Etiqueta: mañanera

  • El titular del INAH brindó el informe del salvamento arqueológico del último periodo (FOTOS)

    El titular del INAH brindó el informe del salvamento arqueológico del último periodo (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca del salvamento arqueológico del último periodo.

    En un primer momento, Prieto Hernández mencionó que ya han concluido con el tramo 1 del proyecto del Tren Maya y se han recuperado 2 mil 698 bienes inmuebles, como son; estructuras arqueológicas, caminos, albarradas, basamentos y plataformas.

    En cuanto a los bienes muebles, se recuperaron 248 elementos relativamente íntegros, mismos que serán expuestos en los museos de la zona.

    Imagen: JesusRCuevas

    El antropólogo Diego Prieto comentó que se encontraron 284 mil 900 fragmentos de cerámica, 177 entierros asociados con ofrendas y 55 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos.

    Asimismo, Prieto afirmó que en todo momento se cuidará que se preserve el patrimonio arqueológico, ante esto indicó que se han trabajado 3 zonas arqueológicas: Palenque, Moral-Reforma y El Tigre.

    Estos sitios arqueológicos se han trabajado mediante la investigación y conservación, señalética e infraestructura, sin embargo, algunos de estos contarán con museos y centros de atención a visitantes para que exista un beneficio para las comunidades originarias en el comercio artesanal para las personas turísticas.

    Prieto Hernández destacó la obra del hotel Tren Maya en Palenque, en donde se encontró un entierro que contiene los restos de un individuo a manera de ofrenda, sin embargo, de acuerdo con investigaciones antropológicas, se ha detectado que se construyó un edificio para el entierro y debido a la ubicación se este, se puede estipular que se trató de un personaje importante para las antiguas civilizaciones.

    Las investigaciones antropológicas continúan para preservar la cultura y el conocimiento acerca de las comunidades mayas, mismas que forman parte de la identidad del país.

  • AMLO exhibe el nado sincronizado de la derecha y menciona que lo ocurrido en Comalapa y Motozintla, Chiapas no es un caso generalizado y que ya ordenó más presencia de la GN

    AMLO exhibe el nado sincronizado de la derecha y menciona que lo ocurrido en Comalapa y Motozintla, Chiapas no es un caso generalizado y que ya ordenó más presencia de la GN

    Durante su conferencia de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió comenzar su participación tocando el tema de lo ocurrido en el municipio de Frontera Comalapa y Motozintla, Chiapas y que la derecha aprovechó para crear un nuevo nado sincronizado para atacar a la 4T. 

    El primer mandatario mencionó que lo ocurrido no es un asunto general en el país y que se trata de un caso limitado a una región la cual ya está siendo atendida y en donde se mandarán más elementos de la Guardia Nacional para evitar la presencia del crimen. 

    Tras el video donde se ven a presuntos criminales entregando alimentos y siendo celebrados por los locales, AMLO explicó que Chiapas es la entidad del país donde más se aplican los programas del Bienestar y realizó un llamado a la población a que no haga actos ilegales. 

    Sumado a esto el Ejecutivo federal ya instruyó a la Guardia Nacional a atender la seguridad de Frontera Comalapa y Motozintla para atender a las comunidades. 

    AMLO condenó que los medios de desinformación de la derecha hayan tratado de viralizar el asunto en sus redes sociales y dejó en evidencia cómo es que los conservadores tratan de aprovechar tales situaciones aisladas para atacar al gobierno con fines políticos, sobre todo en tiempo de elecciones.  

  • Las vías del desarrollo no las detiene nadie: Presentan avances del Tramo 1 del Tren Maya, y que beneficiará a casi 400 mil personas

    Las vías del desarrollo no las detiene nadie: Presentan avances del Tramo 1 del Tren Maya, y que beneficiará a casi 400 mil personas

    Como todos los lunes en Palacio Nacional, se presentaron los avances que van en la construcción del Tren Maya, esta vez específicamente sobre el Tramo 1, que recorre 7 municipios desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche y que beneficiará a más de 397 mil personas en la región. 

    El tramo también tendrá 246 kilómetros de vías que recorrerán los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche y contará con 2 instalaciones del Sistema del Tren Maya: Terminal de Intercambio en Palenque y Patio de Operaciones en Escárcega.

    Al momento van 185 kilómetros de vía concluida, la estación de El Triunfo lleva un 56 por ciento de avance y se han concluido 1 de los 4 viaductos y se han terminado 386 de 287 drenajes transversales terminados.

    Por su parte Maite Ramos Gomez, directora de Alstom México explicó que continúan los trabajos en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, para seguir con la manufactura de los trenes restantes.

    También destacó que los bogies de los trenes se harán en México, a diferencia de otros trenes de la misma empresa que recurren a la manufactura europea para estas partes. 

  • AMLO informó acerca de la construcción y rehabilitación de las obras en las comunidades del Istmo (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la construcción y rehabilitación de las obras en las comunidades del Istmo (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó en la conferencia de prensa matutina acerca de los trabajos de los programas integrales que se están realizando en las comunidades del Istmo, de Oaxaca y Veracruz.

    Asimismo, el primer mandatario comentó que se reunió con la Presidenta Municipal de Tehuantepec quien le informó que ya cuentan con los recursos para construir el drenaje, mismo que se encontraba destruido, obras como esa se han hecho en los pueblos para la mejora de las condiciones de la ciudadanía.

    Andrés Manuel mencionó que se trata de un programa integral que no solo involucra al nuevo Tren Transístmico, mismo que es parte del megaproyecto del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, si no también involucra la mejora de los pueblos de la zona.

    También hizo mención de que hay obras urbanas en todas las comunidades por las que pasa el tren para el beneficio de la gente, afirmó que se están rehabilitando escuelas, unidades deportivas, hospitales, entre otras.

    Por otro lado, destacó que las obras están siendo mejoradas tanto en Oaxaca como en Veracruz, y agregó que se están pensando en muchas opciones de vivienda.

  • AMLO informó acerca de la baja de la inflación y de como el Banco de México trabaja para mejorar el crecimiento económico (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la baja de la inflación y de como el Banco de México trabaja para mejorar el crecimiento económico (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este 22 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó acerca de la tendencia a la baja de la inflación, afirmó que se trata de una buena noticia pues se encuentra en 4.44 por ciento.

    El primer mandatario recalcó la importancia de un equilibrio entre la inflación y el crecimiento, así como también mencionó que si hay carestía el ingreso no rinde.

    Destacó que gracias a la baja inflación, puede haber mejores salarios, pero, al no rendir el ingreso por la carestía, se debe controlar ese factor.

    Andrés Manuel indicó las tareas del Banco de México, recalcó su autonomía y su buen trabajo.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Mencionó que el Banco de México poco a poco debe ir equilibrando sus dos funciones básicas; el control de la inflación y promover el crecimiento económico.

    AMLO aseveró que de esas dos funciones del Banco de México, se desencadena una tercera que consiste en generar un equilibrio entre la disminución de la inflación sin dejar de lado el crecimiento de la economía mexicana, enfatizó en que la institución está haciendo un buen trabajo, sin embargo, todo se mejora poco a poco.

  • AMLO lamentó el actuar del Poder Judicial al ordenar por cuarta vez la liberación de Uriel Carmona, en redes exponen la urgencia del Plan C (VIDEO)

    AMLO lamentó el actuar del Poder Judicial al ordenar por cuarta vez la liberación de Uriel Carmona, en redes exponen la urgencia del Plan C (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la excesiva protección del Poder Judicial (PJ) al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien fue acusado, detenido y trasladado por múltiples delitos, entre ellos, el encubrimiento del feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Luego de que se ordenará por cuarta vez la liberación del morelense, AMLO indicó que tiene grandes influencias pues siguen protegiéndolo, desde el primer momento que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indicó que Carmona Gándara, contaba con el beneficio del fuero para protegerlo de sus delitos.

    El primer mandatario de nuevo lamentó las acciones del PJ y mencionó algunos casos específicos en los que se han encubierto delitos y no se ha representado la justicia al liberar a personas que claramente han sido culpables, por ejemplo, al abogado priista, Juan Collado, quien fue acusado de lavado de dinero, delincuencia organizada, entre otros, mismo que fue liberado sin ningún razonamiento válido.

    Andrés Manuel afirmó que Collado era muy influyente por su cercanía con Carlos Salinas de Gortari y con Diego Fernández de Ceballos.

    El tabasqueño mencionó que posiblemente se trate de un caso similar en donde la influencia tiene más peso que la justicia y la verdad.

    Plan C se ha vuelto una urgencia

    Ante estos comportamientos por parte del PJ, algunos usuarios de las redes sociales han expuesto su inconformidad y han reiterado la importancia de la pronta ejecución del Plan C, el cual consiste en que los miembros del PJ sean elegidos de manera democrática por el pueblo.

    Los usuarios han expuesto que la SCJN se trata de uno de los organismos más corruptos del país pues se ha evidenciado en diferentes ocasiones sus salarios de cientos de miles de pesos, así como sus fideicomisos millonarios y sus actividades de “ocio”, mismas que tienen precios muy excesivos.

    El Plan C se ha vuelto una urgencia pues la ciudadanía se encuentra molesta por “el precio de la ley”, ya que son millones de pesos los que utilizan en sus actividades cotidianas y adicional a eso, no son representantes de la justicia pues dejan fuera a los delincuentes y gracias a eso se siguen cometiendo delitos.

  • AMLO informó acerca de la participación de una empresa portuguesa que trabaja en el Tren Maya y también ayudará en el programa del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la participación de una empresa portuguesa que trabaja en el Tren Maya y también ayudará en el programa del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la empresa portuguesa Mota-Engil, la cual se dedica a la ingeniería civil, construcción de infraestructuras, energía, entre otros. Esta empresa se encuentra trabajando en el proyecto del Tren Maya.

    Ante esto, el primer mandatario comentó que en su gira a Chile se reunió con el Presidente de Portugal, António Costa, quien indicó que es una persona extraordinaria.

    Afirmó que se llevarán a cabo algunos acuerdos bilaterales para el desarrollo del Programa del Istmo de Tehuantepec, el cual abarca el territorio de algunos municipios de Veracruz y Oaxaca, con la ayuda de la empresa Mota-Engil.

    El tabasqueño hizo mención de que por cuestiones de precaución, y para seguir manteniendo la independencia y neutralidad, no permitirá pertenecer a ningún bloque o hegemonía.

    Destacó la libertad y soberanía que caracteriza a la República Mexicana y por eso es necesario tener relaciones con todos los países que sean posibles.

  • AMLO destacó el trabajo de las autoridades militares y todo lo que conforma el ejército ya que actúan con lealtad al pueblo (VIDEO)

    AMLO destacó el trabajo de las autoridades militares y todo lo que conforma el ejército ya que actúan con lealtad al pueblo (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó el trabajo de las autoridades militares y afirmó que “se están comportando a la altura”.

    Mencionó que tanto el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el Secretario de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda, han actuado con rectitud.

    El primer mandatario afirmó que no hay motivos para sentir desconfianza del trabajo de las autoridades militares así como todas las áreas que conforman al ejército, ya que están actuando con lealtad al pueblo.

    Recalcó la lealtad de las y los militares a las instituciones, López Obrador expresó que todas y todos los trabajadores combatientes, son pueblo uniformado.

    AMLO indicó que a lo largo de los años se ha tenido la idea de que el ejército es una institución para la represión, sin embargo, no es así pues también son seres humanos y destacó la importancia de eliminar esa idea, pues además de ser conservadora y dogmática, genera que no se vea el verdadero trabajo de las y los militares.

  • Debido a las malas relaciones con el gobierno espurio de Perú, AMLO no asistirá a cumbre de la APEC en San Francisco, California (VIDEO)

    Debido a las malas relaciones con el gobierno espurio de Perú, AMLO no asistirá a cumbre de la APEC en San Francisco, California (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no participará en el Foro de Cooperación Asía Pacífico (APEC) a realizarse en la ciudad de San Francisco, California en los Estados Unidos. 

    AMLO mencionó que esto se debe a que no hay relaciones con la República de Perú y no sería conveniente tratar con temas que se relacionen con la nación andina.  

    “No voy a asistir a la de San Francisco, porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia Pacífico y no queremos participar en eso, con todo respeto. Me mandó a invitar el presidente Joe Biden y le propuse que nos daría mucho gusto que nos visitara, lo invite a ver, por ejemplo, la instalación que estamos haciendo de manera conjunta, empresa Fortress, que se dedica a construir plantas de licuefacción, se está haciendo planta grande en Altamira (Tamaulipas) para exportar gas a Europa”.

    Aseguró

    El primer mandatario mencionó que las relaciones con Joe Biden y Estados Unidos son muy buenas, por lo que tratará con el líder estadounidense temas bilaterales y no descartó ir a Washington, D.C.

    “Entonces, viene él o voy yo, pero vamos a tratar temas de desarrollo, migración, narcotráfico, todos los temas de la agenda bilateral, pero no puedo ir a la de San Francisco por esa razón y podemos reunirnos en Washington, son buenas las relaciones con el gobierno de Estados Unidos”. 

    Declaró

    Finalmente AMLO mencionó que en caso de que su par estadounidense no pueda venir, podrán verse en enero en la cumbre de América del Norte a realizarse en Canadá.

    “Si no es posible en noviembre, nos podemos ver en enero aunque haya mucho frío, en la cumbre en Canadá, ahí sí hace frío como en Tepetitán o Macuspana, Tabasco”. 

    Finalizó.
  • AMLO informó acerca de su gira por el Estado de México, estará acompañado de Delfina Gómez (VIDEO)

    AMLO informó acerca de su gira por el Estado de México, estará acompañado de Delfina Gómez (VIDEO)

    Este jueves 21 de septiembre, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que acudirá a una gira al Estado de México el próximo 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre.

    Mencionó que acudirá a los municipios de Ecatepec, Nezahualcoyotl, Texcoco, entre otros, para supervisar las diferentes obras de infraestructura y transporte, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Trolebús Chalco-Santa Martha.

    El primer mandatario también confirmó que llevará a cabo reuniones para la evaluación de los diferentes programas de bienestar, así como también se reunirá con las personas para poder dialogar sus necesidades y atenderlas.

    En esta gira en todo momento estará con la nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que también se encuentre al tanto de todo y puedan trabajar en conjunto por la mejora de la ciudadanía mexiquense.