Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejara claro que no considera necesaria la renuncia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a cambio de una reforma judicial “descafeinada”, durante su conferencia matutina de ayer, hoy reiteró su postura. En sus palabras, “no hace falta que renuncie” la ministra Norma Piña para llevar a cabo la reforma al Poder Judicial.
Explicó que la propuesta que él está promoviendo consiste en que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, argumentando que esto ayudaría a que estos funcionarios judiciales estén más cercanos al pueblo y no al servicio de una minoría poderosa. Afirmó que muchos jueces, magistrados y ministros son empleados de los potentados de México, aunque reconoció que existen excepciones honorables.
El presidente rechazó cualquier tipo de negociación o concertación al estilo de épocas pasadas, indicando que este proceso debe ser conforme a la Constitución y a la ley, sin compromisos que pongan en duda la transparencia y legalidad del proceso.
López Obrador también explicó el procedimiento para una reforma constitucional, subrayando que como titular del Ejecutivo tiene la facultad de enviar al Congreso la propuesta de reforma constitucional, lo cual ya ha hecho. Ahora corresponde al Congreso revisar, analizar, discutir y, en su caso, aprobar la reforma propuesta.
Hoy, durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador indicó que sus adversarios, “que son muy elementales, muy obvios”, quisieran que él y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
“La raya está pintada desde el momento en que ella fue electa por el pueblo y entra en funciones a partir del 1 de octubre. Ella se convierte en titular del Ejecutivo y yo en un ciudadano más“, manifestó López Obrador. “Ni yo soy cacique, ni ella es pelele. Somos compañeros y coincidimos porque defendemos la transformación iniciada por millones de mexicanos”, añadió.
#ConferenciaPresidente | @Claudiashein "es mi presidenta y la voy a respetar siempre y la estimo mucho. La admiro porque es una mujer inteligente, es una mujer preparada, con mucha experiencia, muy buena como servidora pública, de buenos sentimientos y honesta, es una bendición… pic.twitter.com/yViEppwaQw
Además, López Obrador anunció su retirada de la vida pública: “Ya no participaré en la vida pública, me retiraré, ya no replicaré, cancelaré mis redes sociales, no volveré a participar en ninguna actividad público-política, me dedicaré a escribir, me jubilaré y pediré licencia en MORENA. Tengo millones de amigos y pocos adversarios, no enemigos.”
El presidente también compartió sus planes personales: “He pedido a mi familia que si me visitan no hablemos de política, sino de la Liga Mexicana de Béisbol, la Serie Mundial y otros temas.“
Respecto a la futura presidenta, López Obrador expresó: “Mi presidenta la voy a respetar siempre. La estimo mucho, la admiro. Es inteligente, preparada, con mucha experiencia, de buenos sentimientos y honesta. Si algún día quiere verme, claro que la vería, pero no va a hacer falta, porque tiene capacidad para afrontar cualquier adversidad.”
Finalmente, el presidente destacó el momento de México en el mundo: “México está en un momento de esplendor.”
La mañana de este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde desmintió que haya alguna investigación en contra de Carlos Loret de Mola o de Víctor Trujillo, intérprete del payaso “Brozo”.
“La UIF tiene acceso a todos los reportes y a todos los avisos que se producen. En este marco, obviamente, que la UIF recibe, ha recibido y recibirá inevitablemente información de Carlos Loret de Mola y de la persona que es su socia en su propia empresa”.
Mencionó
Sin embargo, el titular de la UIF mencionó que sí hay una investigación contra Latinus desde hace varios años por los presuntos delitos de corrupción y delitos con recursos de procedencia ilícita que presuntamente ha realizado el consorcio.
#ConferenciaPresidente | La #UIF no realiza persecuciones. El artículo 6° y 7° de la Constitución es aplicable para todos. El Gobierno no lucha contra la difamación y la calumnia mediante medios judiciales. El nivel de respeto para difundir ideas en este país, ¡nunca lo habíamos… pic.twitter.com/UXbzWR9W27
“Conclusión: de las actividades administrativas que lleva a cabo la UIF, ninguna corresponde con el señor Carlos Loret de Mola. El señor Carlos Loret de Mola no aparece como accionista, codueño, ejecutivo, manager, gerente de un consorcio empresarial que se llama LatinUs, es otra cosa”.
Señaló
Como parte de la información presentada sobre LatinUs, se indicó que está compuesto por cinco empresas. LatinUs Media Group, constituido en 2020 y que tiene como representante a Christian González Guadarrama. Además, hay otras empresas, dos de las cuales son utilizadas como “instrumentales” para cobrar a través de entidades públicas.
“El dinero proviene, de manera directa proviene de Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; de manera indirecta a través de estos negocios de salud de estados de México, Michoacán e Hidalgo” y cuyas sumas ascienden a más de 2 mil 400 millones de pesos.
Ingresos de los colaboradores y empresas a quienes paga @latinus_us mediante triangulaciones de dinero proveniente de varios presupuestos estatales que deberían de destinaron a servicios de salud y medicamentos, y termina siendo utilizado en pagarle a @CarlosLoret a… pic.twitter.com/1r5VC3k8wP
Pablo Gómez mencionó también que la denuncia contra Latinus es por presunto lavado de dinero y vinculado a la corrupción y data del 20 de mayo de 2021, por lo que no es un asunto reciente, como acusan los conservadores que siguel la tónica de la “persecusión”.
Finalmente el funcionario mencionó que no hay persecuciones, ya que el artículo 6° y 7° de la Constitución es aplicable para todos. El Gobierno no lucha contra la difamación y la calumnia mediante medios judiciales. El nivel de respeto para difundir ideas en este país, ¡nunca lo habíamos tenido!
“La generación que luchó por las libertades en México no tiene nada de qué avergonzarse ante las personas que se dedican a la calumnia y hacen de ello un negocio”.
Elizabeth Vilchis, durante la conferencia matutina, en su sección “Quién es Quién en las Mentiras”, destacó que la oposición no supera la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y ha divulgado un video en el que supuestamente el aeropuerto se había inundado, lo cual es falso.
El video que circula en redes sociales no fue grabado en el AIFA, sino en el Aeropuerto de Frankfurt, Alemania. La cuenta que promovió este video falso es la misma que promovió la etiqueta #NarcoPresidenteAMLO. Además, se indicó que los ataques en contra del presidente López Obrador no han cesado y son promovidos por las mismas cuentas y personas.
En otro punto, Vilchis desmintió el rumor de que la empresa de pastas “La Moderna” cerrará en México porque está a punto de “quebrar”.
La empresa informó que se encuentra “fuerte y sólida” y continuará abasteciendo a sus clientes a nivel nacional e internacional. Sin embargo, Facebook nunca eliminó la publicación falsa.
Finalmente, Vilchis aclaró que es falso que el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro sufrió un atentado y falleció. El Consejo de la Judicatura Federal y el propio magistrado desmintieron la información sobre el supuesto atentado.
Laura Velázquez, titular de Protección Civil, reportó que se prevé que el huracán Beryl llegue a tierras mexicanas, primeramente en Quintana Roo, el próximo domingo 7 o madrugada del lunes 8 de julio. Además, se informó que podría tener un segundo ingreso afectando la zona limítrofe entre Veracruz y Tamaulipas.
En la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, realizada el martes 2 de julio, se acordó instalar un puesto de comando en el Establecimiento Naval Playa Linda en Cancún. Durante la sesión, se tomaron varias decisiones importantes:
Se suspenderán las clases en todos los niveles desde el jueves 4 de julio.
Se instalaron 112 refugios para su ocupación inmediata, capaces de albergar a 20,965 personas.
8,535 elementos y 727 vehículos de las Fuerzas Armadas apoyarán en la zona.
Se detalló la Fuerza de Tarea e Información a la Población desplegada en Quintana Roo para enfrentar el huracán Beryl. La SEDENA ha desplegado 2,134 elementos, la Marina 1,128, la Guardia Nacional 1,676, la Conagua ha proporcionado 7 equipos de bombeo y 3 generadores eléctricos, la CFE ha desplegado 2,209 elementos y la Seguridad Pública del Estado cuenta con 1,288 elementos.
Se llevarán a cabo recorridos conjuntos en las zonas de riesgo para determinar alertamientos tempranos y establecer rutas de evacuación. Después de ingresar a territorio nacional por Quintana Roo y desplazarse sobre la península de Yucatán, se espera que el huracán Beryl continúe su desplazamiento sobre el Golfo de México y tenga un segundo ingreso al territorio nacional por los estados de Tamaulipas y Veracruz en la noche del domingo 7 de julio o la madrugada del lunes 8 de julio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que Quintana Roo se prepara para la llegada del Huracán Beryl, previsto para tocar tierra en las últimas horas del jueves 4 o la madrugada del viernes 5 de julio. El mandatario informó que el Ejército Mexicano ha sido desplegado en la entidad para gestionar emergencias, asegurando que se cuenta con un detallado plan de Protección Civil para evacuar a los residentes y garantizar su seguridad.
“Lo más importante son las vidas, no van a quedar desamparados”, prometió AMLO durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. López Obrador también señaló la incertidumbre respecto a la intensidad y la ruta exacta del huracán: “No hay ninguna certeza de que va a llegar con fuerza, y de que va a entrar por Chetumal o por algún pueblo, todavía no hay nada eso”.
#ConferenciaPresidente | Sobre el huracán Beryl, el presidente @lopezobrador_ dijo que "está todavía lejos de las costas de México, del caribe, de Quintana Roo", además, informó que "se está valorando que, de entrar, podría ser en el sur de Quintana Roo, [en] Chetumal", por lo… pic.twitter.com/TwnUWAkQjz
El presidente destacó la coordinación con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y las autoridades federales como el Ejército, la Marina y Protección Civil. Enfatizó que se están implementando medidas preventivas para estar preparados ante cualquier eventualidad y que se avisará oportunamente a la población sobre la necesidad de evacuación.
El SNM informa…
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Huracán Beryl, inicialmente categorizado como potencialmente catastrófico por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se espera que toque tierra en la zona de Chetumal, tras haber evolucionado rápidamente desde su formación en el Océano Atlántico el pasado fin de semana y su paso por las Antillas Menores.
El presidente López Obrador reiteró la importancia de priorizar la seguridad de las personas y recordó que “lo material siempre se recupera”, exhortando a la población a estar alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil frente a la amenaza del huracán.
Durante su conferencia de prensa de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más que su administración no persigue ni a periodistas ni a nadie en general, por lo que mencionó que el comunicador Carlos Lorer de Mola no debería tener preocupación alguna.
Cabe mencionar que desde hace algunas semanas, el presentador de Latinus acusó que la Unidad de Inteligencia Financiera comenzó una serie de investigaciones contra él, su esposa, Berenice Yaber y Víctor Trujillo, conocido como el payaso “Brozo”.
AMLO mencionó que si su gobierno cometiera esas prácticas, serían incongruentes e indignos, además de que se traicionaría a ellos mismos, pues recordó que varios dirigentes de la 4T fueron espiados en el pasado.
En el mismo sentido mencionó que el día miércoles 3 de julio se presentará en Palacio Nacional Pablo Gómez, para explicar que no hay investigación contra ninguno de los personajes de Latinus.
“Imagínense, nosotros que fuimos espiados, perseguidos, que padecimos de guerras sucias. ¿Vamos a hacer eso, lo mismo? Seríamos unos incongruentes, indignos, estiramos traicionando a nosotros mismos y eso nunca, jamás, claro no es que se les esté investigando, nada de eso”.
En su conferencia matutina de hoy en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la política económica de México está alineada con el “humanismo mexicano”, destacando sus resultados positivos. Además, aseguró que no hay motivos de preocupación para el próximo sexenio debido a la preparación y conocimiento en economía de Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa.
“La política económica de México está apegada a lo que es el humanismo mexicano, que nos ha dado muy buenos resultados, y le va a ir muy bien al país, y no hay ningún problema, no hay nada que temer, porque la presidenta (Claudia Sheinbaum) está muy preparada, sabe bastante sobre economía, administración pública”, afirmó López Obrador.
El presidente elogió el trabajo realizado por el Banco de México (Banxico), resaltando su labor aunque las tasas de interés no hayan disminuido. “Un buen trabajo en el manejo de las tasas. Quisiéramos todos que bajaran las tasas de interés, porque si bajan las tasas de interés, pues bajan las tasas de los créditos y hay más posibilidad de crecimiento económico, pero también hay que controlar la inflación y por eso no pueden bajar las tasas”, explicó.
López Obrador subrayó la importancia de mantener el control inflacionario, señalando que este fenómeno afecta considerablemente a los sectores de menores ingresos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su apoyo a una reforma judicial que permita al pueblo elegir a los jueces, magistrados y ministros de manera ordenada y sin exclusiones. “Si se aprueba una reforma para renovar al Poder Judicial, de manera ordenada, sin excluir a nadie, pero que sea el ciudadano, que sea el pueblo el que elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros, vamos a avanzar mucho”, declaró.
López Obrador enfatizó que este cambio permitirá que los funcionarios judiciales se sientan libres y no deban favores a ningún grupo de interés creado, político o potentado. “Los va a elegir el pueblo, y hay que tenerle confianza al pueblo. El pueblo tiene un instinto certero, y si van a participar los jueces que están actualmente y han hecho una buena labor, pues no tienen nada que temer”.
#ConferenciaPresidente | "Si se aprueba una reforma para renovar al #PoderJudicial, de manera ordenada, sin excluir a nadie, pero que sea el ciudadano, que sea el pueblo el que elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros, vamos a avanzar mucho […] porque… pic.twitter.com/lkE0kVmIIK
El presidente también felicitó a los integrantes del Poder Judicial por comprender la necesidad de una reforma. “Están entendiendo primero, que hace falta la reforma”, comentó, explicando además que la mayoría del pueblo “está a favor” de esta transformación. “¿Cómo ir en contra de la voluntad de millones de mexicanos?”, cuestionó.
No es necesario que renuncie Norma Piña
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que no es necesaria la renuncia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a cambio de una reforma judicial “descafeinada”.
“No, no, no, eso es del tiempo de la corrupción y del autoritarismo, no deben de haber ese tipo de negociaciones”, subrayó el mandatario. “No es una concertacesión, como era la costumbre en la época de Salinas, que sea de conformidad con la Constitución, de conformidad con la ley”.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ dijo que no habrá "concertacesión" para la reforma al #PoderJudicial, pues esas prácticas son de "los tiempos de Carlos Salinas", además, explicó que no es necesario que renuncie la ministra presidenta Norma Piña, ni ningún… pic.twitter.com/oyWKXjeqyq
López Obrador explicó que el procedimiento para una reforma constitucional está bien definido: “El presidente, el titular del Ejecutivo, tiene facultad de enviar al Congreso una reforma a la Constitución. Ese es el procedimiento, ya la enviamos, entonces el Congreso revisa, analiza, discute y aprueba en su caso la reforma”.
“Es nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma, hacer un buen análisis, un buen diagnóstico. Ya nosotros presentamos una iniciativa de ley, que se revise, que se vean los tiempos, los procedimientos que se deben aplicar, que se fijen los tiempos para la elección y que se inicie el proceso con una convocatoria en donde ya pueden inscribirse los aspirantes de acuerdo a los requisitos”, detalló.
López Obrador enfatizó que el mejor método para resolver problemas es el democrático, y abogó por una reforma que permita al pueblo elegir a los jueces, magistrados y ministros. “El juez, el magistrado, el ministro, se van a sentir libres, no le van a deber el favor a ningún grupo de interés creado, a ningún político, a ningún potentado. Lo va a elegir el pueblo”, concluyó.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina destacando los avances en el Pulso de la Salud, un proyecto cuyo objetivo es dejar un sistema de salud acorde a lo que merecen los mexicanos, garantizando el derecho a la salud para todos. Durante su intervención, el presidente explicó que, con el apoyo de los gobernadores, se está federalizando todo el sistema de salud. Además, reiteró que en septiembre se izarán banderas blancas en las entidades federativas donde opere el IMSS-Bienestar, indicando que “tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud”.
López Obrador adelantó que se suscribirá un acuerdo para que todos los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier hospital público en casos de emergencias, infartos, diabetes y cáncer.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ explicó que "con el apoyo de los gobernadores se está federalizando todo el sistema de salud", además, reiteró que en septiembre se izarán banderas blancas en las entidades federativas donde opere el @IMSSBIENESTAR, y dijo que… pic.twitter.com/TdOINkBoyJ
También informó sobre la asignación de presupuesto para otorgar becas a médicos, la creación de 200 universidades regionales de medicina para la formación de médicos y enfermeras, y la duplicación del número de becas para especialistas.
El presidente agradeció el apoyo del gobierno de Cuba en diversas ramas de la medicina y manifestó que en septiembre se izarán banderas blancas en los estados, lo cual significará que el sistema de salud estará al 100%. “No es Dinamarca, va a ser mejor”, afirmó con convicción.
Este anuncio refuerza el compromiso del gobierno con la mejora del sistema de salud en México, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención médica de calidad y los recursos necesarios para enfrentar las enfermedades más críticas.