Etiqueta: mañanera

  • Hombre de 73 años lleva 15 años en la cárcel por delito fabricado en tiempos de García Luna, denuncian en la mañanera (VIDEO)

    Hombre de 73 años lleva 15 años en la cárcel por delito fabricado en tiempos de García Luna, denuncian en la mañanera (VIDEO)

    El pasado viernes 06 de octubre, el periodista Amir Ibrahim expuso al presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera el caso de Julio Orellana Luevanos, un hombre que lleva preso 15 años sin recibir una sentencia por un delito que le fabricaron en tiempos del ex secretario de seguridad, Genaro García Luna.

    Durante su intervención en la conferencia matutina, el periodista señaló que cuando García Luna estuvo al frente de la policía federal hubo una constante de crear personas culpables, de bandas, de secuestros, a quienes les fabricaban delitos. Siendo así, habló sobre el caso de un hombre de 73 años, “lleva 15 años en la cárcel, lo acusaron de ser un líder de una banda de secuestro”, expresó.

    Ibrahim añadió que durante los 15 años que tiene el hombre dentro de prisión no se ha cerrado la etapa de investigación por lo que no ha recibido ninguna sentencia.

    El periodista también dijo que Julio ha ganado amparos, sin embargo, de la nada surgen testigos de los delitos que “supuestamente” cometió. Sin embargo, se ha demostrado que ha sido torturado.

    Por lo anterior, los familiares le solicitaron a Ibrahim exponer el caso en la conferencia matutina.

    Por su parte, el presidente López Obrador puntualizó que existen antecedentes de ese tipo de casos, donde hay muchas irregularidades y puso como ejemplo las torturas a las personas por el caso Ayotzinapa.

    En este mismo sentido, el mandatario del Ejecutivo aprovechó para informar que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), promovió una amnistía para Mario Villanueva, quien tiene 28 años en juicio y se encuentra enfermo. Sin embargo, hay interés en que no se libere, ya que un juez negó este recurso.

    Finalmente, AMLO puntualizó que se impugnó la resolución para que Villanueva pueda salir de la cárcel pues este ya fue castigado 28 años.

    Julio Orellana Luevanos fue torturado tras la ilegal detención

    Orellana relató que tras la ilegal detención fue trasladado a lo que describe como una cueva y en donde fue torturado de forma física y mental para saber el paradero de una persona.

    “Me golpearon con la mano abierta, cerrada y/o patadas en todo el cuerpo (manos en la cara), me hundían la cabeza en un tambo lleno de agua sucia y me dieron descargas eléctricas. En todo momento me amenazaban con involucrar y/o acusar a sus hijos. Cabe mencionar que entre el periodo que me mantuvieron en la cueva y en el hospital se violó el término legal para presentarme ante el Ministerio Público”.

    Menciona Orellana

    Sumado a esto, Orellana mencionó que escuchó a dos de los policías federales que lo torturaron decir que ya se había detenido a los verdaderos autores del secuestro y las víctimas puestas en libertad, sin embargo los uniformados le dijeron que “necesitaban colgarse su medalla”.

    Lo sentimos, sabemos que eres inocente cabrón, pero necesitamos colgarnos tu medallita…, tu sabrás como te quitas la bronca, es más, hasta famoso vas a ser, dijeron los elementos de la PF.

  • Se sigue recuperando lo robado: AMLO celebra que jueza de Florida ordenó el regreso a México de 44 MDP que García Luna sustrajo del erario (VIDEO)

    Se sigue recuperando lo robado: AMLO celebra que jueza de Florida ordenó el regreso a México de 44 MDP que García Luna sustrajo del erario (VIDEO)

    Desde Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de una jueza de Florida, Estados Unidos, que ordenó el regreso a México de 44 millones de pesos de 3 departamentos de Genaro García Luna, ya que estos se adquirieron con dinero ilícito, aunque recordó que la denuncia era por 600 millones de dólares. 

    “Algo es algo, ya va un avance en esto”, mencionó AMLO en la mañanera y comentó que la decisión es un signo de que se empieza a recuperar lo robado.  

    “Ya una jueza de Florida le dio la razón al gobierno de México, por la denuncia contra el señor Genaro García Luna y su esposa por bienes que obtuvieron, que compraron en Florida con dinero de procedencia ilícita, con dinero de actos de corrupción cometidos en México”.

    El primer mandatario recordó que se tiene un plazo de 10 días hábiles para que se regrese el dinero. “Recordar que la denuncia es 600 millones de dólares, estamos empezando  a recuperar lo robado, pero algo es algo ya va un avance de esto”.

  • Cooperación y respeto a la soberanía: AMLO explica que EE.UU. está satisfecho con los decomisos de drogas, armas y detenciones (VIDEO)

    Cooperación y respeto a la soberanía: AMLO explica que EE.UU. está satisfecho con los decomisos de drogas, armas y detenciones (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión que mantuvo ayer en Palacio Nacional con funcionarios de Estados Unidos, en donde trataron temas de migración, cooperación y combate al narcotráfico. 

    AMLO mencionó que el diálogo conjunto entre funcionarios de ambas naciones fue de alrededor de dos horas, más una charla  de 30 minutos que mantuvo personalmente con Antony Blinken, secretario de estado de la nación americana.  

    “Tratamos los temas de migración, narcotráfico, cooperación económica… luego en las mesas se trataron temas específicos. Fue una muy buena reunión, con buenos resultados”. 

    Detalló

    López Obrador reiteró que la construcción de un muro fronterizo entre los dos países no es una solución a la crisis migratoria, y que mejor deberían de atenderse las causas.  

    “Se debe garantizar a los pueblos oportunidades de trabajo, de estudio a los jóvenes para que no se vean obligados a dejar sus países, a sus familias. Hay que atender las causas, no se puede resolver este problema solo con medidas coercitivas, reteniendo gente, construyendo muros. Saben cuál es nuestra postura”. 

    Agregó

    El primer mandatario agregó que los funcionarios de Estados Unidos quedaron muy satisfechos por el volumen de drogas que se han decomisado en México, el número de laboratorios destruidos, las detenciones y la confiscación de armas. 

    “El secretario Blinken legó a decir que no tenía ninguna duda del trabajo que está haciendo el Gobierno de México para combatir el fentanilo”. 

    Puntualizó AMLO

    Finalmente Andrés Manuel mencionó que ayer quedó en claro que en México no se produce la materia prima del fentanilo y que ésta llega de Asía y de manera directa a los Estados Unidos y a Canadá.  

  • El titular de la SEDENA informó la incidencia delictiva en Q. ROO. en el periodo de los últimos 5 años (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular de la SEDENA informó la incidencia delictiva en Q. ROO. en el periodo de los últimos 5 años (FOTOS Y VIDEOS)

    Este viernes se realizó la conferencia de prensa matutina desde el estado de Quintana Roo (Q. ROO), en donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, quien informó acerca de la incidencia delictiva en el periodo de agosto de 2018 a agosto del 2023.

    Sandoval informó que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas y tiene una tendencia a la alta.

    Por otro lado, otros delitos se encuentran con una tendencia a la baja, por lo tanto, el titular de la SEDENA destacó la coordinación de las fuerzas de seguridad y la responsabilidad de desarrollar el trabajo que beneficie a la ciudadanía.

    Sandoval González recalcó que la información obtenida es hasta el mes de agosto y aún no se cuenta con un informe modificado realizado por el secretariado del ejecutivo en el sistema de seguridad pública de los cambios del último mes de septiembre.

    En cuanto al robo a transporte, se tuvieron 10 sucesos de esta naturaleza durante el mes de agosto, Quintana Roo se encuentra en quinto lugar a nivel nacional en este delito, con una tendencia a la baja.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Por otro lado, en el delito de robo a casa habitación el estado del caribe se encuentra en el sexto lugar, mientras que en la extorsión se presentaron 12 delitos durante el mes de agosto siendo Q. ROO. el octavo lugar a nivel nacional, ambos con tendencia a la baja.

    Asimismo, Luis Cresencio también informó del delito de homicidio doloso en donde se presentaron 50 sucesos durante el mes de agosto y Q. ROO. ocupa el décimo lugar del delito, en cuanto al secuestro solo se presentó 1 evento de esta índole siendo el quinceavo lugar a nivel nacional, los dos delitos presentan una tendencia a la baja.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el delito de robo de vehículos, se reportaron 63 robos en agosto y Q. ROO. tiene el lugar número 17 con una tendencia a la baja.

    Por último, el titular de la SEDENA comentó que en los delitos de alto impacto, se cometieron 1 mil 619 en el mes de agosto, el estado tropical ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro y se informó que hay una tendencia a la baja.

  • AMLO confirmó que el tramo 5 será inaugurado a finales del mes de enero de 2024 (VIDEO)

    AMLO confirmó que el tramo 5 será inaugurado a finales del mes de enero de 2024 (VIDEO)

    Desde Quintana Roo, en la conferencia matutina de este viernes 6 de octubre, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del estatus del tramo 5 debido a las controversias que tuvo por la construcción derivado del suelo y los amparos impuestos.

    Ante esto, el primer mandatario contestó que se está avanzando en el Tren Maya y confirmó que este viernes abordará el tren, mismo que lo llevará a la estación de Valladolid en donde se realizará una evaluación para revisar los avances del tramo 4 y 5.

    Andrés Manuel informó como será su recorrido en este fin de semana y agregó que el tramo 5 ha sido más complejo de lo que se imaginaban, debido a la construcción y que esta no genere afectaciones a ríos submarinos, cenotes, zonas arqueológicas, entre otros.

    Destacó que para evitar daños a la naturaleza, el tramo 5 esta siendo construido de manera elevada, por lo tanto, hay más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, aseguró:

    “Es una obra muy importante, no hay en ninguna parte del país 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo, se está trabajando”.

    Expresó el tabasqueño

    López Obrador comentó que se dividió la obra y la mitad está a cargo e los ingenieros militares y la otra mitad está a cargo de tres empresas que trabajan para el proyecto del tren, como Dica, Mota Engil, entre otras.

    Se confirmó que la inauguración del tramo 5 será a finales del mes de enero.

  • Durante 36 años y al amparo del neoliberalismo, Calica devastó alrededor de 1,200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, denunció AMLO (VIDEO)

    Durante 36 años y al amparo del neoliberalismo, Calica devastó alrededor de 1,200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, denunció AMLO (VIDEO)

    Este viernes el periodista Amir Ibrahim preguntó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre cómo van las negociaciones con Vulcan Materials, empresa minera dueña de Calica, responsable de la extracción de material pétreo en la zona de Playa del Carmen y que ha causado graves daños ambientales. 

    Primeramente el mandatario federal mostró un video en donde se explica que en 36 años de operación e impunidad gracias a los gobiernos del PRIAN, Calica devastó alrededor de 1 mil 200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, ocasionando el “mayor desastre ecológico causado por una empresa en la península de Yucatán”.

    AMLO mencionó también que se ofreció a Vulcan Materials la compra de todo el terreno por la cantidad de entre 6 y 8 mil millones de pesos, además de que sólo se utilizará la parte impactada para poner un centro de recreación, mientras que el resto de los terrenos se convertirán en una reserva natural protegida.  

    “Hay una denuncia internacional, ellos alegan que la clausura fue ilegal y están pidiendo que se les paguen mil 500 millones de dólares. Nosotros lo que estamos planteando es lo opuesto, que se destruyó el territorio, toda esa zona, y que vamos a defender el que ya no se pueda seguir utilizando como banco de material, es selva, no es posible permitir que sigan explotando”. 

    Explicó

    También mencionó que la propuesta de compra de los terrenos ya se hizo llegar a los dueños de la empresa matriz, esto con el fin de llegar a un acuerdo con los industriales.  

    “¿Qué más apoyo para cuidar el medio ambiente que aceptar un acuerdo como el que les estamos proponiendo, sin embargo no ha habido respuesta, seguramente están pensando que nos vamos a ir (…) Nosotros no vamos a dejar este asunto en suspenso antes de irnos, vamos a tomar una decisión legal, completamente legal”.  

    finalizó
  • Las vías del desarrollo llegan a Quintana Roo: Previo a la inauguración del Tren Maya, ya hay beneficios en educación, empleo, comercio, infraestructura y turismo, celebra Mara Lezama (VIDEO)

    Las vías del desarrollo llegan a Quintana Roo: Previo a la inauguración del Tren Maya, ya hay beneficios en educación, empleo, comercio, infraestructura y turismo, celebra Mara Lezama (VIDEO)

    Este viernes, la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó en Chetumal, Quintana Roo, donde la gobernadora Mara Lezama Espinoza mencionó que en el primer trimestre de 2023, la entidad vivió el mejor periodo en materia turística. 

    Hubo un 11.7 por ciento más de pasajeros en aeropuertos; 46 por ciento más turistas extranjeros en Cancún; igualmente hubo 3.8 por ciento mayor flujo de cruceros con respecto al 2022; se rentaron 128 mil 194 habitaciones hoteleras y las zonas arqueológicas presentaron una afluencia de 13.2 por ciento más.  

    A la par de estos logros en turismo, Lezama Espinosa presumió que también ya hay avances en materia de educación, infraestructura y empleo, ya que se avanza en la vinculación  de productores a través del Instituto de Economía Social. 

    Las artesanas también se están beneficiando del progreso que llega a Quintana Roo, ya que ahora están quintuplicando el precio de las prendas típicas realizadas por ellas.  

    En cuanto a infraestructura, la gobernadora destacó el nuevo Boulevard Colosio, inaugurado hace algunas semanas tras varios meses de rehabilitación, además de la construcción del puente Nichupté. 

    En materia de educación, en beneficio de las nuevas generaciones, está la creación de la Carrera de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario, Carrera en Ingeniería Ferroviaria y la Maestría en Diseño y Construcción de Vías Férreas.  

  • AMLO informó acerca de la reactivación del Istmo de Tehuantepec, que unirá los océanos (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la reactivación del Istmo de Tehuantepec, que unirá los océanos (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 5 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la reactivación del Istmo como la vía para unir los océanos ante el problema de la falta de agua para los canales de Panamá.

    Afirmó que es una obra importante en la que se encuentra participando la Secretaría de Marina (SEMAR).

    El primer mandatario comentó acerca de la piedra balasto, misma que se utiliza en los trenes para darle soporte a las vías en conjunto con el peso del tren, afirmó que ya falta poco material de la piedra balasto para el tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Andrés Manuel explicó que el balasto es una piedra específica para los trenes de alta velocidad, sin embargo, esta solo se encuentra en las minas de Tuxtla en el estado de Veracruz.

    Ante esto, el balasto debe transportarse en barcos, grandes camiones y en tren, hasta la península del estado de Yucatán, lo cual ha implicado mucho trabajo para los transportistas.

  • El titular de la CONANP informó y explicó acerca de las áreas naturales protegidas en el gobierno de AMLO (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular de la CONANP informó y explicó acerca de las áreas naturales protegidas en el gobierno de AMLO (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves 5 de octubre, se contó con la presencia de Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) quien informó y explicó el compromiso que se tiene por parte del Gobierno Federal en conjunto con la CONANP de que la administración actual dirigida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sea la que más áreas naturales proteja.

    Peña indicó que se está buscando que se decreten 43 nuevas áreas protegidas en este periodo de gobierno, algunas de estas son: las reservas de agua del país, selvas tropicales, manglares, bosques, desiertos, pastizales, islas, mares, arrecifes, playas públicas y las organizaciones encargadas de promover el turismo.

    Estas áreas son muy importantes para el país pues además de ser parte de la naturaleza, los animales que se reproducen ayudan a mejorar el medio ambiente, incluso, ayudan a evitar fenómenos naturales fuertes.

    Asimismo, el cuidado de las áreas naturales ayudan a preservar la pesca y las actividades para proporcionar alimentos a la ciudadanía, por otro lado, la CONANP protege las playas para que no sean privatizadas y todo el pueblo mexicano tenga acceso a actividades turísticas que retroalimenten la cultura y el conocimiento de la naturaleza mexicana.

    Adán Peña comentó que al proteger las áreas naturales, también se protege la producción alimentaria, los sitios sagrados de los pueblos originarios, las zonas arqueológicas y la cultura mexicana.

    Destacó que anteriormente se tenían 182 áreas naturales protegidas, actualmente se cuentan con 203 áreas naturales, así como también ha mejorado la accesibilidad para ingresar los procesos administrativos de la protección de las zonas.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En cuanto a las áreas destinadas voluntariamente a la conservación de la cuarta transformación, al inicio de la administración, se contaba con 525 mil 904 hectáreas (ha), actualmente se cuenta con un total de 1 millón 213 mil 919 ha.

    Adán también informó que se han certificado 687 mil 515 ha, y se conformaron tres corredores biológicos comunitarios que protegen a los jaguares, así como a otras especies, se destaca que los ejidos y las comunidades son la base de la preservación.

    El titular de la CONANP mencionó el modelo de conservación para la 4T, en donde afirmó que se colocan a las personas y a las comunidades al centro, para realizar una alianza y priorizando el trabajo con 4 elementos: cuidado y protección, equilibrio, bienestar y comunidad.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Peña reiteró el compromiso de la CONANP que es declarar 22 áreas naturales nuevas para el incremento de estas zonas y una mejor protección del medio ambiente, así como de las comunidades originarias, además de seguir protegiendo las áreas naturales previamente declaradas.

    Por último, Adán agregó que el gobierno actual se ha comprometido con el medio ambiente y aseguró que este sexenio pasará a la historia por ser el que más áreas protegidas tenga para la mejora del medio ambiente y con ello las condiciones del pueblo mexicano.

  • Uno de los más grandes logros de la Transformación será la reducción de la pobreza; a final de sexenio 12 millones de mexicanos habrán salido de este umbral

    Uno de los más grandes logros de la Transformación será la reducción de la pobreza; a final de sexenio 12 millones de mexicanos habrán salido de este umbral

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que en el año 2025 se demostrará que en los últimos dos años de su administración se logró reducir la pobreza y la desigualdad.  

    AMLO mencionó ante las audiencias de la mañanera que se calcula que al final del sexenio se podría alcanzar la cifra de 12 millones de personas que lograron salir del umbral de la pobreza.  

    “Sí, sí, porque en la última encuesta del Inegi se levantó en el 22, se acaba de dar a conocer, en el 24 se levanta y se da a conocer en el 25 y del 22 al 24 es cuando mejor nos ha ido y eso no está medido en la encuesta del Inegi, en la última, entonces es muy probable que en la encuesta del 25 se va a demostrar que se redujo aún más la pobreza y aún más la desigualdad”. 

    Explicó

    En ese mismo sentido AMLO mencionó que todos los simpatizantes y defensores de la Cuarta Transformación deberían estar orgullosos de esto, ya que el logro es compartido. 

    “El orgullo que me da y nos debe dar a todos los mexicanos humanistas, el que se pudo a pesar de la pandemia, se pudo reducir en nuestro gobierno la pobreza y se pudo reducir la desigualdad”. 

    Aseguró

    AMLO reitera su apoyo a los pueblos indígenas

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre su trabajo en favor de los pueblos indígenas, sector históricamente marginado y que con la 4T se arrienda la histórica deuda que se tiene con ellos.

    El mandatario mencionó que el 1 de diciembre de 2018, durante su toma de protesta, se arrodilló ante los pueblos originarios como muestra de respeto a las tradiciones, costumbres y culturas de México. 

    También mencionó que el Humanismo Mexicano, el modelo que se está aplicando ahora en el país, se nutre también de las raíces prehispánicas de México; “el México profundo con su grandeza cultural y su fecunda historia política”, mencionó.

    AMLO puso como ejemplo de los trabajos en favor de los pueblos indígenas las acciones del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, entre las que se encuentra la restitución de 30 mil hectáreas de tierra; créditos para adquisición de ganado; la construcción de un distrito de riego; la creación de un acueducto y acciones de desarrollo y bienestar. 

    En cuanto a las poblaciones indígenas, éstas son las que tienen prioridad en los Programas del Bienestar, sumado a que los estados con más presupuesto son de bienestar son Chiapas, Guerrero y Oaxaca. 

    Finalmente AMLO habló del desarrollo para el pueblo en general, ya que a pesar de la pandemia y las crisis externas, se logró reducir la pobreza y la desigualdad y que es probable que en la encuesta del INEGI de 2025, se vean datos de una disminución mayo de pobres.