó que se iniciarían con los trabajos para reparar la fisura de la Presa el Realito en el pasado mes de agosto.

    A estas reparaciones se sumo la empresa Aquos, la cual informó la sustitución de las tuberías, la construcción de un tanque de regulación y la modificación del sistema de válvulas de expulsión y admisión de aire, para evitar que se mantengan las constantes fallas en esta infraestructura que dañan a la ciudadanía potosina.

    Por otro lado, Andrés Manuel comentó que CONAGUA tiene un plan de atención para tratar la escasez de agua en el país, debido a las pocas lluvias que se presentaron este año, el plan pretende garantizar el abasto de agua en los diferentes estados y municipios de la República Mexicana.

    Ante esto, López Obrador mencionó que buscará que Martínez Santoyo se presente a la conferencia matutina para informar a la ciudadanía del plan y los avances que se han tenido en San Luis Potosí con la propuesta de Galindo Ceballos, así como las acciones que se realizarán para preservar que todas las comunidades del país cuenten con agua y atender las localidades que están padeciendo la sequía.

    No te pierdas:

  • Eso es el Humanismo Mexicano: AMLO adelantó que buscará un acuerdo con EE.UU. para atender la migración desde las causas (VIDEO)

    Eso es el Humanismo Mexicano: AMLO adelantó que buscará un acuerdo con EE.UU. para atender la migración desde las causas (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue informado sobre Vivek Ramaswamy, otro aspirante republicano a la presidencia de los Estados Unidos, el cual declaró que planea “ayudar” a México con el combate a los cárteles de la droga y en caso de que no se acepte, invadiría suelo azteca. 

    Ante esto, el primer mandatario recordó que en Estados Unidos están en proceso electoral, razón por la cual los políticos que pretenden ser candidatos usan a México con fines para sus campañas. 

    “Hay como una especie de competencia a ver quién dice más barbaridades, quién es más atrevido para amenazar a México, culpar a México, con juicios temerarios (…) no hay que tomar en serio esas declaraciones [porque] es politiquería, ni siquiera es política”.

    Acusó

    AMLO calificó de ramplón y corriente las declaraciones de Ramaswamy, por lo que hizo un llamado a todos los estadounidenses de origen mexicano para que no voten por candidatos que hagan comentarios contra México y su pueblo. 

    Se busca acuerdo EE.UU.-México para atender migración desde las causas

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que la próxima semana se realizará en México reuniones con con las delegaciones de Estados Unidos y nuestro país para atender temas de migración e intercambio económico y comercial. 

    Sumado a esto explicó que ya se está buscando llegar a un acuerdo con la nación americana para enfrentar el fenómeno migratorio pero desde las causas.  

    Finalmente puntualizó que se realizará en el país una reunión de cancilleres de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Venezuela, Cuba, Colombia y México, donde se revisará la situación migratoria. 

    Entre las prioridades están analizar las causas de la migración, cómo ayudar para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos [y] evitar que se incrementen los flujos migratorios.