Etiqueta: mañanera

  • La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló, en referencia a la derecha, que hay grupos de personas que buscan generar un clima de miedo por el tema de la inseguridad y violencia durante el proceso electoral a celebrarse el 2 de junio.

    AMLO también mencionó que la gente en México está muy tranquila, segura y feliz: Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones hay pues participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad, todo esto es parte de la circunstancias.

    “Lo que puedo comentar es de que la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay este ambiente que quieren posicionar con propósitos políticos electorales”.

    Confirmó

    El primer mandatario también consideró que la estrategia de los publicistas de la derecha es despistada: “La verdad es que están muy despistados los estrategas, porque esto no les ayuda en nada, esa es mi opinión, no es por ahí”.

    En el mismo sentido, el tabasqueño cuestionó que hay un grupo al que le convendría que hubiese una desgracia, por lo que advirtió, hay que estar pendeintes.

    “Todo esto acerca de la violencia y demás, claro que estamos nosotros buscando ayudar, proteger a todos, es nuestra responsabilidad, ¿pero a quién le convendría que hubiesen desgracias? Hay que estar pendientes (…) Decirles también, si tienen pensado manejar esas estrategias nefastas, dañinas, pues que no van a lograr nada, nada, lo que hay que hacer en campaña es visitar todos los pueblos y presentar propuestas, convencer, persuadir, argumentar, no simular, no mentir, además eso es pecado social”.

    apuntó

    No te pirdas:

  • Rosa Icela Rodríguez reitera su compromiso con la seguridad de candidatos y adelanta que 23 aspirantes solicitaron protección en las elecciones

    Rosa Icela Rodríguez reitera su compromiso con la seguridad de candidatos y adelanta que 23 aspirantes solicitaron protección en las elecciones

    La mañana de este martes, la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que hasta el 4 de marzo, el Gobierno de México tiene un total de 23 solicitudes de protección para candidatos que competirán en el procesos electoral a celebrarse el próximo 2 de junio.

    Detalló que de estas 23 solicitudes, 3 son de quienes compiten por la presidencia, tres más de aspirantes a gubernaturas, siete de candidatos al Senado y 10 de quienes buscan un curul en San Lázaro.

    “El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”.

    Detalló

    Sin embargo, Rodríguez Velázquez apuntó que los ayuntamientos y las policías locales deben atender las solicitudes de seguridad de las y los candidatos de las zonas que les corresponda.

    “El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad (…) Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”.

    Sentenció

    Cabe mencionar que la protección de candidatos y aspirantes a un cargo público, es coordinada por el Gobierno de México con ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional.

    Debes leer:

  • Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Durante su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate Ricardo Salinas Pliego, que ahora acusa desde sus noticiarios, que presuntamente se desvían recursos públicos de los Programas del Bienestar.

    “Para decirle a Ricardo Salinas que si sabe de que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia, porque parece que habló de que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones. Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    Previamente en la misma rueda de prensa, el mandatario federal ya había mencionado al deudor de impuestos, que en días pasados ofreció una entrevista a Javier Alatorre, en donde afirmó que México “va por mal camino” con la Cuarta Transformación, declaración que fue desestimada.

    “Vivimos en un país libre, que se expresó ayer Ricardo Salinas Pliego con holgura, sin ninguna limitación y no pasa nada, nada. Eso antes no se veía y aquí no pasa nada, se respeta, es sagrada la libertad en general y la libertad de expresión en particular”.

    Agregó

    “Desde luego, no coincidimos pero respetamos la opinión de todos y no censuramos a nadie. Debemos de sentirnos muy orgullosos por eso no, hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial.

    Aclaró

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño destacó que la ventaja del México actual es que el pueblo es muy consciente, está muy bien informado y politizado, por lo que los montajes de diarios estadounidenses no hicieron mella en la 4T.

    Debes leer:

  • AMLO va por recuperar más infraestructura estratégica para el pueblo: Anunció que la 4T buscará que el Aeropuerto de Toluca sea totalmente público

    AMLO va por recuperar más infraestructura estratégica para el pueblo: Anunció que la 4T buscará que el Aeropuerto de Toluca sea totalmente público

    La mañana de este lunes el Presidente López Obrador anunció desde Palacio Nacional que se buscará, si es que hay posibilidades, tiempo y recursos, comprar las acciones que posee una empresa privada sobre el Aeropuerto Internacional de Toluca en el Estado de México, y el cual se considera como subutilizado.

    AMLO detalló que el Gobierno de México y el del Estado de México tienen el 51 por ciento de las acciones del complejo aeroportuario, mientras que privados mantienen el resto, sin embargo ni públicos ni privados reciben algún tipo de utilidad.

    “Sí estamos llevando un acuerdo con la maestra Delfina para que se retome ese aeropuerto porque lo maneja una empresa, no hay utilidades ni para el gobierno federal ni para el gobierno del Estado de México.

    Mencionó

    “Son concesiones que se otorgaron en otros tiempos, pero tanto el gobierno federal como el del Estado de México tienen el 51% de las acciones, reo que la empresa tenía 49%; era esta empresa española OHL y luego vendió estas acciones. Entonces ya la administración se está entregando a la Secretaría de Marina, igual que el aeropuerto de la Ciudad de México.

    Agregó

    No te pierdas:

  • Ante la veda electoral, AMLO no pierde el tiempo y comienza con sus “seminarios” de historia para los jóvenes mexicanos (VIDEO)

    Ante la veda electoral, AMLO no pierde el tiempo y comienza con sus “seminarios” de historia para los jóvenes mexicanos (VIDEO)

    Tal y como lo anunció la semana pasada, el Presidente López Obrador comenzó este lunes con los seminarios de historia de México dedicados a las juventudes mexicanas, esto en medio de la veda electoral que le impide hablar de algunos temas referentes al Gobierno de México y al movimiento que encabeza y se perfila para la continuidad.

    En la primera cátedra emanada de su más reciente libro, “¡Gracias!”, AMLO habló sobre Miguel Hidalgo y Costilla, al cual calificó como un luchador social humanista.

    “Yo quiero hoy hablarles de lo que cuenta en el libro, en este capítulo que se llama El Humanismo Mexicano, sobre la vida del cura Miguel Hidalgo y Costilla, quiero que se conozca bien, porque era un luchador social, era un humanista, un gran dirigente, un cura bueno, rebelde”.

    Mencionó

    AMLO también destacó que el pensamiento de Hidalgo era subversivo y que no había razgo en su personalidad que lo distanciara de ser un revolucionario que no se andaba por las ramas.

    “El pensamiento de Hidalgo era subversivo. Nada en su personalidad lo distanciaba de ser un revolucionario y no se andaba por las ramas […] Al mismo tiempo, Hidalgo era un hombre profundamente humano, un auténtico cristiano. Así lo demuestra el hecho de que, para evitar el degüello de miles de oponentes realistas, pero también de inocentes, prefirió quedarse en el cerro de Las Cruces y no tomar la Ciudad de México, que estaba prácticamente rendida. Sin embargo, sus adversarios nunca le perdonaron la osadía de querer igualar a los pobres con las clases más favorecidas. Baste recordar el juicio en que lo excomulgan y la manera en que lo asesinan, le cortan la cabeza y la exhiben como escarmiento por más de 10 años en la plaza principal de Guanajuato”.

    Detall´+o

    El primer mandatario igualmente mencionó que hasta el momento ningún dirigente mexicano ha recibido tantos insultos como Hidalgo: “En fin, si Hidalgo no hubiera sido auténtico, como lo era, no lo hubieran sacrificado con tanta saña como lo hicieron con Jesús Cristo”.

  • AMLO reitera que la 4T no atenta contra la libertad de expresión y recordó que El Universal y sus voceros apoyaron el fraude electoral de 2006

    AMLO reitera que la 4T no atenta contra la libertad de expresión y recordó que El Universal y sus voceros apoyaron el fraude electoral de 2006

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró una vez más que la Cuarta Transformación no está en contra de la libertad de expresión, en referencia a una carta emitida por el diario conservador, El Universal, que además de haber estado a García Luna, participó activamente en el fraude electoral de 2006, donde se impuso a Felipe Calderón.

    En la misiva publicada este 1 de marzo, voceros derechistas agrupados en El Universal condenaron lo que ellos consideran una sistemática repetición de actos de acoso e intimidación desde Palacio Nacional en contra de “periodistas”.

    Ante esto, AMLO aclaró una vez más que su administración está en contra de que la libertad de expresión sea usada para lucrar, calumniar, chantajear y robar, actos que medios de comunicación ligados al viejo régimen tratan de seguir replicando.

    Ayer (jueves) y antier (miércoles) hablé de El Universal y hoy salió una carta, de esto si puedo hablar porque es un asunto que no tiene nada que ver, con lo electoral. Hay una carta reclamando, nada más les voy a contar una anécdota: cuando en 2006 se portó muy mal EL UNIVERSAL, mal, mal, y luego lo mismo, la guerra sucia.

    Recordó

    “El Universal ni modo que sean doctrinarios, no, no, no ahí es otra cosa y de repente empiezan a atacarnos y atacarnos, y hoy hasta una carta, molestos porque estamos en contra de la libertad expresión no, no, no estamos en contra de qué se use la libertad de expresión para lucrar. Estamos en contra de que se utilice para calumniar, para chantajear, para robar.

    Sentenció

    Finalmente sobre el tema, el mandatario federal reprobó que el impreso de los conservadores trate de usar el tema de la libertad de expresión para propagar noticias falsas y atacar a la 4T, mientras que recordó a periodistas que en realidad arriesgaron su vida por la verdad y la libertad.

    “¿Qué tiene que ver esa libertad de expresión según El Universal, con la libertad de expresión que defendía arriesgando su vida con la cárcel Ricardo Flores Magón o Daniel Cabrera, o Filomeno mata, o Francisco Zarco? Nada. Ya basta de tanta hipocresía. Eso si lo podemos decir, ¿verdad?”

    Debes leer:

  • AMLO pide a periodistas e invitados de la “mañanera” autolimitarse en estos tiempos electoral para evitar una embestida del INE contra la libertad de expresión

    AMLO pide a periodistas e invitados de la “mañanera” autolimitarse en estos tiempos electoral para evitar una embestida del INE contra la libertad de expresión

    Al comienzo de su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la prensa e invitados del Salón de la Tesorería, “autolimitarse” durante los próximos 3 meses, por lo que pidió la cooperación de las y los asistentes para no tocar temas prohibidos en la veda electoral.

    “Les pido su cooperación Si hay un tema que no debemos de tocar, nosotros mismos nos autolimitemos, si les parece. Ya ustedes me dicen si puedo o no puedo, pero ayúdenme, para que no se dé ningún motivo, pero además que no violemos la normatividad”.

    Solicitó AMLO

    Fue apenas ayer por la tarde, que desde la ciudad de Cancún en Quintana Roo, el mandatario federal mencionó que le pediría al INE una lista con los temas que se pueden y no tocar estos meses en su conferencia mañanera.

    “Voy a ver, voy a ver…voy a preguntar, si puedo decir, porque yo hablo así, o sea si no puedo decir nada de la corrupción, pues que me lo digan mañana les voy a pedir que me digan si puedo hablar de la mafia, si puedo hablar de la corrupción, si puedo hablar del bloque conservador, del instituto a favor de la corrupción, de Claudio X. González, si puedo hablar de la injerencia de gobiernos extranjeros”.

    MKencionó ayer

    Es de recordar que, según lo estipulado en la ley electoral, en este periodo de campañas, el Gobierno de México no podrá inaugurar obras y menos aún hacer promoción a alguna candidata o candidato, pudiendo retomar las actividades públicas pasadas las elecciones del 2 de junio.

    No te pierdas:

  • “Podían haber buscado otras opciones”: AMLO expresa su descontento con Trudeau tras la solicitud de visa a mexicanos que quieran ir a Canadá

    “Podían haber buscado otras opciones”: AMLO expresa su descontento con Trudeau tras la solicitud de visa a mexicanos que quieran ir a Canadá

    Desde la ciudad de Cancún en Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en expresar su descontento con el gobierno de Canadá a cargo de Justin Trudeau, luego de que la nación del extremo norte decidiera pedir visado a los mexicanos que quieran entrar a su país.

    Antes estas nuevas medidas, el tabasqueño mencionó que el gobierno canadiense pudo haber explorado otras opciones, ya que la política fue eliminada durante el 2016.

    Sin embargo, AMLO descartó que se vayan a afectar las relaciones entre México y Canadá, destacando la importancia del intercambio económico entre las dos naciones.

    Cabe mencionar que la nueva medida afectará hasta un 40 por ciento de los viajeros mexicanos que quieran ingresar a Canadá, por lo que el mandatario optó por lo que llamó un “reproche fraterno” hacia su par canadiense, al que le recordó que fue México quién negoció con Donald Trump que su país entrara en el ahora conocido cómo T-MEC.


    “Si acaso un reproche fraterno, respetuoso, al Primer Ministro (Justin Trudeau), porque
    nosotros les ayudamos y él lo sabe, para que se aceptara que Canadá sea aceptado en el Tratado de Libre Comercio, porque el presidente Trump no quería por diferencias”.

    Sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte a celebrarse en marzo, López Obrador descartó asistir, esto debido a los procesos electorales que se desarrollan tanto en México como en los Estados Unidos, sumado a que en 7 meses termina su sexenio y no planea dejar nada inconcluso.

  • Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Este jueves el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a los avances que hay en el rescate y rehabilitación de la zona maya de Ichkabal, considerada una de las más antiguas e imponentes de la península, que ahora forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

    “Es una ciudad que cuenta con una inmensa cantidad de edificaciones, algunas muy relevantes, algunas muy elevadas y hasta hoy no está abierta al publico, pero la estamos trabajando como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. La consideramos parte del Tramo 6 y en ese sentido estamos trabajando de la mano con la Sedena para la habilitación de la zona arqueológica, en tareas de investigación, de conservación y de construcción de los servicios necesarios para que la gente llegue”.

    Detalló

    El funcionario mencionó que por órdenes de AMLO, se ha instruido a que la zona se abierta al público, por lo que cerca de 70 arqueólogos divididos en 7 frentes de trabajo laboran para habilitar las edificaciones para su apreciación. “Sin duda alguna será uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos de Quintana Roo vinculados al Tren Maya”.

    El director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional labora en la construcción del camino que llevará de la estación Bacalar del Tren Maya a la zona arqueológica de Ichkabal, aprovechado parte de la carretera a Miguel Alemán.

    “Ahí estamos construyendo cerca de 20 kilómetros de un camino de dos sentidos con carpeta asfáltica, que aparte a petición de los ejidatario y la gobernadora, va a tener una ciclovía para comunicar directamente a la zona de Ichkabal”.

    Mencionó

    Agregó que la Sedena se hará cargo de la construcción de estacionamientos, baños, bibliotecas y demás instalaciones para el disfrute de los visitantes, que podrán tener una experiencia desde que bajen del Tren Maya.

    Para finalizar el tema, el general mencionó que al momento se lleva un 30 por ciento de avance en Ichkabal, sin embargo para el mes de agosto estará listo para ser visitado.

    No te pierdas:

  • Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    El día de hoy, previo a la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el director del proyecto férreo, el general Óscar David Lozano, informó que en sus primeros 70 días de operaciones parciales, se han movilizado alrededor de 64 mil 370 personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84% por tren. Se han vendido 64,370 boletos en taquilla y en línea.

    Lozano Águila también mostró as rutas y destinos con mayor demanda del Tren Maya:

    • Mérida: 16,572 pasajeros
    • Cancún Aeropuerto: 15,089 pasajeros
    • Campeche: 11,716 pasajeros
    • Valladolid: 6,690 pasajeros
    • Palenque: 4,875 pasajeros

    Igualmente adelantó que en la ruta que comprende de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, habrá 6 servicios comerciales por día, mientras que en la ruta de Cancún a Mérida habrá 4 servicios comerciales y en la ruta Palenque – Campeche habrá 2 servicios comerciales. La ampliación de ruta da la posibilidad a los viajeros de hacer el recorrido de ida y vuelta en el mismo día.

    Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el Tramo 5 Norte del Tren Maya se encuentra concluido:

    • Los 43.3 km de vía férrea en viaducto y terraplén se encuentran terminados
    • La estación Puerto Morelos se concluyó en su totalidad

    No te pierdas: