Etiqueta: mañanera

  • AMLO indicó que ante las mentiras de la oposición, lo que queda es informar y contrarrestar con la verdad (VIDEOS)

    AMLO indicó que ante las mentiras de la oposición, lo que queda es informar y contrarrestar con la verdad (VIDEOS)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que ante las campañas de mentiras que realizan los medios de desinformación con propósitos “politiqueros”, no queda más que contrarrestar indicando la verdad.

    Afirmó que el propósito de la oposición es buscar la manera de debilitar al gobierno federal, por ello, comentó la nota que se difundió el pasado 7 de noviembre, por parte de los medios de manipulación acerca de la incautación de una tonelada de metanfetamina procedente de México en Hong Kong, China, misma que se encontraba en bolsas que tenían el logo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

    A modo de burla, Andrés Manuel indicó que según la oposición, “son narcotraficantes”, hizo un resumen de los “periodistas” que son mandados por sus jefes opositores a que realicen notas falsas de la 4T.

    “Ya somos nosotros hasta narcotraficantes y todos; López Dóriga, Ciro, Loret de Mola, Denisse Dresser, Álvarez Icaza, está en todo. Los del bloque conservador, todos, los conductores de radio, este que pronosticó de que se iba a ir el peso a 25, Chumel Torres, experto en temas económicos, todos ahí están, Soto, el director de Excelsior, pero ya lo he dicho y lo voy a volver a repetir, no son ellos, ellos son mandados, son sus jefes”.

    Indicó AMLO

    Refiriéndose a que estos “periodistas” son los que más mienten con respecto al gobierno federal pues se encuentran al servicio de la oposición.

    Bolsas de Segalmex en Hong Kong

    La periodista Elizabeth Vilchis informó acerca de las notas que circulaban en los medios de manipulación que indicaban que la aduana de Hong Kong detectó un presunto caso de tráfico de drogas a gran escala y se incautó 1.1 toneladas de metanfetamina con un valor de aproximadamente 640 millones de dólares.

    La metanfetamina se encontraba guardada en conchas de caracol que estaban siendo transportadas en costales de maíz y frijol, sin embargo, estos tenían el logotipo de Segalmex, por lo que, se señaló que funcionarios del gobierno federal transportaban drogas a China.

    Ante esto, la Segalmex emitió un comunicado en donde indicaron que el organismo no realiza exportaciones de producto a ningún país y deslindó a la institución pública de cualquier mal uso que se haga de sus siglas en otros países.

    Asimismo, Segalmex anunció que denunciarán penalmente a los responsables del mal uso del nombre y logotipos del organismo.

    Esta nota fue difundida por Televisión Azteca, ADN 40, Noticieros Televisa, N+, Reporte Índigo, Proceso, Infobae, El Sol de México, Imagen Televisión, Revista MX, Milenio, Político MX, El Universal, Política Expansión, Reforma, entre otros. Así como también los “periodistas” que mencionó el primer mandatario.

  • AMLO informó los avances que se han hecho para restablecer Acapulco, lleva 4 viajes de supervisión a la zona (VIDEO)

    AMLO informó los avances que se han hecho para restablecer Acapulco, lleva 4 viajes de supervisión a la zona (VIDEO)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que le llena de tranquilidad y satisfacción que la gente de Acapulco tenga comida y agua debido al apoyo que se está brindando por parte del gobierno federal ante las afectaciones del huracán “Otis”.

    El primer mandatario afirmó que se están entregando aproximadamente 60 mil comidas diarias, 40 mil despensas diarias, entre otros aspectos de ayuda humanitaria.

    Comentó que asistió a Acapulco el pasado martes 7 de noviembre y afirmó que los conservadores son malos pues “mienten como respiran”, “que aparentan ser gente de bien y tienen una doble moral”, esto debido a que se ha difundido que Andrés Manuel no ha acudido al estado de Guerrero cuando ya lleva 4 viajes de supervisión.

    Por otro lado, López Obrador informó que el 65 por ciento de la red de agua, ya está funcionando, así como también la energía eléctrica se encuentra restablecida, también las gasolineras ya están abiertas y los comercios poco a poco empiezan a funcionar nuevamente.

    Afirmó que van bien con los avances del restablecimiento de la zona y continúan laborando en la limpieza de Acapulco.

  • El pueblo de México celebrará la Revolución con un decreto para que regresen los trenes de pasajeros en todo el país; AMLO aclaró que no es una expropiación ya que las vías son del Estado

    El pueblo de México celebrará la Revolución con un decreto para que regresen los trenes de pasajeros en todo el país; AMLO aclaró que no es una expropiación ya que las vías son del Estado

    Durante su conferencia de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana se dará a conocer un decreto para el uso de las vías férreas para el transporte de pasajeros.

    “Por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar […] todas las vías de los ferrocarriles de carga en México […] para trenes de pasajeros”, además, explicó que se dará preferencia a las empresas que actualmente tienes las concesiones de las vías férreas para que ofrezcan el servicio a pasajeros y, si no aceptan, será el Estado quien ofrezca este servicio.

    Ante posibles escándalos y noticias falsas de la derecha, AMLO aclaró que no se tratará de una expropiación por el hecho de que la ley privilegia el uso de las vías para el transporte de pasajeros sobre el de carga.

    “Milagrosamente no quitaron [de la ley] un artículo, una fracción, en donde se establece que si el Estado mexicano, en beneficio del pueblo, considera necesario el restablecer el servicio de trenes de pasajeros puede hacerlo en cualquier momento”.

    Puntualizó

    Sobre la creación de la infraestructura para el transporte de pasajeros, AMLO mencionó que se cuenta con las fábricas de Ciudad Sahagún en Hidalgo, donde está la planta de Alstom, empresa encargada de crear trenes para todo el mundo.

    Sumado a esto, la construcción del Tren Maya ha generado la recuperación de toda la industria ferroviaria que se estaba perdiendo tras el abandono de este medio de transporte. 

    El líder del Ejecutivo federal detalló que el Sistema Ferroviario Mexicano cuenta con más de 20 mil km de vías férreas, además, recordó que Grupo México, que es la empresa que tiene varias concesiones ferroviarias, “ya aceptó el acuerdo del Istmo” para la “recuperación de la concesión” por causas de seguridad nacional y reconoció que esta empresa ya devolvió mil mdp de una obra que quedó inconclusa en el Tren Maya.

  • Así de carroñeros son los medios de desinformación: Liz Vilchis muestra como los conservadores lucran con la tragedia de Acapulco (VIDEOS)

    Así de carroñeros son los medios de desinformación: Liz Vilchis muestra como los conservadores lucran con la tragedia de Acapulco (VIDEOS)

    Como cada miércoles, la titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras de la semana, Elizabeth García Vilchis, desmintió las principales noticias falsas que la derecha y sus voceros han tratado de difundir en días recientes. 

    La comunicadora mencionó primeramente que Segalmex no tiene nada que ver con la droga incautada en Hong Kong, China, en costales con logos falsificados de Seguridad Alimentaria, noticia que de inmediato fue aprovechada por la derecha.  

    Sobre el huracán Otis, Vilchis desmintió que el Gobierno de México haya omitido información sobre el fenómeno natural que impactó en las costas de Guerrero, ya que instituciones científicas especializadas señalaron que ningún modelo pudo proveer la fuerza del huracán, ya que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 24 horas.

    Carlos Loret de Mola de Latinus igualmente fue desmentido, y se aclaró que tanto el gobierno federal como local vocearon sobre la llegada de Otis para que la población se resguardara. 

    Elizabeth García explicó también que el Gobierno de México tiene los recursos necesarios, ya que el PEF 2023 el Programa para Desastres recibió 17,156,826,205 pesos de presupuesto federal, además, el Gobierno del presidente López Obrador anunció una inversión de 62 mil mdp para la emergencia y la reconstrucción de Acapulco y se comprometió a que no habrá un límite presupuestal para atender a los damnificados por el huracán, también el Gobierno cuenta con 600 mil millones de pesos en caja.

    En sexenios pasados los recursos del Fonden no representaban ni una tercera parte de los daños provocados por los fenómenos naturales; incluso el 65% rapara “reparar carreteras” y sólo el 2% para atender a las viviendas dañadas.

    En el gobierno de AMLO el presupuesto para el Fondo de Desastres está destinado para ayudar a la población damnificada de manera directa: el 29% son apoyos directos a la población, mientras que el 1% es para carreteras.

    Carlos Loret de Mola fue desmentido una segunda vez en el mismo reporte y se mencionó que es totalmente falso que hayan muerto 16 personas por falta de electricidad en un nosocomio de Acapulco, y el mismo IMSS descartó que haya habido fallas con la luz en el mencionado hospital.  

    Tal y como se informó el Los Reporteros MX, es falso que el Gobierno de México o la Sedena hayan frenado la ayuda humanitaria a Guerrero, y se demostró que se permitía el libre paso de vehículos, tanto personales como de carga.  

  • Falso que hoteleros son ignorados por AMLO: El presidente mencionó mantendrá diálogo y reuniones con empresarios del ramo para trabajar en conjunto por Acapulco

    Falso que hoteleros son ignorados por AMLO: El presidente mencionó mantendrá diálogo y reuniones con empresarios del ramo para trabajar en conjunto por Acapulco

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador disipó rumores que circulan en las redes sociales de los conservadores, en donde acusan falsamente que la 4T no quiere apoyar a los empresarios hoteleros de Acapulco.

    El mandatario federal mencionó desde Palacio Nacional que el día de mañana habrá una reunión con dueños de hoteles para analizar la reapertura de por lo menos una treintena de hoteles para el primer semestre de 2024.  

    Vamos a tener esta semana, aquí en Palacio, con ellos y otros vamos a tener reunión, va a estar también el presidente del Consejo Coordinador empresarial, Francisco Cervantes, es probable que sea mañana por la mañana porque yo voy a Acapulco, mañana también, a las cuatro de la tarde tengo una reunión, entonces ahí vamos avanzando”.

    AMLO explicó que dialogó con algunos empresarios del ramo hotelero de Acapulco, con los que se acordó que el Tianguis Turístico de Acapulco se mantiene vigente para el mes de abril de 2024. 

    Vamos a hacer un esfuerzo conjunto para que cuando menos estén funcionando, se reestrenen 35 hoteles para marzo-abril del año próximo, inclusive ya el dueño del hotel de las brisas, ayer que hablé con él, Antonio Cosío, me mencionó que están pensando en tener ya habitaciones en un 75 por ciento de toda su capacidad para diciembre”.

    López Obrador reveló que habló con Juan Antonio Hernández, dueño de dos hoteles en el puerto de Acapulco y con Carlos Slim y Daniel Chávez de Vidanta, también empresarios con hoteles en la zona.  

    “Pude hablar también con Daniel Chávez de Vidanta y lo mismo se compromete a que en marzo-abril están ya sus hoteles en Acapulco y también nos ha ayudado mucho, ha aportado bastante con agua, enviando equipos; Carlos Slim, y también tiene un hotel, se llama Calenda, que se compromete a tenerlo de pie”.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal reiteró que el puerto de ACapulco estará de pie lo más pronto posible, por lo que se cumplirá a los afectados y se evitará que pasen una “amarga navidad”.  

    Debes leer:

  • Se garantizará la paz y la seguridad del puerto como parte de la reconstrucción: Sedena informa sobre sus acciones en Acapulco y Coyuca (VIDEO)

    Se garantizará la paz y la seguridad del puerto como parte de la reconstrucción: Sedena informa sobre sus acciones en Acapulco y Coyuca (VIDEO)

    El Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) se presentó este martes en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, en donde mencionó cuales son las estrategias que las fuerzas armadas han implementado durante la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez. 

    El general Luis Cresencio Sandoval González explicó que se desplegarán 9 mil 860 elementos de la Guardia Nacional en 38 sectores de la zona, con el fin de garantizar la paz y la seguridad en el puerto, esto como parte del plan de reconstrucción de Acapulco. 

    “Vamos a establecer 38 instalaciones, dos compañías por instalación de tal manera que estas 38 tendrán 76 compañías en cada una de estas colonias, 81 compañías en total en Acapulco, habrá 113 compañías en Guerrero. Los efectivos que tiene, serán 9 mil 500 elementos, 9 mil 860 guardias estarán en Acapulco, tendrá 14 mil 620 elementos”

    Mencionó el General

    Con estas acciones, agregó Sandoval González, que el estado de Guerrero serpa la entidad del país con más presencia de la Guardia Nacional hasta el momento. 

    Entre las tareas prioritarias están el general condiciones de seguridad para toda la población, crear condiciones para la reconstrucción y la reactivación económica local, del turismo nacional e internacional y las actividades laborales de los locales.  

    No te pierdas:

  • “No voy a quitar el dedo del renglón”: Advierte AMLO al magnate evasor, Ricardo Salinas Pliego, que debe más de 25 mil MDP en impuestos al pueblo (VIDEO)

    “No voy a quitar el dedo del renglón”: Advierte AMLO al magnate evasor, Ricardo Salinas Pliego, que debe más de 25 mil MDP en impuestos al pueblo (VIDEO)

    El presidente López Obrador no ha despegado el dedo del renglón en cuanto a la recaudación fiscal y este martes recordó el adeudo que el magnate Ricardo Salinas Pliego, tiene con las arcas públicas por más de 25 mil millones de pesos. 

    AMLO fue claro y mencionó que se tiene que resolver en un sentido u en otro el adeudo tributario del dueño de Televisión Azteca, además de que el Poder Judicial de la Federación deberá fallar a favor o en contra del pago de impuestos. 

    “No voy a quitar el dedo del renglón, voy a estar recordando […] cuánto tiempo sin resolver, porque estamos hablando de 26 mil mdp”, enfatizó de manera contundente el primer mandatario.  

    “No funciona el Consejo de la Judicatura, hay muchos casos de jueces que deberían de ser sancionados, pero no hay ni un juez en la cárcel, ni mucho menos un magistrado. Imagínense la sanción que debería haberse aplicado desde la Judicatura al Ministro que mantuvo 10 meses guardado el expediente del pago de impuestos de Azteca, de 26 mil millones de pesos”. 

    El mandatario federal concluyó el tema explicando que serán 12 magistrados los responsables de resolver si las empresas de Ricardo Salinas Pliego tienen o no que pagar los 26 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).  

    Debes leer:

  • La verdad siempre se abre paso: AMLO deja en claro que el pueblo ya no cae en las mentiras de los medios de desinformación y sus voceros (VIDEO)

    La verdad siempre se abre paso: AMLO deja en claro que el pueblo ya no cae en las mentiras de los medios de desinformación y sus voceros (VIDEO)

    Durante su conferencia de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que ya cambió la mentalidad del pueblo mexicano, debido a que ya no se deja engañar por las noticias falsas de la derecha. 

    AMLO explicó que sin importar lo que digan en los noticieros de Televisión Azteca, los analistas “sabiondos” de Televisa o los voceros de los medios de desinformación como Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva o Joaquín López-Dóriga, la verdad siempre se abre paso.  

    “Sí, llegan a confundir algunos, pero la verdad se abre paso. Y como decía Lincoln: ‘Al pueblo lo pueden engañar una vez, dos veces, pero no lo van a poder engañar toda la vida’. Y ese es el fenómeno que se está dando en México”. 

    AMLO

    El primer mandatario dejó en claro que lo que importa al Gobierno de México ahora es el atender a las más de 250 mil familias que se quedaron sin vivienda, a los cuales se les ayudará a reconstruir, pero no con créditos, sino con dinero de ellos mismos, osea del presupuesto federal. 

    “En una circunstancia como esta no tenemos afortunadamente falta de presupuesto, tenemos el presupuesto suficiente, se va a invertir en Acapulco como nunca, sin deuda”.  

    Puntualizó

    Comenzó la entrega de electrodomésticos y colchones

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal mencionó que ayer 6 de noviembre comenzaron a entregarse los paquetes de enseres domésticos en aCapulco, Guerrero, entre los que se incluyen refrigeradores, estufas, vajillas, ventiladores y colchones, además de que en horas próximas iniciará la dispersión de las pensiones a adultos mayores.  

    López Obrador adelantó que el miércoles 8 de noviembre, a las 10:30 hrs, se reunirá con empresarios del turismo, “para avanzar en el programa que tenemos de tener funcionando, cuando menos, 35 hoteles” en Acapulco para marzo de 2024, además, reiteró que hoy irá a Acapulco, porque a las 16:00. hrs tendrá una reunión para evaluar el plan de atención a los damnificados.

    No te pierdas:

  • Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    La mañana de este martes el Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela informó sobre las acciones que se realizan en materia de salubridad en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, luego del devastador paso del huracán Otis.  

    Detalló que el 80 por ciento de las 110 unidades de primer nivel de atención ya están operando con normalidad, sumados a las 45 unidades médicas móviles en ambos municipios guerrerenses.  

    Al mismo tiempo se han brindado 21 mil 065 atenciones a la salud de las y los afectados, siendo las más comunes infecciones respiratorias, problemas relacionados con la diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades diarreicas agudas y traumatismos.  

    Alcocer Varela agregó que al momento hay 96 pacientes hospitalizados en el estado de Guerrero, sumadas a las 478 atenciones de urgencia y consultas de especialidad en la última jornada. También se cuenta con 227 camas disponibles y se brinda servicio de alojamiento a 356 familias de pacientes que fueron traslados a otras entidades. 

    En el pasado fin de semana se aplicaron 3 mil 882 dosis de vacunas contra la Covid-19, tétanos, hepatitis B, sarampión, entre otras

    Finalmente Jorge Alcocer informó que 5 equipos de supervisión verifican la apertura de las unidades médicas fijas en Acapulco, además, detalló que las Unidades Médicas Móviles cubren 37 puntos estratégicos, incluyendo los 28 módulos de atención integral para el Bienestar y los albergues de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Debes leer:

  • Clara Brugada recuerda como AMLO elogió sus “Utopías”, las cuales son reconocidas por la ONU como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

    Clara Brugada recuerda como AMLO elogió sus “Utopías”, las cuales son reconocidas por la ONU como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

    La aspirante a la Coordinación de los Comités en Defensa de la 4T por la Ciudad de México, Clara Brugada recordó que sus “Utopías” fueron reconocidas por la Organización de las Nacional Unidas (ONU) como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades.

    Fue en una publicación de redes sociales que, la ex alcaldesa de Iztapalapa rememoró esto. En este mismo sentido, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias matutinas, elogió su iniciativa.

    “Claro que si, todo lo que se hace para garantizar el acceso, la promoción de la lectura, lo que tiene que ver con el desarrollo del arte, de la cultura, todo eso es muy importante sobre todo para formación de los jóvenes y eso es lo que yo entiendo se está promoviendo en Iztapalapa y es muy bueno”.

    -Señaló AMLO en la mañanera

    Lo anterior, lo dijo luego de que una reportera le preguntara lo que opinaba acerca de las “Utopías” de Iztapalapa, proyecto que inició Clara Brugada para luchar contra problemáticas sociales a las que se enfrentan los jóvenes.

    No te pierdas: