Etiqueta: mañanera

  • AMLO lamenta feminicidio de Camila y posterior linchamiento; mencionó que se analiza la atracción del caso por parte de la FGR

    AMLO lamenta feminicidio de Camila y posterior linchamiento; mencionó que se analiza la atracción del caso por parte de la FGR

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó el feminicidio de Camila, una menor de 8 años de edad ocurrido en Taxco, Guerrero, y la muerte de una mujer en un posterior linchamiento en contra de los presuntos responsables del crimen contra la menor.

    El mandatario federal mencionó que por el momento las investigaciones de ambos casos están en manos de las autoridades locales de Guerrero y Taxco, sin embargo analiza si es necesario que se atraigan los dos casos a la Fiscalía General de la República.

    “Este es un caso muy lamentable, muy triste para todos, desde luego más para los familiares, amigas, amigos y para los mexicanos en general, porque tiene que ver con la pérdida de vidas humanas de una niña y también de una señora”.

    “Se está haciendo la investigación correspondiente, se está actuando, tiene que ver con las autoridades locales y se quieren tener todos los datos para informar bien sobre este asunto”.

    Precisó

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño adelantó que el día de mañana, se presentará el gabinete de seguridad para informar de manera general sobre lo que se sabe hasta el momento del feminicidio de Camila.

    “Mañana van a estar aquí los integrantes del Gabinete de Seguridad y ellos van a dar un informe general sobre todo lo que aconteció desde que salió la niña de su casa, cuando la encontraron, las órdenes de detención, los actos estos de ajusticiamiento o linchamiento y todos los antecedentes que se ha investigado y que se está haciendo… Desde luego la autoridad va a actuar, está actuando y lo va a seguir haciendo. Esto corresponde pues a las autoridades municipales, a la autoridad del estado”.

    Sentenció

    Debes leer:

  • AMLO advierte a los conservadores y les deja en claro que anular las elecciones sería como soltar a un tigre; mencionó que no hay motivos para un golpe de Estado técnico

    AMLO advierte a los conservadores y les deja en claro que anular las elecciones sería como soltar a un tigre; mencionó que no hay motivos para un golpe de Estado técnico

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador aseguró que no hay motivo alguno para que las elecciones del 2 junio sean anuladas, por lo que también advirtió a los que puedan estar planeando, bajo la irracionalidad, a un golpe de estado técnico , que sería como “soltar un tigre o muchos tigres” debido a que el pueblo no lo permitiría.

    AMLO mencionó que en la democracia hay que garantizar la libertad de todas las personas y el derecho a disentir, no reprimir y tener paciencia: “Nada más que no se podría anular una elección porque no hay ningún motivo, pero además, imagínense ustedes – toco madera – pues sólo que la irracionalidad los llevará a una situación extrema que sería el equivalente a un golpe de Estado técnico, pero sería como soltar a un tigre o a muchos tigres”.

    El tabasqueño igualmente mencionó que no hay elementos para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anule las elecciones de junio, sin embargo mencionó que eso es lo que buscan los adversarios de la Transformación.

    “No, no tienen elementos (para anular la elección), ellos buscarían, lo están haciendo por todos los medios que se mantuvieran o regresaran los del bloque conservador corrupto, pero cómo se le hace si en una democracia es el pueblo el que decide”.

    Aseguró

    No te pierdas:

  • Quién es Quién en los Bots: Liz Vilchis expone millonario gasto de la derecha para la guerra sucia contra AMLO y acusa que en 55 días se han enviado 26 millones de mensajes contra la 4T (VIDEO)

    Quién es Quién en los Bots: Liz Vilchis expone millonario gasto de la derecha para la guerra sucia contra AMLO y acusa que en 55 días se han enviado 26 millones de mensajes contra la 4T (VIDEO)

    Como cada miércoles, se presentó en la conferencia matutina la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras, en donde desmintió algunas de las noticias falsas que la derecha y sus voceros han compartido en días recientes.

    La comunicadora desmintió que el Gobierno de México este entregando credenciales de elector a los migrantes venezolanos, y explicó que el acuerdo firmado con Venezuela, llamado “Vuelta a la Patria”, considera la entrega de una tarjeta a ciudadanos venezolanos para la entrega de 110 dólares mensuales durante 8 meses y reciban un empleo al retornar a su país. Este programa también se ha firmado con Colombia y Ecuador.

    Cabe mencionar que solo el INE tiene la función de tramitar la credencial de elector a ciudadanos mexicanos, más no el Gobierno de México.

    En México se está viviendo la campaña negra de redes más grande de la que se tenga memoria en algún país hispanoamericano

    García Vilchis mostró que la ampaña negra comenzó el 31 de enero con la publicación simultánea en Propublica, Inside Crime y la DW, con un “reportaje” que afirmaba falsamente, con información de la DEA, que el presidente López Obrador había recibido dinero del crimen organizado para su campaña de 2006.

    Fue a partir de esos “reportajes” que comenzó la campaña en medios y redes con la tendencia “Narco Presidente AMLO”, logrando más 4 millones de vistas.

    Durante 55 días se han enviado 26 millones de mensajes contra el presidente:

    • 80% de los mensajes son automatizados de cuentas robots
    • Más del 50% de las cuentas provienen del extranjero: Argentina, España, Colombia y EUA
    • Se han producido 3 millones de tuits con errores debido a la automatización de los mensajes

    La campaña negra contra el presidente mexicano y que usa la etiqueta “Narco Presidente”, funciona en 3 campos:

    • El primer campo es el mediático y operó con la publicación de 3 artículos
    • El segundo campo son las redes sociales y el internet que se suma a reproducir el discurso
    • El tercer campo es el “de lo político”, es decir, “políticos que se suben a las tendencias para acusar sin fundamentos al presidente”.

    Sin embargo, pese a las millonarias campañas negras de la derecha, el Presidente Andrés Manuel se mantiene con una aprobación de 73 por ciento entre el pueblo de México.

    Se localizaron 92 páginas de Facebook creadas en los últimos 3 meses que pagan 2 mil 700 mensajes contra el Gobierno del Presidente López Obrador:

    • 52 de las 92 páginas identificadas “fueron creadas en tan solo 3 días”
    • Estas páginas han gastado en pauta digital cerca de 1 millón de pesos.
    • Al gasto de pauta debe sumarse el gasto operativo de crear y mantener estas páginas, el cual puede ascender a 5 millones de pesos
    • El Gobierno de Guanajuato ha pagado diversos contratos a “Medios del Bajío S.A. de C.V.”, empresa que paga la pauta de guerra sucia en FaceBook.

    Debes leer:

  • Ante la indiferencia de la nación americana, AMLO confirma que se darán apoyos a migrantes de Centro y Sur América que sean repatriados desde México

    Ante la indiferencia de la nación americana, AMLO confirma que se darán apoyos a migrantes de Centro y Sur América que sean repatriados desde México

    El día de hoy, el Presidente Andrés Manuel confirmó que las ayudas económicas que el Gobierno de México entrega a los migrantes venezolanos que son retornados a su nación, tienen el fin de reducir el flujo migratorio y proteger a las personas desplazadas.

    “Lo que hemos estado planteando es que se apoye a los países para que los habitantes la gente de esos países no se ve obligada por necesidad a emigrar”, mencionó AMLO y agregó que está seguro de que si se apoya a la gente en sus lugares de origen se reduce considerablemente la migración.

    “No queremos que les pase nada”, dijo el tabasqueño, que además mencionó que las medidas referidas tienen el objetivo de proteger a los migrantes que corren muchos riesgos, incluidos secuestros, asesinatos y violaciones entre otros ilícitos”.

    Mencionó

    “Nos conviene más ayudar a que la gente tenga trabajo en sus pueblos y es lo que estamos haciendo (…) El problema migratorio, el problema de las drogas depende mucho de atender las causas y que no se resuelve con el uso de la fuerza o que no solo se resuelve con medidas coercitivas”.

    Reiteró

    Cabe mencionar que el pasado 7 de marzo, el Gobierno de México y el de la República Bolivariana de Venezuela, firmaron un acuerdo llamado “Plan Vuelta a la Patria” en el marco de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

    Además de las ayudas de alrededor de 110 dolares mensuales, se firmaron acuerdos para que empresas mexicanas y venezolanas brinden empleos dignos a personas en contexto de movilidad que son retornados a sus países de origen.

    Se contempla crear programas similares con los gobiernos de de naciones con alto número de migración, como Guatemala, Honduras, Colombia y Ecuador.

    No te pierdas:

  • Sí está raro: AMLO menciona que ya se realizan investigaciones tras incidente del Tren Maya en Yucatán; comentó que se trató de un error humano (VIDEO)

    Sí está raro: AMLO menciona que ya se realizan investigaciones tras incidente del Tren Maya en Yucatán; comentó que se trató de un error humano (VIDEO)

    En su conferencia matutina de este martes 26 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el incidente que se registró el día de ayer en la estación de Tixkokob, Yucatán y que generó que se activaran con éxito los sistemas de emergencia.

    Ante esto el primer mandatario reiteró desde Palacio Nacional, que se está realizando una investigación debido a la extrañeza del incidente, ya que todo parece indicar que se debe a un error humano en uno de los cambios de vía.

    “Se está haciendo una investigación porque sí está raro, hubo en la estación un error humano; no un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando para ver si fue algo intencional o un error de los responsables del manejo de las vías”.

    Sentenció

    El tabasqueño igualmente destacó que se haya activado oportunamente el sistema de seguridad que impidió que se produjera una tragedia en el megaproyecto ferroviario del sureste mexicano.

    “El sistema de seguridad que funcionó y por eso afortunadamente no hubo desgracias lamentables, se está haciendo la investigación, y se está viendo lo que pasó”.

    Destacó

    Locomotora del Tren Maya sale de las vías tras error; empresa estatal investiga

    La empresa Tren Maya anunció que iniciará una investigación, luego de que uno de los vagones de un convoy se saliera de las vías cerca de la estación Tixkokob, Yucatán. El hecho se registró la mañana de este lunes, sin que se registraran afectaciones materiales y personas lesionadas.

    Ante ello, se integró una Comisión Dictaminadora que ya se encuentra realizando una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren Maya.

    A través de un comunicado la empresa explicó que el hecho se registró alrededor de las 9:30 horas cuando el cuarto vagón del tren D006, registró una interrupción del flujo sobre la vía para ingresar a la estación Tixkokob, Yucatán.

    El hecho se registró a las 9:30h cuando, para ingresar a la estación Tixkokob, los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón.

    En ese sentido, la empresa señaló que ante los hechos procedió a evacuar a los pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con destino a Cancún. Y se aseguró que el incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes. 

    Por su parte, internautas señalaron la “casualidad”, ya que este mismo lunes la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, denunció a los hijos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la construcción del Tren Maya y que después se registrara el presunto mal funcionamiento del cambio de vías.

    Debes leer:

  • AMLO expone censura del INE y revela que el órgano electoral le prohibió usar el término “oligarquía corrupta” para referirse a la derecha (VIDEO)

    AMLO expone censura del INE y revela que el órgano electoral le prohibió usar el término “oligarquía corrupta” para referirse a la derecha (VIDEO)

    Desde e l Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa de este martes denunciando que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha arreciado la censura en su contra.

    El mandatario mexicano mencionó que en horas recientes, el órgano electoral que debería ser imparcial, le ha ordenado dejar de usar términos como “oligarquía corrupta” para referirse al frente conservador conformado por el PRI, PAN y PRD.

    “Están los del INE muy estrictos, están como la inquisición. Fijense, acaban de resolver que yo no hable aquí de oligarquía corrupta. No voy a poder hablar de oligarquía corrupta”.

    denunció.

    El tabasqueño pidió a miembros de la prensa que le ayuden a encontrar nuevos términos para referirse al grupo derechista que añora regresar al poder para seguir saqueando el dinero del pueblo mexicano.

    “Lo hacemos aquí entre todos. Podría ser ‘mafia del poder’ o ‘conservadurismo corrupto’”, mencionó AMLO, que en días recientes varias de sus mañaneras han sido censuradas debido a que ejerce su libertad de expresión.

    Debes leer:

  • AMLO lidera la lucha contra el narcotráfico: clausura de laboratorios clandestinos en México

    AMLO lidera la lucha contra el narcotráfico: clausura de laboratorios clandestinos en México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado la labor de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico, haciendo hincapié en la clausura de laboratorios clandestinos como parte de un esfuerzo integral destinado a salvaguardar la seguridad del pueblo mexicano. El presidente López Obrador reconoció la presencia de fabricación de fentanilo en México, señalando que esta sustancia mortal se produce en proporciones más grandes en naciones como Estados Unidos y Canadá.

    Durante su sexenio (2018-2024), el gobierno mexicano ha reportado la destrucción de 2 mil 459 laboratorios de metanfetaminas, lo que ha evitado la producción de 8 mil 383 toneladas de drogas y ha impedido ganancias del crimen por más de 2 billones de pesos. El presidente enfatizó que esta labor se lleva a cabo de manera constante, superando los esfuerzos previos en este ámbito.

    “Nos hemos dedicado a destruir laboratorios de metenfetamina. Es muchísimo y nada más miren el valor calculado, la afectación económica que se produce a esta bandas es de dos billones de pesos, pero dejemos el dinero, imaginense el daño que causa, por eso es nuestro compromiso de ayudar al control y al combate de las drogas químicas”

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

    Asimismo, el presdiente López Obrador destacó la necesidad de abordar el problema de la drogadicción con un enfoque integral, criticando la desinformación y manipulación de los medios de comunicación estadounidenses en torno a la migración y las drogas. Expresó su preocupación por la “epidemia” de fentanilo en Estados Unidos, donde estima que mueren alrededor de 100 mil jóvenes al año por consumir esta sustancia.

    El presidente instó a evitar la politiquería y señaló la importancia de que Estados Unidos asuma su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico, reconociendo que este es un problema compartido entre ambos países. Enfatizó que las acciones emprendidas por México son parte de un compromiso genuino con la seguridad y el bienestar de su pueblo, y no deben ser tergiversadas con fines políticos.

    Sigue leyendo…

  • Falso que hubiera menores de edad entre los plagiados: AMLO menciona que se rescató a 58 de las 66 personas plagiadas en Sinaloa; acusa confrontación entre grupos criminales

    Falso que hubiera menores de edad entre los plagiados: AMLO menciona que se rescató a 58 de las 66 personas plagiadas en Sinaloa; acusa confrontación entre grupos criminales

    Este lunes, en su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el plagio de 66 personas en el estado de Sinaloa el fin de semana, lo cual atribuyó a una confrontación entre grupos criminales de la zona.

    El mandatario mexicano también desmintió que haya menores de edad entre los secuestrados, de los cuales 58 ya fueron rescatados en buenas condiciones, mientras que continúa el operativo para dar con el paradero de las 8 personas que faltan; mencionó que participan mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas.

    “No puedo informar mucho por razones obvias. Decirles que se dieron estos secuestros, afortunadamente ya la mayoría han sido rescatados o han regresado a sus casas y bien. Creo que fueron alrededor de 66 y ya hay 58 localizados, faltan ocho y se esta trabajando en eso. No hay, afortunadamente, menores de edad; y es una confrontación de bandas”.

    Declaró

    En el mismo sentido, el tabasqueño le confirmó a la prensa y audiencias que se dio un enfrentamiento entre las FF.AA. e integrantes del crimen organizado, lo que dejó un saldo de un uniformado sin vida y uno más herido, por lo que envió su solidaridad a las familias y reiteró que se atenderán las desapariciones.

    “Hubo un enfrentamiento, lamentablemente perdió la vida un soldado, y detuvieron a tres personas. Mandarle un abrazo a los familiares del soldado que perdió la vida. Yo tengo información, pero no puedo dar a conocer estos datos, afortunadamente han ido apareciendo y eso es lo que deseamos que aparezcan todos”.

    Debes leer:

  • Jueces han liberado a más de 80 involucrados en el caso Ayotzinapa: AMLO revela sospechas de que hubo algún acuerdo político en donde participaron organizaciones de DD.HH.

    Jueces han liberado a más de 80 involucrados en el caso Ayotzinapa: AMLO revela sospechas de que hubo algún acuerdo político en donde participaron organizaciones de DD.HH.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la investigación sobre el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, fue mal realizada, ya sea con dolo o ineficiencia.

    El primer mandatario también reprobó que se hayan dejado en libertad a varios de los detenidos sospechosos de haber participado, bajo el recurso de que presuntamente fueron torturados durante las investigaciones realizadas por las autoridades en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    “Los jueces le han dado libertad a más de 80 personas, argumentando tortura, a pesar de que una vez liberados, algunas personas declararon, ya como testigos protegidos, haber participado en la desaparición de los jóvenes estudiantes”.

    Condenó

    El tabasqueño agregó que las investigaciones que el Gobierno de México está realizando para dar con los culpables, ha generado sospechas de que hubo acuerdos políticos, donde habrían participado organizaciones defensoras de los Derechos Humanos e incluso el mismo abogado de los familiares de los 43 estudiantes.

    “Tenemos sospechas de que hubo acuerdos políticos e, incluso, que utilizaron o participaron, conscientemente, organismos de Derechos Humanos, y los mismos abogados de los papás de los muchachos (…) liberan a los que presuntamente habían sido torturados, las organizaciones de Derechos Humanos y los mismos abogados celebran que se haya emitido esa resolución que fue lo que permitió, en efecto, darle libertad a quienes habían participado”.

    Reveló

    Finalmente sobre el tema, AMLO volvió a confirmar que “lo que más nos interesa, lo que más nos ocupa, es encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa”, por lo que realizó un llamado a que las personas que tienen información del caso ayuden a romper el pacto de silencio.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador se sienta con ’60 Minutes’: Un diálogo transfronterizo sobre migración y elecciones en CBS

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se sienta con ’60 Minutes’: Un diálogo transfronterizo sobre migración y elecciones en CBS

    Este domingo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, será el invitado estelar en una edición del emblemático programa de televisión estadounidense “60 Minutes”, emitido por la cadena CBS.

    Con una trayectoria que se remonta a 1968 y sin interrupciones en su emisión, “60 Minutes” es conocido por su análisis profundo de las cuestiones más importantes para la sociedad estadounidense.

    En este episodio, el foco estará puesto en la migración, un tema de gran relevancia para las próximas elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Veracruz el viernes, el presidente instó a los mexicanos residentes en el extranjero a sintonizar la entrevista y mencionó que se están haciendo esfuerzos para que pueda ser vista también en México.

    Entre los temas que se tocaron en la entrevista se encuentran: relación bilateral entre Estados Unidos y México, fentanilo, los cárteles mexicanos y la situación fronteriza.

    “Me hicieron una entrevista en un canal de televisión de Estados Unidos, CBS. Es un programa que se llama ’60 Minutos’ y pasarán la entrevista el domingo próximo. Para las paisanas y paisanos allá, hay una traducción en español”

    Andrés Manuel López Obrador. presidente de México

    En el que es su último año al frente del gobierno, el presidente López Obrador ha optado por una estrategia de comunicación que incluye participaciones en medios internacionales de renombre. Su aparición en Canal Red de España, una plataforma independiente liderada por Pablo Iglesias, co-fundador del partido Podemos, generó controversia y hasta una sanción por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, debido a discusiones sobre la sucesión presidencial.

    A pesar de que esta entrevista se anunció como la primera concedida por López Obrador siendo presidente, el mandatario ya había participado en otros formatos de entrevista, incluidas radios comunitarias en Tabasco, su estado natal.

    La cadena CBS transmitirá la entrevista este domingo en Estados Unidos, y según el presidente López Obrador, habrá una versión en español disponible, aunque la cadena aún no ha realizado anuncios oficiales al respecto.

    Sigue leyendo…