Etiqueta: mañanera

  • Se le venció el contrato al magnate: AMLO confirma que campo del golf en terrenos que en su momento se concesionaron a Salinas Pliego, será convertido Área Natural Protegida (VIDEO)

    Se le venció el contrato al magnate: AMLO confirma que campo del golf en terrenos que en su momento se concesionaron a Salinas Pliego, será convertido Área Natural Protegida (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador confirmó que la concesión que tenía Grupo Salinas desde 2012 para la operación del campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca, está vencida, por lo que los terrenos ahora serán declarados como Área Natural Protegida, razón por la que los terrenos ya no podrán ser usados por el magnate.

    AMLO dijo que este campo de golf pertenece al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y que está en medio de dos reservas naturales protegidas, se convertirá en un parque y que su playa será pública.

    “No se renovó porque se les planteó que se iba a hacer uso del terreno y que si ellos estaban interesados, se iba a elaborar un avalúo. Se elaboró ese avalúo y ellos no aceptaron el precio del avalúo y se consideró que ya no era conveniente entregar el campo de golf en concesión porque no recibía nada Fonatur, al contrario, se le tenían que pagar servicios, o sea, era un mal negocio público”.

    Sentenció

    El primer mandatario mencionó que Grupo Salinas rechazó que se hiciera un avalúo por el valor del terreno, por lo que “ya se tomó la decisión de que se convierta en un parque, en una reserva natural, porque tiene una playa que queremos que sea pública”.

    “Está por salir el decreto donde se declara reserva natural protegida para unir dos grandes reservas, arreglarlo como un parque para el disfrute de todo el pueblo y utilizar la playa pública”.

    Aclaró

    Ante la resistencia del magnate y deudor de impuestos para devolver el campo de golf, AMLO fue contundente y mencionó que “legalmente ya no hay contrato, porque ya se venció, fue una concesión que se otorgó y se venció el término de la concesión, creo que el 2022 o el 2023, y ya no se renovó”.

    Debes leer:

  • AMLO pide al INE que investigue la guerra sucia de la derecha; considera que se debe advertir al pueblo para que no caiga en el bombardeo de mentiras, falsedades y calumnias de los conservadores

    AMLO pide al INE que investigue la guerra sucia de la derecha; considera que se debe advertir al pueblo para que no caiga en el bombardeo de mentiras, falsedades y calumnias de los conservadores

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador realizó un llamado para que el Instituto Nacional Electoral (INE), investigue la guerra sucia que emprendió la derecha contra la Cuarta Transformación, con apoyo de granjas de bots.

    “Que no haya falsedad en el manejo de la información, que se denuncien las guerras sucias, como esto, porque lo que vimos cuesta muchísimo dinero, estamos hablando de millones de mensajes con robots, para ponerlo en claro, no son personas las que dicen #NarcoPresidenteAMLO (…) “Cobran muchísimo, entonces el bloque conservador de México está haciendo esa guerra sucia, y esto lo debería de investigar el INE”.

    Puntualizó

    AMLO descartó que vaya a interpones una denuncia formal ante el INE, pero mencionó que sí advertirá al pueblo ante estas guerra sucia que los conservadores ha emprendido.

    “Yo no presento quejas, nada más denuncio para que la gente se proteja, es blindar a la gente ante este bombardeo de mentiras, de falsedades, de calumnias, y así la gente pues está protegida y no es susceptible de manipulación, aunque no funciona porque el pueblo de México es mucha pieza y la gente está muy consciente, pero sí hay que estarlo denunciando para ir tomando consciencia”.

    Sentenció

    Ahondando en el tema, AMLO dijo que ahora los oligarcas del mundo no solo recurren a las bayonetas para hacerse del poder y saquear al pueblo, sino que ahora están de moda las campañas mediáticas para hacer golpes blandos contra gobiernos democráticamente electos.

    “Los poderosos del mundo, las oligarquías en todos los países para imponerse, para oprimir, para explotar, para saquear, ya no solo utilizan las bayonetas, ya no son nada más los golpes de Estado, ahora lo que está de moda es lo que llaman las campañas mediáticas, le llaman golpes blandos, porque con la manipulación van socavando autoridades que no les conviene, son gobernantes que defienden al pueblo y no están al servicio de estas minorías rapaces.”

    Para finalizar el tema, el primer mandatario mencionó que casi todos los medios de comunicación de México son en realidad de manipulación, salvo honrosas excepciones: “Entonces como ya no hay esos contratos jugosísimos , ya son medios opositores, de la noche a la mañana se volvieron críticos del Gobierno, lo que nunca habían hecho en su vida (…) Nunca habían criticado a los presidentes”.

  • Liz Vilchis muestra cómo la derecha realiza sus fraudes digitales de desinformación; reveló que la tendencia contra AMLO se compartió, con los mismos errores, más de 500 mil veces

    Liz Vilchis muestra cómo la derecha realiza sus fraudes digitales de desinformación; reveló que la tendencia contra AMLO se compartió, con los mismos errores, más de 500 mil veces

    Como todo los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, presentó la sección Quién en Quién en las Mentiras, donde esta semana comenzó desmintiendo a medios de desinformación como Latinus, Animal Político y usuarios de X, que afirmaron sin pruebas, que presuntamente la Secretaría de la Marina, encargada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), habrían intentado extorsionar para agilizar la entrada de las exposiciones de Zona Maco.

    La dirección del AICM informó que no tiene ninguna queja formal sobre intentos de extorsión y de acuerdo con personal de la Aduana del aeropuerto no se han recibido solicitudes para atender algún problema en el despacho aduanero de estas mercancías.

    La titular del Quién es Quién, también desmanteló la mentira del llamado “día cero”, término que usan algunos medios de comunicación conservadores para referirse al supuesto día en que la Ciudad de México presuntamente se quedará sin agua potable y que ya se ha explicado que no existe.

    García Vilchis mencionó que todo se trata de una campaña de miedo creada por los conservadores, además de que tan solo en enero, se publicaron más de 10 mil notas sobre el problema hídrico que hay en la capital debido a las sequías. En lo que va de febrero, se han publicado 7,561 notas en medios de comunicación sobre el supuesto “Día Cero”.

    La derecha logra más de 10 millones de mensajes en X contra AMLO

    Liz Vilchis retomó la investigación de Julián Macias, en donde revisó más de 10 millones de mensajes de X en la última semana y documentó el uso de robots que lanzan mensajes programados con etiquetas. Se localizaron 500 mil tuits con las mismas etiquetas y con los mismos errores.

    Mas de la mitad de estas publicaciones fueron compartidas desde Argentina, España y Colombia. Durante las últimas 2 semanas se publicaron más de 10 millones de tuits fraudulentos.

    Se mostró que las campañas de desinformación a gran escala son de triple capa: Política, digital y mediática: 2 artículos a la vez que fueron compartidos 20 veces más en twitter que en Facebook. Lo normal es lo contrario.

    La mecánica para realizar fraudes digitales de desinformación comienza con medios de comunicación publicando entrevistas con testimonios falsos para realizar el ataque digital. En lo que va de la semana del 19 al 25 de febrero se han publicado más de 8 millones de tuits donde más del 80% es artificial, siendo siempre las mismas cuentas las que reciben más retuits de robots.

  • AMLO conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna presentando reforma para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

    AMLO conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna presentando reforma para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su “mañanera” destacando la reforma constitucional en materia indígena que mandó al Congreso de la Unión y en donde se busca considerar a los pueblos originarios y afromexicanos que sean sujetos de derecho.

    “En este Día internacional de las lenguas maternas se reservó para presentar las reformas que proponemos a la Constitución para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”.

    mencionó

    Por su parte Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación, agregó que que esta iniciativa entre otras cosas, busca  la libre determinación, elegir autoridades y la consulta ante actos administrativos.

    Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígena (INPI) detalló algunos de los puntos que contempla la reforma de AMLO:

    • Reconocer a México como una nación pluricultural y multiétnica, donde existen 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, con 68 lenguas indígenas y 364 variantes
    • Reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, en el artículo 2° de la Constitución

    El funcionario federal dijo que la iniciativa de reforma a la Constitución sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos propone la creación de una ley general que establezca las normas y mecanismos que aseguren el respeto y ejercicio de los derechos indígenas:

    • Armonizar las constituciones y leyes de las entidades federativas, para asegurar su reconocimiento como sujetos de derecho público
    • Realizar las modificaciones administrativas para adecuarlas a la Reforma

    La reforma a la Constitución sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos “recoge los resultados obtenidos en el proceso de diálogo y consulta con los pueblos indígenas y afromexicanos celebrados del año 2019 a 2021”, informó Adelfo Regino Montes.

    Para finalizar su intervención, el titular del INPI, entregó al Presidente López Obrador un ejemplar de la revista “México Indígenas”, en la cual se difunde la iniciativa de reforma Constitución sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

    No te pierdas:

  • Esto no le gusta a los conservadores: Rosa Icela Rodríguez muestra que la incidencia de delitos federales tuvo una reducción de 33.6%

    Esto no le gusta a los conservadores: Rosa Icela Rodríguez muestra que la incidencia de delitos federales tuvo una reducción de 33.6%

    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, se presentó en la “mañanera” del Presidente López Obrador, para informar cómo han disminuido los delitos del fuero federal gracias a la estrategia apodada como “abrazos, no balazos” y que privilegia la atención de las causas y las tareas de inteligencia para frenar los delitos.

    La funcionaria federal mostró una gráfica en donde se puede apreciar que la incidencia delictiva del fuero federal en enero tuvo una reducción de 33.6 por ciento en relación con diciembre de 2018, cuando comenzó la actual administración.

    Cabe destacar que los datos de la incidencia delictiva del fuero federal en enero de 2024 y respecto a 2023 disminuyeron:

    • Delitos delincuencia organizada: -46.7%
    • Delitos fiscales: -7.4%
    • Delitos relacionados con armas de fuego y explosivos: -5.3%
    • Contrabando de personas: -1.3%
    • Delitos financieros: +10%
    • Delitos cometidos por servidores públicos: +27.1%

    En enero de 2024, el homicidio doloso disminuyó 20.8% con respecto al inicio de la administración, detalló la funcionaria federal e igualmente se presentó un gráfico en donde se puede observar que en el sexenio de AMLO los homicidios han bajado un 20 por ciento, mientras que en administraciones, como la ilegítima de Calderón, este delito aumentó un 192.8 por ciento.

    También se detalló que en enero de 2024, fueron seis las entidades federativas que concentraron el 48 por ciento de los homicidios dolosos del país, encabezando la lista Guanajuato, con 250 homicidios y seguido de el Estado de México (222); Baja California (196); Chihuahua (191); Michoacán (156) y Jalisco con 153 homicidios.

    En cuanto a los delitos del fuero común también se ve una tendencia a la baja:

    • Robo total: -24.9%
    • Robo de vehículo: -45.5%
    • Feminicidio: -42.6%
    • Secuestro: -78.3%
    • Robo en transporte público colectivo: -16.7%
    • Robo a casa habitación: -13.9%
    • Robo en trasporte individual: -9%
    • Robo a transeunte: -8.3%
    • Robo de ganado: +2%
    • Robo en transporte individual: +7.9%

    El combate al robo de combustible es otra de las prioridades del Gobierno de México y se mencionó que el huachicol ha disminuido un 94.2% en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel, por lo que se ha conseguido un ahorro estimado de $312,389,985,446.40 pesos.

    No te pierdas:

  • Gente de malas entrañas trata de ligar muerte de Urzúa con AMLO; el Presidente lamenta la muerte del ex funcionario y condena a los conservadores por sus viles calumnias (VIDEO)

    Gente de malas entrañas trata de ligar muerte de Urzúa con AMLO; el Presidente lamenta la muerte del ex funcionario y condena a los conservadores por sus viles calumnias (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció tras la muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda de su administración y que en meses recientes se unió al equipo de campaña de la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    AMLO aprovechó el tema para condenar el oportunismo y vileza de la derecha, que en cuestión de minutos aprovechó el deceso del ex funcionario, para acusar sin evidencia, un inexistente crimen en contra de Urzúa, que según autoridades y familiares, perdió la vida debido a un accidente doméstico.

    Quiero expresar que desde ayer que se da este lamentable hecho, como Carlos estuvo de secretario de Hacienda al inicio de mi Gobierno, tuvimos diferencias y renunció, últimamente formaba parte del grupo de la candidata del bloque conservador, pues de manera muy irresponsable, muy vil, algunos personajes del grupo conservador empezaron a calumniar, a hablar de presuntos ataques o daños, sospechas, sobre nosotros”.

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que este tipo de estrategias se debe a que son tiempos electorales y la derecha está desesperada porque sabe que no tiene para frenar la Transformación de México.

    “Gente, de verdad, de malas entrañas, porque estamos en tiempos de zopilotes, entonces hay muchos que se comportan como buitres. Zopilotas y zopilotes, y todo porque estamos en temporada de elecciones y están muy enojados, desesperados los corruptos, porque no pueden detener la transformación, entonces de todo calumnian, de todo”.

    Mencionó

    Como ejemplo de la forma en que operan los conservadores, el Ejecutivo federal recordó que hace apenas unos días, el frente conservador pagó millones de dólares para posicionar una tendencia en su contra, en donde se le relaciona con el narco.

    “Ahí tienen un mensaje en las redes, ya deben ser más de 200 millones de vistas, pagado, manejado por publicistas con robots,: ‘AMLO presidente narcotraficante’, es evidente, tratando de calumniar con la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna, Guerra sucia, mucho dinero, pero como decía Ponciano Arriaga: ‘entre más me golpean, más digno me siento’, y lo mismo, hasta los asistentes a la marcha (del pasado domingo)”.

    Reprobó

    Previo a exponer a los de la mafia del poder, Andrés Manuel se tomó algunos minutos para expresar su pésame a la familia y amigos del que fue su primer Secretario de Hacienda y que dejó la Cuarta Transformación tras una serie de diferencia ideológicas y políticas.

    Mi pésame a los familiares de Carlos Urzúa, lamento mucho su muerte, en lo que parece ser un accidente, de acuerdo a lo que los mismos familiares han expresado, desde luego porque no quiero dejarlo así, si no ustedes en El Universal lo manipularían”.

    AMLO
  • Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró la importancia de que se apruebe la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional y desmintió que se esté “militarizando” al país.

    AMLO mencionó que su administración tiene la obligación de presentar este reforma, ya que sería sumamente preocupante que en el mediano plazo la Guardia Nacional se descomponga o se eche a perder “y se pudra una institución que está funcionando muy bien”, tal y como pasó en su momento con la ya extinta policía federal.

    Desde el Salón de la Tesorería, el mandatario federal destacó que la Guardia Nacional en estos momentos cuenta con el 75 por ciento de aceptación de la población, debido a que ha ayudado mucho en seguridad.

    “Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que con la excusa de nuestros adversarios, los conservadores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”.

    Sentenció

    “Estamos obligados a presentar esta reforma constitucional porque sería muy preocupante que en el mediano plazo se descomponga, se eche a perder, se pudra, una institución que está funcionando muy bien. Tiene como 75% de aceptación entre la población y eso nos ayuda mucho”, finalizó el tema.

    No te pierdas:

  • Jueza federal deja en libertad a Cárdenas Palomino, pese a que armas que ayudó a traficar, costaron la vida de miles de mexicanos; exponen a jueces corruptos

    Jueza federal deja en libertad a Cárdenas Palomino, pese a que armas que ayudó a traficar, costaron la vida de miles de mexicanos; exponen a jueces corruptos

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad acudió a Palacio Nacional, para informar en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, entre ellos Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de seguridad y que este martes no solo informó sobre algunas detenciones destacadas, sino que también expuso cómo los jueces federales ayudan a presuntos criminales.

    El primer caso que presentó fue el de la jueza Jesús Karina Armada Rábado, la cual dictó auto de libertad a favor de Luis “N”, ex funcionario de la secretaría de seguridad Federal, porque “no se aportaron medios de convicción aptos y suficientes para acreditar el delito como lo mandaba el artículo 21 constitucional”. Actualmente Luis “N”, ex titular de División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal se encuentra recluido en el penal del Altiplano por otras causas penales.

    El Poder Judicial también fue expuesto por haber sobreseído la causa penal en favor de Rogelio “N” y ordenó su libertad porque presuntamente se afectó su presunción de inocencia, pues “el cateo en el que fue detenido […] vulneró sus derechos fundamentales, pues no se le permitió nombrar testigos”. Rogelio “N” es un presunto operador financiero del CDG, detenido con fentanilo y cocaína.

    Otro de los casos presentados por Rodríguez Bucio fue el de la jueza Sandra Leticia Robledo Magaña, la cual decretó una suspensión de manera definitiva a favor de Emilio “N”. Esta suspensión definitiva prevalecerá hasta en tanto se resuelva de fondo el amparo y no implica la libertad de Emilio “N”, señalado de haber operado una red de corrupción por el caso Odebrecht.

  • AMLO se lanza contra Lorenzo Córdova, ex empleado de EPN, y cuestiona qué calidad moral tiene para “marchar por la democracia” (VIDEO)

    AMLO se lanza contra Lorenzo Córdova, ex empleado de EPN, y cuestiona qué calidad moral tiene para “marchar por la democracia” (VIDEO)

    Desde Puebla, el Presidente López Obrador cuestionó al ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, debido a que ayer participó como “orador único” de la marcha conservadora disfrazada de “ciudadana”, en la cual la élite política busca regresar al saqueo.

    AMLO de inmediato cuestionó la calidad moral que puede tener Lorenzo Córdova para decir que ahora defiende la democracia, cuando en el sexenio pasado fue, señaló AMLO, un empleado de Enrique Peña Nieto que entregó constancias de candidatos “independientes” a perfiles que claramente no lograron conseguir las firmas necesarias.

    “Lorenzo Córdova, ¿con qué autoridad moral? Si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía órdenes”.

    Mencionó el mandatario

    El tabasqueño llamó irónicamente “paladín de la democracia” a Córdova Vianello: “Eso era antes, lo del INE, y ahora, lo mismo, el mundo al revés, pero no les funcionó”, agregó.

    “Todos los que fueron hoy, intelectuales o pseudo intelectuales, alcahuetes, se quedaron callados con los fraudes de 2006 y 2012″, afirmó AMLO.

    No te pierdas:

  • Sin mencionar su nombre, AMLO afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo y aseguró que la derecha no tiene posibilidad de avanzar (VIDEO)

    Sin mencionar su nombre, AMLO afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo y aseguró que la derecha no tiene posibilidad de avanzar (VIDEO)

    La mañana de este lunes, desde Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que la Cuarta Transformación seguirá siendo el proyecto de país, en referencia a Claudia Sheinbaum, además de que aprovechó para recordarle a las audiencias de las “mañaneras”, quienes son en realidad los conservadores.

    El primer mandatario mencionó que no ve un escenario en donde el bloque conservador tenga alguna posibilidad de avanzar y afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo.

    “Estoy muy seguro que va continuar la transformación. Porque eso también es importante, es esencial, nosotros le tenemos mucho respeto al pueblo, no solo le tenemos amor al pueblo, sino le tenemos respeto (…) Nuestros adversarios, fifís, corruptos, no le tienen amor al pueblo, no le tienen respeto, son clasistas, racistas, por eso no entienden qué pasa, y empiezan a insultar, narco dictador, naco”.

    No veo yo que el bloque conservador, en el país en general, sea la fracción que sea, tenga la posibilidad de avanzar. No son pocos ¿eh? Son millones, eso hay que tenerlo presente, no son los que ayer fueron al Zócalo, esa es una vanguardia, esos son vamos a decir, dirigentes”

    mencionó

    AMLO explicó que el día que los conservadores, que son una élite, traten bien al pueblo y lo respeten, tal vez les vaya mejor, sin embargo hasta a eso se niegan: es una élite, se divorcian del pueblo, se sienten superiores, ofenden al pueblo, piensan que el pueblo es ignorante, tonto, no, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, ese es su principal problema, por eso no les veo futuro”.

    Para cerrar el tema, el Ejecutivo federal reconoció que la derecha “se ha portado muy bien”, al solo recurrir a los insultos y no a los actos de violencia, sin embargo reiteró que ellos solo buscan recuperar sus fueros.

    Debes leer: