Etiqueta: mañanera

  • AMLO paga con creces la deuda que los neoliberales dejaron en el Sur y Sureste de México

    AMLO paga con creces la deuda que los neoliberales dejaron en el Sur y Sureste de México

    Durante su conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que con la Cuarta Transformación se está comenzado a pagar la deuda histórica que tiene el Estado con la región del Sur y Sureste de México

    AMLO mencionó que se marginó esta región del país durante muchos años, además, detalló que en esa región “está el petróleo, está el gas y, a pesar de las riquezas naturales […] era una zona rezagada, abandonada y con mucha pobreza”. Era una región rica con pueblo pobre, refirió.

    El Presidente adelantó que el 22 de diciembre se inaugurará el Tren del Istmo y destacó los trabajos de modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, lo que permitirá recibir grandes barcos de carga, además, reveló que ya se licitaron los manejos y la administración de esos puertos, cuidando “que fuesen empresas mexicanas, porque es un asunto de soberanía”.

    Para ejemplificar como es que la 4T está modernizando el sureste, AMLO puso un video de los trabajos que se hacen en el puerto de Salina Cruz en Oaxaca y además, detalló que se construyó un rompeolas y se amplió el calado del puerto a 24 metros, también dijo que en ese puerto se instalará una estación de carga de hidrógeno verde para que los barcos lo utilicen como combustible.

    Finalmente el mandatario detalló que los barcos de carga podrán llegar al puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz o al puerto de Salina Cruz en Oaxaca para que en 6 u 8 horas puedan mover la carga por el Istmo, lo que generará aumentar el comercio con la costa este de los Estados Unidos.

  • Con el aumento al doble del salario mínimo, AMLO cumple su palabra en favor de los trabajadores (VIDEO)

    Con el aumento al doble del salario mínimo, AMLO cumple su palabra en favor de los trabajadores (VIDEO)

    Este miércoles, Marath Baruch Bolaños, titular de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) detalló que el acuerdo para el aumento del 20% del Salario Mínimo para 2024 fue alcanzado por unanimidad por los trabajadores, los empresarios y el Gobierno, además detalló los montos de este salario.

    Ahora el Salario Mínimo será en la mayor parte del país será de $248.93 pesos diarios, es decir, $7,572 pesos mensuales, mientras que en la frontera norte será de $374.89 pesos diarios, que se traducen en $11,403 pesos mensuales.

    Baruch Bolaños detalló que con el aumento de 20% del Salario Mínimo en 2024, el presidente López Obrador cumple su compromiso de aumentar el Salario Mínimo al doble a nivel nacional y al triple en la zona libre de la frontera norte en términos reales.

    Con el aumento del 20% del Salario Mínimo en la frontera norte, ha superado su máximo histórico de poder adquisitivo que fue alcanzado en 1976, informó Marat Baruch Bolaños, secretario del Trabajo.

    Por su parte Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que el aumento del 20% del Salario Mínimo en 2024 es resultado de un acuerdo unánime entre el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México, además, dijo que en la actual administración se han realizado 6 aumentos al salario mínimo, alcanzando la recuperación del 110% del poder adquisitivo del Salario Mínimo.

    Finalmente José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) dijo que el sector obrero está “muy agradecido” con el presidente López Obrador pues el aumento de 20% al Salario Mínimo en 2024 fortalece la economía familiar y el mercado interno, además, destacó las mejoras de condiciones laborales en la actual administración, como el aumento en pensiones, la prohibición del outsourcing y la revisión de las tablas de enfermedades laborales.

    Debes leer:

  • AMLO señaló que el caso de Ayotzinapa ha sido muy complicado, pero, siguen trabajando en la investigación (VIDEO)

    AMLO señaló que el caso de Ayotzinapa ha sido muy complicado, pero, siguen trabajando en la investigación (VIDEO)

    En la conferencia de este martes 5 de diciembre, el primer mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó a la ciudadanía que se siguen haciendo investigaciones a fondo en el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes desaparecieron el pasado septiembre de 2014.

    Andrés Manuel indicó que el caso amerita una investigación a fondo, misma que se está realizando desde hace algunos años, de nuevo desmintió la “versión” que indica que los jóvenes. fueron detenidos y fueron quemados en un basurero, reiteró que eso no es cierto.

    Posteriormente, López Obrador mencionó que ya se han detenido a presuntos responsables, sin embargo, la llamada “verdad histórica” ha creado muchas confusiones con el caso y con la investigación.

    Agregó que las diferentes versiones carecen de protocolos que debían realizarse al momento, por ello, se ha “complicado” la investigación de lo sucedido en la noche de Iguala.

    AMLO admitió que está costando llegar al fondo del caso pues habían muchos intereses de por medio y por eso la información es limitada, reiteró que se sigue trabajando en la búsqueda de la verdad de lo ocurrido con los 43 y que se cumplirá su compromiso de brindar justicia.

  • AMLO mencionó que a pesar de los intentos del PRIAN de realizar un golpe de estado en Nuevo León, ya todo se encuentra resuelto y Samuel García volvió a su cargo como gobernador (VIDEO)

    AMLO mencionó que a pesar de los intentos del PRIAN de realizar un golpe de estado en Nuevo León, ya todo se encuentra resuelto y Samuel García volvió a su cargo como gobernador (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que tras la renuncia de Luis Enrique Orozco a la gubernatura interina, todo se ha resuelto en Nuevo León (N.L.), pues eso dará pie a que Samuel García pueda retomar su puesto como gobernador electo democráticamente.

    Luego de que Samuel García se lanzara a la contienda presidencial y se retirara de esta por una serie de peticiones corruptas que le hizo el PRIAN, AMLO confirmó que ya se resolvieron las irregularidades en el estado del norte de México.

    El primer mandatario destacó que quien resolvió las irregularidades que estaba ocasionando el PRIAN y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue el Congreso de Nuevo León, así como también evitó que se realizará lo que Andrés Manuel llamó, un golpe de estado, al destituir a García, quien es el legítimo gobernador de N.L.

    Por otro lado, López Obrador señaló la propaganda que realizó el PRIAN en contra de García, informó que el próximo 16 de diciembre acudirá a la inauguración del acueducto “El Cuchillo” en donde estará presente Samuel García.

    AMLO indicó que seguirán trabajando juntos como lo han hecho en los últimos periodos en donde se ha logrado el beneficio del pueblo de N.L.

    También comentó que el PRIAN se encuentra haciendo actos de “politiquería” y corrupción, en donde buscan escandalizar y alterar a la ciudadanía, sin embargo, el pueblo mexicano ya se informa cada vez más y ya no caen en las mentiras y manipulaciones de la oposición.

  • AMLO explica que visita de militares de EE.UU. no viola la soberanía mexicana y que vienen a actualizar a uniformados mexicanos (VIDEO)

    AMLO explica que visita de militares de EE.UU. no viola la soberanía mexicana y que vienen a actualizar a uniformados mexicanos (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de hoy 5 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre los 11 militares de los Estados Unidos que podrían visitar México si es que el Senado de la República lo autoriza, esto con el fin de actualizar a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    “No es ninguna intromisión o afectación a nuestra soberanía. Ya no es el tiempo de antes de que entraban sin pedir permiso”, aclaró el presidente en referencia al servilismo pro estadounidense de los sexenios previos a la 4T.

    Sobre el tema de los Estados Unidos, AMLO mencionó que quiere convencer al gobierno de los Estados Unidos encabezado por Joe Biden, de que atiendan las causas de la migración, ya que no basta con retenerlos en las fronteras y con la construcción de muros, y es que los desplazados no sales de sus hogares y dejan a sus familias solo por gusto.

    Igualmente agregó que le gustaría que hubiera un compromiso bilateral entre México y los Estados Unidos para invertir conjuntamente en América Latina, para atender las causas de la migración, como lo son la pobreza, porque “si no es muy difícil enfrentar el fenómeno migratorio (…) Hay que atender a los países con más pobreza y donde hay conflictos políticos”.

    Como ejemplo, AMLO explicó que la migración de ciudadanos cubanos está creciendo porque “el bloqueo les afecta en lo económico, en lo social”, además, dijo que “el pueblo de cuba” no tiene la culpa “de que haya esta política de represalia medieval, inhumana, de bloquear a un país nada más por cuestiones políticas e ideológicas”. ¿Dónde está el humanismo, dónde está la fraternidad?, cuestionó.

    Debes leer:

  • La titular de la SSPC informó acerca de los avances que ha habido en el rescate del ISSSTE (VIDEO)

    La titular de la SSPC informó acerca de los avances que ha habido en el rescate del ISSSTE (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien informó acerca de los avances del rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Rodríguez comentó que se está trabajando en el rescate del organismo el cual se encontraba abandonado por desmantelamiento y corrupción, sin embargo, se busca reactivar para recobrar la capacidad de atención y la garantía del derecho a la salud de las personas derecho habientes.

    La titular de la SSPC destacó que el rescate del ISSSTE es un trabajo en conjunto con la Secretaría de Salud, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros organismos que buscan que el organismo siga funcionando por el bienestar del pueblo mexicano.

    Por otro lado, Icela enfatizó que el rescate no sería posible sin los médicos, enfermeras y trabajadores de los establecimientos pues gracias a ellos y a los diferentes organismos, se está mejorando la atención al público usuario, se está garantizando el suministro de medicamentos, se está avanzando en el fortalecimiento de la plantilla médico y se está dotando a las unidades del equipamiento instrumental requerido para una optima atención.

  • El titular del INAH informó acerca del salvamento arqueológico del tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    El titular del INAH informó acerca del salvamento arqueológico del tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 4 de diciembre, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca del salvamento arqueológico del tramo 4 del Tren Maya.

    Prieto comentó que en el tramo 4 se recaudaron menos materiales provenientes de las culturas antiguas, en comparación con otros tramos del tren, debido a que la zona se encuentra impactada por la construcción de la autopista que une a Mérida con Cancún.

    Posteriormente, el titular del INAH indicó que aún con el impacto de la autopista, se pudieron recuperar materiales diversos para el estudio y análisis de las antiguas civilizaciones; se encontraron 4 mil 228 estructuras inmuebles, tales como albarradas, cimentaciones, unidades habitacionales, construcciones, entre otras.

    Asimismo, también se encontraron 570 bienes muebles, por ejemplo; cerámica, piedra, herramientas, figurillas, entre otros. Todos se encuentran en un proceso de restauración para que puedan complementar los museos que se incorporarán en el programa de Protección y Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

    Prieto indicó que se recaudaron 42 mil 617 fragmentos de cerámica, 16 enterramientos humanos y 145 rasgos naturales asociados al paisaje.

    Por último, el titular del INAH informó que el pasado jueves 30 de noviembre, se abrieron dos sitios arqueológicos en Izamal, en el estado de Yucatán, para que el publico pueda observar los lugares históricos, estos sitios se encontraban cerrados por temas de mantenimiento y custodia.

  • Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO)

    Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO)

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió este lunes a la conferencia matutina del Presidente López Obrador para dar detalles de como avanzan las obras estatales a la par de la construcción del Tren Maya.

    Sobre este proyecto, la mandataria estatal lo calificó como el tren de la justicia social y el que impulsará la prosperidad compartida debido a la importancia que tiene para la región del sureste del país.

    “Es el tren de la justicia social, el tren de la prosperidad compartida […] que es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la […] cultura maya”.

    Lezama Espinosa igualmente agradeció a Diego Prieto, director del Instituto Nacional Antropología e Historia el haber ayudado en las labores de rescate de zonas arqueológicas, que ahora podrán ser visitadas gracias al Tren Maya, beneficiando a familias de comunidades históricamente olvidadas.

    La gobernadora también se congratuló con la ayuda del Gobierno de AMLO para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” inaugurado el viernes pasado en el municipio de Tulum, y con el que la entidad ya suma 4 aeropuertos para atender la demanda de viajeros nacionales y extranjeros.

    Finalmente destacó que las zonas arqueológicas de El Meco, El Rey, San Miguelito, Icjkabal y Kabah, serán destinos principales para turistas

    Debes leer:

  • Clara Brugada y Claudia Sheinbaum celebraron los 5 años de la llegada de la Transformación a México (FOTOS Y VIDEO)

    Clara Brugada y Claudia Sheinbaum celebraron los 5 años de la llegada de la Transformación a México (FOTOS Y VIDEO)

    Este viernes 1 de diciembre de 2023, se cumplen 5 años de la Transformación en México, por ello, la precandidata para la Coordinación de la Defensa por la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada, emitió un mensaje en donde celebró los cambios positivos que ha habido en la República Mexicana, entre ellos, destacó el aumento del salario mínimo.

    Clara Brugada compartió un video en sus redes sociales en donde está cocinando y a la vez emite un mensaje para la ciudadanía mexicana, expresó que se siente contenta por haberse cumplido los 5 años de la llegada de la transformación en el país.

    Aseveró en que en 2018, el salario mínimo estaba en 2 mil 600 pesos mensuales, sin embargo, este ha incrementado en estos 5 años, además, de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mañana confirmó que a partir de enero el salario mínimo será de 7 mil 500 pesos mensuales, lo que representa un gran incremento que no había habido en los anteriores gobiernos.

    “Hoy estamos contentos, porque queremos que sigan las transformaciones, queremos que el pueblo se beneficie más, queremos que estas decisiones lleguen a la gente y los beneficia a los millones y millones de trabajadores de este país”.

    Expresó Clara

    Reconoció el trabajo del primer mandatario por beneficiar a la ciudadanía trabajadora y felicitó al pueblo mexicano por haber elegido la opción del cambio para combatir las desigualdades.

    Asimismo, quien también celebró los 5 años de transformación, fue la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, quien compartió en sus redes una fotografía de AMLO acompañada de un mensaje de celebración.

    Sheinbaum indicó que en el 5 año de transformación hay dos grandes noticias que celebrar; la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el aumento del 20 por ciento del salario mínimo.

    “Hace cinco años, México inició una nueva era la de la prosperidad compartida, la del desarrollo con bienestar; quedó atrás el régimen de corrupción y discriminación.”

    Aseveró Claudia.
  • Tras la liberación de Ilana Gritzewsky, AMLO destacó que es una muestra de respeto hacía México por parte del mundo (VIDEO)

    Tras la liberación de Ilana Gritzewsky, AMLO destacó que es una muestra de respeto hacía México por parte del mundo (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la liberación de la mexicana, Ilana Gritzewsky, quien permanecía como rehén del grupo extremista Hamas.

    Luego de haber sido secuestrada desde el 7 de octubre, AMLO destacó que la liberación de Gritzewsky es una muy buena noticia, confirmó que está por salir de la Franja de Gaza y agradeció a quienes participaron en su rescate.

    El Presidente comentó que han estado muy pendientes de las personas mexicanas que han estado o están en riesgo a causa de los conflictos de Israel con Palestina, argumentó que ha habido mucha consideración por parte de ambas naciones y de ambos grupos armados a no afectar a la ciudadanía mexicana.

    Reiteró que la consideración por México demuestra el respeto que se tiene hacía el país por parte de otras naciones, lo que facilita hacer “estas gestiones tan delicadas”, indicó.

    Andrés Manuel comentó que siguen trabajando pues falta un jóven y dos marinos mexicanos por ser rescatados ya que continúan como rehenes de los grupos armados, afirmó que cuando estén a salvo se informarán más detalles al pueblo mexicano.

    Concluyó agradeciendo a los dos agrupamientos por considerar a la ciudadanía mexicana, destacó que las familias de los rehenes están en comunicación permanente, por último, reconoció el trabajo de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.