Etiqueta: mañanera

  • AMLO sale en defensa de los migrantes mexicanos y menciona que Dolia Estévez es “una periodista de cúpula” (VIDEO)

    AMLO sale en defensa de los migrantes mexicanos y menciona que Dolia Estévez es “una periodista de cúpula” (VIDEO)

    En su conferencia matutina de hoy, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones de la comunicadora Dolia Estévez, la cual se lanzó en contra de los migrantes mexicanos en Estados Unidos que lo apoyan y a quienes calificó de “adoctrinados y fanáticos”.

    Ante esto, el primer mandatario mencionó que el periodismo que hace Estévez no es del que defiende a los migrantes, sino un periodismo cúpular, que sirve a los intereses de los oligarcas.

    “No es un periodismo que defienda a los migrantes, que defienda al pueblo de México, es un periodismo de cúpula, que predominaba antes. Incluso son ellos los más desconcertados de lo que está sucediendo en nuestro país y no aceptan los reacomodos que se están dando en México, porque ellos eran los voceros, lo sabiondos en política exterior”.

    Explicó

    AMLO consideró que los conservadores son tan racistas y clasistas que no pueden aceptar la idea de que el pueblo de México ya tomó conciencia y se politizó, por lo que les recomendó trabajar humildemente en esa forma de pensar.

    “Tienen el problema que son muy clasistas, esta gente, y racistas, para ellos el pueblo no existe y no es capaz de tomar conciencia y politizarse, es un problema que tienen que ir resolviendo con mucha humildad”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • Publicistas y operadores de bots estafaron a los conservadores: Encuesta del Reforma muestra que el 73% de los mexicanos apoya a AMLO

    Publicistas y operadores de bots estafaron a los conservadores: Encuesta del Reforma muestra que el 73% de los mexicanos apoya a AMLO

    El Reforma, uno de los diarios conservadores predilectos de la derecha, ha publicado una encuesta que no puede evadir la realidad y en la cual se comprueba la alta popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador entre el pueblo a pocos meses de que termine se sexenio

    El estudio muestra que un 73 por ciento de los mexicanos aprueban el trabajo de AMLO al frente de México, uno de sus niveles más altos no vistos desde el mes de julio de 2019, cuando igualmente se posicionó en el promedio de los 70 puntos.

    Cabe mencionar que en diciembre de 2023, según datos del diario, el promedio de aceptación de Andrés Manuel era de 62 por ciento, por lo que subió 11 puntos a marzo del 2024, mientras que su mayor índice fue en marzo de 2019, cuando llegó a los 78 puntos.

    El mandatario mexicano igualmente es visto como un demócrata, ya que el 69 por ciento menciona que el tabasqueño aceptará los resultados de la elección sin importar quien resulte ganadora.

    Durante su conferencia matutina de hoy, López Obrador mencionó la encuesta y la mostró en el Salón de la Tesorería, donde presumió que “estaba tirando aceite” una vez más, sin embargo no entró en detalles para evitar posibles sanciones del INE.

    No te pierdas:

  • Con el Poder Judicial de Norma Piña, jueces y magistrados le dan la espalda a familias víctimas de feminicidios y deja en libertad a los criminales

    Con el Poder Judicial de Norma Piña, jueces y magistrados le dan la espalda a familias víctimas de feminicidios y deja en libertad a los criminales

    Este martes, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el General Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana presentó su informe de Cero Impunidad, donde además de presentar las detenciones relevantes de las últimas dos semanas, mostró a jueces y magistrados que apoyan a los criminales.  

    En el primer caso mostró que los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de 6° Circuito (Puebla) por unanimidad, otorgó amparo a Javier “N”, presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia “N”, contra la negativa de dar trámite a sus solicitud de sobreseimiento del delito de feminicidio, por parte del Juez de Control.

    Otro caso fue el de los Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimotercer Circuito (Oaxaca), otorgaron un amparo a Gustavo “N”, para dejar insubsistente la sentencia de 70 años de prisión por el doble homicidio de una mujer y su hijo, absolviéndolo de la responsabilidad penal y ordenando su inmediata libertad.

    Finalmente sobre los casos de impunidad operador por los “impartidores de justicia”, se expuso el caso del Fabian Osvaldo “N”, alias “El Cachorro”, el cual fue liberado por un juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México (Reclusorio Sur) debido a que la detención se calificó como ilegal.  

    Cabe mencionar que “El Cachorro” es señalado por las autoridades de presunta posesión de cartuchos y armas exclusivas de las Fuerzas Armadas; operación con recursos de procedencia ilícita; cohecho; falsificación de documentos; robo de identidad y delitos en contra de la salud.   

    Debes leer:

  • Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Desde Palacio Nacional, Luis Crecensio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ante el presidente López Obrador, que el día de ayer se concluyó con la entrega de 250 mil paquetes de enseres domésticos a los afectados del huracán Otis que azotó en las zonas de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    “Sobre la entrega de paquetes (…) este trabajo que inició desde el 6 de noviembre de 2023 para atender a 775 colonias, 250 mil familias (…) El día de ayer concluyó. Se entregaron los 250 mil paquetes entregados por la Sedena”.

    Explicó el General

    Empresarios hoteleros agradecen ayuda para la reconstrucción

    Por su parte, Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Consejo del Grupo Autofinanciándonos México y Mundo Imperial, destacó que se está cumpliendo con las tareas de reconstrucción en tiempo y forma.

    “Estamos cumpliendo muy satisfactoriamente con los compromisos contraídos en congresos, convenciones y en eventos como el Abierto Mexicano de Tenis”, además, adelantó que de las 1 mil 378 habitaciones disponibles, en Semana Santa “estarán ocupadas un mínimo del 90%” y en el Tianguis Turístico habrá una asistencia mínima de empresarios de 50 países, mientras que “durante el verano sumaremos 250 suites de la renovada Torre Princesa”.

    Mencion´+o

    El empresario también informó que a partir de diciembre, en Acapulco comenzará la construcción “del mas importante proyecto inmobiliario residencial en la historia de Acapulco, por lo que se espera que para el 2023, esta empresa opere más de 8 mil 500 habitaciones en la ciudad turística.

    Evelyn Salgado destaca labores de reconstrucción recuperación

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó desde el Salón de la Tesorería algunos de los avances que hay, como la reapertura de más habitaciones de hotel y que el aeropuerto internacional de la ciudad de Acapulco ya opera al 100 por ciento de sus operaciones:

    • Se han reabierto 180 hoteles con 8,326 habitaciones, el 69% de la oferta hotelera registrada
    • En 11 días se restableció la circulación en 23 puntos carreteros: Todas las carreteras de la Guerrero se encuentran totalmente transitables
    • El aeropuerto de Acapulco se encuentra operando al 100%, con un avance de reconstrucción del 85%
    • La comunicación móvil y fija, así como el internet, la radiodifusión y la conectividad satelital se encuentran recuperadas al 100%

    Por su parte, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación, agregó que como parte del Plan de Reconstrucción de Acapulco, se creó un fideicomiso “nutrido tanto de recursos públicos, como de recursos privados y de la Banca de Desarrollo”, para la reactivación hotelera de la costera de la ciudad portuaria.

  • AMLO cuestiona la doble moral del INE y cómo es que censuraron la entrevistas que le realizó Inna Afinogenova, pero se negó a investigar el uso de bots para la campaña negra contra la 4T

    AMLO cuestiona la doble moral del INE y cómo es que censuraron la entrevistas que le realizó Inna Afinogenova, pero se negó a investigar el uso de bots para la campaña negra contra la 4T

    El Presidente López Obrador cuestionó este viernes al Instituto Nacional Electoral (INE) por negarse a investigar el uso de bots por parte de la derecha para la guerra sucia que emprendió en su contra, pero sí censuró y ordenó bajar la entrevista que la periodista Inna Afinogenova le realizó el mes pasado.

    Una candidata pidió que se investigara lo de estos bots, de dónde salía el dinero, quién pagaba eso, y contestaron los del INE o los del Tribunal que eso no les correspondía (…) ¡Ah! Pero sí les corresponde censurarme, porque me hacen una entrevista y deciden que la tengo que bajar de mis redes, la entrevista que me hizo una periodista española de origen ruso, ya la habían visto tres millones la entrevista.

    Sentenció

    La impugnaron y decidió el Tribunal que la bajaron, me censuraron y cumplí“, mencionó el primer mandatario y reiteró que no quiere tener problemas, ya que las autoridades electorales incluso le dieron un plazo de 6 horas para darla de baja de YouTube.

    “Deja que pase todo esto dentro de unos 10 o 20 años y que la desclasifiquen, pero ahorita ya la enlataron ya, como la Inquisición, después la vamos a ver porque ya la enlataron”.

    Consideró AMLO

    Debes leer:

  • El INE vuelve a censurar a AMLO: El parcial “árbitro” electoral ordena bajar entrevista que Inna Afinogenova le realizó al Presidente (VIDEO)

    El INE vuelve a censurar a AMLO: El parcial “árbitro” electoral ordena bajar entrevista que Inna Afinogenova le realizó al Presidente (VIDEO)

    Desde la ciudad de Mexicali en Baja California, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el Instituto Nacional Electoral (INE), ordenó bajar la entrevista que la periodista rusa, Inna Afinogenova, le realizó hace algunas semanas y la cual ha sido ampliamente vista tanto en México como en España.

    “Acaban de resolver en el INE, que nos van a bajar una entrevista que nos hizo una periodista española de origen ruso, Inna. Todavía no nos han notificado, ya parezco abogado huisachero, del Poder Judicial (…) Es una buena entrevista que me hizo esta periodista Inna, se ha visto mucho en México y se ha visto mucho en España y por qué hablamos de lo que me pregunta y ahora resulta que quieren que la baje, Censura”.

    Acusa AMLO

    Ante esto, el mandatario cuestionó por qué el órgano electoral, que se jacta de ser “imparcial”, no se ha pronunciado por la visita de la diputada aristócrata de Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, que el días pasados fue invitada por la derecha a un evento de Ricardo Salinas Pliego.

    “Acaba de venir una marquesa, duquesa, condesa, española a hablar mal de mi y a ella no la censuran, la trajo el bloque conservador, es de un partido de España de estos franquistas que quedaron, que son muchos, porque falleció Franco pero sigue el franquismo”.

    Sentenció

    Cabe mencionar que el pasado 20 de febrero, se estrenó la entrevista que Inna Afinogenova le realizó al Presidente Andrés Manuel en Palacio Nacional para el Canal Red, un medio independiente del Estado Español.

    El mandatario mexicano destacó que el cambio de mentalidad que ha traído la llegada de la Cuarta Transformación a México, hará también imposible que se pueda revertir el cambio que empezó en 2018.

    Debes leer:

  • Que no cante victoria el deudor de impuestos: AMLO aclara que el magnate Ricardo Salinas Pliego aún tiene deudas fiscales pendientes de resolver; tendría que desembolsar 1 mil 700 mdp (VIDEO)

    Que no cante victoria el deudor de impuestos: AMLO aclara que el magnate Ricardo Salinas Pliego aún tiene deudas fiscales pendientes de resolver; tendría que desembolsar 1 mil 700 mdp (VIDEO)

    Este jueves el Presidente López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para condonar impuestos al magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, y evitar que Grupo Salinas y Totalplay, paguen sus adeudos con el pueblo de México.

    AMLO mencionó que la corte resolvió una operación de pago de impuestos por 2,366 millones de pesos, donde de seis temas discutidos, cinco resultaron a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y uno a favor de la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

    Pese a que se le condonaron 545 millones de pesos, el tabasqueño precisó que la empresa aún debe pagar mil 700 millones de pesos. AMLO señaló que la resolución no está completamente clara y prometió proporcionar más información al día siguiente. Aclarando que este caso no está relacionado con otro asunto pendiente de Salinas Pliego de aproximadamente 22 mil millones de pesos que data del gobierno de Vicente Fox.

    La SCJN de Norma Piña ampara a Salinas Pliego de pagar impuestos

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder un amparo directo, bajo el número  29/2020, a la empresa Totalplay en contra de los intentos de cobranza por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por supuestas irregularidades constitucionales.

    A pesar de que el proyecto inicial, elaborado por el ministro ponente Luis María Aguilar, negada el otorgamiento del amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, por “insuficiente, inoperante e infundado”, el amparo fue otorgado con tres votos a favor y dos en contra de los miembros de la Segunda Sala.

    Los ministros que votaron a favor fueron Yasmin Esquivel, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez, mientras que la ministra Lenia Batres y Luis María Aguilar votaron en contra.

    Ante el fallo de la SCJN, Ricardo Salinas Pliego lo celebró en su cuenta X, antes Twitter, “voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, en tono de burla escribió el magnate al compartir un comunicado de Grupo Salinas. 

    En dicho desplegado, Grupo Salinas señaló que el fallo confirma que el SAT se ha conducido con arbitrariedad en contra de las empresas de Salinas Pliego. Además de sostener cínicamente que continuarán ganando amparos para evitar pagar sus impuestos y destacar la supuesta imparcialidad del Poder Judicial.

    Debes leer:

  • Gracias a la estabilidad generada por la 4T, en Baja California se invertirán 300 millones de dólares para la creación de plantas de ciclo combinado de energía eléctrica

    Gracias a la estabilidad generada por la 4T, en Baja California se invertirán 300 millones de dólares para la creación de plantas de ciclo combinado de energía eléctrica

    Desde la ciudad de Mexicali, Baja California, la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó al Presidente López Obrador sobre la llegada de al menos 300 millones de dólares de inversión para la construcción de plantas de ciclo combinado para la generación de energía eléctrica en el estado.

    Ávila Olmeda mencionó que durante muchos años a Baja California se le conocía por la falta de energía eléctrica, sin embargo esa mala fama ya quedó en el pasado.

    “Siempre que nos visita nos trae extraordinarias noticias para nuestra gente, como la noticia que me acaba de confirmar de la inversión de mil 300 millones de dólares en la construcción de plantas de ciclo combinado para la generación de la energía de Baja California necesita”.

    Explicó

    “Durante muchos años dijeron que en Baja California hacía falta energía, hoy eso quedó en el pasado porque gracias a su apoyo presidente hoy Baja California contará con la generación de energía suficiente para nuestro estado”.

    Agregó

    La mandataria estatal también agradeció a AMLO por la ayuda que el Gobierno de México ha brindado a la entidad, además del subsidio eléctrico en favor del pueblo bajacaliforniano así como la regulación de autos de procedencia extranjera.

    “Para quienes vivimos en la frontera sabemos de la necesidad que había de un decreto tan sensible para las miles de familias que tiene un vehículo de esta naturaleza”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • No soy Felipe Calderón: AMLO reitera que no tiene relación con el narco y desestima la millonaria pero inútil campaña negra de la derecha contra la 4T

    No soy Felipe Calderón: AMLO reitera que no tiene relación con el narco y desestima la millonaria pero inútil campaña negra de la derecha contra la 4T

    En su conferencia matutina de hoy, el Presidente López Obrador mencionó que no pasará nada con respecto a un posible golpe de Estado técnico que organiza la derecha ante su inminente derrota frente a la Cuarta Transformación, y el cual mencionó el día de ayer.

    “Yo veo que no va a suceder nada grave, nada, nada, nada, nada, así lo siento. Creo que es normal que se den estos ataques”.

    Aseguró

    El primer mandatario igualmente desestimó la guerra sucia que emprendió la derecha en las redes sociales con el fin de relacionarlo con el crimen organizado, la cual consideró normal debido a la época electoral.

    “Eso de narcopresidente no tiene efecto en nada, incluso hasta diría yo que políticamente nos conviene, porque están como nulos con juguete nuevo con eso. Y pasa el tiempo y no les funciona, ojalá y tarden más con eso no tiene ningún efecto (…) Primero, porque no soy narcotraficante, no tengo relación con ningún narcotraficante, no soy (Felipe) Calderón, que tenía a (Genaro) García Luna de secretario de Seguridad. Tengo autoridad moral, mi conciencia tranquila”.

    Sentenció

    “Por eso les digo a los jóvenes que es muy importante la honestidad, porque sin honestidad no se tiene autoridad moral y no se tiene autoridad política, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. Eso es importantísimo, si no no se puede llevar a cabo una transformación, cómo se enfrenta uno a una mafia”.

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-62-1024x586.png

    AMLO mencionó a medios de estados Unidos, como The New Times y The Wall Street Journal, además del periodista Tim Golden, a los que retó a que prueben sus dichos respecto a que tiene relación con el crimen organizado.

     “Es un vil calumniador, que debería ofrecer disculpas porque yo no voy a dejar de mencionar que actuó como mercenario (…) Luego el New York Times, pura calumnia. Ahora el Wall Street Journal, calumnia (…) Se resiste cuando se tiene autoridad moral. Si fuese cierto lo del Wall Street y aprovecho para, no retarlos, tampoco desafiarlos, conminarlos a que demuestren que es cierto lo que están planteando, porque es mentira, una vil mentira”.

    Finalizó el tema

    No te pierdas:

  • Tras el diálogo, no queda más que la aplicación de la ley: AMLO considera que en seis meses podría resolverse el adeudo de impuestos de Salinas Pliego y el caso Calica (VIDEO)

    Tras el diálogo, no queda más que la aplicación de la ley: AMLO considera que en seis meses podría resolverse el adeudo de impuestos de Salinas Pliego y el caso Calica (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó este miércoles que no dejará ningún problema o asunto legal importante a la administración siguiente, en sentido de casos como el de la miner Calica y el adeudo de impuestos de Ricardo Salinas Pliego.

    AMLO fue cuestionado sobre el caso de Calica, la minera propiedad de la estadounidense Vulcan Materials y que ha desbastado el medio ambiente en la zona de Playa del Carmen en Quintana Roo.

    “El otro asunto de Vulcan, ya está también por resolverse, estamos esperando en unos días más, porque siempre buscamos la negociación, el acuerdo, el diálogo, siempre y eso es lo que se está haciendo en este caso. Pero desde luego, cuando vemos que quieren imponerse sin tener la razón, porque se sienten muy poderosos, entonces no queda más que la aplicación de la ley”.

    Puntualizó

    “No va a quedar nada, no, no, no, ningún problema, al contrario, va a quedar ya desbrosado el camino, el cómo hacerle. Quienes me sustituyan van a poder decir, como decía el maestro Reyes Heroles en una comparecencia, ‘no es conmigo, es con la ley’”.

    No vamos a dejar pendientes de ese tipo, van a poder gobernar con apego a la legalidad, haciendo valer un auténtico Estado de Derecho, porque lo que había, y aún prevalece en el Poder Judicial, es un Estado de chueco, no de Derecho, pero tenemos que ir limpiando, la vida pública del país, purificando la vida pública de México y ni un paso atrás, ni para tomar impulso”

    Sentenció

    En este sentido, el tabasqueño también se refirió al empresario Ricardo Salinas Pliego, el magnate deudor de impuestos que le debe al erario, y por ende al pueblo, la cantidad de por lo menos 25 mil millones de pesos.

    “Se busca siempre el acuerdo, lo hemos logrado en muchos casos, heredamos contratos leoninos y llegamos a la conclusión de que estaban mal, que habían abusado y entendieron muchos y hubieron reducciones en lo que cobraban en reclusorios, gasoductos, mantenimiento de carreteras, en el servicio privatizado de salud, en muchos casos se está llegando a acuerdos”.

    Explicó