Etiqueta: mañanera

  • Tras enterarse que se trató de encubrir a los cumpables, AMLO reiteró que él dirigirá las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Tras enterarse que se trató de encubrir a los cumpables, AMLO reiteró que él dirigirá las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que elementos que estaban a cargo de la investigación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa protegían a los sospechosos para evitar que se llegue a la verdad. 

    AMLO agregó que una vez que se integró de lleno a esta indagatoria, se dio cuenta de que “los que estaban a cargo eran parte del esquema de protección que se había creado desde el gobierno anterior”.

    “No habían ordenado que se consignara al exprocurador Murillo Karam, que andaba quitado de la pena, cuando se decide que tiene culpabilidad”, detalló AMLO y agregó que en el caso se inconformaron incluso los investigadores de GIEI, que no estaba  de acuerdo con la aprehensión. 

    “Me metí a ver a fondo el asunto, me di cuenta que se le dio libertad a muchos que habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de la tortura, que hubo tortura pero se acordó que se iba a ir a (Tomás) Zerón a Israel y torturan a 50 participantes”.

    Puntualizó que lo anterior se hizo con el fin de proteger a los culpables y “señalar al Ejército” para socavar a la institución y mostró una lista de personas que estuvieron relacionadas con la desaparición de los 43. 

  • Es insultante que ministros ganen hasta 700 mil pesos mensuales: AMLO llama a trabajadores del PJF a que no se dejen manipular (VIDEO)

    Es insultante que ministros ganen hasta 700 mil pesos mensuales: AMLO llama a trabajadores del PJF a que no se dejen manipular (VIDEO)

    La mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el paro que mantienen los trabajadores y trabajadoras del sindicato del Poder Judicial de la Federación y que se extenderá a todo el país tras la extinción de los 13 fideicomisos por parte de la Cámara de Diputados. 

    Ante esto el primer mandatario reiteró que los trabajadores están ejerciendo su derecho a la libre manifestación aunque no comparte su punto de vista debido a que están siendo manipulados y usados por la alta burocracia del PJF. 

    AMLO también aclaró que el ajuste presupuestario con la eliminación de los fideicomisos afectará a la burocracia dorada del Poder Judicial, entre ellos los magistrados, que ganan mucho y viven colmados de atenciones y privilegios.  

    En el mismo sentido consideró insultante que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganen alrededor de 700 mil pesos al mes aún cuando han avalado reformas en contra del pueblo y en beneficio del saqueo de la nación, entre las que se encuentra la privatización de pensiones de los trabajadores, la privatización del ejido, del petróleo y de la industria eléctrica y proteger a los delincuentes de cuello blanco. 

    También hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial para que “no los manipulen [y] tomen en cuenta que era un exceso el que mantuviese el Poder Judicial un guardadito de 20 mil mdp”, además, aclaró que el ajuste no es al presupuesto, el cual será de 84 mil mdp para 2024, sino al “fideicomiso para garantizar privilegios”.

    Finalmente Andrés Manuel les dio su palabra a los trabajadores del Poder Judicial asegurando que la desaparición de los fideicomisos no los afectará a ellos ni a sus prestaciones existentes y agregó que es aval de que a nadie se le bajará el sueldo o perderá derechos laborales.  

  • AMLO informó que independientemente del diálogo y el posible acuerdo con Grupo México, se atenderá a las personas enfermas aledañas al Río de Sonora (FOTOS)

    AMLO informó que independientemente del diálogo y el posible acuerdo con Grupo México, se atenderá a las personas enfermas aledañas al Río de Sonora (FOTOS)

    Ante los daños a la salud de la ciudadanía de Cananea, en el estado de Sonora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana en la conferencia de prensa que se atenderán a las personas enfermas independientemente de si hay o no un acuerdo con Grupo México.

    Ante la denuncia penal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en contra de Grupo México, por afectaciones al medio ambiente en el Río de Sonora desde hace 9 años, proveniente de la minera Buenavista del Cobre, la empresa envío un documento a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para acordar una mesa de diálogo.

    Imagen: www.piedepagina.com.mx

    Como resultado al derrame de desechos peligrosos en el Río de Sonora, las personas pobladoras de la zona han presentado diversas enfermedades pues estos desechos afectan el agua, suelo, aire, flora, fauna, entre otros elementos con los que la ciudadanía sonorense se encuentra en contacto en la cotidianidad.

    Ante esta situación, Andrés Manuel confirmó que independientemente de la resolución que se tenga con Grupo México, al pueblo de Sonora se le dará la atención médica necesaria para procurar que se encuentren con un buen estado de salud.

    Imagen: www.elsoldemexico.com.mx

    Asimismo, destacó que la salud es un derecho y no debe existir ningún tipo de limitaciones para atender al pueblo mexicano que presente una enfermedad, y menos, cuando no es por su responsabilidad.

    Recalcó que el gobierno de México va a respaldar a las y los sonorenses que se encuentren enfermos, también agregó que se estará informando acerca de las soluciones que se tomarán con la empresa Grupo México para que se detengan los desechos tóxicos en el Río de Sonora.

  • AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las asistencias sobre la reunión de la cumbre de migración el próximo domingo en Palenque, Chiapas.

    AMLO indicó que hasta ahora han confirmado su asistencia los siguientes Presidentes de Centroamérica y el Caribe; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Xiomara Castro, de Honduras, Ariel Henry, de Haití, Nicolás Maduro, de Venezuela, Guillermo Lasso, de Ecuador y Alejandro Giammattei, de Guatemala.

    También agregó que en caso de que un jefe o jefa de estado no pueda asistir, el país estará representado por un vicepresidente o quien sea que elija la o el Presidente.

    Andrés Manuel comentó que la reunión será para atender el problema migratorio mediante propuestas de los primeros mandatarios, destacó que la controversia puede agravarse pues ya es preocupante, sin embargo, está creciendo el número de migrantes.

    Expresó que se debe ir al fondo del problema para atender las causas ya que militarizar las fronteras no es la solución adecuada.

    López Obrador comentó que son muchos los riesgos de las personas migrantes ya que se trata de una travesía peligrosa en donde están inmiscuidas bandas de traficantes de personas, delincuencia organizada, entre otros factores que generan un riesgo en la vida y en los derechos humanos de los migrantes.

  • Norma Piña podría salirse con la suya: AMLO menciona que la derecha busca declarar inconstitucional la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial (VIDEO)

    Norma Piña podría salirse con la suya: AMLO menciona que la derecha busca declarar inconstitucional la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial (VIDEO)

    Luego de que en la Cámara de Diputados aprobó en lo general el desaparecer los 13 multimillonarios fideicomisos del Poder Judicial Federal de la Federación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que los legisladores de la derecha preparan un recurso de inconstitucionalidad. 

    Ante esto AMLO realizó un llamado a los abogados del país a que analicen la reforma y vean que la eliminación de estos fideicomisos es constitucional, a diferencia de los argumentos de los conservadores, que acusan que se socavó la independencia del tercer poder.  

    El primer mandatario declaró que el poder legislativo, encargado de aprobar la Ley de Ingresos y legislar, tiene la función específica y exclusiva de aprobar el presupuesto. Sin embargo, la eliminación de los fideicomisos podría poner en peligro esta función, ya que los fondos que antes se asignaban a través de estos instrumentos financieros quedarían sujetos a una asignación diferente.

    AMLO también declaró que ya tiene información de que las y los legisladores del PRI y el PAN ya preparan la embestida contra la desaparición de los fideicomisos. 

    Diputados aprueban en lo general la desaparición de los fideicomisos

    La presidenta ministra, Norma Piña tendrá que decirle pronto adiós a sus lujos ya que con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, diputados aprobaron en lo general la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF) para extinguir 13 fideicomisos.

    Durante el debate de argumentos, las y los diputados resaltaron la importancia de dar dichos recursos económicos a las personas que más los necesitan. Mientras que los opositores continuaron diciendo que eso afectaría los derechos de los trabajadores del Poder Judicial a pesar de que esto ha sido desmentido.

    ‘’El objetivo es contribuir a la austeridad de los recursos públicos de nuestro país’’, argumentó el diputado Erasmo González Robledo. Agregó que se propuso que dentro del poder judicial no puedan crearse fideicomisos adicionales a los ya contemplados en sus reglamentos.

    El diputad, Ignacio Mier Velazco fue quien propuso la modificación a la ley e instó a que los 15 mil millones de pesos que se recuperen de estos fideicomisos sean empleados para otorgar pensiones a personas con alguna discapacidad.

    “Se trata de beneficiar a los que menos tienen, de fortalecer la justicia en México y solamente quitarle el privilegio a los de arriba y nunca, nunca afectar a los 55 mil 800 trabajadores”, sostuvo.

    No te pierdas:

  • En Tren Maya ya no cuenta con amparos en su contra, se trata de la obra pública más importante del mundo (VIDEOS)

    En Tren Maya ya no cuenta con amparos en su contra, se trata de la obra pública más importante del mundo (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se esta avanzando en todas las obras de transporte e infraestructura y mencionó que actualmente ya no se cuentan con amparos en contra del Tren Maya ya que es la obra pública más importante del mundo.

    El primer mandatario indicó que el Tren Maya abarca mil 554 kilómetros, convirtiéndolo en el ferrocarril moderno más rápido en su construcción a nivel internacional.

    Andrés Manuel expuso que la construcción más rápida fueron 700 kilómetros de un ferrocarril en 6 años, sin embargo, el gobierno de la Cuarta Transformación rompió el récord y se hizo historia, debido a la construcción de los mil 554 kilómetros en 5 años.

    El tabasqueño destacó que se ha hecho un buen trabajo y que a pesar de las mentiras de la oposición y sus medios de desinformación, la construcción del Tren Maya ha marcado la historia.

    También hizo mención de que además del tren como medio de transporte innovador y eficaz, también se están construyendo museos, centros de atención y un hotel, mismos que también fueron en tiempo récord.

  • AMLO comentó que la corrupción es el factor más influyente de la violencia y desigualdad, reiteró que en su gobierno no se permiten esos actos (VIDEOS)

    AMLO comentó que la corrupción es el factor más influyente de la violencia y desigualdad, reiteró que en su gobierno no se permiten esos actos (VIDEOS)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que la palabra “corrupción”, anteriormente no era parte de la agenda pública ni tampoco se hablaba del concepto en las tesis de educación superior.

    El primer mandatario mexicano comentó que anteriormente a pesar de que la corrupción era el principal problema de México, no se hablaba de ella, al contrario, se silenciaba todo y no se combatía el problema.

    “Nada daño más a México que la deshonestidad de los gobernantes”.

    Expresó Obrador

    Andrés Manuel argumentó que la corrupción ha sido la causa principal de la desigualdad económica y social, además de también ser el primer causante de la violencia.

    Ante esto, comentó que se debe seguir trabajando en combatir la corrupción y explicó que el éxito obtenido en la actual administración, se debe a que no se han permitido corruptelas.

    Por otro lado, López Obrador mencionó que ya tenía el conocimiento de los daños que puede ocasionar la corrupción, sin embargo, destacó que no se imaginó que fueran tan graves los problemas generados por la corrupción.

    El tabasqueño explicó que ante la situación decidió aplicar una política de austeridad para su gobierno actual, y gracias a eso se ha permitido sacar adelante al país para atender los problemas de la desigualdad.

  • La titular de la SSPC presentó la incidencia delictiva del fuero común, misma que se encuentra disminuyendo (VIDEO)

    La titular de la SSPC presentó la incidencia delictiva del fuero común, misma que se encuentra disminuyendo (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 17 de octubre, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó acerca de la incidencia delictiva en los delitos del fuero común del periodo de enero a septiembre del presente año y se realizó una comparativa con respecto a periodos pasados.

    Icela Rodríguez afirmó que la incidencia delictiva presenta una tendencia a la baja e hizo un llamado a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales para que sigan disminuyendo este tipo de delitos.

    En el caso del robo total, disminuyó en un 25.6 por ciento de enero de 2015 a septiembre de 2023, en cuanto al robo de vehículo automotor hubo una reducción del 46.7 por ciento.

    Asimismo, Rodríguez también comentó el caso de feminicidio el cual tiene una tendencia a la baja del 49.5 por ciento, con respecto al inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el secuestro hubo una reducción de 75.1 por ciento, ya que hubo 5 mil 664 detenidos, 621 bandas desarticuladas y 2 mil 759 víctimas liberadas.

  • AMLO reitera que posible eliminación de los 13 fideicomisos no afectará a los trabajadores del PJF y desestima quema de piñata con su imagen (VIDEO)

    AMLO reitera que posible eliminación de los 13 fideicomisos no afectará a los trabajadores del PJF y desestima quema de piñata con su imagen (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un llamado a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pidiendo que no caigan en la manipulación, ya que la posible eliminación de los 13 fideicomisos no los afectará a ellos.  

    “Aprovecho para decirles a los trabajadores del Poder Judicial que no es con ellos, ellos no van a salir perjudicado en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados porque lo que se debe de buscar es bajarle el sueldo y sobre todo las canonjías, los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo y eso es lo que se está haciendo”. 

    Explicó

    Cabe mencionar que ayer comenzaron algunos de los paros en el Poder Judicial en la Ciudad de México y se realizaron protestas en la Cámara de Diputados a favor de la permanencia de los fideicomisos.  

    “Que no les engañen, es arriba, eso es lo que propuso el Congreso: quitarles los privilegios a los de arriba, no a los de abajo, no se les va a reducir el sueldo ni se les van a quitar las pensiones, nada, es hacer algo parecido, ni siquiera tan drástico y tan justo como lo que se hizo en el Poder Ejecutivo, que les pregunten a los trabajadores del Poder Ejecutivo a quién se les redujo el sueldo, a quién se les quitaron prestaciones, no, fue arriba, que no los usen, que no los manipulen”.

    Sentenció

    AMLO mencionó que los mismos trabajadores se dan cuenta de los lujos que tienen los de arriba, en referencia a los magistrados y cómo es que éstos tienen choferes, ayudantes, trabajadores domésticos, todo con cuenta al erario.  

    “Ellos mismos se dan cuenta porque trabajan ahí, de la ida que se dan los ministros, los de arriba, los magistrados; sus choferes, ayudantes, el pago de sus trabajadores domésticos, el pago para el mantenimiento de sus casas, sus comilonas, sus cirugías plásticas, viáticos. Todos esos lujos”

    El primer mandatario también se pronunció respecto a la piñata con su imagen que ayer fue incendiada por algunos trabajadores del PJF y desestimó el hecho, mencionando que son libres pero que no es correcto que se dejen manipular.  

    “Ellos mismos se dan cuenta porque trabajan ahí, de la ida que se dan los ministros, los de arriba, los magistrados; sus choferes, ayudantes, el pago de sus trabajadores domésticos, el pago para el mantenimiento de sus casas, sus comilonas, sus cirugías plásticas, viáticos. Todos esos lujos”.

    No te pierdas: